El Mundo Se Reorganiza Después Del Acuerdo Entre Estados Unidos e Irán, Por Slobodan Eric, Thierry...

11
El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irán por Slobodan Eric, Thierry Meyssan RED VOLTAIRE | BELGRADO (SERBIA) | 20 DE AGOSTO DE 2015 FRANÇAIS NEDERLANDS DEUTSCH ﻋﺮﺑﻲeopolitika: Señor Meyssan, Serbia y el sudeste de Europa en general se ven «inundados» por la ola de migrantes. ¿Se trata Red Voltaire El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irá... http://www.voltairenet.org/article188453.html 1 de 11 21.08.2015 14:36

description

El Mundo Se Reorganiza Después Del Acuerdo Entre Estados Unidos e Irán, Por Slobodan Eric, Thierry Meyssan

Transcript of El Mundo Se Reorganiza Después Del Acuerdo Entre Estados Unidos e Irán, Por Slobodan Eric, Thierry...

Page 1: El Mundo Se Reorganiza Después Del Acuerdo Entre Estados Unidos e Irán, Por Slobodan Eric, Thierry Meyssan

El mundo se reorganiza despuésdel acuerdo entre Estados Unidos

e Iránpor Slobodan Eric, Thierry Meyssan

RED VOLTAIRE | BELGRADO (SERBIA) | 20 DE AGOSTO DE 2015

FRANÇAIS NEDERLANDS DEUTSCH عربي

eopolitika: Señor Meyssan, Serbia y el sudeste de Europa

en general se ven «inundados» por la ola de migrantes. ¿Se trata

Red Voltaire

El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irá... http://www.voltairenet.org/article188453.html

1 de 11 21.08.2015 14:36

Page 2: El Mundo Se Reorganiza Después Del Acuerdo Entre Estados Unidos e Irán, Por Slobodan Eric, Thierry Meyssan

de un proceso espontaneo o es que hay alguien interesado en el

desplazamiento de una parte importante de la población del Medio Oriente,

de Afganistán y de otros países hacia el Viejo Continente? ¿Existe alguien

interesado en privar al presidente Assad del respaldo de su pueblo

estimulando la migración desde Siria?

Thierry Meyssan: Nadie había previsto la envergadura de la actual ola

de migrantes. Estos provienen principalmente de Siria, de Afganistán y del

cuerno de África. Contrariamente a lo que afirman los políticos

occidentales, no son personas en busca del nivel de vida europeo,

ni personas que tratan de escapar de regímenes dictatoriales.

Son simplemente seres humanos que huyen de los combates porque sus

países están en guerra, generalmente por causa de las políticas

occidentales.

Los políticos europeos todavía no han entendido que esta migración es

consecuencia de la estrategia estadounidense iniciada en 2001.

Washington ya no trata de apoderarse del control de los Estados sino de

destruir los Estados y de imponer un caos que hace imposible organizar

nada sin contar con la voluntad de Washington. Es la teoría del filósofo

Leo Strauss, maestro de numerosos responsables del Departamento de

Defensa.

Sin embargo, ahora los estadounidenses se han dado cuenta de que

si bien el caos es localmente útil a sus intereses, por otro lado resulta

imposible controlarlo y tiende a extenderse. Los migrantes son ahora tan

numerosos que pueden desestabilizar Estados que Washington creía

estables. Y parece que la administración Obama acaba de modificar su

opción y prefiere abandonar la teoría del caos para volver al estilo de

enfrentamiento clásico característico de la guerra fría. Al menos esa es la

interpretación que yo hago de la nominación de James H. Baker como

nuevo estratega del Departamento de Defensa, de la publicación de la

nueva Military Strategy por [el secretario de Defensa] Ashton Carter y de

las declaraciones del próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, el general

Joseph Dunford.

Seguramente veremos atenuarse ese flujo migratorio en los próximos

años. Pero se necesitarán al menos 2 años para que las poblaciones

reaccionen ante ese cambio de estrategia. Así que la actual crisis se hará

primeramente más grave, antes de comenzar a resolverse lentamente.

