Ejemplo Ensayo - Julio Wiese

5
Ejemplo de ensayo: Mensaje Stanford 2005 Julio Wiesse La biografía y la autobiografía son fuentes importantes para entender la relación entre la vida privada y las empresas porque ofrecen filosofía, ética y metas. Revisando la amplia bibliografía, diversos autores cuestionan la validez de la información en estos géneros. Contrariamente, se puede indicar que tanto la biografía y autobiografía funcionan como fuentes importantes de información para la comprensión de líderes y negocios. En el 2005, Steve Jobs dirigió el mensaje central de graduación de la Universidad de Stanford. En esta ceremonia, no habló de productividad, eficiencia, réditos ni mercados. Fue a la base: presentó su vida. ¿Cuál es la relación entre el cáncer y la innovación? El mensaje articuló una hipótesis importante: la innovación prioriza objetivos. El escenario de la ceremonia está rodeado de energía. El impacto visual es la masiva concurrencia. El estadio se encuentra lleno de jóvenes y de autoridades universitarias, todos vestidos con los códigos de graduación. Si recordamos su biografía, Jobs siempre buscó la multitud, los mercados amplios y la comunicación masiva, y esta lógica se incorporó profundamente en Apple (Derry & Reed, 2005). Todo este ambiente se articula con la comunicación oral del líder de Apple. La tranquilidad, las pausas y los ritmos en la lectura son técnicas aprendidas después de tanto tiempo de trabajo en el campo de los lanzamientos de los productos de Apple.

description

ejemplo ensayo - Julio Wiese

Transcript of Ejemplo Ensayo - Julio Wiese

  • Ejemplo de ensayo:

    Mensaje Stanford 2005

    Julio Wiesse

    La biografa y la autobiografa son fuentes importantes para entender la relacin

    entre la vida privada y las empresas porque ofrecen filosofa, tica y metas. Revisando la

    amplia bibliografa, diversos autores cuestionan la validez de la informacin en estos

    gneros. Contrariamente, se puede indicar que tanto la biografa y autobiografa funcionan

    como fuentes importantes de informacin para la comprensin de lderes y negocios. En el

    2005, Steve Jobs dirigi el mensaje central de graduacin de la Universidad de Stanford. En

    esta ceremonia, no habl de productividad, eficiencia, rditos ni mercados. Fue a la base:

    present su vida. Cul es la relacin entre el cncer y la innovacin? El mensaje articul

    una hiptesis importante: la innovacin prioriza objetivos.

    El escenario de la ceremonia est rodeado de energa. El impacto visual es la masiva

    concurrencia. El estadio se encuentra lleno de jvenes y de autoridades universitarias, todos

    vestidos con los cdigos de graduacin. Si recordamos su biografa, Jobs siempre busc la

    multitud, los mercados amplios y la comunicacin masiva, y esta lgica se incorpor

    profundamente en Apple (Derry & Reed, 2005). Todo este ambiente se articula con la

    comunicacin oral del lder de Apple. La tranquilidad, las pausas y los ritmos en la lectura

    son tcnicas aprendidas despus de tanto tiempo de trabajo en el campo de los lanzamientos

    de los productos de Apple.

  • 2

    El mensaje de Jobs es un sistema muy complejo de elementos. Va desde el tema de

    la adopcin hasta el cncer. Cmo entender estos componentes? Interesantemente,

    podemos notar un orden claro en la presentacin del mensaje. Nos habla de tres partes, y

    cada una de ellas presenta varios elementos, conceptos, ancdotas y recuerdos. Las tres

    historias se interrelacionan.

    En la historia 1, inicia el mensaje con el problema de su adopcin y la bsqueda de

    un hogar o familia. Luego pasa a una idea complicada: college dropout. Fue irnico

    hablar del abandono de los estudios universitarios en una ceremonia de graduacin?

    Alvarado, Dominguez y Curtis (2009) encontraron que Jobs no se sinti realmente

    integrado al sistema educativo estandarizado escolar ni universitario. Nunca se hall, nunca

    vio el valor de pertenecer a la universidad. Sin embargo, su inters creativo lo llev ms

    all de cualquier malla curricular. Jobs nos cont en su mensaje en Stanford que tom un

    curso libre de caligrafa, el cual tuvo una gran importancia en su vida. Conectando los

    datos, la caligrafa fue un componente interesante en los productos de Apple. Concluye que

    la conexin de datos es en realidad la historia personal.

