El Entorno

4
DIAGNOSTICO SOCIAL DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL BACHILLERATO NETZAHUALCOYOTL Y LA COMUNIDAD DE TZINACAPAN, CUETZALAN, PUEBLA. ASPECTOS GENERALES CAFÉ Y PIMIENTA: LOS HABITANTES DE SAN MIGUEL TZINACAPAN SON PRODUCTORES DE CAFÉ Y PIMIENTA PARA LA VENTA Y MAÍZ PARA EL AUTOCONSUMO. EL PRECIO INTERNACIONAL DEL CAFÉ CADA AÑO VA A LA BAJA PROVOCANDO UN DESANIMO DE LOS PRODUCTORES Y POR LO TANTO UN ABANDONO DE CAFETALES, MALA CALIDAD Y BAJO PRECIO DEL AROMÁTICO. LA PIMIENTA ES UN CULTIVO DE CORTE DE ÁRBOL QUE LLEGA A SU MADUREZ POR UN PERÍODO DE 15 DÍAS, LO QUE DEJA A MUCHAS PERSONAS CON EL FRUTO SIN CORTAR. ARTESANÍAS. LAS SANMIGUELEÑAS SON ARTESANAS DE OFICIO PUES CASI TODAS HACEN SU PROPIA ROPA COMO MUJERES INDÍGENAS, BORDAN SUS CAMISAS Y HACEN SUS “HUIPILES”. POR ESO A RAÍZ DE LA CRISIS DEL CAFÉ POR EL BAJO PRECIO, LA COMUNIDAD CAMBIO DE VOCACIÓN PRODUCTIVA. AHORA MUCHOS DE SUS MUJERES, NIÑOS Y HOMBRES HACEN ARTESANÍAS DE JONOTE (UN BEJUCO UTILIZADO COMO HILO PARA ARREGLOS), ELABORACIÓN DE PIEZAS DE TELA CON UN BORDADO AL ESTILO DE LAS BLUSAS DE MUJERES, ELABORACIÓN DE PULSERAS Y COLLARES CON CHAQUIRA Y HASTA APROVECHAMIENTO DE RAÍCES PARA HACER FIGURAS “MITICAS” CONTRATO DE SERVICIOS, ALBAÑIL, COMERCIO Y SERVICIOS, MAESTROS. MUCHOS DE LOS SEÑORES YA NO CORTAN SU CAFÉ, MEJOR TRABAJAN DE ALBAÑILES, SE CONTRATAN EN EL COMERCIO EN CUETZALAN COMO CABECERA ECONÓMICA DE LA REGIÓN, MUCHOS SON MAESTROS DE EDUCACIÓN INDÍGENA APROVECHANDO QUE SON BILINGÜES O TRABAJAN PARA DIFERENTES INSTITUCIONES, LA PRESIDENCIA, LA RADIO CULTURAL, ALFABETIZACIÓN PARA ADULTOS. MIGRACIÓN EN EL ESTADO Y A MÉXICO. LOS TRABAJOS MÁS OCURRENTES FUERA DE LA REGIÓN SON LA VENTA DE ARTESANÍAS EN LUGARES TURÍSTICOS, EL TRABAJO DE ALBAÑIL PARA MUJERES O SERVICIO DOMESTICO PARA LAS MUJERES Y HASTA DE “MILITARES” PARA LOS JÓVENES. SERVICIOS BÁSICOS AGUA. EXISTEN DOS TOMAS DE AGUA QUE LLEGAN DE LOS MANANTIALES, DE AHÍ SE DISTRIBUYEN MANGUERAS DE PLÁSTICO A CADA DOMICILIO CREANDO UN NÚMERO MUY GRANDE Y UNA CONFUSIÓN DE QUIÉNES SON LOS DUEÑOS DE CADA MANGUERA. DRENAJE. NO EXISTE DRENAJE. EL AGUA SUCIA DE CADA CASA SE CONDUCE A LAS SIMAS, ES DECIR, HOYOS QUE EXISTEN ENTRE LAS PIEDRAS, LO QUE HACE QUE EL AGUA SE VAYA AL SUBSUELO. LUZ. TODOS LOS DOMICILIOS TIENEN LUZ. HACE UN AÑO INTRODUJERON LA LUZ A LAS CASAS QUE ESTÁN A LA ORILLA DEL PUEBLO. SIN EMBARGO LA LUZ ES DEFICIENTE, PUES CUANDO LLUEVE FUERTE SE VA Y EL VOLTAJE ES BAJO DEJANDO SIN SERVICIO ALGUNOS APARATOS ELÉCTRICOS CUANDO LA CARGA ES MUY FUERTE. TRANSPORTE. EXISTEN CAMIONETAS QUE CARGAS ENTRE 10 Y 20 PERSONAS Y QUE SALEN CADA 20 MINUTOS DESDE LAS 6.00 DE LA MAÑANA HASTA LAS 8.00 DE LA NOCHE.

