EDICION 116

16
DirectOr: Juan carlos Benítez Nº 116 Miércoles 7 Marzo 2012 S S J J R R , , C C o o n n f f I I n n A A n n z z A A S S S S A A n n A A S S Arranca Calzada reencarpetamiento La Llave-La Valla Insta Gerardo a rescatar identidad sanjuanense Desviaron recursos etiquetados tres municipios: Pineda Aprueba IEQ topes de gastos de precampaña y campaña 2012 Más de 450 mdp a carreteras

description

El Semanario Político de Querétaro

Transcript of EDICION 116

Page 1: EDICION 116

DirectOr: Juan carlos Benítez Nº 116

Miércoles 7 Marzo 2012

SS JJ RR ,, CC oo nn ff II nn AA nn zz AA SS SS AA nn AA SS

Arranca CalzadareencarpetamientoLa Llave-La Valla

Insta Gerardo a

rescatar identidad

sanjuanense

Desviaron recursosetiquetados tresmunicipios: Pineda

Aprueba IEQ topes de gastos deprecampaña y campaña 2012

Más de 450

mdp a

carreteras

Page 2: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 20122

director

JUAN CARLOS BENíTEz

Coordinador de sistemas

Hugo Pineda Camacho

Coordinador de soporte Informático

Miguel Ángel Ugalde Romero

subdirector de Opinión

Juan Carlos Alcántara

Oficinas y Redacción:Aquiles Serdán 12, Col. Centro, C.P. 76800, San Juan del Río, Qro.Tel. 488-5871e-mail:[email protected]

[email protected]

Todos los registros en trámiteLas opiniones son responsabilidadde quien las firma

Colaboradores

Gustavo Buenrostro Díaz

Joaquín de la Lama Corres

Dorian Favela M.

Andrés González Arias

Santiago Nieto Castillo

Jaime Nieto Ramírez

Héctor Parra Rodríguez

Alberto Paz Chávez

Carlos Sánchez Ferrusca

José Manuel Sánchez Gómez

Raimundo Torres del Rosal

Samuel Tovar Helgueros

Horacio Velázquez Martínez

odos los receptoresde la publicidadelectoral de Morena(que somos millo-nes de mexicanos),

brazo electoral de y paraAndrés Manuel LópezObrador, que promocionabael actor Héctor Bonilla, sí fuecalificada de propagandaelectoral, por lo cual la SalaSuperior del TribunalElectoral del Poder Judicialde la Federación ordenó a laComisión de Quejas yDenuncias del InstitutoFederal Electoral que dicte lasmedidas cautelares necesa-rias para que, ¡de inmediato!,se suspenda la difusión enradio y televisión.

Para cualquier neófito dela política, una vez que veía laimagen del promotor electo-ral y escuchaba el mensaje‘subliminal’ de Héctor

Bonilla, claramente entendíala intención, la pretensión deinducir al oyente a votar porla coalición de los partidos deizquierda. Sólo los ‘ilustrados’de los consejeros de laComisión de Quejas yDenuncias del IFE no se die-ron cuenta de ello.Seguramente será porquenunca los oyen ni los ven, sóloasí se podría entender que nocomprendieran el contenidodel mensaje político de unaasociación política. Así lascosas en los estados con pro-cesos electorales locales delspot protagonizado por elactor Héctor Bonilla que setransmite en los tiempos ofi-ciales de los partidos de laRevolución Democrática(PRD), del Trabajo (PT) yMovimiento Ciudadano,serán suspendidos ya que sucontenido constituye propa-

ganda electoral que tienecomo finalidad posicionar adichos institutos políticos decara a los próximos comicios.¡Por supuesto!

Este lunes cinco de marzo,por unanimidad, los magis-trados de la Sala Superiorresolvieron revocar el acuer-do emitido por la citadaComisión del 23 de febreropasado, por el que se habíanegado la aplicación de lasmedidas cautelares que fue-ron solicitadas por el PAN,como parte de un procedi-miento especial sancionador,para suspender la transmi-sión del mencionado spot enlos estados de Colima,Guanajuato, Distrito Federal,Nuevo León, Tabasco eHidalgo, en los que se des-arrolla el periodo de precam-pañas locales, coincidentecon el de ‘intercampañas’dentro del proceso electoralfederal. Vaya error de los con-sejeros electorales, una másque se agrega a su lista negrade equívocos.

Aquí parte de los razona-mientos de los magistradoselectorales. José AlejandroLuna Ramos estableció que la

autoridad responsable valoróincorrectamente las pruebas yel contexto en el que fuerondifundidos los promociona-les, con lo que pasó por alto laventaja indebida que podríanbeneficiar a los partidos queintegran la coaliciónMovimiento Progresista, yaque el contenido del mensajees idéntico para los dos pro-cesos comiciales. ¿Verdadque sí? Sólo los ‘ilustrados’ nose percataron de ello.También precisó que el conte-nido de los mensajes impug-nados sugiere que se le dé laoportunidad a quien quieregobernar con sus destinata-rios y concluye con la expre-sión: “Cambiemos la historia.Morena, Morena,Movimiento RegeneraciónNacional”, e inmediatamentese indica el nombre de lospartidos PRD, PT yMovimiento Ciudadano. ¿Loquerían más claro los conse-jeros? Ante lo obvio sóloqueda la mala fe o la ignoran-cia.

Así las cosas, se dijo en laponencia que a partir de estoselementos se pretende que losciudadanos otorguen a lospartidos mencionados laoportunidad de gobernar eneste año 2012, a través delMovimiento RegeneraciónNacional, asegurando que soncapaces de cambiar la histo-ria, situación que soslayó laComisión responsable almomento de pronunciarse enrelación con la solicitud dedictar medidas cautelares.

El magistrado FlavioGalván Rivera expuso que enel spot no se solicita literal-mente el voto a favor de parti-do alguno (de tontos lo dicenabierta y cínicamente) porqueno se usa la palabra, “pero deque se solicita el voto, para míes incuestionable”. Mencionóque en el mensaje se hace unacomparación de 82 años degobierno -70 años del gobier-no priísta y 12 de gobiernopanista- y se asegura que laúnica forma de modificar lahistoria es dándole la oportu-nidad a los partidos en cuyostiempos oficiales se difunde elanuncio. “Es incuestionableque se trata de un promocio-nal que invita al voto” y quepuede infringir el principio de

certeza, en razón del ámbitoterritorial en donde se difun-de. Una vez más: ¡Por supues-to que sí!

Por lo que ve al magistra-do Pedro Esteban PenagosLópez, dijo que el spot consti-tuye una crítica “indepen-dientemente de que sea nega-tiva o no”, pero sobre todo,“constituye propaganda elec-toral y un posicionamiento deun partido a través del vocerocorrespondiente”. Recordóque en estos momentos “yano está permitido legalmenterealizar promoción electoral”,pues el proceso comicial fede-ral se encuentra en periodo de‘intercampaña’, y por tanto,este promocional debe serretirado de inmediato de losmedios de comunicación. Asíde simples son las cosas cuan-do se quiere actuar bien. Ypor su parte, el magistradoConstancio Carrasco Dazaaclaró que en la sesión de hoy(lunes 5 de marzo), el TEPJFhizo solamente un estudiopreliminar del asunto, “noestamos resolviendo el fondo,es decir, si se está o no anteuna campaña negativa, unacampaña negra, o rompién-dose la prohibición del artícu-lo 41 constitucional en cuantoa no permitirse, dentro de lascampañas electorales, la pro-paganda política-electoralque denigre a las institucio-nes, a otros partidos políticos,a los gobiernos”, puntualizó.O sea, dio a entender quepodrían analizar más defondo el promocional electo-ral, de ser así claro que tam-bién encontraría que se tratade publicidad ‘negra’ en con-tra de las otras fuerzas políti-cas. Pero esto no se atendió,por lo pronto saldrán del airelos promocionales. Bueno, ypara concluir con el asunto,Héctor Bonilla se lavó literal-mente las manos al pretenderjustificarse que ni pertenece aningún partido y tampococobró un peso por el promo-cional. ¿Usted le cree? ¡Claroque no! Es uno más que com-parte el proyecto de AMLO yestá en todo su derecho dehacerlo, pero que no pretendapasarse de socarrón el señorBonilla.

