El Correo Julio 2013

5
Año 7 - Edición No. 50 - Julio de 2013 - Distribución Virtual Publicación para funcionarios REGIONAL TOLIMA El Correo Colombia ¡Te amo! Colombia está llena de hechos únicos... La República de Colombia es el cuarto país más extenso de América del Sur, con alrededor de 1'139,000 kilómetros cuadrados de territorio. Es la única nación suramericana que limita a la vez con los océanos Atlántico y Pacífico, lo que le permite tener 2.900 kilómetros de costa. El territorio nacional colombiano enmarca además tres ramificaciones de la Cordillera de los Andes y un amplio rango de pisos térmicos y condiciones agrícolas que se reparten en 6 regiones, 32 departamentos y 1.102 municipios. Colombia cuenta con grandes niveles de riqueza inmaterial, producto de una histórica hibridación cultural. Esta diversidad puede medirse en hechos como su diversidad étnica, sus cientos de costumbres y su variada gastronomía. El país cuenta con 102 etnias indígenas, alrededor de 64 lenguas amerindias y afrocolombianas, más de 30 fiestas tradicionales, 191 ritmos folclóricos y siete expresiones culturales declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Colombia ofrece soluciones para todo tipo de viajeros: desde turismo corporativo hasta ecoturismo. A nivel medioambiental, hace parte del Grupo de Países Megadiversos Aliados y actualmente está trabajando para ser una de las potencias en biocomercio a nivel mundial. (http://www.colombia.co/) Nadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio de 1810, pero se podía percibir una atmósfera de que algo ocurriría. Fue un viernes, día de mercado y todo el pueblo caminaba por las calles de Santa Fe, (Colombia Aprende). Ese fue el día de la Independencia y el que marcó el inicio del cambio de la historia para convertirnos en lo que hoy somos. El 20 de julio, demostremos cuán orgullosos somos de SER COLOMBIANOS…

description

Publicación mensual para funcionarios SENA Tolima

Transcript of El Correo Julio 2013

Año 7 - Edición No. 50 - Julio de 2013 - Distribución Virtual

Publicación para funcionarios

REGIONAL TOLIMA

ElCorreoColombia

¡Te amo!

Colombia está llena de hechos únicos...

La República de Colombia es el cuarto país más extenso de América del Sur, con alrededor de 1'139,000 kilómetros cuadrados de territorio. Es la única nación suramericana que limita a la vez con los océanos Atlántico y Pacífico, lo que le permite tener 2.900 kilómetros de costa.

El territorio nacional colombiano enmarca además tres ramificaciones de la Cordillera de los Andes y un amplio rango de pisos térmicos y condiciones agrícolas que se reparten en 6 regiones, 32 departamentos y 1.102 municipios.

Colombia cuenta con grandes niveles de riqueza inmaterial, producto de una histórica hibridación cultural. Esta diversidad puede medirse en hechos como su diversidad étnica, sus cientos

d e c o s t u m b r e s y s u v a r i a d a gastronomía. El país cuenta con 102 etnias indígenas, alrededor de 64 lenguas amerindias y afrocolombianas, más de 30 fiestas tradicionales, 191 ritmos folclóricos y siete expresiones culturales declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Colombia ofrece soluciones para todo t ipo de viajeros: desde turismo corporativo hasta ecoturismo. A nivel medioambiental, hace parte del Grupo de Países Megadiversos Aliados y actualmente está trabajando para ser una de las potencias en biocomercio a nivel mundial.

(http://www.colombia.co/)

�Nadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio

de 1810, pero se podía percibir una atmósfera de que algo ocurriría. Fue un viernes, día de mercado y

todo el pueblo caminaba por las calles de Santa Fe�, (Colombia Aprende).

Ese fue el día de la Independencia y el que marcó el inicio del cambio de la historia

para convertirnos en lo que hoy somos.

El 20 de julio, demostremos cuán orgullosos somos de SER

COLOMBIANOS…

Año 7 - Edición No. 50 - Julio de 2013 REGIONAL TOLIMA

ElCorreo

Página 2

Bienvenidos

Diego Fernando Pinzón MontoyaMediante la Resolución 0600 del 23 de abril de la Dirección General del SENA, fue trasladado desde el Centro de Materiales y Ensayos de la Regional Distrito Capital, al Despacho de la Dirección de la Regional Tolima. La posesión como Profesional Grado 6 se adelantó el 6 de mayo.

Diego Fernando, es abogado de la Universidad La Grana Colombia; Especialista en Derecho Penal de la Universidad de Ibagué. Se encuentra vinculado a la entidad desde el 2011.

N o r b e r t An d re s R e n g i fo Reyes

Es Técnico en Programación de Software del SENA, y adelanta estudios en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Tomó posesión del cargo de Técnico Grado 01, en el Centro de Comercio y Servicios con carácter de nombramiento provisional, mediante Resolución 00283 del 09 de mayo.

Vinculado al SENA desde el 2010.

Esperanza Escovar Polanco

Certificada en la Competencia Laboral de Asistencia Protocolaria, tomó poses ión de cargo de S e c r e t a r i a G r a d o 0 4 , e n e l despacho de la Subdirección del Centro de Industria y Construcción, mediante Resolución 00076 del 31 de mayo. Esperanza está vinculada hace 16 años al SENA.

Edna Paola Osorio Muñoz

Mediante la Resolución 00903 del 14 de junio, de la Dirección Regional, t o m ó p o s e s i ó n d e l c a r g o d e Instructor Grado 09, en el Centro de Comercio y Servicios.

Edna Paola es Ingeniera Industrial de la Universidad de Ibagué y ha estado vinculada al SENA desde el año 2005.

