El Empresario

20
www.elempresariofl.com Abril 2012 Distribución Gratuita El Mercado laboral gana fuerza Nueva evidencia Alertas Bancarias Beneficios Pág.6 Pay Pal Lectura de tarjetas de credito Pág.6 La industria americana automotriz ha vuelto a renacer Pág.5 Rediseñe su negocio completamente Pág.8 Preocupante escasez de medicamentos en USA Pág. 15 Inmigración un gran dilema americano Pág. 11

description

El periódico de negocios de la Florida Central

Transcript of El Empresario

Page 1: El Empresario

www.elempresariofl.com Abril2012 DistribuciónGratuita

El Mercado laboral gana fuerza Nueva evidencia

AlertasBancariasBeneficios

Pág.6

Pay PalLectura de tarjetas de credito

Pág.6La industria americana automotriz ha vuelto arenacer Pág.5

Rediseñe su negocio completamente Pág.8

Preocupante escasez demedicamentos en USA Pág. 15

Inmigración un gran dilema americano Pág. 11

Page 2: El Empresario
Page 3: El Empresario

3Editorial

EDITORIALLos Héroes no le temen a nada

Dicen que los héroes no le temen a nada y se enfrentan a los problemas con heroísmo y huma-nidad. El domingo 18 de marzo de 2012 mientras celebraban el aniversario del atribulado movi-miento Occupy Wall Street fueron arrestados de-cenas de manifestantes. Un grupo de personas buscando formas de manifestar su inconformis-mo con el sistema, organizó este movimiento, cansados de los efectos de la crisis económica estadounidense. Estas voces poderosas están buscando que se le tome en cuenta, quieren que sus voces se oigan.

¿Que piden estas voces? Una sociedad, libre, democrática y justa en la

que el pueblo resuelva en conjunto y por consen-so sus problemas. El grupo busca que se aliente al pueblo a asumir responsabilidades personales, colectivas y a participar en la toma de decisiones.

Si usted es como la mayoría de las perso-

nas y los manifestantes del movimiento Occupy Wall Street, que están buscando que se oiga su voz, tendrá esa oportunidad el día 6 de no-viembre de 2012 participando y ejerciendo su derecho al voto.

Organizaciones, locales en ésta temporada electoral recorren los vecindarios y negocios para instar a los electores latinos a ir a las urnas este 6 de noviembre.

Hay que entender que es imposible para es-tas organizaciones hacerlo todo solo. Necesita-mos el apoyo activamente de los líderes de las comunidades y negocios para que los electores latinos salgan a votar, tenemos que recordarles lo importante que es el voto latino.

Nosotros los latinos tenemos que involucrar-nos en la vida cívica de este país.

LourdesCortes

Directora - EditoraLourdes Cortes

Gerente General MercadeoMillie Caballero

Gerente Ventas Juan González

Asistente de VentasJulio Sánchez

Diseño Gráficowww.407fastprint.com

E-mail [email protected]

AvisoLegalEl Empresario no se hace responsable por los conceptos emitidos por colaboradores y anunciantes ni de sus con-secuencias. Se prohíbe la reproducción parcial o total de su contenido. Las artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidas sin previa autorización por la empresa.

Finanzas ........................................................... 6Educación ........................................................ 17Viajes ................................................................ 14Noticias ............................................................ 4Tecnología ........................................................ 18Elecciones 2012 ............................................... 7Hispanic Achivers ............................................. 11Salud ................................................................ 15

INDICE

Hispanic AchiversInmigration SummitAn American Dilema

Pag. 11

Cenas de Negocio:Reglas de Etiqueta

Pag. 16

Page 4: El Empresario

4 Noticias

La oficina de Preservación Histórica de la Ciudad de Orlan-do está solicitando nominaciones para el programa conmemorativo de premios “Centennail Building Commemorative Awards”, el cual rinde reconocimiento a estructu-ras que tengan más de 100 años.

La Junta de Preservación

Histórica de la Ciudad de Or-lando también está solicitando nominaciones para el programa anual de premios de Preserva-ción Histórica. Los premios de preservación histórica reconocen a propietarios que toman un rol activo en preservar y proteger sus estructuras históricas y la in-

tegridad de los distritos históricos de la Ciudad mediante anexiones y renovaciones apropiadas a es-tructuras históricas existentes y construcción nueva compatible. Para más información sobre este programa de premios y para pre-sentar una nominación, .www.cit-yoforlando.net

La Asociación del Condominio Mai Kai, lo-calizado en el Distrito 1, completó exitosamente su proyecto con los fondos apareados del Alcalde. Sobre un periodo de sie-te sábados, los residentes trabajaron juntos para co-rregir un problema de dre-naje que estaba causando

erosión. La corrección del problema también resultó en un proyecto de ornato en la vecindad.

Más del 80% de los re-sidentes de la asociación participaron en el proyec-to. Las tareas incluyeron trabajo arduo de levantar, cavar y plantar, tomando fotografías para documen-

tar el proyecto y asegurar que los trabajadores tu-viesen comida y bebida.

Jean Gertenback, pre-sidente de la asociación dijo, “Estoy extremada-mente orgullosa de nues-tros logros. Puedo decir en nuestra reunión anual al final de enero que hemos tenido una par-

ticipación record, y fue muy agradable escuchar tantos comentarios posi-tivos y nada negativo de persona alguna. Como equipo eso nos hizo sen-tir muy bien.”