Héctor Parra Rodríguez

traslaverdad

Los jóvenes académicamente

más preparados, sin empleo

GGruporupo MMusicalusical FForasteroorasterodede ssanan JJuanuan deldel rríoío

El mEjor grupo dE la rEgión

sE ponE a sus órdEnEs para

amEnizar todos sus EvEntos

informEs:galEana 10, Col. CEntro

CEl.: 044.427.2736304Con mario sandoval

Page 3: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 2012 3

n su profusa hilari-dad e incapacidadde rápido procesode entendimiento,el sedicente aspi-

rante ‘panucho’ a la presiden-cia municipal, Juan Pablo‘Santo’ Higuera, va de tropie-zo en tropiezo, consecuenciadel no aprendizaje del scriptjorgimemista y, quizás, por elestado sonámbulo (incons-ciencia) en el que se halla sinsaberlo.

Diseccionemos:Igual que el bigotón del

pasado reciente con botas decharro, Vicente (noFernández), ahora ‘SuSantidad’ Juan Pablo nos salecon la desenfrenada afirma-ción de que (Señor, ten pie-dad de nosotros) si llegase ala presidencia municipal san-juanense, gobernará una“pareja presidencial” (¿Fox-Sahagún remasterizado oclon de original?).

Según él, su ‘proyecto’ estanto tuyo como de su esposa,con quien, según su propiodicho, cogobernará. ¡Habrasevisto!

Y cantiflesco hasta la cimay chimoltrufio hasta la sima,dijo y no dijo nada de lo quedijo que dijo porque así comodijo una cosa después dijootra que no era la misma sinola primera que dijo.

Y vaya muestra. Sostuvoque aspira a ser alcalde por-que en las comunidades yfamilias hay abandono y, ¡yopecador!, “vemos cómo en lospolos de desarrollo, en dondese deberían generar esasacciones, haya ese apoyo paraque las familias puedan gene-rar esa ayuda”. ¿Cuáles accio-nes?, ¿apoyo, generar,ayuda?

Luego, sin especificar yvaliéndose de clichés, afirmarimbombantemente: “hayque reconstruir el tejidosocial”. Yo pregunto, ¿qué esel tejido social? Hay quien loutiliza como sinónimo decomunidad, y otros, de socie-

dad. ¿Está destruida nuestracomunidad o nuestra socie-dad? Sólo se reconstruye lodestruido.

Sostiene Víctor zúñiga:“¿qué se entiende por tejidosocial?, ¿qué es el tejidosocial y por qué se enferma ydescompone? El tejido socialestá compuesto por todas lasunidades básicas de interac-ción y socialización de losdistintos grupos y agregadosque componen una sociedad;es decir, por las familias, lascomunidades, los símbolosidentitarios, las escuelas, lasiglesias, y en general, lasdiversas asociaciones. Lacélula fundamental del tejidosocial es la familia; aunqueen la hora actual ha sido des-acreditada en el debate ideo-lógico por el individualismoposesivo como una institu-ción arcaica y superada pornuevas formas de interaccióny socialización. Después de lafamilia está la escuela comola institución encargada dereafirmar los valores que seaprenden en el núcleo fami-liar. Pero también la escuelaha sido atacada y denostadacomo una entidad conserva-dora, encargada de reprodu-cir los patrones del ordensocial.”

Vuelvo a preguntar: ¿estádescompuesto el tejido socialde la familia, el de la escuela,el de la iglesia?, y, si así es,¿cuáles son las acciones con-cretas para la cura?

En el caso de las familias,agrega zúñiga, “un factor dedesintegración ha sido la eco-nomía. Desde hace más detres décadas México ha pade-cido crisis económicas recu-rrentes que han impactado enel nivel de crecimiento y lacapacidad de desarrollo delpaís. En el núcleo familiar,las crisis en la economía sehan reflejado en el desem-pleo, el aumento del tiempode ocio, el desánimo, ladepresión y las diversasexpresiones de violencia físi-

ca y psicológica resultantesde la combinación de esosfactores.”

Es decir, si es que Higuerase refiere a estos tipos de des-composición del tejido social,es producto de la aplicaciónde políticas económicasinadecuadas llevadas a caboen los últimos años por elpartido del cual es parte, aun-que él se asuma como un ciu-dadano más.

Y prosiguiendo con sucómico sketch, dice JuanPablo: “para mí es fundamen-tal la seguridad, que para mímás que traer más armamen-to es volver a recuperar ladignidad del policía, dondenosotros como ciudadanostengamos la confianza de queellos están dando la vida pornosotros” (¿?) Sin comenta-rios.

Se le pregunta: “¿Cómodefinirías al grupo que teapoya?” Responde: “El grupoque me apoya es AcciónNacional. Yo estoy abierto atodas las corrientes que exis-ten dentro de los diferentespartidos (sic) y a mí ahoritame están apoyando diferen-tes corrientes del PAN. Yo nopertenezco a ningún grupo,me debo a Acción Nacionalpero fundamentalmente a lasociedad.” ¿Entonces?

No basta ser buena gente.

arMandO sIneCIO

Cierto es que, constitucio-nalmente, todos los mexica-nos tenemos derecho a votary ser votados. Para ello, debe-mos tener, hasta ahorita, elrespaldo de un partido políti-co; y en él, para adquirir elderecho, trabajo y presenciadentro del mismo.

Empero, ArmandoSinecio, quien como personay profesionista merece todoslos respetos, no tiene ni tra-bajo ni presencia dentro desu partido y salta al cuartopara las doce en pos de unacandidatura a la presidenciamunicipal. Y como en Jalisco,pretende arrebatar a falta deganar.

Y ahora, violando sublimi-nalmente la ley electoral, sepromociona en una pantallaelectrónica y en una lonapuesta en la entrada de suempresa, vestido con chama-

rra roja y con la leyenda“Armando Sinecio Leyva pre-sidente (y con letras chiquitascomo en los leoninos contra-tos, “del consejo de adminis-tración”)”. Podría argüir quesólo promociona su negocio.Pero, esas mismas lonasestán colocadas en otros pun-tos de la ciudad como a lasafueras del Oxxo de Hidalgo yPablo Cabrera. Y para colmo,la CTM de Pancho Trejo ya leestá siguiendo el juego y hacolocado otra lona a la entra-da de dicho gremio.

En el remoto caso que elGran Dedo Elector optara porSinecio, ¿se le podría aplicaruna sanción a él mismo o a supartido por actos anticipadosde campaña como al panistaArmando Rivera? ¿Se deslin-dará el PRI de esta situación?

Veremos.

¿será CIertO…

… que el precandidato delPRI-PVEM a la diputaciónfederal por el II Distrito,Ricardo Astudillo Suárez,pretende escudarse en laactual regidora sanjuanense,Vania Camacho Galván, aquien quiere llevar de suplen-te, para ganarse los votos delos priístas?

… que, sin embargo, lepodría salir el tiro por la cula-ta?

… que, el mismoAstudillo, tendrá una cenacon varios tricolores de SanJuan esta semana, a la cual élno convocó, sino que pidió

‘chichi’ para hacerlo?… que, este mismo verde

candidato, trae un plan decampaña fabuloso, pero sóloen el papel?

… que este miércoles,Gerardo Sánchez desayunarácon varios ex presidentesmunicipales de extracciónpriísta para pedirles consejoy exponerles sus ideas?

… que, los mismos ex pre-sidentes, han sido invitados ala gira de obra de este miér-coles con el alcalde GustavoNieto Chávez?

… que este martes se iba afirmar un pacto de civilidaden el Comité Directivo Estataldel PRI con Braulio Guerra,entre Fabián Pineda, GerardoSánchez y Armando Sinecio?

… que dicho pacto es paraque ya no sigan los golpesbajos entre ambos?

… que la firma se cancelódebido a que Fabián Pinedatuvo que acompañar al gober-nador en su gira por San Juandel Río?

… que, precisamente, endicha gira los neoaliancistasse desconcertaron porqueCalzada, olímpicamente, losignoró?

… que, también MarthaPacheco fue reconocida en sutrabajo al frente deSoluciones municipal por elmandatario estatal?

… que, después del‘góber’, quien se llevó elaplausómetro fue el diputadoFabián Pineda Morales, pesea no ser su distrito?

Hasta la próxima.

