Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

44

Transcript of Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

Page 1: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio
Page 2: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio
Page 3: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 1

Editorial

Año DieciséisNúmero 243Enero de 2020

La medicina tradicional es definida por la Secretaría de Salud del Gobierno

de México como “la concreción de un cúmulo de saberes en torno a la

salud y enfermedad que los pueblos indígenas originarios han acopiando

[sic] y organizando [sic] a lo largo de su historia”, en la cual se encuentra

el uso de plantas con propiedades medicinales, cuyo saber se transmite

generacionalmente desde tiempos ancestrales.

Al momento se tiene un registro de aproximadamente 7 000 especies de

plantas con algún tipo de uso (Casas y Parra, 2007), y de éstas, 3 300 tienen

específicamente uso medicinal (Comisión Nacional para el Conocimiento y

Uso de la Biodiversidad, Taxonomía de los usos y manejo de la biodiversidad

de méxico para la construcción de sistemas de información, 2018, http://

bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/14332.pdf).

En particular, México es uno de los países en el que existe una elevada

interacción de los humanos con las plantas, pues más de un cuarto de la

flora conocida es nativa; es decir, más de 5 500 especies son usadas por

la población indígena perteneciente a algunos de los 68 grupos étnicos

que habitan en México, y una de ellas —la raíz de oro— es estudiada por

investigadores de nuestra casa de estudios, como da cuenta el artículo

principal de esta edición.

Fe de erratas:

En la edición 241 de noviembre de 2019, en el artículo Las elecciones que cambiaron la

política en México de José Guadalupe Rivera González, el currículum correcto es el siguiente:

Es doctor en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana y profesor

investigador en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP. Su línea de

investigación es las juventudes en América Latina analizadas desde la antropología.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS, nueva época, año dieciséis, número 243, enero de 2020, es una publicación mensual gratuita fundada en marzo de 1993 y editada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través del Departamento de Comunicación Social, que tiene como principales objetivos difundir el conocimiento generado por la investigación científica y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas áreas del conocimiento. Calle Álvaro Obregón número 64, Colonia Centro, C.P. 78000, tel. 826-13-00, ext. 1505, [email protected]. Editor responsable: MEP Ernesto Anguiano García. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2017-110819193400-203, ISSN: 1870-1698, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, licitud de Título núm. 8702 y licitud de contenido núm. 6141, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gober-nación. Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Latindex, folio: 24292. Im-presa por Impresscolor, en Tetela 182, fraccionamiento Muñoz, C.P. 78150, San Luis Potosí, SLP, este número tuvo un tiraje de 1 000 ejemplares.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la Universidad, pues ésta es responsabilidad de quien la escribe.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Se reciben colaboraciones exclusivas y originales al correo electrónico: [email protected], que serán revisadas por evaluadores externos y los miembros del Consejo Editorial.

Consulte el Instructivo para colaboradores en: http://www.uaslp.mx/Comunicacion-Social/revista-universitarios-potosinos. Síguenos:

@revupotosinos Universitarios Potosinos

Encuentra nuestros contenidos

en formato digital

RECTORManuel Fermín Villar Rubio

SECRETARIO GENERALAnuar Abraham Kasis Ariceaga

DIRECCIÓN GENERAL

Ernesto Anguiano García

COORDINADORA EDITORIALPatricia Briones Zermeño

ASISTENTE EDITORIALAlejandra Carlos Pacheco

EDITORES GRÁFICOSAlejandro Espericueta Bravo

Yazmín Ochoa Cardoso

REDACTORAS Y CORRECTORAS DE ESTILOAdriana del Carmen Zavala Alonso

Alaide Morán Aguilar

COLABORADORESInvestigadores, maestros, alumnos de posgrado,

egresados de la UASLP y otras instituciones

CONSEJO EDITORIALAlejandro Rosillo Martínez

Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija

Adriana OchoaFacultad de Ciencias de la Comunicación

Patricia Julio MirandaFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Ruth Verónica Martínez LoeraFacultad del Hábitat

María del Carmen Rojas HernándezFacultad de Psicología

Hugo Ricardo Navarro ContrerasCoordinación para la Innovación y Aplicación

de la Ciencia y la Tecnología

Amado Nieto CaraveoFacultad de Medicina

Vanesa Olivares IllanaInstituto de Física

Juan Antonio Reyes AgüeroInstituto de Investigación de Zonas Desérticas

Page 4: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 20202

SECCIONES

4

Columna DE FRENTE A LA CIENCIALUIS MANUEL ROSALES COLUNGA

Protagonista de los polímerosFrancisco Javier Medellín Rodríguez

PATRICIA BRIONES ZERMEÑO

Columna ENTRE MOLÉCULASLa tabla periódica química en nuestra vida diariaMARTHA ALEJANDRA LOMELÍ PACHECO

PrimiciasLas actividades humanas están secando el Amazonas: NASA

Jóvenes mexicanos crean tabique con unicelDEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

Ocio con estiloLa violencia en forma en forma de poesía

ADRIANA ZAVALA ALONSO

9

34

36

38

40

22

34

4

10

16

20

26

30

CONTENIDO

28

16

Heliopsis longipes, una planta legendaria con un futuro por explorar

MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ CASTILLO Y COL.

Los botánicos Rzedowski-Calderón en San Luis Potosí

JUAN ANTONIO REYES AGÜERO Y COL.

Las zoonosis y su impacto en salud pública

ROSA MICHELLE BERUMEN ALDABA Y COLS.

Los RNA largos no-codificantes y sus funciones en seres vivos

JESÚS NIETO HERNÁNDEZ Y COL.

Biomarcadores: una aportación al diagnóstico odontológico

EVA AGUIRRE LÓPEZ Y COLS.

Consumo sostenible: ¿posible o imposible?

ISABEL CRISTINA FLORES RUEDA

12 16

Page 5: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio
Page 6: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 20204 GONZÁLEZ, M. Y NAVARRO, G. PÁGINAS 4 A 8

Recibido: 02.07.2019 I Aceptado: 10.11.2019

Palabras clave: Afinina, chilcuague, Heliopsis longipes, raíz de oro.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 242 DICIEMBRE 20194

En el mundo, la medicina tradicional se ha utilizado

para tratar diversas enfermedades y afecciones. El

conocimiento empírico sobre diversas plantas medi-

cinales se debe principalmente a que lo han transmi-

tido generacionalmente desde las culturas prehispá-

nicas hasta nuestros días.

Un ejemplo de esas especies medicinales es la co-

nocida raíz de oro o azteca, cuyo nombre científico

es Heliopsis longipes (H. longipes); es común que la

utilicen personas de localidades cercanas a la zona

Heliopsis longipes, una especie legendaria con un futuro por explorar MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ [email protected] DE CIENCIAS QUÍMICAS-CICSAB, UASLP GABRIELA NAVARRO TOVARINVESTIGADORA CÁTEDRA CONACYT-FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS-CICSaB, UASLP

de su cultivo y distribución, pues identifican en ella

varias propiedades que se basan principalmente en

la observación de sus efectos benéficos en la salud,

que van desde como condimento para sazonar hasta

analgésico para atenuar dolores dentales y muscu-

lares, antiinflamatorio, antimicótico, antimicrobiano,

antiulcerativo, insecticida, entre otros.

Su nombre popular se debe a que sus raíces son

las principales responsables de sus múltiples

propiedades medicinales. Otro nombre con el que

Page 7: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 5RAÍZ DE ORO

se conoce son pelitre y chilcuague,

este último más popular en la Zona

Media potosina y proviene del náhuatl

chilmecatl —chili, que significa ‘picoso’

y mecatl, ‘cordel’ o ‘hilo’— que alude

a sus raíces filiformes con sabor pun-

gente (picante). Su apariencia es si-

milar a un girasol pequeño, de ahí el

nombre del género Heliopsis al que

pertenece —del griego ἥλιος, helios,

‘sol’—, mientras que el epíteto espe-

cífico, longipes, hace referencia a sus

raíces largas —del latín longus, ‘largo’

y pes, ‘pie’—.

La planta suele crecer en zonas mon-

tañosas con bosques de encino y de

encino-pino, es endémica de las sie-

rras de Álvarez y Gorda en los límites

que comparten los estados de Gua-

najuato, Querétaro y San Luis Potosí;

en este último abunda en los munici-

pios de San Ciro de Acosta y Rioverde

(figura 1). Su etapa reproductiva se da

durante épocas húme-

das entre los meses

variedad de residuos de amina y a las

cadenas lipídicas —estructuras de áci-

dos grasos— que presenta cada una.

Debido a la naturaleza química de la

afinina, su extracción requiere de sol-

ventes como el etanol —alcohol etíli-

co—, utilizado de forma empírica por

los comerciantes y usuarios del H. lon-

gipes, quienes maceran la raíz durante

varios días y obtienen el extracto en

alcohol para aprovechar sus propieda-

des y ser aplicada vía tópica —a través

de la piel o las mucosas—, principal-

mente para desinfectar y cicatrizar he-

ridas, entre otros usos.

En un laboratorio de investigación, el

proceso de extracción, purificación

e identificación de los componentes

medicinales de esta planta conlleva

una serie de pasos adicionales que

van desde la molienda y la maceración

de la raíz hasta la filtración del mate-

rial para la posterior purificación de la

afinina por cromatografía de columna,

que es un proceso de separación de

sustancias químicas por medio de sol-

ventes, en el cual se da seguimiento

de las fracciones de la muestra puri-

ficada a través de cromatografía de

capa fina, utilizando una lámpara ul-

travioleta para identificar al grupo de

alcamidas al que pertenece la afinina.

El aislamiento fino de este compues-

to se realiza a través de la cromato-

grafía de alta resolución, una técnica

especializada que permite separar los

compuestos con mayor precisión, y

la estructura química del compuesto

purificado se confirma mediante reso-

nancia magnética nuclear, técnica de

gran relevancia en la determinación

estructural de componentes químicos,

que genera una huella digital química

de mayo y julio y su forma preferente

de reproducción es asexual, es decir, a

través de esporas.

La química de H. longipes

El compuesto que se encuentra abun-

dantemente en las raíces de esta plan-

ta, y al cual se le atribuye la mayoría

de sus actividades biológicas con po-

tencial efecto benéfico, es la afinina o

spilanthol; el primer nombre se debe

a que erróneamente fue denominada

Erigeron affinis, por una confusión en

el análisis químico de las dos especies

de raíces (Erigeron affinis y Heliopsis

longipes); el segundo nombre se debe

a las sustancias que posee y que es-

tán registradas en el género Spilanthes

(Acmella).

La afinina forma parte de un grupo de

compuestos naturales bioactivos co-

nocidos como alcamidas —compues-

to con propiedades desinflamatorias,

bactericidas y fungicidas—, que se han

encontrado en aproximadamente 33

familias que agrupan a una amplia va-

riedad de especies medicinales. Su es-

tructura química está conformada por

un ácido graso insaturado unido a una

amina —que se considera un deriva-

do del amoníaco— (figura 2). La

gran riqueza de alcamidas que

contiene la raíz de oro se debe

principalmente a la

Figura 1.Lugares habituales de crecimiento de H. longipes.

RioverdeSan Ciro de Acosta

Page 8: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 20206 GONZÁLEZ, M. Y NAVARRO, G. PÁGINAS 4 A 8

de un compuesto determinado. Este

detallado aislamiento permite, en es-

tudios posteriores, evaluar y estudiar

las propiedades de la afinina derivada

de H. longipes.

La raíz de oro y sus propiedades

biológicas

La afinina en un modelo fisiológico

de vasos sanguíneos, es decir, vasos

sanguíneos aislados y colocados a

temperatura, concentración de sales y

pH iguales a la sangre, produce relaja-

ción mediante una serie de procesos

biológicos con base en la liberación

de moléculas que promueven la vaso-

relajación, como el óxido nítrico (radi-

cal libre con un tiempo de vida muy

corto y principal agente vaso relajante

del organismo), y derivados del ácido

araquidónico (que forma parte de las

membranas de las células) —específi-

camente la prostaglandina I2 (PGI2)—;

estos efectos fueron confirmados me-

diante la utilización de bloqueadores

de la producción de óxido nítrico (NO)

y de la generación de PGI2, que inhi-

bieron la respuesta vasodilatadora y

sugiere que el contenido químico de

la raíz del chilcuague podría tener un

potencial terapéutico para combatir

enfermedades cardiovasculares.

Además, se ha propuesto (Rosa-Lu-

go, et al., 2017) a la afinina como un

importante componente en el desa-

rrollo de nuevos analgésicos para el

tratamiento del dolor provocado por

lesiones en la boca y cara. En este

sentido, se ha reportado (Rosa-Lugo,

et al., 2017) que el componente ex-

traído del H. longipes y administrado

Figura 2.

Estructura química de H. longipes.

HeliopsisEl extracto

Vasodilatador Previene el estrés oxidativo

AnalgésicoAntiartríticoAntiin�amatorioDiurético

Antimicrobiano

H. longipesLa raíz de oro

afinina

HN

O

1' 12

34

56

7

89

10

3'

2'4'

Relaja vías respiratorias e intestino(Evidencias recientes)

Page 9: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 7RAÍZ DE ORO

en la región bucal produce antinoci-

cepción —alteración de la sensación

o intensidad del dolor— en ratones,

de una manera semejante a como lo

hace la capsaicina —ingrediente activo

del chile pungente— al activar recepto-

res específicos que se encuentran en

los sistemas nerviosos central y perifé-

rico, involucrados en la transmisión y

modulación del dolor, así como en la

integración de diversos estímulos do-

lorosos; este tipo de receptores pue-

den ser modulados por estímulos físi-

cos y químicos, exógenos —por causas

externas— y endógenos —por causas

internas—, incluyendo temperaturas

mayores a 43 °C, pH bajo y agentes

como la capsaicina.

Otras investigaciones (Ríos et al., 2007)

relacionadas con los efectos analgési-

cos del extracto del H. longipes han

evidenciado —en cortes de cerebro

de ratón con tratamientos de dicho

extracto— que la liberación de ácido

γ-amino butírico (GABA), molécula res-

ponsable de los efectos analgésicos y

calmantes, podría estar asociada con

las acciones de la afinina presente en

el extracto como componente mayori-

tario (figura 2).

Estas evidencias experimentales

muestran la gran gama de efectos

que poseen tanto el extracto de H.

longipes como su principio activo: la

afinina. Sin embargo, otros efectos no

han sido reportados previamente, o

sus evidencias son escasas; por ejem-

plo, sus acciones antiulcerativas en el

tracto digestivo o sus efectos bronco-

dilatadores en el sistema respiratorio.

A pesar de la falta de evidencias cien-

tíficas, el extracto ya se comercializa

para tales propósitos en el mercado

local e internacional, muestra de ello

es el spray nasal Gold root saline nasal

spray all-natural sinus care with herbal

extract, que se oferta en línea (ht-

tps://www.amazon.com/gp/product/

B00U2TGKVC/ref=ask_ql_qh_dp_

hza) y se distribuye en Estados Unidos

de América. Por ello, el estudio y los

mecanismos de acción de esta raíz y

su principio activo son importantes,

tanto para el desarrollo de nuevos fár-

macos como en la detección de efec-

tos colaterales que pudiera conferir su

uso a corto, mediano o largo plazo.

Observaciones preliminares obtenidas

en el Laboratorio de Fisiología Celular

de la Facultad de Ciencias Químicas de

la UASLP, muestran que en el músculo

de la tráquea, que forma parte del siste-

ma respiratorio y en el intestino delgado

en modelos biológicos, concentracio-

nes crecientes del extracto de esta raíz

ejercen un efecto relajante en el mús-

culo liso de tráquea e intestino delgado,

semejante al ejercido por la afinina en

el músculo liso de vasos sanguíneos,

reportados previamente por otros in-

vestigadores. Estas observaciones ac-

tuales y preliminares han dado la pauta

para que hoy en día nuestro grupo de

investigación trabaje activamente en

el diseño de protocolos de evaluación

biológica y los mecanismos de acción

asociados, tanto del extracto de la raíz

de oro como de su principio activo: la

afinina, cuyo aislamiento y caracteriza-

ción se realiza en colaboración con el

doctor Pedro Alonso Dávila de la Facul-

tad de Ciencias Químicas de la UASLP.

