Econocimientoµcerró primer ciclo de emisión radial

17
Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Departamento de Comunicación y Prensa Compilado de noticias publicadas en la fanpage Ciencias Económicas UNA Año 2 Volumen 5 - octubre/noviembre 2018 BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL FCE 1 El programa “Econocimiento” de la Facultad de Ciencias Económicas UNA cerró el lunes 26 de noviembre su primer ciclo de emisiones a través de Radio Aranduká (87.9 FM), de 11:00 a 12:00. En la ocasión se abordó el tema “Etnodesarrollo: Un modelo de desarrollo para las comunidades indígenas de Jesús y Trinidad”, con el Magíster en Administración de Empresas, Oscar Fernando Galeano Avalos. Docente de la FCE UNA defendió con éxito su tesis de Maestría El Lic. Jorge Adalberto Cáceres Colmán defendió con éxito su tesis sobre el tema "Impacto Social de los Programas de Formación y Capacitación Laboral en el Sector de la Construcción, desarrollados por la Sinafocal en el Departamento Central – Paraguay. Periodo 2013 – 2017” para acceder al título de Magíster en Planificación y Conducción Estratégica Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos del Consejo de Defensa Nacional de la Presidencia de la República. “Econocimiento” cerró primer ciclo de emisión radial

Transcript of Econocimientoµcerró primer ciclo de emisión radial

Universidad Nacional de AsunciónFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASDepartamento de Comunicación y Prensa

Compilado de noticias publicadas en la fanpage Ciencias Económicas UNAAño 2 Volumen 5 - octubre/noviembre 2018

BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL

FCE1

El programa “Econocimiento” de laFacultad de Ciencias Económicas UNAcerró el lunes 26 de noviembre suprimer ciclo de emisiones a través deRadio Aranduká (87.9 FM), de 11:00 a12:00.En la ocasión se abordó el tema“Etnodesarrollo: Un modelo dedesarrollo para las comunidadesindígenas de Jesús y Trinidad”, con elMagíster en Administración deEmpresas, Oscar Fernando GaleanoAvalos.

Docente de la FCE UNA defendió con éxito su tesisde Maestría

El Lic. Jorge Adalberto Cáceres Colmán defendió con éxito su tesis sobre el tema "Impacto Socialde los Programas de Formación y Capacitación Laboral en el Sector de la Construcción,desarrollados por la Sinafocal en el Departamento Central – Paraguay. Periodo 2013 – 2017”para acceder al título de Magíster en Planificación y Conducción Estratégica Nacional delInstituto de Altos Estudios Estratégicos del Consejo de Defensa Nacional de la Presidencia de laRepública.

“Econocimiento” cerró primer ciclo de emisiónradial

Boletín Digital N° 5

FCE2

El 30 de noviembre del corriente añofinalizará la competencia ecológica “FCERecicla” organizada por la Facultad deCiencias Económicas UNA, actividadenmarcada dentro del proyecto FCECONACYT 14-INV-408 Sistema de Gestiónde Residuos Sólidos para la UniversidadNacional de Asunción cofinanciado por elConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Culmina campaña FCE recicla”

19/11/2018 Felicitaciones a toda la Comunidad Educativa de la FCE UNA, en especial a la Escuela deContabilidad, docentes, estudiantes y funcionarios por el esfuerzo diario para alcanzar la excelenciaacadémica.¡Somos Orgullosamente #ContaUNA!

Carrera de Contaduría Pública acreditada por la ANEAES

El Ministro Secretario Ejecutivo de la SEDECO, Abog. Juan Marcelo Estigarribia López junto con el Directorde Capacitación y Comunicación visitaron al Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de laUniversidad Nacional de Asunción, Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez, en la ocasión el Ministro dela SEDECO extendió la invitación para la participación de la "Tercera Conferencia Internacional sobrePolíticas de Competencia y Protección al Consumidor como instrumento de desarrollo" que se llevara acabo el 23 de noviembre de 08:00 a 18:00 en el salón de convenciones del Banco Central del Paraguay (lainscripcion es totalmente gratuita e incluye certificado digitales y refrigerios accedera www.sedeco.gov.py para registrarse).Leer más --> https://bit.ly/2DO8qXL

