Ejercicio funcional

57

description

 

Transcript of Ejercicio funcional

Page 1: Ejercicio funcional
Page 2: Ejercicio funcional

Liberación de responsabilidad

• Este seminario se ofrece con el único propósito de informar y está protegido por la libertad de expresión.

• Nada de lo que se diga en este seminario pretende diagnosticar o tratar alguna enfermedad.

• Siempre trabaje con un profesional de la salud calificado antes de hacer algún cambio en su dieta, uso de medicamentos, estilo de vida o actividades físicas.

• Esta información se provee como es y el participante asume todos los riesgos del uso, no uso o mal uso de esta información.

Page 3: Ejercicio funcional

El ABC del Ejercicio Funcional…Intégrese a la Era del

Conocimiento Inteligente y olvídese para siempre de las

máquinas de gimnasio

Page 4: Ejercicio funcional

Acondicione a sus clientes con el verdadero entrenamiento funcional y

aprenda a integrar los cables, bola suiza, bosu, peso libre, TRX, kettlebells, bolas

medicinales, body blade y demás equipo inteligentemente a sus programas.

Page 5: Ejercicio funcional

Objetivos del seminario

1. Reconocer por qué no se entrena funcionalmente en la mayoría de los casos.

2. Saber en qué consiste el VERDADERO ejercicio funcional.

3. Realizar una evaluación de los 6 Patrones Primarios de Movimiento.

4. Prescribir ejercicios en ascenso y descenso según la evaluación.

5. Utilizar el equipo adecuadamente.

Page 6: Ejercicio funcional

Historia

Page 7: Ejercicio funcional

Historia

• Experto!

Page 8: Ejercicio funcional

Historia

Page 9: Ejercicio funcional

Historia

Page 10: Ejercicio funcional

¿Qué es Ejercicio Funcional?

Page 11: Ejercicio funcional

¿Qué es Ejercicio Funcional?

• Primera y más importante pregunta a responder:

¿A quién le vamos a diseñar el programa de acondicionamiento físico?

Page 12: Ejercicio funcional

¿Qué es Ejercicio Funcional?

1. Perfil comparable de reflejos.2. Mantenimiento del centro de gravedad bajo la

propia base de soporte.3. Compatibilidad generalizada de programas

motores.4. Compatibilidad de cadena abierta y cerrada.5. Incrementa las habilidades biomotoras

relevantes.6. Progresa de aislamiento a integración.

Page 13: Ejercicio funcional

1. Perfil comparable de reflejos

• Righting reflexes:

Page 14: Ejercicio funcional

Perfil comparable de reflejos

• Tilting reflexes:

Page 15: Ejercicio funcional

• Estabilidad estática

2. Mantenimiento del centro de gravedad bajo la propia base de soporte

Page 16: Ejercicio funcional

• Estabilidad dinámica

2. Mantenimiento del centro de gravedad bajo la propia base de soporte

Page 17: Ejercicio funcional

• Eje instantáneo de rotación concéntrico versus excéntrico

2. Mantenimiento del centro de gravedad bajo la propia base de soporte

Page 18: Ejercicio funcional

• Eje instantáneo de rotación concéntrico versus excéntrico

Compresión torsión desgaste

inflamación dolor inhibición refleja

2. Mantenimiento del centro de gravedad bajo la propia base de soporte

Page 19: Ejercicio funcional

2. Mantenimiento del centro de gravedad bajo la propia base de soporte

versus

Page 20: Ejercicio funcional

2. Mantenimiento del centro de gravedad bajo la propia base de soporte

Page 21: Ejercicio funcional

3. Compatibilidad generalizada de programas motores

• 6 Patrones Primarios de Movimiento1. Sentadilla2. Empujar3. Desplante4. Halar5. Agacharse6. Rotar

Page 22: Ejercicio funcional

Patrones Primarios de Movimiento

Page 23: Ejercicio funcional

Sentadilla

Page 24: Ejercicio funcional

Empujar

Page 25: Ejercicio funcional

Desplante

Page 26: Ejercicio funcional

Halar

Page 27: Ejercicio funcional

Agacharse

Page 28: Ejercicio funcional

Rotar

Page 29: Ejercicio funcional

4. Compatibilidad de cadena abierta y cerrada

• Arthur C. Steindler

Page 30: Ejercicio funcional

5. Incrementa las habilidades biomotoras relevantes

1. Fuerza: El hombre más fuerte del mundo2. Poder: Levantamiento olímpico3. Resistencia: Maratonista4. Flexibilidad: Gimnasta5. Coordinación: Malabarista6. Balance: Cuerda floja7. Agilidad: Artista marcial8. Velocidad: corredor de 100 metros planos

Page 31: Ejercicio funcional

Habilidades Biomotoras Karate

• Fuerza= 7• Poder= 8• Resistencia= 4• Velocidad= 8-9• Coordinación= 9• Flexibilidad= 8-9• Agilidad= 10• Balance= 7-8

Page 32: Ejercicio funcional

Habilidades Biomotoras Atletismo

• Fuerza= 3• Poder= 3• Resistencia= 10• Velocidad= 5-6• Coordinación=3• Flexibilidad= 4• Agilidad=3• Balance= 4