Transcript of El Entorno

Page 1: El Entorno

DIAGNOSTICO SOCIAL DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL BACHILLERATO NETZAHUALCOYOTL Y LA COMUNIDAD DE TZINACAPAN, CUETZALAN, PUEBLA.

ASPECTOS GENERALES

CAFÉ Y PIMIENTA: LOS HABITANTES DE SAN MIGUEL TZINACAPAN SON PRODUCTORES DE CAFÉ Y PIMIENTA PARA LA VENTA Y MAÍZ PARA EL AUTOCONSUMO. EL PRECIO INTERNACIONAL DEL CAFÉ CADA AÑO VA A LA BAJA PROVOCANDO UN DESANIMO DE LOS PRODUCTORES Y POR LO TANTO UN ABANDONO DE CAFETALES, MALA CALIDAD Y BAJO PRECIO DEL AROMÁTICO.

LA PIMIENTA ES UN CULTIVO DE CORTE DE ÁRBOL QUE LLEGA A SU MADUREZ POR UN PERÍODO DE 15 DÍAS, LO QUE DEJA A MUCHAS PERSONAS CON EL FRUTO SIN CORTAR.

ARTESANÍAS. LAS SANMIGUELEÑAS SON ARTESANAS DE OFICIO PUES CASI TODAS HACEN SU PROPIA ROPA COMO MUJERES INDÍGENAS, BORDAN SUS CAMISAS Y HACEN SUS “HUIPILES”. POR ESO A RAÍZ DE LA CRISIS DEL CAFÉ POR EL BAJO PRECIO, LA COMUNIDAD CAMBIO DE VOCACIÓN PRODUCTIVA. AHORA MUCHOS DE SUS MUJERES, NIÑOS Y HOMBRES HACEN ARTESANÍAS DE JONOTE (UN BEJUCO UTILIZADO COMO HILO PARA ARREGLOS), ELABORACIÓN DE PIEZAS DE TELA CON UN BORDADO AL ESTILO DE LAS BLUSAS DE MUJERES, ELABORACIÓN DE PULSERAS Y COLLARES CON CHAQUIRA Y HASTA APROVECHAMIENTO DE RAÍCES PARA HACER FIGURAS “MITICAS”

CONTRATO DE SERVICIOS, ALBAÑIL, COMERCIO Y SERVICIOS, MAESTROS. MUCHOS DE LOS SEÑORES YA NO CORTAN SU CAFÉ, MEJOR TRABAJAN DE ALBAÑILES, SE CONTRATAN EN EL COMERCIO EN CUETZALAN COMO CABECERA ECONÓMICA DE LA REGIÓN, MUCHOS SON MAESTROS DE EDUCACIÓN INDÍGENA APROVECHANDO QUE SON BILINGÜES O TRABAJAN PARA DIFERENTES INSTITUCIONES, LA PRESIDENCIA, LA RADIO CULTURAL, ALFABETIZACIÓN PARA ADULTOS.

