Ejemplos de Colocacion de Los Elementos de SGA en Las Etiquetas

download Ejemplos de Colocacion de Los Elementos de SGA en Las Etiquetas

of 10

description

adecuada forma de etiquetado

Transcript of Ejemplos de Colocacion de Los Elementos de SGA en Las Etiquetas

  • - 455 -

    ANEXO 7

    EJEMPLOS DE COLOCACIN DE LOS ELEMENTOS DEL SGA EN LAS

    ETIQUETAS

    Copyright Naciones Unidas, 2007. Reservados todos los derechos

  • Copyright Naciones Unidas, 2007. Reservados todos los derechos

  • - 457 -

    2-METIL FLAMMALINE

    Anexo 7

    EJEMPLOS DE COLOCACIN DE LOS ELEMENTOS DEL SGA EN LAS ETIQUETAS

    A continuacin se presentan unos ejemplos a ttulo ilustrativo que sern objeto de un examen ms a fondo por el Subcomit de Expertos del SGA.

    Ejemplo 1: Embalaje/envase combinado para un lquido inflamable de Categora 2

    Embalaje/envase exterior: Caja con una etiqueta de transporte para lquidos inflamables* Embalaje/envase interior: Botellas de plstico con una etiqueta SGA advirtiendo del peligro**

    2-METIL FLAMMALINE UNXXXX

    Identificacin del producto

    (vase 1.4.10.5.2 d))

    PALABRA DE ADVERTENCIA (vase 1.4.10.5.2 a)) Indicacin de peligro (vase 1.4.10.5.2 b))

    Consejos de prudencia (vase 1.4.10.5.2 c))

    Informacin adicional cuando lo requiera, en su caso, la autoridad competente.

    Identificacin del proveedor (vase 1.4.10.5.2 e)) * En los embalajes/envases exteriores slo se requieren las marcas y etiquetas de las Naciones Unidas para el

    transporte. ** En lugar del pictograma del SGA que figura en la etiqueta de los embalajes/envases interiores puede usarse un

    pictograma de lquido inflamable del modo indicado en las Recomendaciones relativas al transporte de mercancas peligrosas, Reglamentacin Modelo .

    2-METIL FLAMMALINE

    Copyright Naciones Unidas, 2007. Reservados todos los derechos

  • - 458 -

    Ejemplo 2: Embalaje/envase combinado para un producto con toxicidad especfica de rganos diana Categora 1 y que es un lquido inflamable de Categora 2

    Embalaje/envase exterior: Caja con una etiqueta de transporte para lquidos inflamables* Embalaje/envase interior: Botellas de plstico con una etiqueta SGA advirtiendo del peligro**

    Identificacin del producto

    (vase 1.4.10.5.2 d))

    **

    PALABRA DE ADVERTENCIA (vase 1.4.10.5.2 a)) Indicacin de peligro (vase 1.4.10.5.2 b))

    Consejos de prudencia (vase 1.4.10.5.2 c))

    Informacin adicional cuando lo requiera, en su caso, la autoridad competente.

    Identificacin del proveedor (vase 1.4.10.5.2 e))

    * En los embalajes/envases exteriores slo se requieren las marcas y etiquetas de las Naciones Unidas para el

    transporte. ** En lugar del pictograma del SGA que figura en la etiqueta de los embalajes/envases interiores puede usarse un

    pictograma de lquido inflamable del modo indicado en las Recomendaciones relativas al transporte de mercancas peligrosas, Reglamentacin Modelo .

    PINTURA UN 1263

    PINTURA (FLAMMALINE, CROMATO DE PLOMO)

    Copyright Naciones Unidas, 2007. Reservados todos los derechos

  • - 459 -

    Ejemplo 3: Embalaje/envase combinado para un producto irritante cutneo de Categora 2 e irritante ocular de categora 2A

    Embalaje/envase exterior: Caja que no necesita etiqueta para el transporte* Embalaje/envase interior: Botellas de plstico con una etiqueta SGA advirtiendo del peligro**

    Identificacin del producto

    (vase 1.4.10.5.2 d))

    PALABRA DE ADVERTENCIA (vase 1.4.10.5.2 a)) Indicacin de peligro (vase 1.4.10.5.2 b))

    Consejos de prudencia (vase 1.4.10.5.2 c))

    Informacin adicional cuando lo requiera, en su caso, la autoridad competente.

