El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

17

Transcript of El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

Page 1: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira
Page 2: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

El arte de noamargarse el matrimonio

Viki Morandeira

Page 3: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

Primera edición: julio 2015

© Derechos de edición reservados.

Editorial Círculo Rojo.

www.editorialcirculorojo.com

[email protected]

Colección© Autoayuda

Edición: Editorial Círculo Rojo

© Viki Morandeira

Maquetación: © Viki Morandeira

Fotografía de cubierta: © Fotolia.com

Diseño de portada: © Óscar Gil Raya

Producido por: Editorial Círculo Rojo.

ISBN: 978-84-9115-270-5

DEPÓSITO LEGAL: AL -824-2015

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna y por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación, en Internet o de fotocopia, sin permiso previo del editor o del autor. Todos los derechos reservados. Editorial Círculo Rojo no tiene por qué estar de acuerdo con las opiniones del autor o con el texto de la publicación, recordando siempre que la obra que tiene en sus manos puede ser una novela de ficción o un ensayo en el que el autor haga valoraciones personales y subjetivas.

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).»

IMPRESO EN ESPAÑA – UNIÓN EUROPEA

Page 4: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

INDICE

Prólogo …………………………………………………… 7Capítulo 1: Amor ingenuo……………………………… 9

Capítulo 2: ¿Pilares del matrimonio?........................ 15

Capítulo 3: ¿Señales de peligro? …………………….. 41

Capítulo 4: ¿Quién le entiende? ……………………... 54

Capítulo 5: Hablar no es comunicar ………………… 69

Capítulo 6: La gota que colma el vaso ………………. 76

Capítulo 7: El desbordamiento emocional ………….. 83

Capítulo 8: Ser asertivo en pareja …………………… 93

Capítulo 9: Expresar sin herir ………………………. 104

Capítulo 10: Pensar nos arruina el matrimonio ….. 116

Capítulo 11: Grabado a fuego ………………………... 130

Capítulo 12: Olvidos que distancian ………………… 144

Capítulo 13: Empatía ………………………………….. 156

Capítulo 14: Frases que evitar ……………………….. 175

Capítulo 15: Cambiar para que todo cambie ……….. 186

Capítulo 16: Técnicas asertivas ………………………. 233

Capítulo 17: No basta con saber, hay que aplicar ….. 246

Capítulo 18: Reflexiones finales ………………………. 255

Page 5: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

Prólogo

Tras formar una pareja todos deseamos tener unmatrimonio feliz, sentirnos acompañados, escuchados, amados y poder amar con esa intensidad que hemos sentido al enamorarnos. Pero por muy buenas intenciones que tengamos, el matrimonio perfecto no existe, básicamente porque somos personas imperfectas, con errores de comunicación, con faltas de empatía y a veces con escasa inteligencia emocional.

Luego de varios años trabajando con quienes han tenido problemas en sus parejas he llegado a sentir frustración, rabia.

Este libro surge de esa emoción al comprobar, semana tras semana, como situaciones muy similares han dado lugar a que otra pareja más esté al borde del divorcio. Surge de la frustración de llegar a veces demasiado tarde como para evitar esa separación entre personas que se han amado mucho y que han sido perfectamente compatibles, que han vivido 15 o 20 años juntos. Pero también surge de la esperanza de lograr, con esta humilde aportación, que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad propia para mejorar su relación.

Plantear un divorcio es buscar salida a una situación emocional que se ha vuelto difícil. Se ve la separación como

7

Page 6: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

una vía de escape, como el oxígeno que se necesita tras unarelación de años, que en un momento dado, puede sentirse como asfixiante. Pero ¿se han planteado cuál es su propiaresponsabilidad en su presente? Mientras permanecemoscargando sobre nuestro esposo, nuestra esposa, laresponsabilidad de no ser felices, difícilmente podemosresolver la situación.

No busques en este libro los motivos para culpar a tu pareja de tu infelicidad. Busca las causas que te han llevado a sentirte cómo te sientes, busca qué puedes mejorar tú para así tener una comunicación abierta, emocional, plena.

Vale la pena. Vale el esfuerzo. Invertir en mejorar nuestra relación de pareja es invertir también en el futuro de nuestros hijos, en nuestra propia felicidad. Para divorciarsesiempre hay tiempo, pero para salvar una relación y evitarse

ambos el sufrimiento a veces solo hay una únicaoportunidad.pronto.

No la desaproveches. Te lo agradecerás muy

Viki Morandeira

8

Page 7: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

Capítulo 1

Amor ingenuo

Y fueron felices y comieron perdices.

