Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

20
 Ejercicios de estadistica  por slipknotdavid | bue nastareas.com 23. Describa las similitudes y diferencias de las variables cualitativa y cuantitativa.  Asegúrese de incluir lo siguiente: a) ¿Cul es el nivel de medici!n "ue se re"uiere #ara cada ti#o de variable$ b) ¿Ambos ti#os sirven #ara descubrir muestras y #oblaciones$ %as variables son datos& caracter'sticas de la #oblaci!n& es una caracter'stica "ue cambia %a variable cualitativa no es num(rica& registra datos de cualidades de individuos& como color de #elo& seo su nivel de medici!n es nominal y ordinario %a variable cuantitativa se #ude registrar num(ricamente *en números)& su nivel de medici!n es de intervalos y de ra+!n %as dos variables nos sirve #ara recolectar datos de la #oblaci!n #or lo tanto& tambi(n es útil #ara la muestra ya "ue es una #arte re#resentativa de la #oblaci!n donde se #uede inferir 2,.- Describa las similitudes y diferencias de una tabla de frecuencias y una distribuci!n de frecuencias. Asegúrese de incluir cual re"uiere datos cualitativos y cual datos cuantitativos. Dentro de la estad'stica una distribuci!n de frecuencias es una tabla en "ue organi+amos los datos en clases& es decir una& caracter'stica "ue describa los datos. ientras "ue una distribuci!n de frecuencias muestra el número de observaci!n en cada una de las clases /i #odemos determinar la frecuencia con lo "ue se #resenta los valores en cada clase& en cada gru#o& se #uede determinar una frecuencia de datos El número de clasesde#ende& del número de datos 01EAE40 01DEAE40 CA% 5 A6178AC0 4ECCA DA40/ 29.- Aleandra Damonte construir un nuevo centro vacacional en yrtle eac;& California del /ur debe decidir la manera de dise<ar el centro vacacional sobre la base del ti#o de actividades "ue ofrecer el centro vacacional a sus clientas. 7na encuesta reciente de 3== #osibles clientes mostro los siguientes resultados relacionados con las #referencias de los consumidores en lo "ue se refiere a actividades recreativas.

description

ejercicios de estadistica

Transcript of Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 1/20

Ejercicios de estadistica

 por slipknotdavid | buenastareas.com

23. Describa las similitudes y diferencias de las variables cualitativa y cuantitativa.

 Asegúrese de incluir lo siguiente:

a) ¿Cul es el nivel de medici!n "ue se re"uiere #ara cada ti#o de variable$

b) ¿Ambos ti#os sirven #ara descubrir muestras y #oblaciones$

%as variables son datos& caracter'sticas de la #oblaci!n& es una caracter'stica "ue

cambia

%a variable cualitativa no es num(rica& registra datos de cualidades de individuos&

como color de #elo& seo su nivel de medici!n es nominal y ordinario%a variable cuantitativa se #ude registrar num(ricamente *en números)& su nivel de

medici!n es de intervalos y de ra+!n

%as dos variables nos sirve #ara recolectar datos de la #oblaci!n #or lo tanto& tambi(n

es útil #ara la muestra ya "ue es una #arte re#resentativa de la #oblaci!n donde se

#uede inferir 

2,.- Describa las similitudes y diferencias de una tabla de frecuencias y una

distribuci!n de frecuencias. Asegúrese de incluir cual re"uiere datos cualitativos y cual

datos cuantitativos.

Dentro de la estad'stica una distribuci!n de frecuencias es una tabla en "ue

organi+amos los datos en clases& es decir una& caracter'stica "ue describa los datos.

ientras "ue una distribuci!n de frecuencias muestra el número de observaci!n en

cada una de las clases

/i #odemos determinar la frecuencia con lo "ue se #resenta los valores en cada clase&

en cada gru#o& se #uede determinar una frecuencia de datos

El número de clasesde#ende& del número de datos

01EAE40 01DEAE40

CA% 5 A6178AC0

4ECCA

DA40/

29.- Aleandra Damonte construir un nuevo centro vacacional en yrtle eac;&

California del /ur debe decidir la manera de dise<ar el centro vacacional sobre la base

del ti#o de actividades "ue ofrecer el centro vacacional a sus clientas. 7na encuesta

reciente de 3== #osibles clientes mostro los siguientes resultados relacionados con las#referencias de los consumidores en lo "ue se refiere a actividades recreativas.