Juan Carlos Benítez

elCantOdelOsgrIllOs

Juan Pablo ‘Fox’ Higuera

Page 4: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 20124

En sesión extraordinariadel Consejo General delInstituto Electoral deQuerétaro (IEQ)-, sellevó a cabo el procedi-

miento de insaculación de ciuda-danos de la lista Nominal deElectores, de entre quienes seseleccionará a los integrantes delas mesas directivas de casilla.

El procedimiento arrojó untotal de 124 mil 835 ciudadanos-64 mil 835 son mujeres y 60 milhombres. La insaculación fuerealizada con el apoyo personalde la Unidad de Servicios deInformática (UNICOM) delInstituto Federal Electoral (IFE),quienes instalaron un sistema decómputo en la sede el IEQ.

“Con esta información, elInstituto Federal Electoral, a tra-vés de la instancia competenteva a imprimir las cartas notifica-ción que son los documentosmediante los cuales se invita alos ciudadanos insaculados aque se integren a las mesas elec-torales de casilla”, precisó elSecretario Ejecutivo del ConsejoGeneral del IEQ, MagdielHernández Tinajero.

Explicó que la impresión delas cartas se llevará a cabo a mástardar el 19 de marzo. Las notifi-caciones serán entregadas a losciudadanos por losC a pa c i tad o res - As i stentesElectorales, quienes también

serán designados por el IEQ enpróximos días.

Asimismo, indicó que losConsejos Distritales yMunicipales tendrán la misiónde apoyar en la supervisión yvigilancia de la entrega de esascartas notificación para que segarantice que las mesas directi-vas de casilla estén integradas.

“Pero debo mencionar queningún ciudadano debería excu-sarse de cumplir esta función;puede hacerlo por causas excep-cionales, pero la constituciónfederal señala que es una obli-gación cumplir con las funcioneselectorales. Lo que yo diría esque si no nos apoyan, se poneen riesgo el proceso electoralporque es en los ciudadanos enlo que descansa la recepción delvoto”.

En el proceso electoral quetendrá lugar el primero de juliopróximo, se elegirán 436 cargosde elección popular –entre pro-pietarios y suplentes- para reno-var la Legislatura local y los 18Ayuntamientos (PresidenteMunicipal, Síndicos y Regidores).

Con ese fin, se instalaránalrededor de 2 mil 235 casillasdistribuidas en el territorio esta-tal. Cada una de esas casillasestará integrada por un presi-dente, un secretario y dos escru-tadores, además de 3 suplentesgenerales.

De acuerdo con el artículo 92de la Ley Electoral del Estado deQuerétaro, los funcionarios decasilla deberán cubrir lossiguientes requisitos:

I. Ser ciudadanosmexicanos, con residencia en laseccion respectiva;

II. Contar con creden-cial para votar;

III. Estar en uso de susderechos politicos;

IV. Saber leer y escri-bir;

V. No tener mas desesenta anos al dia de laeleccion;

VI. No ocupar cargosde eleccion popular, ni ser candi-datos a los mismos;

VII. No ser servidorpublico de confianza, titular delas Dependencias,Subsecretario, Procurador deJusticia, Sub-procurador,Magistrado de la Junta Local deConciliacion y Arbitraje,Procurador de la Defensa delTrabajo y Procurador de laDefensa del Menor, en laestructura de la AdministracionPublica Centralizada; Director ySubdirector de los organismos yempresas de la AdministracionPublica Descentralizada; titularde una dependencia del PoderLegislativo; Auditor Superior deFiscalizacion del Estado;Magistrado del Tribunal

Superior de Justicia, OficialMayor y Juez, en la estructuradel Poder Judicial; Secretario,Oficial Mayor y Juez Municipal,en la estructura de los munici-pios; Consejero Electoral,Director General, ni cualquierotro cargo, empleo o comisionen el Instituto Electoral deQueretaro; Comisionado Estatalde los Derechos Humanos o deInformacion Gubernamental;Magistrado del Tribunal de loContencioso Administrativo odel Tribunal de Conciliacion yArbitraje, ambos del Estado. Losservidores publicos quedesempenen cargos homologosen la Federacion, asi como susDelegados, Administradores yDirectores en la Entidad, quedancomprendidos en la presentefraccion; asi como cualquier otroque tenga mando en las fuerzasarmadas o de seguridad publicade la Federacion, Estado oMunicipios;

VIII. No ser notario

publico o corredor publico;IX. Haber recibido los

cursos de capacitacion para eldesempeno de sus funciones,con las excepciones que senalala ley;

X. No ser ministro orepresentante legal de algunculto o asociacion religiosa; y

XI. No ser miembro delos organos de direccionpartidista en los ambitos nacio-nal, estatal o municipal.

A la sesión extraordinaria delConsejo General acudieron elPresidente del Consejo Generaldel IEQ, José Vidal UribeConcha; el Secretario Ejecutivo,Magdiel Hernández Tinajero; losConsejeros Electorales YolandaElías Calles Cantú, EsperanzaVega Mendoza, Carlos A. de losCobos Sepúlveda, Alfredo FloresRíos y Demetrio JuaristiMendoza, así como los repre-sentantes de los partidos políti-cos ante el Instituto.

IEQ seleccionará a funcionarios de casilla de entre

124 mil 835 ciudadanos insaculados de la lista nominal

Page 5: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 2012 5

errábamos nuestraanterior interven-ción, hablandosobre la furibunda‘encuestitis’ que

asola a nuestra clase política,que le causa desvelos y mane-jan ante la opinión públicacomo si de justa deportiva setratara.

Ante esta fiebre de lasencuestas, donde la única ver-daderamente válida, terminasiendo aquella que da porganador al candidato en cues-tión, quien ni tardo, ni pere-zoso se apresura a descalificaraquellas que no le favorecen,exponiendo sin rubor cualessí y cuales no, en un acto dediscrecionalidad suprema,como quien finge demencia oexperimenta estados de reali-dad no ordinaria, como diríaen viejo don juan matus, elciudadano se convierte ensomero espectador, abando-nando el papel central, quedebe corresponderle en estetipo de procesos. Y es que,más allá de toda utilidad quepuedan proporcionar estosinstrumentos, “fotografías demomento”, más allá de quepresenten variables impor-tantes, en su metodología,muestreos, rangos y resulta-dos. ¿Qué utilidad puedentener en el periodo de inter-campañas para el ciudadano?Si esas encuestas hacen pali-decer a unos, engorilarse aotros y mostrar a cada uno demanera distinto a como quie-re, se sabe o se percibe, eso nodebe preocuparle al elector,ni influir en su ánimo, nisobre todo este ni, desviarlodel tema central: Quien es yque propone el candidato.

Los ciudadanos no debe-mos dejarnos engañar; elhándicap planteado a travésdel arte maravilloso del enga-ño, debe ser combatido poruna conciencia clara y unánimo transformador. Noquiero decir que las encuestasmientan, aunque lo hagan,tampoco que traduzcan o dis-torsionen la realidad encifras, lo que quiero decir es

que, como ha sido señaladoclaramente la ex jefe deGobierno del Distrito Federal,Rosario Robles, a los ciuda-danos lo que debe interesar-nos son las propuestas, losproyectos y posicionamientosde los candidatos frente a lostemas que plantea la agendanacional. No si la ventaja espor un copete o cuatro puntoso si la ventaja es de 6 a 1.

Los ciudadanos debemosser mucho más cautos y exi-gentes con candidatos ymedios de comunicación,pues con demasiada simplici-dad, echan por la borda laspreocupaciones, dudas eintereses ciudadanos y seabocan a presentar lo super-fluo como tema central.Entonces replanteémonosprioridades, temas que nosinteresen como políticapública, contrastemos luegoeso con la oferta de cada unode los candidatos, eso nosindicará cual es la plataformay la óptica desde la cual seobservarán los problemasnacionales.

También por supuesto,verifiquemos trayectorias,desempeños, que han hecho,que hicieron, cuales son lascausas que han defendido, sihan sido o no congruentes, sila lucha ha estado del lado delpueblo o de intereses priva-dos o de grupo y luego decida-mos.

Los ciudadanos y es unode los legados de Maquiavelo,debemos aprender a discernirla verdad, lo que sucede real-mente, lo que está en juego,de la ficción. Esa es la tarea yesa la alta responsabilidadque tendremos.

de prOCesOsy de Cuentas…

Nada, ni nadie por encimade la ley. Nuestra mente no esporosa, ningún funcionariodebe apostar al olvido, a quesu responsabilidad precluya ose erosione al correr de losaños o al calor de las compo-nendas.