    En esta primera parte, termina hablando de trust, como la confianza en uno mismo y

    en sus decisiones. En otras palabras, esta historia 1 incluye adopcin, familia, abandono de

    la universidad, conexin de datos, caligrafa, innovacin, fe y la confianza en uno mismo.

    DiMarco (2011) analiz mediante mtodos longitudinales el comportamiento college

    dropout en los estudiantes. En su artculo, Actitudes educativas y mentales en Pilaff, el

    autor estudi a los alumnos ms creativos y observ sus problemas de adaptacin y

    concluy que el sistema educativo carece de elasticidad frente a la heterogeneidad

  • 3

    cognitiva (p.24). Si bien la teora de las inteligencias mltiples es conocida en la academia

    cientfica, la lgica de este discurso no ha permeado en el sistema como tal.

    En la historia 2, Jobs fue despedido de Apple. Por qu este suceso tiene valor? El

    ser despedido es un gran aporte? Gracias a este hecho, pudo incursionar en Pixar y toda la

    industria de animacin y tecnologa. An ms, fue conciente de que le gustaba lo que

    realizaba. Este descubrimiento fue la base de su motivacin. Entonces, esta historia 2 rene

    ideas como el despido laboral, el encontrase como persona y el gran principio: love what

    you do. Alvarado et al (2009) argumentaron que la salida de la empresa y Pixar fueron

    grandes insumos y fuerzas de motivacin para el papel innovador de Apple.

    Jurez (2009) investig por varios aos la motivacin, y analiz a Jobs:

    La creatividad y los genios son una cuestin seria de investigacin. Siempre se

    ha entendido la motivacin como un valor innato en las personas. Es realmente

    as? Estamos entendiendo la motivacin en su justa medida? Este problema se

    agudiza cuando hablamos de la motivacin del genio. En realidad, si el genio se

    diferencia del promedio, entonces la motivacin es mayor que en las personas

    normales. Jobs se ubic en el grupo de los excesivamente motivados (p.23).

    Como analista de los procesos de motivacin en genios, Jurez concluy que el

    genio se encuentra muy motivado en sus acciones. El reto que surge es conocer si la

    motivacin hace al genio o el genio hace a la motivacin. En el caso de Jobs, Pixar fue una

    experiencia central para la energa de Jobs y Apple.

    En la historia 3, Jobs hace un explicacin interesante y compleja entre muerte,

    cncer, innovacin y su frase favorita: stay hungry. Cul es la relacin entre estos

  • 4

    elementos tan complicados? Acaso la muerte o el cncer es sinnimo de vida? Segn

    Jobs, el cncer es tumor, pncreas, intestinos, biopsia y motivacin. La muerte y la

    conciencia de finitud tienen un papel enorme en la vida, ya que permiten tomar decisiones,

    ser ms selectivo y no aceptar dogmas. Por ende, la muerte y la innovacin estn

    asociadas. Esta posicin es recogida por Morris (2012). En su libro, Patologa y

    motivacin, el autor mostr que Jobs se convierte en un modelo motivador para el

    tratamiento de enfermedades complejas como el cncer.

    Como conclusin, el conocido mensaje de Stanford 2005 posiciona una idea

    importante: La innovacin tiene tres historias que originan una biografa. Problemas de

    adopcin, college dropout, Apple, Pixar, muerte, cncer, innovacin y love what you do se

    articulan y forman la historia de uno de los hombres ms innovadores del siglo. Estos

    elementos tan diferentes son datos de vida para Jobs. Tomando estas ideas y este mensaje

    del 2005, se podra decir que la filosofa del lder de Apple servira para reformar e

    impulsar la educacin, las empresas, la educacin de la innovacin y la motivacin de todos

    nosotros.

  • 5

    Referencia

    Alvarado, J., Dominguez, H. y Curtis, G. (2009). Una cuestin de adaptacin. Madrid,

    Espaa: Hojarasca.

    Derry, L. y Reed, M. (2005). Comunicacin masiva y empresas. Mxico D.F., Mxico:

    Trillas.

    DiMarco, G. (2011). Actitudes educativas y mentales en Pilaff. Psicologa Analtica, 39

    (2), 16-22.

    Jurez, A. (2009). Creatividades: caso Jobs. Cognitiva, 12, 23-35.

    Morris, F. (2012). Patologa y motivacin. Mxico D.F., Mxico: Limusa.