El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irá... http://www.voltairenet.org/article188453.html

2 de 11 21.08.2015 14:36

Pedro
Hervorheben
Page 3: El Mundo Se Reorganiza Después Del Acuerdo Entre Estados Unidos e Irán, Por Slobodan Eric, Thierry Meyssan

Geopolitika: Deutsche Welle y otros medios de prensa occidentales

anuncian malintencionadamente la próxima caída del régimen en Siria.

¿Qué opinión tiene usted sobre la situación en el frente, que está

haciéndose realmente complicada? ¿Cómo ayudar al ejército sirio,

por supuesto, ante todo en el plano militar? ¿Puede Siria seguir contando

con el respaldo de Rusia, en materia de armamento, y con la ayuda de Irán,

Irak y el Líbano en lo tocante al personal?

Thierry Meyssan: Los medios de prensa occidentales confunden los

sueños israelíes con la realidad. Hace 4 años que están anunciándonos

cada semana la caída inminente del «régimen». En realidad, la situación

fue crítica hasta mediados de 2012, pero hoy está perfectamente bajo

control.

De 23 millones de sirios, entre 3 y 4 millones están refugiados en el

extranjero, 18 o 19 millones apoyan la República Árabe Siria y unos

500 000 apoyan a los yihadistas. Los medios occidentales esconden esa

realidad con la publicación de mapas absurdos sobre las «zonas

liberadas» por los yihadistas. Pero el Ejército Árabe Sirio ha optado por

concentrarse en la seguridad de las ciudades y abandonar los desiertos,

que representan más de la mitad del territorio sirio. Por su parte, el

Emirato Islámico controla 3 ciudades y varias carreteras a través del

desierto. Y los medios occidentales fingen creer que controla todo el

desierto. Es simplemente ridículo.

La guerra ya está ganada. Pero los actuales acontecimientos

proseguirán mientras se mantenga el flujo de mercenarios, de dinero y de

armas para los yihadistas, lo cual lógicamente debería cesar después de la

firma del acuerdo bilateral secreto entre Estados Unidos e Irán, firmado

paralelamente al acuerdo multilateral de los 5+1 sobre la cuestión

nuclear.

En lo tocante a las alianzas, para muchos habitantes del Medio Oriente

la división de la Siria histórica por parte de británicos y franceses –en 1916

(acuerdos Sykes-Picot)– creó Estados pero no modificó los pueblos.

Muchos libaneses consideran que ellos y los sirios son un solo pueblo. Y

ese mismo sentimiento existe, en menor medida, en Jordania y en

Palestina. Cuando el Hezbollah vino a luchar en Siria, dijo que intervenía

no para proteger Siria sino para proteger el Líbano. Hoy podemos ver

perfectamente que tenía razón. Si el Hezbollah no hubiera garantizado la

El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irá... http://www.voltairenet.org/article188453.html

3 de 11 21.08.2015 14:36

Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Page 4: El Mundo Se Reorganiza Después Del Acuerdo Entre Estados Unidos e Irán, Por Slobodan Eric, Thierry Meyssan

seguridad de la frontera sirio-libanesa, el Líbano estaría hoy arrasado por

la guerra.

Rusia, por su parte, siempre ha protegido Siria cuando su existencia se

ha visto amenazada… y seguirá haciéndolo. Pero sería ingenuo creer que

Moscú hará más que eso. Rusia respaldó a Siria –como apoyó la

Novorossia– en el Consejo de Seguridad de la ONU, pero no intervino

directamente en los combates –ni en Siria, ni en Novorossia. Incluso

se negó a proporcionar armamento fundamental, como imágenes

satelitales o detectores de túneles [1].

Irán cambió durante el transcurso de esta guerra. Al principio,

en tiempos de Mahmud Ahmadinejad, los iraníes estaban dispuestos a

morir por su ideal antiimperialista. En este momento, bajo la

administración del jeque Hassan Rohani, están pensando en incorporarse

al comercio internacional y en extender su propia zona de influencia.