MIGRACIÓN EN EL ESTADO Y A MÉXICO. LOS TRABAJOS MÁS OCURRENTES FUERA DE LA REGIÓN SON LA VENTA DE ARTESANÍAS EN LUGARES TURÍSTICOS, EL TRABAJO DE ALBAÑIL PARA MUJERES O SERVICIO DOMESTICO PARA LAS MUJERES Y HASTA DE “MILITARES” PARA LOS JÓVENES.

SERVICIOS BÁSICOS

AGUA. EXISTEN DOS TOMAS DE AGUA QUE LLEGAN DE LOS MANANTIALES, DE AHÍ SE DISTRIBUYEN MANGUERAS DE PLÁSTICO A CADA DOMICILIO CREANDO UN NÚMERO MUY GRANDE Y UNA CONFUSIÓN DE QUIÉNES SON LOS DUEÑOS DE CADA MANGUERA.

DRENAJE. NO EXISTE DRENAJE. EL AGUA SUCIA DE CADA CASA SE CONDUCE A LAS SIMAS, ES DECIR, HOYOS QUE EXISTEN ENTRE LAS PIEDRAS, LO QUE HACE QUE EL AGUA SE VAYA AL SUBSUELO.

LUZ. TODOS LOS DOMICILIOS TIENEN LUZ. HACE UN AÑO INTRODUJERON LA LUZ A LAS CASAS QUE ESTÁN A LA ORILLA DEL PUEBLO.

SIN EMBARGO LA LUZ ES DEFICIENTE, PUES CUANDO LLUEVE FUERTE SE VA Y EL VOLTAJE ES BAJO DEJANDO SIN SERVICIO ALGUNOS APARATOS ELÉCTRICOS CUANDO LA CARGA ES MUY FUERTE.

TRANSPORTE. EXISTEN CAMIONETAS QUE CARGAS ENTRE 10 Y 20 PERSONAS Y QUE SALEN CADA 20 MINUTOS DESDE LAS 6.00 DE LA MAÑANA HASTA LAS 8.00 DE LA NOCHE.

Page 2: El Entorno

LA RUTA ES DE TZINACAPAN (COMUNIDAD EN DONDE ESTÁ LA ESCUELA) A CUETZALAN, CABECERA MUNICIPAL DE LA COMUNIDAD. LA DISTANCIA ES DE CUATRO KILÓMETROS.

PROBLEMAS AMBIENTALES

BASURA. MIENTRAS PASA EL TIEMPO LA BASURA DE PLÁSTICOS DESECHABLES AUMENTA, REFRESCOS, EMBASES DE JABÓN Y DE COMIDA CHATARRA SON CADA VES MAS RECURRENTES.

EL SERVICIO DE BASURA CONSISTE EN UN CAMIÓN DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL QUE VA AL PUEBLO TODOS LOS JUEVES A RECOGER BOLSAS CON DESECHOS, PRINCIPALMENTE DE PLÁSTICOS. LA BASURA ORGÁNICA CADA FAMILIA LA LLEVA AL HUERTO PARA UTILIZARLA COMO ABONO ORGÁNICO.

CALIDAD DE AGUA. EL AGUA EN MANGUERA QUE LLEGA AL PUEBLO ES DE MALA CALIDAD, PUES A LOS MANANTIALES LLEGA TODO TIPO DE BASURA Y DESECHOS DE ANIMALES MUERTOS. NO HAY CONTROL DE LA SANIDAD PUES SUS MANANTIALES ESTÁN AL AIRE LIBRE. TAMPOCO HAY TRATAMIENTO DE CLORO U OTROS ORGANISMOS DE PURIFICACIÓN.

DETERIORO DE FLORA Y FAUNA. LOS ABONOS QUÍMICOS, LA QUEMA DE CULTIVOS Y LOS MALOS MANEJOS DEL SUELO AGRÍCOLA HA PROVOCADO QUE DESAPAREZCAN PARTE DE LA FLORA, MUCHA DE ELLA HA DESAPARECIDO PARA SIEMPRE, Y LA FAUNA, SOBRE TODO DE AVES QUE YA NO REGRESAN.

