EL CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA;1] su delantera campeona La El ... - Mundo...

1
—:0:— En cuafto a• las variaciones que la jor nada cJe hayer ha establecido en el cua dro de untuad6n, puede observare que el “Sans” 6igue de leader único y que el “júiter” continua taloneándole; Am- bos han kgiado destacarse del Palafru geil que pasa a confundirse con el Sa- badeil y el Manresa en el segundo pelo- tón. El “Martinenc” va detrás de éste pe lotón con un solo punto de diferencia, precediendo a su vez, de un punto a ba datoneses y andresenses que no hacen por ahora, en este torneo, el papel que se es’ peraba. El penúltimo lugar del Tarrasa” no creemos que sea el que corresponda al equipo egarense cuya reacción esp.ramos, con tanto mayor motivo por cuanto pa rece de cito el debido síntoma, la beiia actuación de ayer en Sans. En último lugar y sin ningún punto sigue el “Gracia”. Pero el susto que die’ ron ayer al “Sabadell”, hace pensar que acaso también los ,“langostinos” sean aún capaces de dar que hablar.—-—R. El Español rechaza todas las proposiciones recibidas para desplazarse Pero proyecta una excursión de recreo para el equipo a Suecia y noruega El It C. D. Espailol está recibiendo proposiciones para desplaarse de varios puntoi del Extranjero: de Orán, para loa jira por Africa, de Alemania, ofre iendo partidos en dicha nación y en Checoeslovaquia y en Suiza, principalei capitales, como Berlín, Praga y Berns, litando en principio una buena cantidad. 40.000 pesetas. Pero e Epafíol no piensa hacer una iira con fines lucrativos pues no quiere exponer al equipo a reveses que a la lar- a resultant,erjudjcj4es. . . 1 Según nos declaró ayer pu significado :1 irectivo espafiolista, han sido desech. das LoOas las invitaciones recibidas y se ia desistido definitivamente de los pro- ‘eCtos de excursión a Sudamérica, pri flero, y a Norteamérica, después, Las (micas ofertas que se han tornado (a consideración han sid las recibidas de Oslo y Estocolmo, las cuales piensan provechar realizando un viaje durante s meses de verano, con los únicos fines e dar un descanso que por el clima de ‘5 pases escandinavos ha de ser benefi ¡oso para los jugadores. No se jugarán más que tres o cuatio partidos que sirvan de ayuda para su iragar los gastos y asi el cuadro tendr na, vacaciones completas, que es lo L’Ue piensa hacer la Directiva para pre : uar el esfuerzo realizado por los equi piers en el Campeonato de Espaula. : flfl4 (ClON 4Y AD £%IIN1STRACION ; 1:1PU1:&cIoN 8 .. TE it9o BARCELONA ‘.. JACE SRARREY El agresivo ex inadnero de Boston que pa- sudo anafíana ha de resistir el asalto de Voung Stribling disputarse en Miami, parece poner en presencia a dos de los más calificados as- pirantes a la sucesión de Tunney y es un- dúdablemente el más interesante de los ci5mbates disputados esta temporada. Eh’ minado definitivamente Christner, des- pús de su doble derrota queda el suS- den de challenper singularmente redu’ cido. Sharkey intenta repescarse, puesto que en principio hemos admitir que deipus de su derrota a manos de Demp y él último ao y de su nada convin cente resultado con Heeney, su posición se basa actualmente más en su fama y en SU valía hoy un poco indiscutible El match deh miércoles será hasta cierto punto, un encuentro de reputa ciones puesto que ni Jonn Stribling ni Sharkey han demostrado, en el momento presente, una superioridad sobre los de- más que iiualet a u superior populari dad a su mas famosa reputación. El record ie Stribhing verdaderamen te aparatoso, como comentábamos hace unos días no parece igualar su vahia ver dad a su impresionante volumen. Cosi todo near que es la figura del momento sería querer cerrar los ojos a la manera de ser del público americano y a la es’ peciahísima manera de preparar los com bates en Norteamórica, Lo único que puede dar a la boxe este combate de Mm’ mi es un ídolo popular, lo que acaso sea muy interesante cosa vistas a la taquilla pero que río ‘nós demóetrará “a pridri” que haya de ser el sucegor de Tunney. Oyarbido y Vicaya Irinutaroil brillanleifiellie en. el liv lalalufla .oJjtiiyo el seuudo 1uar do laclasilic&iún por regiones. Se“revelaron” eluiuzcoaao Eaa ylos andeJues oríuez yPavhún aventajar a Guipúzcoa que taza sólo nos desventaja en tres puntos. La tormidable actuación de Oyarb1d ha causado sensación enorme. Después de una carrera realmente admirable, se ha despegado en la mitad de a últtm vuelta, abandonando a Iteliegos, Egag y Peña con que ha debido sostener un terrible codo a codo. El todo de la ini- llante victoria vizcaina se debe a la ma- ravillosa actuación de Oyarblcle. Pefla ha tomado la casida indispuesto, a pesar de lo cual ha evidenciado su da- se, aun cuando al final ha debido aba tirse por el handicap de su indIsposIción. Reliegos, ha sido, después de Oyarbide, el mejor hombre en este Cross y ha ile- garlo tercero de la claslfichción general pero por comprobarse que acorté diez metros desviándose del trazado reglamen teno, ha debido ser descalIficado. Su for ma es admirable y durante toda la se- gualda vuelta llevó la cabeza de la ca- rrera. L máxima revelación ha sido Egaña al que nadie suponía capaz de sorprender como ha sorprendido en el transcurso de la prueba la brillante pertomance de sus hombres, Después del Cross de Santan der, los progresos de los muuchachos an daluces son tales que de hoy en adelan te cabrá considerarles como temibles en cualquier competición de esta Índole y a no tardar habrán de compartir con las regiones consagradas los lugares del honor máximo. La organización ha sido excelente, cul dando los menores detalles y haciendo que el transcurso de la hermosa prueba 110 se viera interrumpido por ninguna de- ficiancia ni accidente desagradable. Un éxito para la Federación Asturiana, Luis Meléndez. El desarrollo de lacarrera Un tiempo magnífico enmarcó la gran carrera. El campo del Molinón estaba “au grand complet” corno también el trayeo te que estaba nutridísimo de espectado res que formaban compacto cordón en to do el recorrido del “cross”. Se da la salida a las once de la mafia- na, alineándose sesenta y ocho concur cantes. En el primer momento se ponen en ca- baza los andaluces junto con los vizcal nos Peda y Oyarbide y el madrileño Re- liagos. Este primer pelotón es seguido de cci- ca por el equipo de Cataluña que pre Santa un conjunto derradísimo. —: o:— El nutrido grupo de catalanes coloca- dos en segundo lugar al iniciarse la ea- COMENTARIO A LA PRUEBA rs’era hace esperanzar un gran papel, co- mo se esperaba, por parte de Cataluña. El interés de todos los catalanes ha de En la primera vuelta. del circuito la hallarse concentrado en estos momentos, marcha rapidísinia e Inteligente del equi comó lo estaba al pratir los eorredors pa- PO catalán ha causado enorme sensa za Gijón, en conocer la actuación de dión. nuestros representantes, Ahora, una vez La labor del equlp0 es inmejorable, conocido el resultado de la prueba, han marchando con gran cabeza y no separáis- de venir las explicaciones naturales que dose en absoluto de las órdenes recibí- han de llegar a la demostración cte que, das antes de la carrera. el equipo de Cataluña no ha hecho la El equipo catalán está agrupado en doe actuación mediocre que a simple vista, por secciOnes, manteniéndose en segunda po- el sólo exámen de la clasificación, se sición detrás de los bilbaínos Peña y deduce. Oyarbicie, el guípuzcoho ligada y Re- Cataluña ha efectuado una buena ca- liegos. trera. Es una afirmación que puede que- En el grupo de los catalanes va el gui- dar grabada sin embajes porque todos puzcoano Cialceta, el vencedor del “cross .. los componentes del equipo patalán han de la Real . Socladaci. evidenciado la misma regularidad mos- En la segunda vuelta pasan en cabez5 trada en el basado campeonato de Cate- . ‘eiia, Reliegos, Egaña y Oyarblde segul lude, entrando los cinco hombres den- dos de cerca por Cialeeta. tro de un intervalo de treinta segundos. Luego pasan en correcta fila, Moreno, Este ciato es de suficiente significación Serra, Belimunt, Andrés, San José, Pa- .