Joaquín de la Lama Corres

palaBraenMOvIMIentO

Decíamos ayer...

ienvenidos, amigosmíos, a esta su‘calumnia’ que,lamentablemente,día a día, número a

número, pierde lectores, princi-palmente aquellos que dicen seractores políticos; pero lo querealmente importa es que conti-núe en el gusto de los lectores decarne y hueso. Por eso, inicia-mos.

Resulta ser que FabiánPineda Morales, en un acto demadurez política, ha señaladopúblicamente que, de no ser elelegido por el PRI como candi-dato a la presidencia municipal,aceptará la designación y sesumará a favor del elegido por elPRI.

Asimismo, ha señalado queel dirigente del PRI local sabe yestá enterado de las encuestasque se han realizado y colocan aFabián Pineda Morales en lapreferencia de los encuestados.Y esto, sin lugar a dudas, dejaentrever que realmente en elPRI de San Juan del Río, por lomenos el dirigente local, ya estádefinido con su candidato a lapresidencia municipal.

Bien, amigos lectores, segu-ramente la mayoría de ustedesestará enterado que la agrupa-ción que encabezan Abel Ávila yMario Sandoval realizó unencuentro donde los líderes deesta agrupación señalaron enforma institucional que ellostrabajarán a favor del partido yde los candidatos que el mismoPRI de San Juan del Río deter-mine, acotando que estarán conFabián Pineda Morales y traba-jarán a favor de su personacuando éste sea elegido candi-dato, o bien, el que salga favore-cido con el método que determi-ne el partido.

Lo cierto es que la contiendaelectoral en el PRI se ve que estámuy cerrada entre FabiánPineda Morales y GerardoSánchez Vázquez; esto lo tendráque resolver el consenso de laplana mayor del PRI y ojalá ten-gan el tino necesario de tratareste asunto si en verdad quierenconservar el municipio.

Quienes en verdad buscan

los reflectores, pero no salen,son quienes aspiran a hacerlesombra a Roberto Cabrera,quien se apunta como el candi-dato más viable del PAN de SanJuan del Río. Y es que JuanPablo Higuera no se atreve asalir públicamente en losmedios por temor a ser impug-nado. ¿O será que le llegó muyhondo el hecho de manifestarque de llegar a ser presidentemunicipal el proyecto de gobier-no es de dos, como él mismo loseñaló: de él y de su esposa, qui-zás retomado el actuar de nues-tro ex Presidente de laRepublica Vicente Fox, el quearreglaba los problemas deMéxico en 15 minutos y quienseñaló que en campaña se puedeprometer todo, a fin es campa-ña? Ojalá alguien le señale queen las votaciones sólo se elige alpresidente municipal y su fór-mula de regidores y no unamancuerna matrimonial paragobernar un municipio; bueno,eso es lo que establece la ley.

Y ya que hablamos deencuestas, resulta que en una deellas, el señor Pablo Higueraadelanta a Fabián PinedaMorales y Gerardo SánchezVázquez; lo curioso es que nadaseñala si adelanta a RobertoCabrera o Héctor Nieves Piña;pero en fin, seguramente estaencuesta se realizó al interior delPAN.

Quien no podía faltar comotradición en la próxima contien-da electoral es la familia Torres,que levanta la mano y proponeal hermano menor para la presi-dencia municipal de San Juandel Río, con la obviedad de ser elcandidato a regidor plurinomi-nal. Bueno, en fin, así es la polí-tica en el PRD, qué más sepuede pedir. Ciertamente lo queme faltaba por ver, escuchar yentender.

¿Recuerda usted, amigo,cuando nuestro poderoso equi-po de los Gallos Blancos ascen-dió a Primera División, y que enesos partidos de futbol los ingre-sos por entradas no generaronimpuestos a favor de las arcasmunicipales? Bueno, resultaque en ese entonces quien solici-

tó la exención de pago deimpuestos fue el PAN, y la quese arma en el debate acusandolos partidos al panismo de usarese momento deportivo enbeneficio propio; y ciertamenteAN se encontraba en su derechode difundir como un acto propiola realización de esos partidosde futbol, sin embargo esto dejómuchas dudas.

Hoy nos enteramos que losdueños del partido antesConvergencia, hoy MovimientoCiudadano, por medio de sudirigente estatal José LuisAguilera padre, acordó con elnada célebre ex director depor-tivo de los Gallos Blancos reali-zar la misma maniobra; peropara mala suerte deMovimiento Ciudadano, el exdirector deportivo salió deGallos Blancos, salió deQuerétaro y dejó deudas entodos lados y hoy es buscadopor otras acciones. No cabeduda solitos se juntan y no pre-cisamente para hacer el bien.

Y que resulta que al secreta-rio Cerda Rizo, del PAN de SanJuan del Río, le saltan losdetractores y hoy lo fustigan poraparecer en una fotografía com-partiendo en un céntrico restau-rante con compañeros que ejer-cieron la docencia a nivel prima-ria, como lo es el diputado AbelEspinoza, Juan CarlosAlcántara, así como con otrosperiodistas, actividad que des-arrolla el propio Cerda Rizo; eneste caso con Armando Guerra,Ariel Aguayo, Juan CarlosBenítez, Israel Luna. Esto nadatendría de interesante, salvo queen dicha foto aparece un pie depágina que señala que los referi-dos analizan alianza que propo-ne Ariel Aguayo entre el Panalde Abel Espinoza, PAN de CerdaRizo y PAC de Juan CarlosAlcántara.

Y es que el PAC (PartidoAmigos de la Cerveza) ha seña-lado públicamente que muchosde sus miembros activos seencuentran en diferentes frentestratando de llamar a la unidadcon los mejores candidatos quepresente cualquier partido polí-tico, y esto fue el detonador paraque a Cerda Rizo los panistas lofustiguen. Ya ven, así son losdetractores, mientras los queroban y endeudan al municipioy generan la derrota de su parti-do asumen el mando de otrosprecandidatos, y eso que a ellossí los grabaron saliendo delcinco letras.

Juan Carlos Alcántara

alCántarOCOnalCántara

Madura Pineda

Page 6: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 20126

“La identidad cultural y elsentido de pertenenciade cualquier pueblo debemantenerse a través delos valores, del orgullo de

ser sanjuanense, de las tradicio-nes, de los símbolos y de las pro-pias creencias de este nuestroSan Juan del Río”, manifestóGerardo Sánchez Vázquez, aspi-rante del PRI a la presidenciamunicipal.

Asimismo, manifestó que losdistintos modos de comporta-miento que tienen los individuosen un grupo social deben formarparte de un “sentimiento de per-tenencia”, situación que se debeatender por parte de las autori-dades de los distintos niveles degobierno.

Así las cosas, continúodiciendo en entrevista a estemedio de comunicación que alestar visitando las colonias y lascomunidades, teniendo encuen-tros con la ciudadanía en gene-ral, se le ha planteado la inquie-tud de atender la necesidad decontar con espacios culturales ydeportivos para que los niños ylos jóvenes puedan expresarse ytener actividades alternativasque propicien mejores espaciosde encuentro familiar y no caeren fenómenos sociales de peli-gro, como el hecho de que pue-dan caer en vicios como el con-sumo de drogas y alcohol.

Igualmente, dijo Sánchezque se ha dado cuenta de quehoy más que nunca la sociedadrequiere atención inmediatasobre esquemas de promociónde la participación ciudadana ypor ello es que a través de esapropuestas cuenta con la posibi-lidad de conformar un “proyectoreal, integral y viable, en benefi-cio de la propia sociedad sanjua-nense, para el caso de que lleguea ser, primero el candidato y des-pués presidente municipal.

Agregó que en estos recorri-

dos ha encontrado un sinnúme-ro de necesidades, sin embargono se tiene una “varita mágica”para solucionar todos los proble-mas, por lo que la participaciónciudadana es de trascendentalimportancia para el progreso decualquier ciudad. Empero, preci-só, hoy encuentra que la presen-te administración municipal queencabeza Gustavo Nieto Chávezha llevado obra a todas lascomunidades y a gran parte delas colonias de la zona oriente.

“Se le ha invertido a los mer-cados públicos, a la rivera del río;el apoyo a la economía familiar,

entre otros grandes beneficiospara San Juan del Río; entoncesse puede decir que los gobiernosemanados del PRI tienen uncompromiso social que se tradu-ce en mejorar la calidad de vidapara las próximas generaciones”,subrayó.

