Ej12-Columnas

download Ej12-Columnas

of 3

description

hj

Transcript of Ej12-Columnas

  • 1

    Ejercicio.

    ACTIVIDAD A REALIZAR:

    Copia el texto del prrafo siguiente y pgalo entre los enunciados de los ejercicios aplicando el Formato

    de Columnas correspondiente.

    Naci en Nueva York (EE.UU), desde muy pequea demostr una gran aptitud para las ciencias y las matemticas. Y tanto su abuelo como su padre siempre la animaron a que las estudiara. Tambin le atrajo mucho cualquier tipo de dispositivo mecnico, y as lo demuestra cuando con 7 aos desarm todos los relojes de su casa para ver si poda as entender su funcionamiento. En el colegio ya destacaba como alumna en matemticas.

    Su padre siempre motiv a su hija para que estudiara y llegar a la universidad para as ser autosuficiente. Hopper estudi en varias escuelas privadas para mujeres, y en 1924 ingres en Vassar College en Nueva York, donde curs estudios en matemticas y fsica, gradundose con honores en 1928. A continuacin obtuvo una beca para cursar un master en matemticas en la universidad de Yale, de donde se gradu en 1930.

    Vassar College le ofreci un puesto como asistente en su departamento de matemticas, en donde permaneci hasta 1943 mientras continuaba sus estudios en Yale, obteniendo el doctorado en matemticas en 1934.

    En 1943 decidi unirse a las fuerzas armadas en plena Segunda Guerra Mundial, para lo cual tuvo que obtener un permiso especial. Asisti a la Escuela de cadetes navales para Mujeres, gradundose la primera de su clase en 1944 y obteniendo el rango de teniente. Fue enviada a Harvard para trabajar en el Proyecto de Computacin que diriga el comandante Howard Aiken, la construccin de la Mark I.

    Tras el final de la Segunda Guerra Mundial Hooper quiso seguir en la Armada pero como ya haba cumplido los 40 aos en 1946 (el lmite eran 38) fue rechazada permaneciendo en la reserva. Por lo que sigui en Harvard como Investigadora junto a Aiken. Desarroll varias aplicaciones contables para la Mark I, que estaba siendo utilizada por una compaa de seguros.

    Permaneci en Harvard hasta 1949, cuando Hopper empez a trabajar en la Eckert - Mauchly Corporation en Filadelfia (compaa fundada por los inventores del ENIAC, Eckert y Mauchly), que en esos momentos estaban desarrollando las computadoras BINAC y UNIVAC I. Trabaj en esa compaa y en sus sucesoras hasta su retiro en 1971. All fue donde Hopper realiz sus mayores contribuciones a la programacin moderna. En 1952, desarroll el primer compilador de la historia, llamado A-0, y en 1957 realiz el primer compilador para procesamiento de datos que usaba comandos en ingls, el B-0 (FLOW-MATIC), cuya aplicacin principal era el clculo de nminas. Tras su experiencia con FLOW-MATIC, Hopper pens que poda crearse un lenguaje de programacin que usara comandos en ingls y que sirviera para aplicaciones de negocios. La semilla de COBOL haba sido sembrada, y 2 aos despus se cre el comit que diseo el famoso lenguaje. Aunque Hopper no tuvo un papel preponderante en el desarrollo del lenguaje, fue miembro del comit original para crearlo, y el FLOW-MATIC fue una influencia tan importante en el diseo de COBOL, que se considera a Hopper como su creadora.

    Hopper permaneci en la reserva de la Armada hasta 1966, cuando tuvo que retirarse con el grado de Comandante, por haber alcanzado el lmite de edad nuevamente. Pero este retiro dur poco ya que la Armada la volvi a llamar en 1967 para que estandarizara los lenguajes de alto nivel que usaban. Se reincorpor y permaneci en el servicio durante 19 aos ms.

    En 1986, Hopper se retir de la Armada de manera definitiva, siendo en ese momento la oficial de ms edad de la Armada de los EE.UU. Tras su retiro, se incorpor como asesora en Digital Equipment Corporation, participando en foros industriales, dando unas 200 conferencias por ao y participando en programas educativos hasta 1990, cuando la "increble Grace", que era como la conocan sus amistades, se retir definitivamente.

    A lo largo de su vida, Hopper recibi numerosos reconocimientos, que incluyen ms de 40 doctorados honoris causa, la Medalla Nacional de Tecnologa, la Medalla Wilbur Lucius Cross de Yale, el rango de Comodore en 1983 y el de contra-almirante en 1985.

  • 2

    Dos columnas de igual anchura y separacin predeterminada (1,25 cm.)

    Tres columnas de igual anchura y separacin predeterminada

    Dos columnas, con lnea de divisin intermedia:

    Dos columnas, la izquierda ms estrecha, con lnea de divisin (separacin entre columnas, de

    05 cm.):

    Dos columnas, la derecha ms estrecha, sin lnea de divisin (separacin entre columnas, de

    05 cm):

    Tres columnas, de ancho no predeterminado, con lnea de divisin (la anchura de las

    columnas es de 55, 3 y 55 cm., respectivamente; separacin entre columnas, de 05 cm.) y de longitud irregular (con salto de columna)

    PROCEDIMIENTO:

    Lo ms recomendable es escribir el texto en formato normal (una columna) y luego seleccionarlo y

    dividirlo en columnas.

    Cmo separar en columnas el texto de un documento

    1.- Selecciona el texto a separar.

    2.- Haz clic en el botn Columnas , de situado en el men Diseo de pgina. Arrastrando con

    el ratn, selecciona el nmero de columnas que quieres y luego suelta el botn.

    Cmo hacer que la columna cambie en un punto determinado:

    La divisin en columnas tiende a crear columnas de longitud igual. Si se desean columnas de distinta

    longitud, es posible establecer el punto en el cual el texto pasar de una columna a otra. Para ello es

    necesario insertar un salto de columna:

    1.- Sita el cursor donde quieres que cambie la columna

  • 3

    2.- Pulsa sobre el botn, Saltos... y en el desplegable selecciona el botn

    de opcin Columna.

    Cmo personalizar la divisin en columnas (espacio entre columnas, ancho de las columnas,

    lnea de divisin):

    Si necesitamos ms opciones que las predeterminadas del botn Columnas, pulsaremos

    sobre la opcin Ms Columnas

    En el cuadro de dilogo que se abre tendremos todas las

    opciones para dar formato a las columnas.

    El apartado Vista previa ayuda a visualizar el aspecto

    (aproximado) que tendr el texto.