Ejemplo-De-persona Familia y Rh

7
8/17/2019 Ejemplo-De-persona Familia y Rh http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-persona-familia-y-rh 1/7 PROGRAMACIÓN ANUAL DE PERSONA Y FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS CON DCN 2016 I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. GRE: AREQUIPA 1.2. UGEL: NORTE 1.3. Instt!"#n E$!"%t&%: 1.'. ()*%: PERSONA Y FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 1.+. D)*"t,) -%: 1.6. P),/*s,) -%: " 1.. C", n&*: 4I 1.5. G)%$, s*""#n: 2. GRADO D 1.. H,)%s s*%n%*s 02 1.10. T!)n, DIURNO II. DESCRIPCIÓN GENERAL Luego de realizar un diagnóstico sobre el área se encontró problemas sobre el autoestima lo relacionamos con la competencia Afirma su identidad(se valora asimismo). Además la falta de toma de decisiones en situaciones cotidianas relacionándolo con la competencia se desenvuelve éticamente de acuerdo a esta situaciones. El área se orienta a brindar oportunidades de aprendizaje a partir del desarrollo de capacidades considerando varios aspectos de la interacción humana como la participación la e!uidad de género la seguridad la sostenibilidad las garant"as de los #erechos $umanos % otros !ue son reconocidos como necesarios para lograr una vida plena % saludable& es decir gozar del respeto por s" mismo la potenciación de la persona % el sentido de pertenencia a una comunidad. Esto se considera como ri!ueza para el desarrollo de un pa"s % por lo tanto el desarrollo de oportunidades para vivir de acuerdo con sus valores % aspiraciones. En la primera competencia afirma su identidad se trabaja dos capacidades' Se valora a sí mismo . mplica un proceso de conocimiento valoración % aceptación de uno mismo como ser singular % diferente de los demás. Ello supone el reconocimiento de sus caracter"sticas personales % de sus ra"ces familiares sociales % culturales. Autorregula sus emociones y comportamiento. mplica la habilidad de reconocer % tomar conciencia de las

Transcript of Ejemplo-De-persona Familia y Rh

Page 1: Ejemplo-De-persona Familia y Rh

8/17/2019 Ejemplo-De-persona Familia y Rh

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-persona-familia-y-rh 1/7

PROGRAMACIÓN ANUAL DE PERSONA Y FAMILIA Y RELACIONESHUMANAS CON DCN 2016

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1. GRE: AREQUIPA 1.2. UGEL: NORTE

1.3. Instt!"#n E$!"%t&%: 1.'. ()*%: PERSONA Y FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

1.+. D)*"t,) -%: 1.6. P),/*s,) -%: "

1.. C", n&*: 4I 1.5. G)%$, s*""#n: 2. GRADO D

1.. H,)%s s*%n%*s 02 1.10. T!)n, DIURNO

II. DESCRIPCIÓN GENERAL

Luego de realizar un diagnóstico sobre el área se encontró problemas sobre el autoestima lo relacionamos

con la competencia Afirma su identidad(se valora asimismo). Además la falta de toma de decisiones en situaciones

cotidianas relacionándolo con la competencia se desenvuelve éticamente de acuerdo a esta situaciones. El área seorienta a brindar oportunidades de aprendizaje a partir del desarrollo de capacidades considerando varios aspectos de

la interacción humana como la participación la e!uidad de género la seguridad la sostenibilidad las garant"as de los

#erechos $umanos % otros !ue son reconocidos como necesarios para lograr una vida plena % saludable& es decir

gozar del respeto por s" mismo la potenciación de la persona % el sentido de pertenencia a una comunidad. Esto se

considera como ri!ueza para el desarrollo de un pa"s % por lo tanto el desarrollo de oportunidades para vivir de

acuerdo con sus valores % aspiraciones.

En la primera competencia afirma su identidad se trabaja dos capacidades'

Se valora a sí mismo. mplica un proceso de conocimiento valoración % aceptación de uno mismo como ser singular % diferente de los demás. Ello supone el reconocimiento de sus caracter"sticas personales % de sus ra"ces

familiares sociales % culturales.

