EJERCICIO FÍSICO ES SALUD: Prescripción en la enfermedad y ... · crónicas, como el infarto o la...

6
EJERCICIO FÍSICO ES SALUD: Prescripción en la enfermedad y el Envejecimiento Curso de actualización profesional Pamplona, 26 y 27 de abril 2013

Transcript of EJERCICIO FÍSICO ES SALUD: Prescripción en la enfermedad y ... · crónicas, como el infarto o la...

Page 1: EJERCICIO FÍSICO ES SALUD: Prescripción en la enfermedad y ... · crónicas, como el infarto o la angina de pecho, la obesidad y la diabetes, que comienzan a muy temprana edad (a

EJERCICIO FÍSICO ES SALUD:Prescripción en la enfermedady el Envejecimiento

Curso de actualización profesionalPamplona, 26 y 27 de abril 2013

Page 2: EJERCICIO FÍSICO ES SALUD: Prescripción en la enfermedad y ... · crónicas, como el infarto o la angina de pecho, la obesidad y la diabetes, que comienzan a muy temprana edad (a

CARGA LECTIVA1 ECTS (25 horas)

LUGAR DE CELEBRACIÓNAula 03 de Grado de la Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios. Avenida de Barañain, s/n.PAMPLONA (sesión prevista para el viernes día 26 Y 27 de Abril)

FECHAS Y HORARIO- Viernes, 26 de Abril de 2013: de 16:00 20:00 h- Sábado, 27 de Abril de 2013: de 9:00 a 14:00

Nº DE PLAZAS 100 participantes.

DESTINATARIOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

El curso se dirige fundamentalmente a profesionales que trabajen en el campo de la salud(fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, enfermeras/os, médicos), así como a profesionalesque trabajen en el campo de la salud y la actividad física.

Si el número de solicitudes supera al de plazas ofertadas, la admisión se realizará de acuerdoal orden de inscripción.

CUOTA DE INSCRIPCIÓN

El precio de la matricula es de 60€.

Descuentos en la matrículaProfesionales que trabajen en centros con los que la UPNA tiene firmado convenio para larealización de prácticas: 40€.Antiguos alumnos: 40€.Estudiantes de fisioterapia/enfermería: 30€.

FECHA LÍMITE DE PREINSCRIPCIÓN: 20 de Abril de 2013

INGRESO MATRÍCULA: Ingreso en el nº de cuenta: 3008.0001.18.0700190523 antes del día 25de abril, indicando el nombre y apellido.IMPORTANTE: cuando se realice el ingreso deber poner enConcepto la referencia del curso:3465 Ejercicio FÍsico es Salud.ROGAMOS REMITAN JUSTIFICANTE DE ABONO BANCARIO AL FAX: 948 270902 o escaneadoal e-mail: [email protected] y conservar comprobante.

FORMULARIO : Rellenar formulario en la última página y remitirlo junto con el comprobante.

Page 3: EJERCICIO FÍSICO ES SALUD: Prescripción en la enfermedad y ... · crónicas, como el infarto o la angina de pecho, la obesidad y la diabetes, que comienzan a muy temprana edad (a

PROGRAMA DEL CURSO

Presentación del curso

El sedentarismo ha aumentado de modo espectacular en este siglo. La mecanización y el desarrollode la electrónica han reducido el trabajo manual, y caminar ya no es un modo común de transporte. El sedentarismofavorece la aparición de dos grandes problemas de salud: 1) por un lado favorece el avance rápido de enfermedadescrónicas, como el infarto o la angina de pecho, la obesidad y la diabetes, que comienzan a muy temprana edad (a los10-15 años) y se van desarrollando lentamente, hasta que se manifiestan al cabo de los años como una enfermedad,y 2) Provoca una pérdida acelerada de la movilidad de las articulaciones y de la fuerza muscular, todo lo cual empeoranotablemente la calidad de vida de la persona sedentaria cuando llega a la vejez. En el siglo XXI, debido al trepidanteaumento del sedentarismo y sus adversas consecuencias, necesitaremos añadir las dosis necesarias de ejercicio físicoen nuestra vida habitual.

Se sabe que la mejor manera de evitar este deterioro es realizar ejercicio físico de modo frecuente y adaptadoa cada individuo; cualquier edad es buena para comenzar. Las enfermedades más importantes sobre las que el ejerciciofísico ejerce una acción protectora son: las del corazón (que desembocan en el infarto de miocardio o la angina depecho), las de los vasos sanguíneos (hipertensión, accidentes cerebro-vasculares), las del aparato digestivo (cáncer decolon) y las debidas a alteraciones del funcionamiento de la grasa (obesidad y colesterol alto), de los glúcidos (diabetestipo II), y del calcio (osteoporosis). Por otro lado, la práctica de ejercicio físico evita, en gran medida, la impresionantepérdida de resistencia, fuerza muscular y movilidad de las articulaciones que se da con la edad en las personassedentarias, y que acaba llevándoles a tener que depender de los demás cuando, por ejemplo, no pueden vestirse porsí mismas por falta de movilidad articular, no pueden levantarse de la cama por falta de fuerza muscular, o no puedenpasear por falta de resistencia cardiovascular.

En estas jornadas, se presenta desde un punto de vista práctico, la información necesaria para el diseño deprogramas de ejercicio físico que juegan un papel fundamental en la prevención y tratamiento de diferentes factoresde riesgo de todas estas enfermedades.

Objetivos:

1. Prescribir programas de ejercicio físico en la prevención y tratamiento de: 1) Fragilidad, Sarcopenia, y declivefuncional, 2) Enfermedad Cardiovascular, Hipertensión, y EPOC, 3) Cáncer, 4) Diabetes, Obesidad, 5) Artritis Reumatoide,Osteoporosis, 6) Fibrosis Quística, 7) Depresión.