__.4 demostrar que nuestro equipo se ha chón, i’ernández, Castellón, Pineda. etc. empleado adaptándose a la táctica pre- Después de la tercera vuelta las posi concebida de actuar en plan de vercia- clones se mantienen casi Iguales, a pasas daro equipo. de que en el terreno húmedo los catate- Pero ha sido un equipo insuficiente para nes pierden terreno. batir al .de Vizcaya, que nos ha inflin- Moreno se coloca primero del equipo de gido hoy una severa derrota. no por su Cataluña, en 15 lugar. téctica ni por su mayor regularidad, si- En la última vuelta el trazado es mu- no por la superioridad de clase de sus cho más fácil a posar de la blandura del primeras figuras. terreno Ca,talufia, la región que detentó la he- El bloque catalán se emplea a tondo gemonía individual gracias a un Prat que avanza varias Posiciones, mejorando la supo mantener el prestigio de la clase pri- Ciasificacion, pero siendo insuficiente & merísima de sus hombres, gracias a los esfuerzo para poder alcanzar el pelotón Miquel, Palau, Vidal, Calvet, y Tapias, formado por los segundos hombres de no. tao podido hoy hacer lo que hizo en Vizcaya. años anteriores, esto es : codear sus hom- Egana, Rodríguez, San José, Pachón, bres de primera fila con las primeras fi- etcétera, se han “revelado” en estos úl guras de las demés regiones. Vizcaya y timos momentos y han sabido mantener Guipúzcoa las han teuido, en este XIV la distancia que habían logrado superar Croes notablemente mejores a las nuez- al équlpo catalán pese a su último deses_ tras y sin las regiones consagradas y las porado esfuerzo. individualidades reconocidas domo role- En los últimos kilómetros hay une vantes, ha habido revelaciones que han fuerte lucha en el pelotón de cabeza, lo- superado a nuestros representantes por grando el vizcaíno Oyarblde despegar a su clase, Los nombres de Egaña, Andrée todos sus adversarios en los últimos ndl Rodríguez, San José y Pachón no po- metros entrando en el campo del MisIl- dían ser tenidos en cuenta de antemano nón sin ser hostigado. para inquietar a los muchachos cata- am segundo lugar entra el guipuzcoane lenes que salieron a defender los colores Egaña seguido de Pella, Reliegos y Cam de nuestra región. El desarrollo de la prueba ha demos- El vencedor dei pasado año, Peña, en- trado que el equipo cte Cataluña se ha tra agotadlsimo, siendo pasado en el l mantenido en la posición mas apropiada timo esfuerzo por Reliegos y Campo. para obtener la mejor Clasificación re- Para la definitiva clasificación es eh gional. y a su actuación en plan da equi- minado el madrileño, por haberse presen po no puede objetársele ningún pero. A tado varias protestas por haberse des- medida que la prueba ha ido avanzando viado del recorrido para ganar terreno, y especialmente después de la primera ecordando eh jurado descalificarle. vuelta que ha sido la de estudio y como El sevillan0 José Ródríguez, verdadera a tal la que ha aportado las más positi- revelación de la carrera entra después de vas enseñanzas, se ha tenido a mantener Campo, seguido por Andrés, Matías, San la mejor posición que nuestro equipo po- José y Pachón. . . , día lograr, La derrote severa que por di- Moreno, el primer clasificado catatan Carencia de puntuacton hemos sufrido a entra en décimo lugar, aunque la desealt manos de szcaya, es e e ocuencia su d Rehie os le cIé un lugar de ficiessteparademostrar ventaja en la definitiva clasificación, see un equipo Integrado por hombres de Csalceta, de San Sebastién, sigue a verdadera clase. Sostener nuestra posi- Moreno, entrando en seguida en pelotón, ción después de la de Vizcaya era el ob- Serra, Acebal, José Fernández, Castehló, jetivo máximo y ello se ha logrado a Pc- Pineda, Domínguez, Bellmunt, etc., haz- sar de las dificuladei que representaba , ta 67. En el match de ayer, enSan An drés, triunfó el “Casal de los Lul ses” deGracia Ayer, domingo, en el campo de la Unión Sportiva de Sant Andreu con nata ble animación y empezando a las 11 de la mañana tuvo efecto el festival atlé. tico de entrenamsento entre el club pro-. pietario y el Casal de los Luises de bra’ cia, con los siguientes resultados. 80 metros lisos 1.Luchetti, 10 segundos, (A. E. de Sant Andreu); 2. Concegol, (C. 1,1. de Gracia); 3. Torrent, idem. Peco 1. Concegol, (O. LI. de Gracia) 833 dreu), 8’23 3. Riera, C. LI. Gracia) ROTATIVO 1 LUSTR ALDO d . j. TODOS Los DEPORTI •i•U O EL CAMPEONATO NACIONALDE LIGA;1] ,, , ;0] Aulo XXIII. .— Nizn. 2.051 Lunes, 25 de febrero de 192,9 S u’cp io ,ç/ N LA L I3ARCELONA si PROVINCIAS . EXTRJRO. aa.. PU1E1O D SUELTO IOetS hio un 3 al, la suya, o La gran prueba de ayer en Gijón BOXEO 1 EL CAMINO DEL CAMPEONATO - MUNDIAL El miércoles, en Miami, Yoon S1lÍlJ1in y Sliarltey dirimirán suhlrtqllfleÍfl El Torneó eliminatorio de los pesos fuertes vá a entrar el próximo miércoles en. una fase definitiva o por lo menos en un momento del más alto interés. El match Sharkey-Stribling, que debc 1• FUTBOL LOS RESULTADOS DE AYER Enar;iót,sMartinenc 2-2 El Espaflol con su delantera campeona U. S. Sans’Tarrasa, 2—1 . En1Gi 3-4 brillante partido, batiendo alEuropa por En Manresa . . . LACLASIFICACION ACTUAL mientras el Barcelona, por la inefcac.ia de § I sucumbió en San Sebastián por 3a Sabadell 2 2 1 11 7 ó Manresa 3 0 3 17 12 6 Martinen: Andres Un nuevo éxito del Athletic de Bilbao en Santander y una victoria Tarrasa g dificilísima del Athletic en La Corte1-Arenas y R. Unión LA PROMOCIONEN CATALUÑA empataron en ibalondo . . iii, los partidos de ayer, asú- En Segunda División, el Alavós y el Castell6n se óolocan destacados illO ¡fi sorvrosa, pero no Ile- lacabeza de sus respectivos grupos o a roducirso EL “SANS” Y EL “JUPITER” DIFI CILES VENCEDORES, EN SU TE RRENO, DEL “TARRASA” Y “PA LAFRUGELL” SIGUEN EN PRIMERO Y SEGUNDO LUGAR. EL “GRA CIA” DIO UN SUSTO AL “SABA DELL”, EL “MANRESA” BATIO NL. TAMENTE AL “BADALONA” y LOS MARTINENSES LOGRARON EL EM. PATE EN EL CAMPO DE SAN ANDRES Ninguna verdadera sorpresa ayer en cuatito a la decisión de la victoria en los cinco partidos del programa. Unicameisle el empate U. E. San Andreu’Martiaenc, se acerca a la novedad inesperada, cm entrar del todo en ella, porque lá recupe ración del “Martinenc” en las doe jo. nadas anteriores le presentaba ya como difícil enemigo para los andresenses, aunque estos jugaron en su terreno. Tanibién en Sabadell, en Sans y en Pueblo Nuevo la sombra de la. sorprs Sa se cernió so,ne el campo pero sin lic. gar a tomar cdtrpo real, En la Cren Alta, faltaban diez minu tos para terminar y el marcador seulala’ ba un empate que pudo hacer concebir a los rojos la esperanza—gana, a la pos’ tre—-- de que iban a obtener el primer punto. En Sans pasó algo parecido Los La- trasenses fueron unos duros adversarios para los leaders que sólo consiguieron imponerse en el siltimo cuarto de hora. En Pueblo Nuevo, el susto dd Jsps’ ter” fué más grande aún ya que tuvie ron que eperar el penúltimo minuto isa- ra alcanzar el triunfo mínimo. En general, puede decirse que los equipos que jugaron ayer en su campo, no sacaron de esta ventaja todo lo que podía esperarse La sisla excepción de es- ta regla general es e) “Manresa” que en vías de frse afirmando, infligió al “Bada lona” el scote más Severo de la josnadi, cosa que si nos dice que el “Manresa”, ei su terreno, ce afirma cada vez mas temible, puede también señalarnos quc el “Badalona” no lo’ra encontrar la fm’ mola de una mediana regularidad en su actuaciones. II Notas gráficas del ma4ch Español - Europa L CLASIFICACION INDIVIDUAL - 1. Jesús Oyarblde (Vizcaya) 31 m. 3” 2. Claudio Egaña (Guipúzcoa) 31’ 43” 3. Germán Campo Vizcaya) 3’ 04” 4. Arturo Pefi (Id) 32’ 05” 5. Jost Rolríguez (Aandalucfa) 32’ 16” 6. José Andrés (Vizcaya) 32’ 33” 7. Matías San José (Cantabria) 32’ 46” 8. Antonio Pachón (Andalucía) 31’ 50” 9. Miguel Moreno (Cataluña) 3.’ 