Por otra parte, señaló que “ladinámica de crecimiento queestá teniendo todo el municipiode San Juan del Río, obliga acualquier político ha tener unapermanente presencia con losdistintos sectores de la socie-dad”; y así las cosas, se tendráque “contar con un proyecto quecontemple forzosamente accio-nes a corto, mediano y largoplazo, es decir, se tendrá queapostarle a la planeación urba-na, con una visión de gobiernoque no sólo tendrá beneficios enlos tres años de la administra-ción municipal, sino que losbeneficios se van a ver reflejadosen los años subsecuentes”.

Por último, dijo que está a laespera de los tiempos políticosque marque su partido de acuer-do con el calendario electoralpara el estado de Querétaro, enel que se establece que el perio-do de precampañas inicia el pró-ximo día 22 de marzo y las cam-pañas formales para presidentesmunicipales y diputados localeshasta el día 14 de mayo.

Insta Gerardo a rescatar identidad sanjuanense

Page 7: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 2012 7

Maestro en Ciencias

Ing. GonzaloÁlvarez Frías

* Avalúos (Inmuebles, Valuación de negocios en marcha,

Maquinaria y Equipo)

* Subdivisiones

* Fusiones

* Cálculo Estructural

* Construcción

* Proyectos

Ing. Gonzalo Álvarez Guerra* Ingeniería Civil

* Avalúos* Construcción

* Proyectos

e-mail: [email protected]

www.gonzaloalvarezfrias.com

16 de Septiembre 14-A,Col. Centro, C.P. 76800San Juan del Río, Qro.

tels.: (427) 272.31.78129.03.18129.03.19

Fax: (427) 272.43.54

Durante su gira de tra-bajo por el municipiode San Juan del Río, elGobernador delEstado, José Calzada

Rovirosa, realizó la entrega deapoyos e insumos que ascien-den a 33 millones de pesos, conel objetivo de elevar la produc-tividad del campo, además demitigar las afectaciones quesufrieron los cultivos a causa dela sequía y heladas del añopasado.

En este evento, el EjecutivoEstatal señaló que con este pro-grama se reitera el compromisode su Administración de estarcerca del campo queretano y semejora la calidad de vida lasfamilias.

“Hoy estamos invirtiendopara la productividad en elcampo queretano 18 millonesde pesos en tractores e insumospara la producción, estamosentregando molinos de nixta-mal que es un programa muyexitoso, estamos entregandocien molinos, pero con estaacción estamos ya sumando 2mil 700 molinos que hemosentregado en nuestra entidad;estamos entregando tambiénapoyos para la producción, par-ticularmente a las personas quesufrieron a consecuencia de lasequía, posteriormente a con-secuencia también de las hela-das, apoyos por 15 millones depesos”, indicó.

Asimismo, el Gobernadorresaltó el esfuerzo que realizanlos productores por salir ade-lante, al mismo tiempo que losconminó a seguir trabajando.

“Pintan bien los pronósticosque tenemos precisamentepara que tengamos un año muyproductivo en el campo quere-tano, y el Gobierno del Estadohará todo su esfuerzo para queustedes cuenten con los insu-mos precisamente para hacerese sueño realidad”, mencionó.

De igual forma, agregó queQuerétaro se mantiene a la van-guardia nacional gracias que setraba de manera coordinada y

se mantiene comunicación per-manente con la Federación y losmunicipios.

El Gobernador José Calzadaanunció que próximamente sellevará a cabo la construcciónde un plantel del Colegio deBachilleres del Estado deQuerétaro (COBAQ) en la comu-nidad La Valla de esta demarca-ción, para que los estudiantescuenten con una opción educa-tiva cerca de sus hogares.

“También para La Vallatenemos otro tipo de noticias, ytambién son buenas noticias(…) algo que es muy importan-te y que muchos años han soli-citado, la construcción delCOBAQ, les quiero anunciar queen dos semanas más iniciamoslos trabajos”, mencionó.

Con esto, precisó elEjecutivo Estatal, se avanza enel desarrollo de los municipios yse abate el rezago de inversiónque históricamente se tenía.

Por su parte el Secretario deDesarrollo Agropecuario,Manuel Valdés Rodríguez, expli-có que el año pasado se afecta-ron aproximadamente 88 milhectáreas por las contingenciasclimatológicas, por ello, se ges-tionaron recursos para atenderlas circunstancias y apoyar a losproductores.

“Estos apoyos que estraga-mos seguramente contribuirána levar la productividad y renta-bilidad del campo de estaregión y también estamos

dando inicio a la entrega deapoyos productivos con motivode la sequía, el año pasado fuecomplicado (…) decirles que laSecretaría estamos siemprependientes de las necesidadesdel campo y estamos trabajan-do junto con ustedes buscandomás y mejores alternativas quenos permitan aumentar la pro-ductividad”, apuntó.

En su oportunidad, elPresidente Municipal de SanJuan del Río, Gustavo NietoChávez, agradeció los apoyosrecibidos, ya que señaló, respal-dan a los pequeños y medianosagricultores.as.

Entrega JCR apoyos de Soluciones para el Campo

Page 8: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 20128

Page 9: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 2012 9

Al encabezar la inau-guración del Centrode Cómputo eIdiomas de laU n i v e r s i d a d

Tecnológica de San Juan delRío (UTSJR), el presidentemunicipal, Gustavo NietoChávez, acompañado delgobernador del estado, JoséCalzada Rovirosa, destacó queel municipio tiene finanzassanas, sin recurrir a préstamosy sin la necesidad de empeñarel futuro de San Juan del Río ysus jóvenes, al tiempo dereconocer el apoyo del man-datario estatal por su visión deejercer un gobierno cercano yde compromisos cumplidos afavor de los sanjuanenses.

En ese sentido, NietoChávez indicó que la inaugura-ción del Centro de Cómputo eIdiomas de la UniversidadTecnológica es un acto quehabla de la importancia que se

otorga a la generación delconocimiento, al ser. “Los idio-mas y la tecnología, los activosestratégicos que impulsan elverdadero desarrollo profesio-nal”, precisó.

Puntualizó el primer edilque los retos actuales deman-dan el dominio de una lenguaextranjera para poder sercompetitivos en cualquiercampo laboral. “En el mundode las comunicaciones, de lasciencias, del turismo, de losnegocios, e incluso en elgobierno, el aprendizaje de unidioma más es condición indis-pensable para el profesionalcontemporáneo”, dijo.

Señaló el munícipe quepara los estudiantes de laUniversidad Tecnológica seráun parteaguas contar con unCentro de Cómputo e Idiomas,que beneficiará no sólo a losalumnos de manera directa,sino también a quienes quie-

ran formar parte de la grancomunidad estudiantil de launiversidad.

Añadió el presidente queel municipio tiene finanzassanas sin recurrir a emprésti-tos, sin necesidad de empeñarel futuro de San Juan, porque“retomamos la confianza delas calificadoras internaciona-les en el grado de inversión,gracias a las adecuadas prácti-cas administrativas; hay con-fianza en el futuro de San Juandel Río gracias a la responsa-ble actuación de todos y cadauno de sus habitantes”.

Por su parte, el goberna-dor de estado, José CalzadaRovirosa, señaló que se estángenerando las políticas paraatraer nuevas inversiones quepermitan garantizar un buenfuturo para los jóvenes, comoes el caso de una armadoradel ramo automotriz, y auna-do a ello, sostuvo que la enti-dad es ejemplo nacional. “Alritmo que crece Querétaro senecesitan hombres y mujerespreparados; somos un estadoseguro y productivo, más uni-dos y fuertes”, aseveró.

El nuevo edificio de laUniversidad Tecnológica tuvouna inversión de 11.4 millonesde pesos, y en el evento estu-vieron presentes el rector dela institución, Víctor ManuelSánchez Cabrera; el secretariode Educación en el estado,Fernando de la Isla, y los dipu-tados locales Abel Espinoza,Fabián Pineda y J. Belem JuncoMárquez.