Por consiguiente, Teherán seguirá apoyando a Damasco, pero para Siria

es vital encontrar nuevos aliados ante el riesgo de verse pronto bajo el

dominio de los persas.

Geopolitika: ¿Cuál es la verdad sobre el Emirato Islámico, que comete

espantosos crímenes? Las fuerzas estadounidenses sostienen que ellas están

bombardeando las posiciones de Daesh [acrónimo árabe del Emirato

Islámico] pero, por otro lado, ¿quién ayudó al nacimiento de esta

monstruosa formación militar y paraestatal que ha conquistado partes

importantes de varios Estados? ¿Quién le proporcionó el armamento y le

garantizó la logística?

Thierry Meyssan: El Emirato Islámico es un proyecto de Estados Unidos

que funcionó demasiado bien y que ahora se ha convertido en una

molestia para Washington. Al principio se trataba de dividir Irak creando a

la vez un Sunnistán (el actual Califato) y un Kurdistán (que finalmente

no llegará a concretarse), según el mapa de Robin Wright publicado en el

New York Times en 2013. Esos nuevos Estados debían cortar la

comunicación de Irán con Siria, Líbano y Palestina. Para crearlos había que

separar las poblaciones, como se hizo en Yugoslavia. Pero eso constituye

un crimen de guerra y, por consiguiente, el ejército de Estados Unidos

no puede hacerlo. Por eso recurrió a una organización no estatal: el

Emirato Islámico

Tenemos en nuestro poder documentación, aún incompleta pero que ya

El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irá... http://www.voltairenet.org/article188453.html

4 de 11 21.08.2015 14:36

Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Page 5: El Mundo Se Reorganiza Después Del Acuerdo Entre Estados Unidos e Irán, Por Slobodan Eric, Thierry Meyssan

permite concluir que el Emirato Islámico fue creado, bajo su forma actual,

por Washington con financiamiento saudita y con ayuda israelí. Pero hoy

en día Estados Unidos ya no sabe cómo tratar con esa organización, que

tanto se ha desarrollado y cuya dirección se encuentra ahora en manos de

Turquía.

El Emirato Islámico reivindica una ideología takfirista, o sea su referencia

es un pensador de la Hermandad Musulmana, Mustafa Chukri, y condena

a todos los que no comparten su interpretación sectaria del islam.

Su estrategia aparece definida en un libro publicado en 2004, Le

Management de la sauvagerie [en español, “La Administración del

salvajismo”]; libro firmado bajo un seudónimo y cuya estructuración

intelectual es claramente occidental.

En el momento de su creación, en 2006, el Emirato Islámico era una

organización tribal que se componía de 6 tribus sunnitas iraquíes y de

combatientes libios de al-Qaeda en Irak. Desde su reorganización, en

mayo de 2014, el Emirato Islámico incorpora ex oficiales de Sadam

Husein, vinculados a Arabia Saudita, que habían respaldado el intento de

golpe de Estado de la Hermandad Musulmana en Siria, en 1982. Pero

su organización recuerda la de los Muyahidines del Pueblo, una secta iraní

que se había refugiado en Irak y que Sadam Husein utilizaba para hacer el

trabajo sucio.

Geopolitika: Usted considera los acuerdos nucleares entre

Estados Unidos e Irán como un intento de acuerdo más amplio entre

Teherán y Washington. ¿Cuáles serán las consecuencias para el Medio

Oriente?

Thierry Meyssan: Al firmar ese acuerdo, la República Islámica de Irán

dejó de ser lo que significa su nombre. Según el imam Khomeiny,

«islámico» designaba simultáneamente la religión musulmana y la lucha

por la justicia, o sea contra el imperialismo. En lo adelante, Irán vuelve al

papel que desempeñaba en tiempos del sha, el de gendarme regional

por cuenta de Washington. El adjetivo «Islámica» en la denominación

oficial de Irán ahora se refiere únicamente a la religión musulmana.

