El liderazgo de los emprendimientos sociales

10

Click here to load reader

Transcript of El liderazgo de los emprendimientos sociales

Page 1: El liderazgo de los emprendimientos sociales

EL LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

GABRIELA ELIZABETH ORTIZ ORDOÑEZ

SEPTIMO NIVEL

CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION

EDUCACION BASICA

DR. MANUEL GONZALO REMACHE BUNCI

SEDE MACHALA

Page 2: El liderazgo de los emprendimientos sociales

TRABAJO DURO CON GRANDES IDEAS

ALCANZA GRANDES RESULTADOS

Page 3: El liderazgo de los emprendimientos sociales

EL LIDERAZGO DE LOS

EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

El emprendimiento social surge como iniciativa de uno o

varios individuos, capacidad para hacer transformaciones y

obtener resultados sobresalientes siempre a cargo de un

líder persona capaz de lograr cambios profundos en

organizaciones que atraviesan adversidades además de

causar motivación y efectividad en sus seguidores.

La tarea de un líder se basa en impulsar las

transformaciones organizacionales que proporcionen el

crecimiento y la consolidación de los emprendimientos

sociales a través del tiempo.

Page 4: El liderazgo de los emprendimientos sociales

ETAPAS DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

Etapas del emprendimiento

social

Inicio.-Identificación del problema sea social, económico o ambiental desarrollo de un proyecto para solucionarlo, líder de influencia personal.

Institucionalización.- Convertirse en parte integral de la operación de la organización es decir desarrollo de estructuras organizacionales, políticas, liderazgo directivo.

Descentralización. Amplia acciones sociales, descentraliza operaciones en unidades autónomas, liderazgo participativo.

Conglomerado social.- Promueve visibilidad del emprendimiento social, concilia intereses y coordina diferentes emprendimientos dentro de una misma estructura, liderazgo político

Page 5: El liderazgo de los emprendimientos sociales

INICIO DEL EMPRENDIMIENTO

La mayoría de emprendimientos sociales son

iniciados por individuos de amplia trayectoria en el

campo empresarial o social, la posición que ocupa

un individuo dentro de la sociedad facilita el

emprendimiento debido a las facilidades que posee

por sus redes sociales, el liderazgo carismático

debido a su creatividad, inspiración y habilidad de

persuasión contribuye a la obtención de recursos

atrayendo el apoyo de mas individuos

Page 6: El liderazgo de los emprendimientos sociales

Habilidad

Emprendedora

Capacidad de un

individuo para

identificar y

aprovechar

oportunidades de

emprendimiento,

haciendo uso de su

posición jerárquica el

emprendedor ve

cristalizadas sus

iniciativas.

Page 7: El liderazgo de los emprendimientos sociales

Habilidad de

diagnostico

Articulación de una solución factible y efectiva a través de un modelo de cambio social, es comprender el conjunto de causas y consecuencias en el corto, mediano y largo plazo de los distintos problemas sociales.

Al comprender las necesidades que debe solventar un emprendimiento nos permite identificar su enfoque, características, y los recursos necesarios para su ejecución

Page 8: El liderazgo de los emprendimientos sociales

INSTITUCIONALIZACION DE LOS EMPRENDIMIENTOS

SOCIALES

Transito Amaguaña líder indígena de incasable lucha

Proceso mediante el cual los lideres desarrollan estructuras organizacionales, políticas, procedimientos y sistemas para incorporarlos a las estrategias y funcionamiento normal de la organización, dejando de depender del líder a través del desarrollo de la estructura administrativa necesaria para asegurar la continuidad de la iniciativa, aun después de la ausencia del líder.

Page 9: El liderazgo de los emprendimientos sociales

Habilidades que deben poseer los lideres emprendedores

Habilidad para armonizar

Habilidad para motivar al equipo

Visión y compromiso social

Habilidades para delegar

Liderazgo en el conglomerado

Capacidad de coordinación

Habilidad política y negociadora

Page 10: El liderazgo de los emprendimientos sociales

ASPECTOS CLAVE PARA CONSIDERAR

Al hablar de emprendimiento social debemos tenerpresente que va siempre acompañado del liderazgoconcebidos como la capacidad de hacertransformaciones y obtención de resultadossobresalientes. La importancia del liderazgo radicaen que durante cuatro etapas ya mencionadasanteriormente permiten el desarrollo y aprendizajeorganizacional. Para concluir puedo argumentarque existen distintas clases de lideres y estilos deliderazgos lo que en realidad importa es sucapacidad para alcanzar resultados positivospropuestos.