    Identificacin del proveedor (vase 1.4.10.5.2 e))

    * Algunas autoridades competentes pueden requerir una etiqueta SGA en el embalaje/envase exterior a falta de una etiqueta para el transporte.

    SOLUCIN DE BLAHZENE

    Copyright Naciones Unidas, 2007. Reservados todos los derechos

  • - 460 -

    2-METIL FLAMMALINE

    Ejemplo 4: Embalaje/envase simple (bidones de 200 litros) para un lquido inflamable de Categora 2

    Identificacin del producto

    (vase 1.4.10.5.2 d))

    PALABRA DE ADVERTENCIA (vase 1.4.10.5.2 a)) Indicacin de peligro (vase 1.4.10.5.2 b))

    Consejos de prudencia (vase 1.4.10.5.2 c))

    Informacin adicional cuando lo requiera, en su caso, la autoridad competente.

    Identificacin del proveedor (vase 1.4.10.5.2 e))

    Nota: La etiqueta SGA y el pictograma y las marcas del lquido inflamable requeridos por las Recomendaciones relativas al transporte de mercancas peligrosas, Reglamentacin Modelo, pueden tambin presentarse de forma combinada.

    2-METIL flammaline UN- XXXX

    Copyright Naciones Unidas, 2007. Reservados todos los derechos

  • - 461 -

    Ejemplo 5: Embalaje/envase simple para un producto con toxicidad especfica de rganos diana Categora 1 y que es un lquido inflamable de Categora 2

    Identificacin del producto

    (vase 1.4.10.5.2 d))

    PALABRA DE ADVERTENCIA (vase 1.4.10.5.2 a)) Indicacin de peligro (vase 1.4.10.5.2 b))

    Consejos de prudencia (vase 1.4.10.5.2 c))

    Informacin adicional cuando lo requiera, en su caso, la autoridad competente.

    Identificacin del proveedor (vase 1.4.10.5.2 e))

    Nota: La etiqueta SGA y el pictograma y las marcas del lquido inflamable requeridos por las Recomendaciones relativas al transporte de mercancas peligrosas, Reglamentacin Modelo, pueden tambin presentarse de forma combinada.

    PINTURA UN 1263

    PINTURA (METIL FLAMMALINE, CROMATO DE

    PLOMO

    Copyright Naciones Unidas, 2007. Reservados todos los derechos

  • - 462 -

    Ejemplo 6: Embalaje/envasado simple para un producto irritante cutneo de Categora 2 e irritante ocular de categora 2A

    Identificacin del producto

    (vase 1.4.10.5.2 d))

    PALABRA DE ADVERTENCIA (vase 1.4.10.5.2 a)) Indicacin de peligro (vase 1.4.10.5.2 b))

    Consejos de prudencia (vase 1.4.10.5.2 c))

    Informacin adicional cuando lo requiera, en su caso, la autoridad competente.

    Identificacin del proveedor (vase 1.4.10.5.2 e))

    SOLUCIN DE BLAHZENE

    Copyright Naciones Unidas, 2007. Reservados todos los derechos

  • - 463 -

    Ejemplo 7: Embalaje/envase simple con informacin SGA relativa al transporte y a otros sectores

    a) Cuando en un embalaje/envasado simple (por ejemplo, un bidn de 200 litros), figure informacin relativa al transporte o a otros sectores del SGA, deber procurarse que los elementos de la etiqueta estn colocados de manera que satisfagan las necesidades de los diferentes sectores.

    b) Los pictogramas relativos al transporte deben dar informacin inmediata en situaciones de emergencia. Debern poderse ver de lejos y tambin si hay humo u otras circunstancias que oculten parcialmente el bulto.