Por un lado, es una buena noticia para los pueblos en la medida en que

esto debería permitir la obtención de un cese de las hostilidades durante

los próximos 10 años. Por otro lado, sin embargo, es una catástrofe

porque se trata de una paz injusta y porque quienes luchan por la justicia

El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irá... http://www.voltairenet.org/article188453.html

5 de 11 21.08.2015 14:36

Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Page 6: El Mundo Se Reorganiza Después Del Acuerdo Entre Estados Unidos e Irán, Por Slobodan Eric, Thierry Meyssan

van a quedarse solos.

Geopolitika: Resulta muy intrigante el artículo que usted escribió sobre

la cooperación secreta entre Arabia Saudita e Israel. ¿Qué objetivo tiene esa

cooperación y, a nivel de conspiración, dónde se haya el punto de

coincidencia entre los intereses de esos dos grandes adversarios?

Thierry Meyssan: Israel y Arabia Saudita ya no son adversarios sino que

han pasado a ser aliados en el plano militar. Realizaron juntos la agresión

contra Yemen. El estado mayor de la Fuerza Común Árabe no está en Riad

sino en Hargeisa, capital de Somalilandia. Este Estado no reconocido, que

se halla en África, al lado de Yibuti, es una colonia israelí.

Los bombarderos sauditas están siendo piloteados por israelíes e Israel

incluso ha proporcionado una bomba de neutrones que mató un gran

número de yemenitas y la «comunidad internacional» mantiene el más

absoluto silencio sobre ello.

En virtud de la National Security Strategy de Barack Obama, la seguridad

de Israel, cuando las tropas estadounidenses se hayan retirado del Medio

Oriente y trasladado al Extremo Oriente, estará garantizada por la «Fuerza

Común Árabe», bajo los auspicios de la Liga Árabe pero bajo las órdenes

de Israel.

La colaboración entre Tel Aviv y Riad continuará durante la próxima

década con la explotación del campo petrolífero de Rub al-Khali, situado

principalmente en Yemen, y posteriormente el de Ogadén, en Etiopía. Con

esa perspectiva, el Saudi Bin Laden Group construiría un gran puente a

través del estrecho de Bab el-Mandeb, conectando Adén con Yibuti.

Geopolitika: ¿Están resistiendo con éxito el general al-Sissi y su ejército?

¿Ha sufrido la coalición británico-estadounidense-quatarí, que en realidad

apoya a la Hermandad Musulmana, una derrota en el valle del Nilo?

Thierry Meyssan: El proyecto tendiente a poner en el poder la sociedad

secreta de la Hermandad Musulmana en todo el mundo árabe

ha fracasado. La Hermandad Musulmana perdió Egipto y Túnez, no logra

imponerse en Libia, fue barrida en Siria y fracasó en su intento de

perpetrar un golpe de Estado en Arabia Saudita.

Inicialmente respaldada por Qatar, la Hermandad Musulmana cuenta

hoy con el apoyo de Turquía. En ese sentido, la trayectoria de Khaled

Mechaal es todo un símbolo. Este líder del Hamas encarnaba la resistencia

El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irá... http://www.voltairenet.org/article188453.html

6 de 11 21.08.2015 14:36

Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Page 7: El Mundo Se Reorganiza Después Del Acuerdo Entre Estados Unidos e Irán, Por Slobodan Eric, Thierry Meyssan

en Israel después de que Tel Aviv sobornó a varios dirigentes de al-Fatah

y logró que envenenaran a Yaser Arafat. Mechaal estaba refugiado

en Siria, donde disponía del más completo respaldo. En 2012,

considerando que el viento estaba cambiando y que la Hermandad

Musulmana lograría vencer con ayuda de Estados Unidos, Khaled Mechaal

abandonó Damasco para ir a instalarse en uno de los enemigos de Siria:

Qatar. Convirtió el Hamas en la rama palestina de la Hermandad

Musulmana y se alió simultáneamente con al-Qaeda y con los israelíes

para tomar el campamento palestino de Yarmuk, en la periferia de

Damasco, y asesinar a los dirigentes de las demás facciones palestinas en

el campamento. Y perdió. Actualmente, se pasa la mayoría del tiempo en

Turquía tratando de que se olviden de él. Su traición es un drama para los

palestinos.