Lo anterior abre una importante línea

de investigación y de generacion de co-

nocimiento, que valide el uso, relevan-

cia e impacto de la raíz de oro frente

a agentes inductores de alergias, conta-

minantes u otros factores que producen

alteraciones respiratorias. En el intestino

delgado podría explicar sus propieda-

des como digestivo, al regular los movi-

mientos peristálticos intestinales —que

producen contracciones y relajaciones

en el tracto digestivo—, por lo que expli-

car los mecanismos de acción de la afi-

nina derivada de la raíz de oro, sería de

gran importancia para el desarrollo de

fármacos novedosos, con impacto en el

tratamiento dirigido y específico de alte-

raciones respiratorias (como el asma) o

digestivas (por ejemplo, colitis, gastritis

o motilidad intestinal).

La OMS y la medicina tradicional

La estrategia de la Organización Mun-

dial de la Salud (OMS, 2013) sobre

medicina tradicional 2014-2023 men-

ciona que ésta:

Ayudará a las autoridades sanitarias

a encontrar soluciones que propi-

cien una visión más amplia respec-

to del mejoramiento de la salud y

la autonomía de los pacientes. La

estrategia tiene dos objetivos prin-

cipales, a saber: prestar apoyo a los

Estados Miembros para que aprove-

chen la posible contribución de la

medicina tradicional y complemen-

taria (MTC) a la salud, el bienestar y

la atención de salud centrada en las

personas, y promover la utilización

segura y eficaz de la MTC median-

te la reglamentación de productos,

prácticas y profesionales. Esos ob-

jetivos se alcanzarán por medio del

establecimiento de tres objetivos

estratégicos, a saber: 1) desarrollo

de una base de conocimientos y

formulación de políticas nacionales;

2) fortalecimiento de la seguridad,

la calidad y la eficacia mediante la

Page 10: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 20208 GONZÁLEZ, M. Y NAVARRO, G. PÁGINAS 4 A 8

Obtuvo la Licenciatura en Químico Farmacobiológo en la Facultad de Ciencias Químicas

de la UASLP. Realizó estudios de posgrado en la Facultad

de Medicina de la UASLP y un Posdoctorado en el Instituto de

Neurobiología de la UNAM. Es profesora investigadora en la

Facultad de Ciencias Químicas y en el Centro de Investigación

en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la UASLP.

MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ CASTILLO

reglamentación; 3) fomento de la

cobertura sanitaria universal por

medio de la integración de servicios

de MTC y la auto atención de salud

en los sistemas nacionales de sa-

lud (http://apps.who.int/iris/hand-

le/10665/92455, página 8).

Esta estrategia enfatiza la importancia

de la medicina tradicional y la herbo-

laria como un remedio de bajo cos-

to para diversos sectores sociales o

como parte de la medicina comple-

mentaria, ya sea por la falta de acceso

a los servicios de salud y la dificultad

para acceder a medicamentos para

tratamientos a corto, mediano o largo

plazo, así como para evitar o limitar

el uso continuo de fármacos, lo que

ha llevado a la comercialización y pro-

cesamiento de productos derivados

de plantas medicinales. Sin embargo,

muchos de éstos no tienen un aval o

fundamento científico que sustente su

uso seguro, lo cual desvirtuaría las po-

tenciales propiedades y efectos reales

de los principios activos de las plantas

medicinales, generando falsas expec-

tativas de curación, o bien problemas

de intoxicación en los usuarios.

Queda mucho por hacer

Es importante conocer cuáles son

los fundamentos científicos y meca-

nismos de acción del principio activo

de la raíz de oro, para potencializar y

fundamentar sus usos y aplicaciones,

o bien descubrir nuevas propiedades

que permitan atenuar o prevenir la

progresión y desarrollo de ciertas pa-

tologías como cáncer, diabetes, altera-

ciones cardiovasculares, respiratorias,

digestivas, entre otras, que impacten a

su vez en el desarrollo de nuevas ge-

neraciones de fármacos.

Una vez evaluados y propuestos los

mecanismos de acción de la afinina,

podría pensarse en nuevos abordajes

científicos que dosifiquen, de manera

controlada y selectiva en el paciente,

el extracto de H. longipes o afinina

pura. En este sentido, puede pensar-

se que el uso de estructuras como

nanoliposomas o materiales porosos

como vehículo de principios activos,

mejoraría el transporte y paso por los

tejidos y el tiempo de vida media de

las moléculas activas en el organismo.

Pensar en la combinación de los co-

nocimientos de la medicina tradicional

y la nanotecnología podría mejorar las

propiedades organolépticas y de bio-

compatibilidad de los extractos, que

son en el mediano y corto plazo los

alcances planteados por nuestro grupo

de investigación en el estudio de la raíz

de oro y su futuro prometedor.

Referencias bibliográficas:Castro-Ruiz, J. E., Rojas-Molina, A., Luna-Vázquez, J., Rive-

ro-Cruz, F.., García-Gasca, T. y Alvarado-Ibarra, C. (2017). Affininin (Spilanthol), isolated from Heliopsis longipes induces vasodilation via activation of gasotransmitters and protacyclin signaling pathways. International Journal of Molecular Sciences, 18(1), p. 218.

Cilia-López, V. G., Aguirre-Rivera, J. R., Reyes-Agüero, J. A. y Juárez-Flores, B. I. (2008) Etnobotánica de Heliopsis Longipes (Asteraceae:Heliantheae). Boletín de la Sociedad Botánica de México, 83, pp. 81-87.

Ríos, M. Y., Aguilar-Guadarrama, A. B. y Gutiérrez, M. del C. (2007). Analgesic activity of affinin, an alkamide from Heliopsis longipes (Compositae). Journal of Ethnophar-macology, 110(2), pp. 364–367. https://doi.org/10.1016/j.jep.2006.09.041

Rosa‐Lugo, V., Acevedo‐Quiroz, M., Déciga‐Campos, M. y Ríos, M. Y. (2017). Antinociceptive effect of natural and synthetic alkamides involves TRPV1 receptors. Journal of Pharmacy and Pharmacology, 69(7), pp.884-895.

World Health Organization (WHO) (2013). Traditional medicine strategy 2014-2023. Recuperado de: http://apps.who.int/iris/handle/10665/92455.

Page 11: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 9

COLUMNADE FRENTE A LA CIENCIA

DE FRENTE A LA CIENCIA

LUIS MANUEL ROSALES COLUNGAFACULTAD DE INGENIERÍA, UASLP.

El marciano agroindustrial

¿Recuerdan esa película que en México se llamó Misión rescate (The martian en inglés)? Pues para quienes no la vieron —o no la recuerdan— el astronauta (perso-naje interpretado por Matt Damon), que era ingeniero mecánico y botánico, se queda varado en un planeta con provisiones limitadas. Para no platicarles toda la historia, les comento que el protagonista se las tuvo que ingeniar para poder alimentarse mucho más tiempo del que le permitían sus recursos. Esto lo hizo improvisando un campo de cultivo a partir de unas papas, que estaban reservadas para el Día de Acción de Gracias. Como ferti-lizante para sus cultivos tuvo que utilizar excremento de la tripulación, sí, así como lo leen, además de tener que recuperar el agua y poder generar oxígeno. Finalmente, gracias a sus conocimientos de ingeniería y botánica logró sobrevivir el tiempo suficiente para que hubiera posibilidad de rescatarlo… ¿Quieren saber si lo resca-tan? ¡Vean la película!

Seguramente se preguntan ¿a qué viene todo esto del astronauta? Pues como por ahí se dice: “ocurre en las películas, ocurre en la vida real”. Y no, no es que es-temos conquistando otros planetas (aún), ni tampoco que ya hayamos agotado los recursos del planeta (to-davía), lo que sí sucede es que contamos con recursos limitados y la población mundial continúa creciendo. De acuerdo con la Organización de las Naciones Uni-das (ONU), en este 2019 somos 7 713 millones de seres humanos en el mundo y la proyección es que para el 2030 seremos 8 548 millones, esto significa que, en un lapso de tan sólo 11 años, habrá unos 835 millones de personas más.

Generar alimentos y productos no alimentarios para toda la población es uno de los retos más grandes al que nos hemos enfrentado como especie. Resolver esta problemática es, sin duda, igual o más complica-

do que lo que enfrentó el protagonista de la película (él sólo tenía que generar alimentos para sí mismo). Así como él tuvo que anticiparse a lo que inevitable-mente iba a suceder (quedarse sin alimento) y utilizar su ingenio para resolver estos problemas, nosotros tenemos que resolver esta problemática, ¿y cómo podemos hacerlo? Pues no es fácil ni hay una sola so-lución, pero deben encontrarse formas más eficien-tes de producir tanto alimentos como productos no alimentarios a partir de los recursos limitados, pero renovables del planeta. Y, por si esto fuera poco, la explotación debe hacerse de manera sostenible ¡vaya reto! Por eso se necesita gente creativa, proactiva y con la preparación académica necesaria para afrontar un reto de estas dimensiones.

Entre la oferta académica de 100 licenciaturas de la UASLP hay una carrera que puede —y debe— resol-ver esta problemática, cuando menos en la región. Y antes de que crea que me refiero a la carrera de as-tronauta, debo decirle que no está dentro de la ofer-ta educativa de nuestra universidad, pero en cambio existe la llamada Ingeniería Agroindustrial.

El ingeniero agroindustrial es el profesional que trans-forma los recursos naturales renovables con sistemas de producción, industrialización y comercialización. En otras palabras, imaginemos que el astronauta hubiera sido agroindustrial, entonces además de manejar la producción de papas, hubiera podido industrializarlas y, asimismo, podría producirlas deshidratadas, en ho-juelas, en puré, a la francesa, harina para hacer pastas, etanol como combustible y, ¿por qué no?, hasta vodka para mitigar su sed y soledad, teniendo además la ca-pacidad de comercializar estos productos, vendiéndo-selos a los marcianos, en caso de que los hubiera, por billetes verdes marcianos.

Además, el ingeniero agroindustrial administra y gestiona empresas de productos alimentarios y no alimentarios que mejoran la calidad de vida de las personas, aprovechando los recursos naturales de manera sustentable. Puede desarrollar nuevos pro-ductos a través de la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico. Es decir, si por alguna circunstancia este astronauta agroindustrial llega a otro planeta en donde hubiera más marcianos, puede emplearse en la administración y gestión de empresas de productos alimentarios y no alimenta-rios para este nuevo mercado marciano. Hasta podría convertirse en un gran emprendedor en ese planeta desarrollando y comercializando nuevos e innovado-res productos.

Lo mejor de esta historia es que no es necesario ir a otro planeta, pues aquí no sólo hay papas, y no necesitamos marcianos imaginarios. Los conoci-mientos y habilidades del ingeniero agroindustrial le permiten aprovechar los recursos naturales, que en nuestro país son muy variados, para satisfacer las necesidades de la población de una manera eficiente y sostenible.

Muchos soñamos con ser astronautas cuando éra-mos pequeños, y no creo que muchos soñáramos con ser ingenieros agroindustriales, pero —como hemos visto— en ciertas circunstancias pudiera ser que a algún astronauta le hubiera gustado ser ingeniero agroindustrial. Quienes están en la etapa de elegir carrera, tienen esta oportunidad; si necesi-tan más información pueden presentarse en el Área Agroindustrial de la Facultad de Ingeniería, en la Zona Universitaria Poniente de la UASLP; esta carrera también puede cursarse en los campus en Salinas de Hidalgo, Rioverde y Tamazunchale.

Page 12: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202010

Recibido: 04.09.2019 I Aceptado: 17.11.2019

Palabras clave: Historia botánica, IIZD, vegetación.

En artículos anteriores publicados en esta revista

se relató sobre la exploración botánica en el alti-

plano potosino (Reyes Agüero, 2017) y el Prodro-

mus de la flora de San Luis Potosí (Reyes Agüero,

2019). Ahora se relata el paso por el estado de

una pareja de botánicos extraordinarios: la maes-

tra Graciela Calderón y el doctor Jerzy Rzedowski.

El año de 1954 fue intenso para el biólogo Jerzy

Rzedowski y para la pasante de biología Graciela

Calderón. Jerzy se tituló en mayo y recibió una

invitación para trabajar en la Universidad Autóno-

ma de San Luis Potosí (UASLP). Se casaron el 14 de julio,

un mes después se mudaron de la Ciudad de México a la de San Luis Potosí y en

octubre empezaron su luna de miel explorando los alrededores de esta ciudad.

La llegada del joven matrimonio a la UASLP fue un parteaguas en la historia de la bo-

tánica potosina. La idea de invitar al biólogo Rzedowski a San Luis Potosí surgió en la

Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, en la Ciudad de México, que presidía

el geólogo Ramiro Robles Ramos y de la que formaba parte el geógrafo potosino

REYES, J. Y CARRANZA, E. PÁGINAS 10 A 15

Los botánicos

Rzedowski-Calderón en San Luis PotosíJUAN ANTONIO REYES AGÜ[email protected] CARRANZA GONZÁLEZINSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ZONAS DESÉRTICAS, UASLP

Page 13: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 11

Ramón Alcorta Guerrero, quienes pasa-

ron de la idea a los hechos al conven-

cer al rector Manuel Nava Martínez de

materializar la invitación al biólogo Jerzy

para estudiar la flora y la vegetación del

estado de San Luis Potosí.

Una vez establecidos en la UASLP, los

Rzedowski-Calderón fundaron la pri-

mera dependencia científica de esta

universidad, el Instituto de Investiga-

ción de Zonas Desérticas (IIZD), según

el modelo existente en la Universi-

dad Nacional Autónoma de México

(UNAM), es decir, sin vínculo adminis-

trativo con alguna facultad o escuela.

El inicio del IIZD fue financieramente

precario: sólo Jerzy recibió salario, el

cual era tan exiguo que la UNAM le

proporcionó un complemento, y no

había presupuesto para nada más.

Graciela Calderón Díaz-Barriga

Graciela tenía 18 años de edad cuan-

do inició sus estudios de biología en la

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas

(ENCB) del Instituto Politécnico Nacional

(IPN), había nacido en 1931 en Salva-

tierra, Guanajuato; dos años antes de

egresar ya impartía clases en la misma

ENCB. En 1953 fue pasante en el Insti-

tuto Mexicano de Recursos Naturales

Renovables, A. C., que en aquellos tiem-

pos vivía sus mejores épocas. Probable-

mente al recorrer San Luis Potosí, tras su

llegada, decidió que el tema de su tesis

profesional sería “La vegetación del valle

de San Luis Potosí” (VSLP), dirigida por

el doctor Federico Bonet y con la ayuda

moral y material de su joven esposo.

En julio de 1955 nació su primera hija,

Martha, en la Ciudad de México. En par-

ticular, para Graciela 1957 fue otro año

intenso: concluyó la exploración botáni-

ca en junio, terminó de elaborar el es-

crito de la tesis, que fue aprobado por

el doctor Bonet, presentó el examen

profesional, recibió el Premio Francisco

Estrada de Investigación Científica por

parte del gobierno potosino y, por úl-

timo, con toda la familia viajó a Francia

para realizar una estancia de un año.

En 1959, los Rzedowski-Calderón regre-

saron a vivir a la Ciudad de México en

donde la bióloga Graciela hizo una pausa

profesional para atender el crecimiento

de Martha y los nacimientos de Ernesti-

na y Anita. Al poco tiempo de nacer Ani-

ta, en 1963, Graciela se incorporó a su

alma mater, la ENCB, como profesora de

tiempo parcial y posteriormente obtuvo

el tiempo completo. Allí laboró durante

19 años, hasta que en 1985 se incorpo-

ró al Instituto de Ecología, A. C. y fundó

con su esposo la sucursal de ese institu-

to en Pátzcuaro, Michoacán.

La maestra Chela, como la nombran las

personas de su confianza, es una figura

respetada y querida en la botánica mexi-

LOS BOTÁNICOS RZEDOWSKI-CALDERÓN

Graciela Calderón contemplando el valle de SLP.

Page 14: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202012 REYES, J. Y CARRANZA, E. PÁGINAS 10 A 15

Cuadro 1.

