El colegio

10
El Colegio Un conejo, un pájaro, un pez, una ardilla, un pato y otros animalitos, se reunieron para fundar un colegio y se sentaron a redactar el programa de estudios

Transcript of El colegio

Page 1: El  colegio

El Colegio

Un conejo, un pájaro, un pez, una ardilla, un pato y otros animalitos, se reunieron para fundar un colegio y se sentaron a redactar el programa de estudios

Page 2: El  colegio

El conejo quiso que en el programa se incluyera la carrera.

El pájaro quiso que se incluyera la técnica de volar

El pez, la natación

La ardilla insistió en que debía agregarse el modo de trepar a los árboles en forma perpendicular

Los demás animales también quisieron incluir su especialidad en el programa, de modo que anotaron todo y cometieron el gran error de exigir que todos los animales cursasen la totalidad de las materias

Page 3: El  colegio

El conejo era excelente en carrera.

Nadie corría también como él, pero le exigieron que aprendiera a volar.

Lo subieron a un árbol y le ordenaron -¡Vuela conejo!

Y el pobrecito se cayo, se quebró una pata y se fracturo el cráneo. Quedo con una lesión cerebral y ya no pudo correr bien , de manera que en vez de obtener la máxima calificación en carrera obtuvo una inferior y saco la mínima en vuelo puesto que estaba aprendiendo

Y el consejo de estudios estaba feliz

Page 4: El  colegio

Lo mismo le sucedió al pájaro. Era capaz de volar por todas partes, dar volteretas y sacar las notas mas altas hasta que le pidieron que cavara hoyos como el topo. Por supuesto que se quebró las alas y el pico y no pudo volar más, pero sus maestros se contentaron con bajarle la calificación en vuelo.

Y así sucesivamente

Page 5: El  colegio

¿Y saben quien fue el alumno que dijo el discurso de despedida en la graduación ?

Una gallina retardada mental por que podía hacer de todo relativamente bien

El búho abandono los estudios y ahora vota en contra de los impuestos que quisieran implantarse para “promover la educacion”

Page 6: El  colegio

Sabemos que esto esta mal y sin embargo no se hace nada al respecto. Uno puede ser un genio, uno de los mayores escritores del mundo, pero no puede ingresar a la universidad por que no aprueba trigonometría

¿con que objeto ?

No importa

¿Quién es uno?

Page 7: El  colegio

Escuchen estos nombres de quienes abandonaron sus estudios: William Faulkner; John F. Kennedy; Thomas Edison . No pudieron soportar el colegio, no lo soportaron.

El pájaro dice: “No quiero aprender a trepar los arboles en forma perpendicular. Soy capaz de volar hasta la copa del árbol sin necesidad de hacer eso” y le responden : “No importa se trata de una buena disciplina intelectual”:……..

Page 8: El  colegio

Todas las personas tienen un don , una habilidad que fácilmente pueden desarrollar, es como si la naturaleza hubiese puesto una marca especial en cada alma para desplegar mas tarde esas habilidades que harán de cada uno un ser particular y no generalizado.

La enseñanza en la escuela debe promover justamente eso, que cada alumno aprenda a tener confianza en sus propias capacidades y desarrollarlas antes que nada, luego, con el tiempo, cuando esté bien afianzado en aquellas aptitudes que son tan naturales para el, entonces podrá ir abordando otras facetas.

Page 9: El  colegio

El ser humano a lo largo de estos años, en que ha tratado de erigir su sociedad como estable, ha intentado miles de recetas para condicionar a cada uno de sus miembros movidos por un deseo de estabilidad. Ante ello la respuesta que dio a cada uno de sus miembros es la misma que leemos en el cuento “se trata de una disciplina intelectual” pero lo que debemos saber es que la disciplina intelectual la ejerce el que estudia y el que la impone sabe que se beneficiara a través del esfuerzo ajeno.

Page 10: El  colegio

Lo mejor esta dentro de uno mismo, no hace falta mirar hacia fuera para encontrar lo bueno, sino ejercer una suave presión interior para desplegar las capacidades innatas, que en definitiva serán las que beneficiaran, no solo al que las posee sino que también al que recibe sus efectos.

Dr Juan Carlos Pérez Magaña