Viceministro de SEDECO visita la FCE UNA

Boletín Digital N° 5

FCE3

Se realizó este lunes 19 de noviembre el acto de colación de los egresados de las carreras deContaduría Pública y Administración de las filiales de Villarica y Coronel Oviedo, promoción 2017,de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA).La ceremonia se realizó en horas de la tarde en el local del Colegio María Auxiliadora de la ciudadde Villarrica. La mesa de honor, presidida por el Prof. Ing. Héctor Amílcar Rojas, Vicerrector -Rector en Ejercicio de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), estuvo integrada además porel Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de laUNA y el Ing. Agr. Julio Renán Paniagua Alcaraz, Secretario General de la UNA.Un total de 34 nuevos profesionales de la Filial Villarrica y 88 nuevos profesionales en la FilialCoronel Oviedo entre Contadores Públicos y Licenciados en Administración, recibieron el títulouniversitario de esta promoción denominada “Homenaje al Centenario de la Reforma deCórdoba”.Los padrinos fueron:Por la Filial Villarrica:Administración: Prof. Lic. Enzo Saúl Martínez ArandaContaduría Pública: Abog. Tomás MirandaPor la Filial Coronel Oviedo:Administración: Abog. José Manuel CanoContaduría Pública: Prof. C.P. María Lorena Martínez VázquezEn la oportunidad, el decano de la FCE UNA Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez felicitó alos nuevos profesionales y valoró el esfuerzo realizado por estos junto a sus familiares.

Las filiales de Villarrica y Cnel. Oviedopresentaron a sus nuevos profesionales

Boletín Digital N° 5

FCE4

El día 15 de noviembre se realizó el acto de colación de los egresados de las carreras de ContaduríaPública y Administración de la Filial Caaguazú, promoción 2017, de la Facultad de Ciencias Económicasde la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA). La ceremonia se realizó en horas de la tarde en elSalón de eventos Unger de la ciudad de Caaguazú.La mesa de honor, presidida por el Prof. Ing. Héctor Amílcar Rojas, Vicerrector - Rector en Ejercicio de laUniversidad Nacional de Asunción (UNA), estuvo integrada además por el Prof. Dr. Roberti DanielGonzález Martínez, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA y el Ing. Agr. Julio RenánPaniagua Alcaraz, Secretario General de la UNA.Un total de 74 nuevos profesionales Contadores Públicos y 44 Licenciados en Administración, recibieronel título universitario de esta promoción denominada “Homenaje al Centenario de la Reforma deCórdoba”.Los padrinos fueron:Contaduría Turno Noche: Prof. Lic. Pedro Oscar Gómez OrtigozaContaduría Turno Tarde: Prof. Lic. Gladys Zunilda Fernández FlorentínAdministración: Prof. Lic. Gladys Zunilda Fernández FlorentínEn la oportunidad, el decano de la FCE UNA Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez felicitó a losnuevos profesionales y valoró el esfuerzo realizado por estos junto a sus familiares.

Egresan nuevos profesionales de la FilialCaaguazú

Boletín Digital N° 5

FCE5

Vinculación con empresas en el marco de la extensiónEn el marco de la Extensión Universitaria, estudiantes del 6to semestre de la carrera de ContaduríaPública de la asignatura Organización, Sistemas y Métodos I, desarrollaron un trabajo consistente en lavinculación con empresas de distintos rubros, para brindarles asistencia técnica, diseñando unorganigrama y definiendo la visión y misión de los mismos.El día 15 de noviembre en horas de la mañana se procedió a la entrega de los resultados a losresponsables de las empresas con quienes trabajaron los alumnos.Estuvieron presentes el Director de la carrera, Prof. C.P. Derlis Lugo, la directora de Extensión, Prof. SoniaFonseca, y los representantes de las distintas empresas involucradas.

El miércoles 14 de noviembre se llevó a cabo lapresentación oral de la investigación "Perspectivasdel Administrador para el Desarrollo Inclusivo ySostenible en el Paraguay. Casos: Sector Público yPrivado" elaborada en el marco de la CátedraDesarrollo Económico y Social, por los alumnos del6to semestre, de la carrera de Administración, turnomañana. La coordinación de la investigación estuvo acargo de la Prof. Mg. Mirta R. Brizuela (Encargada) ydel Univ. Mathías Jara (Auxiliar).

