el popular de san luis

16
un diario para todos Despejado Aumento de la temperatura Mínima: 10° - Máxima: 22° Ayer: Mínima: 13° - Máxima: 22° Despejado Mínima: 10° - Máxima: 24° Hoy Miercoles San Luis · Argentina Año 14/ Nº 1709 7 de Mayo de 2013 Precio Ejemplar $ 3 Contra- tapa Newbery ganó y as- cendió a la B FESTEJO AURINEGRO Pag. 12 Dos penalistas de Villa Mercedes piden que los ministros de la Corte sean investigados por frenar una causa por una estafa millonaria y compras dudosas. Dos abogados locales también le apuntan al Procurador Pág. 3 LAS PRESENTACIONES FUERON HECHAS ANTE EL JURADO DE ENJUICIAMIENTO Dos denuncias complican al Superior Tribunal de Justicia Está ubicado entre El Volcán y Estancia Grande. El Gobierno invirtió sesenta y siete millones de pesos. Fue licitado en 2011 con un plazo de ejecución de 180 días. Según los vecinos, desde marzo que los trabajos están paralizados. La empresa Rovella Carranza tiene un obrador con apenas dos máquinas. El año pasado murieron dos obreros en un accidente. Pag. 11 Piden que libe- ren a dos conde- nados Pasantes juntan ϔ irmas para que Poggi los reciba POLICIALES RECLAMO LABORAL Dique La Estrechura: una obra millonaria, paralizada Son la esposa y el hijo de Mario Sierra, sentenciados por el homicidio de Mario Morales, en Santa Rosa Pag. 10 Si el gobernador no los recibe, planean instalar una carpa hasta que su pedido sea escuchado por las autoridades Pag. 6 Riccardo, en la mira por irregularidades en la UNSL Pag. 4 Cazadores dicen que son discriminados por una ley provincial Pags. 7 y 8 IMPUGNACIÓN Y DENUNCIA VILLA MERCEDES Martes 7-05 - server.indd 1 Martes 7-05 - server.indd 1 07/05/2013 20:34:59 07/05/2013 20:34:59

description

El Popular es una publicación independiente que defiende la libertad de expresión en todos sus ámbitos y a la democracia como forma de gobierno

Transcript of el popular de san luis

Page 1: el popular de san luis

u n d i a r i o p a r a t o d o s

DespejadoAumento de la temperatura Mínima: 10° - Máxima: 22°Ayer: Mínima: 13° - Máxima: 22°

DespejadoMínima: 10° - Máxima: 24°

Hoy

Miercoles

San Luis · Argentina

Año 14/ Nº 17097 de Mayo de 2013Precio Ejemplar $ 3

Contra-tapa Newbery ganó y as-

cendió a la B

FESTEJO AURINEGRO

Pag. 12

Dos penalistas de Villa Mercedes piden que los ministros de la Corte sean investigados por frenar una causa por una estafa millonaria y compras dudosas. Dos abogados locales también le apuntan al Procurador Pág. 3

LAS PRESENTACIONES FUERON HECHAS ANTE EL JURADO DE ENJUICIAMIENTO

Dos denuncias complican al Superior Tribunal de Justicia

Está ubicado entre El Volcán y Estancia Grande. El Gobierno invirtió sesenta y siete millones de pesos. Fue licitado en 2011 con un plazo de ejecución de 180 días. Según los vecinos, desde marzo que los trabajos están paralizados. La empresa Rovella Carranza tiene un obrador con apenas dos máquinas. El año pasado murieron dos obreros en un accidente. Pag. 11

Piden que libe-ren a dos conde-nados

Pasantes juntan irmas para que

Poggi los reciba

POLICIALES

RECLAMO LABORAL

Dique La Estrechura: una obra millonaria, paralizada

Son la esposa y el hijo de Mario Sierra, sentenciados por el homicidio de Mario Morales, en Santa RosaPag. 10

Si el gobernador no los recibe, planean instalar una carpa hasta que su pedido sea escuchado por las autoridadesPag. 6

Riccardo, en la mira por irregularidades en la UNSL Pag. 4

Cazadores dicen que son discriminados por una ley provincial Pags. 7 y 8

IMPUGNACIÓN Y DENUNCIA VILLA MERCEDES

Martes 7-05 - server.indd 1Martes 7-05 - server.indd 1 07/05/2013 20:34:5907/05/2013 20:34:59

Page 2: el popular de san luis

| EL POPULAR de San Luis San Luis, Martes 7 de Mayo de 20132 E D I T O R I A L

El Poder Judicial es uno de los tres pilares en los que se apoya el Estado

y su función es la de administrar justicia en una sociedad. Esa

definición básica evolucionó hacia un concepto denigrado

que equipara justicia con corporación e inequidad

(los platillos, símbolo de igualdad ante la Ley, están peligrosamente

desbalanceados). El límite entre este poder y los

grandes grupos económicos y políticos es, como mínimo,

difuso.Tocar el Poder Judicial es

tocar intereses económicos. La insensata oposición al proyecto

de democratizar la justicia que

impulsa la presidenta Cristina Fernández es un ejemplo. En San Luis se dilatan cuatro denuncias contra los integrantes del Superior Tribunal de Justicia por abuso de poder, denegación y retardo de justicia y por entrometerse en el manejo de la Policía para el secuestro de vehículos de dudosa procedencia. Según estas denuncias, el máximo Tribunal ha tenido una actitud corporativa al proteger a jueces que “pisan” causas calientes.Una de ellas es la investigación por el faltante de dos millones de pesos de las arcas de la Municipalidad de Villa Mercedes durante la gestión de Blanca Pereyra. Esa causa empezó a tramitarse en 2009 y el juez -tras varios intentos por apartarse de la

investigación- todavía no resuelve la situación procesal de tres ex funcionarios indagados.No es la única. Miguel Ángel Fonsalida murió en una comisaría villamercedina tras ser golpeado intensamente. En 2008, un juez llamó a indagatoria a cuatro policías por torturas seguidas de muerte, un delito que prevé la prisión perpetua. La causa pasó a otro magistrado que se desentendió y la pateó al Superior Tribunal. Los policías no solo siguen impunes sino que hasta fueron ascendidos.Habrá que esperar qué resulta de estas denuncias. Serán los jueces de esta corporación los que tengan que investigar a sus pares, lo cual no abre demasiadas esperanzas.