54” 10. Miguel Csalceta (GOipizcoa) 32’ 55” 11. Martin Serra (Cataluña) 33’ 00” 12. FiUel Acebal (Guipúzcoa) 33’ 04” 13. José Hernández (Catalufia) 33’ 04” 1-5. 14. Marcelino Oastelló (id.) 33’ 04” 2-5 15. Juan Pineda (Id) 33’ 21” 16. Máximo Domiuguez (Vizcaya) 53’ 25 segundos. 17. Ramón Belimunt (Cataluña) , 33’ 28 segundos 18. Manuel Cárdenas (Andalucía) 33’ 34 segundos 19. Juan Redondo (Castilla) 33’ 36” 20. José Ruiz (Guipúzcoa) 33’ 39” 21.. CipTiano Cirehuelo (id). 33’ 43” . 22. Casiano Horjos (Asturias) 33’ 50” 23. Eduardo Mormosa (Cataluña) 33’ 52 24. Gerónimo Monge (Asturias) 33’ 56” 25. Cimente Cadenas (Guipúzcoa) 34’ 08” 26. Luis Sejas (Castilla) 34’ 16” 27. Santiago Coil (Guipúzcoa) 34 30” 28. Marcelo Marlmón (Cataluíia) 34’ 81 CLASIFICACION REGIONAL 1. Federación Vizcaína 1, 3, 4, 6, y 16 30 puntos. 2. Federación Catalana 9, 11, 13, 14 y 18, 62 puntos. 3. FederacIón Guipuzcoana, 2, 10, 12, 20 y 21, 65 puntos. 4. Fedéración Andaluza 5, 8, 18, 31 y 35 97 puntos. 5. Federación Montañesa 7, 30, 38, 40 y 47. 162 puntos. 6. FederacIón Asturiana 22, 24, 34, 43 y 45, 168 puntos. ‘7. Federación Castellana 19, 26, 32, 39 y 84, 170 puntos. 8. Federación Gallega, 46, 51, 52, 60 y 67. 276 puntos. CLASIFICACION POR EQUIPOS 1. Athlétie de -Bilbao : 3, 4 y 6, 13 punt. 2. 11. 8. S. Sebastián, 10, 20 y 21, 51 p. 3. .Sestao S. O. : 1, 33 y 41, 75 puntos. 4. Unión Montafresa: 7, 30 y 38, 75 p. L Eaclng Madrid, 26, 32 y 39, 97 p. 6. Sportiug Gijón 22. 34 y 43, 99 p. 7. Sevilla, 31, 35 y 37. 103 puntos. , DEL ESPARÓL EUROPA DE AYER A la izquierda: Trabal despeje de cabeza con el más puro estIlo “edhnburgués”, mientras González, que la sido desbordado, aparece en el suelo tapéndose de los rayos Solares.,. o mesándose ya los cabellos. A la derecha: Zamora en lina Intervención de Indudable eficacia, neral, fué brillantísima en muchos mome. tos y con lograr tres goals no logró todos los que merecía. La espina de Bilbao . se la ha sacado el “Español” en casa; a ecpensa del “Eu-• ropa” que, . ante un once como el del “Espafíol’: vnlvió a apagarse, dándonos la sensación de que su-bello-triunfo del do’ mingo anterior halaja sido mayor función Los resollados do ayer PRIMERA DIVISION En Barceloiia: Espaí’iol Europa, En San Sebastián: : Real Sociedad -— Barcelona En Madrid: . Real Madrid Atlilétic de 2—1. En Santander: Racing Athlétic de Bilbaó O—4 En Bilbao: Arenas Real Unión 4—1 SEGUNDA DIVISION (Prim’’ Grupo) En Zaragozas Iberia - Deportivo Alavés 1—2 En Sevilla: Real Betis —— Valencia Bu Oviedo: Real Oviedo Sportinfl de 6—2. PAIfIION el delantero “españolista” que, en su reaparición, acredité ayer ss clase de internacional, - ¿. EL “EUROPA”? Hemos hablado de los equipos catala’ nes en la jordada de ayer pero refiriéndo nos casi exclusivamente al “Barcelona” y al “Español”. 3—1 ¿Y el “Espafiol”, se nos dirá? Del. “Europa’’ ya hemos hablado también, y, 3—O apenas si creemos necesario decir más de lo que hemos dicho. El “Europa” que _________________________________ estuvo brillante cón el “Areaps’ se apa. Madrid, ante el “Espaulol”. ¿Hablaremos de . nuevo de la . irregularidad del “Europa? . FUTBOL . . ¿Volveremos a lo de “una de cal y otra de arena”Measo sería hora de empezar DE TRASPASOS a pensar que cuando .el adversario es de .. alta clase, el “Buropa” actual se muestra . . . harle. Será e lo algo cruel,mente igualarle. inferior porue no puede realniente igus- El Betis ofrece una buena Será ello algo cruel, pero mucho nos te’ memos que sea tainbien verdad. prima a Oallart pero elEs Celebraríamos que los europeos cts los venideros partidos nos demostraran lo pañol ño piensa por ahora .: cóntrario. Con que solo recuperara la for . iua mostrada en el Campeonato de Cata- . .1 1—1 huila, tendríamos bastante. iraspasario . EL “SURMENAGE” DEL “MADRID” 5PAÑOL LE INTERESAN . MAS Gijón, Y EL NUEVO EXITO DEL ATHLE- LOS RESERVISTAS CATALANES TIC BILBAINO QUE LÓS “ASES” . FORASTEROS En Mádrid: Tal como había hecho su aarici6n Ayer procuramoi enterarnos oficial- Racisrg de aMdrid Celta de Vigo, . en el “Barcelona”, (es posible que aún mente de lo que hubiera de cierto en 2—1. perdure), ha hecho su aparición en el el rumor circulado estos días a raiz del “Madrid’ , que el domiijgo anterior ven- viaje hecho a esta: ciudad por un. direc n Corufia: ció en Las Corts, no por méritos propios tivo del Betis que intentaba “trasplantar” Deportivo Corufia Sevilla 2—2 sino por la ‘deslabazada actuación del al reservista del Español, Gallart, al club “Barcelona” y que ayer, venció, también, de Sánchez Mejías. SEGUNDA DIVISON (Segundo grupo) gracias a sp portero jue evitó que el ma- y se nos dijo de un modo terminan- En Bilbao: vot. dominio. del “Athlétic (otro de 1o te que el Epañol no tiene noticias ofi “de la cal y de la arena” ) tuviera las con- ciales del proyectado traspaso y que na Baracaldo Real Zaragoza 2—1 de la debilidad del adversário que de la secuencias que amenazaba tener. die por ahora les ha hecho, ni siquiera En Castellón: fortaleza propia. y aunque, el “5,. Madrid” continua en insínuado, la más mínima indicación para El “Español” volvió ayer a ser el “Es- primer puesto de la clasificación, con tres tratar del traspaso de ninguno de sus Castellón -— Cultural Leonesa —3 pañol” de toda la presente temporada y, victorias en tres partidos, su situación no jugadores nara otros clubs. En Murcia: si asi ha de continuar, bien cabe perdo. se presenta muy sólida. El “surmetuSge” Por ahora el Español tiene el ente- Murcia Cartagena 2—1 nanle el mal paso de San Mamés. La li es mal enemigo rio siguió diciéndonos el directivo gera decepción nos la ha proporcionado españolista de no dar la baja a ningún En Pamplona: ci “Barcelona” , EL “ATHLETIC” BILBAINO, AD jugador mientras esté Contento de su Osasuna .— Gimnástica Torrelavega, Decimos ligera, porque no figurába- LANTE” comportamiento y mientras las proposi 3—O mos nosotros entre los que creyeramos ayer en su victoria. Pero entre los que Tras del 9 a O sobre el “Español’ ciones Para su traspaso no tuvieran tales proporciones que,.. Pero habran de ser En Valladolid: . creían que el “Barcelona” había podido (que, aun siendo sobre un reserva es me’ muy grandes y estar el Español muy des Real Valladolid Tolosa —O componer un equipo “apañadito” para nitonio) en San Mamés, el Athlétic de contento del solicitado para acceden. quedar mejor de lo que ha quedado. Bilbao se apuntó ayer otroéxito en el Estamos satisfechos de nuestros juga. L as cksillaiouos . Desdeluego el triunfo alcanzado el an- Sardinero. Cierto es que el Racing” no dores y no pensamos buscar “ases tenor domingo pon la Real Sociedad en está en gran forma, pero también lo es como cada día se dice que buscamos. Lo PRIMERA DIVISION . el Pstadio Metropolitano sobre el Athlé- que, en su terreno, pocos equipos pue- que buscamos son elementos jóvenes ue tic’ cortesano, era ya indicio de que las den alardear de haberle vencido por re la región para el reserva, que puedan R. Madrid 3 ‘3 CI O 9 2 6 huestes donastiarras volvían a sen peligro- sultado semejante ., formarse . buenos jugadores con el tiempo Athític Bilbao 3 1 0 14 1 sasy habían recobrado su efectiEdari La delaisteta de los “leones del Nos» , bues entreno como aquí se sabe dar. R. Sociedad 3 2 1 0 ‘7 1 5 ofensiva amortiguada en los últimos tiem- te” con la renovación del ala Lafuente’ —:0:— Español 3 2 0 1 6 12 4 pos. Cabía suponer, pues que en su te Carmelo vuelve a “carburar” perfecta’ , El Español, como puede verse, niega R Unión 31 1 1 6 3 treno, este recobramiento fuera aun ma mente. 