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 2/20

a) ¿>u( nombre recibe la tabla$

Es una tabla informativa o de datos& "ue nos ense<a la cantidad y res#uestas de las

#ersonas de nuestro inter(s *4A%A DE D/417C0 DE ?1EC7ECA/ )

b) Dise<e una grafica de barras #ara re#resentar los resultados de la encuesta.

514%E EAC@

0 1E/80DE 2,

%E/ 67/4A %A/ AC4DADE/ 8%AEADA B3

0 E/4A /E6710/

0 %E/ 67/4A %A/ AC4DADE/ 8%AEADA/ 39

c) 4race una grafica de #astel #ara resultados de la encuesta.

F

0 1E/80DE 2,

%E/ 67/4A %A/ AC4DADE/ 8%AEADA 2 B3

0 E/4A /E6710/ 2B

0 %E/ 67/4A %A/ AC4DADE/ 8%AEADA/ ,9 39

== 3==

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 3/20

d) /i usted se est #re#arando #ara#resentar los resultados a la se<ora Damonte

como #arte de un informe G"ue grafica #referir'a mostrar$ ¿8or "u($

5o& considerar'a #resentar el informe con el grafico de #aste ya "ue muestra valores

ms eactos y tiene una facilidad de inter#retaci!n& #uede saber el #orcentaje #ara

tener una mejor toma de decisiones

8or ejem#lo: a "ue #orcentaje ;ar'a una cam#a<a #ublicitaria

2B.-/#eedy /Hift es un servicio de mercader'a "ue atiende el rea metro#olitana mas

grande de Atlanta& 6eorgia. 8ara conservar la lealtad del consumidor& uno de los

objetivos de desem#e<o de /#eedy /Hift es la entrega a tiem#o. Con el fin de

su#ervisar su desem#e<o cada entrega se mide de acuerdo con la siguiente escala :

antici#ada mercanc'a *entregada antes del tiem#o #rescri#to) .& a tiem#o *mercanc'a

entregada cinco minutos dentro del tiem#o #rescri#to ) .& tarde * mercanc'a entregada

ms de cinco minutos des#u(s del tiem#o #rescrito ) .& etraviada * mercanc'a no

entregada ) . El objetivo de /#eedy /Hift consiste en entregar IIF de la mercanc'a en

forma antici#ada o a tiem#o. 0tro objetivo es jams #erder un #a"uete.

/#eedy recogi! los siguientes datos del desem#e<o del mes #asado.

a) ¿>u( escala se em#leo #ara medir el desem#e<o del re#arto$ ¿>u( clase de

variable es el desem#e<o del re#arto$

Es una variable cuantitativa& es una escala de tres variables

b) Construya una tabla de frecuencias #ara el desem#e<o del re#arto #ara elmes

#asado

clases limite inferior limite su#erior frecuencia frecuencia acumulada marca de clase

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 4/20

 A tiem#o B 2 ., B B =.2

 Antici#ada 2 .9 3,.I 2 I 2B.

etraviadas 2 39 9., 2 I ,3.2

tarde I 9.9 B I == =.

==

limite inferior 2

limite inferior B

rango BB

intervalo de clase B.9

c) Dibuje una grafica de barras de la tabla de frecuencias #ara el desem#e<o del

re#arto a tiem#o #ara el mes #asado.

d) Construya una grafica de #astel del desem#e<o del re#arto a tiem#o #ara el mes

#asado.

e) Analice los resúmenes de datos relate una evaluaci!n del desem#e<o de /#eedy.

