EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un...

14
1 Las ventas de coches crecen un 26,2% en el mes de Septiembre. En los nueve primeros meses del año se han vendido casi 640.673 coches, creciendo a un ritmo del 17,2%. El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas de coches, impulsadas por el Plan PIVE, han registrado un incremento del 26,2% en el mes de Septiembre con un volumen de 57.010 unidades. Con este mes, son ya 13 meses de crecimientos continuados, lo que nos acerca al objetivo de matricular 850.000 unidades este mismo año. En el período Enero-Septiembre, las ventas de coches acumulan 640.673 unidades, con un aumento del 17,2%, la mayor tasa de crecimiento entre los principales mercados europeos. EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE DÍGITO. NO OSBTANTE, LOS RIESGOS PERSISTEN. Las cifras del mes de Septiembre han corroborado la buena marcha del mercado del automóvil, con crecimientos de doble dígito. Es el único sector de la economía española que muestra estos excelentes resultados, impulsando el consumo privado, principal componente del PIB español. Las cifras, sin embargo, están todavía lejos de los niveles potenciales del mercado español, que por renta per cápita y desarrollo económico deberían aproximarse a 1,2 millones de unidades. El PIVE, es todavía necesario para apuntar y consolidar el crecimiento económico español, ya que está se muestra como una de las herramientas más eficaces para dinamizar el consumo y la economía, además de ayudar a sostener el envejecimiento prematuro del parque. Existen todavía incertidumbres económicas que una herramienta como el PIVE puede ayudar a disipar. MATRICULACIONES POR CANALES De nuevo, el canal particular protagoniza el amplio crecimiento experimentado por el mercado de coches en el mes de Septiembre. El Plan PIVE 6 ha consumido más del 50% de los fondos. En Septiembre, este canal matriculó un total de 36.610 unidades, con un crecimiento del 27,6%. Hasta Septiembre, este canal mostraba un crecimiento del 21% con un volumen de 342.797 unidades. Seis de cada diez coches que se matricularon en el mes de Septiembre provenían de este canal. Por otra parte, el canal de empresas continúa con la tendencia positiva e incrementa sus matriculaciones un 17,5% en el mes con 17.323 unidades. Es el noveno mes de crecimiento consecutivo de este canal y acumula un ascenso hasta Septiembre del 11,6% con 154.672 unidades. Por su parte, el canal de alquiladores registró en el mes de Septiembre 3.077 unidades, un 76,5% más. En los nueve primeros meses del año, este canal acumula un alza del 15,1%, con 143.204 matriculaciones. Nota de Prensa Nota de Prensa

Transcript of EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un...

Page 1: EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas

1

Las ventas de coches crecen un 26,2% en el mes de Septiembre.

En los nueve primeros meses del año se han vendido casi 640.673 coches, creciendo a un ritmo del 17,2%.

El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2

millones de unidades.

Las ventas de coches, impulsadas por el Plan PIVE, han registrado un incremento del 26,2% en el

mes de Septiembre con un volumen de 57.010 unidades. Con este mes, son ya 13 meses de

crecimientos continuados, lo que nos acerca al objetivo de matricular 850.000 unidades este

mismo año. En el período Enero-Septiembre, las ventas de coches acumulan 640.673 unidades, con

un aumento del 17,2%, la mayor tasa de crecimiento entre los principales mercados europeos.

EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE DÍGITO. NO OSBTANTE, LOS RIESGOS

PERSISTEN.

Las cifras del mes de Septiembre han corroborado la buena marcha del mercado del automóvil,

con crecimientos de doble dígito. Es el único sector de la economía española que muestra estos

excelentes resultados, impulsando el consumo privado, principal componente del PIB español. Las

cifras, sin embargo, están todavía lejos de los niveles potenciales del mercado español, que por

renta per cápita y desarrollo económico deberían aproximarse a 1,2 millones de unidades. El PIVE,

es todavía necesario para apuntar y consolidar el crecimiento económico español, ya que está se

muestra como una de las herramientas más eficaces para dinamizar el consumo y la economía,

además de ayudar a sostener el envejecimiento prematuro del parque. Existen todavía

incertidumbres económicas que una herramienta como el PIVE puede ayudar a disipar.

MATRICULACIONES POR CANALES

De nuevo, el canal particular protagoniza el amplio crecimiento experimentado por el mercado de

coches en el mes de Septiembre. El Plan PIVE 6 ha consumido más del 50% de los fondos. En

Septiembre, este canal matriculó un total de 36.610 unidades, con un crecimiento del 27,6%. Hasta

Septiembre, este canal mostraba un crecimiento del 21% con un volumen de 342.797 unidades.

Seis de cada diez coches que se matricularon en el mes de Septiembre provenían de este canal. Por

otra parte, el canal de empresas continúa con la tendencia positiva e incrementa sus

matriculaciones un 17,5% en el mes con 17.323 unidades. Es el noveno mes de crecimiento

consecutivo de este canal y acumula un ascenso hasta Septiembre del 11,6% con 154.672

unidades. Por su parte, el canal de alquiladores registró en el mes de Septiembre 3.077 unidades,

un 76,5% más. En los nueve primeros meses del año, este canal acumula un alza del 15,1%, con

143.204 matriculaciones.