CONTENIDOSDía 26 de Abril de 2013

Prevención y tratamiento de enfermedades mediante la prescripción de ejercicio físicoen:

16:00-16:30Recogida de documentación y presentación del curso

16:30-17:00Envejecimiento y Fragilidad

Dr. Mikel Izquierdo. Catedrático del Departamento de Ciencias de la Salud. UPNA.

17:00-17:30Hipertensión

Dr. José López Chicharro. Catedrático del Departamento de Enfermería. Universidad Complutense de Madrid

Page 4: EJERCICIO FÍSICO ES SALUD: Prescripción en la enfermedad y ... · crónicas, como el infarto o la angina de pecho, la obesidad y la diabetes, que comienzan a muy temprana edad (a

17:30-18:00Enfermedad Pulmonar ObstructivaDra. Pilar Cebollero. FEA. Servicio de Neumología B, Complejo Hospitalariode Navarra

18:00-18:30Descanso

18:30-19:00Sobrepeso, Obesidad y Diabetes

Dr. Javier Ibañez. Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte. Gobierno de Navarra.

19:00-19:30Cáncer en adultos

Fernando Herrero. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Ayuntamiento de Miranda de Ebro. Burgos

19:30-20:00Cáncer PediátricoAlejandro F San Juan, Profesor del Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad Pública de Navarra

20:00-20:30Mesa redonda y preguntas

Día 27 de Abril de 2013 (Sábado, 5 horas)

9:30-10:00:Osteoporosis

Dr. Germán Vicente. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Educación Física. Universidad de Zaragoza

10:00-10:30Cáncer

Dr. Fernando Herrero. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Gabinete Médico Deportivo. Ayuntamiento de Miranda de Ebro. Burgos

10:30-11:00Artritis Reumatoide

Dr. José López Chicharro. Catedrático del Departamento de Enfermería. Universidad Complutense de Madrid

11:00-11:30Descanso

11:30-12:00Fibrosis Quística

Dra. Margarita Perez. Profesora Titular de Universidad. Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad Europea de Madrid.

12:00-12:30Depresión

Dr. Raúl Zamorano Cauto. Optimal Health & Performance - Reebok Sports Club

12:30-13:00De la investigación a la vida real: ejemplo de campañas de ejercicio físico para la mejora de la salud enNavarra

Dr. Esteban Gorostiaga Ayestarán. Director del Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte. Gobierno de Navarra

13:00-13:30Mesa redonda y preguntas

Page 5: EJERCICIO FÍSICO ES SALUD: Prescripción en la enfermedad y ... · crónicas, como el infarto o la angina de pecho, la obesidad y la diabetes, que comienzan a muy temprana edad (a

PROFESORADO

Mikel IzquierdoCatedrático de la Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ciencias de la Salud.

Javier IbañezMédico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Jefe de la Unidad Técnica de Investigación del Centro deEstudios, Investigación y Medicina del Deporte del Gobierno de Navarra. Profesor Asociado del Departamento de Ciencias de laAlimentación y Fisiología de las de la Universidad de Navarra

Milagros AntónProfesora Titular de Universidad . Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad Pública de Navarra.

Pilar Cebollero RibasFEA. Servicio de Neumología B, Complejo Hospitalario de Navarra.

José López ChicharroCatedrático de Universidad. Universidad Complutense de Madrid.

Germán Vicente-RodríguezProfesor Titular de Universidad. Universidad de Zaragoza.

Margarita Pérez RuízDoctora en Medicina. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Profesora Titular de Fisiología del Ejercicio.Escuela de Doctorado e Investigación de la Universidad Europea de Madrid

Fernando Herrero RománDoctor en Medicina. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte

Gabinete Médico Deportivo. Ayuntamiento de Miranda de Ebro. Burgos.

Alejandro F San JuanProfesor del Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad Pública de Navarra

Raúl Zamorano CautoResponsable Optimal Health & Performance - Reebok Sports Club

Esteban Gorostiaga.Director del Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte. Gobierno de Navarra

Page 6: EJERCICIO FÍSICO ES SALUD: Prescripción en la enfermedad y ... · crónicas, como el infarto o la angina de pecho, la obesidad y la diabetes, que comienzan a muy temprana edad (a

COORDINACIÓN DOCENTEDr. Mikel Izquierdo

ACREDITACIÓNSe emitirá un certificado acreditativo de la realización del curso. Será necesaria la asistenciamínima del 85% del horario previsto.Los estudiantes que deseen obtener 1 ECTS como actividad de extensión universitaria completaránla actividad realizando un trabajo complementario de la actividad.

MATERIALSe entregará a todos los participantes un ejemplar de la GUIA “Ejercicio Físico es Salud: Prevencióny tratamiento de enfermedades mediante la prescripción de ejercicio”

ORGANIZA: COLABORAN:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:

DATOS ASISTENTENOMBRE Y APELLIDOS:DNI:CENTRO DE TRABAJO:DOMICILIO:CODIGO POSTAL:POBLACION:TELEFONO:EMAIL:

INGRESO MATRÍCULA: Ingreso en el nº de cuenta: 3008.0001.18.0700190523 antes del día 25 de abril, indicando el nombre y apellido.IMPORTANTE: cuando se realice el ingreso deber poner enConcepto la referencia del curso: 3465 Ejercicio FÍsico es Salud.ROGAMOS REMITAN FORMULARIO CUMPLIMENTADO Y JUSTIFICANTE DE ABONO BANCARIO AL FAX: 948 270902 o escaneado a ladirección de e-mail: [email protected] y conservar comprobante.