Presentación oral de trabajo de investigación

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA) fue distinguidacon la mención de honor al primer puesto, en la modalidad Póster, en la tercera edición del“ENCUENTRO DE INVESTIGADORES de la Sociedad Científica del Paraguay, construyendo elconocimiento científico del Paraguay” desarrollado del martes 6 al jueves 8 de noviembre delcorriente. En la ocasión, la FCE participó con el proyecto cofinanciado por el Consejo Nacional deCiencia y Tecnología (CONACYT) denominado “Evaluación del impacto económico de laimplementación de la soja transgénica en Paraguay 1982-2012”.

Facultad de Economía UNA fue distinguida porla Sociedad Científica del Paraguay

Boletín Digital N° 5

FCE6

Se desarrolló la última actividad del semestre de la cátedra de Ética, en el marco del Proyecto Ambiental“Juntos participemos del Plantatón 2018” en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA.La jornada consistió en la colocación de tutores a las especies nativas plantadas en el estacionamientode la Escuela de Contabilidad, 100 especies que fueron donadas por la organización “Plantatón”encabezado por el concejal municipal, José Alvarenga.La actividad fue encarada por los estudiantes de Contaduría Pública del Segundo semestre, turnomañana quienes fueron protagonistas y agentes de cambio que dejaron un legado a la institución y alplaneta. El proyecto se realizó por medio de la autogestión de los estudiantes y el liderazgo docente.

Proyecto “Juntos participemos del Plantatón

Felicitamos a la docente investigadora de nuestra casa deestudios, Prof. Econ. Marcela Achinelli por haber culminadocon éxito el curso de maestría en Entidades de la EconomíaSocial de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacionalde Rosario - Argentina.La maestranda obtuvo la calificación de 10 (diez) puntos -SOBRESALIENTE por la defensa de su trabajo de tesis titulado"Inclusión de medidas de conciliación laboral en lascooperativas de ahorro y crédito tipo A de la ciudad deAsunción en el periodo 1994 - 2014"La tesis se centro en un área de vacancia como son losvínculos entre la economía social y la economía feminista y halogrado poner en el centro de la escena la organización socialdel cuidado, caracterizando el nivel de presencia en el sectorcooperativo.

Docente de la FCE culmina curso de maestría

Pese a la inclemencia del tiempo, el miércoles 31de octubre, un gran número de estudiantes de lacarrera de Contaduría Pública, comprometidoscon el desarrollo de sus investigaciones (TrabajoFinal de Grado) participaron del taller de ZOTEROdesarrollado por la Dirección de Investigación enel laboratorio de la Escuela de Contabilidad.

Boletín Digital N° 5

FCE7

Egresan nuevos profesionales de Santaní y San PedroEgresan nuevos profesionales de las Filiales de Santaní y San Pedro de la FCE UNASe realizó ayer jueves 1 de noviembre el acto de colación de los egresados de las carreras de ContaduríaPública y Administración de las filiales de Santaní y San Pedro del Ycuamandyjú, promoción 2017, de laFacultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA). La ceremonia serealizó en horas de la tarde en el gimnasio municipal de la ciudad de San Estanislao. La mesa de honor,presidida por el Prof. Ing. Héctor Amílcar Rojas, Vicerrector - Rector en Ejercicio de la UniversidadNacional de Asunción (UNA), estuvo integrada además por el Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez,Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA y el Ing. Agr. Julio Renán Paniagua Alcaraz,Secretario General de la UNA.Un total de 67 nuevos profesionales entre Contadores Públicos y Licenciados en Administración de laFilial Santaní y 21 Contadores Públicos de la filial San Pedro recibieron el título universitario de estapromoción denominada “Homenaje al Centenario de la Reforma de Córdoba”. El mejor graduado de lacarrera de Contaduría Pública, filial San Pedro de Ycuamandyyú, es Memelio Cardozo, con 5 (cinco)absoluto.Los padrinos fueron:Por la Filial de Santaní: Prof. C.P. Elva Edith Duarte De GuillenProf. C.P. Alberto Duarte GonzálezLic. Marilda Elizabeth García De GonzálezPor la filial de San Pedro, la madrina fue la Prof. C.P. Natalia Valdez Arrúa.En la oportunidad, el decano de la FCE UNA Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez felicitó a losnuevos profesionales y valoró el esfuerzo realizado por estos junto a sus familiares.