No

ta d

e P

ren

sa

No

ta d

e P

ren

sa

Page 2: EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas

2

DECLARACIONES

David Barrientos, Director de Comunicación de ANFAC afirmó que “El mercado de coches en

Septiembre vuelve a crecer por encima del 20%, convirtiéndose en el principal indicador que tira del

consumo privado español, gracias a la buena marcha del Plan PIVE. Este Plan alimenta el consumo

español y el crecimiento económico y un mayor ritmo de crecimiento económico aumenta la eficacia

del Plan. Son extremos de una misma cuerda que se retroalimentan entre sí. Por ello, ante un clima

de incertidumbre en la consolidación del crecimiento económico, herramientas como el Plan PIVE se

revelan como una pieza elemental para un mayor desarrollo económico y para asentar de manera

definitiva la confianza del consumidor y de los inversores en nuestra economía. Todavía estamos

lejos de los niveles potenciales del mercado español, hay una demanda retenida y además un déficit

de renovación acumulado durante la época de crisis. El objetivo de este año es alcanzar las 850.000

unidades. Estamos en camino, pero debemos ser más ambiciosos y recuperar el nivel que por

desarrollo económica y potencial le corresponden a España y que desde el sector del automóvil

situamos en 1,2 millones de unidades.”.

Según el presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600

concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas, “las ventas avanzan a velocidad de

crucero, es decir, con ritmo constante y uniforme, lo que nos llevará a terminar el año en el entorno

optimista de las 875.000 unidades, es decir, un 21% más que un año antes. Estamos hablando

todavía de niveles un 30% por debajo del entorno pre-crisis pero sintomáticos de una recuperación

cercana, animada por las previsiones de crecimiento del PIB para este año, el repunte del consumo y

cierta apertura del crédito, si bien el scoring (garantías para conceder la financiación) para la compra

de coche sigue siendo todavía elevado. Los incentivos de las sucesivas ediciones del PIVE han sido

determinantes para animar la microeconomía e impulsar las ventas, como también deberá serlo un

tema más macro, me refiero a la reforma fiscal del automóvil que deberá tener en cuenta el papel

del vehículo de empresa como elemento dinamizador de la demanda y de rejuvenecimiento de un

parque donde ruedan ya 11 millones de vehículos por encima de los diez años”.

Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios FACONAUTO, afirmó que ”Las

ventas de coches en septiembre han vuelto a ser mejor de lo previsto, y lo importante es que se no se

deja de consolidar, aunque poco a poco, el mercado. Los concesionarios esperan que esta tendencia

se mantenga en el último trimestre del año, en el que las ventas que hacemos a las familias y a

particulares seguirán copando cerca del 60% de las matriculaciones e incrementándose a un ritmo de

dos dígitos. Este buen comportamiento se sigue basando en un PIVE bien “engrasado” que ha

aumentado su ritmo de operaciones en septiembre, superando las 1.000 diarias. Las previsiones que

manejamos nos permiten confirmar, como ya hicimos en nuestro congreso anual, que las

matriculaciones cerrarán este ejercicio alrededor de las 840.000 unidades, lo que significaría un

incremento de alrededor de 16% sobre el año pasado. En cualquier caso, es importante advertir que

la recuperación está siendo más lenta de lo esperado y que, a día de hoy, no podemos hablar de que

2015 vaya a ser un punto de inflexión, ya que esperamos un mercado sin grandes alegrías y lejos de

lo que necesita la automoción de nuestro país.”.

MADRID, 1 DE OCTUBRE DE 2014

No

ta d

e P

ren

sa

No

ta d

e P

ren

sa

No

ta d

e P

ren

sa

Page 3: EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas

01/10/2014

Septiembre

%14/13

Enero-Septiembre

%14/13

Matriculaciones de Automóviles de turismo

Septiembre 2014

2014 2013 2014 2013

Automóviles de turismo 57.010 640.67326,2 17,245.175 546.435

Top 10 Automóviles de turismo

Top Marcas Top Modelos

Septiembre Enero-Septiembre Septiembre Enero-Septiembre

10º

MARCA:VOLKSWAGEN 4.673

MARCA:PEUGEOT 4.543

MARCA:RENAULT 4.519

MARCA:OPEL 3.982

MARCA:FORD 3.762

MARCA:CITROEN 3.531

MARCA:SEAT 3.393

MARCA:NISSAN 3.194

MARCA:TOYOTA 3.154

MARCA:DACIA 2.672

MARCA:VOLKSWAGEN 59.674

MARCA:SEAT 51.907

MARCA:OPEL 51.570

MARCA:PEUGEOT 47.021

MARCA:RENAULT 45.881

MARCA:FORD 43.377

MARCA:CITROEN 41.190

MARCA:AUDI 30.186

MARCA:TOYOTA 29.651

MARCA:NISSAN 27.827

MEGANE 2.243

C4 1.928

SANDERO 1.796

POLO 1.589

GOLF 1.522

IBIZA 1.376

CORSA 1.337

CLIO 1.335

LEON 1.231

QASHQAI 1.224

IBIZA 21.835

C4 21.073

LEON 20.798

MEGANE 20.557

CORSA 19.425

POLO 18.853

GOLF 17.601

SANDERO 16.225

CLIO 14.651

QASHQAI 12.394

Automóviles de turismo: Detalle por carburante (Cuota)

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Año

Gasolina 27,7 33,9 34,3 34,4 33,5 34,3 32,7 30,3 30,5 -- -- -- 32,8Diesel 70,6 65,1 64,7 64,6 65,1 64,6 65,8 68,0 67,3 -- -- -- 65,9Híbrido+Eléc 1,7 1,0 1,0 1,0 1,4 1,1 1,5 1,7 2,2 -- -- -- 1,3