El general Abdel Fattah al-Sissi no es libre de sus actos. Su país esta

económicamente arruinado y necesita la ayuda de Arabia Saudita para

garantizar la alimentación de la población egipcia. Así que está obligado a

participar en la guerra contra Yemen en un bando que no es el suyo. Y

tampoco puede acudir en ayuda de Siria.

Geopolitika: En diciembre, usted anunció la caída del omnipotente

presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, publicando a la vez toda una serie

de hechos de su biografía que resultan chocantes… ¿Cuál es la relación

entre el AKP turco y la Hermandad Musulmana? ¿Qué sucedió realmente

después del misterioso atentado contra el príncipe saudita Bandar ben

Sultán?

Thierry Meyssan: Recep Tayyip Erdogan no es un político sino un

delincuente de poca monta que ha tenido éxito en la política. No tiene

estrategia, sólo un sueño –el de crear un nuevo imperio turco– y un gran

sentido de la oportunidad.

Después de haber permitido que la embajada de Estados Unidos

gobernara su país durante años, Erdogan se dejó embarcar en la guerra

contra Libia, a pesar de que ese país era un importante socio económico

de Turquía. Después aprovechó la desaparición del príncipe saudita

Bandar ben Sultán para apoderarse de las redes yihadistas

internacionales. Bandar estuvo hospitalizado durante más de un año,

como consecuencia de las heridas que sufrió en el atentado realizado

contra él en respuesta al asesinato de los miembros del Consejo Nacional

El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irá... http://www.voltairenet.org/article188453.html

7 de 11 21.08.2015 14:36

Pedro
Hervorheben
Page 8: El Mundo Se Reorganiza Después Del Acuerdo Entre Estados Unidos e Irán, Por Slobodan Eric, Thierry Meyssan

de Seguridad de Siria. Erdogan aprovechó también la abdicación del emir

de Qatar para recuperar la supervisión de la Hermandad Musulmana,

así que hoy es simultáneamente el padrino de la Hermandad Musulmana

y el verdadero jefe del Emirato Islámico.

Demasiado entusiasmado ante su propio éxito, se apoderó del

gasoducto Turkish Stream cuando Vladimir Putin vino a proponerle su

construcción, en diciembre de 2014. Eso fue, evidentemente, un grave

error ya que, al hacerlo, se convirtió en el socio económico privilegiado de

Rusia a pesar de ser, a través de la OTAN, un socio militar de

Estados Unidos. Por eso pronostiqué inmediatamente su derrota. Y,

efectivamente, la embajada de Estados Unidos reorganizó a la oposición

contra Erdogan, quien perdió entonces las elecciones. Ahora, o rectifica

–lo cual le va a costar caro– o tendrá que irse [2].

Geopolitika: ¿Qué piensa usted de la situación en Ucrania, que se ha

convertido en motivo de una confrontación cada vez más importante entre

Rusia y Occidente (Estados Unidos y la Unión Europea)? ¿Qué piensa usted

de la política de Rusia, en el plano nacional e internacional, a través del

mundo, sobre todo en cuanto a las sanciones que Occidente ha impuesto

a Moscú? Muchos piensan que Ucrania es la venganza de Estados Unidos

contra Rusia en relación con Siria.

Thierry Meyssan: A Estados Unidos no le interesa Ucrania, un país

arruinado y corrupto. Nunca deseó que Ucrania entrara en la Unión

Europea. Cuando orquestó el espectáculo de la plaza Maidan no fue para

poner en el poder a Petro Porochenko sino para destruir el Estado, lo cual

logró. La actual situación en el Donbass y en Donetsk es perfectamente

conveniente para Estados Unidos.

La destrucción del Estado ucraniano, al igual que la del Estado iraquí,

corresponde a la gran estrategia de Estados Unidos: conservar su propia

superioridad mundial impidiendo que la Unión Europea, Rusia y China

puedan hacerle competencia. Para ello, en primer lugar, Estados Unidos

controla los «espacio comunes» –los océanos, el aire y el ciberespacio– y,

en segundo lugar, corta las posibles rutas continentales. Destruir el Estado

iraquí es cortar la «ruta de la seda» que une China con el Mediterráneo.