Boletín Digital N° 5

FCE8

Conferencia magistral “Financiamiento para el Desarrollo”Estudiantes de la cátedra de Macroeconomía del 2do curso de la carrera de Administración llevaron acabo este miércoles 31 de octubre la Conferencia Magistral denominada “Financiamiento para elDesarrollo: El rol de la Banca Pública” cuya ponencia estuvo a cargo del Dr. Daniel Correa, actualPresidente del Banco Nacional de Fomento (BNF) e integrante del Equipo Económico del GobiernoNacional.La actividad se llevó a cabo en el Aula Magna de la FCE UNA con presencia del decano, Prof. Dr. RobertiGonzález, el diretor de la Escuela de Administracion, Prof. Lic. Evelio Legal, el encargado de la cátedraProf. Econ. Carlos Jorge Sánchez Arza, autoridades de la institución, alumnos, docentes e invitadosespeciales

PROYECTO AMBIENTAL ORGANIZADO POR ESTUDIANTES DEL SEGUNDO SEMESTRE, TURNO NOCHE DECONTADURÍA PÚBLICA DE LA FCE FILIAL CAACUPÉEl pasado 18 de octubre se llevó a cabo la ejecución del Proyecto ambiental “Juntos ReforestemosNuestra Facultad”. FCE UNA Filial Caacupé, 2018.El proyecto "Juntos reforestemos, renovemos nuestra casa de estudios” nace con el objetivo dereemplazar árboles que se han secado en el PASEO ECOLÓGICO. La actividad consistió en la plantaciónde 100 especies nativas, donados por Reforestemos Paraguay, además de renovar la pintura de bancosdel paseo, todo hecho por los estudiantes, los mismos, quisieron dejar un legado a la institución y lo másimportante que asumieron su corresponsabilidad en el cuidado del planeta.Es importante mencionar que este año el PASEO ECOLÓGICO de la FCE, Filial Caacupé recibió lapremiación de ENERGY GLOBE 2018, que fue otorgada por la institución internacional más importanteque premia proyectos ambientales a favor del planeta, la competencia fue entre 182 países, incluidoParaguay.

Proyecto ambiental “Juntos Reforestemos Nuestra Facultad”

Boletín Digital N° 5

FCE9

Entrevista en Comunicación y Prensa FCECompartimos una entrevista conGabriela Ontiveros Serafini y Danisa PáezOruste, licenciadas en ComunicaciónSocial, quienes visitaron la Facultad deCiencias Económicas de la UniversidadNacional de Asunción (FCE UNA), en elmarco de un trabajo de movilidadestudiantil de la Asociación deUniversidades del Grupo Mercosur(AUGM) correspondiente a un curso demaestría en Comunicación Institucionalque se desarrolla en la UniversidadNacional de San Luis, RepúblicaArgentina.

Masiva Concurrencia de estudiantes de la carrera de Contaduría Púbica en el Taller denominado Herramientas informáticas “Uso del Word” organizado por la Dirección de Investigación el 23 de octubre. Destacamos la participación de estudiantes de la filial de Caacupé que al igual de sus pares de la Sede Central están abocados a la realización de sus investigaciones – Trabajo Final de GradoLos temas tratados fueron:- Elaboración de índices- Paginación del apartado- Pre textual y textual- Salto de página, entre otros

Curso de “Uso de Word”

El Econ. Oscar Fernando Galeano Ávalos defendió conéxito su tesis sobre el tema “Etnoterritorios: UnModelo de Desarrollo para las comunidadesIndígenas de Jesús y Trinidad” para obtener el títulode Magíster en Administración de Empresas (MBA) el18 de octubre de 2018 a las 18:00 h en el SalónAuditorio de la Dirección de Postgrado de la Facultadde Ciencias Económicas de la Universidad Nacional deAsunción (FCE UNA), ubicado en el campus de laciudad de San Lorenzo.El maestrando llevó a cabo la investigación con latutoría técnica del Prof. Dr. Augusto Fogel y la tutoríametodológica de la Prof. Máster Mirta Brizuela. Elobjetivo general de la tesis fue: Diseñar un Modelo deGestión Territorial Étnico participativo, inclusivo eintegrado para el Etnodesarrollo de las comunidadesindígenas de los Distritos de Jesús y Trinidad pormedio de políticas públicas, programas y proyectosque atiendan sus apremiantes necesidades. El nuevoMagíster obtuvo la calificación de 5 felicitado conmención Summa Cum Laude.