Escriba una recomendaci!n general #ara el anlisis #osterior.

i #rinci#al objetivo ser'a incrementar los #roductos #or Antici#ado es decir reducir a

tiem#o #ara satisfacer al cliente y tratar de eliminar el valor etraviado ya "ue de esa

forma seria la ecelencia dentro de mi em#resa de entregas.

.-7n conjunto de datos incluye 3 observaciones. ¿Cuntas clases recomendar'a

#ara una distribuci!n de frecuencias$

1ecomendar'a entre 3 y , clases #or"ue considero "ue no es un número no muy

etenso & y con una divisi!n como esta #odemos observar mejor lo "ue "ueremos

estudiar& claro todo de#ende de nuestra necesidades2.- 7n conjunto de datos consta de ,9 observaciones "ue van de 9B a ,I= ¿>u(

tama<o de intervalo de clase recomendar'a$

-

4E1A%0 DE C%A/E/J,I-9BK,9J3

1ecomendar'a un intervalo de 3

2I.- A continuaci!n se muestra el número de minutos "ue lleva a un gru#o de

ejecutivos viajar en autom!vil de su casa al trabajo.

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 5/20

a) ¿Cuntas clases recomendar'a$

%o dividir'a en tres clases

b) ¿Cuntos intervalos de clase sugerir'a$

El intervalo de clase es el mismo & #or lo tanto solo uno

c) ¿>u( intervalo de clase sugerir'a como el l'mite inferior de la #rimera clase$

El l'mite inferior de la #rimera clase es el B

d) 0rganice los datos en una distribuci!n de frecuencias.

B

I

2

23

23

29

29

2B

2B

2

2

2I

3

3

32

32

33

39

3B

3

3

,

,2,3

,

tabla de distribuci!n de frecuencias

clases limite inferior limite su#erior frecuencia f frecuencia acumulada ? marca de

clase

B 2B.9 I I 2.2

2 2B.B 3.23 2= 3.I9

3 3.33 , 9 29 ,2.B

29

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 6/20

rango 1 32

mayor valor ,

menor valor B

rango de clase =.B

e) @aga comentarios sobre la forma de la distribuci!n de frecuencias.

8ara "ue los datos nos #uedan servir #ara el estudio "ue "ueramos reali+ar debemos

organi+arlos & en este caso fueron organi+ados de forma ascendente& la frecuencia y la

frecuencia acumulada debe tener el valor total al número de los datos

3=.- %os siguientes datos #ro#orcionan las cantidades semanales "ue gasta en

agarrotes una muestra de casas.a) ¿Cuntas clases recomendar'a$

1ecomendar'a clases 9

b) ¿>u( intervalos de clase sugerir'a$

7n intervalo de =9.

c) ¿Cual recomendar'a como l'mite inferior de la #rimera clase$

El limite infer'os de la #rimera clase es ,

,

9=

B

==

B

23

9

9I

B2

=

I2

II

2=9

22

232

239

2,=

2,B

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 7/20

29=

2BB

2

2

2I2I

2I

2I,

2I9

2I

3=3

3=I

3I

32=

32

329

339

33

3,2

3B3

,2I

,3,

,,

9=

d) 0rganice los datos en una distribuci!n de frecuencias .

tabla de distribuci!n de frecuencias

clases limite inferior limite su#erior frecuencia f frecuencia acumulada ? marca de

clase

, ,B.= B 22 I3.9

2 ,B.= 292.9= B ,= II.B9

3 292.B= 39.3= ,9 3=9.,9

, 39.,= ,B,.= 99 ,B,.2= 9=

,9

rango 1 92I

mayor valor 9=

menor valor ,

rango de clase =9.=

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 8/20

3.-El siguiente ;istograma muestra los resultados en el #rimer eamen de una clase

de estad'stica.

a) ¿Cuntos estudiantes #resentaron el eamen$

/e #resentaron estar 9B estudiantes

b) ¿Cul es el intervalo de clase$

%a clase de intervalo es de 9

c) ¿Cul es el #unto medio de la #rimera clase$

El #unto medio es 9

d) ¿Cuntos estudiantes obtuvieron un resultado inferior a =$

0btuvieron estudiantes

32.-.%a siguiente grfica resume el #recio de venta de casas vendidas el mes#asado

en la +ona de /arasota& ?lorida.