SS JJ RR ,, CC oo nn ff II nn AA nn zz AA SS SS AA nn AA SS

El gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, dio inicio alreencarpetamiento del camino que comunica las comuni-dades La Llave y La Valla, donde señaló que, con esta obra,prácticamente se está haciendo nueva esta vialidad, ya quepresenta algunos sitios que representan peligro para quie-

nes la transitan a diario."La verdad es que la carpeta asfáltica está ya en muy malas

condiciones y necesitaba que le hiciéramos cirugía mayor; cuandome lo propusieron no dudé un solo minuto para decirles que sí,porque los recursos de los queretanos se tienen que invertir enobras útiles, obras que cambien y que mejoren la vida de las per-sonas", refirió José Calzada Rovirosa.

Además, refrendó el compromiso de la administración estatalcon San Juan del Río, municipio en el cual el año pasado se invirtie-ron más de mil millones de pesos. "Y este año vamos a hacer obrastrascendentales que impacten en la calidad de vida de nuestragente. Este camino que estamos reparando, sin duda alguna, va arepercutir en que podamos viajar con mayor certeza, con mayorseguridad, en menor tiempo y con la más alta calidad para que nosdure muchos años", precisó.

Asimismo, invitó a la gente a seguir unida y trabajando a favordel bienestar común, ya que ello es lo que marca la diferencia porla que Querétaro es una entidad progresista y un estado fuerte."Este año va a ser un año de soluciones; este año va a seguir sien-do un año de unidad; este año va a seguir siendo un año demuchas inversiones para San Juan del Río, para sacar adelante losproblemas que por muchos años nos han aquejado, pero que hoyencuentran solución", finalizó.

Por su parte, el coordinador general de la Comisión Estatal deCaminos (CEC), Juan Gerardo Vázquez Herrera, informó que para laconstrucción de esta obra se realizará una inversión de más de 5millones y medio de pesos. Asimismo, compartió que el reencarpe-tamiento de este camino implica 5 kilómetros y medio, los cualesprácticamente se reconstruirán, ya que hay tramos muy dañados ypara velar por la seguridad de quienes transitan, se rectificaránalgunas curvas.

"Esto se suma a inversiones que hemos hecho en La Estancia,en San Pedro Ahuacatlán, de casi 4 millones de pesos; con esto

queda integrado todo elacceso a La Valla y formaparte del programa que nosha pedido el gobernadorpara mejorar todos los cami-nos de Querétaro con unainversión que ya suma másde 600 millones de pesos enesta administración".

Arranca CalzadareencarpetamientoLa Llave-La Valla

Page 10: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 201210

El SantuarioTienda Naturista

Av. Juárez Ote. Nº 27, Col. Centro,(Frente al Santuario)Tel. (427) 272.7555

Respaldado por unaextensa experiencia yprofesionalismo en elcampo del derecho, yponiendo por delante

el compromiso social, abrió suspuertas el reconocido despa-cho Asesoría y RepresentaciónJurídica de Tequisquiapan.

Encabezado por el abogadoJaime Romero Reséndiz, estegrupo de profesionales exper-tos en las diferentes ramas delderecho como lo es el civil,laboral, fiscal, constitucional,penal, mercantil y otros, ofre-cen a los tequisquiapenses unservicio más cercano y concompromiso.

Cabe señalar que todos losintegrantes de este nuevo des-pacho cuentan con especiali-dad y una amplia y larga expe-riencia tanto en el ámbitopúblico como en el privado,entre quienes están GonzaloMartínez García, María deLourdes Núñez Nolasco,Graciela Salinas y GabrielaRomero Reséndiz.

Esta nueva opción profesio-nal se encuentra desde hoy enHeroico Colegio Militar 46, enel centro de la ciudad deTequisquiapan.

Abre oficinas Asesoría y Representación

Jurídica de Tequisquiapan

Page 11: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 2012 11

Ca d e r e y t a ,Tequisquiapan y Colónson algunos de losmunicipios que hantomado recursos fede-

rales etiquetados para darlesotros usos, aseveró el diputadopriísta Fabián Pineda Morales,quien dijo que la presentesemana sesionará la comisiónpara tratar dicha problemática.

Y es que, recordó el legisla-dor, el municipio de Colón pidióun empréstito por más de 15millones de pesos sin que secontara con la autorización de

la Legislatura local, y además,comprometiendo recursosfederales.

“Son cinco municipios quehan tomado recursos federalesque vienen etiquetados parainfraestructura y obra pública,que como siempre la Comisiónde Hacienda ha exhortado a lascontralorías de los municipiospara que empiecen los procedi-mientos correspondientes”,comentó el legislador.

Pineda Morales explicó que,en base a lo dicho por el titularde la Entidad Superior de

Fiscalizacion, se puede tomardinero y regresarlo a laFederación, con el fin de sol-ventar cada una de las irregula-ridades detectadas por la enti-dad.

“En pocos días, nosotrosestaremos sesionando paraque esta información nos lahaga saber el auditor a laComisión de Hacienda paraempezar a trabajar y mandarllamar a cada uno de los presi-dentes municipales”, subrayó.

Para los integrantes de laComisión de Hacienda, el muni-cipio que más preocupa esColón, pues el empréstito soli-citado en 2010 no fue aproba-do por la comisión y mucho

menos por el Pleno delCongreso local. “El que más nospreocupa es el tema del muni-cipio de Colón, que pidió 15millones 900 mil pesos sin laautorización de la Comisión deHacienda de la Legislaturalocal, obviamente tampoco delos 25 diputados, donde dejacomo garantía las aportacionesy participaciones federales”,dijo.

El legislador del PRI afirmóque será esta misma semanacuando se empiece a acordar elmandar llamar a los ediles delas demarcaciones antes men-cionadas para que expliquen lasobservaciones detectadas.

Finalmente, comentó que él

solicitará licencia para separar-se de su cargo en el mes deabril, por lo que, de no alcanzara citar a todos los alcaldes, susuplente sería comprometidopara continuar con la enco-mienda.

“Pediremos licencia en abrily esperaremos los tiempos paralas convocatorias de mi partidopara tomar una decisión, y sino, entrará mi suplente y ten-drá que dar seguimiento a lostrabajos de la Comisión deHacienda. Haremos lo quealcance, hay cuatro temasimportantes en la comisión,que todavía no se dictaminan yque seguimos trabajando”,concluyó.

Desviaron recursosetiquetados tresmunicipios: Pineda

Los gastos financieros de todoslos programas delRevolucionario Institucional hansido aprobados por el InstitutoElectoral de Querétaro (IEQ),

afirmó el dirigente estatal tricolor,Braulio Guerra Urbiola, con respecto dela apelación que interpusiera el PAN encontra de la aprobación que hizo el IEQde los estados financieros del PRI.

“Son absurdas, carentes de conoci-miento y fundamento legal la solicitudde Acción Nacional ante la autoridadelectoral; habrá que explicárselos conmanzanitas: En primer lugar, Manos a laObra es una asociación civil, a las aso-ciaciones civiles no las fiscaliza el IEQ,

porque carece de facultades; el PANconfunde el Derecho Electoral con elDerecho Civil, el IEQ no tiene compe-tencia para fiscalizar asociaciones civi-les”, dijo.

Y añadió: “Dos: las Casas Amigas delPRI son nuestros seccionales, que la leynos exige identificar; estos centros deatención social y afiliación (por sussiglas CASA) son particulares, son loshogares de nuestros militantes que rea-lizan las gestiones; nominar un seccio-nal como CASA Amiga no contravieneningún fundamento legal. Tercero: elPrograma de Ahorro Familiar es un cír-culo virtuoso de gestión social, dondeel PRI se acerca a empresarios que de

buena voluntad y con un alto sentidosocial y filantrópico ofrecen algún des-cuento para los portadores de la tarjetade Ahorro Familiar sin distingo partidis-ta; el beneficio aquí consta en que loscomercios, hospitales, escuelas, etcéte-ra, se hacen de más clientes a cambiode un descuento o promoción y que sedifunden sus servicios en la gaceta deAhorro Familiar”.

De igual manera, Guerra Urbiolarefirió que en ninguno de estos progra-mas el PRI aporta recursos económicosde ningún tipo, al tiempo que recordóque las instituciones políticas, así comolas civiles, tienen libertad de asociación,como es el caso de Manos a la Obra.“Manos a la Obra es una asociación civilconformada por empresarios quereta-nos que simpatizan con nuestro parti-do”, acotó.