Agustín MartínezDirector General

[email protected]

STAFF Diario El Popular de SanLuis

PropietarioJuan Gomez

Director GeneralAgustín Martínez

RedactoresEsteban Jofré

María Marta PassucciLuciano Trigo Robert

Miguel Ángel AltavillaJosé Luis Baigorria

Gustavo Falduti

FotógrafoLuis “Nano” Amieva

DiseñadoresHugo Rocabado

Martín Estanguet

Secretaria administrativaVanesa Heredia

ORGANISMO

Aeropuerto de San Luis............... Bomberos de la Policía................ Bomberos Voluntarios................. Hospital Salud Mental.................Policía de la Provincia................. Comisaría del Menor................... Policlínico Regional...................... Hospital Materno Infantil........... EDESAL............................................ Dirección de Turismo................... Municipalidad de San Luis.........Terminal de Ómnibus.................. Policía Federal...............................

NÚMERO TELEFÓNICO 4422457 - 422427 4423358 4429444 4422007 4423236 4423509...................................... 4425025 4425025...................................... 0800-222-333725 4423479 0800-6666-75144240214426777-424205

OBSERVACIONES

(emergencias al 102)

(emergencias al 107)

Números prácticos

Ofi cinas ComercialesBelgrano 851 - 2° Piso Este diario se imprime en OSIM S.A. (Propiedad intelctual en tramite)

Envianos tu comentario o sugerencia a:[email protected]

Contacto: 2664 - 664025/ 2664 - 395506

Diarioelpopular

Poca esperanza en la Justicia

El intendente Enrique Ponce participó de la tradicional celebración

junto a parte del gabinete municipal

Foto: Prensa Municipal

Procesión en Villa de la Quebrada

Martes 7-05 - server.indd 2Martes 7-05 - server.indd 2 07/05/2013 20:35:1307/05/2013 20:35:13

Page 3: el popular de san luis

EL POPULAR de San Luis |San Luis, Martes 7 de Mayo de 2013 3L O C A L E S

Piden investigar a miembros de la Corte por irregularidades Los ministros Florencio Rubio, Omar Uría, Lilia Novillo y Horacio Zabala Rodriguez fueron acusados de reatardar causas que involucran a ex funcionarios del ofi cialismo y de hacer contrataciones directas

Dos denuncias se dilatan contra el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia. Cuatro abogados aseguran que los ministros Florencio Rubio, Lilia Novillo, Horacio Zabala Rodríguez y Omar Uría deberían ser enjuiciados por denegar y retardar justicia, hacer contrataciones directas con fi rmas vinculadas a uno de sus integrantes y de favorecer la oscura trama que se mueve detrás de la venta de vehículos robados o de procedencia dudosa a través de la entrega a depositarios judiciales.

Entre las causas en las que la Corte local habría incurrido en denegación y retardo de justicia fi gura la investigación por el faltante de alrededor de dos millones de pesos de la Municipalidad de Villa Mercedes durante la gestión de Blanca Pereyra –ex vicegobernadora de Alberto Rodríguez Saá durante el período 2003- 2007 y actual diputada provincial. La presunta estafa fue denunciada por el penalista Edgar Del Corro en setiembre de 2009. Tres años después, en 2012, el juez penal Alfredo Cuello llamó a indagatoria a tres ex funcionarios de Pereyra pero todavía siguen en el limbo porque su situación procesal no fue defi nida.

Cuello solicitó prórrogas al Superior Tribunal porque se trata, según él, de una causa compleja, voluminosa (más de diez cuerpos) y porque no tiene empleados ni espacio sufi cientes en su Juzgado. Los denunciantes razonan que la Corte –que ejerce funciones de superintendencia sobre los juzgados de Instrucción- debió solucionar esos problemas pero, a la vez, “tendría que haberse fi jado que Cuello no estaba cumpliendo correctamente su función de juez”.

La maniobra de desvío de fondos del municipio de Villa Mercedes involucra a Pereyra, Rodolfo Luque (ex secretario de Gobierno), Marcelo Zeballos (ex secretario de Hacienda) y Sybil Blanco (a cargo de Contrataciones). Estos tres últimos fueron indagados entre mayo y junio del año pasado. En

CUATRO ABOGADOS DENUNCIARON AL SUPERIOR TRIBUNAL ANTE EL JURI

Redacció[email protected]

diciembre, el juez Cuello se apartó de la causa con el argumento de tener una enemistad con Del Corro. Pasó entonces a Leandro Estrada, titular del Juzgado Penal 1, quien también se excusó porque fue concejal durante el mandato de Pereyra como intendenta.

Finalmente el expediente que quema como una brasa volvió a Cuello, quien todavía no defi ne si procesa a los imputados.

Sobre ruedas La denuncia de los abogados

villamercedinos tiene un punto en común con la que presentaron dos penalistas de San Luis, Ricardo Gutiérrez y el ex juez penal Carlos Robledo: la polémica intervención de Novillo, Rubio, Zabala Rodríguez y Uría en el secuestro de vehículos robados o fl ojos de papeles.

“El Superior Tribunal tomó atribuciones propias del poder Ejecutivo porque puso a la Policía a su disposición para secuestrar autos. Pero lo más grave es que persiguen a los damnifi cados mientras que los delincuentes que venden unidades robadas siguen libres. Estamos frente a un gran negocio que funciona con la connivencia de policías y funcionarios judiciales”, explicó una alta fuente de la justicia que pidió reserva de su nombre.