a) ¿>u( nombre recibe la grfica$

Es una grafica lineal o de coordenadas

b) ¿Cuntas casas se vendieron el mes #asado$

endieron 29= casas

c) ¿Cul es el intervalo de clase$

El intervalo es de 9=

d) ¿En menos de "u( cantidad se vendi! 9F de las casas$

En menos de 3== *mil d!lares)

e) ¿En menos de "u( cantidad se vendieron 9 casas$

En menos de 29= *mil d!lares)

33.-7na cadena de tiendas de#ortivas "ue satisface las necesidades de los

es"uiadores #rinci#iantes& con matri+ en As#en& Colorado& #lanea llevar a cabo un

estudio sobre la cantidad de dinero "ue un es"uiador #rinci#iante gasta en su com#ra

inicial de e"ui#o y #rovisiones. Con base en estas cantidades& desea anali+ar la

#osibilidad de ofrecer e"ui#o& como un #ar de botas y un #ar de es"u's& #ara inducir a

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 9/20

los clientes a com#rar ms. 7na muestra de los com#robantes de la caja registradora

revel! las siguientes com#ras iniciales:

L,= L2 L2B9 LB LI= L, L2 L23= L,2

B 29 239 22 ,I 9B B2

3I ,I 32 =9 B2 2B 2B I9 2B 39 2 22= 22I 2I 2 2B

9 2 ,I 2B 2 2 2B

a) /ugiera un intervalo de clase. 7tilice seis clases y tome L= como l'mite inferior de

la #ri-mera clase.

b) ¿Cul ser'a el mejor intervalo de clase$

c) 0rganice los datos en una distribuci!n de frecuencias utili+ando l'mite inferior de

L=.

d) nter#rete sus ;alla+gos.

2 C%A/E/%4E ?E101 %4E /78E101

B = =2&,

2 =2&9 3,&I

I= 3 39 B&,

=9 , B&9 II&I

, 9 2== 232&,

B 232&9 2B9

2

l'mite inferior =

29 limite /78E101 2B9

2B rango I9

2B intervalo de clase 32&9

2B

2B b)El mejor intervalo de clases seria 32.9

2

2 clases limite inferior limite su#erior frecuencia frecuencia acumulada marca declase

2 = =&3 9 9 39&3

2I 2 =&3 ,&9 22 &B2

32 3 ,&B 2&,= 3 39 22&

39 , 2&9= 2=3&23 3 3 2,&2

3I 9 2=3&33 23,&= , ,2 32=&3

,= B 23,& 2B9 2 ,, 3BB&B

,2 limite inferior = ,,

,I limite su#erior 2B9

,I rango 9

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 10/20

,I intervalo de la clase 3=&3

9B

B

B2

B2B

2

2

2

9

I9

22

2B

22=

22I

23=

239

2B9

/im#lemente la em#resa al aumentar el l'mite su#erior tiende a ganar ms y #or ello

mismo si los clientes invierten su dinero en los e"ui#os de a"u' #odrn tener ms

beneficios.

3,.-%as siguientes son las cantidades de accionistas de un gru#o selecto de

com#a<'as grandes *en miles):

Com#a<'a Cantidad de accionistas *miles) Com#a<'a Cantidad de accionistas *miles)

/out;Hest Airlines ,, /tandard 0ii *indiana)3

6eneral 8ublic 7tilities @ome De#ot I9

0ccidental 8etroleum 2BB Detroit Edison 22=

iddle /out; 7tilities 33 Eastman ModaN 29

DaimlerC;rysier 2=I DoH C;emical 3

/tandard 0ii of California 2B, 8ennsylvania 8oHer 9=

et;le;em /teel B= American Electric 8oHer 2B2%ong sland %ig;ting ,3 0;io Edison 9