Autorregula sus emociones y comportamiento. mplica la habilidad de reconocer % tomar conciencia de las

Page 2: Ejemplo-De-persona Familia y Rh

8/17/2019 Ejemplo-De-persona Familia y Rh

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-persona-familia-y-rh 2/7

Page 3: Ejemplo-De-persona Familia y Rh

8/17/2019 Ejemplo-De-persona Familia y Rh

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-persona-familia-y-rh 3/7

ORGANI7ACIÓN DE LAS UNIDADES DID(CTICAS

NUMERO Y TITULO DE LA UNIDAD

AFIRMA SUIDENTIDAD

SE DESEN4UEL4EETICAMENTE

CAMPOS TEMATICOS

   S  e  v  a   l  o  r  a  a  s   í  m   i  s  m

  o

  a  u   t  o  r  r  e  g  u   l  a  s  u  s  e  m  o  c   i  o

  n  e  s  y

  s  e  c  u  e  s   t   i  o  n  a   é   t   i  c  a  m  e  n   t  e  a  n   t  e

 

 .   s  u  s   t  e  n   t  a  s  u  s  p  r   i  n  c   i  p   i  o  s

   é   t   i  c  o  s

  r  e   f   l  e  x   i  o  n  a  s  o   b

  r  e   l  a  s

  r  e   l  a  c   i  o  n  e  s  e  n   t

  r  e  s  u  s

 

  n  e  s  y

UNIDAD I Aprendiendo a aprender.Los alumnos deben conocer todas las formas depoder utilizar un método para estudiar ¿Qué

estrategias hay para aprender meor!¿el trabaar engrupo me ayuda!

    0    '   s   *      %   n   %   s

    8    '   s   *   s       ,   n   *   s

9

1 9

APRENDIZAJES

Estrategias para el análisis % s"ntesis de la

información./rganización % optimización del aprendizaje.

/ptimizar el trabajo en e!uipo 

UNIDAD II a adolescencia y su mani!estaci"n en el campo social #

La etapa de cambios ¿siguen los cambios en mi!¿los cambios son solo en el aspecto físico!.¿hastacuando se uir" estos cambios!

    0    6   s   *      %   n   %   s    8

   n   *   s

91

91 93Adolescencia y pu$ertad

0 transitando entre la pubertad % la adolescencia

1 El desarrollo f"sico % psicológico en la adolescencia

2 la imagen corporal de los adolescentes

3 la formación del uicio criticoUNIDAD III %I se&ualidad

#n mundo globalizado donde tienen informaci$n a lamano los estudiantes sobre sexualidad es necesario

orientarlos haciendo preguntas como ¿sexualidad ysexo son i uales! ue son las relaciones sexuales!     0

    2   s

   *      %   n   %   s    8    0    2

9

1

92 9+ 93SE'(AIDAD ) REA*I+NES (%ANAS

01 La seualidad

02 La amistad % el surgimiento del enamoramiento.

03 4itos % creencias acerca de las relaciones seuales.05 Los efectos de los estereoti os de enero.

UNIDAD IVEl aprendiendo a vivir en !amilia

La familia es muy distanciada debido a %ue losalumnos la mayor parte del tiempo paran solos, espor eso %ue hay hacerle dar cuenta %ue el vivir enfamil ia en muy importante y mantener lacomunicaci$n entre los miembros de su familia #spor eso %ue se les propone responder las siguientespreguntas. ¿&or %ué surgen los problemas en la

 

    0    +   s   *      %   n   %   s    8    0    +   s   *   s       ,   n   *   s

92

9 93

-A%IIA

06 La adolescencia % las relaciones familiares

07 8ambios en la familia

09 8omunicación familiar

1: elaciones entre los hermanos

10 8omo afrontar la ;iolencia familiar 

Page 4: Ejemplo-De-persona Familia y Rh

8/17/2019 Ejemplo-De-persona Familia y Rh

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-persona-familia-y-rh 4/7

UNIDAD VEl autoestima y la !ormaci"n de mi identidad#

La mayor parte de los alumnos desconocen de simismo de cuales son sus debilidades y fortalezas

ara alcanzar sus lo ros controlar sus emociones     0    +   s   *      %   n   %   s    8    0    +

91

91 9+ 9'A(.+*+N+*I%IEN.+

6 aprecio lo !ue so% % lo !ue logro

7 aprendiendo a escuchar % dialogar con uno mismo

9 aprender a escuchar % dialogar con los demás

0: la voluntad la motivación ersonalUNIDAD VI *uidando mi salud#

 'l vivir solos est"n expuestos a situaciones de riesgoes por eso %ue se plantea las siguientes preguntas

¿($mo reconocer situaciones de riesgo yo ortunidad! ue son los estilos de vida saludable!     0    +

   s   *      %   n   %   s    8    0    +

91

92 92 9/IDA SA(DA0E

2: situaciones sociales !ue precipitan los riesgos

20 autocuidado f"sico % emocional

21 estilo de vida saludable22 el alcoholismoUNIDAD VII %i proyecto de vida#

Los alumnos no conocen cuales son sus debilidadesfortalezas y %ue para todo tenemos tiempo y %ueesto le ayudara a construir su autonomía personal,familiar rofesional. como saber en ue so     0

    6   s   *      %   n   %   s    8    0    6

91 92 91PR+)E*.+ DE /IDA ) (S+ DE .IE%P+ I0RE

16 Los propósitos % los retos personal para el trabajo

escolar

1< El =/#A personal como base del pro%ecto de vida.

