El Milagro de La Filosofía Germina

download El Milagro de La Filosofía Germina

of 6

Transcript of El Milagro de La Filosofía Germina

  • 7/25/2019 El Milagro de La Filosofa Germina

    1/6

    El milagro de la filosofa germina, para Colli, por cuatro momentos igualmente

    milagrosos. La locura, el laberinto, el enigma, la dialctica, nos darn un doble fruto:

    la retrica y, finalmente, la filosofa.

    tra!s de estos momentos, de estas figuras del lengua"e, se deste"en los tiempos

    fundamentales del nacimiento de la filosofa, as como los paisa"es ms salientes de la#istoria griega.

    $ensar a la filosofa como la etapa culminante de un proceso terico%social, insistir en

    este aspecto y no tanto en su tradicional rol fundador, ya sea de la &a'n occidental, o

    de la sabidura de occidente, de la ciencia, de la educacin, de la moral o del

    #umanismo, o, para los pesimistas, de la decadencia y de la degeneracin, de

    cuales(uiera de los eptetos fabricados por los ansiosos de grandes may)sculas y de

    orgenes definiti!os, implica me'clarla con lo (ue se diferencia de ella, desde la locura

    #asta la literatura.

    El itinerario de Colli es un camino potico. Comien'a por enfrentarse a *iet'sc#e ytermina unindose a l desde una nue!a diferencia.

    &ecorre una espiral #eterognea al filsofo y retoma contacto desde una 'ona original.

    +na !e' (ue re!ierte la tradicional bipolaridad inisios%polo, y sus mscaras, sin

    fondo%forma, profundidad%superficie, m)sica%artes !isuales, embriague'%mesura, caos%

    cosmos, -tasis%conocimiento, !uel!e a "untarse a *iet'sc#e en el crter del olcn.

    La filosofa aparece para ambos como un gnero decadente en relacin a la poca de

    los antiguos sabios, pero ya no por una sustitucin de inisios por polo, sino por la

    incapacidad de un nue!o tipo de saber escritural en relacin a la !italidad y misterio del

    agonismo arcaico.

    Colli es a *iet'sc#e, lo (ue /enn fue a $armnides, el me"or discpulo por ser el ms

    desobediente.

    0.% La locura

    El conocimiento, lo (ue los #ombres llaman conocimiento #umano, a(uello (ue

    *iet'sc#e sign como maldicin cayendo sobre la #umanidad desde (ue a 1crates se le

    ocurri in!entar la moral, tiene, para Colli, la densidad y la gloria de los partos.

    El conocimiento empu"a a tra!s de los arcanos de la antigua adi!inacin, y,

    enfrentando a *iet'sc#e, dice (ue no son los impulsos sal!a"es los (ue se retuercen

    sufrientes ba"o el imperio de la ra'n, sino el saber #umano el (ue desespera por nacer

    ante la mirada del spota 2uguetn.

    El #ombre es $rometeo gimiendo su rabia, encadenado por /eus, sabindose derrotado

    pero negndose al silencio, aullando el profundo desprecio y la arbitrariedad del

    monarca celestial.

    $rometeo, el anti%animal y el anti%dios, el (ue con su #gado cre la 'ona de la

    sabidura #umana.

  • 7/25/2019 El Milagro de La Filosofa Germina

    2/6

    El #ombre ser un ser #eptico.

    1i la sabidura #omrica era destre'a, #abilidad y astucia, la sabidura de elfos es

    iluminacin, manifestacin, precisin.

    El saber oracular con"uga con el aba"o%arriba, el pasado y el futuro.

    El por!enir de los #ombres es el presente de los dioses, due3os de la mirada del guila,

    !isin in#umana lan'ada a lo #umano como si fueran flec#as, es decir pensamientos,

    enigmas.

    4erclito deca: apolo no afirma ni oculta, indica.

    La manifestacin de lo di!ino se presenta como nudo, laberinto, se3uelo, adi!inan'a,

    es un regalo cuyo contenido estar determinado por el agasa"ado, la sabidura o la

    muerte.

    La esfinge tebana de!oraba a sus pacientes.