Automóviles de turismo: Detalle por segmentos

Septiembre

Unidades Cuota %14/13

Enero-Septiembre

%14/13Unidades Cuota

Micro 2.671 34.9104,7 15,9 5,4 22,0

Pequeño 17.104 196.80130,0 38,7 30,7 20,5

Medio-Bajo 14.981 169.20726,3 18,2 26,4 11,3

Medio-Alto 5.577 60.1869,8 4,9 9,4 -1,3

Deportivo 107 1.1320,2 23,0 0,2 -10,5

Ejecutivo 766 8.3321,3 9,9 1,3 17,7

Lujo 100 1.1890,2 6,4 0,2 31,7

Monovol. Pequeño 5.420 64.0759,5 24,4 10,0 14,0

Monovol. Grande 475 7.3750,8 -11,7 1,2 9,0

TT Pequeño 4.305 39.2117,6 56,6 6,1 52,0

TT Medio 4.851 51.7278,5 37,2 8,1 35,6

TT Grande 189 1.7080,3 119,8 0,3 31,8

TT Lujo 464 4.8200,8 16,0 0,8 19,0

Página 1 de 2 Fuente: Elaboración (Instituto de Estudios de Automoción) en base a datos de la DGT

Page 4: EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas

01/10/2014

Automóviles de turismo: Comunidades autónomas

Septiembre Enero-Septiembre

Unidades Cuota %14/13 %14/13Unidades Cuota

Andalucia 7.118 65.73212,5 28,9 10,3 18,0

Aragon 1.390 12.8782,4 25,0 2,0 24,6

Asturias 1.200 9.8162,1 38,4 1,5 20,8

Baleares 1.495 18.9082,6 29,8 3,0 14,5

Canarias 3.322 27.0515,8 26,4 4,2 40,8

Cantabria 652 5.8251,1 14,6 0,9 24,5

Castilla La Mancha 1.916 18.7213,4 18,5 2,9 18,7

Castilla Leon 2.100 20.3173,7 12,0 3,2 17,6

Cataluña 9.231 96.18916,2 16,9 15,0 16,0

Ceuta y Melilla 159 1.3660,3 24,2 0,2 9,0

Comunidad Valenciana 5.528 72.2489,7 23,9 11,3 15,3

Extremadura 795 7.4541,4 26,4 1,2 19,0

Galicia 2.672 25.1074,7 15,4 3,9 16,5

La Rioja 278 2.9980,5 20,3 0,5 15,9

Madrid 14.597 213.69525,6 39,7 33,4 15,2

Murcia 1.401 12.7722,5 19,8 2,0 17,5

Navarra 692 6.4671,2 16,9 1,0 19,0

Pais Vasco 2.464 23.1294,3 25,3 3,6 17,2

Evolución mercado turismos año

%s/periodo anterior

2014

Página 2 de 2 Fuente: Elaboración (Instituto de Estudios de Automoción) en base a datos de la DGT

Page 5: EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas

MATRICULACIÓN DE TURISMOS POR MARCA. SEPTIEMBRE 2014

Septiembre Enero-Septiembre

MARCA 2014 2013 % Cto. 2014 2013 % Cto.