17 >or ue es im ortante a render a rela arse.35 06 04 06 02 05

Page 5: Ejemplo-De-persona Familia y Rh

8/17/2019 Ejemplo-De-persona Familia y Rh

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-persona-familia-y-rh 5/7

ORGANI7ACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS

SITUACION SIGNIFICATIVA

UNIDADDIDÁCTICA

(TIPO, NRO. YTÍTULO )

COP!T!NCIAS

("e#"o)

CAPACIDAD!S("e#"o)

INDICADORPRODUCTO(Indi$ador e%

dede%e&pe'o)

TI!PO

P!RIODOI!S

)*+ 'S

UNIDAD IAprendiendo a aprender.¿Qué estrategias hay para

aprender meor!¿el trabaar engrupo me ayuda!

 'prendiendo aaprender.

 'firma suidentidad

S# valora asímismo

 'plica diferentes estrategias para meorar susaprendizaes -(/01123

 '4()#

51 6

UNIDAD IILa ado*e%$en$ia + %&ani-e%"a$in en e* $a&po%o$ial .La etapa de cambios ¿siguenlos cambios en mi!¿los cambios son solo en elaspecto físico!.¿hasta cuandoseguir" estos cambios!

La adolescencia ysu manifestaci$nen el camposocial .

 'firma suidentidad

Sedesenvuelveéticamente

Se /a*ora asímismo

efine sus características personales conbase en el conocimiento de si mismo y loscambios %ue experimenta en su vida familiar,escolar y cultural.

7+&7(*

51 6

autorregula susemociones ycomportamientos

 'naliza sus emociones y sentimientos endiferentes situaciones de su vida, explicandolas causas y anticipando y reconociendo losefectos en si mismo.

Se $e%"iona éticamente ante

las situacionescotidianas.

dentifica el dilema moral %ue enfrenta lossentimientos y razones individuales con las

normas y convenciones sociales ensituaciones diversas

Re-*e#iona sobrelas relacionesentre susprincipiosdecisiones yacciones

dentifica desde su rol como miembro de lasociedad peruana la responsabilidad de susacciones

UNIDAD III La %e#a*idad#n mundo globalizado dondetienen informaci$n a la manolos estudiantes sobresexualidad es necesario

orientarlos haciendo preguntascomo ¿sexualidad y sexo soniguales!¿%ue son lasrelaciones sexuales!

8 sexualidad 'firma suidentidad

Sedesenvuelveéticamente

Se /a*ora asímismo

 'naliza en forma critica acerca de los mitos ycreencias sobre el sexo y sexualidad -(/01123

#labora unmural

50 6

a"orre0*a sus

emociones ycomportamientos.

9tiliza estrategias para la autorregulaci$n y

maneo de la impulsividad en el afrontamientode diversos retos, en diversas situaciones,meorando las relaciones con los otros.

Se $e%"iona éticamente antelas situacionescotidianas

+econoce %ue la sexualidad es m"s %uecambios biol$gicos o relaciones sexuales, laentiende desde una mirada integral yesencial en su vida. -(+#'*3

Re-*e#in sobrelas relacionesentre susprincipiosdecisiones yacciones.

dentifica desde su rol como miembro de lasociedad peruana, la responsabilidad de susacciones

UNIDAD IV #l aprendiendo a 'firma su Se /a*ora así #xpresa en forma verbal y no verbal su 7+&7(* 12 6

Page 6: Ejemplo-De-persona Familia y Rh

8/17/2019 Ejemplo-De-persona Familia y Rh

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-persona-familia-y-rh 6/7

#l aprendiendo a vivir en familiaLa familia en 7':';' es muydistanciada debido a %ue losalumnos la mayor parte deltiempo paran solos, es por eso%ue hay hacerle dar cuenta%ue el vivir en familia en muyimportante y mantener lacomunicaci$n entre los

miembros de su familia #s por eso %ue se les proponeresponder las siguientespreguntas. ¿&or %ué surgen losproblemas en la familia!¿comose puede se puede resolver losconflictos en una familia!¿%uecambios hay en la familia!.

vivir en familia identidad

Se

desenvuelveéticamente

mismo agrado y orgullo por sentirse <nico y diferente,en relaci$n con los cambios y permanencia%ue le dan seguridad en diversas situacionespersonales, familiares, escolares y culturales.

