Egipto, Grecia, Roma. Historia Del Mueble.

6
EGIPTO La civilización egipcia se desarrollo en zona Noreste de Africa, a lo largo del valle y delta del rio Nilo . Remontándose a los años 2700 a.C Lo más importante eran sus creencias religiosas, “la supervivencia después de la muerte”, dependía de la perfecta conservación del cuerpo terrenal, por ende, aparecieron las tumbas reales, herméticamente cerradas y selladas. Acompañando al cuerpo, réplicas de pertenencias de su vida, que pudieran utilizar en la vida que seguía. Historia del mueble: Junto a las aguas del rio Nilo, puede decirse que comienza la historia del mueble. Pueblos de templos y pirámides, donde los decoradores, artesanos y escultores le dan estética. Se han conservado, diferentes muebles en perfectas condiciones, debido a la sequedad del ambiente, y la conservación hermética dentro de las tumbas. Mueble egipcio tubo su mayor apogeo entre los años 1500 y 1000 antes de nuestra Era. MATERIALES: La madera era casi insustituible para la construcción. Donde solo existe la palmera, y por ende debían exportar maderas de diferentes regiones vecinas. Como el ébano, el olivo, la higuera, el cedro, el pino. Maderas que se utilizaban al descubierto, recubiertas de diferentes materiales como el oro, la plata, el hueso o el marfil. Y otros materiales como las telas, cueros, bordados y almohadones. . Estos últimos, más utilizados en los lechos y muebles de asiento. DECORACION: La arquitectura, tenía colores vivos, como el blanco, el verde, rojo que llegaban de la esterilización de las plantas. En diferentes muebles de lujo, eran muy importantes las aplicaciones de cerámica, esmaltes y taraceas de oro y marfil. Las demás partes del mueble eran talladas, sobre todo las patas el respaldo y las sillas. ESTRUCTURAS: el mueble era completamente cubico y liso, con el empleo de una técnica de moldura que es la gola. Existen ensambladuras para unir piezas con otras, reforzadas por

Transcript of Egipto, Grecia, Roma. Historia Del Mueble.

EGIPTOLa civilizacin egipcia se desarrollo en zona Noreste de Africa, a lo largo del valle y delta del rio Nilo . Remontndose a los aos 2700 a.C Lo ms importante eran sus creencias religiosas, la supervivencia despus de la muerte, dependa de la perfecta conservacin del cuerpo terrenal, por ende, aparecieron las tumbas reales, hermticamente cerradas y selladas. Acompaando al cuerpo, rplicas de pertenencias de su vida, que pudieran utilizar en la vida que segua. Historia del mueble:Junto a las aguas del rio Nilo, puede decirse que comienza la historia del mueble.Pueblos de templos y pirmides, donde los decoradores, artesanos y escultores le dan esttica. Se han conservado, diferentes muebles en perfectas condiciones, debido a la sequedad del ambiente, y la conservacin hermtica dentro de las tumbas. Mueble egipcio tubo su mayor apogeo entre los aos 1500 y 1000 antes de nuestra Era. MATERIALES: La madera era casi insustituible para la construccin. Donde solo existe la palmera, y por ende deban exportar maderas de diferentes regiones vecinas. Como el bano, el olivo, la higuera, el cedro, el pino.Maderas que se utilizaban al descubierto, recubiertas de diferentes materiales como el oro, la plata, el hueso o el marfil. Y otros materiales como las telas, cueros, bordados y almohadones. . Estos ltimos, ms utilizados en los lechos y muebles de asiento. DECORACION: La arquitectura, tena colores vivos, como el blanco, el verde, rojo que llegaban de la esterilizacin de las plantas. En diferentes muebles de lujo, eran muy importantes las aplicaciones de cermica, esmaltes y taraceas de oro y marfil. Las dems partes del mueble eran talladas, sobre todo las patas el respaldo y las sillas. ESTRUCTURAS: el mueble era completamente cubico y liso, con el empleo de una tcnica de moldura que es la gola. Existen ensambladuras para unir piezas con otras, reforzadas por sobinas o clavijas de madera. En los muebles de asiento, que son los mas ricos, los apoyos verticales tienen forma de animal, generalmente felino, aunque tambin los hay cilndricos, torneados lisos o cuadrangularesCasi siempre tienen una pieza o tacn bajo la pezua sin roce con el suelo.MUEBLES EN USO:Haba muchsimos muebles utilizados en la poca: taburetes, cofres, arcas, sillas, camas de noche, de reposo y las fnebres, los cofres y sus variantes. Todos estos, siendo un smbolo de categora social. SILLAS: de tipo variadsimo, la ms primitiva es la plegable en forma de X. Las patas son torneadas simplemente o terminan en forma de cuello de pato, con la cabeza en el suelo. El asiento es muy cncavo y est tejido con fibras vegetales o de cuero. Tambin estaban los taburetes (3 o 4 patas en forma de garra). Utilizados para subir a las camas.Hay otras de cuatro patas, estas inspiradas en las de animales, generalmente felinos, delanteras, rgidas y verticales. El respaldo, se inclina hacia atrs. El ultimo tipo de silla (ms similar a un silln) adems del respaldo, los costados van tallados, o con pinturas, o con aplicaciones metlicas.