TALA. EXISTE LA TALA DE ÁRBOLES CUANDO SE CAMBIA UN CULTIVO COMO CUANDO SE DEJA EL CAFÉ (CON ÁRBOLES DE SOMBRA) Y SE CONVIERTE EN MAÍZ O POTRERO PARA EL GANADO.

NO EXISTE LA TALA DE ÁRBOLES MADERABLES EN FORMA CLANDESTINA O DE DEFORESTACIÓN.

SEQUIA E INUNDACIÓN (DESLAVES). HAY GRANDES CANTIDAD DE LLUVIAS, Y MUCHA, PERO EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA TODO ES MONTAÑA CON UNA VEGETACIÓN EXUBERANTE Y TODO EL AGUA BAJA Y BAJA Y BAJA POR LO QUE NO HAY INUNDACIONES. NO HAY SEQUIAS QUE PERMITA PERDER COSECHAS.

SIN EMBARGO LOS DESLAVES QUE SIERRAN CARRETERAS, CAMINOS, CASAS, ESCUELAS SÍ ES RECURRENTE.

CLIMA. LA VEGETACIÓN ES EXUBERANTE, EL CLIMA ENTRE 15 A 25 GRADOS. EXISTE UNA HUMEDAD MUY ALTA DE 80 Y 90%. LLUEVE TODO EL AÑO, AGUACEROS ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE, NEBLINA Y CHIPI CHIPI ENTRE SEPTIEMBRE Y MARZO, LLUVIA RECURRENTE ENTRE MARZO Y JUNIO.

PROBLEMAS DE SALUD

PRINCIPALES PADECIMIENTOS. DE ACUERDO A LOS DATOS DEL HOSPITAL INTEGRAL DE CUETZALAN, LAS ENFERMEDADES MÁS RECURRENTES SON: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES Y LOS ACCIDENTES EN EL CAMPO. NO HAY MAS COMENTARIOS.

SERVICIOS MÉDICOS. EN TZINACAPAN SOLO HAY UNA MÉDICO PASANTE QUE ENVÍA SALUBRIDAD Y ESTÁ POR UN AÑO, NO HAY OTRO MEDICO NI PRIVADO NI DEL GOBIERNO.

ADEMÁS EXISTEN MÉDICOS TRADICIONALES QUE CURAN POR MEDIO DE PLANTAS, POR MASAJES O POR REZOS, ADEMÁS EXISTEN OTRAS PARTERAS Y HUESEROS A LOS QUE LA GENTE LES TIENE MAS CONFIANZA QUE A LOS MÉDICOS ALÓPATAS.

Page 3: El Entorno

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LOS ESTUDIANTES. DESDE HACE CINCO AÑOS QUE EXISTE EL BACHILLERATO NETZAHUALCOYOTL, HA HABIDO UNA MUJER EMBARAZADA POR CICLO ESCOLAR Y QUE ADEMÁS NO ABANDONA SUS ESTUDIOS PORQUE SE INCORPORA A LA ESCUELA DESPUÉS DE HABER NACIDO SU BEBE. EN ESTOS CINCO AÑOS NO HA HABIDO QUIEN SALE DE LA ESCUELA POR EMBARAZARSE. SI HAN SALIDO MENOS DEL TRES POR CIENTO POR CICLO ESCOLAR QUE SALEN PORQUE SE JUNTAN CON UN MUCHACHO Y QUE NUNCA HA SIDO DE LA ESCUELA.

LA EDUCACIÓN SEXUAL LA IMPARTE EL CENTRO DE SALUD. LA ESCUELA HA DADO CONFERENCIAS PERO NO HEMOS LOGRADO SER CONTUNDENTES.

SERVICIOS DE ATENCIÓN A LOS JÓVENES. EN LA ESCUELA NO HAY MÉDICOS, PSICÓLOGOS, DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL NI OTRO SERVICIO. SOLO SOMOS CINCO PROFESORES Y PROFESORAS QUE HACEMOS TODO, HASTA DAR MAS TIEMPO, TRABAJO Y EMPEÑO QUE NOS TOCA EN EL CONTRATO DE TRABAJO.