Mediante este proyec-to, se establecieron nue-vas amistades, se resolvió un problema de erosión y

los terrenos comunes se vieron realzados y em-bellecidos. La respuesta y respaldo de los resi-dentes ha logrado que la junta del Condominio Mai Kai presente una solicitud para otra Beca de fondos apareados para el próxi-mo ciclo de fondos. La experiencia del Condomi-

nio Mai Kai es típica de proyectos exitosos de las organizaciones de veci-nos con estos fondos apa-reados. El ciclo de becas de primavera ya está en curso y las solicitudes se deben entregar antes del 20 de abril del 2012.

www.cityoforlando.net

El Condominio Mai Kai mejora sus terrenos comunes con una Beca Apareada del Alcalde

Premios de la Oficina de Preservación Histórica

Page 5: El Empresario

5Economía

La industria automotrizamericana ha vuelto a renacerWASHINGTON, DC.-

En su mensaje semanal, el Presidente Obama le dijo al pueblo estadounidense que, tres años después de ayudar a la industria au-tomotriz a salvar más de un millón de empleos, la industria automotriz ameri-cana ha vuelto a renacer y está fabricando autos que incluso son mucho mejo-res que antes.

Conjuntamente, la in-dustria ha agregado más de 200,000 empleos en los últimos dos años y medio y, gracias a las nuevas normas de efi-ciencia del combustible establecidas por la Ad-ministración, esas com-pañías están fabricando autos que les ahorrarán dinero a las familias en la bomba de gasolina y con-tribuirán a reducir nuestra dependencia del petróleo extranjero.

Aunque esto servi-rá de ayuda, no hay una

solución mágica para re-solver el problema de los precios más altos de la gasolina, y los estadouni-denses entienden que, con sólo el 2% de las re-servas de petróleo del mundo, no podemos sim-plemente perforar nues-tro camino para llegar a precios de gasolina más bajos. Bajo el Presidente

Obama, nuestro uso de energía limpia y renova-ble casi se ha duplicado, pero también tenemos que ponerles fin a las ventajas tributarias de $4 mil millones que reciben las compañías petroleras todos los años mientras reciben ganancias sin precedente.

El Presidente les pide

a todos que les soliciten a sus funcionarios elec-tos que suspendan los subsidios corporativos y luchen por un futuro de energía limpia que está a nuestro alcance. Oficina del Secretario de Prensa La Casa Blanca Decla-raciones del Presidente Barack Obama Sábado, 3 de marzo, 2012

La economía global ya no se encuentra al borde del peligro y hay señales de estabiliza-ción provenientes de la zona euro y Estados Unidos, pero los altos niveles de deuda en los mercados desarro-llados y los crecientes precios del petróleo son riesgos clave a fu-turo, dijo el domingo el Fondo Monetario Inter-nacional (FMI).

América Latina sale “relativamente ilesa” de la crisis

La economía latinoa-mericana, que muchas veces se ha visto débil y vulnerable, ha rea-firmado su capacidad de resistencia ante las crisis y se espera que crezca en conjunto en 2012 a una tasa del 3,6 %, según ha asegurado este domingo el informe

Economía global camina a recuperación

anual del Banco Intera-mericano de Desarrollo (BID) sobre la región.

Internet impulsa ne-gocios en Reino Unido

Internet genera en Reino Unido 2.400 eu-ros por habitante, según un estudio Reino Unido

se ha consolidado como el principal país del G20 en el que Internet aporta más a su economía, con-cretamente el 8,3%, se-gún un estudio realizado por Boston Consulting Group. En dicho estudio se establece que Inter-

net generó unos 2.400 euros por habitante en el año 2010, superando así a sectores como la construcción, sanidad o educación. Y es que la Red ha dado un nuevo impulso a los negocios británicos.

Page 6: El Empresario

6 Finanzas

La multinacional de pa-gos por Internet PayPal ha desarrollado una aplicación que convierte el teléfono móvil en un lector de tarje-tas o cheques para los pe-queños comercios y que sustituye los lectores tradi-cionales. Según ha informa-do PayPal, el sistema se ha comenzado a probar como piloto en EEUU, Canadá, Australia y Hong Kong, y es-peran que se extienda pau-latinamente por todos los países y se ofrecerá a tra-vés de la web de PayPal y como aplicación de Android y Apple.

PayPal Here consiste en un aplicación móvil que se completa con un pequeño dispositivo que se conecta

PayPal presenta “Here”, un sistema de lectura de tarjetas de crédito en el móvil

¿Le gustaría poder monitorear todos los mo-vimientos de sus tarjetas bancarias las 24 horas del día para poder detectar de inmediato un cargo in-debido? Usted puede ha-cerlo a través del sistema de alertas bancarias. Con éste, su banco le envía un mensaje a su teléfono ce-

lular o correo electrónico cuando se registre cual-quier transferencia de re-cursos desde y hacia su(s) cuenta(s).

Es muy sencillo soli-citarlo y en la mayoría de los casos es un servicio gratuito, según informa-ción recabada por la Co-misión Nacional para la

Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). A través de este servicio, el banco le informa lo que ocurre en sus cuentas ban-carias para que, en caso de no reconocer algún car-go, avise de inmediato a la institución bancaria y evite ser víctima de fraudes.

Servicio de alertasbancarias a su celular ayuda a evitar fraudes

Por:RaulGutierrez

Las artesanías o manualidades he-chas en casa son rentables y se puede ganar dinero, hay personas que buscan los artículos hechos en casa. No son muchos los que tienen el tiempo o las habilidades para crear las cosas por sí mismos, es por eso que recurren a comprar las artesanías hechas en casa.

Si tú quieres vender tu artesanía, primeramente tienes que evaluarla y tomar una mirada crítica de tu trabajo. ¿En realidad es de calidad? Si tú haces buenos trabajos de calidad y siempre te esfuerzas por hacerlos bien tendrás un producto que mucha gente desea-rá comprar. No se puede ganar dinero

si no cobras por ellas lo suficiente. En primer lugar, hecha un vistazo de los artículos similares al tuyo que otros estén vendiendo. Tú debes de ser ca-paz de vender ese mismo artículo pero agregando más beneficios o de mejor calidad por un precio similar. Toma en cuenta el tiempo que necesitas para ha-cer el artículo, la electricidad que con-sumes, materiales y otros gastos en ac-cesorios. Compara estos gastos con el precio de los artículos que observaste, de allí tú sabrás cuanto deseas obtener de ganancia. Se recomienda manejar precios similares a tus competidores. Realiza una búsqueda en Internet de artículos como el tuyo para que veas cómo se venden por Internet.