ALFA ROMEO 183 171 7,0 2.379 2.385 -0,3

ASTON MARTIN 1 2 -50,0 9 19 -52,6

AUDI 2.162 1.839 17,6 30.186 28.655 5,3

B.M.W. 2.216 1.934 14,6 23.099 20.815 11,0

BENTLEY 5 1 400,0 22 16 37,5

BUGATTI 0 0 -- 1 0 --

BYD 6 0 -- 7 0 --

CADILLAC 0 0 -- 1 2 -50,0

CATERHAM 0 0 -- 1 2 -50,0

CHEVROLET 10 853 -98,8 2.701 9.838 -72,5

CHRYSLER 0 0 -- 0 1 -100,0

CITROEN 3.531 2.986 18,3 41.190 35.399 16,4

COMARTH 0 0 -- 1 0 --

DACIA 2.672 1.524 75,3 27.412 18.097 51,5

DAIHATSU 0 1 -100,0 1 1 0,0

DFSK 0 0 -- 3 0 --

DODGE 0 2 -100,0 1 3 -66,7

FERRARI 3 1 200,0 35 29 20,7

FIAT 1.731 1.294 33,8 23.863 16.282 46,6

FORD 3.762 3.381 11,3 43.377 34.963 24,1

GARBI 0 0 -- 0 3 -100,0

HONDA 540 460 17,4 5.665 4.762 19,0

HYUNDAI 2.286 1.891 20,9 25.963 23.194 11,9

INFINITI 36 13 176,9 313 140 123,6

JAGUAR 67 45 48,9 685 638 7,4

JEEP 104 76 36,8 972 889 9,3

KIA 2.539 1.789 41,9 22.697 15.935 42,4

LADA 1 8 -87,5 20 37 -45,9

LAMBORGHINI 2 0 -- 7 1 600,0

LANCIA 69 98 -29,6 1.810 1.264 43,2

LAND ROVER 434 373 16,4 5.949 5.181 14,8

LANDWIND 0 4 -100,0 0 161 -100,0

LEXUS 328 165 98,8 2.069 1.366 51,5

LOTUS 0 0 -- 1 2 -50,0

MAHINDRA 3 2 50,0 30 6 400,0

MASERATI 15 2 650,0 114 13 776,9

MAZDA 884 464 90,5 6.986 3.861 80,9

MCLAREN 0 1 -100,0 0 3 -100,0

MERCEDES 2.398 1.431 67,6 22.219 18.247 21,8

MINI 513 530 -3,2 5.985 5.860 2,1

MITSUBISHI 540 216 150,0 3.552 2.532 40,3

MORGAN 0 0 -- 3 2 50,0

NISSAN 3.194 2.196 45,4 27.827 26.198 6,2

OPEL 3.982 2.639 50,9 51.570 42.996 19,9

PEUGEOT 4.543 3.693 23,0 47.021 42.916 9,6

Octubre 2014 Página 1

Page 6: EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas

MATRICULACIÓN DE TURISMOS POR MARCA. SEPTIEMBRE 2014

Septiembre Enero-Septiembre

MARCA 2014 2013 % Cto. 2014 2013 % Cto.

PGO AUTOMOVIL 0 1 -100,0 0 2 -100,0

PORSCHE 98 88 11,4 1.191 845 40,9

RENAULT 4.519 3.345 35,1 45.881 39.677 15,6

ROLLS ROYCE 0 0 -- 3 1 200,0

SEAT 3.393 2.704 25,5 51.907 46.650 11,3

SKODA 1.130 896 26,1 14.089 10.631 32,5

SMART 89 97 -8,2 1.943 1.949 -0,3

SPYKER 0 0 -- 0 1 -100,0

SSANGYONG 213 114 86,8 1.862 1.279 45,6

SUBARU 117 94 24,5 949 829 14,5

SUZUKI 161 248 -35,1 1.942 2.244 -13,5

TATA 26 53 -50,9 221 431 -48,7

TESLA 0 0 -- 14 0 --

TOYOTA 3.154 2.557 23,3 29.651 26.461 12,1

UROVESA 0 0 -- 0 1 -100,0

VOLKSWAGEN 4.673 4.352 7,4 59.674 48.155 23,9

VOLVO 677 541 25,1 5.599 4.565 22,7

TOTAL 57.010 45.175 26,2 640.673 546.435 17,2

Octubre 2014 Página 2

Page 7: EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas

MATRICULACIÓN DE TURISMOS POR MARCA Y MODELO. SEPTIEMBRE 2014

Septiembre Enero-Septiembre

MARCA MODELO Unidades % Cto. Unidades % Cto.

ALFA ROMEO 4C 0 -- 16 --

ALFA ROMEO GIULIETTA 146 5,0 2.018 0,4

ALFA ROMEO MITO 37 15,6 345 -0,6

Total ALFA ROMEO 183 7,0 2.379 -0,3

ASTON MARTIN CYGNET 0 -100,0 2 -66,7

ASTON MARTIN DB9 0 -- 1 -50,0

ASTON MARTIN DBS 0 -- 2 --

ASTON MARTIN RAPIDE 0 -- 2 100,0

ASTON MARTIN V12 ZAGATO 0 -- 1 --

ASTON MARTIN VANTAGE 1 0,0 1 -80,0

Total ASTON MARTIN 1 -50,0 9 -52,6

AUDI A1 354 32,1 6.282 6,0

AUDI A3 654 15,5 8.317 10,2

AUDI A4 418 72,0 5.204 2,0

AUDI A5 91 -18,0 1.392 -9,1

AUDI A6 127 -27,4 1.806 9,1

AUDI A7 20 25,0 224 -17,0

AUDI A8 13 160,0 166 78,5

AUDI Q3 201 -14,8 3.640 8,9

AUDI Q5 245 30,3 2.738 -1,2

AUDI Q7 35 29,6 318 1,3

AUDI R8 0 -- 7 -50,0

AUDI RS Q3 1 -- 16 --

AUDI RS4 1 -- 14 100,0

AUDI RS5 0 -100,0 4 -55,6

AUDI RS6 2 -- 27 350,0

AUDI RS7 0 -- 2 --

AUDI TT COUPE 0 -100,0 28 -56,9

AUDI TT ROADSTER 0 -- 1 -80,0

Total AUDI 2.162 17,6 30.186 5,3

B.M.W. i3 20 -- 138 --

B.M.W. i8 4 -- 8 --

B.M.W. SERIE 1 449 -6,1 5.906 -5,1

B.M.W. SERIE 2 101 -- 424 --

B.M.W. SERIE 3 527 -18,0 5.752 -3,2

B.M.W. SERIE 4 108 315,4 1.229 3221,6

B.M.W. SERIE 5 185 16,4 2.080 1,7

B.M.W. SERIE 6 8 0,0 179 -0,6

B.M.W. SERIE 7 5 -54,5 134 41,1

B.M.W. X1 298 -3,2 3.380 12,6

B.M.W. X3 189 -15,2 2.029 -8,2

B.M.W. X4 128 -- 340 --

B.M.W. X5 158 315,8 1.089 88,7

B.M.W. X6 29 -21,6 290 -26,4

B.M.W. Z4 7 133,3 121 15,2

Total B.M.W. 2.216 14,6 23.099 11,0

BENTLEY CONTINENTAL 3 200,0 17 6,3

Octubre 2014 Página 1

Page 8: EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas

MATRICULACIÓN DE TURISMOS POR MARCA Y MODELO. SEPTIEMBRE 2014

Septiembre Enero-Septiembre

MARCA MODELO Unidades % Cto. Unidades % Cto.