14 goals en dos artido, dicen al- Barciona 3 1 0 2 3 2 yor. Y la pobre exhibición hecha por el go. Y no será sin ciento temor quc que el delegado del Betis le haya hecho proposiciones . para el traspaso legal de Europa .: i O 2 6 1& 2 “Barcelona” en L,asCorts, contra el Ma- aguardaremos el s’esultado del match. que Gtllard, . . Athlétic Madrid 3 1 0 2 4 7 2 dnid no era, para creer, que en Atocha blpióxinro: domingo-ha de jugar el “En- Pero el entimiento “blaníuiazu1jsta” - ArElas , 5 0 1 2 .- : 9.., ‘1 pudiera contrarrestar el luego de los reé .5’0ba” en SanManiés.;. : . . ide éste,segun mía información que nos Racing 5 antander 3 0 0 3 : 1 9:o listas, en esta ocasión, como lb había ÉL ‘ÁRENAS”, EL 1’R. UNION” Y[merece crédito, ha vacilado ante la ten- contrarrestado en otras anteriores He LA “LINTERNA ROJA” tadora ofenta qie se le ha hecho, cues SESUNDA JV1SION (primer grupo) aquí por lo que no era de crer en la vsc- El team aenero, ya hemos dicho ah- tión varios miles d0 pesetas, y pare Alavés 2 2 0 0 2 4 tonia barcelonista. Pero de ello a un tres tes, que figura en el capítulo de io.s de’ ce que él ha procurado que sepa la Di Valencia 2 1 1 0 5 3 3 a cero que, segun parece, debió tener aú;s cadentes temporales. (No tenemos por- rectiva del Español que no le .disgustara Sevilla 2 1 1 0 4 3 3 mayores proporciones, de ello a una ac que suponer que la decadencia haya de ir a vivir una temporaditi, a Sevilla... Oviedo 2 1 0 1 8 6 2 tuación lamentable de la délantera ges la ser prolongada), Pero ayer, supo sacar ___________________________________ Iberia 2 1 0 1 3 3 2 que Sastre. no hizo mejor que había he- cierto provecho de la ventaja de, terreno Racing Madrid 2 1 0 1 3 3 2 cho Contra el “Madrid” y en la que Sa- para lograr el primer punto ante un ad Sporting Gijón 2 1 0 1 8 8 2 mitier por su apatía justificó el criterio versario que tampoco fisura entre los que POLISPORTIVA Deportivo Coruña 2 0 1 1 3 1 en que Mateos se la fundado para no tienen actualmente su forma más brillan’ R. Betis 2 -0 1 1 3 7 1 incluirle en el once nacional, va distancia, te Gracias a ello, el puesto de linterna Celta 2 0 0 2 2 4 0 bastante distancia, .. . roja queda, de momento, exclusivo para RigoLilot en Olymp!a Porque si es cierto que en la defensa, el “Racing santanderino que, acaso, sien- SEGUNDA DIVISION (Segundo fracasó el nuevo ele.m.ento Butsot (fuer’. ta también las consecuencias del “surme- El torzudo atleta francts Charles Rl- Grupo) . . injusto juzgar de él por este partido, nae” de los encuentros que le calificaron goulot realizó anoche nuevas y sorpren cientes proezas. Primero con sus “poses” porque el debut lo ha efectuado en cm’ para el ingreso en la Primera División. artlsticas en compañía de su esposa y a Castellón 2 2 0 0 ‘7 3 4 cunstancias, para él, las más difíciles) no Los futuros partidos han de decirnos, continuación con el levantamient0 de pe R U. Valladolid 2 1 0 1 4 3 2 lo es menos que la delantera no ligró sn embargo, cuales sean las reales posi- so con el brazo derecho e izquierdo y los Tolosa 2 1 0 1 4 2 marcar ni un tanto. Y esta es la decep’ bilidades de “areneros” y montañeses, pa- doe brazos a la vez unas veces “develop ________ G Torrelavega 2 1 0 1 3 6 2 porque suponemos que el “Barcelo’ ra los cuales la situación no es brillante, y pés” y otras “arrachés” llegando a le- R. Zaragoza 2 1 0 1 3 3 2 na” se atrevió a hacer debutar a Butsot también deberán ilustrarnos acerca de lo yantar hasta 120 kilos y sostener hasta Osasuna 2 1 0 1 4 2 en la defensa, para que la inclusión dr que puede esperarse ele! “R. Unión” que, 240, hacIéndose aplaudir ruidosamente, p reparando la Copa del Murcia 2 1 0 1 3 2 Saniltier en la delantera, le diera una efec- tras de. su mal debut en el campo del constItuye realmente el mejor número del El campeón del mundo en Olympia Baracaldo 2 1 0 1 3 6 2 tividad que no ha alcanzado, “Español”, parece mejorar y ha logrado selecto programa. M undo . Cartagena 2 0 0 2 1 3 0 La conseiencia, es que, tras de su colocarse en una posición onorabe. _____________________________________ despertar en el Campeonato de España, el _______________________________________ La Comisión de la Copa Internacional “Barcelona’ vuelve a estar en crisis de EL “ALAVES” Y EL “CASTELLON” ne fot-ball cue entiende en esta coinpe- UNA REHABILITACION Y UNA L1 forma, en crisis especialmknte de delán’ . . TENNIS lición celebró una reunión en Viena con GERA DECEPCION tera, en la que faltando Arocha, faj ...son ls Únicos clubs de Segunda Di- ja participación de los delegados de Aus- también todo el poder perforador. visión, que habiendo vencido el anterior Irla, Italia, Hungría, Ohecoeslovaqula, Su!- He aquí lo que nos ofrece la tercera El “Barcelona” tiene una tregua—así domingo, lograron también ayer el trisan- El concurso e Vin-Poo de la ..a y Suecia, jornada del Campeonato Nacional de Li- cabe creerlo— el próximo domingo, el fo. A consecuencia de ello. Alavés y Después de barajarse algunos proyec- ga, por lo que a los equipos más desta- jugar en su campo contra el “Arenas’. Gastellón quedan ya, en esta egunda br- 111301 Sotiedad Sporfiva Pompeya ms, la Federación Checoeslovaca rué de- nados de Cataluña se refiere. Los areneror’están muy “bajos” y no es nada, destacados en el primer puesto de la Secretaria de la R. Sociedad Spor - gnada para presentar antes del 25 de »hrero el proyecto definitivo para la or- La rehabilitación corrió a cargo del de creer que puedan vencen en Las Coria, sus respectivos grupos. tira Pompeya, continilan recibiéndose en ranizacli5n de la Copa del mundo, “Español” que volviendo ayer a alinear por mal que juegue el “Barcelona”. Tras Pero de dos jornadas sim,lemente. imporan minero, nscripclones para el 1 suprimer equipo com,leto, en la parte de tal partido,l parece que los azul-gra’ poco o nada puede deducirse respecto as 1Concurso de Ping-Pong que han organl as discutirse la organización del tor Leo Copa de Europa, Italia particlpó que ofensiva, volvió también por los fueros po y lo qu entonces haga, erá lo que “Alavés”, como al “Castellón” como res’ Zado varios de sus socios y que tendré lu pns en la clasificaciósi de su campeonato de su título de campeón de España y ob- nas, volverán a disponer de todo el equi- pecto a cualquier otro de lot clubs que i gar del 2 al 10 del próxlmn mas cte marzo. omanía parte con los dos primeros eqUi’ La comisón organizadora nos suplca ha- i,acional E tuvo sobre el “Europa” un bnil ante triun- deuda su mente en este mpeonato de forman esta Segunda División, cuyaS cha- ¡ gamos pblieo que la a,dsnisión de izas- Se acorrió reunirse el 17 de marzo en fo, debido precisamente a la acción del Liga, en el que, por ahora, no anda muj síficaciones han de sufrir aúp, numerosos xnércoles día 27 a Zas siete 4e la ts7de. Praga y el 13 de mayo en Génova. quinteto atacante que iendo buena en ge- airosamente situado. “FUeIcOa”,—L . A. Maiaret. / LA BO A VENdO A LA “BARRETINA” . POR PUNTOS (32 DE DIFERENCIA) Eii Bilbao, caasa aran júbilo el (nonio lolal e Vizcaya en el cross naulonal Bilbao, 24. Ha causado gran satis facción el triunfo de Oyarbide en la cia- sificaclón indlviduah del campeonato na cional de Cresa celebrado hoy en Gijón, ecl como también la brillante victoria del equipo vizcaíno. El público dedica grandes elogios a tos atletas vizcaínos y les prepara un entu siesta recibimiento. E. P. de Neguri.;1] RONBACARDI;0]