    El pasa"e de lo di!ino a lo #umano estar marcado por una deformacin, un lengua"e

    e-tra%ordinario, indescifrable, y la !oluntad de saber obligar a una nue!a deformacin,

    a un acto sobre#umano: desanudar el nudo de la mana.

    Los cuatro delirios constituyen 'onas #bridas en las (ue se encuentran la palabra

    mgico%religiosa y la palabra #umana.

    La locura proftica, la mistrica, la potica y la ertica, son potencias di!inas y

    #umanas, me'clas e-tra3as (ue re(uieren una iniciacin para ser descifradas.

    os de los dioses a tra!s de lo #umano, !o' #umana inspirada en los dioses, la

    sabidura es mana, #ybris, un e-ceso (ue tiende un puente entre dos mundos ale"ados y

    enfrentados.

    5.% El laberinto de la locura al laberinto, obra #umano%di!ina, construccin de

    liberacin y perdicin, simiente del saber.

    La sabidura se sit)a en un terreno peligroso, ambiguo, un arma de salida y un cepo

    aterno, un filo de mnimo espesor sobre un abismo, atra!esarlo, con"urarlo, desanudarloo desandarlo constituye el desafo (ue ungir al sabio.

    dalo es el ar(uitecto del laberinto.

    dalo, es el sobrenombre (ue usa georges bataille, daedalus es uno de los

    protagonistas de "ames "oyce en el ulyces.

    Es un persona"e apolneo (ue condensa la posibilidad de in!enti!a y la sabidura

    tcnica.

    2uego, belle'a, artificio, encarnados en laberintos, !acas de madera.

  • 7/25/2019 El Milagro de La Filosofa Germina

    3/6

    6!illos, construcciones artificiales metidas en medio de un desafo, es el espacio en el

    (ue se combinan belle'a y !iolencia.

    La #istoria mtica del laberinto a tra!s de sus diferentes !ersiones, nos muestran un

    relato !ariado en el (ue la luc#a pasa de las manos del dios, dinisios, a manos #umanas

    o #eroicas, teseo.

    El laberinto es el camino tortuoso (ue lle!ar a teseo #asta el minotauro, para darle

    muerte y liberar a ariadna, o ser trampa urdida por dionisios para reducir al presunto

    liberador.

    La leccin del laberinto indica la necesidad de perderse para salir, de modo anlogo

    podemos suponer (ue no es el laberinto lo (ue pierde al #ombre, sino la falta de #ilo.

    El logos ser ese #ilo (ue restablecer la continuidad, una posibilidad para el #ombre

    de #ilar lo (ue est deste"ido, la discontinuidad entre #ombre y dioses.

    El logos, la palabra de !erdad, el discurso como amo de la !erdad, ser ocasin de

    encuentro.

    6rfeo es la manifestacin musical de dionisios, sua!i'acin de su figura #ostil.

    Los misterios de eleusis se consideran como una !ariacin de los cultos dionisacos,

    una intelectuali'acin, (ui's, de a(uellos arcaicos cultos de la tierra.

    Las tablillas ms antiguas (ue nos #ablan de los misterios rficos muestran momentos

    de dilogo entre iniciador e iniciado.

    4ay un aspecto teatral en los misterios (ue se !incula a los orgenes de la tragedia.

    En el proceso de sua!i'acin de los rasgos crueles de dionisios, el dios aparece con un

    nue!o aire "u!enil, dionisios muc#ac#o, "uguetn y "ugador, entretenindose con los

    nue!os smbolos l)dicos, la pala, el pen, los dados y el espe"o.

    Cuando el "o!en dionisios se mira al espe"o !e el mundo, los #ombres y los elementos.

    El mundo es el refle"o de la cara de dionisios.

    Los "uguetes de apolo son las palabras y los signos, sus "ugadas se especiali'arn en

    los a'ares de los torneos !erbales.

    7.% di!inacin encontrar el #ilo de la ra'n es leccin laberntica, el arte de la

    adi!inacin, la mntica.

    Colli se apoya en 4erclito para criticar a *iet'sc#e, el sabio griego nos #abla de un

    apolo sin ung8entos ni ornamentos.