BENTLEY FLYING SPUR 2 -- 5 --

Total BENTLEY 5 400,0 22 37,5

BUGATTI VEYRON 0 -- 1 --

Total BUGATTI 0 -- 1 --

BYD E6 6 -- 7 --

Total BYD 6 -- 7 --

CADILLAC CTS 0 -- 1 0,0

Total CADILLAC 0 -- 1 -50,0

CATERHAM SUPER SEVEN 0 -- 1 -50,0

Total CATERHAM 0 -- 1 -50,0

CHEVROLET AVEO 2 -98,4 411 -85,1

CHEVROLET CAMARO 1 -- 16 -40,7

CHEVROLET CAPTIVA 1 -98,7 317 -72,5

CHEVROLET CORVETTE 0 -- 4 --

CHEVROLET CRUZE 5 -98,8 998 -72,7

CHEVROLET MALIBU 0 -100,0 44 -78,1

CHEVROLET ORLANDO 0 -100,0 224 -69,9

CHEVROLET SPARK 0 -100,0 72 -87,3

CHEVROLET TRAX 1 -99,3 615 -17,6

Total CHEVROLET 10 -98,8 2.701 -72,5

CITROEN C1 129 239,5 529 -2,9

CITROEN C2 0 -- 1 -50,0

CITROEN C3 713 2,6 10.803 33,1

CITROEN C4 1.928 37,1 21.073 17,4

CITROEN C4 AIRCROSS 198 175,0 1.272 197,9

CITROEN C5 131 -22,9 1.429 -21,1

CITROEN C8 3 -81,3 214 6,5

CITROEN C-ELYSEE 103 -50,7 2.258 -17,6

CITROEN C-ZERO 1 -- 2 0,0

CITROEN DS3 110 -27,2 1.226 -21,7

CITROEN DS4 120 -16,1 1.584 25,1

CITROEN DS5 95 11,8 799 3,0

Total CITROEN 3.531 18,3 41.190 16,4

COMARTH X-TAMY 0 -- 1 --

Total COMARTH 0 -- 1 --

DACIA DUSTER 509 35,4 6.942 65,4

DACIA LODGY 177 -13,2 1.883 -4,8

DACIA LOGAN 190 66,7 2.362 208,0

DACIA SANDERO 1.796 116,4 16.225 45,5

Total DACIA 2.672 75,3 27.412 51,5

DAIHATSU SIRION 0 -- 1 --

Total DAIHATSU 0 -100,0 1 0,0

DFSK K07 0 -- 3 --

Total DFSK 0 -- 3 --

DODGE JOURNEY 0 -100,0 1 -50,0

Total DODGE 0 -100,0 1 -66,7

FERRARI 458 2 100,0 21 75,0

Octubre 2014 Página 2

Page 9: EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas

MATRICULACIÓN DE TURISMOS POR MARCA Y MODELO. SEPTIEMBRE 2014

Septiembre Enero-Septiembre

MARCA MODELO Unidades % Cto. Unidades % Cto.

FERRARI CALIFORNIA 1 -- 6 -14,3

FERRARI F12 0 -- 5 -44,4

FERRARI FF 0 -- 1 --

FERRARI LAFERRARI 0 -- 2 --

Total FERRARI 3 200,0 35 20,7

FIAT 500 443 2,5 7.409 53,4

FIAT 500L 613 224,3 7.041 144,9

FIAT BRAVO 45 9,8 424 -20,6

FIAT FREEMONT 48 -17,2 520 -16,9

FIAT LINEA 1 -66,7 58 -43,7

FIAT PANDA 328 -15,9 6.023 28,4

FIAT PUNTO 253 46,2 2.384 -6,4

FIAT SEDICI 0 -100,0 4 -94,4

Total FIAT 1.731 33,8 23.863 46,6

FORD B-MAX 70 -41,2 991 -24,2

FORD CMAX 510 -18,7 8.022 7,8

FORD ECOSPORT 78 -- 511 --

FORD FIESTA 1.055 15,4 10.940 10,0

FORD FOCUS 863 -3,9 12.048 44,2

FORD GALAXY 4 -63,6 290 -31,8

FORD KA 521 240,5 3.550 154,7

FORD KUGA 401 49,1 3.918 4,6

FORD MONDEO 118 -36,6 1.439 6,6

FORD MUSTANG 0 -- 6 200,0

FORD S-MAX 142 -30,4 1.662 66,5

Total FORD 3.762 11,3 43.377 24,1

HONDA ACCORD 16 -30,4 133 -70,9

HONDA CIVIC 194 6,6 1.919 -8,9

HONDA CRV 304 26,7 3.458 76,7

HONDA CR-Z 0 -100,0 1 -87,5

HONDA JAZZ II 26 100,0 154 -31,6

Total HONDA 540 17,4 5.665 19,0

HYUNDAI ELANTRA 33 57,1 335 85,1

HYUNDAI GENESIS 0 -- 9 --

HYUNDAI I10 172 34,4 2.984 147,4

HYUNDAI I20 266 -2,2 3.806 14,6

HYUNDAI I30 630 9,0 6.863 -12,6

HYUNDAI I40 156 -1,3 1.513 -14,2

HYUNDAI i800 0 -- 1 --

HYUNDAI IX20 194 18,3 1.950 -2,6

HYUNDAI IX35 765 42,2 7.748 24,0

HYUNDAI SANTA FE 63 110,0 720 30,7

HYUNDAI VELOSTER 7 250,0 34 -32,0

Total HYUNDAI 2.286 20,9 25.963 11,9

INFINITI Q50 21 -- 195 --

INFINITI Q60 0 -100,0 10 -37,5

INFINITI Q70 2 100,0 6 -66,7

Octubre 2014 Página 3

Page 10: EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas

MATRICULACIÓN DE TURISMOS POR MARCA Y MODELO. SEPTIEMBRE 2014

Septiembre Enero-Septiembre

MARCA MODELO Unidades % Cto. Unidades % Cto.