1CA 2,B 4ransamerica Cor#oration B2

6rey;ound Cor#oration 9 Coiumbia 6as /ystem B9

8acific 6as O Electric 23I nternational 4ele#;one O

iagara o;aHN 8oHer 2=, 4elegra#; 223

E. . du 8ont de emours 2=, 7nion Electric 9

Pesting;ouse Electric I9 irginia Electric and 8oHer B2

7nion Carbide B 8ublic /ervice Electric O 6as 229

anNAmerica 9 Consumers 8oHer B

ort;east 7tilities 2==

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 11/20

%as cantidades de accionistas se organi+arn en una distribuci!n de frecuencias y se

dise<arn varias grficas #ara re#resentar la distribuci!n.-

a) 7tili+ando clases y un l'mite inferior de 3=& construya una distribuci!n de

frecuencias.b) 1e#resente la distribuci!n como #ol'gono de frecuencias.

c) Dibuje la Distribuci!n en un #ol'gono de frecuencias acumulativas.

d) De acuerdo con el #ol'gono& ¿cuntos accionistas tienen tres de las cinco *9F)& o

menos& com#a<'as$

e) 1edacte un breve anlisis relacionado con el número de accionistas con base en la

distribuci!n de frecuencias y las grficas.

C%A/E/ %4E ?E101 %4E /78E101 ?1EC7ECA ?1EC7ECA

 AC77%ADA ?1EC7ECA AC77%ADA A1CA DEC%A/E

33 3= ,I&33 3 3 2=,&BB

,, 2 ,I&,3 B&B 2 9 233&

,3 3 B&B &I 3 2B2&I9

9 , &2I 2=&B , = 2I2&=I

B= 9 2=& 22&=, , 32&2,

9 B 22&, 2,B&, 2 9 39=&3

B 2,B&9 2BB 2 3I&9

I9

2==

2=, %4E ?E101 3=

2=, %4E /78E101 2BB

2=I 1A60 3B

23I ?1EC7ECA I&,3

2,B

2B,

2BB

Com#a<'a 801CE4AQE

iddle /out; 7tilities ,&=9 33

/out;Hest Airlines ,&3 ,,

%ong sland %ig;ting ,&39 ,3

6rey;ound Cor#oration ,&B= 9

et;le;em /teel ,& B=

anNAmerica 9&33 9

7nion Carbide 9&3B B

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 12/20

6eneral 8ublic 7tilities 9&3I

Pesting;ouse Electric 9&I3 I9

ort;east 7tilities B&=I 2==

iagara o;aHN 8oHer B&2 2=,

E. . du 8ont de emours B&2 2=,DaimlerC;rysier B&3B 2=I

8acific 6as O Electric &2 23I

1CA &,I 2,B

/tandard 0ii of California &=3 2B,

0ccidental 8etroleum &=I 2BB

32B

En nuestro estudio estad'stico #udimos determinar "ue el 9F es en la em#resa

#acific gas of electric ;acia abajo.

39.-7na encuesta reciente mostr! "ue el estadounidense t'#ico "ue #osee un

autom!vil gasta L2I9= anuales en gastos de o#eraci!n. En seguida a#arece un

desglose detallado de los gastos en art'culos. Dise<e una grfica adecuada #ara

re#resentar los datos y resumir sus ;alla+gos en un breve informe.

 Art'culo "ue genera elgasto 6asto

6asolina LB=3

ntereses de cr(dito del autom!vil L2I

1e#araciones LI3=

/eguro y licencia LB,B

De#reciaci!n L,I2

4otal L2I9=

C07/4%E L2=&,, LB=3

ntereses de cr(dito del autom!vil LI&,B L2I

1e#araciones L3&93 LI3=

/eguro y licencia L2&I= LB,B

De#reciaci!n LB&B L,I2

4otal L==&== L2.I9=

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 13/20

En el siguiente #odemos observar "ue tuvimos un gasto mas en re#araciones

>ue e"uivale " un 3.93F mientras en gasolina a#enas tuvimos un 2=.,,

3B.-idland ational anN seleccion! una muestra de ,= cuentas de c;e"ues de

estudiantes. Enseguida a#arecen sus saldos de fin de mes.