ESPARCIMIENTO

¿DÓNDE Y EN QUÉ SE DIVIERTEN LOS JÓVENES? EN LA COMUNIDAD HAY UNA CANCHA DE BASQUET BOL Y FUT BOL (EN EL MISMO ESPACIO) QUE ESTÁ LLENO DE JÓVENES, ADEMÁS DE UN INTERNET PRIVADO DEL QUE NO ALCANZAN LAS MAQUINAS. EN LA FIESTA PATRONAL SE ORGANIZAN TORNEOS DE FUT BOL Y BASQUET BOL, FUERA DE ESTO NO HAY DIVERSIÓN, PARQUE, ESPACIOS CULTURALES, NADA.

DENTRO DE LA ESCUELA. TANTO LA SECUNDARIA COMO EL BACHILLERATO TIENEN CANCHA DE BASQUET BOL QUE ADEMÁS HACE ESPACIO PARA FUT BOL. HAY OTRAS ACTIVIDADES COMO CONCURSOS DE GLOBOS (UNA PIEZA HECHA DE PAPEL CHINA QUE LO ELEVAN AL CIELO POR MEDIO DE CALOR), BAILE, TORNEOS DE DEPORTE Y EVENTOS CULTURALES COMO CONCURSO DE ALTARES (PARA LA FIESTA DE MUERTOS), POSADAS Y OTROS EVENTOS IMPORTANTES.

VIOLENCIA

EN EL BACHILLERATO NETZAHUALCOYOTL Y EN LA COMUNIDAD DE TZINACAPAN NO HAY VIOLENCIA, AL MENOS NO COMO EN LA CIUDAD. EN CINCO AÑOS DE EXISTENCIA SOLAMENTE HA HABIDO UNA PELEA ENTRE DOS ALUMNOS LOS CUALES SE PERDONARON Y SIGUIERON SU CONVIVENCIA.

EN EL PUEBLO SE SABE QUE HACE TRES AÑOS UN JOVEN MATO A OTRO, ESTO MISMO PASÓ EL JUEVES PASADO POR LA NOCHE. SON DOS CASOS EN … DIEZ AÑOS.

INSEGURIDAD

NO HAY INSEGURIDAD, AL MENOS COMO EN LA CIUDAD. CADA HABITANTE DE TZINACAPAN TIENE SU CASA ABIERTA, NADIE TIENE LLAVES PARA ENTRAR, ALGUNOS PONEN UN CANDADO PERO NO SE SABE DE ROBOS, AMENAZAS, ROBO DE PERSONAS. EN OCASIONES HAY ROBO DE GALLINAS CUANDO UN BORRACHO LO HACE PARA LLEVÁRSELO A SU CASA Y COMER. ALGUNAS VECES ES DENUNCIADO POR AL MINISTERIO PÚBLICO DE LA COMUNIDAD Y SE LE PONE UNA “REPARACIÓN”, ES DECIR DEVOLVER LO ROBADO Y ALGO MAS.

FODA

FORTALEZAS

SOMOS EQUIPO DE TRABAJO TENEMOS DEFINIDOS PROYECTOS EDUCATIVOS EXISTE BUENA RELACIÓN CON LOS ALUMNOS Y ALUMNAS

Page 4: El Entorno

HAY COLABORACIÓN CON LAS ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN Y PROYECTOS EN COMÚN

OPORTUNIDADES

NINGUNA

DEBILIDADES

HAY ROCES ENTRE LAS RELACIONES INTERPERSONALES GRUPOS MUY GRANDES DE 63, 44 Y 39 ALUMNOS Y ALUMNA NINGÚN MAESTRO TIENE TIEMPO COMPLETO CARGA DE TRABAJO EN LA DIRECCIÓN CON 23 HORAS

AMENAZAS

DIFÍCIL ACCESO A LA ESCUELA FALTA EQUIPO DE TRABAJO EL ESTADO NO INVIERTE EN LOS BACHILLERATOS GENERALES, NO HAY

RECURSOS NI APOYOS PARA HORAS MAESTROS, DIRECTORES, SECRETARIA, INTENDENCIA Y OTROS APOYOS.