Transcript of EL CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA;1] su delantera campeona La El ... - Mundo...

Page 1: EL CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA;1] su delantera campeona La El ... - Mundo …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1929/02/... · 2004. 9. 4. · el sólo exámen de la

—:0:—

En cuafto a• las variaciones que la jornada cJe hayer ha establecido en el cuadro de untuad6n, puede observare queel “Sans” 6igue de leader único y queel “júiter” continua taloneándole; Am-bos han kgiado destacarse del Palafrugeil que pasa a confundirse con el Sa-badeil y el Manresa en el segundo pelo-tón. El “Martinenc” va detrás de éste pelotón con un solo punto de diferencia,precediendo a su vez, de un punto a badatoneses y andresenses que no hacen porahora, en este torneo, el papel que se es’peraba.

El penúltimo lugar del “ Tarrasa” nocreemos que sea el que corresponda alequipo egarense cuya reacción esp.ramos,con tanto mayor motivo por cuanto parece de cito el debido síntoma, la beiiaactuación de ayer en Sans.

En último lugar y sin ningún puntosigue el “Gracia”. Pero el susto que die’ron ayer al “Sabadell”, hace pensar queacaso también los , “langostinos” sean aúncapaces de dar que hablar.—-—R. •

El Español rechaza todaslas proposiciones recibidas

para desplazarsePero proyecta una excursión de

recreo para el equipoa Suecia y noruega

El It C. D. Espailol está recibiendoproposiciones para desplaarse de varios

puntoi del Extranjero: de Orán, paraloa jira por Africa, de Alemania, ofreiendo partidos en dicha nación y enChecoeslovaquia y en Suiza, principaleicapitales, como Berlín, Praga y Berns,litando en principio una buena cantidad.40.000 pesetas.

Pero e Epafíol no piensa hacer unaiira con fines lucrativos pues no quiereexponer al equipo a reveses que a la lar-a resultant,erjudjcj4es. . . 1

Según nos declaró ayer pu significado:1 irectivo espafiolista, han sido desech.das LoOas las invitaciones recibidas y seia desistido definitivamente de los pro-‘eCtos de excursión a Sudamérica, priflero, y a Norteamérica, después,

Las (micas ofertas que se han tornado(a consideración han sid las recibidasde Oslo y Estocolmo, las cuales piensanprovechar realizando un viaje durante s meses de verano, con los únicos finese dar un descanso que por el clima de ‘5 pases escandinavos ha de ser benefi¡oso para los jugadores.

No se jugarán más que tres o cuatiopartidos que sirvan de ayuda para suiragar los gastos y asi el cuadro tendr na, vacaciones completas, que es lo

L’Ue piensa hacer la Directiva para pre: uar el esfuerzo realizado por los equipiers en el Campeonato de Espaula.

: flfl4 • (ClON 4Y AD£%IIN1STRACION

; 1:1PU1:&cIoN 8

.. TE it9o‘ BARCELONA ‘..

JACE SRARREY

El agresivo ex inadnero de Boston que pa-sudo anafíana ha de resistir el asalto de

Voung Stribling

disputarse en Miami, parece poner enpresencia a dos de los más calificados as-pirantes a la sucesión de Tunney y es un-dúdablemente el más interesante de losci5mbates disputados esta temporada. Eh’minado definitivamente Christner, des-pús de su doble derrota queda el suS-den de challenper singularmente redu’cido. Sharkey intenta repescarse, puestoque en principio hemos dé admitir quedeipus de su derrota a manos de Dempy él último ao y de su nada convincente resultado con Heeney, su posiciónse basa actualmente más en su fama y enSU valía hoy un poco indiscutible

El match deh miércoles será hastacierto punto, un encuentro de reputaciones puesto que ni Jonn Stribling niSharkey han demostrado, en el momentopresente, una superioridad sobre los de-más que iiualet a u superior popularidad a su mas famosa reputación.

El record ie Stribhing verdaderamente aparatoso, como comentábamos haceunos días no parece igualar su vahia verdad a su impresionante volumen. Cositodo near que es la figura del momentosería querer cerrar los ojos a la manerade ser del público americano y a la es’peciahísima manera de preparar los combates en Norteamórica, Lo único quepuede dar a la boxe este combate de Mm’mi es un ídolo popular, lo que acaso seamuy interesante cosa vistas a la taquillapero que río ‘nós demóetrará “a pridri”que haya de ser el sucegor de Tunney.

Oyarbido y Vicaya Irinutaroil brillanleifiellie en.el liv

lalalufla .oJjtiiyo el seuudo 1uar do la clasilic&iún por regiones.Se “revelaron” el uiuzcoaao Eaa y los andeJues oríuez y Pavhún

aventajar a Guipúzcoa que taza sólo nosdesventaja en tres puntos.

La tormidable actuación de Oyarb1dha causado sensación enorme. Despuésde una carrera realmente admirable, se

ha despegado en la mitad de a últtmvuelta, abandonando a Iteliegos, Egagy Peña con que ha debido sostener unterrible codo a codo. El todo de la ini-llante victoria vizcaina se debe a la ma-ravillosa actuación de Oyarblcle.

Pefla ha tomado la casida indispuesto,a pesar de lo cual ha evidenciado su da-se, aun cuando al final ha debido abatirse por el handicap de su indIsposIción.Reliegos, ha sido, después de Oyarbide,el mejor hombre en este Cross y ha ile-garlo tercero de la claslfichción generalpero por comprobarse que acorté diezmetros desviándose del trazado reglamenteno, ha debido ser descalIficado. Su forma es admirable y durante toda la se-gualda vuelta llevó la cabeza de la ca-rrera.

L máxima revelación ha sido Egañaal que nadie suponía capaz de sorprendercomo ha sorprendido en el transcurso dela prueba la brillante pertomance de sushombres, Después del Cross de Santander, los progresos de los muuchachos andaluces son tales que de hoy en adelante cabrá considerarles como temibles encualquier competición de esta Índole ya no tardar habrán de compartir conlas regiones consagradas los lugares delhonor máximo.

La organización ha sido excelente, culdando los menores detalles y haciendoque el transcurso de la hermosa prueba110 se viera interrumpido por ninguna de-ficiancia ni accidente desagradable. Unéxito para la Federación Asturiana, —Luis Meléndez.

El desarrollo de la carreraUn tiempo magnífico enmarcó la gran

carrera. El campo del Molinón estaba “augrand complet” corno también el trayeote que estaba nutridísimo de espectadores que formaban compacto cordón en todo el recorrido del “cross”.

Se da la salida a las once de la mafia-na, alineándose sesenta y ocho concurcantes.

En el primer momento se ponen en ca-baza los andaluces junto con los vizcalnos Peda y Oyarbide y el madrileño Re-liagos.Este primer pelotón es seguido de cci-ca por el equipo de Cataluña que preSanta un conjunto derradísimo.

—: o:— El nutrido grupo de catalanes coloca-dos en segundo lugar al iniciarse la ea-COMENTARIO A LA PRUEBA rs’era hace esperanzar un gran papel, co-mo se esperaba, por parte de Cataluña.

El interés de todos los catalanes ha de En la primera vuelta. del circuito lahallarse concentrado en estos momentos, marcha rapidísinia e Inteligente del equi

comó lo estaba al pratir los eorredors pa- PO catalán ha causado enorme sensaza Gijón, en conocer la actuación de dión.nuestros representantes, Ahora, una vez La labor del equlp0 es inmejorable,conocido el resultado de la prueba, han marchando con gran cabeza y no separáis-de venir las explicaciones naturales que dose en absoluto de las órdenes recibí-

han de llegar a la demostración cte que, das antes de la carrera.el equipo de Cataluña no ha hecho la El equipo catalán está agrupado en doeactuación mediocre que a simple vista, por secciOnes, manteniéndose en segunda po-el sólo exámen de la clasificación, se sición detrás de los bilbaínos Peña ydeduce. Oyarbicie, el guípuzcoho ligada y Re-

Cataluña ha efectuado una buena ca- liegos.trera. Es una afirmación que puede que- En el grupo de los catalanes va el gui-dar grabada sin embajes porque todos puzcoano Cialceta, el vencedor del “cross ..los componentes del equipo patalán han de la Real . Socladaci.evidenciado la misma regularidad mos- En la segunda vuelta pasan en cabez5trada en el basado campeonato de Cate- . ‘eiia, Reliegos, Egaña y Oyarblde segullude, entrando los cinco hombres den- dos de cerca por Cialeeta.tro de un intervalo de treinta segundos. Luego pasan en correcta fila, Moreno,Este ciato es de suficiente significación Serra, Belimunt, Andrés, San José, Pa-.__.4 demostrar que nuestro equipo se ha chón, i’ernández, Castellón, Pineda. etc.empleado adaptándose a la táctica pre- Después de la tercera vuelta las posiconcebida de actuar en plan de vercia- clones se mantienen casi Iguales, a pasasdaro equipo. de que en el terreno húmedo los catate-

Pero ha sido un equipo insuficiente para nes pierden terreno. ‘batir al . de Vizcaya, que nos ha inflin- Moreno se coloca primero del equipo degido hoy una severa derrota. no por su Cataluña, en 15 lugar.téctica ni por su mayor regularidad, si- En la última vuelta el trazado es mu-no por la superioridad de clase de sus cho más fácil a posar de la blandura delprimeras figuras. terreno