INFINITI QX50 2 -50,0 22 -12,0

INFINITI QX70 11 57,1 80 -1,2

Total INFINITI 36 176,9 313 123,6

JAGUAR F-TYPE 8 100,0 53 26,2

JAGUAR XF 52 44,4 598 9,7

JAGUAR XJ 7 40,0 29 -32,6

JAGUAR XK8 0 -- 5 -28,6

Total JAGUAR 67 48,9 685 7,4

JEEP CHEROKEE 35 -- 294 29300,0

JEEP COMPASS 0 -100,0 45 -87,4

JEEP GRAND CHEROKEE 31 29,2 327 32,9

JEEP RENEGADE 5 -- 5 --

JEEP WRANGLER 33 26,9 301 6,0

Total JEEP 104 36,8 972 9,3

KIA CARENS 398 80,9 3.565 209,5

KIA CEED 585 7,7 5.641 4,2

KIA OPTIMA 3 -66,7 40 -65,5

KIA PICANTO 73 170,4 782 177,3

KIA RIO II 549 70,5 3.787 46,4

KIA SORENTO 28 64,7 178 -13,6

KIA SOUL 29 -- 88 576,9

KIA SPORTAGE 820 31,8 8.217 38,6

KIA VENGA 54 86,2 399 67,6

Total KIA 2.539 41,9 22.697 42,4

LADA NIVA 0 -100,0 14 -56,3

LADA PRIORA 1 -50,0 6 20,0

Total LADA 1 -87,5 20 -45,9

LAMBORGHINI AVENTADOR 1 -- 3 --

LAMBORGHINI GALLARDO 0 -- 2 100,0

LAMBORGHINI HURACAN 1 -- 2 --

Total LAMBORGHINI 2 -- 7 600,0

LANCIA DELTA 12 -36,8 136 -19,5

LANCIA THEMA 1 -88,9 21 -82,5

LANCIA VOYAGER 25 -3,8 271 -7,8

LANCIA Y 31 -24,4 1.382 106,9

Total LANCIA 69 -29,6 1.810 43,2

LAND ROVER DEFENDER 48 152,6 412 80,7

LAND ROVER DISCOVERY 11 -62,1 190 -14,8

LAND ROVER EVOQUE 268 36,7 3.977 14,1

LAND ROVER FREELANDER 33 -41,1 379 -35,3

LAND ROVER RANGE ROVER 74 1,4 991 50,8

Total LAND ROVER 434 16,4 5.949 14,8

LEXUS CT 167 193,0 923 56,4

LEXUS GS 11 -8,3 144 75,6

LEXUS IS 89 12,7 708 67,0

LEXUS LS 2 -33,3 14 -46,2

LEXUS NX 40 -- 40 --

Octubre 2014 Página 4

Page 11: EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas

MATRICULACIÓN DE TURISMOS POR MARCA Y MODELO. SEPTIEMBRE 2014

Septiembre Enero-Septiembre

MARCA MODELO Unidades % Cto. Unidades % Cto.