Muchas de las historias de amor que hemos escuchado, leído o visto en películas acaban así, tras unirse la pareja, justo en el instante de mayor plenitud. Y luego, ¿cómo sigue la historia?

Cuando dos personas se encuentran, se enamoran, se casan (o no) y deciden formar una familia, lo hacen ilusionados y pensando que su amor será para toda la vida.¿Cómo pensar en el divorcio cuando se está enamorado?

Y así, casi sin darnos cuenta, han pasado quince o veinte años desde aquellos inicios. Nuestro matrimonio es algo que ya no ponemos en duda, nuestra relación está por encima de todo. Ingenuamente, vemos a otros separarse, pero seguimos pensando que eso es cosa de los demás, no nuestra.

Y pasan los años, sin darnos cuenta de los pequeños grandes detalles que afectan a nuestra relación, sentimos que es buena, somos felices, aunque nos acostemos enfadados algunas noches, aunque de vez en cuando nos levantemos lavoz, aunque ciertas actitudes del otro nos hagan daño,

9

Page 8: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

aunque a veces, el sexo sea bastante más esporádico de loque nos gustaría… Pensamos que un matrimonio “es eso”.

Si, podemos incluso decir, y decirnos: Nos queremos, discutimos como todo el mundo…

Confiamos demasiado en el amor como algo abstracto. Algo que está ahí y estará para siempre. Tenemos un exceso de seguridad en ese amor. Un amor ingenuo que olvida que una de cada dos parejas se separará. Claro, se separan los otros. ¿Nosotros? ¡Nunca!

Esta ingenuidad es el principal causante de decenas de miles de divorcios y rupturas cada año. Vivimos más conscientes a otros temas importantes, como la logística familiar, la economía, el trabajo, los parientes y sus problemas, olvidando lo más valioso que necesitamos cuidar a diario: nuestra pareja.

Pero, ¿qué entendemos por ingenuo? No me refiero a que seamos tontos, tontas, faltos de realismo, despistados. Me refiero a la definición de ingenuidad que sale en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Si buscamos ingenuidad, la define como “candor”. ¿Y sabes cuáles son las dos acepciones de esta otra palabra? Sinceridad, sencillez, ingenuidad, pureza del ánimo. Suma blancura.

Desde la falta de maldad, desde la falta de intención de amargarnos el matrimonio, desde ese candor y esa pureza con la que amamos, inocentemente podemos llegar a una ruptura. Este libro es un intento por buscar un amor inteligente en lugar de ese amor ingenuo que cada año haceinfelices a millones de personas en el mundo.

10

Page 9: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

Una pareja es mucho más que dos seres que se aman. Eldía a día, la vida de cualquier persona, y la vida en común, tienen infinidad de situaciones a lo largo de los años. Acontecimientos felices, como la llegada de un hijo, las fiestas familiares, las vacaciones, los proyectos, comprar nuestra casa, amueblarla, hacer obras, reformas. Y todas estas situaciones, aunque gratas, también pueden ser motivo de conflicto.

Luego vienen las situaciones no tan agradables: una enfermedad, la relación con la familia política, el exceso de trabajo, quedarnos sin él, cambiar de casa, las obligaciones y preocupaciones, pagar impuestos, dificultades económicas, el cansancio y la falta de intimidad, etc., etc.…

Tanto los buenos momentos (que a priori, parecen nogenerar ningún conflicto) como los problemas yacontecimientos inesperados, pueden poner en situación deriesgo las relaciones de pareja donde ambos miembros se han hecho maestros en el arte de amargarse el matrimonio.

Trabajando con personas que están en crisis, en torno a la edad de 40 años de sus parejas, hay algo que vuelvo

a constatar día a día: esa ingenuidad con la que amamos.

Tras quince o veinte años de matrimonio, a la gran mayoría de las personas, la crisis en sus parejas les llega de imprevisto, y sus palabras suelen ser: jamás me imaginaba que esto me pudiera pasar a mí, a nosotros, tenemos un matrimonio perfecto no entiendo por qué me dice que no me quiere, todos están sorprendidos, no lo pueden creer y yotampoco, esto es algo que no puedo entender…

11

Page 10: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

Estamos tan seguros…el divorcio no nos puede pasar anosotros… , y cuando nuestra pareja nos dice que no sabe lo que siente, que nos quiere pero no nos ama, que necesita otra cosa, que quiere tiempo o que ya tiene otra persona y nos pide divorciarse, la situación se vuelve incomprensible. Resulta como mirar una película donde los protagonistas son otros y no esa persona a quien tanto amamos y que tanto nos debería amar.