HABLANDO DE DINEROCómo ganar dinero haciendo

artesanías y manualidades en casa

al móvil para leer los siste-mas de pago, aunque tam-bién se puede utilizar con la cámara del móvil o tecleando los datos de la tarjeta o che-que. Además, desde la propia aplicación también se pueden

aceptar pagos con PayPal y hacer facturas a los clientes. PayPal ha señalado que los datos se comunican encripta-dos para proteger las tarjetas mientras se realiza la lectura de las mismas.

PayPalHerecon-sisteenunaplica-ciónmó-vilquesecompletaconunpequeñodispositi-voqueseconectaalmóvil

Esmuysencillosolicitarloyenlamayoríadeloscasosesunserviciogratuito,

Page 7: El Empresario

7Elecciones

Washington, D.C. —Hoy, el NCLR (Consejo Nacional de La Raza) lanzó su cam-paña, Movilizados al Voto (M2V), uno de los proyectos más grandes del país cuyo propósito es incrementar la participación cívica de la comunidad Latina y mo-vilizar 180,000 Latinos que son elegibles para votar en estas próximas elecciones de noviembre.

“Los votantes latinos han impactado previas eleccio-nes y serán un factor crítico en las próximas elecciones del 2012,” dijo Janet Mur-guía, Presidenta y CEO del NCLR. “Hay mucho en ries-go para los hispanos en tér-minos de los temas que nos afectan más: la economía, el tema de la inmigración, el sistema de educación públi-ca y el cuidado de la salud. A través de nuestro trabajo para ampliar este electora-do, esperamos ver que am-bos partidos se acerquen a la comunidad en una forma respetuosa y sustantiva para buscar formas de tra-bajar juntos en potenciar soluciones concretas a los desafíos que enfrenta nues-tra nación.”

“Como el grupo minorita-rio más grande y creciente del país, los Latinos ayuda-ran a determinar los resul-tados de numerosas elec-ciones a nivel local, estatal, y nacional. Tomando en cuenta que los márgenes de las elecciones son cada vez más estrechos, esta in-fluencia se hará sentir no sólo en lugares con pobla-ciones donde abundan los latinos, sino también en es-tados con poblaciones his-panas menos significativas. En el 2008, por ejemplo, el número de Latinos que vo-taron fue mayor que el mar-gen de victoria en Carolina

NCLR Lanza campaña “Movilizados al voto”Registrará y movilizará miles de

Latinos para las elecciones del 2012del Norte e Indiana,” señaló Clarissa Martínez De Cas-tro, Directora de Participa-ción Cívica para el NCLR.

La campaña Moviliza-dos al Voto del NCLR inclu-ye planes para desarrollar campañas de contacto di-recto al votante en la Flo-rida, Nevada, Colorado, Pennsylvania, y Nueva Jersey; un programa de servicio al proveedor que trabajará con organizacio-nes afiliadas al NCLR para registrar latinos adicionales en otros estados incluyen-do California Texas, y North Carolina; un programa digi-tal que ofrecerá registración del votante a través del in-ternet y herramientas de educación al votante a nivel nacional. Esfuerzos para re-gistrar a votantes serán ma-yoritariamente enfocados al toque de puertas en comu-nidades hispanas y partici-pación en eventos públicos en áreas donde radican co-munidades de hispanos.

Movilizados al Voto tra-bajará con la comunidad hispana a través de todas las etapas del proceso electoral, el registro del votante, educación y pro-tección del vo-tante y movili-zación a las urnas en n o v i e m -b r e . E s t a campaña es parte de un es-fuerzo comprensivo que va mas allá de las elecciones del 2012, promoviendo una participación continua en el proceso político del país, ayudando a los inmigrantes elegibles a hacerse ciudada-nos, registrarse para votar y fomentando la participación de la comunidad latina en de-bates sobre las políticas que

Comoelgrupominoritariomásgrandeycrecientedelpaís,losLatinosayu-daranade-terminarlosresultadosdenumero-saseleccio-nesanivellocal,estatal,ynacional.

nos afectan. “Mientras que nuestra

población ha crecido enor-memente, tenemos que convertir ese crecimiento en verdadera influencia po-lítica,” añadió Murguía. “La participación latina favore-cerá la formación de una agenda nacional que bene-ficie a todos los estadouni-denses. La única forma de

mantener a nuestra comu-nidad informada e activa en estos debates tan críticos sobre temas de importancia es registrarlos y asegurar que voten en el día de las elecciones.”

El NCLR (Consejo Na-cional de La Raza) es la organización nacional más grande de apoyo y defensa de los derechos civiles de

los hispanos en los Estados Unidos y trabaja para mejo-rar sus oportunidades. Para mayor información sobre el NCLR, por favor visite www.nclr.org o síganos en Face-book y Twitter.

PARA MÁS INFORMA-CIÓN:

Camila Gallardo (305) 573-7329

[email protected]

Page 8: El Empresario

8 Coaching

¿Cuál es el modelo de negocio?

El modelo de nego-cio comprende los ele-mentos que coordina-dos adecuadamente, llevarán al proyecto a generar valor median-te ingresos rentables y repetitivos. Veamos cuáles son esos ele-mentos:

- ClientesDebe definirse cla-

ramente el segmento del mercado objetivo al que el emprendimiento se dirige. Cuantificarlo y contestar la pregun-ta clave: ¿cómo los vamos a encontrar o cómo haremos para que ellos nos encuen-tren?

