eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de...

42
- 1 C1) (/) "' m e: o C1) ·- ..., UJ "C'tS ::J•- - -E c. - 0(1) UJ >U) m o 0 o - o o m a. 1 r wO el- z cnw o- e :E o<t 1-1- w<t L- --l r-- J... o ca .o .. _ E- "'' --.. ca C/) ..., ca (1) "'' "C ca - ca Q) j J... e: o o "C ca ..., ca J... .... L J

Transcript of eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de...

Page 1: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

-1

C1) (/)

"' m e: o C1) ·-E~

..., UJ

"C'tS ::J•-- -E c. - 0(1) UJ >U) m o 0

o -o o

m a. 1

r

wO el-z cnw o-e :E o<t 1-1-w<t ~~

L- --l r--J...

o ca .o .. _

E- "'' --.. ca C/) ..., ca (1)

"'' "C ca -ca Q) j

J... e: o o "C ~ ca ~

..., ca J... ....

L J

Page 2: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

ALMAC-ENAMIENTO EN SISTEMAS NO CONVENCIONALES Y TRADICIONALES

1. Empaque de plástico

• 11o/o d~e humedad

• Sellado hermético

2. Métalicos

3. Yute o cabuya

4. Tarros plásticos

Colocar los recipientes en lugares frescos y ventiladores a temperaturas no mayores de 30 oc

Page 3: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

CLASIFICACION

DESDE SECADO HASTA

ENVASADO

¡- SELECCION- . ·¡

ENVASADO

TRATAMIENTO

Page 4: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

ALMACENAMIENTO

• En el campo desde madurez fisiológica hasta estado de grano seco (13°/o).

• Desde el secado de la semilla hasta envasado.

• Desde envasado hasta la germinación en el campo.

Page 5: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

PRUEBAS BASICAS DE CALIDAD

• Pureza de la semilla

* Separar contaminant.es:

--

Materia inerte Malezas Semillas de otras variedades etc.

• Prueba de germinación

*

*

Para determinar la capacidad de germinación del frijol

Es la más importante para el agricultor

Durante el secamiento antes del almacenamiento

Page 6: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

SECUENCIA 2 -

Beneficio de semillas de frijol en sistemas no convencionales _

ObJetivos:

Contenido

8 ibliografía

Práctica

Resumen Secuencia 2

• • • • • • •

• • • •

1

Armar dos equipos sencillos para el manejo poscosecha (l1impieza, secado, sel,ección y tratamiento de semilla). Aplicar métodos sencillos para el beneficio de semilla. Evaluar la eficiencia de los métodos de limpieza y selección EsHmar el tiempo de almacenamiento de las semillas de frijol

Limpieza Secamiento Selección Tratamiento Almacenamiento Pruebas básicas de calidad

1

Equipos para el be-neficio de semillas

Objetivos Recursos necesarios Instrucciones Hoja de trabajo Información de retorno

1

Page 7: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

COMO OBTENER SEMILLA

PURA UNIFORME ? DE BUEN VIGOR DE BUENA GERMINACION •

• Secar semilla hasta humedad de almacenamiento (12-13%)

• Eliminar contaminantes

1' : materia inerte semillas de otros cultivos

'----~ malezas

• Clasificar semilla según

1 L..tamaño

~peso '----•forma

----~~color

-----..... patogenos

Page 8: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

ca Jo..

o 'T"' ca ·-.... S: 6)

>

m m .e == E«l>.l: o "C o ce o E

ca e o ·-0 ·- r----.....J

"C ca Jo..

t-

Jo..

o .... o :E

oro .... Jo..

S: ::J Cl) .... ·- ca >s::

Page 9: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

UJ;, ti

,. ------.. , (f' ·'/1 ~ D

MUCHO 0 o ·tj~ 1)~

CALOR ~

" EXCESO

DE HUMEDAD

POCO CALOR

g f!;B POCA S _;.5 HUMEDAD

'"'

Page 10: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

SECAMIENTO DE SEMILLA

humedad en equilibrio de la semilla de fríjol

-

/ /

( (

--

Page 11: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

o ~ e ~ ·-E U)

~ o

ctS ca M ,-

o= Q)•-mE <1>

"' Q) ~ "'VJ "' o Q)

ctS

"'"' "' o

Q)

~

E :J

•Q)

~ ::r:

ctS ·-o ·-..... ·-+J Jo..