Publicaciones de los doctores Jerzy Rzedowski y Graciela Calderón que aluden en forma directa o

indirecta a San Luis Potosí y en la revista Acta Científica Potosina (ACP).

Plantas interesantes del estado de San Luis Potosí. UASLP, 23 p.

Notas sobre la flora y la vegetación del estado de San Luis Potosí. I. Algunas novedades florísticas de la parte sur

del estado. Ciencia, 15(4-5), pp. 89-96.

Notas sobre la flora y la vegetación del estado de San Luis Potosí. II. Estudio de diferencias florísticas y ecológicas

condicionadas por ciertos tipos de substrato geológico. Ciencia, 15(6-8), pp. 141-158.

Notas sobre la flora y la vegetación del estado de San Luis Potosí. III. Vegetación de la región de Guadalcázar.

Anales del Instituto de Biología, 27(1), pp. 169-228.

Notas sobre la flora y la vegetación del estado de San Luis Potosí. IV. Un género nuevo y dos especies poco

conocidas de la parte sur del estado. Ciencia, 16(7-8), pp. 139-142.

Notas sobre la flora y la vegetación del estado de San Luis Potosí. V. La vegetación a lo largo de la carretera San

Luis Potosí-Río Verde. ACP, 1(1), pp. 7-68.

Notas sobre el vuelo migratorio de la mariposa Danaus plexippus (L.) observado en la región de Ciudad del Maíz,

SLP. Acta Zoológica Mexicana, 2(2), pp. 1-4.

Vegetación de las partes áridas de los estados de San Luis Potosí y Zacatecas. Revista de la Sociedad Mexicana

de Historia Natural, 18(1-4), pp. 49-101.

Notas sobre la flora y la vegetación del estado de San Luis Potosí. VI. Algunas plantas nuevas para la flora del

estado. ACP, 1, pp. 199-218.

Límite sur de la distribución geográfica de Larrea tridentata. ACP, 2, pp. 133-147 (en coautoría con F. Medellín).

Las colecciones botánicas de Wilhem (José Guillermo) Schaffner en San Luis Potosí. ACP, 3(1), pp. 99-121.

Notas sobre la flora y la vegetación del estado de San Luis Potosí. VIII. Cinco fanerógamas interesantes del centro

y sur del estado. Ciencia, 19(4-5), pp. 77-86.

La vegetación como indicador de rocas en la parte árida del estado de San Luis Potosí. Boletín de la Sociedad

Geológica de México, 23(2), pp. 79-85.

Vegetación de la zona templada-árida de México. Revista Chapingo, 83, pp. 228-236.

Notas sobre la flora y la vegetación del estado de San Luis Potosí. VII. Vegetación del Valle de San Luis Potosí.

ACP, 4(1), pp. 5-112.

El extremo boreal del bosque tropical siempre verde en Norteamérica continental. Vegetatio, 11(4), pp. 173-198.

Vegetación del estado de San Luis Potosí. ACP, 5(1-2), pp. 5-291.

Nombres regionales de algunas plantas de la Huasteca Potosina. ACP, 6, pp. 7-58.

Claves para la identificación de los géneros de la familia Compositae. ACP, 7(1-2), pp. 5-145.

Una nueva especie de Acalypha (Euphorbiaceae) descubierta cerca de Huehuetoca, Estado de México. ACP, 7(4),

pp. 311-317.

1955

1955

1955

1956

1957

1957

1957

1957

1957

1958

1959

1959

1960

1960

1960

1963

1965

1965

1978

1978

cana; se le reconoce como una científica

de alta calidad y una profesora compro-

metida con la docencia y la dirección de

tesis. En su honor se han denominado

los géneros botánicos Graciela y Gracie-

lanthus y 11 especies de hierbas y ar-

bustos. En el año 2000, el Instituto de

Ecología, A. C. la declaró Investigadora

Emérita “por sus relevantes contribucio-

nes florísticas y taxonómicas, y por sus

inmensos logros del inventario de los

recursos vegetales de nuestro país. Por

haber guiado y formado especialistas

mexicanos hacia la sistemática”. Es doc-

tora honoris causa por la Universidad

Autónoma Metropolitana.

Page 15: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 13LOS BOTÁNICOS RZEDOWSKI-CALDERÓN

Jerzy Rzedowski Rotter

El novio politécnico de Graciela, Jerzy

Rzedowski, nació en Lwow o Leópolis,

Polonia, ahora ubicada en el oeste de

Ucrania; llegó con su padre a México en

1946, a bordo de un buque de carga,

en ese entonces él tenía 19 años de

edad. Un año antes había acabado la II

Guerra Mundial y ellos fueron los únicos

de su familia que sobrevivieron a las pe-

nurias del campo de concentración en

el que pasaron dos años, pues la ciudad

en la que vivían, Sosnowiec (Silesia, en

español) en el suroeste de Polonia, fue

invadida por el ejército nazi. Padre e hijo

llegaron a México alentados y auxiliados

por el tío materno, Jorge Segismundo

Rotter, quien ya residía en el país. El

joven Jerzy hablaba su lengua mater-

na, además de alemán, ruso e inglés y

pronto dominó el español.

Dos años después de llegar, su padre

regresó a Europa y se encaminó hacia

el recién fundado país de Israel, pero el

joven Rzedowski apostó por quedarse

en México. Para continuar su educación

profesional carecía de los documentos

comprobatorios de sus estudios en Sile-

sia; tocó a las puertas de la UNAM, pero

sólo en el IPN encontró la flexibilidad

suficiente para aceptarlo como alumno

especial en 1949, condicionado a que

aprobara un riguroso examen, que su-

peró con excelencia, y donde decidió

estudiar biología en la ENCB.

Se enamoró de México a través de los

viajes de estudio con sus condiscípulos

y con las explicaciones de sus profe-

sores, en particular de Federico Bonet,

Maximino Martínez y Faustino Miranda.

Dos años después de iniciar sus cursos,

el 20 de noviembre de 1951, inició la

exploración botánica del malpaís de San

Ángel, al sur de la Ciudad de Méxi-

co; una vez que aprobó sus mate-

rias también culminó el trabajo de

campo, el 14 de junio de 1953,

e inició con las primeras materias

correspondientes al doctorado

en la Facultad de Ciencias de la

UNAM. Como pasante de licen-

ciatura laboró un tiempo en los

desaparecidos Laboratorios Syn-

tex y continuó con la redacción

de su trabajo de tesis profesional,

también dirigido por el profesor

Federico Bonet, sobre la vegeta-

ción del Pedregal de San Ángel.

Ya en San Luis Potosí, además

de investigación, también tuvo

una pequeña carga docente en pre-

paratoria y en el nivel profesional. Una

vez que en 1955 nació su primera hija,

Martha, Jerzy obtuvo la nacionalidad

mexicana. En septiembre de 1957, los

Rzedowski-Calderón se fueron a reali-

zar una estancia a Montepellier, Fran-

cia, para estudiar los métodos euro-

peos de investigación fitosociológica, y

regresaron en septiembre de 1958; un

año después Jerzy renunció a la UASLP

y aceptó la invitación de la Escuela Na-

cional de Agricultura de Chapingo para

fundar su Colegio de Postgraduados;

ahí trabajó durante dos años.

Para 1961, el biólogo Rzedowski había

presentado y aprobado en exámenes a

título de suficiencia las últimas materias

del doctorado, defendió su tesis sobre

la vegetación del estado de San Luis

Potosí (que también ganó el Premio

de Investigación Científica Francisco Es-

trada) y obtuvo el grado de doctor en

Ciencias por la UNAM. Al poco tiempo

renunció al Colegio de Postgraduados y

aceptó un puesto como profesor inves-

tigador en su alma mater, la ENCB-IPN,

en donde laboró de 1961 a 1984. Entre

1962 y 1970 fue investigador asociado

de la Universidad de Michigan, Estados

Unidos de América (EUA), y en 1984 se

mudó al Instituto de Ecología, A. C. para

fundar la sede de ese instituto en Pátz-

cuaro, Michoacán, invitado por los doc-

tores Gonzalo Halffter y Pedro Reyes.

El doctor Jerzy Rzedowski es el botá-

nico mexicano más importante de la

segunda mitad del siglo XX y lo que

va del XXI. Durante el XVI International

Botanical Congress celebrado en Saint

Louis, Missouri, EUA, en 1999, fue de

los ocho botánicos que obtuvieron el

Millenium Botany Award. En el Índice

Internacional de Nombres de las Plan-

tas (IPNI, por sus siglas en inglés) tiene

registradas 184 especies descritas por

él. En su honor se han denominado 33

especies y un género (Rzedowskia);

Graciela le dedicó la especie herbácea

Acalypha jerzedowski.

Jerzy Rzedowski, al parecer en SLP.

Page 16: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202014 REYES, J. Y CARRANZA, E. PÁGINAS 10 A 15

En el año 2000, el Instituto de Ecolo-

gía, A. C. lo declaró Investigador Emé-

rito. Desde mayo de 2019 es miembro

extranjero de la Academia Polaca de

Ciencias. Es doctor honoris causa por

la Universidad Autónoma Chapingo y

por la Universidad Michoacana de San

Nicolás de Hidalgo. El Centro de Docu-

mentación del Instituto de Investigación

de Zonas Desérticas se denomina en

su honor Dr. Jerzy Rzedowski Rotter.

Como justo reconocimiento al matri-

monio Calderón-Rzedowski, los her-

barios de la ENCB-IPN, del Centro In-

terdisciplinario de Investigación para el

Desarrollo Integral Regional en Durango

y del Instituto de Ecología en Pátzcuaro

llevan el nombre de ambas eminencias:

Graciela Calderón y Jerzy Rzedowski.

La actividad botánica de los

Rzedowski-Calderón en

San Luis Potosí

Como ya se comentó, el IIZD inició en

forma muy precaria, a tal grado que la

exploración botánica la realizaron Jerzy

y Graciela en transporte público, en el

automóvil que la familia de Graciela les

facilitó y el auxilio vehicular, pero espo-

rádico, de la Secretaría de Agricultura

y Ganadería. Tres años después, en

1957, la UNAM proporcionó en calidad

de préstamo —que luego donó— un

vetusto jeep, usado durante la cons-

trucción de la Ciudad Universitaria, en

Ciudad de México; éste fue el primer

vehículo oficial de la UASLP.

La maestra Graciela realizó el análisis

botánico del VSLP, que recorrió —junto

con Jerzy— entre octubre de 1954 y

julio de 1957. En su obra, hizo un re-

cuento histórico de los recolectores

botánicos que vivieron o pasaron por

la ciudad, describió la geografía y geo-

logía del VSLP, pero la parte central de

su trabajo fue la descripción detallada

de ocho tipos de vegetación, elaboró

una serie de hipótesis sobre la sucesión

ecológica, es decir, de los posibles cam-

bios de la vegetación por efecto de ac-

tividades humanas como la agricultura,

la minería y los ferrocarriles (los tre-

nes a vapor, que circularon hasta

las primeras décadas del siglo

XX, requerían de grandes

cantidades de carbón

y de durmientes,

que se obte-

LEYENDA

Matorral desértico micrófiloMatorral desértico rosetófiloMatorral crasicauleMezquital extradesérticoMatorral submontanoZacatalEncinar arbustivoPiñonarEncinar - PinarBosque deciduio templadoBosque espinosoBosque tropical deciduoBosque tropical perennifolio

Nota: Este mapa fue originalmente publicado con azurados, en vez de colores, en: Rzedowski, J. 1965. La vegetación del estado de San Luis Potosí. Acta Científica Potosina. 5(1 y 2), pp. 5-291.

Mapa de vegetación del estado de San Luis Potosí

nían de los bosques y mezquitales de

las planicies y sierras circundantes).

En la última parte de su trabajo, la

maestra Graciela presentó el catálogo

de la flora del VSLP, con 759 especies;

en su lista incluyó a las especies agrí-

colas y arvenses. Los aproximadamente

900 especímenes recolectados para el

VSLP están depositados en el herbario

SLPM de la UASLP; algunos, los menos,

registrados con su nombre y la mayor

parte de ellos con el nombre de su es-

poso. Debido a que ambos formaban

un dúo botánico, el trabajo que hicie-

ron en el VSLP fue sólo una fracción de

lo que hicieron para todo el estado. Es

decir, además del esfuerzo para su tesis

profesional, ella recorrió con su esposo

toda la entidad, preparando lo que a la

postre sería la tesis doctoral del joven

biólogo Rzedowski.

Por su parte, Jerzy presentó su

tesis doctoral en la UNAM, en

1961, sobre la vegetación de

SLP, dirigido por el doctor

Faustino Miranda. En 1965

la publicó como artículo

en la revista Acta Cientí-

fica Potosina; la tesis es

la obra cumbre

de los Rze-

Page 17: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 15LOS BOTÁNICOS RZEDOWSKI-CALDERÓN

Doctor en ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es profesor investigador en el Instituto de Investigación de Zonas Desérticas de la UASLP, en donde trabaja el proyecto “Historia de la botánica potosina”.

JUAN ANTONIO REYES AGÜERO

dowski-Calderón en San Luis Potosí e

incluye información sobre historia botá-

nica, florística, ecología, geografía, geo-

logía, clima, edafología, paleobotánica y

fitogeografía estatal. Su parte central es

la descripción detallada de los 13 tipos

de vegetación del estado. La riqueza

florística de las especies dominantes

de la vegetación fue de 1 174 especies,

para lo cual recolectaron —junto con sus

ayudantes de campo (Agustín Rivera P.,

Armando Rivera, Nicolás Vázquez R. y

Roberto Hernández Segura)— 8 250 es-

pecímenes en toda la entidad, los cuales

están depositados en el herbario SLPM.

Durante su estancia en San Luis Potosí,

el botánico Rzedowski describió 11 es-

pecies nuevas para la ciencia, tres las

dedicó a personajes potosinos, como

a Isidro Palacios (el sotol Dasylirion

palaciocii), al rector Manuel Nava (el

arbusto Krameria navae), al director

de la Facultad de Humanidades, Ra-

món Alcorta (Rumfordia alcortae), al

director de su tesis profesional, Fede-

rico Bonet (Bonetiella anomala), al

de su tesis doctoral, Faustino Miranda

(Mirandea grisea), una a Guadalcázar

(el arbusto Dalea guadalcazarensis),

otra al estado (el izote Yucca potosina)

y cuatro más sin dedicatoria especial

(Bouvardia violacea, Brahea decum-

bens, Leucophyllum revolutum y Par-

thenium rollinsianum).

Desde 2015, los Rzedowski-Calde-

rón residen en la Ciudad de México.

Aunque formalmente retirados, Jerzy

continúa con su labor como respon-

sable del proyecto Flora del Bajío del

Instituto de Ecología, A. C., por ello aún

visitan Pátzcuaro frecuentemente.

A manera de conclusión

Entre 1955 y 1959 los Rzedowski-Cal-

derón publicaron 11 artículos sobre

flora y vegetación de San Luis Potosí y

uno sobre el paso de la mariposa mo-

narca; ocho artículos más se publicaron

a partir de 1960, cuando ya no estaban

en la UASLP (cuadro 1). Con el estable-

cimiento del IIZD, las publicaciones y el

acervo de especímenes botánicos que

dejaron en el herbario SLPM cumplieron

con creces el propósito de la invitación

del rector Manuel Nava.

La corta estancia de los Rzedowski-Cal-

derón fue un parteaguas en la historia

botánica de San Luis Potosí: revaloraron

la actividad de los botánicos que habían

trabajado en el estado entre la segunda

mitad del siglo XIX y hasta la primera mi-

tad del XX, en especial la del farmacéu-

tico potosino Isidro Palacios y, a la vez,

establecieron las bases del actual IIZD

que, aunque entre las décadas de 1960

y 1990 tuvo una crisis de producción

científica, en el inicio del siglo XXI ha de-

mostrado ser un digno heredero de es-

tas eminencias. Los Rzedowski-Calde-

rón son el mejor dúo de botánicos no

sólo de San Luis Potosí, si no de todo

México, por lo que su fama perdurará

en los siglos por venir.