Y abundó: “Nos extraña, se nos hacedesmedida la desesperación de AcciónNacional, que ahora atente contra delos intereses de los más necesitados, asícomo de los empresarios; un programa

como el de Ahorro Familiar apoyo a laeconomía de las familias, promueve elbuen comercio y la economía de cien-tos de familias queretanas, priístas ono, ya que nuestro programa está abier-to a quien solicite sus beneficios. ¿Quétiene en contra Acción Nacional de losqueretanos y de la ley? Identificar losseccionales es un requerimiento legal,sucede que en el PRI los nominamos yque los priístas de todo el estado traba-jan por Querétaro, haciendo gestiónsocial, aportando a sus comunidadescon su tiempo. El PAN quiere generaruna cortina de humo con absurdos,atentando contra los intereses deQuerétaro”.

Y finalizó: “Para nosotros es eviden-te: mientras que al PRI sí le cuadran lasfinanzas, al PAN no le cuadran los votos,y en su desesperación, con accionescomo ésta aceptan de manera muyanticipada su derrota; Acción Nacionalpretende ganar en la mesa como argu-mentos insostenibles, lo que no van apoder ganar en las elecciones”.

Al PAn no le cuadran losvotos, al PRI sí le cuadranlas cifras: Guerra Urbiola

Page 12: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 201212

QUERÉTARO, QRO.- ElPoder Ejecutivo delEstado deQuerétaro, a travésde la Secretaría de

Desarrollo Urbano y ObrasPúblicas (SDUOP), así como dela Comisión Estatal de Caminos(CEC), invierte más de 450millones de pesos en la moder-nización y ampliación de diver-sas carreteras de la entidad, conla finalidad de darle viabilidad alos 18 municipios del estado.

Las dos primeras etapas dela ampliación y modernizaciónde la carretera a la sierra ya fue-ron concluidas al 100 por cien-to. En ellas se invirtieron 170millones de pesos, de los cuales100 millones correspondieron alPoder Ejecutivo y el resto a laFederación. Actualmente estánen licitación 50 millones depesos más que serán ejecutadosen una tercera etapa, en lospróximos meses.

Los trabajos consistieron enla modernización y ampliaciónde 6 a 12 metros el ancho de lavialidad, carriles de 3.5 metrosde ancho y acotamientos de 2.5en ambos lados.

Asimismo, se realizó la cons-trucción de cunetas y alcantari-llado para la correcta canaliza-ción de los escurrimientos plu-viales, así como la instalación debarreras de contención y seña-lamiento vial vertical y horizon-tal.

Cabe hacer mención que elPoder Ejecutivo del Estado deQuerétaro trabaja en laCarretera Estatal 100 de laDelegación de Bernal, EzequielMontes, hasta Higuerillas,Cadereyta de Montes, mientrasque la Secretaría deComunicaciones y Transportes(SCT), a través de su DelegaciónQuerétaro, labora en la carrete-ra federal No. 120, que trabajade la comunidad de PeñaBlanca, Peñamiller, a Higuerillas,Cadereyta de Montes.

Por su parte, el SubsistemaVial La cañada ‘AvenidaFundadores’ registra un avan-ce superior al 12 por ciento,trabajos en los que en su pri-mera etapa se invierten 220millones de pesos y se realizanlabores de ampliación de dos

a cuatro carriles desde laCalzada de Los Arcos, enQuerétaro, hacia la comuni-dad de Saldarriaga, municipiode El Marqués.

Para estas obras se tiene la

reducción a un carril cada 500metros, a lo largo de 6 kilóme-tros, mismos que continuaránhasta el mes de octubre, a finde ampliar y modernizar lacarretera.

El proyecto considera, ade-más, la instalación de equipa-miento urbano como alumbra-do vial, banquetas, señalamien-tos, bahías para transportepúblico, entre otros; que contri-buirán a mejorar las condicionesde traslados, movilidad y seguri-dad para los usuarios.

Adicionalmente, en laampliación a cuatro carriles de3.8 kilómetros de la CarreteraEstatal 500, que va alAeropuerto Internacional deQuerétaro, se ejercen 60 millo-nes de pesos en su primeraetapa.

Los trabajos, que contem-plan una ciclovía y un puentepeatonal, dieron inicio hace 15días y se pretende concluyan enseis meses.

Más de 450 mdp a carreteras

Page 13: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 2012 13

El Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro, aprobó hoy por una-nimidad el Acuerdo mediante el cual se determinan los Topes de Gastos deCampaña y Precampaña para la elección de Diputados de Mayoría Relativa yAyuntamientos, durante el Proceso Electoral Local del año 2012.

En el acuerdo se establece que los candidatos a diputados por el principio demayoría relativa –en cada uno de los 15 distritos electorales- podrán erogar para suscampañas una cantidad no mayor a $805,082.26 pesos; mientras que el gasto auto-rizado para la precampaña será el equivalente al 10 por ciento de ese tope total dela campaña.

Asimismo, en lo correspondiente al tope de gastos de campaña y precampañapara la fórmula de Ayuntamientos (presidente municipal síndicos y regidores), elConsejo General del Instituto aprobó la siguiente distribución:

Como parte de laaprobación de esteAcuerdo se dispuso quedeba difundirse este reso-lutivo con las tablas res-pectivas en al menos dos diarios de mayor circulación en el Estado. Asimismo sedeberá notificar por escrito el presente acuerdo a los partidos políticos para su aten-ción y difusión, en su caso, a efecto de observarlo durante el proceso electoral ordi-nario 2012, además de que deberá ser publicado en el Periódico Oficial de Gobiernodel Estado “La Sombra de Arteaga”.

Previo a esta aprobación se dio lectura y se aprobaron los dictámenes que emi-tió la Dirección Ejecutiva de Organización electoral, relativos a los estados financie-ros correspondientes al Tercer Trimestre de 2011 de los Partidos Acción Naiconal(PAN, Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD),Movimiento Ciudadano (MC), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza(NA) y la Asociación Política Alianza Ciudadana (AC), con los siguientes resultados.

Por unanimidad de votos de los integrantes del Consejo General se aprobaron -en lo general- los dictámenes del PAN, PRI, PRD, PVEM y NA. Por mayoría de votosse aprobó el dictamen correspondiente de los estados financieros de MC.

De igual forma, durante esta Sesión del Consejo General del IEQ, sepresentaron para su aprobación los siguientes acuerdos:

· Acuerdo mediante el cual se Implementa el Mecanismo deMonitoreo para vigilar que los gastos de Precampaña y Campaña paralas Elecciones de Diputados y Ayuntamientos, se ajusten a los topesestablecidos durante el Proceso Electoral Local del 2012, siendo aproba-do por mayoría.

· Acuerdo que aprueba los Criterios Generales de CarácterCientífico que deberán Observar las Personas Físicas o Morales uOrganizaciones que produzcan, Publiquen o Difunda Encuetas oSondeos de Opinión sobre Asuntos Electorales desde el Inicio de lasCampañas Electorales y hasta dos horas después del Cierre Oficial de lasCasillas el día de la Elección dentro del Proceso Electoral 2012, siendoaprobado por unanimidad.

· Acuerdo que autoriza al Director General a suscribir Conveniosen Materia de Acceso de los partidos Políticos y Coaliciones a los Mediosde Comunicación Impresos y Electrónicos en la Entidad, aprobado porunanimidad.

· Acuerdo por el que se aprueba la Normatividad del Programade Resultados Electorales preliminares 2012, aprobado por unanimidad.