Por la acordada 574 / 12 el Superior Tribunal dispuso “instruir a la Policía de la Provincia para que proceda a

secuestrar todo vehículo que circule en el territorio provincial sin la debida documentación y que surgen de los informes brindados por los juzgados y dependencias policiales, exhiban o no autorización judicial para circular”.

Según los denunciantes, la función de la Corte es detectar en qué juzgado se tramitó cada expediente y, si se detectaba alguna irregularidad, apartar o sancionar al magistrado. “Fue un show mediático para protegerse entre ellos. Hay más de siete mil autos robados dando vueltas en la provincia”, confi ó Del Corro.

Robledo y Gutiérrez incluyeron en su denuncia al procurador

Fernando Estrada. Como jefe máximo del Ministerio Público, Estrada –según estos dos penalistas- jamás instruyó a sus fi scales para que investiguen los expedientes con presuntas anormalidades en la entrega de autos a depositarios judiciales.

En familiaEn los antecedentes curriculares

que difundió el Ministerio de Gobierno provincial sobre Lilia Novillo cuando fue propuesta como integrante del Superior Tribunal fi gura que es madre de cuatro hijos. Uno de ellos, Juan Manuel Baretto, ingeniero electrónico egresado de la Universidad de Córdoba, es socio

CUESTIONADA. Miembros de la Justicia denunciaron al Superior Tribunal ante el Juri /Nano Amieva

AL JURY. Según la denuncia Novillo favoreció a su hijo /Archivo

gerente de la fi rma Coradir S.A, según un documento de la AFIP al que accedió El Popular.

Según ese documento, el hijo de Novillo es director titular de la empresa. Los demás integrantes son: Juan Emilio Vallejos (accionista), Luis Alberto Corapi (accionista presidente), Carlos Alberto Mascioni (socio partícipe), Adrián Alejandro Hernández (socio partícipe) y Noelia Edith Lucero, como gerente titular.

Mediante el acuerdo 349 fi rmado el 9 de mayo de 2012, Novillo, Uría, Rubio y Zabala Rodríguez contrataron de forma directa –es decir, sin llamado a licitación pública- a Coradir S.A para la compra de doscientas veinte computadoras CDR Enterprise por un monto total de 1.213.740 pesos, a razón de 5517 pesos por máquina.

“Esta contratación es, a nuestro entender, un negocio incompatible y expresamente prohibido para la denunciada (Novillo) y para los demás denunciados por el supuesto de saber, como sin dudas lo sabían, porque han revisado el contrato social, que el socio integrante es hijo de la doctora”, se lee en la denuncia.

Otra contratación directa denunciada por los penalistas villamercedinos es la empresa Termac Climatización, cuyo titular es Alejandro Javier Díaz.

La contratación fue por un monto de 271. 645 pesos para el mantenimiento del sistema de frío - calor del edifi cio.

Novillo fue diputada provincial durante tres períodos (1987 -´89, ´89 – 1993, 2001 – 2004 siempre por el ofi cialismo provincial), subsecretaria de Gobierno y Culto entre 1993 y 1994 entre otros cargos en la función pública, la mayoría de ellos durante las sucesivas gobernaciones de Adolfo Rodríguez Saá.

Según dos fuentes de la investigación, en los próximos días podría sumarse una nueva denuncia. Sería por la contratación irregular de una empresa que llevó adelante las refacciones en la antigua Casa de Gobierno, donde funcionan las ofi cinas de los ministros del cuestionado Superior Tribunal.

Martes 7-05 - server.indd 3Martes 7-05 - server.indd 3 07/05/2013 20:35:1307/05/2013 20:35:13

Page 4: el popular de san luis

| EL POPULAR de San Luis San Luis, Martes 7 de Mayo de 20134 L O C A L E S

Apuntan a Riccardo por manejos turbios en la Universidad Nacional

Las denuncias del docente Eduardo Borkowsky, la impugnación de la candidatura a vicerrector de Olguín y la situación económica de la UNSL ponen en duda la transparencia de la gestión

En poco tiempo, varias irregularidades administrativas han sacudido la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y obligado a mirar en dirección a su actual rector, José Riccardo. En noviembre de 2012 fue la denuncia formulada por el docente de la UNSL Eduardo Borkowsky por compras dudosas en la obra social universitaria DOSPU; en abril de 2013, el profesor elevó otra denuncia pero esta vez contra el secretario de Hacienda, Víctor Moriñigo, “por omisiones e inconsistencias en su Declaración Jurada Patrimonial (DJP)”; y hace apenas unos días, se conoció la impugnación de la candidatura a vicerrector de la UNSL del ingeniero Jorge Raúl Olguín, formulada por el ex decano, Luis Costamagna, “por haber formado parte de la gestión que ocultó y posteriormente envió al archivo la denuncia elaborada por la Auditoria Interna de la UNSL-UAI, mediante la cual se ponen de manifi esto irregularidades administrativas correspondientes al período anual 2003-2004”, reza la objeción.

“Estas cosas que pasan en la UNSL son responsabilidad del rector porque no pueden ocurrir sin que sean advertidas por los colaboradores cercanos”, disparó Borkowsky. En el caso de la denuncia ante la Fiscalía Federal por compras irregulares en DOSPU, el docente indicó que pidió explicaciones a su directorio, puso en conocimiento del caso al rector pero fi nalmente tuvo que acudir a la Justicia Federal porque nadie le dio una respuesta. “La UNSL tiene un sistema de seguimiento de expedientes y advertí que éste había estado durmiendo por seis meses”, indicó. Por entonces -2011- Borkowsky formaba parte del directorio de DOSPU y sus colegas decidieron realizar adquisiciones directas, sin el visto bueno del docente, por más de medio millón de pesos. Debido al monto, el procedimiento de compra debería haberse hecho a través de una licitación. “Puse este caso en conocimiento de Riccardo pero no hizo nada”,

COLABORADORES CERCANOS Al RECTOR BAJO SOSPECHA

Redacció[email protected]

El secretario de Hacienda, cercano al rector, omitió información en su DJP.