- Diferencias del producto o servicio

Hay que reconocer

la competencia, saber cuáles son sus forta-lezas comparadas con las propias y entender que no estamos solos en el mercado, que los potenciales clientes ya están implementan-do alguna respuesta a sus necesidades, y que la propuesta debe ser superadora de lo que hay en el merca-do. En suma, hay que saber ¿qué es lo que nos hace mejor que el resto?

- PreciosSi bien en un pri-

mer análisis no es factible hacer proyec-ciones financieras ni detallados cálculos de costos, es esencial responder a una pre-gunta clave para que el negocio sea viable:

¿cuánto tenemos que cobrar para que el ne-gocio resulte rentable y, a la vez, le otorgue valor al cliente?

- VentaPara llevar adelan-

te cualquier emprendi-miento hay que definir el modo de genera-ción de ingresos. Una tarea crítica que mu-chos emprendedores encuentran incómoda, y hasta pasan por alto en sus planes: ¿quién llevará a cabo el tra-bajo comercial?, ¿cuál es el tiempo estimado del proceso de venta? y ¿cómo cobrar?

- Estrategia de lle-gada

Debe identificarse la manera (medios, modos y contenidos) de llegar a los clien-

Rediseñe completamente su negocio

tes, qué debe hacerse para desarrollarlos y estimar el costo de es-tos canales (tener una marca, hacer publici-dad, calcular el pago de comisiones, etc.).

- Soporte/GarantíaEl emprendedor

debe ser consciente de que cuanto más in-tangible es el servicio que brinda, más debe trabajar sobre ¿cómo ganar la confianza del cliente? y ¿qué hará el cliente si no queda sa-tisfecho?

- SatisfacciónSi el emprendedor

logra que sus clientes vuelvan a contratarlo una y otra vez, mini-mizará el costo de la

venta al no tener que generar nuevos clien-tes constantemente, y hará que su modelo de negocio sea más rentable, más robus-to y menos propenso al fracaso. Un cliente fiel es un multiplicador que acercará nuevos clientes dispuestos a comprar. El desafío es: ¿cómo convertir a los clientes en leales ad-miradores?

A modo deconclusiónEste esquema bási-

co es el punto de parti-da para desarrollar un Plan de Negocio, más completo y abarcativo, y mucho más focaliza-do porque están defi-

nidas las bases desde donde se proyectará el crecimiento y las ne-cesidades, y cuáles serán las fuentes de recursos. Conocer el propio negocio desde la perspectiva del in-versor resulta funda-mental incluso en em-prendimientos que no requieren de grandes sumas para arrancar, porque siempre se in-vierte algo (tiempo, energía, trabajo, etc.) cuantificable en dine-ro. Sin planificación, cualquier proyecto desperdiciará esfuer-zos y recursos, por fal-ta de un objetivo claro que ayude a establecer prioridades.

Page 9: El Empresario

Inglés Español Curso Preparativo GED Introducción a las Compu-tadorasDiagnóstico y Reparación de Computadoras Microsoft Office (Word, Ex-cel, Power Point) Spread SheetsPreparación de Impuestos

Fotografía DigitalLa misión de Learn it

Right Educational Center es proveer apoyo positivo a los estudiantes para que tengan una experiencia en el aprendizaje lógico y puedan completar el GED/escuela superior, aprender Inglés, Español y Educa-ción Tecnológica en un am-biente de salón de clases profesional. Estamos com-prometidos en proveerle currículos académicos comprensivos que están apoyados con tecnología integrada. Nuestro lide-

rato y facultad certificado le aseguran que va reunir las expectativas según las necesidades de cada indi-viduo, metas y estilos de aprendizajes de los estu-diantes. Nuestra ambiente de aprendizaje permite que los estudiantes que tomen pertenencia en el proceso de lograr sus metas educa-tivas y ser productivo en la fuerza laborar y continuar educación post secundaria y así mejorar sus vidas per-sonales.

Nuestras facilidades están disponibles para per-sonas que necesiten un ambiente cómodo para se-minarios de negocios, reu-niones privadas, educación corporativa y mucho más. Tenemos espacio disponi-ble a su disposición para días de la semana, fines de semana, día y noche en cualquier momento. www.learnitright-edu.com.

El Centro Educativo Learn It Rights provee una variedad de estudios para personas

profesionales y no-profesionales.

9Empresas

Páginas del Gobiernohttp://www.recursosparaem-presas.com/http://www.kissimmee.org/index.aspx?page=557http://www.cityoforlando.netProperty Appraiserhttp://www.ocpafl.org/Orlando International Airporthttp://www.orlandoairports.net/Arte y Culturahttp://www.cityoforlando.net/arts/Orange County Purchasing and Contracts Divisionhttp://www.orangecountyfl.net/?tabid=98Departamento de Educa-ción de Estados Unidoshttp://ed.gov/espanol/bien-venidos/es/ed.htmlDivision of ConsumerServiceshttp://www.800helpfla.com/Federal Trade Commissionhttp://www.ftc.gov/index.sht-mlDivisión de Fraudehttp://espanol.myfloridacfo.com/fraud/default.htmBlog de la Casa Blanca en español

http://www.whitehouse.gov/espanol/blogRecursos en la InternetTalleres y CursosFree Training PowerPoint Templateshttp://www.leawo.com/free-powerpoint-templates/trai-ning.htmlCursos de escrituracreativahttp://taller-palabras.com/in-dex.phpComo planificar un seminariohttp://www.slideshare.net/mtenemaza/cmo-planificar-y-realizar-un-seminarioGuía para hacer un plan de marketingh t t p : / / w w w . a w a n z o .com/2008/06/18/guia-para-hacer-un-plan-de-marketing/¿Cómo crear un plan de ventas y marketing?h t t p : / /www.m ic roso f t .c o m / b u s i n e s s / e s - e s /Content/Paginas/article.aspx?cbcid=295Cómo tener un negocio de éxitohttp://www.mbcusa.orgExcel & Word training course