    *o es la apariencia ni la proliferacin de formas lo (ue caracteri'a a apolo sino su

    ambig8edad.

  • 7/25/2019 El Milagro de La Filosofa Germina

    4/6

    polo es el dios del arco y de la lira.

    Construidos ambos con el mismo material, los cuernos del c#i!o, pero colocados en

    una disposicin diferente, la ca'a y la m)sica nos ofrecen los aspectos ambi!alentes del

    dios de delfos.

    spectos antitticos y complementarios, el arco y la lira se oponen para el mundo de la

    superficie, el de la opinin.

    Los pensamientos del dios son flec#as (ue el intrprete debe atrapar.

    La composicin e-tra3a de las palabras del dios, e-presan la e-istencia de un mundo

    oculto, es decir #ostil.

    La fractura metafsica, este mundo, otro mundo, tiene !ariadas consecuencias, pero no

    #ay (ue perder de !ista (ue, (ui's, antes (ue cual(uier otro atributo, implica #ostilidad

    de parte del dios, y temor de los #ombres.

    El ms all es amena'a.

    El ms all nos se3ala un poder y un o"o de cualidades e-traordinarias.

    El dios es due3o del tiempo, con!ierte nuestro futuro en destino.

    rbitrariedad de los dioses, absoluta libertad de "uego, sus designios son

    insospec#ables por(ue las potencias di!inas son capric#osas, se permiten a s mismas lo

    (ue no permiten a los #ombres, son arrogantes y e-igen moderacin.

    9.% isticismo y dialctica, 4erclito nos mantiene en el mundo religioso en el (ue lo

    ;oculto; es ley.

    1igue !igente lo (ue Colli llama ;el fondo escabroso del enigma;.

    El pasa"e del pensamiento religioso, de la palabra mgico%religiosa a la palabra secular,

    palabra racional, es el tema de este captulo.

    El puente es la dialctica.

  • 7/25/2019 El Milagro de La Filosofa Germina

    5/6

    =eneralmente la dialctica tiene la doble acepcin de implicar la accin de los

    contrarios por un lado, y la prdica (ue todo tiene (ue !er con todo en un proceso

    uni!ersal de acciones y reacciones.

    nterrogador e interrogado se sit)an frente a frente.

    El interrogador toma la iniciati!a, y lo (ue antes era planteo de enigma, ser a(u

    problema, escollo u obstculo seg)n asimilaban los griegos.

    $roblema era el obstculo (ue lan'aba el maestro dialctico como el escollo (ue

    encontraba el marino al acercarse a la costa.

    $roblema o pe3asco.

    e esta prctica (ue tena sus sorpresas la lgica emerge en un primer intento de

    establecer las normas para una discusin correcta, y una teora general de la deduccin o

    de la demostracin.

    El interrogador plantea el problema ba"o una forma, como ya era tradicional,

    contradictoria.

    El interrogado si acepta el desafo, elige una de las dos proposiciones presentadas.

    Esta ser la tesis.

    El interrogador mediante una cadena de preguntas con sus correspondientes respuestas,

    tendr por ob"eti!o #acerle confesar al interrogado lo errneo de su eleccin, refutar su

    tesis.

    Esta operacin no implicar ning)n procedimiento for'oso o !iolento, ser la misma

    necesidad del encadenamiento de ra'onamientos (ue #ar (ue el interrogado se declare

    !encido, es decir, con!encido.

    La dialctica mantiene el arte de la disimulacin (ue caracteri'aba al enigma.

  • 7/25/2019 El Milagro de La Filosofa Germina

    6/6

    El interrogador debe saber distraer al interrogado con preguntas banales o accesorias

    (ue oculte el ob"eti!o (ue se propone.

    Esta discusin reglada e-ige la b)s(ueda de medios o conceptos de alcances cada !e'

    ms amplios, nociones de grado general y abstracto (ue sern regla en el raciocinio

    discursi!o.

    Las ideas de necesidad, probabilidad, e-istencia o sustancia.

    el agonismo a la dialctica, y de sta a la ra'n.