Ejercicio práctico resuelto HIDROGRAMAS

download Ejercicio práctico resuelto HIDROGRAMAS

of 2

Transcript of Ejercicio práctico resuelto HIDROGRAMAS

  • 7/22/2019 Ejercicio prctico resuelto HIDROGRAMAS

    1/2

    1.- Identificacin

    Observamos dos hidrogramas en donde analizaremos el rgimen fluvial de dos ros, uno de ellos elCaldars y otro no definido. Estaremos atentos a las variaciones mensuales del caudal de ambos.

    Respecto a los datos que hemos de tener en cuenta a la hora de analizar todo hidrograma, resaltamos los

    siguientes

    El caudal relativo o m!dulo relativo "#r$ es la relaci!n entre el caudal medio anual "o m!dulo absoluto$ y

    la superficie de la cuenca fluvial en %m&. 'e e(presa en l)seg)%m&.El caudal medio anual "o m!dulo absoluto$ es la cantidad de agua de un ro en un punto concreto como

    media a lo largo de una serie de al menos treinta a*os. 'e e(presa en m+)seg. 'e mide en #.

    El coeficiente de caudal mensual "%$ resulta de dividir el caudal medio de cada mes entre el caudal medio

    anual o m!dulo absoluto. n valor - corresponde al caudal medio anual un valor inferior a - indica aguas

    ba/as, y un valor superior a -, aguas altas.

    0ambin es interesante el denominado 1coeficiente de irregularidad2 "C3$, que resulta de la divisi!n entre

    el caudal medio del a*o m4s caudaloso y el del menos caudaloso "Ci5Cm4( ) Cmn$. 'eg6n los valores

    que nos ofrezca el resultado, los ros presentar4n mayor o menor grado de irregularidad)regularidad.

    2.- Anlisis

    na vez establecidas estas premisas, observamos con claridad que el coeficiente de caudal presentadiferencias estacionales m4s marcadas en el gr4fico del ro Caldars en 7anticosa, puesto que el valor

    m4(imo se acerca a 8 y el mnimo se apro(ima a 9. :a causa de este hecho es la fusi!n de la nieve, que seconcentra entre los meses de abril y /unio. En la gr4fica del ro Caldars se ve un claro estia/e que de

    forma repentina se anula, coincidiendo con la fusi!n de las nieves y el incremento de las aguas en lagr4fica de la derecha, el estia/e se da en verano, hasta oto*o apro(imadamente.

    El rgimen del ro Caldarsen 7anticosa es nival puro. Est4 determinado por los aportes hdricos

    procedentes de la fusi!n de la nieve, pues presenta un caudal mximo en junio, cuando se produce eldeshielo, y un mnimo en invierno, al quedar retenida el agua en forma de nieve "retenci!n nival$. Este

    rgimen es caracterstico de los ros de monta*a. :as aguas altas tardas "/unio$ permiten precisar que se

    trata de un ro de alta montaa"2!"" m. altitud$, ya que la nieve acumulada en estas alturas tarda m4s

    en fundirse. El rgimen nival puro es tpico de los ros pirenaicos. 'u caudal es abundante y puedeaprovecharse para la construcci!n de presas y para la producci!n de hidroelectricidad.

    El rgimen del ro del hidrograma de la derecha es pluvio-nival. El caudal mximotiene lugar en a#ril-mar$oy est4 determinado por los aportes hdricos de las precipitaciones, que tienen lugar en enero yfebrero, y por el deshielo de las nieves invernales "marzo$. El caudal mnimo "% ;-$ tiene lugar

    en veranoy se alarga hasta entrado elotoo"entre mayo y noviembre, salvo peque*as fluctuaciones$ y sedebe a la escasez de precipitaciones durante esta poca del a*o. El rgimen pluvio

  • 7/22/2019 Ejercicio prctico resuelto HIDROGRAMAS

    2/2