Ca,talufia, la región que detentó la he- El bloque catalán se emplea a tondo gemonía individual gracias a un Prat que avanza varias Posiciones, mejorando lasupo mantener el prestigio de la clase pri- Ciasificacion, pero siendo insuficiente &merísima de sus hombres, gracias a los esfuerzo para poder alcanzar el pelotónMiquel, Palau, Vidal, Calvet, y Tapias, formado por los segundos hombres deno. tao podido hoy hacer lo que hizo en Vizcaya.años anteriores, esto es : codear sus hom- Egana, Rodríguez, San José, Pachón,bres de primera fila con las primeras fi- etcétera, se han “revelado” en estos úlguras de las demés regiones. Vizcaya y timos momentos y han sabido mantenerGuipúzcoa las han teuido, en este XIV la distancia que habían logrado superarCroes notablemente mejores a las nuez- al équlpo catalán pese a su último deses_tras y sin las regiones consagradas y las porado esfuerzo.individualidades reconocidas domo role- En los últimos kilómetros hay unevantes, ha habido revelaciones que han fuerte lucha en el pelotón de cabeza, lo-superado a nuestros representantes por grando el vizcaíno Oyarblde despegar asu clase, Los nombres de Egaña, Andrée todos sus adversarios en los últimos ndl

Rodríguez, San José y Pachón no po- metros entrando en el campo del MisIl-dían ser tenidos en cuenta de antemano nón sin ser hostigado.para inquietar a los muchachos cata- am segundo lugar entra el guipuzcoanelenes que salieron a defender los colores Egaña seguido de Pella, Reliegos y Camde nuestra región.

El desarrollo de la prueba ha demos- El vencedor dei pasado año, Peña, en-trado que el equipo cte Cataluña se ha tra agotadlsimo, siendo pasado en el lmantenido en la posición mas apropiada timo esfuerzo por Reliegos y Campo.para obtener la mejor Clasificación re- Para la definitiva clasificación es ehgional. y a su actuación en plan da equi- minado el madrileño, por haberse presenpo no puede objetársele ningún pero. A tado varias protestas por haberse des-medida que la prueba ha ido avanzando viado del recorrido para ganar terreno,y especialmente después de la primera ecordando eh jurado descalificarle.vuelta que ha sido la de estudio y como El sevillan0 José Ródríguez, verdaderaa tal la que ha aportado las más positi- revelación de la carrera entra después devas enseñanzas, se ha tenido a mantener Campo, seguido por Andrés, Matías, Sanla mejor posición que nuestro equipo po- José y Pachón. . . , ‘

día lograr, La derrote severa que por di- Moreno, el primer clasificado catatanCarencia de puntuacton hemos sufrido a entra en décimo lugar, aunque la desealtmanos de szcaya, es e e ocuencia su d Rehie os le cIé un lugar deficiessteparademostrar ventaja en la definitiva clasificación,

see un equipo Integrado por hombres de Csalceta, de San Sebastién, sigue averdadera clase. Sostener nuestra posi- Moreno, entrando en seguida en pelotón,ción después de la de Vizcaya era el ob- Serra, Acebal, José Fernández, Castehló,jetivo máximo y ello se ha logrado a Pc- Pineda, Domínguez, Bellmunt, etc., haz-sar de las dificuladei que representaba , ta 67.

En el match de ayer, en San Andrés, triunfó el “Casal de los Lul

ses” de GraciaAyer, domingo, en el campo de la

Unión Sportiva de Sant Andreu con natable animación y empezando a las 11 dela mañana tuvo efecto el festival atlé.tico de entrenamsento entre el club pro-.pietario y el Casal de los Luises de bra’cia, con los siguientes resultados.

80 metros lisos

1.Luchetti, 10 segundos, (A. E. deSant Andreu); 2. Concegol, (C. 1,1. deGracia); 3. Torrent, idem.Peco

1. Concegol, (O. LI. de Gracia) 833dreu), 8’23 3. Riera, C. LI. Gracia)

ROTATIVO 1 LUSTR ALDO d

. j. TODOS Los DEPORTI

•i•U O

EL CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA;1]

,, , ;0]

Aulo XXIII. .— Nizn. 2.051Lunes, 25 de febrero de 192,9

S u’cp io,ç/ N LA L

I3ARCELONA siPROVINCIAS .EXTRJRO. aa..PU1E1O D

.ç SUELTO IOetS

hio un3 al,

la suya,o

La gran prueba de ayer en GijónBOXEO 1

EL CAMINO DEL CAMPEONATO- MUNDIAL

El miércoles, en Miami, YoonS1lÍlJ1in y Sliarltey dirimirán

suhlrtqllfleÍflEl Torneó eliminatorio de los pesos

fuertes vá a entrar el próximo miércolesen. una fase definitiva o por lo menos enun momento del más alto interés.

El match Sharkey-Stribling, que debc

1•

FUTBOL

LOS RESULTADOS DE AYER

Enar;iót,sMartinenc 2-2 El Espaflol con su delantera campeonaU. S. Sans’Tarrasa, 2—1 • • .

En1Gi 3-4 brillante partido, batiendo al Europa porEn Manresa • . . .

LACLASIFICACION ACTUAL mientras el Barcelona, por la inefcac.ia de § I ‘ sucumbió en San Sebastián por 3 a

Sabadell 2 2 1 11 7 óManresa 3 0 3 17 12 6Martinen: Andres ‘ Un nuevo éxito del Athletic de Bilbao en Santander y una victoriaTarrasa g dificilísima del Athletic en La Corte1-Arenas y R. UniónLA PROMOCIONEN CATALUÑA empataron en ibalondo . .

iii, los partidos de ayer, asú- En Segunda División, el Alavós y el Castell6n se óolocan destacadosillO ¡fi sorvrosa, pero no Ile- la cabeza de sus respectivos grupos

o a roducirsoEL “SANS” Y EL “JUPITER” DIFICILES VENCEDORES, EN SU TERRENO, DEL “TARRASA” Y “PALAFRUGELL” SIGUEN EN PRIMEROY SEGUNDO LUGAR. — EL “GRACIA” DIO UN SUSTO AL “SABADELL”, EL “MANRESA” BATIO NL.TAMENTE AL “BADALONA” y LOSMARTINENSES LOGRARON EL EM.

PATE EN EL CAMPO DE SANANDRES

Ninguna verdadera sorpresa ayer encuatito a la decisión de la victoria en loscinco partidos del programa. Unicameisleel empate U. E. San Andreu’Martiaenc,se acerca a la novedad inesperada, cmentrar del todo en ella, porque lá recuperación del “Martinenc” en las doe jo.nadas anteriores le presentaba ya comodifícil enemigo para los andresenses,aunque estos jugaron en su terreno.

Tanibién en Sabadell, en Sans y enPueblo Nuevo la sombra de la. sorprsSa se cernió so,ne el campo pero sin lic.gar a tomar cdtrpo real,

En la Cren Alta, faltaban diez minutos para terminar y el marcador seulala’ba un empate que pudo hacer concebira los rojos la esperanza—gana, a la pos’tre—-- de que iban a obtener el primerpunto.

En Sans pasó algo parecido Los La-trasenses fueron unos duros adversariospara los leaders que sólo consiguieronimponerse en el siltimo cuarto de hora.

En Pueblo Nuevo, el susto dd Jsps’ter” fué más • grande aún ya que tuvieron que eperar el penúltimo minuto isa-ra alcanzar el triunfo mínimo.

En general, puede decirse que losequipos que jugaron ayer en su campo,no sacaron de esta ventaja todo lo quepodía esperarse La sisla excepción de es-ta regla general es e) “Manresa” que envías de frse afirmando, infligió al “Badalona” el scote más Severo de la josnadi,cosa que si nos dice que el “Manresa”,ei su terreno, ce afirma cada vez mastemible, puede también señalarnos qucel “Badalona” no lo’ra encontrar la fm’mola de una mediana regularidad en suactuaciones.