En 2011 se hicieron compras irregulares en Dospu por más de medio millón de pesos.

CONFLICTOS. Borkowsky acusó irregularidades y Costamagna impugnó la candidatura de Olguín / Gentileza

observó el representante de DOSPU en el claustro docente.

De la misma manera, su denuncia contra Víctor Moriñigo, secretario de Hacienda y cercano a Riccardo, también parece haber caído en saco roto. Después de haber revisado unas cuantas DJP de varios funcionarios de la universidad cayó en la cuenta que la de Moriñigo presentaba varias inconsistencias y omisiones, en especial aquellas que tenían que ver, entre otras cosas, con patrimonio no declarado y con la incompatibilidad laboral. “Como ciudadano e integrante de la comunidad universitaria no podía ser cómplice de esto y dejar de denunciar”, explicó Borkowsky. El 22 de abril de

este año, el profesor hizo la denuncia formal ante la Ofi cina Anticorrupción. “Pero aun no he tenido respuesta”, aclaró. También comunicó la situación al rector de la universidad pero obtuvo resultados similares.

Por su parte, la impugnación presentada por el ex decano de la casa de altos estudios, Luis Costamagna, en contra de la candidatura a vicerrector de la UNSL del ingeniero Jorge Olguín exhorta a refl exionar sobre la transparencia y la integridad de algunos candidatos electorales. Una de las principales objeciones a la candidatura de Olguín lo señala como uno de los responsables de haber ocultado y cajoneado una denuncia hecha por la Auditoria Interna de la UNSL-UAI que evidenciaba “irregularidades administrativas” durante el 2003. Sin embargo, el sumario realizado a los implicados “fue enviado al archivo mediante Resolución Rectoral” y los involucrados fueron declarados exentos de responsabilidad. El documento fue fi rmado por el rector José

Riccardo y por el secretario general, Jorge Olguín.

Los desbarajustes éticos y administrativos se suman a las afi rmaciones de Borkowsky sobre una profunda crisis económica que estaría atravesando la UNSL y que serían responsabilidad directa de su rector: “Se han hecho gastos innecesarios que me llevan a afi rmar que la universidad esta en quiebra”, sentenció el docente. Y mencionó los desembolsos para la campaña de Riccardo, quién durante la misma utilizó instalaciones y servicios de la institución desde los espacios hasta el presupuesto, pasando por cargos y planta de personal contratado. Asimismo señaló que la Ley de Ética Pública

(25.188) prohíbe la utilización de recursos públicos para fi nes de esta naturaleza.

Durante la gestión de Riccardo, además, se realizaron gastos innecesarios en detrimento de aquellos que revestían urgencia. “Por ejemplo, se está construyendo una nueva y superfl ua biblioteca y en todo caso se necesitan más libros en lugar de espacio físico”. Como contrapartida, existe una crisis infraestructural irresuelta que, según Borkowsky, debería solucionarse con urgencia. “Los docentes trabajamos en espacios reducidos de un metro por dos”, afi rmó.

Otro tema es el descenso del presupuesto mensual destinado al funcionamiento de la institución que de 1,5 millones de pesos en 2012 bajó a 140 mil este año. Además, se crearon másfacultades, que implican mayor gasto y burocracia pero no necesariamente más alumnos. “Estas irregularidades administrativas son potestad directa del rector”, aseguró el denunciante.

DECISIÓN POLÉMICA

Fondos de AlumbreraEn 2010, el Consejo Superior de la Universidad aprobó el presupuesto para el año siguiente. El monto incluía más de dos millones de pesos provenientes de la minera Alumbrera Ltd asentada en Catamarca, una compañía dedicada a la explotación a cielo abierto cuyo procedimiento es altamente contaminante para el medio ambiente y social. Aunque el caso fue polémico y resonante, y Riccardo quedó en el centro de la tormenta, no se habó más del asunto y actualmente la institución educativa sigue recibiendo dinero de la empresa.

Martes 7-05 - server.indd 4Martes 7-05 - server.indd 4 07/05/2013 20:35:1407/05/2013 20:35:14

Page 5: el popular de san luis

EL POPULAR de San Luis |San Luis, Martes 7 de Mayo de 2013 5L O C A L E S

MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS

SINTONIZÁ !

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), habló con El Popular sobre la fl amante licencia radial y la presión de Clarín a la Justicia

“Esta radio es un ejemplo del avance de la ley de Medios”

Martín Sabbatella volvió a San Luis para inaugurar formalmente la radio municipal puntana que funcionará en el 87.9 del dial de frecuencia modulada. La fl amante emisora nació al calor de la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y es uno de los 1134 espacios radiales públicos reservados por el organismo nacional para municipios de todo el país.

Acompañado por el intendente Enrique Ponce y el jefe de gabinete, Luis “Piri” Macagno, el director de la AFSCA encabezó el martes pasado la puesta en marcha de la radio pública que emitirá su programación desde las ofi cinas municipales de General Paz al 732.

Antes de la maratónica agenda en tierras puntanas que incluyó, además del acto de inauguración, una conferencia de prensa, una reunión con Ponce en el despacho de la

DISTENDIDO. “La Ley de Medios da sus frutos”, dijo Sabbatella / Nano Amieva

MARTÍN SABBATELLA INAUGURÓ LA EMISORA MUNICIPAL JUNTO A ENRIQUE PONCE

Esteban Jofré[email protected]

intendencia y un almuerzo con militantes kirchneristas de San Luis, Sabbatella dialogó con El Popular sobre los alcances de la ley de Medios, las trabas que pone Clarín para adecuarse a la norma aprobada por el Congreso de la Nación, su amistad con el intendente

de San Luis y la aparición de nuevas voces dentro del espectro medíatico.