Page 33: Ejercicio funcional

Habilidades Biomotoras Golf

• Fuerza= 7• Poder= 8• Resistencia= 4• Velocidad= 8-9• Coordinación= 9• Flexibilidad= 8-9• Agilidad=9• Balance= 7-8

Page 34: Ejercicio funcional

Habilidades Biomotoras Tenis

• Fuerza= 7• Poder=9• Resistencia= 7-10• Velocidad= 9-10• Coordinación= 9• Flexibilidad= 8• Agilidad=10• Balance= 8

Page 35: Ejercicio funcional

Habilidades Biomotoras MX

• Fuerza= 8• Poder= 8• Resistencia= 7-8• Velocidad= 6• Coordinación= 9-10• Flexibilidad= 5• Agilidad= 9• Balance= 8-9

Page 36: Ejercicio funcional

Habilidades Biomotoras Surf

• Fuerza= 4• Poder=7-8• Resistencia= 4-8• Velocidad= 9-10• Coordinación= 9• Flexibilidad= 5-8• Agilidad=10• Balance= 10

Page 37: Ejercicio funcional

1. ¿ Mejora las habilidades que el cliente necesita?

2. ¿ Estoy dando un ejercicio que es muy simple para su sistema nervioso?

3. ¿ El objetivo es aislamiento neuro muscular o integración neuro muscular?

4. ¿ El ejercicio tiene el perfil biomotor óptimo para el desarrollo de las destrezas y patrones de movimiento requeridos?

Para determinar qué tan funcional es un ejercicio en relación a las habilidades biomotoras:

Page 38: Ejercicio funcional

6. Progresa de aislamiento a integración

Page 39: Ejercicio funcional

Integración Postural estática/tónica y dinámica/fásica

“Color Atlas of Physiology” Thieme, 1991

Page 40: Ejercicio funcional

Experimento

Page 41: Ejercicio funcional

Experimento

Page 42: Ejercicio funcional

Experimento

Page 43: Ejercicio funcional

Unidad Interna

Page 44: Ejercicio funcional

Unidad interna

30 ms. 120 ms.

Page 45: Ejercicio funcional

Diafragma

Origen1. Porción esternal:

proceso xifoides.2. Porción costal: 6

últimas costillas.3. Porción lumbar: 2-

3 vértebras lumbares superiores.

Tendón central del diafragma

Page 46: Ejercicio funcional

Acción Tracciona el tendón central hacia abajo durante la inspiración y a medida que aplana la cúpula diafragmática aumenta la longitud vertical del tórax.

Diafragma

Page 47: Ejercicio funcional

Rotador corto

Rotador largo

Semiespinal

Multífido

Page 48: Ejercicio funcional

Origen1. Fascia

toracolumbar

2. Labio interno de la cresta ilíaca

3. Tercio lateral del ligamento inguinal

4. Cartílagos de las 6 últimas costillas

Transverso abdominal

Page 49: Ejercicio funcional

...Origen2. Labio interno de la

cresta ilíaca

3. Tercio lateral del ligamento inguinal

4. Cartílagos de las 6 últimas costillas

InserciónLínea alba

Transverso abdominal

Page 50: Ejercicio funcional

...Origen2. Labio interno

de la cresta ilíaca

Transverso abdominal

Origen1. Fascia

toracolumbar

Page 51: Ejercicio funcional

1. Comprime el abdomen.2. Extensión de columna lumbar

Transverso abdominalAcciones

Page 52: Ejercicio funcional

Diafragma pélvico: elevador del ano + coccígeo

Parte puborrectalOrigen: Ramo superior del pubis. Inserción: vagina, uretra, tendón central del periné, recto y canal anal.

Parte pubococcígeaOrigen: Ramo superior del pubis. Inserción: Rafe anococcígeo y cóccix.

Parte iliococcígeaOrigen: Aponeurosis del obturador interno.Inserción: Rafe anococcígeo y coccix.

M. coccígeoOrigen: Espina isquiática.Inserción: Parte inferior del sacro y superior del cóccix.

Page 53: Ejercicio funcional

Diafragma pélvico: elevador del ano + coccígeo

Parte puborrectalOrigen: Ramo superior del pubis. Inserción: Próstata, uretra, recto, tendón central del periné y canal anal.

Parte pubococcígeaOrigen: Ramo superior del pubis. Inserción: Rafe anococcígeo y cóccix.

Parte iliococcígeaOrigen: Aponeurosis del obturador interno.Inserción: Rafe anococcígeo y coccix.M. coccígeo

Origen: Espina isquiática.Inserción: Parte inferior del sacro y superior del cóccix.

Page 54: Ejercicio funcional

Pectoral mayor

Oblicuo externoVaina

de los rectos

Page 55: Ejercicio funcional

Trapecio

Deltoides

Dorsal ancho

Glúteo mayor

Page 56: Ejercicio funcional

Serrato anterior

Oblicuo externo

Pectoral mayor

Vaina de los rectos

Dorsal ancho

Page 57: Ejercicio funcional