CAMAS: Se componen de sencillos bastidores rectangulares con un entretejido de cuerdas o correas sobre el que va el colchn; algunas son tan altas, (fnebres o de reposo) que necesitan con frecuencia el empleo de una banqueta. Las patas tambin torneadas como las de un felino. Las camas de ordinario, llevan en los pies un piecero o travesao decorado tambin como las sillas. El bastidor tiene la misma forma cncava de los asientos.Similares a ellas pero ms altas y cortas son las camas de reposo que no deben confundirse con las llamadas fnebres. Las de la tumba de TUTANKHAMEN tienen perfiles felinos recubiertos de plata, oro y esmaltes. Son ms altas y cortas, con patas de cuadrpedo, que toman una fisonoma animal que se completa con la cabeza, la cola y con un voluminoso colchn, imitando el cuerpo del len, chacal, o buey.Elementos muy interesantes son los cabeceros porttiles, llamados UOL. Que eran almohadas muy simples y en forma de media luna, y de materiales nobles; Madera, marfil, metales. MESAS: Se componen de los mismos elementos, que las sillas, tallas pinturas, taraceas etc; los pies, suelen ir unidos por tantas chambranas y as no sufrir los movimiento oscilatorios del cuerpo humano como las sillas, sino solo el peso de los objetos.OTROS MUEBLES:Los cofres y sus derivados, son de forma cubica y simple. Es frecuente que los arcones y cofres se pinten con dibujos geomtricos. En algunos, los largueros de la armadura, se prolongan hasta el suelo como si fueran patas. GRECIA:Los primeros muebles griegos pueden considerarse los muebles micnicos y los de las islas Cicladas. Luego, con el apogeo del arte clsico, los muebles alcanzan nuevas formas y se producen como en todo arte clsico. El mueble griego es de la misma rgida construccin, en Angulo recto que los egipcios.

MATERIALES: principalmente las maderas del pas, el pino, el cedro, el ciprs y algunas otras, pero en Grecia la madera no era insustituible. DECORACION: En la arquitectura, hay diferentes elementos en la decoracin de los muebles, todo con una ornamentacin de los tres rdenes clsicos: Ovas, ventrculos, palmetas, estras, rosetas, adecuados por la combinacin de colores puros, rojo azul amarillo verde. Los muebles eran de bronce, se repujaban y cincelaban y en la piedra, o mrmol se labraban idnticos elementos o perfiles. Las grandes mesas se decoraban con bajo relieves y pinturas. El mobiliario, se completaba con telas. ESTRUCTURAS: Las armaduras eran simples y sencillas, aun sin conocerse los sables. Las piezas se fijaban con clavijas y los tableros iban embarrotados para evitar el movimiento de la madera. Ah se conoce la tcnica para curvar la madera por calor, haciendo con eta tcnica, las patas de algunas sillas como por ej los Klismos,