II

Notas gráficas del ma4chEspañol - Europa

L CLASIFICACION INDIVIDUAL- 1. Jesús Oyarblde (Vizcaya) 31 m. 3”

2. Claudio Egaña (Guipúzcoa) 31’ 43”3. Germán Campo Vizcaya) 3’ 04”4. Arturo Pefi (Id) 32’ 05”5. Jost Rolríguez (Aandalucfa) 32’ 16”6. José Andrés (Vizcaya) 32’ 33”7. Matías San José (Cantabria) 32’ 46”8. Antonio Pachón (Andalucía) 31’ 50”9. Miguel Moreno (Cataluña) 3.’ 54”10. Miguel Csalceta (GOipizcoa) 32’ 55”11. Martin Serra (Cataluña) 33’ 00”12. FiUel Acebal (Guipúzcoa) 33’ 04”13. José Hernández (Catalufia) 33’ 04”

1-5.14. Marcelino Oastelló (id.) 33’ 04” 2-515. Juan Pineda (Id) 33’ 21”16. Máximo Domiuguez (Vizcaya) 53’

25 segundos.17. Ramón Belimunt (Cataluña) , 33’

28 segundos18. Manuel Cárdenas (Andalucía) 33’

34 segundos19. Juan Redondo (Castilla) 33’ 36”20. José Ruiz (Guipúzcoa) 33’ 39”21.. CipTiano Cirehuelo (id). 33’ 43”

. 22. Casiano Horjos (Asturias) 33’ 50”23. Eduardo Mormosa (Cataluña) 33’ 5224. Gerónimo Monge (Asturias) 33’ 56”25. Cimente Cadenas (Guipúzcoa) 34’

08”26. Luis Sejas (Castilla) 34’ 16”27. Santiago Coil (Guipúzcoa) 34 ‘ 30”28. Marcelo Marlmón (Cataluíia) 34’ 81

CLASIFICACION REGIONAL

1. Federación Vizcaína 1, 3, 4, 6, y 1630 puntos.

2. Federación Catalana 9, 11, 13, 14 y18, 62 puntos.

3. FederacIón Guipuzcoana, 2, 10, 12,20 y 21, 65 puntos.

4. Fedéración Andaluza 5, 8, 18, 31 y 3597 puntos.

5. Federación Montañesa 7, 30, 38, 40y 47. 162 puntos.

6. FederacIón Asturiana 22, 24, 34, 43y 45, 168 puntos.

‘7. Federación Castellana 19, 26, 32, 39y 84, 170 puntos.

8. Federación Gallega, 46, 51, 52, 60 y67. 276 puntos.

CLASIFICACION POR EQUIPOS1. Athlétie de -Bilbao : 3, 4 y 6, 13 punt.2. 11. 8. S. Sebastián, 10, 20 y 21, 51 p.3. .Sestao S. O. : 1, 33 y 41, 75 puntos.4. Unión Montafresa: 7, 30 y 38, 75 p.

L Eaclng Madrid, 26, 32 y 39, 97 p.6. Sportiug Gijón 22. 34 y 43, 99 p.7. Sevilla, 31, 35 y 37. 103 puntos.

, DEL ESPARÓL EUROPA DE AYER

A la izquierda: Trabal despeje de cabeza con el más puro estIlo “edhnburgués”, mientras González, que la sido desbordado,aparece en el suelo tapéndose de los rayos Solares.,. o mesándose ya los cabellos. — A la derecha: Zamora en lina Intervención

de Indudable eficacia,

neral, fué brillantísima en muchos mome.tos y con lograr tres goals no logró todoslos que merecía.

La espina de Bilbao . se la ha sacadoel “Español” en casa; a ecpensa del “Eu-•ropa” que, . ante un once como el del“Espafíol’: vnlvió a apagarse, dándonos lasensación de que su-bello-triunfo del do’mingo anterior halaja sido mayor función

Los resollados do ayerPRIMERA DIVISION

En Barceloiia:Espaí’iol — Europa,

En San Sebastián:: Real Sociedad -— Barcelona

En Madrid: .

Real Madrid — Atlilétic de2—1.

En Santander:Racing — Athlétic de Bilbaó O—4

En Bilbao:Arenas — Real Unión • 4—1

SEGUNDA DIVISION (Prim’’ Grupo)

En ZaragozasIberia - Deportivo Alavés 1—2

En Sevilla:Real Betis —— Valencia

Bu Oviedo:

Real Oviedo — Sportinfl de6—2.

PAIfIIONel delantero “españolista” que, en sureaparición, acredité ayer ss clase de

internacional, -

¿. EL “EUROPA”?Hemos hablado de los equipos catala’

nes en la jordada de ayer pero refiriéndonos casi exclusivamente al “Barcelona” y

al “Español”.3—1 ¿Y el “Espafiol”, se nos dirá? Del.“Europa’’ ya hemos hablado también, y,

3—O apenas si creemos necesario decir más delo que hemos dicho. El “Europa” que _________________________________estuvo brillante cón el “Areaps’ se apa.

Madrid, gó ante el “Espaulol”. ¿Hablaremos de .

nuevo de la . irregularidad del “Europa? . FUTBOL . .¿Volveremos a lo de “una de cal y otra —

de arena”Measo sería hora de empezar DE TRASPASOSa pensar que cuando . el adversario es de ..

alta clase, el “Buropa” actual se muestra . . .

harle. Será e lo algo cruel,mente igualarle.inferior porue no puede realniente igus- El Betis ofrece una buenaSerá ello algo cruel, pero mucho nos te’ •memos que sea tainbien verdad. prima a Oallart pero el Es

Celebraríamos que los europeos ctslos venideros partidos nos demostraran lo pañol ño piensa por ahora

.: cóntrario. Con que solo recuperara la for

. iua mostrada en el Campeonato de Cata- . .11—1 huila, tendríamos bastante. iraspasario .

EL “SURMENAGE” DEL “MADRID” 5PAÑOL LE INTERESAN . MASGijón, Y EL NUEVO EXITO DEL ATHLE- LOS RESERVISTAS CATALANES

TIC BILBAINO QUE LÓS “ASES” . FORASTEROSEn Mádrid: Tal como había hecho su aarici6n Ayer procuramoi enterarnos oficial-

Racisrg de aMdrid — Celta de Vigo, . en el “Barcelona”, (es posible que aún mente de lo que hubiera de cierto en2—1. perdure), ha hecho su aparición en el el rumor circulado estos días a raiz del“Madrid’ , que el domiijgo anterior ven- viaje hecho a esta: ciudad por un. direcn Corufia: ció en Las Corts, no por méritos propios tivo del Betis que intentaba “trasplantar”

Deportivo Corufia — Sevilla 2—2 sino por la ‘deslabazada actuación del al reservista del Español, Gallart, al club“Barcelona” y que ayer, venció, también, de Sánchez Mejías.

SEGUNDA DIVISON (Segundo grupo) gracias a sp portero jue evitó que el ma- y se nos dijo de un modo terminan-En Bilbao: vot. dominio. del “Athlétic (otro de 1o te que el Epañol no tiene noticias ofi

“de la cal y de la arena” ) tuviera las con- ciales del proyectado traspaso y que naBaracaldo — Real Zaragoza 2—1 de la debilidad del adversário que de la secuencias que amenazaba tener. die por ahora les ha hecho, ni siquiera

En Castellón: fortaleza propia. y aunque, el “5,. Madrid” continua en insínuado, la más mínima indicación paraEl “Español” volvió ayer a ser el “Es- primer puesto de la clasificación, con tres tratar del traspaso de ninguno de susCastellón -— Cultural Leonesa —3 pañol” de toda la presente temporada y, victorias en tres partidos, su situación no jugadores nara otros clubs.

En Murcia: si asi ha de continuar, bien cabe perdo. se presenta muy sólida. El “surmetuSge” Por ahora el Español tiene el ente- Murcia — Cartagena 2—1 nanle el mal paso de San Mamés. La li es mal enemigo rio — siguió diciéndonos el directivo

gera decepción nos la ha proporcionado españolista — de no dar la baja a ningúnEn Pamplona: ci “Barcelona” , EL “ATHLETIC” BILBAINO, AD jugador mientras esté Contento de su

Osasuna .— Gimnástica Torrelavega, Decimos ligera, porque no figurába- LANTE” comportamiento y mientras las proposi3—O mos nosotros entre los que creyeramos

ayer en su victoria. Pero entre los que Tras del 9 a O sobre el “Español’ ciones Para su traspaso no tuvieran talesproporciones que,.. Pero habran de serEn Valladolid: . creían que el “Barcelona” había podido (que, aun siendo sobre un reserva es me’ muy grandes y estar el Español muy desReal Valladolid — Tolosa —O componer un equipo “apañadito” para nitonio) en San Mamés, el Athlétic de contento del solicitado para acceden.

quedar mejor de lo que ha quedado. Bilbao se apuntó ayer otroéxito en el Estamos satisfechos de nuestros juga.

L as cksillaiouos . Desde luego el triunfo alcanzado el an- Sardinero. Cierto es que el Racing” no dores y no pensamos buscar “asestenor domingo pon la Real Sociedad en está en gran forma, pero también lo es como cada día se dice que buscamos. LoPRIMERA DIVISION . el Pstadio Metropolitano sobre el Athlé- que, en su terreno, pocos equipos pue- que buscamos son elementos jóvenes ue

tic’ cortesano, era ya indicio de que las den alardear de haberle vencido por re la región para el reserva, que puedanR. Madrid 3 ‘3 CI O 9 2 6 huestes donastiarras volvían a sen peligro- sultado semejante ., formarse . buenos jugadores con el tiempoAthític Bilbao 3 1 0 14 1 sasy habían recobrado su efectiEdari La delaisteta de los “leones del Nos» , bues entreno como aquí se sabe dar.R. Sociedad 3 2 1 0 ‘7 1 5 ofensiva amortiguada en los últimos tiem- te” con la renovación del ala Lafuente’ —:0:—Español 3 2 0 1 6 12 4 pos. Cabía suponer, pues que en su te Carmelo vuelve a “carburar” perfecta’ , El Español, como puede verse, niegaR Unión 3 1 1 1 6 3 treno, este recobramiento fuera aun ma mente. 14 goals en dos artido, dicen al-Barciona 3 1 0 2 3 2 yor. Y la pobre exhibición hecha por el go. Y no será sin ciento temor quc que el delegado del Betis le haya hechoproposiciones . para el traspaso legal deEuropa .: i O 2 6 1& 2 “Barcelona” en L,asCorts, contra el Ma- aguardaremos el s’esultado del match. que Gtllard, . .