<t

ctS e o ·-

U) Q) Jo..

o

"' C'tS o Q)

CJ)

Page 12: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

En piso . • Sobre concreto

! • Sobre lonas

FORMAS DE SECADO

Espesor de . .capa de

semilla< 10 cm

Revolver cada 30-60 minutos

En bandejas con fondo de malla de alambre

Circulación del €tire

. ._Altura 1 m inclinación 23°

' •Ubicación: • En dirección

al viento • En dirección

al sol

Page 13: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

SELECCION

CAMPO ANTES DE ALMACENAR

1. Eliminar plantas 1 . Separación de semillas enfermas y atípicas de tamaño subnormal

2. Cosecha oportuna 1 1 2. Con daños varios

3. Sin piedras, ni terrones

4. Control de calidad en el campo

5. Evitando daños físicos en la trilla

Page 14: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

SELECCION DE SEMILLAS

• Inmaduras

• Enfermas

• Arrugadas

• Manchadas

• Decoloridas

• Podridas o enfermas

• Pregerminadas

• De otro color (mezclas)

• Etc~

Page 15: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

~ -- u -- SELECCION --]

J

' Manual

Características visibles de semillas

METODOS TRADICIONALES Y NO CONVENCIONALES .

\r Tolva de

selección

Flujo continuo de semillas

Page 16: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

TRATAMIENTO

• Destruye patógenos

• Protege de ataque de patógenos

- Durante emergencia

Primeros estadios en el campo

Page 17: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

()

~ <1:

O" <1: a: (') m -, <t <t

tT <t 0: o m -, <t OJ

J: r- "-.., Gl:z:

Cl1

tT <1: a: () m -, <t o

O" <( a: () m -, <t o

Page 18: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

MÉTODOS USADOS POR LOS AGRICULTORES PARA

DETERMINAR HUMEDAD EN SEMILLAS

• Método de la uña • Semila húmeda deja marca • Semila seca (13°/o) no deja marca

• Método del diente • Semilla húmeda deja una marca • Semilla seca (13°/o) se fractura

• Método del sonido • Se produce al agitar la semilla

• Por las ·tonalidades del color

Page 19: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

ÜTROS MÉTODOS PARA DETERMINAR

EL CONTENIDO DE HUMEDAD

• Probadores de humedad • Método del aceite • Método de la sal

• Relación 4:1 semilla:sal(g)

Page 20: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

MÉTODOS PARA DETERMINAR LA HUMEDAD

• La estufa • Probadores eléctricos

MéTODOS PARA ESTIMAR LA HUMEDAD

Tradicionales No convencionales • La uña • El aceite • El diente • La sal

Page 21: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

DAÑOS FISICOS CAUSADOS A LAS SEMILLAS SEGUN EL METODO DE TRILLA UTILIZADO Y EL CONTENIDO DE HUMEDAD DE LA

SEMILLA

--- -

Humedad de la Promedio de daño Método de trilla semilla (0/o) (Ofo)

:

1'6 14 13 '

A motor (250 rpm) 35.5 45.2 63.7 48.1

Mesa t ril ladora 1.0 3.7 4.0 2.9

Garroteo (suelo) 2.5 1.0 1.6 1.7

Tomado de: (Garay et al., 1991 ).

Page 22: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

-PRUEBA DE .DANO FISICO

Para detectar

.....

Fracturas \ Daños en la testa

t Prueba del agua 1

Lesiones Fracturas

t ¡-;:eba de germinación

*' Falta

Raíz principal

Cotiledones

Yema apical

Etc.

Page 23: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

*

*

CONTENIDO DE HUMEDAD EN LA TRILLA

Trilla con alta humedad (más de 18-20°/o):

- Aplastamiento de semilla

Lesiones internas (no visibles)

Trilla con humedad baja (menos de 14%)

- Semillas muy secas se quiebran

Oc~siona pérdidas en cantidad y calidad de semillas

Page 24: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

SECAMIENTO DE PLANTAS

d. Secamiento sobre tarima o entrepisos de madera

e. Secamiento en piso bajo aleros de las casas

f. Secamiento colgado en aleros de las casas o cercas

g. Secadores solares

Page 25: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

SECAMIENTO DE PLANTAS

c. En patios

Se colocan las plantas sobre lonas o carpas de plástico y voltear periodicamente las plantas para que se sequen en forma más uniforme.