L,=, L, L23, L,I L2I L29 L23 L99 L,3 L32

L L23, LB L,I L9 L9 L, L9 L2 LB3

L=3 L29 L39= L,,= L3 L292 L2 L92 L3=2 L2

LIB L2 L9=3 L,I L32 LB= L39 L,29 L3=3 L2=3

a) 0rganice los datos en una distribuci!n de frecuencias utili+ando L== como

intervalo de clase y L= como #unto de #artida.

b) Elabore un #ol'gono de frecuencias acumulativas.

c) El banco considera a cual"uier estudiante con un saldo final de L,== o ms como

cliente #referido. Calcule el #orcentaje de clientes #referidos.

d) Elbanco tambi(n est ;aciendo un cargo #or servicio de =F a los saldos finales

ms bajos. ¿>u( cantidad recomendar'a como #unto l'mite entre los "ue #agan un

cargo #or servicio y los "ue no lo ;acen$

C%A/E %4E E1101 4E /78E101 ?1EC7ECA ?1EC7ECA

 AC77%ADA A1CA DE C%A/E

2 = II = = ,I&93 2 == II 9 9 II&9

,3 3 2== 2II 9 2= 3,I&9

99 , 3== 3II 9 29 ,II&9

9 9 ,== ,II 9 3= B,I&9

B B 9== 9II 2 32 II&9

2 B== BII 2 3, I,I&9

, == II 3 3 =II&9

I == II 2 3I 2,I&9

23 = I== III ,= 3II&9

29 ,= 2,9

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 14/20

2

, = 29

,I 9 2&99 9 2&9

2=3 9 2&9

29 9 2&9

23, 2 9

23, 2 9

292 3 &9

2I 2 9

3=2 2&9

3=3 ,= ==

32

32

39=

39

,29 El #orcentaje "ue "uiere el banco es del 3=.BF

,=, A#licar'a el =Fde servicios a los clientes ms bajos "ue es el B2.9F

,,=

,I

,I

9=3

92

B=

=3

2

9

B3

IB

3.-En 2==9& los residentes de Carolina del /ur ganaron& un total de LBI9== millonesde d!lares en 2==9 #or conce#to de ingreso bruto ajustado. /etenta y tres #or ciento

del total fue de sueldos y #ensiones sujetas a im#uestosR 3F a #ensiones de ingresos

#or negocioR 2F de seguridad social y el 3F restante a otras fuentes. 6enere una

grfica de #astel "ue describa eldesglose del ingreso bruto ajustado. 1edacte un

#rrafo "ue resuma la informaci!n.

1ECDE4E/ DE CA10%A DE% /71 BI9==

/7E%D0/ 5 /A%A10/ 3

DDED0/

?040D0/ 8A1A E% 1E410 5 8E1/0A/ /7QE4A/ A@ 87E/40/

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 15/20

8E/C0E/ DE 61/0/ 801 E60C0/ 3

DE /E671DAD /0CA% 2

1E/4A4A4E/ DE 041A/ ?7E4E/ 3

Dentro de nuestro grafica #odemos demostrar "ue el desglose del ingreso ajustado

3F est en los sueldos y salarios

Es decir ese el mimo #orcentaje establecido en los residentes de carolina del sur &

mientras "ue el m'nimo #orcentaje a#enas de 2 F de seguridad social

3.-7n estudio reciente de tecnolog'as dom(sticas inform! el número de ;oras de uso

semanal de las com#utadoras #ersonales en una muestra de B= #ersonas. /e

ecluyeron del estudio #ersonas "ue laboraban fuera del ;ogar y em#leaban la

com#utadora como #arte de su trabajo.

I&3 9&3 B&3 & B&9 =&B 9&2 B&B I&3 ,&3

B&3 2& 2& =&, 3& 3&3 & 2& B& B&9

,&3 I& & 9&2 & &9 ,&2 9&9 9& 9&B

9&, ,& 2& =& &3 9&B 2&, 2&, ,& &

2&= B& & B& 2&2 2&B I& B&, ,&I 9&2

,&9 I&3 &I ,&B ,&3 ,&9 I&2 &9 B&= &

a) 0rganice los datos en una distribuci!n de frecuencias. ¿Cuntas clases sugerir'a$

¿>u( valor sugerir'a #ara un intervalo de clase$

b) Elabore un ;istograma. nter#rete el resultado "ue obtuvo.