Destruir el Estado ucraniano es cortar el proyecto de corredor Pekín-Berlín

para el que China acaba de crear el gigantesco Banco Asiático de

Inversión en Infraestructura (AIIB, siglas en inglés).

El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irá... http://www.voltairenet.org/article188453.html

8 de 11 21.08.2015 14:36

Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Page 9: El Mundo Se Reorganiza Después Del Acuerdo Entre Estados Unidos e Irán, Por Slobodan Eric, Thierry Meyssan

Claro, la unificación de Crimea y Rusia es un revés para Washington,

pero siempre le queda la posibilidad de cerrar el Bósforo y los Dardanelos.

Eso no cambia nada a escala global.

Geopolitika: Gran Bretaña y otros países occidentales han tratado de

imponer en la ONU una resolución sobre Srebrenica, resolución

directamente dirigida contra Serbia y contra los serbios de Bosnia

Herzegovina, pero Rusia lo impidió recurriendo al veto. ¿Qué piensa usted

de la situación en los Balcanes, sobre todo en Macedonia? ¿Y por qué Serbia

sigue siendo objeto de interminables presiones, a pesar de que todos los

gobiernos de Belgrado, desde el golpe de Estado del año 2000 y la

eliminación de Slobodan Milosevic, han cedido enormemente ante las

exigencias de Occidente?

Thierry Meyssan: Los occidentales son especialistas en reescribir la

Historia. No hay dudas de que la masacre de Srebrenica es un genocidio.

Pero no fueron los serbios quienes iniciaron la limpieza étnica en

Yugoslavia. En un mundo normal tendríamos que condenar

individualmente a los croatas, bosnios y serbios que cometieron

genocidios. Pero también tendríamos que reconocerles a todos

circunstancias atenuantes porque la locura que se apoderó de Yugoslavia

fue inoculada por Estados Unidos. En aquella época, el Departamento de

Defensa consideraba Yugoslavia como un «laboratorio» donde podría

experimentar sobre la posibilidad de provocar ex nihilo una guerra civil.

La resolución que fracasó en el Consejo de Seguridad muestra que, una

vez más, los occidentales quieren condenar solamente a los serbios,

porque estos son de religión ortodoxa y culturalmente cercanos a Rusia.

En todo caso, no es esa la prioridad de Washington. Lo que hoy

determina la actuación de Estados Unidos en los Balcanes son los

proyectos rusos de gasoducto. Es para bloquearlos que el general David

Petraeus invirtió en la prensa serbia, que la presidenta croata Kolinda

Grabar-Kitarovic apoya la independencia de Voivodina y que la CIA trató

de organizar recientemente un golpe de Estado en Macedonia.

Además, los Balcanes siguen siendo la única base terrorista en Europa.

Al principio de la guerra contra Siria, Turquía organizó en Kosovo el

entrenamiento de los yihadistas de al-Qaeda. Actualmente el Emirato

Islámico tiene campos de entrenamiento en Bosnia, en Gornja Maoca,

Osve y Dubnica.

El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irá... http://www.voltairenet.org/article188453.html

9 de 11 21.08.2015 14:36

Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Page 10: El Mundo Se Reorganiza Después Del Acuerdo Entre Estados Unidos e Irán, Por Slobodan Eric, Thierry Meyssan

Geopolitika: ¿Qué piensa usted de la presencia en el Medio Oriente de su

país, Francia, cuya política, al inicio de la guerra en Siria, se destacó en el

apoyo a los «rebeldes»? ¿Ha comenzado a mejorar la política de Francia en

materia de relaciones exteriores en lo tocante al Medio Oriente y Europa?

¿Ha comenzado a tener su propia identidad y a acercarse a la tradición

diplomática que tenía en la Historia la República Francesa?