http://www.free-training-tuto-rial.com/Modelos de Cartashttp://modelode.com/mode-los/modelos-de-cartas.phpRecursos en la Internet (Download/Descargas) http://www.freedownloads-center.com/Business/Prin-ter_Tools/index14.htmlhttp://www.fsf.org/http://www.nchsoftware.com/index.htmlNewsletterhttp://mailchimp.com/sup-port/online-training/#getting_startedConvertir audio en videosFree online file converterhttp://www.online-convert.com/Educational Power Point Templateshttp://www.presentationma-gazine.com/educationalAdobe Readerhttp: / /help.adobe.com/es_ES/Reader/8.0/help.tml?content=WS1FD480B9-A 3 5 B - 4 f 0 e - A 0 7 E -185B73F3CFB8.htmlFree email Templatehttp://www.cam

p a i g n m o n i t o r . c o m /templates/#galleryThumbsAlojamiento páginas webhttp://www.creatupropiaweb.com/Alojamiento_web/aloja-mie.htmFree Business Cardhttp://www.everymanbusi-ness.com/sales-marketing/free-business-card-templa-tes/www.vistaprint.comComo hacer un bannerhttp://meriyo.jimdo.com/como-hacer-un-banner-per-sonalizado-para-mi-web/Plantillas Web Gratishttp://www.plantillaswebgra-tis.com.es/page/7Programas para hacervideoshttp://www.programas-gra-tis.net/b/programas-para-hacer-videos/2-nonPáginas webwww.wix.comhttp://resources.bravenet.com/quickref/html/

Recursos online para empresarios

Page 10: El Empresario

10 Estilos de vida

En 1998 los apóstoles Juan y Angélica Calveti vie-ron en nosotros lo que Dios había puesto en nuestros corazones y nos impul-saron a tomar y poner las manos en el arado, a través del ministerio Pastoral. To-mamos cursos de conse-jería matrimonial, teología pastoral, instituto bíblico, capellanía, cursos de sani-dad interior.

En 1999 – La pastora Lily comienza a dar talle-res de Sanidad Interior y el pastor Pedro comienza a dar clases de discipulado para bautizo.

En 2003 – Surge el per-sonaje de Pequitas y su ganga interpretado por la pastora Lily; Pequitas es una niña que pasa por di-ferentes circunstancias en la vida y a través del arte

del drama se cautiva el co-razón de grandes y chicos.

En 2005 – Se nos orde-na como pastores bajo la visión Apostólica del Cen-tro Cristiano Fruto de la Vid, Internacional y se nos re-profetiza que vamos a pastorear una Iglesia en el área de Florida USA.

En 2006 – Fuimos en-viados a Kissimmee, Flori-da USA para abrir una obra en el área, así comenza-mos la tarea de abrir bre-cha con el sustento de Dios y hemos sido bende-cidos en gran manera. Sur-giendo El Centro Cristiano Fruto de la Vid, Tu Centro de Restauración Familiar. Ofrecemos talleres de sa-nidad interior todos los jueves a las 7:00 pm y los domingos el servicio gene-ral a las 2:30 pm. Además

ofrecemos consejería bí-blica personal y matrimo-nial {cita previa}. La Iglesia tiene como objetivos:

A. Mantener y desa-rrollar hasta el máximo el potencial espiritual, perso-nal, familiar y ministerial de cada individuo que perte-nezca a esta organización a través de la enseñanza profunda de la Palabra de Dios, proveyendo un am-biente familiar y de solida-ridad entre los miembros que la integran, así como en el Libro de los Hechos.

B. Fomentar la mayor y más eficaz participación en base de los dones que Dios a distribuido entre los miembros y encauzando las diversas actividades de interés común, tales como:1. Capacitación de los Mi-nisterios Apostólico, Pasto-

ral, Profético, Evangélistico y de Enseñanza.2. La Evangelización y Mi-siones de Kissimmee, Flo-rida y hasta lo último de la tierra.3. Promoción y desarrollo de la Alabanza y la Adora-ción.4. La Obra Social.5. La Mayordomía.6. La Educación Cristiana y Consejería Pastoral.7. Capacitación del Pueblo en Guerra Espiritual y apli-cación del Ministerio de Li-beración.

El CCFdV está ubicado en 1003 South John Young Parkway, Kissimmee FL // Oficina (407) 557-2397 ó Hna. Nydia Fontanez (407) 931-0263. Para más información visita nuestra página web; www.frutode-lavidcfl.com

Pastores: Pedro I Lozada & Maria “Lily” Diaz

Page 11: El Empresario

11Especial

Page 12: El Empresario

12 Especial

Page 13: El Empresario

13Especial

Page 14: El Empresario

14 Viajes

Los brasileños son los visitantes más codi-ciados por los estadouni-denses, es el visitante extranjero que más gasta en ese país.

Los brasileños com-pran tantas cosas que la principal aerolínea bra-sileña, TAM, tiene que cargar más combustible en sus vuelos originados en Estados Unidos para sobrellevar el exceso de peso generado por las adquisiciones. Los brasi-leños gastaron 5.900 mi-llones de dólares en Es-tados Unidos en el 2010, en un fenómeno que está

cambian-do radi-calmente v i e j o s patrones m ig ra to -rios y me-j o r a n d o las eco-nomías de partes de E s t a d o s U n i d o s muy gol-peadas por la crisis. El presidente estadouniden-se Barack Obama instru-yó hace poco al Depar-tamento de Estado que agilice la concesión de

visas a los turistas proce-dentes de Brasil, China y otras naciones con eco-nomías florecientes, cu-yos ciudadanos viajan a Estados Unidos a gastar dinero y no se quedan.