Agradecimientos:A la doctora Martha Rzedowski-Calderón por ayudar con información sobre sus padres, por la lectura de la versión final y por proporcionar fotos familiares. A los doctores Juan Rogelio Aguirre Rivera y José Arturo de Nova, por sus sugerencias para mejorar el escrito. La historia de la botánica potosina sería imposible realizar sin el trabajo arduo de curaduría del equipo humano del Herbario Isidro Palacios de la UASLP (http://slpm.uaslp.mx/) dirigido por el doctor de Nova.

Referencias bibliográficas:Carrillo Trueba, C. y Zamudio Varela, G. (1992). El anhelo de

Mociño o el dramático afán de Conzatti: la vida de Jerzy Rzedowski. Ciencias, 6(número especial), pp. 5-11.

Guevara Sada, S. (2000). Nombramientos de investigador emérito del Instituto de Ecología, A. C. Acta Zoológica Mexicana, 81, pp.139-171.

Reyes Agüero J. A. (2017). Los exploradores botánicos del altiplano de San Luis Potosí. Universitarios Potosinos, 13(209), pp.10-15.

Reyes Agüero J. A. (2019). El farmaceútico Isidro Palaciosy el prodromus para la flora potosina. Universitarios Potosinos, 15(234), pp.4-10.

Serrano Cárdenas, V., Pelz Marín, R. y Zamudio, S. (Comp.) 1994. Los Rzedowski. Dos grandes personalidades de la botánica. Querétaro: Universidad Autónoma de Querétaro y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Valdez-Yáñez, L. A. [DRTVUASLP]. (31 de octubre de 2014). Relevancia histórica y actual del Instituto de Investigación de Zonas Desérticas [archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=xwhv1XRLxWM

Page 18: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202016 BERUMEN, R. Y BALLESTEROS, E. PÁGINAS 16 A 19

Recibido: 05.08.2019 I Aceptado: 15.11.2019

Palabras clave: Zoonosis, transmisión, salud pública.

Las zoonosis y su impacto en salud pública

ROSA MICHELLE BERUMEN [email protected] BALLESTEROS [email protected] DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA, UASLP

El término zoonosis fue acuñado por el médico Rudolf Virchow en 1855, la palabra de origen griego se compone de zoo ‘animal’ y nosos ‘enfermedad’, es decir, “enfermedades de los animales”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo define como: “Enfermedades e infecciones que se transmiten de forma natural entre los animales vertebrados al hombre y viceversa”. Las zoonosis han existido desde tiempos antiquísimos, se tienen registros en los papiros de las primeras civilizaciones, textos griegos e incluso en la Biblia, a las cuales se referían como plagas o pestes y se creía que provenían de las deidades (Cordero, 2001).

Page 19: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 17ZOONOSIS Y SALUD PÚBLICA

Clasificación

Las zoonosis se clasifican desde dife-

rentes criterios:

• Según su agente infeccioso: bac-

terianas, víricas y parasitarias.

• Por su reservorio: antropozoonosis

(de humano a animales) o zooantro-

ponosis (de animales a humano).

• Por su ciclo biológico: directas (de

un huésped infectado a uno sus-

ceptible), ciclozoonosis (el agente

infeccioso requiere de otro vertebra-

do para completar su ciclo de vida),

metazoonosis (requiere más de un

vertebrado e involucra invertebra-

dos, ya que pasa parte de su ciclo

dentro de algún invertebrado para

completar su ciclo de vida) y sapro-

zoonosis (además de desarrollarse

en vertebrados puede hacerlo en

materia orgánica que está en proce-

so de descomposición en el suelo).

• De acuerdo con la frecuencia y

gravedad de la enfermedad que

causan: mayores (frecuentes y gra-

ves), menores (raras o benignas)

y excepcionales (muy esporádica-

mente) (Bencomo et al., 2010).

Todo esto indica que no necesaria-

mente se debe estar cerca de un ani-

mal para contraer una zoonosis, éstas

pueden llegar a transmitirse por ingerir

un alimento contaminado, tocar el

suelo, no lavarse las manos

o por una picadura de in-

secto, por lo que existen

múltiples vías de transmi-

sión (Matamoros, Sanín y

Santillana, 2000).

Factores de riesgo

Existen distintos fac-

tores que han ayudado a

incrementar el riesgo de

contraer enfermedades

por zoonosis, como la deforestación

y la erosión del suelo —en Malasia, la

destrucción forestal limitó los hábitos

alimenticios de los murciélagos de la

fruta, ocasionando que se acercaran a

las granjas y contagiaran a los cerdos

con el virus Nipah, los que a su vez pa-

saban la enfermedad a los humanos—,

los constantes cambios demográficos

y sociales, la deficiente salud pública

y la poca vigilancia epidemiológica, los

hábitos alimenticios, la evolución de

patógenos y el transporte y tráfico de

animales (Cabello, 2008).

Los humanos han contribuido enorme-

mente a facilitar la evolución de algu-

nos patógenos mediante el inadecuado

uso de los antibióticos, lo que influye de

manera considerable en alentar la resis-

tencia bacteriana. El fácil acceso a ellos,

pese a sus regulaciones, favorece la au-

tomedicación, práctica mediante la cual

las personas consumen medicamentos

según su conocimiento empírico y ex-

periencias previas. Aunque esta parece

una solución rápida, a largo plazo las

bacterias procesan la conformación del

fármaco, mutan y se vuelven resisten-

tes al compuesto; como consecuencia,

deben usarse medicamentos más po-

tentes o de diferente composición, por

lo que las infecciones posteriores se

vuelven más difíciles de tratar.

Por eso es importante que la población

siga las instrucciones de los médicos y

aplique el tratamiento tal como fue in-

dicado, ya que si no se toma completo

propiciará la resistencia bacteriana; las

mismas reglas aplican para los propie-

tarios de mascotas o encargados de los

animales de una producción pecuaria,

que deben usar medicamentos prescri-

tos por un médico veterinario y seguir

las instrucciones dadas (OMS, 2018).

Otro factor de gran importancia que

alientan las zoonosis —principalmente

las que son de tipo alimentario—, y que

pasa desapercibido por la mayoría, es la

inocuidad de los alimentos, que busca

que los ingeridos por la población sean

de buena calidad y libres de patógenos

mediante la cadena alimentaria, la cual

abarca la producción, elaboración, co-

mercialización y consumo de alimen-

tos, por lo que es importante conside-

rar que prácticas comunes y sencillas

como lavar los ingredientes, lavarse las

manos antes de comer y cocer correc-

tamente los alimentos reducen en gran

medida las probabilidades de contraer

una enfermedad (OMS, 2017).

Distribución

En este mundo, cada vez

más globalizado y so-

brepoblado, la nece-

sidad de expandir

la mancha urba-

na ha ocasionado

que se fragmenten

y reduzcan los hábitats

naturales de diversas

especies silvestres y,

Page 20: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202018

aunque los humanos no interactúen

directamente con ellos, la cercanía obli-

ga a utilizar el mismo ambiente, como

resultado se origina un intercambio de

información genética entre patógenos,

por procesos de los microorganismos

como la mutación o recombinación. Las

zoonosis pueden encontrarse en ciertas

áreas ecológicas y mantenerse en cons-

tante circulación en un área geográfica

determinada, por lo que cualquier fac-

tor que altere el ecosistema afectará su

epidemiología, como la perturbación

de los hábitats, el aumento de comer-

cio de productos naturales o de origen

animal y los movimientos demográficos

constantes o a gran escala.

Un ejemplo de expansión de zonas

urbanas fue que en Estados Unidos

de Ámerica (EUA) y en Europa ha au-

mentado la enfermedad de Lyme y su

transmisión al humano, al incrementar

las zonas urbanas cerca de los bosques

donde habitan zorros y coyotes, depre-

dadores naturales de roedores como el

ratón de patas blancas, que funciona

como huésped y reservorio de la enfer-

medad. Los ratones, al buscar alimen-

to, se adentran en las zonas urbanas y

contagian a los humanos. Un ejemplo

de zoonosis diseminadas por aumen-

to de viajes es que la importación de

roedores africanos como animales de

compañía trajo el virus de los monos a

EUA en 2003, y que el virus del síndro-

me respiratorio agudo severo (SARS) se

diseminó desde China a varios países

por medio de vuelos en aviones comer-

ciales (Cabello, 2008).

Importancia

A pesar de que los países han estableci-

do diferentes políticas para la salud pú-

blica, aún existen lugares donde no se

siguen al pie de la letra o cuentan con

BERUMEN, R. Y BALLESTEROS, E. PÁGINAS 16 A 19

una deficiente vigilancia epidemiológi-

ca, por ende, algunas enfermedades no

reciben la suficiente importancia a pe-

sar del riesgo que presentan. En la épo-

ca colonial, se introdujeron especies

nuevas lo que ocasionó desastres eco-

lógicos debido al desplazamiento de ni-

chos, desaparición de especies nativas,

incremento sin control de la especie

introducida, como ocurrió en tiempos

más recientes en Australia con los co-

nejos, zorros, gatos, carpas, camellos y

sapo marino, ya que se han introducido

diversas especies que han afectado de

forma negativa su fauna endémica: las

zorras se introdujeron para practicar la

cacería, los gatos asilvestrados fueron

el resultado de un mal control de los

gatos domésticos, las carpas se intro-

dujeron con el propósito de ser criadas

en piscifactorías, pero proliferaron des-

controladamente; los camellos para ser

usados como monturas y el sapo ma-

rino se introdujo para controlar la plaga

de escarabajos que afectaba el cultivo

de cañas de azúcar, pero el sapo no

puede trepar a las cañas para comerlos

y terminó convirtiéndose en una plaga

(Biba, 2017).

Aunque ahora se cuente con regula-

ciones para transportar animales de

un país a otro, las revisiones no son

las adecuadas, aunado al ya existen-

te tráfico ilegal de especies, lo cual

expone a la población, tanto humana

como animal, al peligro de desarrollar

enfermedades zoonóticas que podrían

darse desde un pequeño brote hasta

una epidemia (Cabello, 2008).

Las zoonosis más preocupantes en

todo el mundo son:

a) Por su persistencia. Ántrax, rabia,

tuberculosis, brucelosis, cisticer-

cosis e hidatidosis. A pesar de ha-

ber sido estudiadas y tenerlas bajo

control, no han sido eliminadas por

completo y siguen existiendo casos

en varios países del mundo.

b) Emergentes y reemergentes.

Virus Hanta, que causa fiebre he-

morrágica o un síndrome pulmonar

grave; virus Hendra y Nipa, ambos

ocasionan problemas respiratorios y

neurológicos. Causan mayor preocu-

pación que las persistentes, ya que

su reaparición o el incremento de ca-

sos pueden acarrear grandes daños

a la salud pública y a la economía.

c) Desatendidas. Leptospirosis y

Chagas. A pesar de su persistencia

y del impacto que tiene en la salud

pública, no se les ha dado la aten-

ción que merecen para ayudar co-

rrectamente a quienes la padecen.

d) De origen alimentario. Salmonelo-

sis y campylobacteriosis. Forman parte

de las enfermedades de transmisión

alimentaria (ETA), las cuales tienen

gran importancia por la gran cantidad

de personas que se enferman y pere-

cen por ellas (Flores, 2010).

De acuerdo con Matamoros, Sanín y

Santillana (2000), podemos clasificar

las zoonosis más importantes de Méxi-

co en tres niveles:

a) Las que cuentan con su propio

programa para el control y vigilancia:

rabia, complejo teniasis-cisticercosis

y brucelosis.

b) Las que provocan brotes esporádi-

cos o están presentes en el medio

ambiente: toxoplasmosis, ascaridio-

sis, triquinosis, lepstospirosis, fascio-

losis y escabiosis.

c) Zoonosis cuya presencia se ignora

en el medio: dipilidiasis, histoplas-

mosis, hidatosis, anisaquiosis, en-

fermedad de Lyme, fiebre Q, ántrax

y muermo equino.

Page 21: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 19

Es estudiante de la Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP. Además realiza el servicio social en el Área de Patología Veterinaria y participa en el proyecto “Biodiversidad molecular, entomológica y epidemiológica de Trypanosoma cruzi en el estado de San Luis Potosí” .

ROSA MICHELLE BERUMEN ALDABA

ZOONOSIS Y SALUD PÚBLICA

Impacto

El principal impacto social de las zoo-

nosis recae en la economía y la salud

pública. Desde el punto de vista eco-

nómico, afecta desde la producción, los

animales enfermos no ganan peso y el

producto es de baja o mala calidad con

el riesgo de afectar otras producciones

y a los consumidores; además de que,

a modo de prevención, otros produc-

tores cierran el comercio con la zona

afectada, lo que causa un mal mercado

local que impide llegar a uno más am-

plio; en otras palabras, si el producto es

pésimo para los estándares menores,

difícilmente cumplirá los requisitos para

el mercado internacional.

En el ámbito de salud pública, son diver-

sas las ocasiones en que las zoonosis

no son diagnosticadas, ya sea porque

no se tienen los recursos o el hábito de

acudir a una institución de salud, y esto

altera los datos sobre los casos, morbili-

dad y mortalidad registrados, lo cual in-

dicaría que las cifras son mayores a las

estimadas, o en el diagnóstico se confir-

man los síntomas pero no se identifica

el agente causal, por tal motivo se da

un tratamiento inadecuado y la cura no

es efectiva (Flores, 2010).

Como puede observarse, hay diversos

factores que afectan la transmisión

de las enfermedades, por lo tanto la

salud no sólo recae en los médicos y

los veterinarios; por ello recientemen-

te se implementó el proyecto “Una

sola salud”, propuesto por la OMS, y

las organizaciones de las Naciones

Unidas para la Alimentación y la Agri-

cultura (FAO) y la Mundial de Sanidad

Animal, conocida inicialmente como

Oficina Internacional de Epizootias

(OIE). Este concepto invita, no sólo a

profesionales del campo de la salud,

sino de todas las ciencias, a políticos

y a la población en general, a trabajar

unidos por la salud, de esta manera se

abarcará la mayor cantidad de aspec-

tos posibles involucrados en la causa

de las enfermedades, ya que estas

deben contemplarse desde un ámbito

intra, inter y multidisciplinario. El pro-

yecto busca promover, mejorar y de-

fender la salud y bienestar de todas las

especies, incentivando la cooperación

entre médicos, veterinarios, científicos

de otros campos de la salud y profesio-

nales ambientales, por lo tanto algunas

estrategias propuestas para lograr una

salud son (OIE, 2019):

a) Mejorar la educación en escuelas

de medicina humana, veterinaria,

ambiental y de salud pública.

b) Mejor difusión de estas enferme-

dades en revistas, conferencias y

otras redes de información de la

salud.

c) Apoyarse clínicamente a través del

asesoramiento, tratamiento y pre-

vención de enfermedades infeccio-

sas zoonóticas.

d) Vigilar de las enfermedades zoo-

nóticas y las acciones de salud pú-

blica para controlarlas.

e) Comparar las investigaciones mé-

dicas y ambientales para tener un

mejor entendimiento de las enfer-

medades.

f) Mejorar el desarrollo y evaluación

de nuevos métodos diagnósticos,

medicinas y vacunas para prevenir y

controlar las enfermedades.

g) Informar y educar a los líderes po-

líticos y al sector público mediante

publicaciones adecuadas en los

medios de comunicación.

Todas estas estrategias están diseñadas

para aplicarse en conjunto, y el perso-

nal que labore en un área de la salud

—independientemente de su cargo, po-

sición o área de trabajo— debe trabajar

en equipo con los demás compañeros

y no demeritar su función, ya que cada

uno aporta información importante

para luchar contra las enfermedades y

su transmisión. Como dijo Rudolf Vir-

chow “Entre la medicina animal y la hu-

mana no hay línea divisoria, ni debería

haberla. El objeto es diferente pero la

experiencia obtenida constituye la base

de toda medicina”.

Referencias bibliográficas:Biba, E. (2017) Especies invasivas en Australia. Investigación y

Ciencia, 491, p.9. Recuperado de: https://www.investiga-cionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/el-multi-verso-cuntico-711/especies-invasoras-en-australia-15480)

Cabello, C. C. y Cabello, F. C. (2008). Zoonosis con reservorios silvestres: Amenazas a la salud pública y a la economía. Revista Médica de Chile, 136, pp. 385-393.