Página 3

REGIONAL TOLIMA

ElCorreoAño 7 - Edición No. 50 - Julio de 2013

Miller Eduardo Arévalo Trujillo

Es Economista de la Universidad del Tolima, Especialista en Gerencia de Proyectos de la misma Universidad, y Especialista en Finanzas Públicas de la Escuela Superior de Administración Pública � ESAP.

Actualmente adelanta estudios de derecho en la Universidad Cooperativa de Colombia.

Tomó posesión del cargo de Instructor Grado 15 en e l C e n t r o d e C o m e r c i o y S e r v i c i o s , c o n c a r á c t e r d e nombramiento en p e r í o d o d e prueba, mediante la Resolución 369 del 3 de julio.

Está vinculado a la entidad desde el año 2005.

Brillith Constanza Arciniegas Sánchez

Es Tecnóloga en Gestión Administrativa y Técnico en Archivístico del SENA; Técni-co en Procesos Administra-tivos de la Corporación Unificada Nacional de Edu-cación Superior, CUN, y Técnico en Investigación Judicial y Criminalística del P o l i t é c n i c o N a c i o n a l . Actualmente cursa noveno semestre de Administración

de Empresas en la CUN.

El pasado 3 de julio tomó posesión del cargo de Secretaria Grado 04, en el Centro de Comercio y Servicios, con carácter de nombramiento provisional, mediante Resolución 368. Vinculada al SENA desde 2009.

Jhonathan Eduard Bernal Pérez

S e p o s e s i o n ó c o m o Instructor Grado 10 en el Centro de Comercio y Servicios, con carácter de n o m b r a m i e n t o e n p e r i o d o d e p r u e b a , mediante la Resolución 370 del 3 de julio.

Jhonathan es Técnico en Sistemas del Instituto C o l o m b i a n o d e Aprendizaje, Administrador de Empresas de la Universidad del Tolima y Especialista en Gerencia de Proyectos de la misma entidad.

REGIONAL TOLIMA

ElCorreoAño 7 - Edición No. 50 - Julio de 2013

Página 4

XV Juegos Deportivos Nacionales del SENA en las disciplinas de Softbol y Bolos

Estos son los resultados de la participación de la Regional Tolima, así:Final Individual femenino

Final Individual masculino

Final parejas femenino

Final parejas masculino

Final todo evento femenino

Final Todo evento masculino

Competidor Puesto Puntaje promedio

Rosa Elvira Rubio 9 150

Linda Rocío Rodríguez 37 121

Nidia Gabriela Caro 53 102

Leonora Henao 48 95

Competidor Puesto Puntaje promedio

Juan Luna 11 170

Guillermo Falla 38 148

Yamit Rodríguez 47 142

Javier Calderón 64 104

Competidor Puesto Puntaje promedio

Rosa Elvira Rubio y Nidia

Gabriela Caro

16 125

Linda Rocío Rodríguez y

Leonora Henao

28 99

Competidor Puesto Puntaje promedio

Juan Luna y Guillermo Falla 13 152

Yamit Rodríguez y Javier Calderón

31 126

Competidor Puesto Puntaje promedio

Rosa Elvira Rubio 14 138

Linda Rocío Rodríguez 37 118Nidia Gabriela Caro 43 113Leonora Henao 52 95

Competidor Puesto Puntaje promedio

Guillermo Falla 26 155

Juan Luna 31 152

Yamit Rodríguez 54 131

Javier Calderón 68 103

REGIONAL TOLIMA

ElCorreo

Página 5

Año 7 - Edición No. 50 - Julio de 2013

El Llanero Solitario

La h istor ia comenzará con los orígenes del Llanero Solitario, quien junto a un grupo de Rangers de Texas persiguen a una banda de forajidos liderada por Butch Cavendish.

La banda monta entonces una emboscada a los Rangers, en la que aparentemente no quedan supervivientes. Sin embargo, una persona logra sobrevivir gracias a un indio americano llamado Tonto, que cura sus heridas.

El Ranger se pondrá entonces una máscara y montado en un caballo blanco llamado Silver intentará junto a su amigo hacer justicia y llevar a los forajidos ante la justicia.

Toro (Johnny Depp), un nativo americano y guerrero espiritual, y el hombre de ley John Reid (Armie Hammer) son opuestos atraídos por un destino similar que deben unir fuerzas para luchar contra la codicia y la corrupción.

Protagonistas: Johnny Depp, Armie Hammer, Tom Wilkinson, Helena Bonham Carter, James Badge Dale, Barry Pepper, William Fichtner

Título Original: The Lone Ranger

Clasificación: Todos

Género: Aventura

Director: Gore Verbinski

País de Origen: Estados Unidos

Fuente: http://www.procinal.com.co

Todo lo que cabe en los bolsillos

De Eva Weaver.

Mika hereda las marionetas de su abuelo, con las que entretiene a otros niños logrando que olviden las miserias del gueto de Varsovia. Para sobrevivir, pronto se verá obligado a hacerlo con los soldados y así sobrevive. Cuando se libera el gueto, las marionetas pasan a manos del soldado nazi Max y llegan con él a Siberia, salvándolo de la misma manera que lo hicieran con Mika.

La nieta de Max heredará las marionetas después de la muerte de su padre. Años después las llevará a Nueva York, donde se encontrarán con Mika en su lecho de muerte.

La novela se encuentra dividida en tres partes bien diferenciadas: la primera parte, narrada en primera persona, nos permite conocer a Mika, el cual nos muestra cómo fue la construcción del gueto de Varsovia y cómo se

desarrollo el levantamiento contra los nazis; la segunda parte Max nos relata lo que sucedió tras la guerra; y ya en la tercera seremos testigos de un encuen-tro muy emotivo.

Editorial: Espasa

Fuente: http://www.librosquevoyleyendo.com

Entre Melómanos y CinéfilosLos recomendados del mes