“Para mi es un gran gusto estar en San Luis y acompañar al intendente Ponce en la inauguración de la radio porque me entusiasma ver los avances de la ley de radiodifusión que

hace que se democratice la palabra y las voces”, arrancó el funcionario nacional.

Pausado a la hora de hablar pero seguro en su discurso, Sabbatella aseguró que San Luis se suma con la nueva radio pública, a una corriente de voces que se parieron con la ley de Medios.

“Recorremos las provincias del país y en muchos rincones de la patria se expresa esto. La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual tiene como objetivo generar las nuevas herramientas comunicacionales y las transformaciones en la comunicación popular que permitan que nuestro pueblo tome la palabra y puede expresarse”, subrayó.

El funcionario nacional también se refi rió a la batalla judicial que se libra con el grupo monopólico Clarín, que se niega a adecuarse a la normativa aprobada por el parlamento.

“Todos los artículos de la ley son constitucionales”, enfatizó Sabbatella y agregó: “El fallo de la Cámara Civil es tramposo

y grosero y busca proteger los intereses de Clarín. Como no pueden decir que la ley es inconstitucional dicen que hay ciertos incisos de los artículos 45 y 48 que son inconstitucionales. No nos sorprende este fallo porque es la Cámara que denunciamos y creemos de connivencia con Clarín, además porque hay jueces que viajaron a Miami fi nanciados por el Grupo”.

En ese sentido, Sabbatella anunció que la causa seguirá su curso hasta la Corte Suprema de Justicia, organismo que tendrá la última palabra.

“Vamos a apelar a la Corte y esperamos que se resuelva rápidamente, convencidos de la constitucionalidad de la ley y que esta resolución sea urgente porque la no aplicación integral de la ley está lesionando la democracia”, declaró el titular del AFSCA, convencido en que fi nalmente el poderoso grupo regule su situación ante la justicia.

Por esto, Sabbatella reiteró la necesidad de tener un poder judicial cercano a los intereses de la sociedad y no al de los sectores hegemónicos.

“Hoy las cosas se deciden en la Casa de Gobierno y en el parlamento, eso lo tienen que entender las corporaciones. Por eso necesitamos una justicia efi ciente, cercana a los intereses del pueblo. La Ley de Medios es un ejemplo de que hay que democratrizar la justicia. Es un caso más pero no el único, como el de Susana Trimarco o el de la Rural son casos del mismo problema” concluyó el funcionario.

Martes 7-05 - server.indd 5Martes 7-05 - server.indd 5 07/05/2013 20:35:1407/05/2013 20:35:14

Page 6: el popular de san luis

| EL POPULAR de San Luis San Luis, Martes 7 de Mayo de 20136 L O C A L E S

Los pasantes juntan irmas para que Poggi los reciba

El ninguneo del gobierno motivó a los trabajadores a profundizar sus reclamos. Ayer volvieron a marchar por las calles céntricas. Cobran $1070 con más de 15 años de antigüedad

Los trabajadores del plan de Pasantías Laborales recolectan fi rmas para que el gobernador Claudio Poggi los atienda y ofrezca una solución a su histórico reclamo.

La decisión llegó tras varias marchas hacia Terrazas del Portezuelo que no lograron si quiera traspasar los portones de seguridad de la gobernación.

El lunes de la semana pasada los trabajadores, que ya cumplieron quince años como pasantes del Estado, pasaron más de cinco horas en las afueras de Casa de Gobierno con la promesa de que iban a ser recibidos por funcionarios provinciales.

Sin embargo, cayó la tarde y nadie cercano al gobernador los atendió. “Vimos como pasó una delegación de Perú y hasta las brasileras del carnaval, pero a nosotros nos dejaron afuera y como a las 19 el jefe de la seguridad nos dijo que nadie le contestaba el teléfono. Fue indignante”, comentó Laura Huetagoyena.

Por eso, desde hace algunos días los benefi ciarios de las pasantías juntan fi rmas y hasta el momento cosecharon 2000 adhesiones. En Villa Mercedes también se recogerán fi rmas.

Ayer, la recolección continuó en plaza Pringles y se evalúan otros caminos para profundizar la protesta. “La semana que viene vamos hacer una gran marcha con los pasantes de Villa Mercedes y no descartamos instalar una carpa como la de los docentes”, indicó Huetagoyena.

El hartazgo de los trabajadores ya lleva más de una década e incluye a 1620 pasantes que ingresaron al plan provincial durante la última gobernación de Adolfo Rodríguez Saá.

La política de empleo que se mantiene hasta nuestros días era una jugada redonda para los intereses del gobierno: mano de obra barata sin costos de cobertura social ni aportes jubilatorios, y servía para maquillar los índices de desocupación que a fi nes de los noventa superaba en San Luis la barrera del 30 por ciento.

HARTAZGO. Los pasantes ya sumaron más de 2000 adhesiones a favor de que Poggi los atienda /Nano Amieva

TAMBIÉN EVALÚAN MONTAR UNA CARPA BLANCA EN LA PLAZA PRINGLES

Esteban Jofré[email protected]

Después de juntar irmas los pasantes

llevaron su reclamo por el centro capitalino

Por esto, el reclamo de los pasantes es concreto: piden que se los contrate luego de varios años bajo una estricta precarización laboral. Actualmente, cada benefi ciario del plan cobra 1070 pesos. Hace dos meses atrás percibían 855 pesos.

“El contrato es nuestra lucha. Al gobierno le servimos más de quince años cobrando sueldos de miseria y haciendo diversar tareas, como secretarias administrativas, docentes, ordenanzas. ¿Esta es la justicia social de la que habla el gobierno?”, reprochó María Poma.