Cintra, M .F., García, L. P., Hernández, Y. S., Pérez, M. S. y Mar-tínez, A. M. (2006). La zoonosis como Ciencia y su Impacto Social. Revista Electrónica de Veterinaria, VII, pp. 1-19.

Flores, C. R. (2010). La situación actual de las zoonosis más frecuentes en el mundo. Gaceta Médica de México, 146(6) pp. 423-429.

Matamoros, J. A., Sanín, L. H y Santillana, M. A. (2000). Las zoonosis y sus determinantes sociales: Una perspectiva a considerar en salud pública. Revista de Salud Pública, 2(1), pp. 17-35.

Page 22: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202020

Los RNA largos no-codificantes y sus funciones en seres vivos

NIETO, J. Y ARENAS, C. PÁGINAS 20 A 25

Recibido: 09.09.2019 I Aceptado: 18.11.2019

Palabras clave: Biología, epigenética, etileno, plantas, RNA.

El descubrimiento de la doble hélice del ácido desoxirribonucleico

(DNA) —molécula que preserva la herencia— en 1953 por James

Watson, Francis Crick y Rosalind Franklin marcó la pauta para que en

las últimas décadas la molécula del ácido ribonucleico (RNA) causara

una revolución científica.

Esta revolución comenzó con los descubrimientos de los RNA de

mantenimiento como los ribosomales (rRNA) y los de transferencia

(tRNA), con funciones importantes en la traducción y la síntesis de

proteínas, respectivamente; así como los RNA mensajeros o codifi-

cantes (mRNA), que son moléculas que contienen la información para

la síntesis de proteínas, convirtiéndose estos últimos en los actores

principales para el flujo de la información genética, conocido como el

dogma central de la biología molecular (Rao, 2017) (figura 1).

JESÚS NIETO HERNÁ[email protected] DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN BIOPROCESOS, FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS, UASLPCATALINA ARENAS HUERTERO FACULTAD DE CIENCIAS, UASLP

Page 23: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 21RNA LARGOS NO-CODIFICANTES

El ímpetu científico continuó con el

descubrimiento de los RNA catalíti-

cos, evento que motivó la generación

de los postulados del origen del RNA:

“The Origins of the RNA Word” (figura

1), así como sus respectivas críticas en

la hipótesis del mundo del RNA “RNA

World Hypothesis” (Rao, 2017). Esta

revolución tomó más fuerza en la era

de los análisis de secuenciación ma-

siva, en la década 2000, primero al

descubrirse que una ínfima porción

del genoma de los mamíferos codifica

a genes —alrededor de 1.2 por ciento

codificaba mRNA— y segundo al evi-

denciar la capacidad de transcripción

del genoma en más de 90 por ciento.

Dado que existe esta evidencia en

donde, la mayor proporción de los

transcritos no codifica a proteínas, se

dio lugar a la discusión entre la comu-

nidad científica sobre la existencia del

“lado oscuro del genoma” o la presen-

cia de “RNA basura” (Wilson, 2013).

Con estos hallazgos logró determinar-

se que el “exceso de las regiones que

se transcriben y que no codifican a

las proteínas —excluyendo a los rRNA

y tRNA— corresponden a RNA no-co-

dificantes (ncRNA), es decir, el patrón

y la cantidad de material génetico que

se expresa es gradualmente mayor a

medida que aumenta la complejidad

del organismo (Rao, 2017).

A su vez, el grupo de moléculas RNA

se divide en: a) no-codificantes pe-

queños y b) largos (Long Non-Coding

RNA, lncRNA); los primeros —conocidos

como micro-RNA (en inglés, small inter-

fering RNA, siRNA) y Piwi-interacting RNA

(piRNA)— han sido estudiados amplia-

mente por su participación en la regu-

lación de la expresión de los genes, los

cuales tienen la capacidad de regular

la expresión a nivel transcripcional (en

inglés, Transcriptional Gene Silencing,

TGS) —Proceso de síntesis de mRNA

a partir de DNA— o postranscripcional

(Postranscriptional Gene Silencing,

PTGS) —Proceso de regulación sufrido

después de la maduración del mRNA—

a los mRNA, dichos mecanismos se

mantienen a lo largo de la gran mayoría

de organismos eucariontes —son aque-

llos que tienen su material hereditario

fundamental, DNA, encerrado dentro en

el interior de un compartimento de una

doble membrana— (Jia et al., 2010).

Por su parte, los IncRNA comprenden un

grupo que históricamente no había sido

descrito, debido a que una gran canti-

dad de ellos se expresan únicamente

en ciertos momentos del desarrollo o

en condiciones determinadas, mientras

que otros se encuentran en concentra-

ciones limitadas, lo que impidió que las

estrategias anteriores de clonación y se-

cuenciación de genes no fueran lo sufi-

cientemente sensibles para ser identifi-

cadas. Recientemente, el desarrollo de

metodologías de secuenciación masiva

de DNA y de DNA complementario (en

inglés, complementary DNA, cDNA) han

evidenciado la existencia de los lncRNA

(Rao, 2017).

Los lncRNA, de manera controversial,

pueden estar sujetos a la misma serie

de eventos de maduración que sólo

habrían sido descritos para los mRNA,

como: 1) La adición de un nucleóti-

do invertido de guanosina metilada,

conocida como CAP; 2) Regiones ge-

nómicas que no codifican a genes,

conocidas como intrones que deben

ser removidas para madurar a mRNAs

conocidas como splicing; 3) La adi-

ción de nucleótidos adenosinas en la

región final de los mRNAs conocido

como poliadenilación, síntesis de CAP,

splicing y poliadenilación), debido a

que la transcripción de la mayoría de-

pende de RNA polimerasa II —enzima

Replicación TranscripciónDNA RNAm

RNAno-codificante

Proteína

Dogma Central de la Biología Molecular (1958)Flujo de información (2019)Flujo de regulación hasta el 2019

Traducción

Figura 1.

Dogma Central de la Biología Molecular. Fue establecido en 1958; los recientes descubrimientos han generado diferentes flujos, tanto de información como de regulación. Figura modificada de Rao (2017).

Page 24: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202022 NIETO, J. Y ARENAS, C. PÁGINAS 20 A 25

eucariota que cataliza la transcripción

del DNA a precursores de RNA mensa-

jero y microRNA—. Pueden clasificarse

de acuerdo con la posición que ocu-

pan en el genoma o por la función

que desempeñan en la célula, en caso

de que hayan sido caracterizados —es

decir, que sus propiedades fueron me-

didas y probadas—, de manera que

puedan originarse en cualquier lugar

del genoma, como transcritos en re-

giones intronicas y de regiones entre

genes (en inglés, Long Intergenic RNA,

IncRNA). También pueden estar asocia-

dos a regiones promotoras de genes

que codifican a proteínas, así como

pueden encontrarse sobrelapados o

complementarios a las regiones de un

gen que codifica a una proteína a re-

giones de genes que codifican proteí-

nas (Wang y Chekanova, 2017) (figura

2).

Por su parte, los lncRNA pueden cla-

sificarse de acuerdo con su función,

aunque cabe resaltar que aún no se

han descrito en su totalidad, así que

pueden funcionar como reguladores

de la expresión de los genes; sin em-

bargo, algunos lncRNA caracterizados

son moduladores principales en la ex-

presión de los genes de acuerdo con

el sexo, conocido como compensación

de la dosis génica, impronta génica o

splicing alternativo, el cual consiste en

el proceso de diferentes formas de

maduración de un mRNA para producir

diferentes proteínas, organización del

material genético dentro del núcleo

y silenciamiento de genes, que or-

questan el reclutamiento de regiones

del cromosoma para la transcripción

y regulación de genes determinados,

conocido como chromosome looping

(Wang y Chekanova, 2017) (figura 3).

Además, los lncRNA (participan en la

vía de silenciamiento por metilación

del DNA mediada por RNA (RdDM), la

cual consiste en la disminución de la

expresión de regiones de DNA, me-

diante la adición de grupos metilo,

asistida por cadenas de RNA, en plan-

tas, entre otras funciones. Uno de los

lncRNA más estudiados en mamíferos

es Xist, el cual controla la inactivación

de uno de los cromosomas X (Xi); en

las hembras, Xist estimula —a través

del Xi— una serie de eventos de mo-

dificación de la cromatina —forma en

la que se presenta el DNA en el núcleo

celular—, generando el silenciamiento

de la mayor parte del cromosoma. Los

estudios que se han realizado hasta

Figura 2.

Localización de RNA

largos no-codificantes en el genoma. Una

forma para clasificarlos es mediante su

posición en el genoma, encontrándose como

intergénicos, intrónicos y antisentido natural,

respecto a un gen que codifique proteínas.

IncRNAintergénericos

Gen de IncRNA

Gen codi�cante

IncRNAantisentido

natural(inicio-inicio)

IncRNAantisentido

natural(�nal-�nal)

IncRNAintrónicos

Hélicede DNA

Page 25: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 23

Remodelador de cromatina

HOTAIR

Efecto en Trans Complejo PRC2

RNA largo no-codi�cante

Proteína reclutadora 1

Proteína reclutadora 2

DNA

Complejo LSD1

H3K4 Desmet

H3K27 me3

H3K27 me3

Silenciamiento

RNA LARGOS NO-CODIFICANTES

y Chekanova, 2017). HOTAIR está codi-

ficado en la región intergénica de un

clúster —grupo— de genes HoxC, cuya

función es reclutar uno de los comple-

jos de proteínas altamente conservado,

conocido como Polycomb 2, que parti-

cipa en el silenciamiento de la cromati-

na mediada principalmente por la adi-

ción de tres grupos metilo trimetilación

en la histona H3 en la posición de la

lisina 27, provocando el silenciamiento

diferencial de los genes — proceso que

reduce los niveles de transcripción del

que se encuentran presentes en esa

región (Wang y Chekanova, 2017).

La correcta regulación de los lncRNA es

esencial para un desarrollo adecuado

en los organismos; su desregulación

está relacionada con la aparición de

distintos tipos de cáncer, como los

UCA1 y MALAT1, asociados al cáncer

gástrico; AFAP1-ASI y ATB al de colon;

y los CAR10 y H19 al pulmonar, por dar

algunos ejemplos (Bhan, Soleimani y

Mandal, 2017). Debido a estos repor-

tes, numerosos lncRNA tienen grandes

potenciales para servir como biomar-

cadores de diagnóstico y pronóstico de

una gran variedad de tipos de cáncer.

Asimismo, diversos grupos de inves-

tigación alrededor del mundo se han

dedicado al estudio del lncRNA Xist,

como una posible herramienta para el

tratamiento del síndrome de Down, ya

que se ha demostrado que la inserción

de Xist en células madre pluripotentes

inducidas —con capacidad de formar

todas las células del cuerpo— de los

pacientes, funcionan como un poten-

cial silenciador del cromosoma 21 ex-

tra, lo que abre la puerta al desarrollo

de la terapia cromosómica —la inser-

ción de elementos funcionales ausen-

tes en el genoma de un individuo—,

Figura 3.

Función de RNA largos no-codificantes.

b) Como organizador nuclear. El lncRNA interactúa con la

proteína reclutadora 1 (puede ser CTCF) o su interacción con

la proteína reclutadora 2, lo que propicia un acercamiento entre las proteínas reclutadoras 1 y 2.

Figura modificada de de Rao (2017) .

a) Como reclutador de complejos remodeladores

de cromatina, en específico HOTAIR.

Figura modificada de Wilson y Doudna (2013) .

el momento no han permitido cono-

cer el mecanismo exacto, debido a la

complejidad del proceso de regulación

(Wang y Chekanova, 2017).

Otro ejemplo es el lncRNA HOX Trans-

cript Antisense Intergenic (HOTAIR), el

cual regula la expresión de genes HoxD

—esta palabra es una contracción del

inglés homeobox—; de manera gene-

ral, los genes homeóticos son los res-

ponsables de regular el desarrollo de

estructuras anatómicas en un gran nú-

mero de organismos regulación (Wang

Page 26: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202024 NIETO, J. Y ARENAS, C. PÁGINAS 20 A 25

como lo mencionan dichos estudios.

Debido a estos antecedentes, la carac-

terización y estudio de los lncRNAs tie-

nen gran potencial para el desarrollo de

nuevas tecnologías para el diagnóstico

y tratamiento de diversas enfermeda-

des; se estima que existen de 20 000

a 100 000 IncRNA en los mamíferos

(Wang y Chekanova, 2017). En plantas

modelo como Arabidopsis thaliana (A.

thaliana), se conoce el contenido de

su genoma, por lo que se han realiza-

do varios análisis de su contenido en

genes y de regiones que se transcri-

ben, que han sugerido la existencia de

varias centenas de IncRNA (Rao, 2017).

Sin embargo, varios grupos alrededor

del mundo, entre los cuales se encon-

traba el grupo liderado por Nam Hai

Chua (de la Universidad de Rockefeller,

EUA) realizaron grandes esfuerzos para

tratar de identificar todos los lncRNA

a lo largo del genoma de A. thaliana,

dando como resultado que este nú-

mero de lncRNA haya ascendido a va-

rios miles (Rao, 2017).

Algunos lncRNA con funciones carac-

terizadas en plantas son Hidden Tre-

asure 1 (HID1) y ELF18-Induced Long

Non-Coding RNA 1 (ELENA1), que tie-

nen un papel importante en la regu-

lación de la fotomorfogénesis —pro-

ceso en el que el crecimiento de las

plantas responde a la luz— y respuesta

inmune, respectivamente. HID1 regu-

la de manera negativa a Phytochro-

me-Interacting Factor 3 (PIF3) (Wang y

Chekanova, 2017), el cual es un factor

de transcripción represor de la foto-

morfogénesis. Por su parte, ELENA1 es

un regulador positivo de la respuesta

inmune de plantas, ya que promueve

la expresión del gen Pathogenesis-Re-

lated Gene 1 (PR1) (Wang y Cheka-

nova, 2017), cuya expresión se indu-

ce en respuesta a una gran variedad

de patógenos.

A pesar de que algunos lncRNA en

plantas se han descrito como regula-

dores del desarrollo y de la respues-

ta al estrés biótico y abiótico, es de

suma importancia profundizar en su

caracterización, particularmente de los

que participan en los mecanismos que

las plantas desarrollan para contener

el estrés por déficit hídrico —falta de

Figura 4.

Descripción del loci en donde se encuentra el lncRNA en estudio y su

contexto de expresión en una condición de sequía.

Fuente: base de datos del National Center for Biotechnology Information (NCBI, http://

chualab.rockefeller.edu/gbrowse2/homepage.html, actualmente fuera de servicio).

Page 27: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 25RNA LARGOS NO-CODIFICANTES

Es licenciado en Biología por la Facultad de Ciencias de la UASLP. Actualmente cursa la Maestría en Ciencias en Bioprocesos en la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP y trabaja en el proyecto “Caracterización de la función del RNA intermedio no-codificante ImncEIN2 en la vía de percepción del etileno”.

JESÚS NIETO HERNÁNDEZ

agua—, dado que esta circunstancia

medioambiental es un estrés de gran

importancia que puede generar pérdi-

das importantes en plantas de interés

agroeconómico para los humanos.

Uno de los objetivos de la investiga-

ción sobre moléculas largas de ácido

ribonucleico que se realiza en el Labo-

ratorio de Metabolismo del RNA en la

Facultad de Ciencias de la Universidad

Autónoma de San Luis Potosí, es escla-

recer su función reguladora respecto a

los genes que los rodean, en la posi-

ción y orden que ocupa en su genoma

(sobre su loci), durante circunstancias

de estrés por déficit hídrico, principal-

mente (figura 4).

Hasta el momento, se ha observado

que el análisis en la planta modelo

A. thaliana, perteneciente a la familia

Brassicaceae, es muy interesante para

explorar y evaluar cambios fenotípi-

cos en la ausencia de la expresión de

lncRNA en estudio, dado que es una

planta genéticamente manipulable,

de un ciclo de vida corto y de fácil

mantenimiento.