Royal Caribbean Internationalcelebra el mes de WOW

¿Qué le ofrece Royal Caribbean al Empresario?

Royal Caribbean, le ofrece al Empresario, una variedad de acomodos para cumplir sus necesidades. Desde un acogedor cama-rote Interior, hasta uno con una magnifica vista al océa-no desde la comodidad de su propio balcón privado.

Con todo esto en mente, su estancia en los cruceros de Royal Caribbean, prome-ten ser agradables. Todos los camarotes están equi-pados con comodidades y servicios para satisfacer todas las necesidades de su viaje.

Los camarotes, tiene baños privados, TV, teléfo-

no directo, acceso a inter-net, mini bar y caja fuerte. Por encima de todas las comodidades básicas, los huéspedes tienen acceso al servicio de habitación 24 horas al día.

Incentivos gratifican-tes, memorables reunio-nes y conferencias de éxito, es lo acostumbra-

do para el Empresario, en un crucero de Royal Caribbean International. De a sus empleados una recompensa, un viaje en un crucero, como incen-tivo de premiación por su excelente labor. Su orga-nización y clientes disfru-tarán de una de las expe-riencias más memorables de su vida. Aproveche la ventaja de un crucero como opción para hacer algo diferente y creativo, como es USTED, EM-PRESARIO!!!!

Abril es el mes de WOW, de Royal Ca-

ribbean, con sus increíbles súper ofertas, traídas a ustedes solo por Expedia CruiseShip Centers.

Ofertas serán ofre-cidas desde el 1- 30 de abril 2012,

Restricciones aplican- Las reservaciones

Deben ser hechas a través de su Consultora(o) Vaca-cional, de Expedia Cruise Ship Centers, para que ca-lifique para los incentivos de viaje.

- Incentivos aplican so-lamente a nueva reserva-ciones.

- Reservaciones can-

celadas y vueltas a reser-var, No se podrán contar para los incentivos.

Para hacer su reser-vación durante el mes de abril, en la Súper Venta de Royal Caribbean, puede comunicarse con su Con-sultora Vacacional: Carmen M. FigueroaDirect: 407-855-8110Cell: 321-274-6053Expedia CruiseShipCentersToll Free: 1.800.527.8666x730www.cruiseshipcenters.com/CarmenandWigberto-FigueroaEmail: [email protected]

¿De qué nacionalidad son los turistas preferidos por EE.UU.?

Page 15: El Empresario

15Salud

Escases de medicamentos en EE.UUDesde 2004, las auto-

ridades reportan proble-mas de abastecimiento de medicamentos para el cáncer. Autoridades en Estados Unidos planean combatir una peligrosa escasez de dos fármacos contra el cáncer, utilizado por niños con leucemia, autorizando la importa-ción de uno de ellos y agilizando la aprobación para que otro fabricante produzca el segundo.

La medida, anunciada por la Administración de Alimentos y Medicamen-tos (FDA por su sigla en inglés), es el último es-fuerzo del Gobierno por contener los problemas de suministro, que según

médicos y grupos defen-sores de pacientes han forzado a los proveedo-res a posponer el trata-miento y a usar alternati-vas menos costosas o de menor calidad.

La Agencia de Alimen-tos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) anunció que autorizará las impor-taciones de una versión del fármaco Doxil, utiliza-do por pacientes de cán-cer de ovario o de médu-la ósea, y aprobará que APP Pharmaceuticals, fabrique una versión de metotrexato, un fármaco usado para tratar la leu-cemia infantil.

La farmacéutica es-tadounidense Johnson &

Johnson dejó de producir metotrexato hace un par de meses tras detectarse un problema de calidad.

Pacientes de cáncer a lo largo del país expe-rimentan dificultad para conseguir cerca de 283 medicamentos, y según los fabricantes, el proble-ma continuará por alta demanda.

A pesar de que las farmacéuticas y la Casa Blanca apoyan las me-didas tomadas por la FDA, alertaron que se necesitan aprobar medi-das para evitar la esca-sez de estos productos, “esenciales para la su-pervivencia de miles de estadounidenses”.

Un grupo de científicos logró de-sarrollar la primera región artificial del cerebro, un microprocesador de silicio que imita las funciones de una zona que controla la memoria, el estado de ánimo y de vigilia. Si todo sale bien, luego será probado de manera que ayude a las perso-nas que han sufrido lesiones en el cerebro debido a accidentes cere-brovasculares, epilepsia o a la enfer-medad de Alzheimer. (Reuters, New Scientist)

ADELANTOS EN LA CIENCIA

Desarrollo de nuevos tipos de prótesis

De cara al futuro hay una intensa investigación en el desarrollo de nue-vos tipos de prótesis de partes del cuerpo huma-no como brazos o pier-nas. Se ha demostrado, por ejemplo, que se pue-de conectar el sistema nervioso de un individuo con una mano artificial a través de un ordenador y

controlar su movimiento e incluso recibir sensacio-nes a través del sistema. También se está trabajan-

do en sistemas en los que se capten imágenes elec-trónicamente y se trans-mitan al nervio óptico.

Módulos de memoria

Page 16: El Empresario

16 Cocinando con Estilo

Cenas de negocios:reglas de etiqueta

Llegar a la hora programada es muy importante durante una función formal. Si usted es el anfitrión, es aconsejable llegar al lugar antes de comprobar la disposición y el menú. Si usted va a llegar tarde como invitado, es importante llamar para infor-marlo con suficiente anticipa-ción. Los caballeros siempre se espera que acompañen a las damas y las ayuden a eliminar capas o ponchos de agua y dár-selo a los asistentes. El anfitrión tiene la obligación de ayudar a los huéspedes e informarles donde tienen que estar senta-dos. Los invitados, por el con-trario, no deben sentarse antes de que hayan sido informados sobre la disposición de estar, sin embargo, pueden estar sen-tados en caso de que haya car-teles colocados en las mesas. Los modales en la mesa siem-pre juegan un papel importan-

te en la toma de una impresión positiva. En una cena formal no se debe colocar bolsos, te-léfonos celulares, etc., sobre la mesa del comedor y la servilleta se coloca sobre el regazo. Los invitados no deben comenzar a comer antes que se sirva la co-mida de todo el mundo. Los an-fitriones, por el contrario, deben comenzar a comer cuando todo el mundo se sirve y los invitados deben seguir a los anfitriones.