Nuevo Magíster en Administración de Empresas

Boletín Digital N° 5

FCE10

Graduados de la Filial Caacupé de la Promoción 2017 recibieron título universitario

El acto de colación de los egresados de las carreras de Administración, turnos tarde y noche, y deContaduría Pública, turno noche, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional deAsunción (FCE UNA) Filial Caacupé, se realizó el día 23 del mes de octubre del año 2018 a las 18 horas enel salón Auditorio del Centro de Convenciones del Rectorado, ubicado en el campus de San Lorenzo.Un total de 144 nuevos profesionales de la promoción 2017 “Homenaje al Centenario de la Reforma deCórdoba” recibieron el título universitario.

El acto de colación de los egresados de la carrera de Contaduría Pública de la Facultad de CienciasEconómicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA) se realizó el día 22 del mes de octubre delaño 2018 a las 18 horas en el salón Auditorio del Centro de Convenciones del Rectorado, ubicado en elcampus de San Lorenzo.Un total de 197 nuevos profesionales de la promoción 2017 “Homenaje al Centenario de la Reforma deCórdoba” recibieron el título universitario.Los padrinos de la promoción fueron el Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez y la Prof. Mag. GladysIgnacia Paiva de Báez.En la oportunidad, hablaron el decano de la FCE Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez y el mejorgraduado de la carrera Jorge Manuel Arce Grance.

Egresan 197 nuevos Contadores Públicos en la FCE UNA

Boletín Digital N° 5

FCE11

Taller de Capacitación “Informe de Gestión de Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo y royalties”

En el marco de la Extensión Universitaria, el día miércoles 17 de octubre se desarrolló desde la MateriaAdministración Presupuestaria, 6to semestre Turno Mañana, un Taller de Capacitación a cargo del Prof.Magíster Arturo Eulogio Giménez sobre “Informe de Gestión de Fondo Nacional de Inversión Pública yDesarrollo ( FONACIDE) y royalties” para la Municipalidad de Fernando de la Mora y otros Municipios

INICIA XXVI JJI - JORNADA DE JÓVENES INVESTIGADORES AUGM EN MENDOZA - Estudiantes de la UNA

Boletín Digital N° 5

FCE12

Las XXVI JJI Jornadas de Jóvenes InvestigadoresAUGM se llevan a cabo en UNCUYO, UniversidadNacional de Cuyo, Mendoza, Argentina durante losdías 17, 18 Y 19 de octubre.Representa a la Universidad Nacional de AsunciónLiz Noelia Roda González, de la Escuela deEconomía de la Sede Central de la Facultad deCiencias Económicas de la Universidad Nacional deAsunción, con el trabajo de investigación “Unestudio de la eficiencia medida a través de loscostos de las empresas distribuidoras de energíaeléctrica del Paraguay en el periodo 2011-2015

XXVI JJI - JORNADA DE JÓVENES INVESTIGADORES AUGM EN MENDOZA

Los resultados del proyecto FCE – CONACYT 14-INV-408 Sistema de Gestión de Residuos Sólidospara la Universidad Nacional de Asunción, financiado por el CONACYT, a través del fondo para leExcelencia en la Educación e investigación FEEI, fueron presentados recientemente por la profesoraMagíster Lidia Rosa Saldívar de Salinas, investigadora principal, en representación del equipo deinvestigadores en el VII Encuentro de Tesistas y IV Encuentro de Investigadores, realizados en elmarco del XIX jornadas Latinoamericanas de Educación organizado por la Universidad Autónoma deEncarnación.

Presentaron resultados de proyecto de investigación deresiduos sólidos en congreso internacional

Boletín Digital N° 5

FCE15

Estudiantes del primer y tercer año, turnos mañana ytarde, además de alumnos del cuarto año, turno tarde,de la Escuela de Economía de la Facultad de CienciasEconómicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCEUNA), participaron del XII Congreso Internacional deEconomía y Gestión “Econ 2018” organizado por laFacultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires(UBA), realizado del 1 al 4 de octubre de 2018 en lacapital argentina.