C%A/E %4E ?E101 %4E /78E101 ?1EC7ECA ?1EC7ECA

 AC77%ADA A1CA DE C%A/E

=&, =&,3&93 2&B

=&B 2 3&B3 B& 3= , &=2

& 3 B& =& 2 9I &I2

& 9I

&3

&

&

2&= %4E ?E101 =&,

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 16/20

2& %4E /78E101 =&

2& 1A60 I&

2&2 ?1EC7ECA 3&23

2&,

2&, A) /76E10/ DD1 E 41E/ C%A/E/ 5A >7E A/ 80DE0/DE0/41A1 40D0 A/ 1EE 5 C0C1E40 C0 7 4E1A%0 DE C%A/E

DE 3.23 .

2&B

2&

2&

3&3

3&

,&2

,&3 )

,&3

,&3

,&9

,&9

,&B

,&

,&

,&I

9&

9&2

9&2

9&2

9&3 C) #odemos inter#retar "ue la frecuencia en la segunda clase es

de 3= es decir es mayor "ue en la clase 3 "ue a#enas es de 9 .

9&,

9&9

9&B

9&BB&=

B&3

B&3

B&,

B&9

B&9

B&B

B&

B&

B&

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 17/20

&

&I

&

&9

&9&

I&2

I&3

I&3

I&3

I&

=&

3I.-errill %ync; reci(n concluy! un estudio relacionado con el tama<o de las carteras

de inversi!n en l'nea *acciones& bonos& fondos mutuos y certificados de de#!sito) en

una muestra de clientes de un gru#o de ,= a 9= a<os de edad. A continuaci!n a#arece

el valor de las inversiones en miles de d!lares #ara los = #artici#antes.

LBBI&I L&9 L&2 L&9 L29& L9B&I L2I&I LB,9&2

L3=&I L239&, LB&, L,9&3 L2B&B L&2 L39&9 LI&2

L3B&, LBB&I L,,=&B L,=&2 L3,&, L2IB& L9&, L92B&3L3=& L3&3 L3B3&2 L9&I

L92&2 L=&9 L2&I LB3&=

L22&B L3=& L2B& L,3=&3 L2&= L22&= L32& L,=3&,

L3I& 9 L2,&3 L& L23&I L392& L9B& L2B&3 L23&9

L3&3 L3=&2 L39& L9,&I L,&3 L==&B L23B& L&I

L22& L,3&, L22&3 L2,3&3 L39&, L9&I L==2&2 L&

L2I9& L,3&= L& L3=2& L2B& LII&9

a) 0rganice los datos en una distribuci!n de frecuencias. ¿Cuntas clases sugerir'a$

¿>u( valor #ro#ondr'a #ara un intervalo de clase$

b) Dise<e un ;istograma. nter#rete el resultado "ue obtuvo.

4A%A DE ?1EC7ECA/

C%A/E/ %4E ?E101 %4E /78E101 ?1EC7ECA ?1EC7ECA AC77%ADA A1CA DE C%A/E

3&3 33B& 93 93 &3

2 33B&2 BBI&3 3 BB B=&3

LBBI&I 3 BBI&23 ==2&2 3 BI =&33

L3&3 3&3 BI

L9&I 9&I

L&9 &9

L&9 &9

L23&9 23&9

L23&I 23&I %4E ?E101 3&3

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 18/20

L2B&B 2B&B %4E /78E101 ==2&2

L3&3 3&3 1A60 II&I

L3,&, 3,&, ?1EC7ECA 332&I

L39& 39&

L3I& 9 3I&9L,3&, ,3&, A) sugerir'a tres clases de caracter'sticas de inversi!n con un intervalo de

332.I

L9&I 9&I

L92&2 92&2

LB3&= B3

L&2 &2

L2&= 2

L2&I 2&I

L& &

LI&2 I&2

L==&B ==&B

L=&9 =&9

L& &

L2,&3 2,&3

L29& 29&

L2B& 2B&

L3B&, 3B&,

L,9&3 ,9&3

L9,&I 9,&I

L9B& 9B&

L& & )la #rimera clase deinversi!n es totalmente mayor #or lo tanto me

concentrar'a en mejorar las dems clases ya "ue as' #odr'a e"uivaler las dems y

tener una #roducci!n mejor.