Al estilo europeo, la comida se corta con el cuchillo en la mano derecha, y se comen con el tene-dor en la izquierda. Considerando que el estilo americano, la comida se corta con el cuchillo en la mano derecha y luego según comemos cambiamos el tenedor a la mano derecha. Los cubiertos utilizados nunca deben ser colocados sobre la mesa, vuelva a colocarlos en el plato. Es aconsejable mantener un ritmo adecuado que coincida

con el resto de los comensales mientras comen. En una cena de etiqueta de nego-cios es adecuado para el anfitrión pagar por los clientes de su negocio. En una cena súper formal, se espera que los ca-balleros ayuden a las mujeres cuando se levantan de la silla.

Una vez que los invitados se han ido, el anfitrión debe dar las gracias al cama-

rero o al asistente en el hotel por el ser-vicio y se van.

Evite los silencios prolongados en la mesa, dan sensación de incomodi-dad (aunque tampoco debemos abusar de la conversación y no dejar comer). Ponga sobre la mesa algún tema senci-llo de conversación que sea de interés para todos.

Ingredientes200gr de salmón ahumado2 huevos frescosPestoPreparación- Batir muy bien los huevos con un poco de sal. - En una sartén bien caliente, cocinar los huevos, como si fuera una tor-

tilla, pero tratando de obtener la mayor superficie de tortilla. Básicamente, queremos una sabana de tortilla.

- Cubrimos esta sábana, y una vez se haya enfriado, con el pesto. - Cubrir la sabana de huevo y pesto con el salmón. - Poner nuestra sabana sobre una base de film transparente y enrollar

haciendo presión. - Cerrar bien los laterales del caramelo que nos ha salido al enrollar la

sabana de tortilla, salmón y pesto y dejar reposar en la nevera unas horas. - Cortar rollos con un ancho de 1 dedo.

Rollos de Salmón

Page 17: El Empresario

17Educación

Una vez más la escuela de nego-cios de Harvard lidera el ranking global de América Economía. Con una me-todología muy similar a la utilizada el año anterior, a la que se agregaron al-gunos indicadores para reflejar la rele-vancia de estas escuelas para un estu-diante latinoamericano, la escuela de Cambridge, Massachusetts, mantuvo su primer lugar, seguida de cerca por la London Business School y Wharton, de la Universidad de Pennsylvania. A pesar de su centenaria tradición y de sus redes globales (que incluyen a je-fes de Estado y CEO), la más antigua de las escuelas de negocios enfrenta una creciente competencia. Como en el decatlón, gana en promedio, aun-que muchas de sus pares ya la supe-ran en indicadores relevantes.

Harvard se ubica en el cuarto lugar en el ranking de selectividad (medido

por el puntaje promedio en GMAT), a casi 10 puntos de la escuela de pos-grado de la U. de Stanford. Tampoco es la más cara: de hecho no está si-quiera en el Top 5 en este indicador, que lidera también Stanford, seguida de Booth School of Business de la U. de Chicago y la Haas School of Bu-siness de la U. de Berkeley. Stanford también supera a Harvard, aunque levemente, en el salario promedio de sus egresados, quienes ganan en promedio US$ 180.000 por año una vez egresados. Sin embargo, Harvard sigue dominando el inconsciente co-lectivo de la profesión (y de muchas otras): ostenta el mayor índice de pres-tigio, en el que prácticamente duplica a Stanford. La vocación de este ranking es entregar elementos para la toma de decisiones de los ejecutivos y futuros ejecutivos de la región.

Las 10 escuelas globales más prestigiosas para formar profesionales

Fuente: América Economía Intelligence

Page 18: El Empresario

18 Tecnología

1. No perder la cal-ma. Ante todo hay que mantener la calma. El objetivo es conseguir poner a salvo la mayor cantidad de información posible. Actuar sin to-marnos un tiempo para pensar los pasos que va-mos a dar sólo acarreará que perdamos más infor-mación o la dañemos.

2. No ejecute pro-gramas. Una de las ha-bilidades de los virus es que detectan cuándo se ejecuta un programa, es decir, todos aquellos archivos que suelen te-ner extensiones del tipo .EXE, .BAT y .COM. Así, camuflan su acción y la aprovechan para infec-tar más programas y/o archivos de datos. Por lo tanto, cuando se detecta la presencia de virus hay

que evitar la ejecución de cualquier programa que no sea el antivirus. Lo más sensato es ce-rrar cualquier aplicación que se esté utilizando y recurrir a un antivirus. Si no lo tiene consígalo, pero mientras tanto no toque el ordenador.

3. No copiar archi-vos. Este es uno de los errores más frecuentes que se suelen cometer. Ante el desastre, la pri-mera reacción es inten-tar copiar los archivos importantes en disque-tes, creyendo que así se salvarán del mal. En primer lugar, esta ac-ción implica el uso del comando COPY o del Administrador de Archi-vos de Windows, por lo tanto es necesario eje-cutar un programa y los

Ha entrado un virus ¿Qué hacemos?

virus aprovecharán para infectar los archivos que se copien.