    c) Los pictogramas relativos al transporte debern tener un aspecto diferente de los pictogramas destinados nicamente a fines distintos del transporte, para poder distinguirlos.

    d) Los pictogramas relativos al transporte debern colocarse en lugar distinto de la etiqueta del SGA para que puedan distinguirse de otras informaciones o situarse tambin al lado de otros elementos de informacin del SGA en el embalaje/envase.

    e) Los pictogramas podrn diferenciarse por su dimensin. Por lo general, el tamao de los pictogramas para fines distintos del transporte deber ser proporcional al tamao del texto de los dems elementos de la etiqueta. De ordinario sern ms pequeos que los pictogramas relativos al transporte, pero esas disposiciones sobre el tamao no debern menoscabar la claridad o inteligibilidad de los pictogramas distintos de los relativos al transporte.

    Seguidamente figura un ejemplo de cmo puede ser una etiqueta de esa ndole:

    Copyright Naciones Unidas, 2007. Reservados todos los derechos

  • - 464 -

    Embalaje/envase simple con 3 paneles adyacentes para indicar peligros mltiples Producto clasificado como: a) lquido inflamable de Categora 2; b) toxicidad aguda por inhalacin de Categora 4; y c) txico especfico de rganos diana (exposiciones repetidas)

    CDIGO NOMBRE DEL PRODUCTO

    NOMBRE DEL FABRICANTE Peligro

    Mantener fuera del alcance de los nios. Leer la etiqueta antes de su uso.

    Direccin (calle, etc). Ciudad, Estado, Cdigo Postal, Pas Nmero de telfono Nmero de telfono en caso de emergencia

    INSTRUCCIONES DE USO: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    Lquido y vapor muy inflamables. Nocivo por inhalacin. Puede afectar al hgado y a los riones tras una exposicin repetida o prolongada

    N ONU Designacin oficial de

    transporte

    Mantener el recipiente hermticamente cerrado. Mantener alejado de fuentes de inflamacin tales como calor/chispas/llamas al descubierto. No fumar. Utilizar slo al aire libre o en un lugar bien ventilado. No respirar polvo/humo/gas/nieblas/vapores/aerosoles. Llevar guantes protectores y equipo de proteccin de los ojos/la cara [del modo especificado.] Toma de tierra/conexin equipotencial del recipiente y del equipo receptor. EN CASO DE INCENDIO utilizar [del modo especificado] en la extincin PRIMEROS AUXILIOS: SI SE INHALA: Transportar la vctima al aire libre y mantenerla en reposo en una posicin que facilite la respiracin Llamar a un Centro de Toxicologa o a un mdico.

    [Cdigo Universal de Producto (CPU)]

    Tara: XXXX Peso bruto: XXXX Fecha de expiracin: XXXX Nmero del lote: XXXX Fecha de carga: XXXX

    Conservar en un lugar fresco y bien ventilado.

    Copyright Naciones Unidas, 2007. Reservados todos los derechos

    PrefaciondiceParte 1: INTRODUCCINParte 2: PELIGROS FSICOSParte 3: PELIGROS PARA LA SALUDParte 4: PELIGROS PARA EL MEDIO AMBIENTEANEXOSAnexo 1: Asignacin de los elementos de etiquetadoAnexo 2: Tablas resumen de clasificacin y etiquetadoAnexo 3: Codificacin de las indicaciones de peligro, codificacin y uso de los consejos de prudencia y ejemplos de pictogramas de precaucinAnexo 4: Gua para la elaboracin de fichas de datos de seguridad (SDS)Anexo 5: Etiquetado de productos de consumo con arreglo a los posibles daos que puedan causar a la saludAnexo 6: Metodologa de evaluacin de la inteligibilidad de los instrumentos de comunicacin de peligrosAnexo 7: Ejemplos de colocacin de los elementos del SGA en las etiquetasAnexo 8: Ejemplo de clasificacin en el Sistema Globalmente ArmonizadoAnexo 9: Gua de los peligros para el medio ambiente acuticoAnexo 10: Gua sobre transformacin/disolucin de metales y compuestos metlicos en medio acuoso