Ayuntamiento Topes de Gastos deCampaña

Topes de Gastos dePrecampaña

Amealco de Bonfil $ 573,457.85 $ 57,345.79

Arroyo Seco $ 146,628.68 $ 14,662.87

Cadereyta de Montes $ 628,369.25 $ 62,836.93

Colón $ 517,139.21 $ 51,713.92

Corregidora $ 1,340,258.97 $ 134,025.90

El Marqués $ 1,014,794.66 $ 101,479.47

Ezequiel Montes $ 372,193.41 $ 37,219.34

Huimilpan $ 334,241.43 $ 33,424.14

Jalpan de Serra $ 257,046.30 $ 25,704.63

Landa de Matamoros $ 204,891.35 $ 20,489.13

Pedro Escobedo $ 601,762.25 $ 60,176.22

Peñamiller $ 173,656.41 $ 17,365.64

Pinal de Amoles $ 257,481.53 $ 25,748.15

Querétaro $ 8,351,712.58 $ 835,171.26

San Joaquín $ 84,956.72 $ 8,495.67

San Juan del Río $ 2,384,272.01 $ 238,427.20

Tequisquiapan $ 627,803.46 $ 62,780.35

Tolimán $ 243,684.77 $ 24,368.48

Total $18,114,350.84 $1,811,435.09

Topes de Gastos deCampaña para cada uno de

los Distritos

Topes de Gastos dePrecampaña para cada uno de

los Distritos$805,082.26 $80,508.23

Aprueba IEQ topes de gastos deprecampaña y campaña 2012

Page 14: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 201214

Con el propósito defortalecer el desarro-llo y la inversión eninfraestructura urba-na que permita apo-

yar a las distintas regiones delpaís, el Estado de Querétarotendrá acceso a una bolsa de32.6 millones de pesos delFondo de pavimentación,espacios deportivos, alumbra-do público y rehabilitación deinfraestructura educativa paraMunicipios y DemarcacionesTerritoriales (FOPAM), infor-mó la Diputada Federal por elII Distrito Electoral AdrianaFuentes Cortes quien indicóque municipios como el deSan Juan del Río podrá acce-der a una bolsa de 6.1 millo-nes de pesos, mientras queCorregidora y Huimilpan a800 mil pesos cada uno,dichas demarcaciones perte-necientes al Distrito FederalII.

La legisladora federalmencionó que la bolsa totaldel FOPAM asciende a2,980,184,220.00 (Dos MilNovecientos OchentaMillones Ciento Ochenta yCuatro Mil Doscientos VeintePesos) dirigida a losMunicipios y DemarcacionesTerritoriales del DistritoFederal, a fin –dijo-- de que seotorguen apoyos económicoso garantías para respaldar elcrédito de instituciones ban-carias, con el objeto de reali-zar obras de pavimentación,espacios deportivos, alumbra-do público y rehabilitación deinfraestructura educativa, deacuerdo a la solicitud deapoyo correspondiente.

Al respecto la Diputadaprecisó que para poder teneracceso a los recursos, los fun-cionarios municipales tendránque solicitar a la Secretaría deFinanzas del Estado, los recur-sos etiquetados, en virtud deque la Unidad de Política yControl Presupuestario(UPCP) de la Secretaría deHacienda y Crédito Público(SHCP), ha señalado que exis-te a la fecha un númeroimportante de municipios queno han solicitado sus recur-sos, por lo que es importanteque se acerquen para accedera los recursos que son etique-tados en el Presupuesto 2012para su ejecución.

Fuentes Cortes dio a cono-

cer la relación de municipiosbeneficiados y sus montosentre los que están –dijo--“Cadereyta 5.1 millones depesos, Colón 3 millones,Corregidora 800 mil pesos, ElMarques 800 mil pesos,Huimilpan 800 mil pesos,Jalpan 1.1 millones de pesos,Pedro Escobedo 2.5 millonesde pesos, Querétaro Capital9.1 millones de pesos, SanJuan del Río 6.1 millones depesos, Tolimán 800 mil pesosy San Joaquín con 2.5 millo-nes de pesos”.

La Representante Populardel II Distrito Electoral men-cionó que los recursos son decarácter federal por lo que suaplicación y control estánsujetos a las disposicionesestablecidas en la Ley Federalde Presupuesto yResponsabilidad Hacendaria(LFPRH), su Reglamento, ydemás disposiciones aplica-bles, además dijo que “Paraque los Municipios oDemarcaciones Territorialesestén en posibilidad de dispo-ner de los recursos con cargoal FOPAM, será necesario quela Entidad Federativa(Gobierno del Estado deQuerétaro) presente a laUnidad de Política y ControlPresupuestario (UPCP) de laSecretaría de Hacienda yCrédito Público (SHCP) unasolicitud formal de recursos,donde se precisen losMunicipios y los montos soli-citados, la cual deberá de serpresentada y firmada por losservidores públicos, quecuenten con las facultadespara tal efecto”.

Asimismo Adriana Fuentesexpuso que “para acceder alos recursos, el estado deberácelebrar el Convenio de otor-gamiento de subsidios que laSHCP establezca, por lo querespecta a las Garantías, laEntidad Federativa deberápresentar además el escritomediante el cual el Municipio,por conducto de su Secretaríade Finanzas, instruya seadquiera, en su nombre yrepresentación, la Garantíapor el monto del ApoyoEconómico solicitado, con ellose podrá acceder a los recur-sos y generar obras y serviciosque coadyuven al desarrollode las demarcaciones munici-pales”.

32.6 mdp del fopam

para Querétaro

El presidente municipal,Gustavo Nieto Chávez,encabezó el habitualacto cívico en la escuelaprimaria ‘Venustiano

Carranza’, de la comunidad de ElCarrizo, y posteriormente realizólo conducente en la escuela pri-maria de ‘20 de Noviembre’, dela comunidad de Visthá, dondereconoció el trabajo y compro-miso de la mujer sanjuanensecomo parte fundamental en el

desarrollo del municipio.Ahí, Nieto Chávez llamó a los

alumnos a esforzarse y a mante-ner su nivel escolar para asíavanzar con satisfacción en laetapa del nivel básico.Asimismo, señaló que llevar acabo el acto cívico para honrar alos símbolos patrios es un asun-to que llena de orgullo y com-promiso, en el que alumnos,maestros y padres de familiareafirman su identidad comomexicanos y como ciudadanoscomprometidos con la Patria.

Manifestó que, al igual quehace 2 años y 5 meses, se hanvenido encabezado en diferen-tes escuelas los honores a labandera, “porque sabemos queson actividades escolares queelevan el compromiso educativode una manera integral paratodos los alumnos; compartocon ustedes que en la adminis-tración municipal visualizamosque en el presente año estamosredoblando esfuerzos para con-

cretar mayores beneficios encada colonia y en cada comuni-dad; estamos en el camino dellegar a mil obras, de cumplirle ala sociedad con servicios queestán transformando los entor-nos de los habitantes sanjuanen-ses”.

En la escuela primaria ‘20 deNoviembre’, de la comunidad deVisthá, el alcalde señaló que esuna realidad que la formacióndebe ser integral, donde la sumade esfuerzos entre maestros ypadres de familia sea la fórmulapara alcanzar las metas y objeti-vos, ya que “es trabajo irrenun-ciable de cada adulto, comopadres de familia o profesores,formar a los futuros ciudadanosque hay en cada uno de ustedes,para que en un futuro ustedesestén a la altura de crear unMéxico mejor, más próspero,justo y equitativo”.

Reconoce Gustavo papelde mujer sanjuanense endesarrollo del municipio

Page 15: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 2012 15

Al templo de SantoDomingo, ArgeliaAraceli llegó acompa-ñada de sus padresJuan Carlos Alcántara

Aguilar y Araceli Paulín Estrada,así como de sus padrinosFernando Ferrusca Ortiz y LuzVirginia Cortés Osornio, dondeel sacerdote Luis Landaverdemotivó a los ahí presentes aorientar y procurar por ArgeliaAraceli para que, bajo los princi-pios de la palabra del Señor,encuentre el camino adecuado,recordándole que esta nuevaetapa de su vida debe ser de ser-vicio, de procurar el bien parasus semejantes y mantener elvínculo entre sus familiares.

Concluida la ceremonia, ami-gos y familiares de ArgeliaAraceli se trasladaron al Salón ElFaraón, donde los padres de laquinceañera agradecieron lapresencia de amigos y familia-res, degustando exquisitos ali-mentos de alta cocina.

Posteriormente, la quincea-ñera y chambelanes agradaron alos asistentes bailando el tradi-cional vals, así como diferentescoreografías, que arrancaronnutridos aplausos de los ahí con-gregados en este importante díapara Argelia Araceli.

Después, el padre de la quin-ceañera, Juan Carlos Alcántara,bailó el tradicional vals, así tam-bién sus tíos y abuelo LuisPaulín.

A este evento acompañarona Argelia Araceli sus compañerosde clases de la secundariaAntonio Caso, así como JoséMurillo, Lino Velázquez, GerardoSánchez, Manuel Michaus,Jacqueline Trejo, Juan CarlosBenítez, Ariel Aguayo, AntonioAvendaño, Diego Ávila, EnriqueRocher, acompañados de susrespectivas familias, quienescelebraron y festejaron en esteemotivo e inolvidable día paraArgelia Araceli Alcántara Paulín.

Llegó Argelia Aracelia la edad de las ilusiones

Page 16: EDICION 116

Miércoles 7 Marzo 201216