No se recomienda colocarlas directamente sobre la tiertra pues se puede crear un ambiente húmedo entre el piso y las plantas (puede causar daño a la semilla por calentamiento o por hongos) .

Page 26: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

SECAMIENTO DE PLANTAS

b. En el campo con estacas de bambú o madera

s ·e utiliza en algunas regiones de Guatemala para pequeñas cantidades.

Se entierra un soporte en el suelo y se amarran las plantas a diferentes niveles de altura

Page 27: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

SECAMIENTO DE PLANTAS

a. Directamente en el campo

Las planta~ se arrancan y se hacen arrumes de unos 30 cm de altura, colocando dos filas o hileras de plantas conraíces hacia ael centro del arrume y dejándolas en el campo por 2 o 3 días para después y trillar.

Los arumes se pueden hacer directamente en ef·suelo o sobre un colchón de plantas (ya sea el mismo frijol, caña o maíz).

Page 28: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

ARRANQUE DE PLANTAS

Prácticas que acelera la de~hidratación o secamiento de las plantas y las semillas

El sistema manual es el más utilizado en América Latina por el poco o ningún daño que se la hace a la semilla

a. Arranque de plantas con raíz Es más rápido y práctico, pero en las raíces se quedan partículas de tierra y piedras que contaminan la semilla, lo que le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes.

b. Sin raíz o cortada. · Utilizando un machete las plantas se cortan a la altura del cuello, lo cual aumenta la eficiencia de la limpieza y se obtienen granos brillantes y presentables.

Page 29: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

Qué se recomienda?

• Cosechar en época de lluvia y alta H.R. Cosechar y finalizar el secado en aleros d~e casas, patios techados, secadores solares, etc.

• Con·diciones ambientales óptimas (secas) Las plantas se pued·en arrancar y finalizar su secado directamente en el campo Dejarlas sin arrancar en el lote hasta que tengan la humedad de trilla.

• Algunas variedad~es presentan maduración des uniforme

Hacer cosechas parciales (trillar lo que · esté listo) y esperar que el resto de las· plantas lleguen a su punto de cosecha.

• Algunas variedades presentan vainas de cosecha y hojas verdes.

Usar desecantes. Ej: Urea

Page 30: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

CosECHA

En condiciones secas: • Deshidratación rápida • Semilla llega a hull}edad de trilla en corto tiempo

Ventajas • Alta calidad de semilla • Altos niveles de vigor ·

Desventajas • Vainas muy secas produce dehiscencia • La semilla sufre daño físico durante la trilla (fracturas, fisuras, etc

Page 31: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

CosECHA

Cosecha temprana • Semilla pequeña (granos

inmaduros) • Semilla que se arruga • Apariencia externa de semilla

desmejora

Cosecha tardía • Pérdida de germinación y vigor • Contaminación con

microorganismos patológicos y saprófitos

Page 32: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

METODOS DE COSECHA

, , ~ , Sistema convencional Sistema no

convencional

- Mecánico - Manual .. Manual-macánico • Arranque o corte • Arranque manual • Trilla • Trilla mecánica

~-- - - ---- ·-- - --

Page 33: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

(1.) -ro -e Q) u ~

o a.

CALIDAD FISIOLOGICA Calima

1001 t>{:;;::s 1 _ ·i k 1 1 1 GE.RMINACION

VIGOR-normal

1

VIGOR anormal+muerto

~o 60 70 80 90 100 11 o 120

DOS

Page 34: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

<1> ·m--e <1> (.) ~

o o. e <1>

"' ro

"' <1> E :::J .e: >­e -o (.)

ro e E '­(!)

(.')

Desarrollo· y maduración de la semilla

Germinación ... ·- ····¡ ···· - ··· ·-··· -····--/ : ... ._

1 1

• 1

75 '- j _ _ _ : Materia seca ,.. ........... ~..- .- ·- ·- ·- ·- . -1~00 , . ..,.-..._ --... __

: / 1' . . ' /~ 1 : ' • 1 ' -/ : 1 "' . '-, Tamano

1 · · ul --/ 1 / ·-' -1 : 1 1 : .

11 / 1 . 1 1 .. . 1/ . . /

/" / ///_·· _.,/

75

so

25

~·---0 - ' _Jo

Tiempo a partir de la fertilización del óvulo

e o Q) E o x •C '<tl ro E E-ro <1> -'"O ">-o.> ro._ (.)~ <1> e {/) <1> ·O - ~ ro o

:E o.