MUEBLES EN USO: SILLAS: La silla tiene tres patas con una curva muy abierta, el respaldo se remata con un copete circular y de generatrices curvadas como un thonet.Las patas tienen forma de extremidades de animal, y colocadas en la direccin de la marcha de este. Una silla de ejemplo los Klismos, constituidos por patas muy curvadas que ensanchan la base de apoyo. La exagerada curvatura se debe a que se utilizaba en la tierra y deba tener un buen sostn. Los muebles de piedra por su carcter de inmovilidad, no son objeto especifico, pero hay varios tipos de sillones: Trono del rey minos, Los sillones del teatro de Dionisos de AtenasMESAS: son porttiles y obedecen a idnticos principios constructivos, comienzan a usarse las de tres patas, cerca de los triclinios para servir bebidas.ARCAS: son de forma prismtica, a veces planas y otras veces con forma de bal con tapa redondeada, generalmente de madera pintadas o talladasCAMAS: Haba de reposo (KLINE) formado por cuatro montantes verticales y largueros horizontales, adornado con pinturas de meandros y palmetas.(Imgenes en la fotocopia del CEAC).ROMA:Los etruscos lograron fundir el bronce con gran perfeccin, trpodes, calderos, escudos, armas joyas.Las formas consideradas romanas, como el medio tonel, son derivadas de ellos. La influencia griega ser determinante en el mobiliario romano, al punto que algunos tipos de mueble, llegaran a repetirse.El estilo romano no fue original por la invencin de nuevos elementos, pero si porque supieron adaptar los elementos de otras culturas a sus necesidades con sus propias tenicas constructivas.El uso de madera queda relegado, solo aquellos muebles en los que dicho material es imprescindible, en general muebles de guardas tales como armarios, lararios y algunas mesas.En los muebles de lujo el bronce es el principal protagonista, y para la vida publica al exterior se usan el mrmol y la piedra.Hay referencias del uso de mimbre o paja en la confeccin de estos muebles.Las formas de dichos muebles eran simples, y con el tiempo fueron evolucionando hacia formas mas curvadas y mas naturales. EL mobiliario se complementaba con ricas tapiceras, y almohadones que brindaban cierta comodidad al tiempo que ostentaban el tipo de vida lujosoLos motivos ornamentales, eran las estilizaciones de animales y vegetales. Los muebles de madera se decoraban dentro de una composicin arquitectnica, con tallas, casetones, recuadros, frontones, entablamentos y columnas.Los muebles de bronce, resolvan los elementos verticales con torneados muy exagerados. En los muebles de piedra la decoracin era muy arquitectnica con bajorrelieves muy vigorosos labrados en piedra. Los muebles de asiento, tenan el respaldo de forma cncava unido al asiento que estaba soportado por un cuerpo cilndrico, hubo de piedra, y de mimbre.La silla mas representativa es la silla CURLS, emblema de la autoridad de los magistrados romanos. Solo conocida por estelas funerarias y bajorrelieve, era un taburete plegable de tijera que contaba con anillas laterales para su traslado.El bisellium era una silla sin respaldo con taburete para los pies, de bronce cincelado. La catedra, estaba basada en la Klismos griega, pero con proporciones modificadas.Los lechoso o lectus eran de bronce, con patas torneadas y cabeceros en forma de S.Las camas unidas en forma de U triclinios, o poltronas de las salas de banquetes donde los romanos se reclinaban apoyados sobe el codo, solian estar exageradamente decoradas con cabezas de caballos, asnos o stiros e iban recubiertas de tapiceras y almohadones.La mesa ocupaba un lugar muy importante, Catiburum eran integras de mrmol. Con un gran tablero apoyado sobre dos fuertes patas profusamente labradas en forma de animales fabulosos denominada trapezoforos. En las mesas de bronce las patas solan representar estilizaciones de animales fabulosos, las haba de cuatro patas, de tres o de una. Los arcones eran similares a los griegos y egipcios, separados del suelo por pies laterales.Los armarios, tenan puertas con largueros y peinazos, formando casetones mientras los lararium eran pequeos armarios.