Por lo anterior, la investigación que rea-

lizamos en el laboratorio del metabo-

lismo del RNA, liderado por la doctora

Catalina Arenas Huertero, nos ha lle-

vado a determinar que varios lncRNA

están implicados en diversos meca-

nismos que controlan el crecimiento y

diferenciación de la planta.

La hipótesis y los hallazgos molecula-

res revelan que los lncRNA podrían fun-

cionar como molécula de unión a una

proteína maestra que controla la vía de

percepción de la fitohormona etileno

—responsable del estrés en las plan-

tas y de la maduración de los frutos—,

mediante la relocalización de esta pro-

teína entre los espacios celulares del

citoplasma y el núcleo. Además, el

equipo de investigadores mencionado

analiza la participación de otro lncRNA

que interviene de manera positiva en

la tolerancia al estrés por déficit hídri-

co, en procesos importantes como

la germinación.

La caracterización de la función de los

lncRNA puede contribuir al esclareci-

miento de los diversos mecanismos

que desarrollan los organismos para

controlar la expresión de genes y pre-

servar las estrategias de sobrevivencia

en el ambiente. De manera general,

el campo de estudio de las molécu-

las largas de ácido ribonucleico abre

una brecha al entendimiento de los

diversos mecanismos de la regulación

génica en los organismos. Este conoci-

miento generado puede ser usado de

manera biotecnológica, para favorecer

diferentes rutas de expresión génica y

de conocimiento básico e invita a for-

mular nuevas preguntas sobre el uni-

verso de posibilidades de la regulación

génica mediada por RNA.

Referencias bibliográficas: Bhan, A., Soleimani, M. y Mandal, S. S. (2017). Long Noncoding

RNA and Cancer: A New Paradigm. Cancer Research, 77, pp. 3965-3981. Recuperado de: https://cancerres.aacrjournals.org/content/77/15/3965.full-text.pdf

Jia, H., Osak, M., Bogu, G. K., Stanton, L. W., Johnson, R. y Lipo-vich, L. (2010). Genome-wide computational identification and manual annotation of human long noncoding RNA genes. RNA Journal, 16(8), pp. 1478-1487.

Rao, M. (ed) (2017). Long -Coding RNA Biology. Advances in Experimental Medicine and Biology, 1008, Singapore,S-pringer.

Wang, H. V. y Chekanova, J. A. (2017). Long Noncoding RNAs in Plants. Advances in Experimental Medicine and Biology, 1008, pp. 133-154. Recuperado de: europepmc.org/backend/ptpm-crender.fcgi?accid=PMC6689229&blobtype=pdf

Wilson, R. C. y Doudna, J. A. (2013). Molecular mechanisms of RNA interference. Annual Review of Biophysics, 42, pp. 217-239.

Page 28: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202026 AGUIRRE, E., PATIÑO, N. Y ARADILLAS, C. PÁGINAS 26 A 29

El principal motivo de visitas al consultorio dental es el dolor, el cual el Diccionario

de la lengua española define como “una sensación molesta y aflictiva en una

parte del cuerpo”; en el caso del dolor dental, su percepción se relaciona con

experiencias anteriores, por lo tanto, la repuesta que el paciente manifieste en la

consulta dependerá en gran medida de su experiencia anterior con el dentista,

además de sus actividades previas, su estado de ánimo e incluso la hora del día,

ya que son factores que alteran las emociones (Farac, Morgental, Lima, Tiberio y

dos Santos, 2012; Gopikrishna, Pradeep y Venkateshbabu, 2009).

En cuanto a los factores que pueden originar dolor en el área dental del paciente,

está la inflamación del nervio trigémino, que es el encargado de darle movilidad

y sensibilidad a prácticamente toda la cara. Otro es la inflamación del ligamento

periodontal, que une los dientes al hueso de los maxilares; éste puede inflamar-

Recibido: 21.09.2019 I Aceptado: 13.11.2019

Palabras clave: Biomarcadores, CGRP, diagnóstico, dolor y MMP.

EVA AGUIRRE LÓ[email protected] PATIÑO MARÍNCELIA ARADILLAS GARCÍADOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS, FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA, UASLP

Biomarcadores: una aportación al diagnósticoodontológico

Page 29: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 27BIOMARCADORES: DIAGNÓSTICO PULPAR

se por un apretamiento dental intenso

—como un golpe— o por la movilidad

dentaria en la pérdida de hueso al-

veolar, generado por la periodontitis.

Otro factor es la inflamación pulpar,

que ocurre cuando la pulpa, conocida

como el nervio del diente, se inflama

debido a una caries, un golpe, un trata-

miento de ortodoncia fuerte y prolon-

gado o apretamiento dental; el dolor

varía desde leve hasta intenso y puede

aparecer sólo al consumir alimentos

fríos y calientes o de forma continua,

extendiéndose incluso a otras zonas

de la cara (Suhas y Jamil, 2014).

¿Cómo detectar la periodontitis?

Para elegir un tratamiento acorde a las

necesidades del paciente, es primordial

llevar a cabo un diagnóstico odontológi-

co correcto, éste es definido de acuerdo

con Gopikrishna (2009) como “el pro-

ceso por el cual los datos obtenidos del

interrogatorio, el examen y las pruebas

se combinan por el dentista para identi-

ficar las desviaciones de lo normal”. Los

procedimientos de inspección son ne-

cesarios para realizar un diagnóstico de

endodoncia, en conjunto con el historial

médico y dental; para esto deberá rea-

lizarse un examen clínico, el cual debe

abarcar las pruebas de sensibilidad pul-

par (Jafarzadeh y Abbott, 2010).

Históricamente ha habido una gran va-

riedad de métodos de diagnóstico pul-

par como las pruebas de sensibilidad

térmicas y eléctricas, por desgracia, la

mayoría de ellos se han basado en ha-

llazgos histopatológicos —los cambios

detectados en cortes histológicos de

tejido—, en lugar de hallazgos clínicos

—los cuales son los signos observados

directamente en el paciente—, lo que

a menudo lleva a la confusión y a diag-

nósticos incorrectos.

Además del conjunto de exámenes

—como la inspección clínica, el exa-

men radiográfico y periodontal y la his-

toria clínica—, el diagnóstico es llevado

a cabo mediante distintas pruebas de

sensibilidad como la prueba de frío,

la cual ofrece una mayor exactitud y

además es económica y fácil de repro-

ducir. Sin embargo, a pesar de ser una

prueba realizada con cotidianidad, pue-

de presentar falsos positivos (indicar la

presencia de enfermedad cuando real-

mente se encuentra sano) o falsos ne-

gativos (indicar que se encuentra sano,

cuando realmente presenta enferme-

dad) al momento de diagnosticar si se

trata de pulpa vital reversible (cuando

la inflamación pulpar se resuelve y la

pulpa regresa a la normalidad después

del manejo adecuado de la etiología) o

pulpa vital irreversible (cuando la pulpa

inflamada vital es incapaz de curarse, a

pesar de que el tratamiento del con-

ducto radicular está indicado).

Estas falsas respuestas pueden deber-

se al sitio en el cual se aplica la prue-

ba, ya que el diente presenta distintos

grosores en la capa del esmalte y la

dentina, las cuales recubren a la pulpa,

y dicho grosor puede alterar el tiempo

de respuesta; a la edad, ya que en los

jóvenes, la pulpa es de mayor tamaño

a la de un diente de una persona de

edad mayor, por lo tanto puede es-

perarse que en pacientes jóvenes la

respuesta sea mayor y más rápida; al

sexo del paciente, ya que actualmente

aun existe discrepancia en si el géne-

ro puede afectar en la respuesta, en

niños, debido a que la formación de

la raíz aún no está completa; y si el

paciente ha ingerido o no algún tipo

de medicamento o droga, lo cuales

puedan afectar su reacción al dolor.

(Bargale y Padmanabh, 2015; Udoye,

Page 30: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202028

Jafarzadeh, Okechi y Aguwa, 2010; Lin,

Chandler, Purton y Monteith, 2007).

Cuando la pulpa puede recuperarse

y volver a la normalidad, el tratamien-

to consistirá en realizar una obturación

—conocido popularmente como empas-

te— o un recubrimiento pulpar indirecto,

que consiste en una capa de medica-

mento que recubre a la parte del dien-

te afectada, pero que aún no toca a la

pulpa. Cuando la pulpa no puede desin-

flamarse, entonces debe practicarse una

endodoncia, tratamiento que consiste

en retirar el paquete vasculonervioso del

diente y reemplazarlo por un material de

plástico conocido como gutapercha.

Nuevas herramientas para el

diagnóstico odontológico

Entre los medios que permiten mejorar

este tipo de diagnóstico se encuentran

los biomarcadores, elementos que pue-

den medirse objetivamente e indican un

estado biológico o patológico y funcionan

a nivel celular o molecular. El complejo

de dentina-pulpa del diente alberga va-

rios biomarcadores en diferentes etapas

de desarrollo, los cuales juegan un papel

muy importante en la patogénesis de

la caries dental, pulpar y periapical, son

elementos esenciales en el proceso pa-

tológico, ya que se encuentran presentes

durante su evolución y cuantifican la can-

tidad de biomarcador liberado a la pulpa

en condiciones de inflamación que per-

mite conocer de una manera más pre-

cisa el estado de inflamación en el que

se encuentra dicho tejido, así como esta-

blecer un parámetro para el diagnóstico

de la pulpitis irreversible (Lin, Chandler,

Purton y Monteith, 2007).

Entre los principales biomarcadores

que contribuyen a conocer el estado

patológico del órgano dentario, se en-

cuentran las metaloproteinasas de la

matriz (MMP), que son enzimas que

participan en el proceso carioso al de-

gradar el colágeno; éstas son sintetiza-

das por células del tejido conectivo y

secretadas en la matriz extracelular. La

MMP-8 es considerada como la princi-

pal colagenolítica dentinaria, ya que se

ha comprobado en diversos estudios,

como el de Tjäderhane en 2004 y el

de Sulkala en 2007, que es la metalo-

proteinasa la que más degrada al co-

lágeno. Este proceso inicia con la pro-

ducción de ácidos por bacterias como

el Streptococcus mutans, los cuales

generan un descenso del pH —medida

de acidez o alcalinidad—, que conlleva

a la disolución del material inorgánico;

entonces, cuando el pH aumenta, las

MMP desencadenan la degradación del

material orgánico (Sulkala, 2004).

La inflamación de la pulpa dental es

un proceso complejo que implica una

gran variedad de reacciones nerviosas y

vasculares, que son componentes clave

del fenómeno neurogénico (cualquier

trastorno del cuerpo que involucra el

sistema nervioso) y podrían conducir

a la necrosis —muerte— pulpar. Se ha

informado (Emilia, 2015, Sattari, 2010;

Caviedes Bucheli, 2004; Castillo Silva,

2019) que los neuropéptidos están

involucrados activamente en la regula-

ción homeostática mediante el control

de su flujo sanguíneo y la regulación de

las últimas etapas de la inflamación y

reparación, tanto en condiciones nor-

males, como durante la inflamación de

la pulpa (Caviedes Bucheli, 2005). Los

neuropéptidos sensoriales —moléculas

pequeñas, formadas por la unión de

tres o más aminoácidos, que mues-

tran acción sobre el sistema nervioso—,

como el péptido relacionado con el gen

de la calcitonina (CGRP), la sustancia

Los factores que originan el dolor dental son: la inflamación del nervio trigémino, del ligamento periodontal y pulpar

AGUIRRE, E., PATIÑO, N. Y ARADILLAS, C. PÁGINAS 26 A 29

Page 31: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 29

Obtuvo el Doctorado en Ciencias Odontólogicas de la Facultad de Estomatología de la UASLP con la tesis Diagnóstico pulpar con pruebas de sensibilidad.

EVA AGUIRRE LÓPEZ

P (SP) y la neuroquinina A (NKA) —los

cuales son neuropeptidos sensoriales—

se producen en los cuerpos celulares

del nervio trigémino y son transporta-

dos mediante los axones —conductos

por los que pasan los estímulos ner-

viosos— a las terminales nerviosas de

la pulpa (Lager, Hamberg, Pääkkönen,

Tjäderhane y Ericson, 2016).

El CGRP es un mediador proinflama-

torio reconocido como el péptido

vasodilatador más potente (Bucheli,

Arenas, Guiza, Moncada, Moreno, Díaz

y Muñoz, 2005); además, participa en

la determinación de la regulación del

flujo sanguíneo, la modulación de la

función celular inmune, la prolifera-

ción de las células endoteliales, entre

otros (Bucheli, Beltrán, la Rotta, Mo-

reno, Abello y Escobar, 2004; Sun et

al, 2013). Se ha demostrado (Sattari,

2010) que también interactúa con

los mastocitos e induce la liberación

de histamina —neurotransmisor—, la

cual aumenta la permeabilidad vas-

cular y la presión arterial; estimula el

crecimiento de las células de la pulpa,

como fibroblastos —que sintetizan las

fibras— y odontoblastos —que produ-

cen la dentina primaria y secundaria—,

y aumenta la expresión de la proteína

morfogenética ósea —capaz de indu-

cir la formación de huesos, cartílago

y tejido conjuntivo—, asociada con la

formación de dentina —tejido interme-

dio entre la pulpa y el esmalte dental—

(Sattari, Mozayeni, Matloob, Mozayeni

y Javaheri, 2010).

Conclusión

Los estudios han demostrado (Cavie-

des Bucheli, 2004; Caviedes Buche-

li, 2005; Castillo Silva, 2019) que el

CGRP desempeña un papel clave en

los fenómenos inflamatorios, como la

pulpitis irreversible aguda (Sattari, Mo-

zayeni, Matloob, Mozayeni y Javaheri,

2010). Cuantificar la cantidad de CGRP

liberado por la pulpa en condiciones

de inflamación, así como la cantidad

de MPP liberadas en dentina durante

la afección al órgano dentario, permi-

te conocer de forma más precisa el

estado de inflamación en el cual se

encuentra dicho tejido y establecer

un parámetro para el diagnóstico de

la pulpitis irreversible (Bucheli, Are-

nas, Guiza, Moncada, Moreno, Díaz y

Muñoz, 2005).

Por esta razón, en el Doctorado en

Ciencias Odontológicas de la Facul-

tad de Estomatología de la Univer-

sidad Autónoma de San Luis Potosí

actualmente se trabaja en el análisis

de la expresión de biomarcadores li-

berados en el proceso de alteración

del complejo dentino-pulpar, para

crear asociaciones entre éstos y la

respuesta del paciente ante distintas

pruebas de sensibilidad, lo que es-

tablecerá parámetros que permitan

reforzar las herramientas de diag-

nóstico con las que se cuentan ac-

tualmente, obteniendo así resultados

objetivos, a partir de los cuales los

clínicos profesionales en el área pue-

dan determinar el tratamiento ideal

para el paciente que le permita re-

cobrar su salud, como lo fue con los

resultados obtenidos en el estudio

de Castillo Silva en 2019, en el cual

se encontró la presencia elevada de

CGRP en pulpitis irreversible, tenien-

do una diferencia significativa de la

expresión de este biomarcador entre

la pulpa inflamada y la pulpa sana.

Referencias bibliográficas:American Association of Endodontist (2013). Endodontic

diagnosis. Endodontics: Colleagues for Excellence, pp. 1-6. Recuperado de: https://www.aae.org/specialty/wp-con-tent/uploads/sites/2/2017/07/endodonticdiagnosisfa-ll2013.pdfGopikrishna, V., Pradeep, G., Venkateshbabu, N. (2009). Assessment of pulp vitality: A Review. International Journal of Paediatric Dentistry, 19(1), pp. 3-15.

Emilia, E. y Neelakantan, P. (2015). Biomarkers in the Dentin-Pulp Complex: Role in Health and Disease. Journal of Clinical Pediatric Dentistry, 39(2), pp. 94-99. American Association of Endodontist. (2013) Endodontic diagnosis. Endodontics. MediVisuals, pp. 1-6

Gopikrishna, V., Pradeep, G. y Venkateshbabu, N. (2009). Assessment of pulp vitality: A Review. International Journal of Paediatric Dentistry, 19(1), pp. 3-15.