Page 35: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

*

*

*

*

MADUREZ FISIOLOGICA

Final de R8:

Inicio: Con llenado de vainas Finaliza: Cuando semilla alcanza máximo tamaño-máximo p,eso

Se alcanza al observar cambio de coloración en las hojas, vainas y semillas.

Semilla expresa máxima calidad fisiológica

El máximo .peso de semilla ...

30 a 35 días después de la floración Alta humedad 35 .. 39°/o

Page 36: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

RECOMENDACIONES PARA DECIDIR EL

MOMENTO· OPORTUNO DE COSECHA

V Conocer bien el comportamiento de las variedades a sembrar.

v Cosechar en condiciones climáticas adecuadas.

v Cosechar, buscando siempre que sea lo más cercano a madurez fisiológica.

Page 37: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

RECOMENDACIONES PARA DECIDIR EL

MOMENTO OPORTUNO DE COSECHA

Ejemplo caso de variedades panameñas Madurez Días

Variedad fisiológica a cosechar Barriles 68-70 85 Renacimiento 75 88 Primavera 68-75 85

V Después de madurez fisiológica se deja secar en campo de 5-8

/ días

Page 38: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

CosECHA

Es la labor más importante

Las labores de precosecha condicionan en parte la calidad y cantidad de la semilla.

Si la cosecha es deficiente se pierde todo esfuerzo

Page 39: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

Qué se debe tener en cuenta antes de sembrar

Semilla

Terreno

Controlar

Buena germinación Vigor Pureza

Adecuada preparación Rotación de cultivos Seguimiento técnico

Malezas Plantas atípicas PJantas enfermas etc.

Programar siembra

Maduración del frijol.-• _ __...Epoca seca

Page 40: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

SECUENCIA 1 Cosecha y trilla de semillas de frijol en sistemas no convencionales

Objetivos:

Contenido

Práctica

, Resumen

Secuencia 1

1.1 1.2 1.3

lnd~car el momento oportuno para real,lza.r la cosecha, a partir de la estimación (utmzando métodos no convencionales) del contenido de humedad de la semilfa. Aplicar los métodos no convenci·onales de arranque, secamiento de planta y trilla en la producción de semilla. Evaluar las pérdidas de semllfa aJ apUcar diferentes métodos no convenclona·les de arranque y triHa. Evaluar los dat'íos físicos producidos a la semma por los d~ferentes métodos de triHa no convencionales. Evaluar eficiencia de arranque y trH,Ia

Reconocimiento del momento oportuno para la cosecha. Cosecha (arranque, secamiento de pfantas y trll·la). Métodos prácticos y rápidos para estimar el contenido de humedad de la semHia.

~· Objetiv'os Recursos necesarios para práctica Proced'imiento para evaluar las actividades de arranque y trilla. Instrucciones Hoja de trabajo: l. Evaluación de actividades de trilla con garrote. 11. Evaluación de actividades de trilla con la mesa

trilladora. 111. Evaluación de daño físico causado a la semilla. IV. Evaluación de actividades de arranque y trilla. Información de retorno

1

Page 41: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

EXPLORACION INICIAL DE CONOCIMIENTOS

INFORMACION DE RETORNO

Pregunta Respuesta No.

1 a

2 e

3 e 4 a

5 d

6 a

7 b

8 e

9 a

10 b

Page 42: eciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2015/acetatos/845.pdf · le dificulta la actividad de limpieza y aumenta los costos de todas las operaciones siguientes. b. Sin raíz o

FLUJOGRAMA PARA El ESTUDIO DE ESTA UNIDAD

1 Dinámica de grupo 1- Expectativas de Exploración inicial de 1

-aprendizaje conocimientos

Objetivo terminal 1

l Aplicar tecnologías apropiadas del manejo

poscosecha de semillas de friiol utilizadas en sistemas no convencionales.

\

l Práctica

Cosecha y trilla de semillas de frijol en ¡--- 1.1 Evaluación de métodos de arranque y trilla sistemas no convencionales

Secuencia 2 \ Práctica

Beneficio de semillas de frijol y sistemas 2.1 Evaluación de los métodos de limpieza y no convencionales selección de semillas de frijol en sistemas

-- no convencionales 2.2 Establecimiento del tiempo de

almacenamiento

rl Conocimientos

- ¡-- Evento Evaluación

~ Instructor 1