4. Disco de arran-

que. Cuando la infec-ción se ha extendido mucho y se convierte en grave puede ocurrir

que el disco duro quede afectado, ya que algunos tipos de virus pueden dañar la información que se encarga de dictar al ordena-dor cómo debe arrancar. En es-tos casos será necesario utili-zar un disque-te de arranque que, en esencia, contendrá una copia de esta información y

programas y comandos que nos ayuden a solu-cionar el problema. Si no tiene disco de arranque no lo cree en el ordena-dor infectado, hágalo en otro, por ejemplo el de un amigo, siempre ase-gurándose de que está

libre de virus. Es muy fácil, basta con utilizar el comando FORMAT A: /S, y posteriormen-te copiar manualmente comandos como FOR-MAT, FDISK. Una buena medida es proteger el disquete contra escritu-ra, variando la posición de la pestaña que tiene en su parte posterior, de forma que quede visible un agujero. De esta for-ma, aunque el virus se ponga pesado no podrá escribir sobre el disque-te y, por lo tanto, no in-fectará su contenido. La mayoría de programas antivirus permiten crear un disquete de emer-gencia para estos casos. Si lo tiene utilícelo para arrancar el ordenador y ejecutar los procesos de limpieza desde él.

Una camiseta que permite controlar a un de-portista mientras practica ejercicio, en tiempo real y en diferido, ha sido dise-ñada por Nuubo, en co-laboración con Servicios Médicos Sanitas-Real Madrid, el Instituto de Bio-mecánica de Valencia y el Instituto Interuniversi-tario de Investigación en Bioingeniería y Tecnolo-gía Orientada en el Ser Humano de la Universi-dad Politécnica de Valen-cia. La camiseta incluye electrodos textiles que recogen la señal electro-cardiográfica del usuario, que es enviada a un orde-nador o a un dispositivo móvil mediante tecnología inalámbrica ‘Bluetooth’, junto con la señal de GPS y la acelerometría. Resul-tará una herramienta útil para la prevención, diag-nóstico y tratamiento de cardiopatías y de otras alteraciones del ritmo car-diaco. Además comple-menta muy eficazmente las pruebas que se reali-zan para evitar los casos

Camiseta controla deportistas mientras hacen ejercicios

Nintendo anuncia nueva consolapara 2012 en plena caída de ventas

de muerte súbita durante la práctica deportiva. La prenda que ha sido pro-bada por el médico del Sanitas-Real Madrid, Dr. Luis Serratosa, permite controlar la señal ECG en situaciones de actividad física intensa, monitori-zar al paciente en su vida

habitual durante un perío-do prolongado resultan-do menos invasiva, más sencilla y barata y podrá sustituir a la habitual téc-nica ‘Holter’. Puede ser utilizada en entrenamien-tos, partidos amistosos y de forma diaria por los deportistas.

La compa-ñía japonesa Nintendo ha c o n f i r m a d o que lanzará “un nuevo sis-tema en 2012 que sucederá a la Wii”, en un intento por re-vertir una caí-da en las ven-tas debida al envejecimiento de la conso-la, según han hecho público a través de un comunicado. Además, los responsables del gigante japonés han anunciado que pre-sentarán “un prototipo con una demo jugable” del nuevo sistema en el Electronic Entertain-ment Expo (E3), que se celebrará en Los Ánge-les (California, EE.UU.) del 7 al 9 del próximo mes de junio. Desde que salió al mercado, en 2006, hasta finales del pasado marzo, Nin-

tendo ha vendido más de 86 millones de uni-dades de Wii en todo el mundo. Sin embargo, en 2010 la compañía solo vendió 15,1 millo-nes de Wii, un 25% me-nos que en 2009, cuan-do comercializaron 20,1 millones de unidades.

Ahora el gigante ni-pón buscará dar un giro a su negocio y contra-rrestar la competencia no solo con la consola

portátil 3DS (con imá-genes en tres dimensio-nes) que lanzó en mar-zo, sino con su nueva consola de sobremesa. El consejero delegado de Nintendo, Satoru Iwata, ha preferido no desvelar detalles, pero sí ha dicho que “ofre-cerá una nueva forma de jugar en casa”. Hay quien dice que su man-do llevará incrustado un tablet.

Page 19: El Empresario

Clasificados

Oportunidad de Negocios

Cruceros EnviosCarmen Figueroa

Expidia Cruise ShipCenter

Consultora de viajes espe-cialista en cruceros y

vacaciones(407) 855-8110

B M EnvíosEnvíos marítimos

y AéreosPuerta a Puerta

Venezuela-BoliviaGuatemala Orlando

(001) 407-501-3460

Garage SalesSábado 3 de marzo

1003 South Young ParkwayKissimmee Fl 34741

407.557.23.97

Learn it Right Educational Center

Clases preparatorias para GED Ingles-Español-Int.

Computadora Financiamiento Disponible

(407)730-3428

Estudios

Estudios Estudios Estudios EstudiosClases de FloristeriaCurso Intensivo de

Floristeria(321)297-9551

Aprenda a repararsu crédito

Aprenda cómo puede tener 750 score información

(407) 446-0507

MBC FinanceEducational Service

Seminarios-Talleres Como usted puede obtener dinero

para su negociowww.mbcusa.org

RC CateringSe hacen eventos corporati-vos, Sociales, cumpleaños y

aniversarios (321) 682-8696

Eventos EventosRochelle Floral Event

Decoraciones, aniversariosquinceañeros, eventos cor-

porativos y mucho más(321)297-9551

Angelo ProductionPhotography & video

www.fotografoorlando.com(407) 536-1837

Oportunidad de TrabajoLearn it Right/Escuela

Buscamos Representantes Educacionales interesados enganar dinero.

Personas que deseen

desarrollar una carrera estable.

(407) 730-3428

Discovery ToysEstá reclutando consultoresIndependientes, compañía

dedicada a la venta de juguetes Educativos. Ofre-

cemos excelente Oportunidad para generar

ingresos adicionales. Informacion:

(407) 223-7298

19Clasificados

Page 20: El Empresario