ejercicios1so

4
Ejercicio 1 Pr áct i ca 2 1)Use el comando ls para listar los archivos en el directorio actual. 2)Cree un nuevo archivo utilizando el comando cat de la manera siguiente: 3)$ cat > hola.txt 4)Hola Mundo! 5)Esto es solo una Prueba. 6)Presione Enter al final de la última línea, y entonces Ctrl+D para denotar el final del archivo. 7)Use el ls de nuevo para verificar que el archivo recién creado existe. 8)Despliegue el contenido del archivo. 9)Despliegue el mismo archivo de nuevo, pero esta vez utilice solo las teclas del cursor para ejecutar el comando sin tener que digitarlo de nuevo. Ejercicio 2 1)Cree un segundo archivo. Llámelo nomina.txt, escríbale cualquier cosa. 2)Revise con el comando ls, que existe. 3)Despliegue el contenido del archivo. Minimice la digitación que se necesita escribir para lograrlo: 4)Revise el history para encontrar el comando que creo el archivo anterior . 5)Cambie el comando para que en ves de crear el archivo lo despliegue a pantalla. Ejercicio 3 1)Después de cada uno de los siguientes pasos, use el comando ls y cat para verificar que ha sucedido. 2)Copie nomina.txt a un archivo nuevo llamado descuento.txt. Use el Tab para evadir tener que escribir el nombre completo del archivo. 3)Ahora copie hola.txt a descuento.txt. ¿Que sucedió?

Transcript of ejercicios1so

Page 1: ejercicios1so

Ejercicio 1

Práctica 2 1)Use el comando ls para listar los archivos en el directorio actual.

2)Cree un nuevo archivo utilizando el comando cat de la manera siguiente:

3)$ cat > hola.txt

4)Hola Mundo!

5)Esto es solo una Prueba.

6)Presione Enter al final de la última línea, y entonces Ctrl+D para denotar el final del

archivo.

7)Use el ls de nuevo para verificar que el archivo recién creado existe.

8)Despliegue el contenido del archivo.

9)Despliegue el mismo archivo de nuevo, pero esta vez utilice solo las teclas del cursor para

ejecutar el comando sin tener que digitarlo de nuevo.

Ejercicio 2 1)Cree un segundo archivo. Llámelo nomina.txt, escríbale cualquier cosa.

2)Revise con el comando ls, que existe.

3)Despliegue el contenido del archivo. Minimice la digitación que se necesita escribir para

lograrlo:

4)Revise el history para encontrar el comando que creo el archivo anterior.

5)Cambie el comando para que en ves de crear el archivo lo despliegue a pantalla.

Ejercicio 3 1)Después de cada uno de los siguientes pasos, use el comando ls y cat para verificar que

ha sucedido.

2)Copie nomina.txt a un archivo nuevo llamado descuento.txt. Use el Tab para evadir tener

que escribir el nombre completo del archivo.

3)Ahora copie hola.txt a descuento.txt. ¿Que sucedió?

Page 2: ejercicios1so

4)Borre el archivo original, hola.txt.

5)Renombre descuento.txt a impuestos.txt.

6)Trate de borrar el archivo hola.txt con el comando rm. ¿Que sucede?

7)Trate copiar nomina.txt de nuevo, pero no especifique el nombre del archivo al cual se le

copiará. ¿Que sucedió?

Ejercicios 4 1)Use el comando pwd para ver en que directorio se encuentra.

2)Si no estas en su directorio home (/home/NOMBRE_DE_USUARIO) use el comando cd sin

ningún argumento, y ejecute pwd de nuevo.

3)Use cd para visitar el directorio root, y listar los archivos ahí dentro. Home debe ser uno de

ellos.

4)Vaya al directorio home y liste el contenido de nuevo. Debe existir un directorio por cada

usuario del sistema incluyendo el suyo (puedes utilizar el comando whoami para verificarlo).

5)Regrese a su directorio home para confirmar que esta de regreso donde empezó.

Ejercicios 5 1)Cree un archivo de texto en su directorio home y llámelo merengue, conteniendo las

siguientes oraciones:

Baile compadre Juan

Quisqueya

2)Renómbrelo clasicos.txt

3)Cree un nuevo directorio en su directorio home y llámelo merengue.

4)Mueva el archivo clasicos.txt dentro del directorio merengue.

5)Desde el escritorio grafico abra un manejador de archivos (explorador), y encuentre su

directorio home, también confirme el directorio merengue y el archivo clasicos.txt.

6)Con un editor de texto grafico edite el archivo clasicos.txt.

Ejercicios 6 1)Desde su directorio home, liste los archivos en el directorio /usr/share.

2)Cambie al directorio /usr/share, confírmelo con pwd. Liste los archivos en este directorio y

Page 3: ejercicios1so

los del directorio doc.

3)Ahora liste los archivos en el directorio padre, los del directorio encima de este en la

jerarquía.

4)Ejecute el siguiente comando, Asegúrese de entender el resultado: $ echo ˜

5)Use el comando cat para desplegar el contenido de un archivo de texto el cual reside dentro

de su directorio home (cree uno si no existe), usando el sintaxis “˜/” para referirse a el. No

debe importar desde que directorio usted se encuentre para ejecutar el comando.

Ejercicios 7 1)Use el comando hostname, sin opciones, para imprimir el nombre del host de la maquina en

uso.

2)Use el man para desplegar la documentación del comando hostname. Investigue como

hacerlo que imprima la dirección IP de su maquina en vez del nombre de host de su maquina.

Vaya a la sección de “Opciones” del man.

3)Use el comando locate para encontrar en el sistema los archivos que contienen el texto

‘hostname’. Cual de la lista de archivos desplegados es el programa hostname? Ejecútelo ahora

con su ruta y nombre absoluto para ver si es este realmente.

Ejercicios 8 1)Utilizando el comodín * (wildcard) solo como argumento de un comando es expandido por

el shell como una lista de todos los archivos en el directorio actual. Use el comodín con el

comando echo para probar el resultado (Asegúrese que solo sean archivos de texto que se

encuentren en el directorio): $ echo *

2)Use las comillas simple para que se imprima el símbolo * y que el shell no lo interprete.

3)Agréguele otro archivo al directorio merengue que usted creó anteriormente, llámelo

modernos.txt:

Dominicano soy - Fernando Villalona

Bachata Rosa - Juan Luís Guerra

4)Use el comando cat para desplegar ambos archivos, por nombre y con comodines (wildcard).

5)Copie el directorio merengue y todo su contenido, llámelo Merengue, use cp.

6)Finalmente, borre el directorio merengue con el comando rm.

Ejercicios 9 1)Explicar en qué se diferencian ls * y echo *.

Page 4: ejercicios1so

2)Explicar en qué se diferencian ls / y echo /.

3)Crear un archivo que contenga la cantidad de archivos en un directorio.

4)Crear dos archivos: a.txt, que contenga hola, y b.txt, que contenga chao. Luego concatenarlos

en un archivo ab.txt.