El analisis del_discurso

10

Click here to load reader

Transcript of El analisis del_discurso

Page 1: El analisis del_discurso

EL ANÁLISISDEL DISCURSO

APORTES DE M.I.Z.

SUSANA ACOSTA RIVAS

Page 2: El analisis del_discurso

EL ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO (década del 80) “…cualquier texto refleja pensamientos e intenciones y, por lo tanto, no es algo neutro, entre otras cosas porque quien habla deja en sus discursos huellas de su propia enunciación y revela así su presencia subjetiva…” (relaciones de poder: cómo actúan, conforman y transforman la práctica discursiva de una sociedad)

Page 3: El analisis del_discurso

Objeto de estudio del análisis del discurso:

Determinar la interrelación entre forma y función en la comunicación verbal 

Page 4: El analisis del_discurso

             FORMA:En los niveles sintáctico y semántico:   Son las formas que tienen los hablantes de seleccionar información, formularla y expresarla o, por el contrario, de asumir qué conocimiento es sabido y compartido, qué se da por sentado y qué no hay que emplear.  

Page 5: El analisis del_discurso

               INTERROGANTES

“¿Cómo es posible que alguien que desee transmitir un mensaje codifique sólo una parte del mismo? ¿Cómo es posible que el receptor de un mensaje pueda reconstruir el sentido original sólo a partir de una codificación parcial?” (Fuente: De pragmática y

Semántica” Salvador Gutiérrez)

Page 6: El analisis del_discurso

TEXTO ORAL / TEXTO ESCRITO

“Los primeros canguros que vi en Australia lo vi en un jardín zoológico, es decir, eh…, y además hay una anécdota muy simpática, eh… digo…, están prácticamente civilizados aquellos canguros entonces andan sueltos dentro del jardín zoológico, dentro del parque del jardín…” “En un zoológico de Australia vi canguros por primera vez. Allí andan sueltos, y están prácticamente civilizados. Hay una anécdota muy simpática…” 

Page 7: El analisis del_discurso

                FUNCIÓN:

A nivel pragmático:   Determinar la proyección socio afectiva de las palabras, es decir que:   Por un lado, hay que rastrear cómo a través de recursos lingüísticos o estrategias discursivas se muestra la presencia del enunciador (intenciones, objetivos, etc) 

Page 8: El analisis del_discurso

Por otro lado, hay que revelar cuáles son las implicaciones sociales de este proceso  Finalmente, qué utilidad pueden tener estos trabajos en el desarrollo de las competencias lingüístico-discursivas de los alumnos, para lo cual hay que  intentar diferenciar los discursos según su posibilidad de pertenecer a un género, a un registro, a un modelo textual o a un lecto, y plasmarse en una modalidad. 

Page 9: El analisis del_discurso

            INFERENCIAS:

Son deducciones pragmáticas que hacemos según las circunstancias. ¿Aprendemos por pautas comunicativas semejantes a las del consejo de Voltaire?: * “Cuando un diplomático dice sí, quiere decir “quizá”; * Cuando dice quizá, quiere decir “no”; * Y cuando dice no, no es un diplomático. * Cuando una dama dice no, quiere decir “quizá”; * Cuando una dama dice quizá, quiere decir “sí”; * Cuando una dama dice sí, no es una dama.” 

Page 10: El analisis del_discurso

           LO IMPLÍCITO

El sentido del discurso es el conjunto de informaciones que un emisor dado transmite a un receptor concreto en un marco de comunicación que se desarrolla en unas coordenadas espacio - temporales también concretas. Ducrot: tres nociones importantes * Lo puesto: información codificada * Lo presupuesto: contenido implícito * Lo sobreentendido: lo que se deja inferir al interlocutor