Estudiantes de FCE UNA participaron en conferencia enArgentina

Este jueves 18 de octubre a las 16:30, se realizará una actividad en el marco del proyecto ambiental“Juntos Reforestaremos Nuestra Facultad”. Será en el local de la filial de Caacupé (Cabañas) de laFacultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción.La misma es encarada por la cátedra de ética y estudiantes del 2do semestre turno noche de la CarreraContaduría Pública, siendo docente responsable la Prof. Magíster Lidia Rosa Saldivar de Salinas. Elproyecto tiene como objetivo la reforestación de la facultad, con el apoyo de instituciones y empresasinteresadas en el medio ambiente. En la oportunidad se procederá a la plantación de arbolitos de tajy,donados por REFOPAR. Los estudiantes aceptaron el desafío de ser protagonistas y agentes de cambioen la FCE UNA, en sus respectivas comunidades, además desean dejar un legado en la institución que leda la formación y que comprometen a cuidar los arbolitos hasta que crezcan.Con este proyecto se pretende crear una conciencia ambiental y sentido de pertenencia de losestudiantes organizadores y participantes hacia la institución.

Estudiantes reforestarán FCE UNA, filial Caacupé

En la mañana del 15 de octubre, se realizó el lanzamiento de la competencia "FCE Recicla", actividadenmarcada dentro del proyecto FCE CONACYT 14-INV-408 Sistema de Gestión de Residuos Sólidos parala Universidad Nacional de Asunción cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología(CONACYT) a través del Fondo Para la Excelencia en la Educación y la Investigación (FEEI).El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacionalde Asunción (FCE UNA) y contó con la presencia del Decano de la institución, Prof. Dr. Daniel RobertiGonzález, directores de escuelas, docentes, estudiantes y representantes del Centro de Estudiantes dela FCE UNA.La actividad fue organizada por la FCE UNA en forma conjunta con la empresa “Competencia Ecológica”en el marco del proyecto de referencia tiene como objetivo implementar mecanismos exitosos deseparación de residuos en origen con un triple impacto: económico, social y ambiental además decrear una cultura amigable con el ambiente.

En Economía UNA lanzan hoy competenciaecológica "FCE Recicla"

Boletín Digital N° 5

FCE14

Nueva Magíster en Administración PúblicaLa C.P. María Liz Soderstrón de Barboza defendió con éxito su tesis sobre el tema “Sostenibilidad delos Programas Contributivos Superavitarios, administrados por la Caja Fiscal del Ministerio deHacienda. Propuestas de Mejora. Periodo 2017” para obtener al título de Magíster en AdministraciónPública el martes 16 de octubre de 2018 en el Salón Auditorio de la Dirección de Postgrado de laFacultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA), ubicado en elcampus de la ciudad de San Lorenzo.La maestranda llevó a cabo la investigación con la tutoría técnica y metodológica de la Dra. Rosa LinaFerreira Giménez.En un régimen de reparto, como la Caja Fiscal, la capacidad de sostener un flujo de recursoscontributivos suficientes para financiar las erogaciones esperadas es de gran importancia. Por ello, latesista tuvo como objetivo principal del trabajo proponer las alternativas para mantener lasostenibilidad de los programas contributivos superavitarios de la Caja Fiscal del Ministerio deHacienda a fin de que los mismos no se vuelvan deficitarios.La nueva Magíster obtuvo la calificación de 5 felicitado con mención Summa Cum Laude.

En la ceremonia de colación, que tuvo lugar el 16 de octubre de 2018 a partir de las 18:00 h, 79flamantes egresados recibieron de manos de las autoridades de la Universidad Nacional de Asunción eltítulo que los acredita como nuevos profesionales.Así, 54 nuevos Licenciados en Administración y el primer grupo de 25 Contadores Públicos de lapromoción 2017 “Homenaje al Centenario de la Reforma de Córdoba” fueron habilitados en el actosolemne que se realizó en el Salón Auditorío del Centro de Convenciones del Rectorado de laUniversidad Nacional de Asunción, en el campus de San Lorenzo, con la multitudinaria presencia depadres, familiares y amigos de los nuevos graduados.Los mejores graduados son la Licenciada en Administración Macarena Beatriz Agüero Segovia por lacarrera de Administración y el C.P. Steven Fabián Ocampo Cárdenas por la de Contaduría Pública.

