Educacion de la primera infancia

1
Educación de la primera infancia Es un periodo que encierra un gran potencial de crecimiento y desarrollo, también es una etapa en la que los niños son Mientras que algunas tradiciones culturales insisten en la importancia de la familia y la comunidad, la visión y el modelo dominantes de materia de educación de la primera infancia se derivan de las tradiciones Institucionalización En el siglo xx, las políticas públicas sobre educación de la primera infancia evolucionaron en conexión con múltiples desafíos, entre los que destacan la pauperización, las En el siglo xx, los niños empezaron a ser percibidos como titulares de derechos, entre ellos el derecho a la educación, Las repercusiones positivas de la educación de la primera infancia en el grado de preparación para la enseñanza posterior están bien documentadas, lo cual está La demanda de la educación de la primera infancia en los sistemas educativos nacionales está A nivel mundial. Existe una gran variedad de modelos de prestación y financiación de servicios de educación de la primera infancia, Si bien ay acuerdo general en que la calidad de la educación de la primera infancia depende a su vez de la calidad de la formación inicial y continua del personal docente , lograra

Transcript of Educacion de la primera infancia

Page 1: Educacion de la primera infancia

Educación de la primera infancia

Es un periodo que encierra un gran potencial de crecimiento y desarrollo, también es una etapa en la

que los niños son particularmente vulnerables a quedar a la zaga.

Mientras que algunas tradiciones culturales insisten en la importancia de la familia y la comunidad, la visión y el

modelo dominantes de materia de educación de la primera infancia se derivan de las tradiciones europeas y Norteamérica, centradas en los derechos y el desarrollo

de los niños.

Institucionalización

En el siglo xx, las políticas públicas sobre educación de la primera infancia evolucionaron

en conexión con múltiples desafíos, entre los que destacan la pauperización, las necesidades de las madres trabajadoras y las demandas de

una educación preescolar.

En el siglo xx, los niños empezaron a ser percibidos como titulares de derechos, entre

ellos el derecho a la educación, en el marco del concepto más amplio del derecho a la infancia.

Las repercusiones positivas de la educación de la primera infancia en el grado de preparación para la enseñanza posterior están bien documentadas, lo cual está fomentando la opinión de que debería

considerarse un bien público.

La demanda de la educación de la primera infancia en los sistemas educativos nacionales

está aumentando en forma patente.

A nivel mundial. Existe una gran variedad de modelos de prestación y financiación de servicios de educación de la primera infancia, tanto pública

como privada.

Si bien ay acuerdo general en que la calidad de la educación de la primera infancia depende a su vez de la calidad de la formación inicial y continua del personal docente , lograra plenamente esta calidad sigue siendo un objetivo lejano en numerosos países.