En 2011, en plena campaña para posicionar a Poggi en la gobernación, llovieron las promesas de contratos para los empleados más postergados.

Sin embargo, sólo tres empleados lograron la tan ansiada conquista. “Nos mintieron pero ahora estamos dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias para que el gobernador nos escuche”, agregó Poma.

Los pasantes están seguros que a Poggi “le venden otra realidad”, por eso quieren entrevistarse personalmente, sin intermediarios.

“La última vez que accedimos a juntarnos con el ministro de Inclusión (Federíco) Tula, nos terminó gritando y diciendo que no había contratos para nadie. Somos trabajadores y no nos merecíamos un trato así, más cuando él nos pidió que nos sentáramos a hablar”, señaló Huetagoyena.

El hecho se registró hace dos semanas cuando el propio titular de la cartera de Inclusión Social, Tula Barale, les pidió a los pasantes que abandonaran las marchas a cambio de

recibirlos para buscar un salida al problema.

Pero ni bien comenzó la reunión, el ministro les confi rmó a los gritos, según denunciaron los pasantes, que “no tenía contratos para todos”.

Días después, desde su cuenta de Twitter, el funcionario pidió a propósito del día del trabajador “refl exión, comprensión y solidaridad”, y en medios periodísticos relativizó la protesta porque “son veinte pasantes”.

“Tula nos minimiza, pero el hecho que los 1620 no salgan a marchar no signifi ca que no la estén pasando mal. Salimos los que podemos, los que a pesar de las presiones y las amenazas nos animamos a mostrar lo que pasa. Además contamos con el apoyo de la sociedad porque saben cuál es nuestro reclamo”, subrayó Huetagoyena.

La pasante, que trabaja en una escuela como ordenanza y tiene a su cargo tres hijos, comprobó que con la creación de la maternidad “Teresita Baigorria”, el gobierno

contrató a quince pasantes del Plan de Inclusión y desestimó el decreto 2988 del 2011 donde expresa que los pasantes tienen una prioridad frente a la apertura de una vacante.

“Tomaron gente de otras provincias cuando acá hay trabajadores que necesitamos estabilidad laboral. ¿Porque no se respetan las normativas que el mismo gobernador suscribe?”, se preguntó Mary Loyola.

La queja de los trabajadores es elocuaz: con un suelo básico de cualquier empleado estatal contratado le pagan el salario a cuatro pasantes.

“El descontento es muy grande, sobretodo cuando vemos que se hacen grandes obras y anuncios y se olvidan de los derehos de los trabajadores. Peleamos por el futuro de nuestros hijos y nietos, nada mas que eso. Esa es nuestra lucha”, dijo Loyola.

Ayer, cerca de las 20, los pasantes volvieron a marchar. Esta vez lo hicieron por las calles céntricas lejos de la fastuosidad de la Casa de Gobierno.

PRECARIDAD

Dos tareas, un sueldoMiriam Saavedra ingresó al Plan de Inclusión Social en el 2003, durante la primera gobernación de Alberto Rodríguez Sáa. Como pasante la asignaron a la Escuela Nº 98 del barrio Gastronómico, donde debía realizar tareas administrativas.Pero debido a la falta de nombramientos docentes, tuvo que desdoblar su tiempo para dedicarse también como Auxiliar de Nivel Inicial a cargo, en la salitas de 4 y 5 años. Todo por $1070.“Pedimos un contrato, creo que nos lo merecemos. En la escuela hubo gente que falleció o se jubiló y dejaron una vacante pero no nos dan ese lugar” , confesó Miriam.Contó que el gobernador conoce la realidad de cada benefi ciario porque le entregaron notas e intentaron dialogar con él, pero nunca tuvo una respuesta positiva.“Se nos abre un expediente pero después no pasa nada. Seguimos luchando aunque no todos puedan venir a las marchas por temor a perder lo poco que tienen”, expresó Saavedra.

Martes 7-05 - server.indd 6Martes 7-05 - server.indd 6 07/05/2013 20:35:1407/05/2013 20:35:14

Page 7: el popular de san luis

EL POPULAR de San Luis |San Luis, Martes 7 de Mayo de 2013 7V I L L A M E R C E D E S

www.ciudaddesanluis.gov.ar

PROYECTOS SUSTENTABLES

CAMPAÑA DRRDESTINO RESPONSABLE DE LOS RESIDUOS

Cazadores protestan porque una ley deja sin alimento a sus familias

Denuncian que son discriminados y que la veda total afecta su economía. Además, aseguran que el gobierno favorece la cacería ilegal en cotos privados en el sur provincial que se promocionan por internet

ENÉRGICA MANIFESTACIÓN POR LAS CALLES DEL CENTRO

MOVILIZADOS. Cazadores protestaron por la ley que impone la veda total, salvo en cotos / JLB

“Justos por pecadores” decía un cartel que exhibían los cazadores durante la protesta que hicieron el domingo pasado en las calles céntricas de Villa Mercedes. La frase alude a un hecho sucedido hace más de cuatro años cuando alguien habría matado un ciervo que Adolfo Rodríguez Saá había comprado en Estados Unidos. A los pocos días, el gobierno prohibió la caza en toda la provincia aprobando una ley de “conservación de la fauna”. “Pero la veda no alcanza a los cotos privados, sino a los pobres que cazan para comer”, afi rmó Atilio Vega

“No encontramos respuestas en ningún lado. El gobierno ha decidido directamente cerrarnos las puertas, en el Concejo Deliberante directamente nos echan. Estamos cansados y comenzamos a manifestarnos porque cientos de familias están viviendo una situación

José Luis [email protected]

muy injusta. La gente que viene de otras provincias o de otros países tiene permiso para cazar en los cotos privados, pero sin embargo, a los sanluiseños que cazan para alimentarse les está prohibido”, comentó Vega, quien se defi ne como ex cazador deportivo.