Graduados de la Filial Villa Hayes de la promoción2017 recibieron título universitario

Boletín Digital N° 5

FCE15

Charla “Metodología estratégica de cinco fases hacia resultados”

En la jornada del viernes 12 de octubre se desarrolló una charla reflexiva – estratégica denominada:“Metodología estratégica de cinco fases hacia resultados” encabezada por la Dirección de Extensión yServicios de la FCE UNA, dirigido a los todos los funcionarios de la Municipalidad de Fernando de la Mora.El objetivo de esta actividad es brindar a la Institución Municipal las herramientas para desarrollarcorrectamente el Plan estratégico institucional y hacer de este aplicable a la realidad.Algunos puntos que se desarrollarán dentro de estas 5 fases, para cada perspectiva o área clave son:

• Matriz Estratégica

• Indicador de evidencia objetiva de obtención de resultados diseñados por las personas que realizan el plan• Resaltar el target-avance una vez obtenido los indicadores• Proyectar acciones para alcanzar los resultados

La Dirección de Investigación cuenta con unnuevo investigador a tiempo completo, El Prof.Dr. Miguel Alegre, quien estará de 18:00 a 21:00en la escuela de Contabilidad para brindarorientaciones a los estudiantes que estáninvestigando en el marco de la elaboración delTrabajo Final de Grado.Sobre el Prof. Dr. Miguel Alegre.Doctor en Contabilidad (UNA), Especialista enTécnicas y Procedimientos para la Preparaciónde Tesis (UNA). Contador Público (UNA),Postgrado en Didáctica Universitaria (UTCD),Socio de la Firma Quiñe y Asociados desde el2013, Docente universitario con experiencia de 9años, Tutor de Tesis de grado y postgrado conexperiencia de 8 años, Experiencia enContabilidad y Auditoría de 17 años, Auditorregistrado en la Sub Secretaría de Estado deTributación, Perito Contador registrado en laCorte Suprema de Justicia, autor depublicaciones científicas en medios locales.

Nuevo investigador a tiempo completo en la FCE UNA

Boletín Digital N° 5

FCE16

La Universidad Nacional de Asunción y la Fundación Carolina deEspaña poseen un programa de becas conjunta destinadas a laformación de docentes de carrera de planta, y al personal directivo-administrativo de la Universidad Nacional de Asunción, en programasde Doctorados impartidos en universidades e instituciones deeducación superior españolas, así como estancias cortas deinvestigación para profesores que ya hayan obtenido el doctorado.

En este sentido, a través de la convocatoria 2018, fue seleccionada yadjudicada con la beca, la Docente Investigadora, Econ. Selva OlmedoBarchello de nuestra casa de estudios. La misma se encuentrarealizando el programa de doctorado en Economía y Empresa, en laFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad deSantiago de Compostela, España.

Su trabajo de tesis se encuentra enmarcada en el estudio de nuevospatrones de desarrollo económico relacionadas a la innovación enParaguay. Tal es así, que la misma es doctorando del Grupo deInvestigación en Innovación, cambio estructural y desarrollo de dichaUniversidad española

Docente de la FCE seleccionada para el programa de becas de la Fundación Carolina

Los chicos del sexto semestre sección D, turno noche de la carrera de Contaduría Pública cumplieroncon su cometido .Lograron acumular 415, 9 kilos de tapitas en su campaña "Tapas por vida"

Campaña "Tapas por vida"

Nuevo Magíster en Administración Pública

El Lic. Atilio Manuel Barreto Cabrera defendió con éxito su tesis sobre el tema “Diseño de un plande negocios para la comercialización de energía eléctrica a través de un sistema prepago enasentamientos del Departamento de Cordillera. Paraguay - 2014” para obtener el título deMagíster en Administración Pública el martes 9 de octubre de 2018 en el Salón Auditorio de laDirección de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional deAsunción (FCE UNA. El tesista llevó a cabo la investigación con la tutoría técnica del Ing. ChristianMeyer y de la Tutora Metodológica Prof. Dra. Clarissa Rodríguez.Más información en: https://bit.ly/2Oc5cmi

FCE17

Compilado de noticias publicadas en la fanpage institucional Ciencias Económicas UNA.

Los contenidos seleccionados en cada número reflejarán los avances académicos, de gestión y el desarrollo de actividades de la Facultad.

Boletín Digital N° 5