L&I &I

L,&3 ,&3

L9&, 9&,

L&2 &2L22&3 22&3

L2I&I 2I&I

L22& 22&

L22&= 22

L22&B 22&B

L239&, 239&,

L23B& 23B&

L2,3&3 2,3&3

L2B& 2B&

L2B&3 2B&3

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 19/20

L2I9& 2I9&

L2IB& 2IB&

L3=&2 3=&2

L3=&I 3=&I

L3=2& 3=2&L3=& 3=&

L39&, 39&,

L39&9 39&9

L32& 32&

L392& 392&

L3B3&2 3B3&2

L3=& 3=&

L,=3&, ,=3&,

L,=&2 ,=&2

L,3=&3 ,3=&3

L,3&= ,3

L,,=&B ,,=&B

L9B&I 9B&I

L92B&3 92B&3

LBB&I BB&I

LB,9&2 B,9&2

LB&, BBI&I

LII&9 B&,

L==2&2 II&9

==2&2

,=.-En la #rimavera de 2==9& un total de 9&IF del #úblico "ue ve'a la televisi!n

durante las ;oras de mayor audiencia ve'a #rogramas de a ACR &BF ve'a #rogramas

de la C/R 9&9F& de la ?oR B&=F de la CR 2&=F de Parner rot;ers y 2&2F de

78. 7n total de =&F de la audiencia ve'a #rogramas de otras cadenas televisivas

de cable& como C y E/8. El siguiente sitio Heb contiene informaci!n reciente

sobre la audiencia televisiva: ;tto:SStv.+a#2it.comSneHsSratings. Dise<e una grficade

#astel o una grfica de barras #ara describir esta informaci!n. 1edacted un #rrafo"ue resuma sus ;alla+gos

 AC 9&I

CC &B

?0T 9&9

C B

Parner rot;ers 2

78 2&2

0410/ =&

==

7/18/2019 Ejercicios de Estadistica-03!02!2011

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-estadistica-03022011 20/20

%o canales de cable e internet son ms #o#ulares #or audiencia& mientras "ue el

#orcentaje ms bajo de audiciencia de de un 2 F con la Harner brot;ers

,.- %a Am(rica @eart Association informo el siguiente desglose #orcentual de gastos.

Elabore una grafica de #astel "ue re#resenta la informaci!n. nter#rete los resultados.

categor'as #orcentajes #orcentajes

investigaci!n 32&3

educaci!n en salud #ublica 23&9

servicio de comunidad 2&B

recaudaci!n de fondos 2&

entrenamiento t(cnico y educativo =&I

administraci!n y gastos generales &B

==

,2.-%os ingresos anuales& #or ti#o de im#uesto& del estado de 6eorgia a#arecen

enseguida. Elabore el diagrama o grfica adecuada y redacte un informe en el "ue

resuma la informaci!n

4i#o de m#uesto Cantidad *miles de d!lares)

entas L22,3

ngresos *individuales) L232=,9

%icencia L9I

m#uesto sobre la renta L929=9

8ro#iedad L22B,

?allecimiento y donaciones L332B

4otal LB3,=,

ti#o de im#uesto #orcentaje cantidad miles de dolaresventas ,,&9, 22,3

ingresos individuales ,3&2B 232=,9

licencias 2&I3 9I

im#uesto a la renta &3 929=9

#ro#iedad =&3B 22B,

farraciamiento y otras donaciones =&9I 332B

==&== B3,=,