LEXUS RX 19 35,7 240 -1,2

Total LEXUS 328 98,8 2.069 51,5

LOTUS ELISE 0 -- 1 --

Total LOTUS 0 -- 1 -50,0

MAHINDRA XUV 500 3 50,0 30 400,0

Total MAHINDRA 3 50,0 30 400,0

MASERATI GHIBLI 13 -- 85 --

MASERATI GRAN CABRIO 0 -100,0 4 33,3

MASERATI GRAN TURISMO 1 0,0 10 100,0

MASERATI QUATTROPORTE 1 -- 15 275,0

Total MASERATI 15 650,0 114 776,9

MAZDA CX-5 439 92,5 3.535 94,4

MAZDA MAZDA2 74 138,7 328 21,5

MAZDA MAZDA3 225 171,1 1.773 161,5

MAZDA MAZDA5 33 -8,3 265 17,3

MAZDA MAZDA6 109 29,8 1.025 27,2

MAZDA MPV 0 -- 1 --

MAZDA MX-5 4 100,0 59 1,7

Total MAZDA 884 90,5 6.986 80,9

MERCEDES CLASE A 509 11,1 5.125 0,8

MERCEDES CLASE B 174 -28,4 3.229 -18,0

MERCEDES CLASE C 573 113,0 4.409 25,9

MERCEDES CLASE CLA 243 129,2 2.417 21,1

MERCEDES CLASE CLS 6 -70,0 146 -31,5

MERCEDES CLASE E 134 -5,0 1.609 28,1

MERCEDES CLASE G 1 0,0 9 -40,0

MERCEDES CLASE GL 4 -55,6 71 -15,5

MERCEDES CLASE GLA 528 -- 2.741 --

MERCEDES CLASE GLK 24 -60,0 485 -18,5

MERCEDES CLASE ML 54 -18,2 598 0,7

MERCEDES CLASE R 0 -100,0 8 -81,0

MERCEDES CLASE S 38 72,7 298 319,7

MERCEDES CLASE SL 6 100,0 26 -48,0

MERCEDES CLASE SLK 8 100,0 88 -20,0

MERCEDES CLASE V 90 -- 342 --

MERCEDES SLS AMG 0 -- 1 -66,7

MERCEDES VIANO 6 -78,6 617 -10,4

Total MERCEDES 2.398 67,6 22.219 21,8

MINI MINI 513 -3,2 5.985 2,1

Total MINI 513 -3,2 5.985 2,1

MITSUBISHI ASX 404 139,1 2.711 47,7

MITSUBISHI MONTERO 28 211,1 329 89,1

MITSUBISHI OUTLANDER 52 57,6 428 7,3

MITSUBISHI SPACE STAR 56 -- 84 --

Total MITSUBISHI 540 150,0 3.552 40,3

MORGAN PLUS 0 -- 2 100,0

MORGAN ROADSTER 0 -- 1 --

Octubre 2014 Página 5

Page 12: EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas

MATRICULACIÓN DE TURISMOS POR MARCA Y MODELO. SEPTIEMBRE 2014

Septiembre Enero-Septiembre

MARCA MODELO Unidades % Cto. Unidades % Cto.

Total MORGAN 0 -- 3 50,0

NISSAN GTR 0 -- 7 -53,3

NISSAN JUKE 625 10,8 7.232 -2,4

NISSAN LEAF 68 240,0 257 57,7

NISSAN MICRA 305 52,5 2.873 70,2

NISSAN MURANO 4 -60,0 59 -41,0

NISSAN NOTE 583 533,7 4.143 658,8

NISSAN PATHFINDER 43 514,3 276 29,0

NISSAN PIXO 0 -100,0 2 -95,0

NISSAN PULSAR 194 -- 235 --

NISSAN QASHQAI 1.224 -4,9 12.394 -21,8

NISSAN X-TRAIL 148 1133,3 348 113,5

NISSAN Z370 0 -100,0 1 -85,7

Total NISSAN 3.194 45,4 27.827 6,2

OPEL ADAM 106 152,4 973 58,0

OPEL AGILA 0 -100,0 2 -75,0

OPEL ANTARA 19 -85,0 217 -79,4

OPEL ASTRA 1.151 59,2 12.164 3,6

OPEL CASCADA 5 25,0 222 825,0

OPEL CORSA 1.337 65,9 19.425 15,5

OPEL INSIGNIA 455 5,8 5.744 14,9

OPEL MERIVA 108 31,7 2.781 74,9

OPEL MOKKA 412 145,2 3.871 87,8

OPEL ZAFIRA 389 52,5 6.171 51,4

Total OPEL 3.982 50,9 51.570 19,9

PEUGEOT 107 7 -74,1 205 -29,6

PEUGEOT 108 63 -- 65 --

PEUGEOT 2008 709 160,7 5.972 348,7

PEUGEOT 206 0 -100,0 2 -93,1

PEUGEOT 207 5 -98,5 2.758 -21,7

PEUGEOT 208 1.140 51,0 12.299 -6,5

PEUGEOT 3008 734 121,1 7.163 36,4

PEUGEOT 307 0 -- 2 0,0

PEUGEOT 308 1.017 -23,0 10.884 5,6

PEUGEOT 4008 8 0,0 37 -66,1

PEUGEOT 407 0 -100,0 2 -83,3

PEUGEOT 5008 361 -3,7 4.169 -4,2

PEUGEOT 508 485 96,4 3.203 -19,3

PEUGEOT 807 10 -28,6 205 -56,1

PEUGEOT RCZ 4 -55,6 55 -42,7

Total PEUGEOT 4.543 23,0 47.021 9,6

PORSCHE 911 9 -10,0 137 9,6

PORSCHE BOXSTER 3 -50,0 54 -16,9

PORSCHE CAYENNE 24 -51,0 397 -18,3

PORSCHE CAYMAN 4 33,3 29 -25,6

PORSCHE MACAN 46 -- 428 --

PORSCHE PANAMERA 12 -40,0 146 12,3

Octubre 2014 Página 6

Page 13: EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas

MATRICULACIÓN DE TURISMOS POR MARCA Y MODELO. SEPTIEMBRE 2014

Septiembre Enero-Septiembre

MARCA MODELO Unidades % Cto. Unidades % Cto.