Cuando ocurrió el “incidente” con el ciervo, un ejemplar exótico importado de Norteamérica que Rodríguez Saá mostraba orgulloso en su campo del sur de San Luis, el gobierno prohibió inmediatamente la caza y, por una ley, estableció la “veda total”, con la excusa de

la necesidad de “conservar la fauna”.

La prohibición comenzó a regir a principio de 2009 y para los cazadores de San Luis signifi có un enorme perjuicio, que aún sufren, en la economía de cientos de familias. Pese a los reclamos y las protestas,

la decisión del gobierno se mantuvo.

“Lo que estamos pidiendo es que se derogue la ley y se abra la caza respetando solamente la veda natural, que se implementa todos los años a partir del 1° de agosto hasta el 31 de octubre. Eso es lo que pedimos en la reunión que mantuvimos el 4 de abril con Medio Ambiente de la provincia. Lamentablemente todo terminó en una discusión si nada positivo y fuimos agraviados porque manifestaban que éramos cazadores furtivos”, advirtió.

En esa ocasión, los cazadores mantuvieron un entredicho con funcionarios de Medio Ambiente. “En medio del encuentro, se enojaron porque dijeron que los estábamos grabando y ahí terminó la reunión”.

Ante el nuevo fracaso en las gestiones con el gobierno, el domingo, unas 200 personas hicieron una ruidosa caravana por las calles céntricas de la ciudad y se congregaron en las puertas de la Municipalidad.

Martes 7-05 - server.indd 7Martes 7-05 - server.indd 7 07/05/2013 20:35:1507/05/2013 20:35:15

Page 8: el popular de san luis

| EL POPULAR de San Luis San Luis, Martes 7 de Mayo de 20138 V I L L A M E R C E D E S

“Allí hablé de la situación y la necesidad de manifestarnos porque nadie nos escucha. Todos sabemos que estamos pagando justos por pecadores y que eso perjudica a nuestras familias. El gobierno tiene que saber que la caza por deporte es un privilegio, mientras que la caza de subsistencia es una necesidad”.

Este jueves, los cazadores de la región y de la ciudad de San Luis se reunirán en Villa Mercedes. “Vamos a analizar el panorama, las repercusiones de la marcha y qué medidas tomaremos. El ánimo es seguir protestando hasta conseguir respuestas. Posiblemente haremos otras marchas”, anticipó.

Vega recordó que hace más de un año y medio “cuando el actual gobernador era jefe de Gabinete, le presenté la propuesta de abrir la caza y dejar de lado la veda, con todos los fundamentos posibles. Me pidieron luego mis datos y el domicilio. Se comunicaron conmigo funcionarios de Medio Ambiente y, días después, recibí una nota en mi casa donde me informaban que no podían acceder a mi pedido porque estaba vigente la ley de veda”.

“Es decir, no le dan la posibilidad de realizar esta actividad de subsistencia a las familias de San Luis y le dan vía libre a los cotos privados, para que extranjeros vengan en vuelos privados hasta la V Brigada, de ahí los trasladen con todos los lujos a los campos y allí puedan matar a cuantos ejemplares quieren, llevándose los trofeos y dejando los despojos tirados sin ni siquiera poder ser aprovechados”,

Yamila Maidana es una joven mamá, de 21 años, que intenta darle todos los cuidados médicos a su pequeña beba, de poco más de un mes de vida. Para eso busca cumplir los controles que le exigen para completar la Libreta de Salud, pero se encuentra con la misma imposibilidad que sufren cientos de familias de Villa Mercedes en los centros de salud: “Vamos a las 2 o a las 4 de la mañana, hacemos cola y, cuando logramos que nos atiendan, aproximadamente a las 8, nos dicen que se acabaron los turnos”.

Lo que cuenta Yamila es lo que sucede en el Centro de Salud del barrio Las Mirandas. Allí hay solamente una médica pediatra para atender a cientos de niños de la zona. “No da abasto la pobre porque lógicamente no puede con tanta demanda. Pero los que sufrimos esta falencia somos todos los vecinos y las madres que tenemos que pasar horas y horas en las fi las, soportando el frío con nuestros niños para que al fi nal nos digan que no pueden dar más turnos, que se han acabado”.

“Llevo más de dos semanas de atraso en los controles sanos

agregó.El cazador y conservacionista

cuestionó la falta de cumplimiento de las promesas que le hicieron legisladores y funcionarios durante las campañas electorales, como también la incongruencia del gobierno y los medios del ofi cialismo “porque pregonan la caza libre en sus órganos de difusión, provocando confusión y dando lugar a que muchos sean sancionados con multas y condenas”.

La promociónEn plena vigencia de la ley de

veda de caza en la provincia, el gobierno promocionó el año pasado a San Luis como una

de las zonas “atractivas” para la cacería del chancho jabalí, que se había convertido en plaga. “Medios del ofi cialismo difundieron que la caza del jabalí estaba totalmente liberada ¿Cómo puede ser que promocionen esto cuando hay una veda total en San Luis? “Esto quiere decir que se están invitando a los turistas del país a venir a cazar a San Luis”, advirtió.

El cazador aclaró además que está en contra de la “caza deportiva” y, mucho más, de la explotación y promoción impune de los cotos privados que existen en San Luis, especialmente en el sur provincial.

NEGOCIO Y SANGRE

La caza como “turismo aventura”

Quejas por la mala atención en salitas

SALUD

de la nena y eso me perjudica, no solamente para el cuidado del bebé, sino también para la documentación que tenemos que presentar para la asignación universal”, comentó la mamá.

Contó que lo mismo ocurre con su hermana, Shirley, también una joven mamá preocupada por el cuidado de sus dos pequeños hijos. “A ella le ha tocado pasar peores situaciones, porque tiene dos hijos y viene soportando la falta de atención en la sala desde hace años”.

