El Asma

8
TEMA: EL ASMA

description

El Asma

Transcript of El Asma

Page 1: El Asma

TEMA: EL ASMA

Page 2: El Asma

AsmaIntroducción

El Asma es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias. Las enfermedades crónicas son enfermedades que duran mucho tiempo. El asma causa períodos repetidos de sibilancias (silbidos al respirar), presión en el pecho, dificultad para respirar y tos. Con frecuencia la tos se presenta por la noche o en las primeras horas de la mañana, también cuando la persona se agita demasiado ya sea por ejercicio.

El Asma afecta a personas de todas las edades, pero por lo general comienza durante la infancia.

Planteamiento

El Asma es una enfermedad que no tiene cura, sin embargo hay tratamientos para controlarla y llevar una vida podríamos decir normal, ya que si no se siguen las indicaciones correctas puede empeorar e incluso ser mortal.

Objetivo

Dar a conocer a las personas cuales son las causas o el surgimiento de esta enfermedad y como controlarla, ya que se da mayormente en los niños, ayudar a las personas a mejorar el control del asma y la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.

Justificación

No se sabe cuál es la causa exacta del asma. Los investigadores creen que ciertos factores genéticos y ambientales interactúan para causar el asma, generalmente en los primeros años de la vida.

Esta investigación se hará con la finalidad de conocer más a fondo esta enfermedad y saber cómo controlarla, ya que muchas personas nos dejamos llevar por hipótesis falsas y empeoramos la enfermedad.

Page 3: El Asma

Marco teórico

El Asma es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias. Las enfermedades crónicas son enfermedades que duran mucho tiempo. El Asma causa períodos repetidos de sibilancias (silbidos al respirar), presión en el pecho, dificultad para respirar y tos. Con frecuencia la tos se presenta por la noche o en las primeras horas de la mañana.

El Asma afecta a personas de todas las edades, pero por lo general comienza durante la infancia. En los Estados Unidos hay más de 25 millones de personas con Asma comprobada. De estas personas, cerca de 7 millones son niños.

Para entender el Asma es necesario saber cómo funcionan las vías respiratorias. Las vías respiratorias son tubos que conducen el aire que entra y sale de los pulmones. En las personas que sufren de Asma, las vías respiratorias están inflamadas (hinchadas). Esto hace que sean muy sensibles y tiendan a reaccionar fuertemente a la inhalación de ciertas sustancias.

Cuando las vías respiratorias reaccionan, los músculos que las rodean se contraen. Esto las estrecha y hace que llegue menos aire a los pulmones. La hinchazón también puede empeorar y estrechar las vías respiratorias aún más. Las células de las vías respiratorias pueden producir más mucosidad de lo habitual. La mucosidad es un líquido pegajoso y espeso que puede estrechar aún más las vías respiratorias.

Esta reacción en cadena puede causar síntomas de Asma. Cada vez que las vías respiratorias se inflaman pueden presentarse síntomas.

El Asma no tiene cura. Aunque usted se sienta bien, sigue teniendo la enfermedad y podría empeorar en cualquier momento.

Sin embargo, debido a los conocimientos y tratamientos que tenemos en la actualidad, la mayoría de las personas con Asma pueden controlar la enfermedad. Es posible que tengan pocos síntomas o que no los tengan. Pueden vivir una vida normal y activa, y dormir toda la noche sin interrupciones causadas por el Asma.

Algunos factores que pueden ser causa del Asma son:

Presencia de Asma en el padre o la madre. Infecciones respiratorias durante la infancia. Exposición a irritantes humo de tabaco.

Signos y síntomas del Asma:

Tos Dificultad para respirar

Page 4: El Asma

Sibilancias Presión en el pecho

No todas las personas que tienen Asma presentan estos síntomas. El hecho de tener estos síntomas tampoco indica siempre la presencia de Asma. El mejor método de que disponen los médicos para diagnosticar el Asma consiste en realizar una prueba de función pulmonar, hacer preguntas sobre los antecedentes de salud del paciente (entre ellos el tipo y la frecuencia de los síntomas) y hacer un chequeo físico.

El tipo de síntomas que tenga, la frecuencia con que ocurran y la gravedad de los mismos pueden variar con el tiempo. Es posible que a veces los síntomas sean apenas una incomodidad. Otras veces pueden ser lo suficientemente molestos como para limitar sus costumbres diarias.

Antecedentes

Los investigadores creen que el estilo de vida occidental, en el que se hace énfasis en la higiene y la limpieza, ha producido cambios en nuestras condiciones de vida y ha causado una disminución global de las infecciones de los primeros años.

Muchos niños pequeños ya no tienen las mismas exposiciones ambientales y las infecciones que ocurrían en la infancia en el pasado. Esto influye en la forma en que el sistema inmunitario de los niños pequeños se desarrolla durante la infancia temprana y puede aumentar el riesgo de que estos sufran atopia y Asma. Esta situación se presenta especialmente en niños que tienen familiares cercanos que sufren ambas enfermedades o una de ellas.

Características

Las personas que padecen esta enfermedad tienden a ser alérgicos a diferentes tipos de polen, les provoca una tos intensa con sibilancias, tienen dificultad para respirar y sienten presión en el pecho.

Si tiene Asma, necesitará atención a largo plazo. El tratamiento exitoso del Asma exige que usted desempeñe un papel activo en su atención y siga el plan de acción.

La persona presenta indicios de alergias , entre ella una enfermedad alérgica de la piel llamada eccema.

Familiares con Asma.

Sibilancias.

Reacciones alérgicas a diferentes tipos de polen.

Page 5: El Asma

Antecedentes médicos y familiares.

Chequeo físico.

Prueba de función pulmonar.

Hipótesis

Veremos que influencia tendrá la medicina y los cuidados en los enfermos de Asma, también se analizaran los cambios y lograr que las personas con esta enfermedad puedan llevar una vida normal.

Método de investigación

Esta investigación se realizara por medio de preguntas a personas que tengan esta enfermedad y las que no también.

Se dará a conocer a las personas sobre esta enfermedad y los tratamientos o medicamentos que deben tomar, después analizaremos si los medicamentos ayudaron o no a las personas con Asma

Área de estudio y material para la investigación

Esta investigación la hare en la ciudad de Acapulco de Juárez donde veremos si la higiene, las alergias realmente provocan esta enfermedad.

También usaremos nebulizadores, jarabes y los medicamentos de conocimiento para controlar esta enfermedad y ver si los resultados son favorables o necesitan un tratamiento a largo plazo.

Page 6: El Asma

Procedimientos

De preferencia realizaremos esta investigación en las colonias donde hay poca higiene, y con personas de escasos recursos, también lo haremos en las colonias más limpias para ver que tanto influye en las personas.

Se les dará la información médica completa para llevar su control y que se den una idea de cómo pudo ser el nacimiento de esa enfermedad.

Colaboradores

Quienes colaboraran en esta investigación serán enfermeras, médicos y sobre todo las personas que presenten esta enfermedad ya que ellos serán los que reciban el medicamento o en su caso el tratamiento a largo plazo.

El NHLBI apoya investigaciones cuyo propósito es ayudar a mejorar el control del asma y la calidad de vida de las personas que la padecen.

Los gastos y medicamentos tendrán que ser proporcionados por el sector salud.

Bibliografía

http://www.nhlbi.nih.gov/health-spanish/health-topics/temas/asthma/links