Jafarzadeh, H. y Abbott, P. V. (2010). Review of pulp sensibility tests. Part I: general information and thermal tests. International Endodontic Journal, 43(9), pp. 738-762.

Sattari, M., Mozayeni, A., Matloob, A., Mozayeni, M. y Javaheri, H. (2010). Substance P and CGRP expression in dental pulps with irreversible pulpitis. Australian Endodontic Journal, 36(2), pp. 59-63.

BIOMARCADORES: DIAGNÓSTICO PULPAR

Page 32: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202030

Habitualmente compramos y consumimos artículos o servicios para

satisfacer un conjunto de necesidades individuales o colectivas; como

consecuencia, adquirimos productos de acuerdo con nuestra escala de

necesidades y, por lo tanto, consumir se ha transformado en una prácti-

ca y expresión sociocultural que tienen como base estructuras ideológi-

cas de un modelo económico dinámico y globalizado. En este sentido,

el consumo es un fenómeno colectivo estrechamente relacionado con

el consumidor como sujeto social (Medina, Escalera y Vega, 2014).

Autores como Armando Medina Jiménez, Milka Elena Escalera Chávez

y Miguel Ángel Vega Campos (2014) coinciden en que el comporta-

miento del consumidor está integrado entre una serie de acciones y

procesos involucrados en la toma de decisiones para la compra, es decir,

las actividades que están implicadas cuando decidimos qué comprar

entre una serie de alternativas o incluso la búsqueda y el uso de ciertos

productos. Como resultado, el comportamiento de los compradores se

basa en factores del consumidor como individuo (por ejemplo motivos,

actitudes, personalidad, entre otros) y como sociedad (familiar, cultura,

grupos de referencias, etcétera).

Recibido: 22.07.2019 I Aceptado: 17.11.2019

Palabras clave: Consumo, desarrollo sostenible.

FLORES, I. PÁGINAS 30 A 33

Consumo sostenible: ¿posible o imposible?ISABEL CRISTINA FLORES [email protected]ÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO, UASLP

Page 33: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 31

Además de los factores individuales

y sociales, el consumidor también es

influenciado por estrategias de merca-

deo como: fijación de precios, canales

de distribución, promoción y el pro-

ducto mismo. Éstas son una constante

gestión de las empresas por informar

y convencer a consumidores para que

adquieran nuevos servicios o artículos

(Salgado y Beltrán, 2011).

Por lo tanto, el consumo es parte de

nosotros como individuos, de la so-

ciedad y del crecimiento económico.

Sin embargo, el planeta está pade-

ciendo sus efectos, por lo que ha sido

necesario implementar un concepto

que entienda el desarrollo como sa-

tisfactor de necesidades de genera-

ciones presentes, sin comprometer a

las futuras: desarrollo sostenible.

En la última década, hubo un desper-

tar en las actitudes ambientales de los

consumidores como consecuencia de la

preocupación por la problemática medio

ambiental, especialmente por la conta-

minación del agua y aire; esto explica

por qué están manifestando un compor-

tamiento ecológico y se preocupan por

consumir productos que no perjudiquen

al medio ambiente. Incluso, Fraj y Mar-

tínez (2004) citan a De Young (1985)

para destacar la relación entre los valores

y los estilos de vida, pues describe una

aproximación al estilo de vida de un con-

sumidor sostenible como austero y mo-

derado asociado a una conducta positiva

hacia el reciclaje, desde la perspectiva de

la sostenibilidad ambiental.

Para complementar la idea anterior, Fraj

y Martínez (2004) citan a Javier Alonso

(1999) e indican que algunos consu-

midores desarrollan nuevos hábitos de

consumo y le otorgan valor ecológico

y de respeto por la naturaleza, es decir,

los consumidores sostenibles conceden

una gran importancia al cuidado de los

espacios naturales para su disfrute en

tiempos de ocio y muestran una alta

preocupación por su dieta alimenticia y,

en consecuencia, un culto por el cuerpo.

Es así que surge un nuevo consumidor,

que es exigente y considera obtener

el máximo beneficio del producto que

compra (Medina, Escalera y Vega, 2014).

Es evidente el cambio en los consumi-

dores desde sus hábitos de compra por

otros que respetan al medio ambiente

hasta que sus prácticas laborales no

dañen a la sociedad, incluso boicotean

las compras de los productos como una

estrategia de reacción para que las or-

ganizaciones cambien sus opciones de

producción por otras más sostenibles.

Al cambio del consumidor en aspectos

como las actitudes y hábitos se le aña-

de que existen grupos de consumido-

res dispuestos a sacrificar el costo-be-

neficio que obtienen por un producto,

es decir, pagan más por un producto

que proteja al medio ambiente o que

tenga prácticas de producción laboral-

mente saludables sobre otro producto

que no. Como consecuencia, el consu-

midor a través de su presión obtiene

que las organizaciones reaccionen y

actúen (Fraj y Martínez, 2004).

Es posible enumerar cuatro estilos de

conductas sostenibles (Corral y Do-

mínguez, 2011):

1) Simplicidad voluntaria. En con-

creto, el estilo de vida del consumidor

sostenible se ha relacionado con un

CONSUMO SOSTENIBLE

Page 34: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202032

sentido de responsa-

bilidad ecológica que

los lleva a tener una

simplicidad voluntaria,

este término lo describe

Greg (1936) citado por

Corraliza y Martín (2000)

como:

sencillez de propósito, sinceridad

y honestidad interior, así como la evi-

tación de la confusión externa, de mu-

chas posesiones irrelevantes para el

principal propósito de la vida. Esto sig-

nifica ordenar y guiar nuestra energía

y nuestros deseos, un freno parcial en

algunas direcciones para asegurar una

mayor abundancia en otras (pp. 55).

Deberemos ser cuidadosos, ya que lo

anterior no implica “apretarse el cintu-

rón”, como si fuera una obligación im-

puesta. Al contrario, este estilo de vida

trasciende a una gestión totalmente

distinta, con la clara conciencia de re-

cuperar el dominio de nuestro consu-

mo y el poder adquisitivo inteligente

(Lahille, 2013) y no sólo por cuestio-

nes proambientales, sino prosociales.

Es decir, que los consumidores se in-

teresen tanto por conservar los recur-

sos naturales como por el bienestar

de los seres humanos, de tal mane-

ra que actúan de acuerdo con dicha

preocupación y se refleje en su consu-

mo. Al simplismo voluntario se le co-

noce también como consumo frugal

voluntario (Corral y Domínguez, 2011).

2) Acciones proecológicas. Un com-

portamiento ideal orientado a la sus-

tentabilidad se enfoca en el cuidado del

entorno físico y social del consumidor

como individuo, basado en una visión

prospectiva o hacia el

futuro, así como en la

intencionalidad y efec-

tividad de las acciones

proambientales y sociales.

El cuidado del entorno físi-

co y social, se refiere a pautas

de conservación como: cuida-

do del agua y del consumo de

energía eléctrica, anticontaminan-

tes, lectura y difusión de temas am-

bientales, elaboración de composta,

participación voluntaria en actividades

de protección, cuidar la no producción

de desechos sólidos, así como reusar,

reutilizar y reciclar productos, entre

otras (Corral y Domínguez, 2011).

3) Solidaridad intrageneracional

e intergeneracional y equidad. Se

interpretan como pautas de auxilio

desinteresado hacia las poblaciones

vulnerables, desde la ayuda económi-

ca hasta las donaciones de recursos y

la participación en obras benéficas. Es

importante entender que gracias a la

solidaridad de las generaciones pre-

sentes, es posible la construcción de

una sociedad sustentable. Las pautas

referentes a equidad se relacionan con

conductas de trato justo sin importar la

raza, edad, orientación sexual, religiosa

o política, entre otros.

4) Trato justo y distribución de re-

cursos sin influencia. Es decir, com-

portamientos orientados a la equidad

(Corral y Domínguez, 2011).

Es evidente que los beneficios descri-

tos que ayudan a la preservación de

las conductas proambientales están li-

gados a beneficios personales como

estados de satisfacción, motivación,

FLORES, I. PÁGINAS 30 A 33

Page 35: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 33

bienestar y felicidad percibida por el

consumidor. Además de que algu-

nos consumidores disfrutan realizar

conductas de altruismo debido a que

refuerzan su reputación social. Es por

eso que Víctor Corral Verdugo y Rosa-

rio Leticia Domínguez Guedea (2011)

presentan propuestas para las prácticas

sustentables:

1) Evitar la exposición de estrategias

que contribuyen al consumismo, in-

dividualismo y a la acumulación de

productos.

2) Aumentar la capacidad de resis-

tencia en el individuo a métodos

de comunicación de mensajes que

fomenten un consumo desmedido.

3) Desarrollar estímulos ambienta-

les, como separadores de dese-

chos sólidos, instalación de cap-

tadores pluviales, dispositivos de

ahorro de energía eléctrica, anun-

ciar tareas de cooperación y, muy

importante, estimular la elección

de productos proambientales y

prosociales, entre otros.

4) Prácticas de educación ambiental

que se traducen en la aplicación

de acciones sustentables como

elementos escolares; por ejemplo,

mantenimiento de áreas verdes, vi-

sitas a asilos, orfanatos, uso de la bi-

cicleta, entre otras. Esto implicaría la

inclusión de acciones sustentables y

que los estudiantes experimentaran

los beneficios profesionales.

Para favorecer el estímulo de las pau-

tas anteriores se recomienda llevar un

registro personal sobre los beneficios

individuales y externos de las acciones

sostenibles; además de comunicarlas

abiertamente con el objetivo de infor-

mar los beneficios experimentados a

otros consumidores y así incitarlos a

que se involucren en ellas. Finalmente,

todo lo anterior se traduce en un cam-

bio conductual orientado a la cultura

del cuidado medioambiental (Corral y

Domínguez, 2011).

Finalmente, hay que tomar en cuenta

que el desarrollo individual de pautas

con comportamientos sostenibles (con-

ductas proecológicas, simplista volun-

tario, altruista y equitativo) puede ser

exhaustivo si consideramos el acelera-

do ritmo y estilo de vida actual. Esta úl-

tima afirmación se basa en el hecho de

que existen consumidores que tienen

una orientación global, es decir, que

pueden abarcar todas las conductas

mencionadas y otros que consideran

orientaciones específicas en función de

temas, conductas y costos, lo que se

traduce en la especialización de ciertas

acciones cotidianas específicas.

Los estilos de vida de consumidores

ecológicos, frugales, altruistas y equi-

tativos contribuye de manera afectiva

a resolver la problemática medioam-

biental actual. Por lo que, el desarrollo

de una conducta de consumo soste-

nible condiciona a los individuos al

mantenimiento de comportamientos

proambientales y prosociales con con-

secuencias de satisfacción que culmi-

nan en resultados colectivos (Corral y

Domínguez, 2011).

Con base en lo anterior, el consumo

sostenible sí es posible y necesario,

aunque su progreso presenta desafíos

no sólo para el consumidor en mate-

ria de desarrollo de actitudes, estilos

de vida, comportamiento de compra,

valores, educación ambiental, entre

Es maestra en Educación en el Área de Docencia e Investigación por la Universidad de Santander, Tamaulipas. Actualmente se desempeña como profesora investigadora en la Coordinación Región Altiplano de la UASLP y realiza el proyecto “Aproximaciones a la descripción del perfil del consumidor responsable”.

ISABEL CRISTINA FLORES RUEDA

otros; así que es relevante entender

que este nuevo tipo de consumo es

una responsabilidad de tres directrices:

1) el consumidor, 2) la formulación de

políticas empresariales y 3) políticas

públicas orientadas al consumo pri-

vado para que en una integración de

esfuerzos se desarrollen estímulos de

compromiso y cooperación con la so-

ciedad (Corral y Domínguez, 2011).

Referencias bibliográficas:Corral Verdugo, V. y Domínguez Guedea, R. L. (2011). El rol de

los eventos antecedentes y consecuentes en la conducta sustentable. Revista mexicana de análisis de la conducta, 37(2), pp. 9-29. Recuperado de: https://dx.doi.org/10.5514/rmac.v37.i2.26137

Fraj Andrés, E. y Martínez Salinas, E. (2004). El consumo ecológico explicado a través de los valores y estilos de vida. Implicaciones en la estrategia medioambiental de la empresa. Cuadernos de Cuadernos de Ciencias Económicas y Empresariales, 46, p. 33-54.

Lahille, P. (2012) La simplicidad voluntaria en 130 consejos prácticos: Vivir de forma sencilla para vivir mejor. La guía de los decrecentistas. Barcelona: Ediciones Octaedro.

Medina Jiménez, A., Escalera, M. E. y Vega Campos, M. Á. (2014). La edad como factor del comportamiento del consumidor de productos orgánicos. European Scientific Journal, 10(7), pp. 21-36.

Salgado Beltrán. L. y Beltrán Morales, L. F. (2011). Factores que influyen en el consumo sustentable de productos orgánicos en el noroeste de México. Universidad y Ciencia. Trópico Húmedo, 27(3), pp. 265-279.

CONSUMO SOSTENIBLE

Page 36: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202034

PROTAGONISTA DE LOS POLÍMEROS

Francisco Javier Medellín Rodríguez

Transmitir a los jóvenes el entusiasmo por el trabajo y la investigación, así como motivar la preocupación de las empresas por la contaminación de los plásticos y la sustentabilidad, principalmente en lo que se refiere a la huella de carbono, es el deseo del doctor Francisco Javier Medellín Rodríguez, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), de la cual fue director (2008-2016). Aunque le gusta la arquitectura y el diseño, y por un tiempo quiso dedicarse a ello, desde niño supo que quería ser científico, pues quería saber cómo funcionaba el mundo: “recuerdo que a los ocho años estaba jugando con algunos objetos en el patio de mi casa y pensé que siempre recordaría ese momento, porque quería saber de qué están hechas las cosas, es decir, su composición”.

PATRICIA BRIONES ZERMEÑO

PROTAGONISTA

Page 37: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 35

APUNTES

Originario de San Luis Potosí, la química llamó su atención desde la preparatoria; ese gusto lo llevó a descubrir un libro en su casa sobre ma-cromoléculas y polímeros, que de inmediato le llamó la atención y lo leyó completo. De-cidió entonces seguir esta especialidad y para ello se inscribió en la carrera de Ingeniería en Química en la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, siguió con la Maestría en Tecnolo-gía del Petróleo y Petroquímica en el Instituto Tecnológico Regional #7 de Ciudad Madero, Tamaulipas, y, por último, el Doctorado en Ingeniería de Polímeros en la Universidad de Tennessee, Estados Unidos de América (EUA).

La afición del doctor Francisco Medellín por los polímeros lo llevó a estudiar petroquímica, pues en ese entonces no existía en México una maestría sobre éstos, que es lo que en realidad deseaba estudiar; la petroquímica es la base de los polímeros: “de la transformación del petróleo salen los monómeros que finalmen-te llegarán a ser macromoléculas”. Gracias a su trabajo de tesis de maestría en el área de catálisis, realizado en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) por convenio con el Tecnológico de Ciudad Madero, obtuvo el Premio Nacional del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos en 1984 y fue contratado por el IMP.

El estudio de los polímeros es un área muy amplia y el término científico es macromolé-culas: “polímeros es un término técnico de la sociedad y plásticos es un término popular”.

En el área de los polímeros el doctor Medellín Rodríguez se ha dedicado al estudio del com-portamiento de las macromoléculas, es decir, su acomodo y distribución en el espacio: “Una familia de polímeros termoplásticos, como el polietileno, el polipropileno y el poliéster for-man cristales, lo que les da dureza y a la vez flexibilidad. Uno va evolucionando en sus áreas de investigación a la par que los materiales, por lo que después me involucré en el reforzamien-to de los plásticos y luego en la nanotecnología. Dentro de esta secuencia, si antes se ocupaba 40 por ciento de un aditivo para reforzar un plástico, con la nanotecnología se utiliza sólo cinco por ciento”. Su trabajo con nanoarcillas potosinas le mereció el Premio Estatal de Cien-cia y Tecnología en 2007, año en que obtuvo también la Presea Trayectoria de Éxito. En 2019, la UASLP le otorgó el Premio Universitario a la Investigación Socio-Humanística, Científica y Tecnológica en la categoría Investigador Conso-lidado, modalidad Investigación Científica.