Thierry Meyssan: Desgraciadamente, la política de Nicolas Sarkozy y de

Francois Hollande responde a los intereses de un pequeño clan capitalista

francés que se mantiene en la sombra. Son gente que ha empujado a la

realización de las intervenciones militares en Costa de Marfil, en Libia,

en Mali y en la República Centroafricana. Los franceses están

comprobando que esos dos presidentes han aplicado exactamente la

misma política, tanto fuera como dentro del país, en materia de defensa

como en el plano económico. Pero siguen sin entender quién maneja los

hilos.

Hay altos funcionarios, como el secretario general de la Presidencia de

la Republica, Jean-Pierre Jouyet, o como el jefe del estado mayor personal

del presidente, el general Benoit Puga, que se han mantenido al mando

a pesar del voto popular y del paso de los «republicanos» a los

«socialistas». Al mismo tiempo, tanto Sarkozy como Hollande tienen

amigos comunes en su círculo más íntimo, como el conde Henri de

Castries, presidente de la compañía aseguradora AXA y del Grupo de

Bilderberg.

No son los partidos políticos sino esa gente quienes hacen la política de

Francia en contra de los franceses. En el siglo 19 tuvimos una situación

comparable con un grupúsculo de grandes dueños de empresas, de

políticos y de militares en el que se mezclaban personalidades de derecha

y de izquierda y que se hacía llamar «el partido de la colonización».

Después de exprimir a la clase obrera, esa gente emprendió el asalto del

norte de África, de China… y de Siria.

Geopolitika: Para terminar, señor Meyssan, sabiendo los conocimientos y

la perspicacia que le caracterizan a usted, es imposible resistir a la

tentación de preguntar qué piensa usted del referéndum en Grecia y del

destino de las negociaciones entre Atenas y Bruselas sobre la deuda griega.

Thierry Meyssan: Los griegos no tenían opción. Los tratados

les impedían salir del euro sin salir de la Unión Europea y Estados Unidos

El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irá... http://www.voltairenet.org/article188453.html

10 de 11 21.08.2015 14:36

Page 11: El Mundo Se Reorganiza Después Del Acuerdo Entre Estados Unidos e Irán, Por Slobodan Eric, Thierry Meyssan

les prohibía salir de esta última. Todos recuerdan el golpe de Estado de

1967 y el de 1974 en Chipre.

Así que el gobierno de Tsipras primeramente obtuvo una mayoría muy

amplia para rechazar el plan de la Troika. Y después aceptó ese mismo

plan a cambio de una ayuda de 83 000 millones de euros que negociada

para él por Estados Unidos.

La opinión pública no entiende nada pero Alexis Tsipras no podía hacer

nada mejor que eso. Grecia fue aplastada por sus propios socios

europeos, que tienen tanto miedo de verse libres –quiero decir de verse

sin el yugo de la Unión Europea– que aceptan cualquier cosa que venga

de Alemania. En este caso, el gobierno de Merkel defiende los principios

del capitalismo global actual. Explota de manera insensata su clase obrera,

cuyo poder adquisitivo está en retroceso, y ahora actúa sin preocuparse

por las consecuencias humanas en el caso de Grecia.

Geopolitika: Muchas gracias por esta entrevista y por su tiempo.

Slobodan EricThierry Meyssan

FuenteGeopolitika (Serbia)

Entrevista realizada a inicios de julio de 2015 por Slobodan Eric.

[1] Esta entrevista se realizó antes del acuerdo del 14 de julio entre Washington y Teherán. Desde entonces,se ha instaurado un grupo militar ruso-sirio de trabajo, Moscú reforzó su ayuda militar y comenzó acompartir datos de inteligencia con Damasco.

[2] Turquía renunció al proyecto Turkish Stream a principios de agosto.

Fuente : «El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irán», porSlobodan Eric, Thierry Meyssan, Geopolitika (Serbia), Red Voltaire , 20 de agosto de 2015,www.voltairenet.org/article188453.html

El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irá... http://www.voltairenet.org/article188453.html

11 de 11 21.08.2015 14:36

Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben
Pedro
Hervorheben