Total PORSCHE 98 11,4 1.191 40,9

RENAULT CAPTUR 743 -2,2 8.050 185,7

RENAULT CLIO 1.335 9,6 14.651 -2,7

RENAULT ESPACE 2 -60,0 41 -32,8

RENAULT FLUENCE 24 -61,3 542 -35,2

RENAULT GRAND ESPACE 6 50,0 66 -34,0

RENAULT KOLEOS 24 -14,3 294 -46,4

RENAULT LAGUNA 68 -45,6 1.168 -13,4

RENAULT LATITUDE 4 -75,0 62 -34,0

RENAULT MEGANE 2.243 108,1 20.557 14,7

RENAULT TWINGO 35 20,7 321 -43,0

RENAULT ZOE 35 94,4 129 -7,2

Total RENAULT 4.519 35,1 45.881 15,6

ROLLS ROYCE GHOST 0 -- 2 --

ROLLS ROYCE WRAITH 0 -- 1 --

Total ROLLS ROYCE 0 -- 3 200,0

SEAT ALHAMBRA 48 54,8 1.426 75,0

SEAT ALTEA 454 33,9 4.555 -18,2

SEAT EXEO 0 -100,0 81 -95,6

SEAT IBIZA 1.376 33,5 21.835 18,9

SEAT LEON 1.231 52,5 20.798 39,8

SEAT MII 84 42,4 946 -27,6

SEAT TOLEDO 200 -22,2 2.266 -41,9

Total SEAT 3.393 25,5 51.907 11,3

SKODA CITIGO 26 73,3 270 -55,7

SKODA FABIA 351 10,4 4.229 9,9

SKODA OCTAVIA 271 2,7 3.272 20,0

SKODA RAPID 255 136,1 3.696 212,2

SKODA ROOMSTER 15 -21,1 215 8,6

SKODA SUPERB 75 4,2 772 -1,9

SKODA YETI 137 37,0 1.635 28,0

Total SKODA 1.130 26,1 14.089 32,5

SMART SMART 89 -8,2 1.943 -0,3

Total SMART 89 -8,2 1.943 -0,3

SSANGYONG KJ 131 133,9 889 103,9

SSANGYONG REXTON 36 63,6 324 78,0

SSANGYONG RODIUS 46 27,8 649 -1,8

Total SSANGYONG 213 86,8 1.862 45,6

SUBARU BRZ 1 -- 8 0,0

SUBARU FORESTER 34 -10,5 341 22,2

SUBARU IMPREZA 62 77,1 439 11,4

SUBARU LEGACY 20 0,0 161 23,8

Total SUBARU 117 24,5 949 14,5

SUZUKI ALTO 8 -57,9 135 0,7

SUZUKI GRAND VITARA 2 -94,7 310 -36,0

SUZUKI JIMNY 37 68,2 383 2,1

SUZUKI KIZASHI 0 -- 4 -60,0

Octubre 2014 Página 7

Page 14: EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE ... · El mercado se encuentra todavía un 30% por debajo de 1998, cuando se matricularon 1,2 millones de unidades. Las ventas

MATRICULACIÓN DE TURISMOS POR MARCA Y MODELO. SEPTIEMBRE 2014

Septiembre Enero-Septiembre

MARCA MODELO Unidades % Cto. Unidades % Cto.

SUZUKI SPLASH 0 -100,0 3 -98,7

SUZUKI SWIFT 52 0,0 355 -28,9

SUZUKI SX4 62 -46,6 752 45,2

Total SUZUKI 161 -35,1 1.942 -13,5

TATA ARIA 1 -66,7 31 -27,9

TATA VISTA 25 -50,0 190 -51,0

Total TATA 26 -50,9 221 -48,7

TESLA MODEL S 0 -- 14 --

Total TESLA 0 -- 14 --

TOYOTA AURIS 1.186 44,8 10.360 37,8

TOYOTA AVENSIS 158 -8,7 1.493 -12,8

TOYOTA AYGO 16 -91,8 1.946 -28,3

TOYOTA GT86 15 36,4 80 -27,3

TOYOTA HIGHLANDER 0 -- 1 0,0

TOYOTA IQ 3 -75,0 106 -13,8

TOYOTA LAND CRUISER 75 368,8 578 37,0

TOYOTA PRIUS 138 -13,8 1.120 -39,7

TOYOTA RAV 4 450 102,7 3.405 47,7

TOYOTA VERSO 400 9,9 4.009 -3,7

TOYOTA YARIS 713 21,7 6.553 18,4

Total TOYOTA 3.154 23,3 29.651 12,1

VOLKSWAGEN BEETLE 75 17,2 814 -8,9

VOLKSWAGEN EOS 3 -50,0 68 -2,9

VOLKSWAGEN GOLF 1.522 4,5 17.601 15,4

VOLKSWAGEN JETTA 41 105,0 345 12,4

VOLKSWAGEN PASSAT 585 12,7 6.504 26,6

VOLKSWAGEN POLO 1.589 38,7 18.853 18,6

VOLKSWAGEN SCIROCCO II 74 39,6 615 16,3

VOLKSWAGEN SHARAN 44 12,8 803 35,2

VOLKSWAGEN TIGUAN 511 -23,2 8.645 66,4

VOLKSWAGEN TOUAREG 17 -62,2 397 26,4

VOLKSWAGEN TOURAN 158 -39,7 4.375 27,4

VOLKSWAGEN UP! 54 -29,9 654 23,4

Total VOLKSWAGEN 4.673 7,4 59.674 23,9

VOLVO C30 0 -100,0 2 -94,3

VOLVO C70 0 -- 14 -66,7

VOLVO S60 46 91,7 340 -3,1

VOLVO S80 3 -66,7 54 -5,3

VOLVO V40 265 20,5 2.680 24,7

VOLVO V50 0 -- 3 -40,0

VOLVO V60 49 88,5 390 69,6

VOLVO V70 33 135,7 203 69,2

VOLVO XC60 246 11,8 1.624 19,8

VOLVO XC90 35 40,0 289 41,7

Total VOLVO 677 25,1 5.599 22,7

Total 57.010 26,2 640.673 17,2

Octubre 2014 Página 8