A"orre0*a susemociones ycomportamientos.

 'naliza sus emociones y sentimientos endiferentes situaciones de su vida, explicandolas causas y anticipando y reconociendo losefectos en si mismo.

S%"en"a sus

principios éticos.

#xplica el significado de una acci$n libre

Re-*e#in sobrelas relacionesentre susprincipiosdecisiones yacciones.

dentifica desde su rol como miembro de lasociedad peruana, la responsabilidad de susacciones

UNIDAD V#l autoestima y la formaci$n demi identidad.La mayor parte de los alumnosdesconocen de si mismo decuales son sus debilidades yfortalezas para alcanzar suslogros y controlar susemociones ¿Qué estrategiasutilizar para comunicarme meor !¿como relacionarme con losdem"s!

#l autoestima y laformaci$n de miidentidad

 'firma suidentidad

Sedesenvuelveéticamente

Se /a*ora asímismo

efine sus características personales conbase en el conocimiento de si mismo y loscambios %ue experimenta en su vida familiar,escolar y cultural.

7+&7(*

51 6

a"orre0*a susemociones ycomportamientos.

 'naliza sus emociones y sentimientos endiferentes situaciones de su vida, explicandolas causas y anticipando y reconociendo losefectos en si mismo.

Se $e%"iona éticamente antelas situacionescotidianas.

#xamina las consecuencias de las decisionesy=o acciones con valores de la sociedad.

Re-*e#iona sobrelas relacionesentre susprincipiosdecisiones yacciones

)ace referencia en la autoevaluaci$n de susacciones a los principios construidos.

UNIDAD VI Cidando &i%a*d. 'l vivir solos est"n expuestos asituaciones de riesgo es por eso %ue se plantea lassiguientes preguntas ¿($moreconocer situaciones de riesgoy oportunidad!¿%ue son losestilos de vida saludable!

(uidando misalud.

 'firma suidentidad

Sedesenvuelveéticamente

Se /a*ora asímismo

efine sus características personales conbase en el conocimiento de si mismo y loscambios %ue experimenta en su vida familiar,escolar y cultural.

 '4()# 51 6

a"orre0*a susemociones ycomportamientos.

efine sus características personales conbase en el conocimiento de si mismo y loscambios %ue experimenta en su vida familiar,escolar y cultural.

Se $e%"iona éticamente antelas situacionescotidianas.

escribe situaciones en las %ue se tiene %uedecidir entre actuar de acuerdo a lossentimientos y razones individuales o a lasnormas y convenciones sociales.

Page 7: Ejemplo-De-persona Familia y Rh

8/17/2019 Ejemplo-De-persona Familia y Rh

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-persona-familia-y-rh 7/7

S%"en"a susprincipios éticos.

#xplica el significado de una acci$n libre

UNIDAD VII i pro+e$"o de/ida.Los alumnos no conocencu"les son sus debilidadesfortalezas y %ue para todotenemos tiempo y %ue esto leayudara a construir su

autonomía personal, familiar yprofesional. ¿c$mo saber en%ue soy bueno!¿cu"les sonmis metas y limitaciones!

8i proyecto devida.

A-ir&a %iden"idad

Se

de%en/e*/e1"i$a&en"e

a"orre0*a %%e&o$ione% +$o&por"a&ien"o%.

 'naliza sus emociones y sentimientos endiferentes situaciones de su vida, explicandolas causas y anticipando y reconociendo losefectos en si mismo.

&*S7#+S*:+# L'S

4#+#/7#S*&(*/#S

# 7+':'>*

5?

Se $e%"iona1"i$a&en"e an"e*a% %i"a$ione%

$o"idiana%

escribe situaciones en las %ue se tiene %uedecidir entre actuar de acuerdo a lossentimientos y razones individuales o a las

normas y convenciones sociales.Re-*e#in %o2re*a% re*a$ione%en"re %%prin$ipio%de$i%ione% +a$$ione%.

 'utoeval<a las propias motivaciones yresultados de sus acciones.

III. MATERIALES Y RECURSOS

TEXTO persona familia y relaciones humanas Santillana MINEDDI!!ION"#IO ES$"%O&'!a(on multime)ia

t*

I4. ILIOGRAF;A

PARA EL ESTUDIANTE

TEXTO persona familia y relaciones humanas Santillana MINED 2)oDI!!ION"#IO ES$"%O&PARA EL PROFESOR

4anual del docente >=$ 4?E#@

#iccionario

=asc"culo de >=$

OSER4ACIONES: <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<  <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<  <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< A)*=!>%? 1' $* %)@, $* 2016