Olvidamos que existe el divorcio así como los días de sol olvidamos que existen las tormentas. Con esto no quiero decir que tengamos que conformarnos y aceptar la ruptura. Para mí el divorcio no es "algo que pasa" ante lo que no queda más remedio que afrontarlo.

Me niego a aceptar, si no ha habido malos tratos, si hemos sido felices en nuestra relación de pareja, que esa relación tenga que acabar. Hay posibilidad de recuperar y mejorar nuestra relación. De hecho, en este libro intentaré resumir aquellos errores que cometemos y que nos han convertido en maestros en el arte de amargarnos el matrimonio para lograr que cada uno haga los cambios necesarios.

A través de estos años de trabajar con mujeres al borde de la ruptura de sus matrimonios y de más de 28 años con mi marido, 21 de ellos casados, destacan una gran cantidad de motivos por los que una pareja falla. Es necesario comprender nuestros errores, aprender de ellos, corregirlos y cambiar nuestra maestría, para no ser parte del problema, para no ser quienes nos amargamos el matrimonio, sino quienes de manera consciente, inteligente, amamos yconstruimos una relación donde ambos podamos ser felices.

12

Page 11: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

Una crisis de pareja no tiene que ser el final. En muchoscasos lo es, pero no tiene por qué ocurrir así. Una crisis puede ser el momento para cambiar todo aquello que no ha beneficiado a nuestra relación.

Podemos quedarnos esperando que nuestra esposa, nuestro esposo cambie y se adapte a lo que necesitamos, podemos presionar, exigir, criticar lo que nos disgusta, con la intención de conseguir esos cambios. Y con esta actitud muy probablemente lograremos todo lo contrario. Nuestro compañero, nuestra compañera puede estar en la misma postura, esperando que seamos nosotros quienes cambiemos para ser como esperan que seamos.

Puedes imaginar esta situación, como el hecho de estar a ambas márgenes de un río. Tú esperas de un lado, tu pareja, del otro. Mientras los dos permanezcan con la expectativa de que sea el otro quien se meta al río y se acerque, el agua seguirá siendo una barrera y la relación seguirá desgastándose.

Para dejar de ser parte del problema y convertirnos en la solución que necesita nuestro matrimonio, para ser esa comunión hermosa entre dos personas, es necesario meterse al río. Quien quiera peces, que se moje los pies.

Este es un punto en el que encontramos resistencia en algunas personas. Les importa su matrimonio, quieren a su pareja, sin embargo, les resulta difícil comprender que pueden tener un punto de vista que está deteriorando la relación. Les cuesta aceptar con humildad que hay otras maneras de hacer las cosas y que si su pareja necesitamejorarse, tendrán que abrir la mente a otras alternativas.

13

Page 12: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

Al fin y al cabo, la gran mayoría de los problemas, solo sonpor cosas importantes. Solo importantes. Pero te aseguro que no tan importantes como para que esa persona que amas se sienta incómoda, presionada, obligada, asfixiada.

Recuerda que no todo es como tú lo ves, que no existe una realidad que sea igual para los dos miembros de la pareja. Te sorprendería escuchar las distintas versiones que considera que ha vivido tu esposo o tu esposa, si te las contara. El primer paso para mejorar nuestra relación está en no aferrarnos a una única realidad, para poder abrirnos a la realidad del otro. En lugar de tener una seguridad absoluta, es el momento de poner en duda muchísimas cosas, es hora de abrir la mente y procurar comprender las distintas realidades que ha vivido o que vive esa persona a la que amas.

Es el momento de poner lo valioso por encima de lo importante. Y recuerda que la limpieza, las normas, los “debería”, lo que tú crees que está bien, lo que crees que es “normal”, solo es importante y que jamás puede estar por encima de lo valioso. Esa persona con quien has formado una familia, estoy segura, es más valiosa que cualquiera de las cosas importantes por las que puedan tener diferencias de opinión.

Abramos la mente, dejemos de amar con ingenuidad para empezar a amar con inteligencia.

14

Page 13: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

Capítulo 2

¿Pilares del Matrimonio?

Infinidad de libros y páginas online están repletas dediferentes versiones donde enumeran cuáles son los pilares del matrimonio. Se ha escrito en todos los idiomas y desde puntos de vista muy diferentes sobre las bases que sustentan una buena relación de pareja. Tenemos teoría para hartarnos de leer durante varias vidas consecutivas.

¿Pero… por qué resulta tan difícil llevar esa teoría a la práctica en nuestra relación? Con todo lo publicado sobre el amor, tendríamos que ser expertos en No amargarnos el matrimonio, pero las cifras de divorcios no hacen más que confirmar que ocurre todo lo contrario.

