El Correlato Fisiológico de Las Emociones

2
aleixmercade.com http://aleixmercade.com/2014/01/03/el-correlato-fisiologico-de-las-emociones/ por Aleix Mercadé 3 enero, 2014 El correlato fisiológico de las emociones PULSAR EN LA IMAGEN PARA VER EN GRANDE. Fuente: Universidad de Aalto. Un equipo de investigadores de la Universidad Aalto de Finlandia ha logrado especificar cómo el cuerpo humano experimenta las emociones.En general, las emociones condicionan nuestro estado mental y corporal para ayudarnos a afrontar los desafíos detectados en nuestro entorno. Por esa razón, las sensaciones que emergen de ciertos cambios corporales son una característica importante de nuestras experiencias emocionales.“Las emociones ajustan no sólo nuestra salud mental, sino también nuestros estados corporales. De esta manera, nos ayudan a prepararnos para que podamos reaccionar rápidamente ante los peligros, pero también para que aprovechemos las oportunidades que nos ofrece nuestro entorno, como cualquier interacción social placentera”, explica Lauri Nummenmaa, uno de los autores del estudio, en un comunicado de dicha Universidad. Descubrimientos realizados La conexión entre emociones y cuerpo hace posible, por ejemplo, que experimentemos la ansiedad como dolor en el pecho o que el enamoramiento desencadene cálidas sensaciones placenteras en todo nuestro organismo. Pero los científicos de la Universidad de Aalto han logrado concretar cómo vive el organismo otras emociones. Descubrieron, entre otras cosas, que las emociones humanas más comunes desencadenan sensaciones corporales fuertes, y que los mapas corporales emocionales varían en función de las emociones. También constataron que los mapas o patrones corporales de la emoción son los mismos en diversas culturas de Europa Occidental y del este asiático, lo que sugiere que las emociones y los patrones de sensaciones corporales que les corresponden tienen una base biológica. “Estos resultados tienen implicaciones importantes para nuestra comprensión de las funciones de las emociones y su base corporal. Por otro lado, nos ayudan a entender diferentes trastornos emocionales y proporcionan

description

El Correlato Fisiológico de Las Emociones por Aleix Mercadé

Transcript of El Correlato Fisiológico de Las Emociones

  • aleixmercade.com http://aleixmercade.com/2014/01/03/el-correlato-fisiologico-de-las-emociones/

    por AleixMercad

    3 enero,2014

    El correlato fisiolgico de las emociones

    PULSAR EN LA IMAGEN PARA VER EN GRANDE.Fuente: Universidad de Aalto.

    Un equipo de investigadores de la Universidad Aalto de Finlandia ha logrado especificar cmo el cuerpo humanoexperimenta las emociones.En general, las emociones condicionan nuestro estado mental y corporal paraayudarnos a afrontar los desafos detectados en nuestro entorno. Por esa razn, las sensaciones que emergende ciertos cambios corporales son una caracterstica importante de nuestras experiencias emocionales.Lasemociones ajustan no slo nuestra salud mental, sino tambin nuestros estados corporales. De esta manera, nosayudan a prepararnos para que podamos reaccionar rpidamente ante los peligros, pero tambin para queaprovechemos las oportunidades que nos ofrece nuestro entorno, como cualquier interaccin social placentera,explica Lauri Nummenmaa, uno de los autores del estudio, en un comunicado de dicha Universidad. Descubrimientos realizados

    La conexin entre emociones y cuerpo hace posible, por ejemplo, que experimentemos la ansiedad como doloren el pecho o que el enamoramiento desencadene clidas sensaciones placenteras en todo nuestro organismo.

    Pero los cientficos de la Universidad de Aalto han logrado concretar cmo vive el organismo otras emociones.Descubrieron, entre otras cosas, que las emociones humanas ms comunes desencadenan sensacionescorporales fuertes, y que los mapas corporales emocionales varan en funcin de las emociones.

    Tambin constataron que los mapas o patrones corporales de la emocin son los mismos en diversas culturas deEuropa Occidental y del este asitico, lo que sugiere que las emociones y los patrones de sensacionescorporales que les corresponden tienen una base biolgica.

    Estos resultados tienen implicaciones importantes para nuestra comprensin de las funciones de las emocionesy su base corporal. Por otro lado, nos ayudan a entender diferentes trastornos emocionales y proporcionan

    http://aleixmercade.comhttp://aleixmercade.com/2014/01/03/el-correlato-fisiologico-de-las-emociones/http://relacioneshumanasbarcelona.files.wordpress.com/2014/01/cuerpoyemociones.pnghttp://www.aalto.fi/en/http://becs.aalto.fi/~lnummen/http://www.aalto.fi/en/current/news/view/2013-12-31/

  • nuevas herramientas para su diagnstico, aaden los investigadores.

    La composicin de los mapasEl estudio fue llevado a cabo online con ms de 700 personas procedentes deFinlandia, Suecia y Taiwn. Los cientficos indujeron diferentes estados emocionales en losparticipantes.Posteriormente, a stos se les mostraron imgenes de cuerpos humanos a travs de la pantalla deun ordenador, y se les pidi que coloreasen las regiones corporales cuya actividad sentan creciente odecreciente segn la emocin.

    Diferentes emociones pudieron as asociarse, de manera consistente, con las estadsticas de las sensacionescorporales definidas por los voluntarios en el trascurso de los experimentos, explican los investigadores en unartculo aparecido en PNAS.

    En la imagen ilustrativa resultante puede verse, por ejemplo, cmo el amor y la felicidad son vividos con casitodo el cuerpo; mientras que la envida o el desprecio se viven en reas ms reducidas del organismo.

    Reaccin del cuerpo e intensidad emocional

    El cuerpo no slo refleja las emociones que sentimos, sino que adems puede influir en cmo las sentimos. Almenos eso es lo que se desprendi de un estudio realizado en 2013 por cientficos de la Brighton and SussexMedical School del Reino Unido.

    En aquel caso, se descubri que la forma en que nuestras mentes reaccionan y procesan emociones ajenasvara en funcin del estado fisiolgico de nuestro corazn.

    En concreto, el estudio constat que si se ve una cara con expresin de miedo durante la sstole (contraccinmiocrdica, durante la cual el corazn expulsa la sangre que hay en su interior) percibimos esa emocin demanera ms intensa que si se ve la misma cara de miedo durante la distole (perodo en el que el corazn serelaja despus de una contraccin).

    Por otro lado, un segundo experimento demostr la importancia de la amgdala cerebral -que responde aestmulos sentidos por otras partes del organismo- en el procesamiento de informacin emocional procedente deotros individuos.

    Autor del artculo: Yaiza Martnez

    Referencia bibliogrfica:

    L. Nummenmaa, E. Glerean, R. Hari, J. K. Hietanen. Bodily maps of emotions. Proceedings of theNational Academy of Sciences (2013). DOI: 10.1073/pnas.1321664111.

    http://www.pnas.org/content/early/2013/12/26/1321664111http://becs.aalto.fi/~lnummen/Emotionbodies.pdfhttp://www.tendencias21.net/La-sistole-del-corazon-nos-ayuda-a-comprender-las-emociones-ajenas_a16870.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_amigdalinohttp://www.tendencias21.net/author/Yaiza-Martinez/http://www.pnas.org/content/early/2013/12/26/1321664111

    El correlato fisiolgico de lasemociones