Athlétic Madrid 3 1 0 2 4 7 2 dnid no era, para creer, que en Atocha blpióxinro: domingo-ha de jugar el “En- Pero el entimiento “blaníuiazu1jsta” -

ArElas , 5 0 1 2 .- : 9 .., ‘1 pudiera contrarrestar el luego de los reé .5’0ba” en SanManiés.;. : . . ide éste,segun mía información que nosRacing 5 antander 3 0 0 3 : 1 9:o listas, en esta ocasión, como lb había ÉL ‘ÁRENAS”, EL 1’R. UNION” Y[merece crédito, ha vacilado ante la ten-

contrarrestado en otras anteriores He LA “LINTERNA ROJA” tadora ofenta qie se le ha hecho, cuesSESUNDA JV1SION (primer grupo) aquí por lo que no era de crer en la vsc- El team aenero, ya hemos dicho ah- tión dé varios miles d0 pesetas, y pare

Alavés 2 2 0 0 2 4 tonia barcelonista. Pero de ello a un tres tes, que figura en el capítulo de io.s de’ ce que él ha procurado que sepa la DiValencia 2 1 1 0 5 3 3 a cero que, segun parece, debió tener aú;s cadentes temporales. (No tenemos por- rectiva del Español que no le .disgustaraSevilla 2 1 1 0 4 3 3 mayores proporciones, de ello a una ac que suponer que la decadencia haya de ir a vivir una temporaditi, a Sevilla...Oviedo 2 1 0 1 8 6 2 tuación lamentable de la délantera ges la ser prolongada), Pero ayer, supo sacar ___________________________________Iberia 2 1 0 1 3 3 2 que Sastre. no hizo mejor que había he- cierto provecho de la ventaja de, terrenoRacing Madrid 2 1 0 1 3 3 2 cho Contra el “Madrid” y en la que Sa- para lograr el primer punto ante un adSporting Gijón 2 1 0 1 8 8 2 mitier por su apatía justificó el criterio versario que tampoco fisura entre los que POLISPORTIVADeportivo Coruña 2 0 1 1 3 1 en que Mateos se la fundado para no tienen actualmente su forma más brillan’R. Betis 2 -0 1 1 3 7 1 incluirle en el once nacional, va distancia, te Gracias a ello, el puesto de linternaCelta 2 0 0 2 2 4 0 bastante distancia, .. . roja queda, de momento, exclusivo para RigoLilot en Olymp!aPorque si es cierto que en la defensa, el “Racing santanderino que, acaso, sien-

SEGUNDA DIVISION (Segundo fracasó el nuevo ele.m.ento Butsot (fuer’. ta también las consecuencias del “surme- El torzudo atleta francts Charles Rl-Grupo) . . injusto juzgar de él por este partido, nae” de los encuentros que le calificaron goulot realizó anoche nuevas y sorpren

cientes proezas. Primero con sus “poses”porque el debut lo ha efectuado en cm’ para el ingreso en la Primera División. artlsticas en compañía de su esposa y aCastellón 2 2 0 0 ‘7 3 4 cunstancias, para él, las más difíciles) no Los futuros partidos han de decirnos, continuación con el levantamient0 de peR U. Valladolid 2 1 0 1 4 3 2 lo es menos que la delantera no ligró sn embargo, cuales sean las reales posi- so con el brazo derecho e izquierdo y losTolosa 2 1 0 1 4 2 marcar ni un tanto. Y esta es la decep’ bilidades de “areneros” y montañeses, pa- doe brazos a la vez unas veces “develop________ G Torrelavega 2 1 0 1 3 6 2 porque suponemos que el “Barcelo’ ra los cuales la situación no es brillante, y pés” y otras “arrachés” llegando a le-R. Zaragoza 2 1 0 1 3 3 2 na” se atrevió a hacer debutar a Butsot también deberán ilustrarnos acerca de lo yantar hasta 120 kilos y sostener hastaOsasuna 2 1 0 1 4 2 en la defensa, para que la inclusión dr que puede esperarse ele! “R. Unión” que, 240, hacIéndose aplaudir ruidosamente,p reparando la Copa del Murcia 2 1 0 1 3 2 Saniltier en la delantera, le diera una efec- tras de. su mal debut en el campo del constItuye realmente el mejor número del

El campeón del mundo en OlympiaBaracaldo 2 1 0 1 3 6 2 tividad que no ha alcanzado, “Español”, parece mejorar y ha logrado selecto programa.

M undo . Cartagena 2 0 0 2 1 3 0 La conseiencia, es que, tras de su colocarse en una posición onorabe. _____________________________________despertar en el Campeonato de España, el _______________________________________

La Comisión de la Copa Internacional “Barcelona’ vuelve a estar en crisis de EL “ALAVES” Y EL “CASTELLON”ne fot-ball cue entiende en esta coinpe- UNA REHABILITACION Y UNA L1 forma, en crisis especialmknte de delán’ . . TENNISlición celebró una reunión en Viena con GERA DECEPCION tera, en la que faltando Arocha, faj ...son ls Únicos clubs de Segunda Di-ja participación de los delegados de Aus- también todo el poder perforador. visión, que habiendo vencido el anteriorIrla, Italia, Hungría, Ohecoeslovaqula, Su!- He aquí lo que nos ofrece la tercera El “Barcelona” tiene una tregua—así domingo, lograron también ayer el trisan- El concurso e Vin-Poo de la..a y Suecia, jornada del Campeonato Nacional de Li- cabe creerlo— el próximo domingo, el fo. A consecuencia de ello. Alavés y

Después de barajarse algunos proyec- ga, por lo que a los equipos más desta- jugar en su campo contra el “Arenas’. Gastellón quedan ya, en esta egunda br- 111301 Sotiedad Sporfiva Pompeyams, la Federación Checoeslovaca rué de- nados de Cataluña se refiere. Los areneror’están muy “bajos” y no es nada, destacados en el primer puesto de la Secretaria de la R. Sociedad Spor- gnada para presentar antes del 25 de»hrero el proyecto definitivo para la or- La rehabilitación corrió a cargo del de creer que puedan vencen en Las Coria, sus respectivos grupos. tira Pompeya, continilan recibiéndose enranizacli5n de la Copa del mundo, “Español” que volviendo ayer a alinear por mal que juegue el “Barcelona”. Tras Pero de dos jornadas sim,lemente. imporan minero, nscripclones para el1 su primer equipo com,leto, en la parte de tal partido,l parece que los azul-gra’ poco o nada puede deducirse respecto as 1 Concurso de Ping-Pong que han organlas discutirse la organización del torLeo Copa de Europa, Italia particlpó que ofensiva, volvió también por los fueros po y lo qu entonces haga, erá lo que “Alavés”, como al “Castellón” como res’ Zado varios de sus socios y que tendré lu

pns en la clasificaciósi de su campeonato de su título de campeón de España y ob- nas, volverán a disponer de todo el equi- pecto a cualquier otro de lot clubs que i gar del 2 al 10 del próxlmn mas cte marzo.omanía parte con los dos primeros eqUi’La comisón organizadora nos suplca ha-i,acional E tuvo sobre el “Europa” un bnil ante triun- deuda su mente en este mpeonato de forman esta Segunda División, cuyaS cha- ¡ gamos pblieo que la a,dsnisión de izas-

Se acorrió reunirse el 17 de marzo en fo, debido precisamente a la acción del Liga, en el que, por ahora, no anda muj síficaciones han de sufrir aúp, numerosos xnércoles día 27 a Zas siete 4e la ts7de.Praga y el 13 de mayo en Génova. quinteto atacante que iendo buena en ge- airosamente situado. “FUeIcOa”,—L . A. Maiaret.

/

LA BO A VENdO A LA “BARRETINA” . POR PUNTOS (32 DE DIFERENCIA)

Eii Bilbao, caasa aran júbilo el(nonio lolal e Vizcaya en el cross

naulonalBilbao, 24. — Ha causado gran satis

facción el triunfo de Oyarbide en la cia-sificaclón indlviduah del campeonato nacional de Cresa celebrado hoy en Gijón,ecl como también la brillante victoriadel equipo vizcaíno.

El público dedica grandes elogios a tosatletas vizcaínos y les prepara un entusiesta recibimiento. — E. P. de Neguri.;1]

RONBACARDI;0]