España, por citar las estadísticas del país donde resido, acumuló entre el 2008 y el 2013 un total de 657.278 divorcios y separaciones. Más de 130.000 parejas se han roto durante el 2014 según datos del Instituto Nacional de Estadísticas de España. Cada año, 110.000 parejas, en promedio, acuden a los despachos de abogados en la península ibérica, con el corazón roto, y en muchos casos, con uno o varios hijos que aún no comprenden lo que ocurre en sus vidas.

Pero esta realidad es evitable. Vivir en pareja no es fácil. No es el cuento de hadas que muchas mujeres soñamos, ni la

15

Page 14: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

historia de pasión desenfrenada que sueñan ellos. Pero no loes, no porque no pueda serlo, sino porque desconocemos los verdaderos pilares del amor en pareja. Con esto no me refiero a que lo que se ha venido postulando que es el sustento de una buena relación no lo sea. Sino más bien que estos pilares no son suficientes. Porque cuando nuestras relaciones fallan, muy probablemente no los estamos interpretando de la manera adecuada.

En junio del 2014, el Papa Francisco, en una reunión con15 parejas, en la Capilla de la Casa Santa Marta, (Roma) comentaba que los pilares del matrimonio son: fidelidad, perseverancia y fecundidad.

Seguramente estarás de acuerdo en que la fidelidad es necesaria. Ser fiel al compromiso hecho en el momento de unir nuestras vidas da seguridad y estabilidad al matrimonio. Pero la realidad es, en este caso, algo que no podemos pasar por alto. En algunas encuestas se ha constatado que el 85% de las personas son infieles en algún momento de sus vidas.

Aun así, hay parejas que siguen unidas tras superar una situación tan traumática como esta. Eso me lleva a una reflexión. La fidelidad es positiva, pero si no lo hubo en un momento dado, ¿es el fin de la relación? No necesariamente.¿Y qué hace que una pareja supere la infidelidad y que además, sigan siendo felices? Se consigue gracias a las características de las personas que conforman esa pareja.

Cuando hablamos de los pilares del matrimonio, lo hacemos detallando lo que debería tener una buena relaciónpara ser duradera. Pero nos olvidamos que para que se den

16

Page 15: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

esas circunstancias, quienes tenemos que velar por manteneresos pilares somos las personas que formamos esa pareja. En este libro, me gustaría que analizaras cuáles de tus comportamientos son los que atentan contra esos pilares para poder hacer los cambios necesarios y así fortalecer tu relación.

Otras fuentes, postulan que el matrimonio es una mesa, sustentada por cuatro patas: comunicación, sinceridad, confianza y respeto.

¿Pero entendemos correctamente lo que significan estos pilares?

Permíteme mostrarte como muchas parejas que empiezan a estar en crisis llegaron a ese punto creyendo que su relación estaba sostenida por esas patas, cuando en realidad no era así.

Creemos que comunicarnos es hablar. Si hablamos mucho con nuestra pareja o poco, si nos contamos las cosas, si tenemos secretos o no, si nos sentimos escuchados… cuando en realidad la comunicación es algo muy diferente. Creemos que nuestra comunicación es buena cuando no hay discusiones. Pero… estamos equivocados.

Hablar no es comunicar. Hablar, es algo que has hecho desde que has aprendido, pero aun así, es muy probable que hayas vivido muchos malos entendidos, frustraciones y discusiones. Porque hablar no es saber comunicarse.

También pensamos que la sinceridad la estamos “ejerciendo” bien. Creemos que ser sinceros es decirle a nuestra pareja que no nos gusta ese vestido que se ha comprado, o que no creemos que ese negocio que tiene en

17

Page 16: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

mente vaya a funcionar. Creemos que decir las cosas comolas pensamos es ser sinceros, cuando en realidad no pensamos que lo que decimos puede herir a nuestra pareja. A menudo, al hablar, expresamos nuestro punto de vista sobre un tema y muy probablemente no es el mismo punto de vista que tiene la persona con quien compartimos nuestra vida. Aun así, insistimos. Seguimos reforzando nuestra opinión con lo que nos hace creer que estamos en lo cierto, sinintentar comprender qué nos está queriendo decir nuestrapareja, en qué opina diferente y hasta dondeimportante tener la razón que nuestra relación.

es más

18

Page 17: El arte de no amargarse el matrimonio viki morandeira

Coach Ontológico

Viki Morandeira

http://editorialcirculorojo.com/el-arte-de-no-amargarse-el-matrimonio/