Educación y país

13
Educación y País Gisela Avila

Transcript of Educación y país

Educación y PaísGisela Avila

1.Reflexiones sobre el País que queremos y el que tenemos.2.Logros educativos.3.Problemas del sistema educativo actual.4.Influencias sociales,económicas y políticas en la educación.5.Capacidad de los colegios católicos para educar para la justicia y la paz.6.Las escuelas católicas como agentes transformadores de la sociedad.

Contenido

¿Qué país queremos?

y cuál país tenemos?

Escasez

DelincuenciaPobreza

Desastres Naturales

Contaminación

Se han invertidos muchos recursos

Educación multicultural

Herramientas de didácticas de vanguardia

Educación para todos Educación gratuita Universitaria

Pero existe una grave crisis educativaDeterioro de centros los educativos

Descontento de los educadores y los estudiantes

Deserción estudiantilAlto índices de repitenciaBajos rendimientos académicos.

En qué hemos fallado?

Falta de compromiso e Improvisación del Estado “Todo estado responsable y con autoridad real asume como

función suya la orientación general de la educación” .Prieto Figueroa

“Se ha querido hacer de la educación venezolana una especie de conejillos de indias”

Arturo Uzlar Pietri.:

Pobreza e Inequidad

“La educación de las personas y su condición económica están estrechamente ligados...las inequidades económicas

generan inequidades educativas y viceversa”(Molina, 2008).

“En un núcleo familiar donde no se tenga dinero suficiente para cubrir las necesidades básicas no se está pensando

en brindarle educación a los hijos” (Oliveros, 2007).

Hostilidad en el aula

Algunos docentes por problemas económicos asumen compromisos académicos que superan sus capacidades y competencias.

Los alumnos pierden el interés y no le encuentran sentido a las clases

Crisis familiar

Los padres han descuidado la educación de sus hijos y muchas veces colocan sus intereses por encima de la educación de mismos.Muchos padres han perdido el respeto por los educadores y los consideran culpables del fracaso escolar de sus hijos.

¿Será que hemos excluido a Dios?

Por temor a ser adoctrinados, a estar pasados de moda o ser tildados de no profesionales, se ha tratado de sustituir a Dios por la tecnologìa, por las riquezas materiales, por las creencias esotéricas, por las ideologías: nacionalistas, capitalistas, socialistas, entre otras.

Que puede hacer la escuela

Las escuelas católicas por ser parte de la sociedad venezolana sufren igualmente las presiones sociales, económicas y políticas pero aunque su acción es limitada, son visibles los logros obtenidos en la formación en valores humanos y cristianos.

y desde la confianza que él nos amó primero es posible poder educar con alegrìa, honestidad, paciencia, justicia, responsabilidad, respeto a la dignidad humana y a la naturaleza a fin de ser co-creadores en el reino de Dios en la Tierra.Los centros educativos católicos tienen la posibilidad y la obligación de ser agentes socializadores y transformadores de la sociedad donde se encuentran, es así como las escuelas católicas propician el encuentro de la familia a través de las escuelas para padres y buscan vincularse con los otros actores de la comunidad para mejorar su entorno.

Solo desde el Amor de Dios...