En 1985 vivió uno de los momentos más im-pactantes de su vida: el sismo en la Ciudad de México lo dejó sin hogar, pues su edificio de apartamentos tuvo un daño estructural conside-rable, aunque no se cayó. Ello lo trajo de vuelta a su alma mater, que después le dio oportunidad de estudiar el doctorado; a su regreso a la capital potosina, ya como profesor de tiempo completo, formó un grupo de investigación sobre políme-ros, era el único especialista en polímeros en la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP.

Cuando fue elegido como director, posición que buscó para retribuir en algo el costo de su formación, consideró que su reto sería gene-rar infraestructura, actualizar los programas de licenciatura y posgrado (durante su gestión se creó un posgrado) y reorganizar la administra-ción del plantel universitario: “Mi objetivo era que la Facultad fuera la número uno a nivel nacional, y la estrategia fue internacionalizar todos los programas, para lo cual se sumaron esfuerzos para acreditarse con el organismo internacional ABET. Al término de mi gestión, todos los programas estaban internacionaliza-dos, lo que proyectó a la Facultad y posicionó a la carrera de Ingeniería Química como la numero uno a nivel nacional”.

Actualmente, las líneas de investigación del doctor Francisco Medellín son principalmen-te: Síntesis y Caracterización de Polímeros Verdes (biodegradables y biocompatibles) y Síntesis y Caracterización de Polímeros Nanoestructurados. Siguiendo la dinámica de nuevos materiales, trabaja en la fabrica-ción de membranas semipermeables para filtrar el agua de mar, eliminando además agentes químicos orgánicos que desechan las empresas farmacéuticas y algunas petro-químicas, reduciendo costos y tiempos de procesamiento por medio de membranas de osmosis inversa. Esta investigación la realiza conjuntamente con colegas de la Universidad de Nueva York y del Laboratorio Nacional de Brookhaven en EUA.

Lleva casado 33 años, su esposa es contadora pública, su hijo es ingeniero en mecatrónica y su hija es médica cirujana y estudia un posgrado en medicina estética.

Le gusta la música clásica de Mozart, Bach y Tchaikovsky, así como los conciertos de piano.

Ha practicado deporte a la par de sus hijos, principalmente natación y tenis, aunque también le gusta el fútbol.

PROTAGONISTA

Page 38: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202036

Terminó el 2019 y con ello el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, de manera oficial se realizó una cere-monia de clausura el pasado 3 de diciembre en Tokio, Japón, para poner fin a las diferentes celebraciones y actividades realizadas en 50 países.

Desde luego, nuestra Universidad no se quedó atrás, ya que fueron varias las facultades en las que alumnos y maestros se organizaron para tomar imágenes de tablas periódicas gigantes o realizaron plá-ticas y ferias de ciencias, cuyo objetivo principal fue compartir con el público no sólo su historia y las propiedades de sus elementos, sino también su importancia en nuestra vida diaria, dándole así la opor-tunidad de reivindicar a la tabla periódica, para que no sea vista sólo como un adorno imprescindible en los salones de química.

No hay motivo para entristecerse, la conmemoración terminó, pero eso no significa que no podamos seguir aprendiendo sobre ella, y si aún se quedaron con deseos de conocer más, quiero aprovechar este espacio para compartirles tres de los libros de donde obtuve la información para las historias de las columnas anteriores, estoy se-gura de que su lectura les hará pasar un buen rato entre anécdotas interesantes y graciosas:

1) El secreto de Prometeo y otras historias sobre la tabla periódica de los elementos de Alejandro Navarro Yáñez.

2) La tabla periódica, la curiosa historia de los elementos químicos de Hugh Aldersey-Williams.

3) La cuchara menguante y otros relatos veraces de locura, amor y la historia del mundo a partir de la tabla periódica de los ele-mentos de Sam Kean.

DIVULGANDO

DIVULGANDO ENTRE MOLÉCULAS

MARTHA ALEJANDRA LOMELÍ [email protected]

INSTITUTO DE METALURGIA, UASLP

La tabla periódica química en nuestra vida diaria

Page 39: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 37

En uno de esos libros (no diré cual para despertar su curiosidad), el autor comenta cómo fue que durante su infancia se despertó en él su amor por la ciencia. Les daré un spoiler: fue después de una visita al museo que le surgió el interés de coleccio-nar todos los elementos de la tabla periódica que pudiera encontrar (obviamente omitió aquellos radiactivos o tóxicos). Esto es algo que les invito a realizar; creo que para quienes llevamos un co-leccionista por dentro, éste puede ser su próximo gran proyecto.

Empecemos —yo ya lo hice— buscando todos aquellos elementos químicos que podemos encon-trar en nuestras casas: un trozo de cable (cobre), un electrodo de soldadura o el filamento de una vieja bombilla eléctrica (tungsteno), minas para escribir (carbono en forma de grafito), un termómetro de vidrio (mercurio, recuerda que este ele-mento es tóxico y jamás debe tomarse directamente con las manos), ¿tienen algún arete que haya perdido su com-pañero o joyería dañada? ¡Ya tienen una muestra de oro, plata o incluso rodio!, luces de diferentes colores o letreros luminosos (gases nobles), una lata de refresco (aluminio), existen herramien-tas u objetos de plomería a los que se les da un recubrimiento con níquel o cromo, soldadura base estaño, las llaves viejas comúnmente se fabricaban de hierro, etcétera.

Como se darán cuenta, es una gran odisea tratar de conseguir los diferentes elementos químicos, pero hacerlo nos ayudará a comprender cómo influyen en nuestra vida cotidiana. Además, aunque exis-ten muchos vendedores de elementos en internet, yo lo pensaría un poco antes de comprarlos, ya que los costos suelen ser muy elevados y —seamos sinceros— el riesgo de ser estafado es alto. Creo que buscar en nuestra casa es la mejor opción, así que… ¡que empiece la cacería!

Finalmente, sé que sobre la tabla periódica se han escrito muchos libros, pero de los que he podido conseguir, los tres que mencioné son los que más me han agradado… ¿ustedes prefieren algún li-bro sobre este tema? ¡Recomiéndenmelo!

DIVULGANDO ENTRE MOLÉCULAS

Page 40: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202038

PRIMICIASECOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

Un estudio de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos de América muestra que en los últimos 20 años la atmósfera sobre la selva amazónica se ha secado como resultado de las actividades humanas, lo que ha aumentado la demanda de agua y ha dejado a los ecosistemas vulnera-bles a incendios y sequías.

Los científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA en Pasadena, California, analizaron décadas de datos terrestres y satelitales sobre la selva ama-zónica para rastrear cuánta humedad había en la atmósfera y cuánta se necesitaba para man-tener el sistema de la selva tropical: “Observa-mos que en las últimas dos décadas ha habido un aumento significativo en la sequedad de la atmósfera, así como en la demanda de agua sobre la selva”, dijo Armineh Barkhordarian, científica del JPL y autora principal del estudio.

Agregó que al comparar esa tendencia con los datos de modelos que estiman la variabilidad climática durante miles de años, determinaron que el cambio en la aridez atmosférica está muy por encima de lo que esperaban de la va-riabilidad climática natural. Dijo que los niveles elevados de gases de efecto invernadero son responsables de aproximadamente la mitad del aumento de la aridez y el resto es el resultado de la actividad humana, como la quema de bos-ques para limpiar la tierra para la agricultura y el pastoreo. “La combinación de estas actividades

está haciendo que el clima del Amazo-nas se caliente”, enfatizó.

Cuando un bosque arde, libera a la atmósfera partículas llamadas aero-soles, entre ellas carbón negro, cono-cido comúnmente como hollín. Mien-tras que los aerosoles de colores brillantes o traslúcidos reflejan la radiación, los oscuros la absorben, entonces cuando el carbono negro absorbe el calor del sol hace que la atmósfera se caliente, lo que también puede interferir con la formación de nubes y, en consecuencia, con la lluvia.

El Amazonas es la selva tropical más grande de la Tierra. Cuando está sana, absorbe miles de millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, a través de la fotosíntesis —pro-ceso que utilizan las plantas para convertir el CO2, la energía y el agua en alimento—; al eli-minarlo de la atmósfera, ayuda a mantener ba-jas las temperaturas y a regular el clima, pero es un sistema delicado que es muy sensible a las tendencias de secado y calentamiento.

Los árboles y las plantas necesitan agua para la fotosíntesis y para enfriarse cuando se calientan demasiado. Extraen el agua del suelo a través de sus raíces y liberan vapor de agua a través de los poros de sus hojas a la atmósfera, donde enfría el aire y finalmente se eleva para formar nubes, que a su vez producen la lluvia que repo-ne el agua en el suelo, permitiendo que el ciclo

continúe. Las selvas tropicales

generan hasta 80 por ciento de su propia lluvia,

especialmente durante la estación seca.

Pero cuando este ciclo es interrumpido por un aumento en el aire seco, por ejemplo, se pone en marcha un nuevo ciclo: uno con im-plicaciones significativas; particularmente en el sureste del Amazonas, los árboles pueden experimentar de cuatro a cinco meses de es-tación seca: con el aumento de la temperatura y el aire seco sobre los árboles, éstos deben transpirar para enfriarse y agregar más vapor de agua a la atmósfera, pero el suelo no tiene agua adicional para ello.

Si esta tendencia continúa a largo plazo y la selva tropical llega al punto en que ya no pueda funcionar como debe, muchos de los árboles y las especies que viven en esa selva no podrán sobrevivir. A medida que los árbo-les mueren, particularmente los más grandes y viejos, se libera más CO2 a la atmósfera y se pierde un elemento importante de la regula-

ción del clima.

Fuente: NASA, https://www.nasa.gov/feature/jpl/human-ac-tivities-are-drying-out-the-amazon-nasa-study

Las actividades humanas están

secando el Amazonas: NASA

PRIMICIAS

Page 41: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

ENERO 2020 243 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 39

PRIMICIASINGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

Estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 4 Lázaro Cárdenas, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN), han creado un tabique a base de unicel al que nombraron Tabicón, que presu-me una mayor resistencia en caso de desastres naturales; gracias a que su elaboración es más económica y el material es térmico podría utilizarse para la construcción de casas a un menor precio.

Además del unicel, el tabique está hecho de cemento y tepojal, una piedra que se asemeja a la consti-tución de una pómez, de origen volcánico, cubierta de arcilla y más ligera que el tezontle, utilizada en la elaboración de ladrillos y que gracias a su composición porosa se usa como relleno en construcciones, pues no retiene agua.

El tabique es 50 por ciento más ligero que los convencionales, por lo que es una alternativa para la alta demanda de viviendas gracias a su bajo costo. Se calcula que mientras uno convencional tiene un valor de entre 3.00 y 3.50 pesos por unidad, los creados por los estudiantes pueden distribuirse en 2.00 pesos.

El peso del Tabicón oscila entre los tres y cuatro kilogramos (kg), mientras que el convencional llega hasta los seis kg por unidad y, aunque disminuye el peso, la resistencia es la misma; además, no necesita de un proceso especial para secarse, pues puede realizarse al aire libre. Las pruebas a las que fue sometido el tabique creado fueron hechas por especialistas de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco.

Los estudiantes detallaron que para la elaboración del Tabicón a base de unicel se construyó una máquina compactadora con la capacidad de realizar tres operaciones: mezclado, compactado y desmoldado. Dicha máquina está elaborada con materiales reciclados pero altamente resistentes y, aunque por el momento es manual, se espera poder hacer una automática que ayudaría no sólo a simplificar las tareas, sino a reducir los costos de operación.

Cabe señalar que gracias a la creación de este tabique, los estudiantes fueron merecedores del Premio a los Mejores Prototipos de Nivel Medio Superior 2019 en la Categoría de Diseño para la Industria, convocado por el IPN para impulsar la capacidad creativa de los estudiantes y promover la solución a problemas y

necesidades sociales del entorno.

Fuente: Noticyti, https://noticyti.com/ciencia/833-estudiantes-mexicanos-crean-tabique-con-unicel-que-brinda-mayor-resistencia-en-de-sastres naturales.html?fbclid=IwAR3Y7DamSoOUb0LJThwo-6tLV7fc83ccstW1iYpKQpLFTIQQG4EhXnLTkzE

Jóvenes mexicanos crean tabique con unicel

PRIMICIAS

Page 42: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 243 ENERO 202040

OCIO CON ESTILOLITERATURA

OCIO CON ESTILO

Dicen que el cuerpo tiene memoria y cuando lees la poesía de Iveth Luna Flores, el cuerpo te duele, se estremece; tu piel se pone chinita al saber que la violencia descrita en sus poemas la has vivido en carne propia, y si no eres tú, fue tu amiga, tu madre, tu hermana o tu abuela quien la padeció.

Comunidad terapéutica es el primer libro pu-blicado de la poeta regiomontana de 27 años y está dividido en cuatro apartados: Sala de agu-dos, Comunidad terapéutica, Terapia individual y Alta médica. Inicia con Poema a interlineado 1.5 que trata sobre una pareja que asesina a dos de sus tres hijas, pero antes de eso su padre las viola y después las echa al aljibe. En este, la au-tora narra que abre el WordPad para escribir un poema, quiere que inicie con un verso contun-dente, piensa cuál será el estribillo apropiado, no se decide si hablar del perfume de las flores, de la naturaleza o del clima, imagina que será un éxito y que su poema crece desde el tallo y no habla de espinas, haciendo con ello una ironía sobre los tópicos en la poesía.

Debido a que en toda su obra habla de la vio-lencia ejercida sobre las mujeres, ha sido cues-tionada sobre si su libro se origina en el discur-so feminista (Aguilar, 2018), por lo que aclaró que cuando empezó a escribirlo era muy joven y no tan consciente de muchas cosas, pero sí de la violencia en su contexto familiar y des-pués fuera de él:

Lo que yo percibía en mi casa sobre estas

violencias hacia la mujer después lo vi en

la calle y cada vez se hizo más visible con

la ayuda de las redes sociales, en donde las

La violencia en forma de poesíaADRIANA ZAVALA ALONSO

mujeres comenzaron a contar

sus historias. Para mí fue angus-

tiante saber que otras vivían lo

mismo que yo viví (p. 5).

La poeta, ensayista y lingüista ar-gentina Ivonne Bordelois (2002) opina que como amantes de la poesía debemos:

Atender y suscitar con mayor lucidez y ter-

nura a la poesía de los más desconocidos

—no de aquellos que hacen de la poesía un

buzón sentimental, como ocurre con excesi-

va frecuencia—, sino de aquellos que saben

que la poesía es fundamentalmente un salto

mortal en un lenguaje nuevo, y a esa riesgo-

sa empresa se atreven (p. 94).

Iveth Luna Flores es una de esas poetas a las que hay que aferrarse por su particular forma de describir este mundo envuelto en violencia.

El siguiente texto es un extracto de Un gorrión completamente jodido:

Una chica llamada Gloria desapareció

el año pasado en Nuevo León.

Tiene un tatuaje en la muñeca izquierda

que dice: my life

Otro en la derecha: My luck.

Una flor y un diamante para mostrar

que su vida brillaba y florecía.

Miro el gorrión que tiene tatuado en su

hombro y pienso

cuántos hombres no habrán lamido ya

la textura de su piel y le han susurrado al oído:

Gorrión, gorrioncita, deja que te la meta ya.

Gloria, si no hubieses abandonado la prepa.

Gloria, si tan sólo no hubieras ido a dejar esa

solicitud al Church´s.

En otro de sus poemas Iveth dice: “Hay imáge-nes que no merecen ser traducidas a metáfo-ras”, por eso su poesía es cruda y muy directa, el lector se convierte en espectador ante su manera tan detallada de describir la violencia, especialmente la ejercida contra la mujer.

Comunidad terapéutica fue merecedor del Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal en 2016; en 2019 fue parte de la antología Bidi Bidi Bom Bom: diez y cinco writers en torno a Selena, compilado por Nora de la Cruz y editado por Paraíso Perdido y la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Ficha técnica: Luna Flores, I. (2017). Comunidad terapéutica. México: Fondo Cultural Tierra Adentro.

Page 43: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio
Page 44: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí Inicio