“Lo que pasa con nosotros es lo que soporta mucha gente que vemos en las fi las. El otro día estuvimos esperando más de cuatro horas haciendo cola en salita y cuando llegamos nos dijeron que no había más turnos porque los que quedaban estaban reservados para la asistente social”, contó.

La beba de Yamila sufre las consecuencias de las horas de madrugada a la intemperie en las fi las de la Sala de Las Mirandas. “Es algo que nos da mucha bronca, porque hacemos todo el sacrifi cio para controlar a nuestros hijos”, se quejó la joven madre.

INDIGNADO. Vega dice que favorecen a los cotos privados de caza. /JLB

DE MADRUGADA. Yamila va con su hija a las 2 a hacer cola. /JLB

Ciervos colorados, antílopes negros, ciervos axis, ciervos dama, pecaríes, jabalíes, carneros de cuatro cuernos, cabras salvajes, búfalos y carneros, muflón, pumas, perdices, patos, faisanes, liebres, vizcachas, zorros y palomas, entre otras especies, son las que promocionan los cotos privados e, incluso, el mismo gobierno para el “turismo aventura” en San Luis. La mayoría de estos campos para la cacería privada están en el sur de la provincia.Las propagandas se difunden a nivel nacional e internacional y representan un abierto contraste con la dramática situación de cientos de cazadores que intentan ejercer la caza para alimentar a sus familiasA través de las páginas de Internet, los cotos promocionan safaris que son verdaderas matanzas de animales. Se trata de lugares exclusivos que ofrecen servicios VIP, que incluye alojamiento y recorridos por las grandes extensiones de campos donde se puede ejercer la caza deportiva. La mayoría de los “turistas aventureros” viene del extranjero.

Algunas de las promociones de los cotos mencionan frases, a modo de “gancho publicitario”, como: “Tiradas espectaculares que promedian los 1500 disparos diarios por cazador hacen las delicias de los amantes de las buenas escopetas.”Además de los slogans de promoción, los sitios muestran imágenes que impactan, en las cuales se pueden observar las “presas” asesinadas y los cazadores haciendo exhibición de sus “proezas”.El mismo gobierno, a través de sus medios periodísticos, “auspicia” este tipo de actividades, a las que incluye dentro de una especie de “paquete turístico de aventura”.En la web se pueden observar las promociones de los cotos en campos de Soven, Buena Esperanza y otros lugares del sur de San Luis y las facilidades de los turistas para acceder: “Viaje en avión hasta aeropuerto Villa Reynolds. De allí autopista hasta la puerta del campo”.

Martes 7-05 - server.indd 8Martes 7-05 - server.indd 8 07/05/2013 20:35:1507/05/2013 20:35:15

Page 9: el popular de san luis

EL POPULAR de San Luis |San Luis, Martes 7 de Mayo de 2013 9

INSCRIBITE www.ciudaddesanluis.gov.ar

PLAN ESTRATÉGICO 2013 - 2015

o llamando al 0800 6666 751

TRAÉ TUS IDEAS, PROYECTOS,

SUEÑOS Y ESPERANZAS A LOS

AYUD

AMO

S

CUID

AMO

S

PRO

TEGE

MO

S

EVIT

AMO

S

PART

ICIP

AMO

S

AHO

RRAM

OS

PRO

DUC

IMO

S

FOROS BARRIALES!

PARTICIPÁ!

MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS

Caso Morales: piden la liberación de los condenados por el crimen

Mario Sierra asegura que su mujer y su hijo fueron sentenciados a prisión perpetua sin pruebas sólidas. Dijo que la justicia arruino su vida y destruyó a su familia. Su abogado pidió realizar un nuevo juicio

EL HOMICIDIO QUE CONMOCIONÓ SANTA ROSA DEL CONLARA

Mario Sierra realiza un desesperado pedido de justicia. Su familia quedó destruida luego que la Cámara del Crimen de Concarán condenará a su mujer, Susana Elena Ramos y su hijo, Javier Sierra, a prisión perpetua por el crimen de Mario Eduardo “Cusa” Morales ocurrido en julio de 2002 en Santa Rosa. Luego de 8 años , la causa tomó un nuevo giro cuando la juez Patricia Susana Besso, quien reemplazó a su par Guillermo Gatica. Su intervención tuvo como principal eje la detención de los Sierra, incluido Mario, a quien apuntó como los principales involucrados por la muerte de su ex peón. La investigación llevada a cabo por Gatica y una comisión investigadora de la policía, la misma que tuvo a cargo del caso Brenda Arias, no reunía la cantidad de pruebas fehacientes para imputar a la familia. El cuerpo de Morales fue hallado mutilado y decapitado en cercanías al campo de los Sierra, según detalla el

expediente. En principio se barajaron dos hipótesis, una que señalaba que el crimen fue ejecutado en el prostíbulo “Monas” e involucraba a la policía y la otra que vinculaba la muerte del “Cusa” con la familia Sierra por un conflicto laboral que tenían las partes. Besso

desestimó inmediatamente la primera y sin mayores pruebas más que indicios ordenó la detención de Mario, Susana, sus esposa y su hijo, Javier. Luego la Cámara del Crimen de Concarán, integrada por Sandra Piguillem de Lombardi -presidenta-, Juan Manuel

Saá Zarandón y Luis Manuel Sosa, absolvió al padre, pero condeno a reclusión perpetua a la madre y el hijo por homicidio con alevosía. “Destruyeron una familia, la justicia me arruino la vida, me dejaron solo criando a dos hijos con capacidades diferentes, alejándolos de su

madre. Mi padre murió de tristeza. Nosotros somos gente de trabajo, gente que nunca en la vida tuvo problemas con alguien”, relata Mario Sierra, quien habló con El Popular. “Mi relación con Morales siempre fue buena, fue changarín nuestro, venía y cada veinte días hacía trabajos. Después se fue a trabajar al corralón de la competencia porque le dijeron que ahí le iban a pagar más. En ese entonces le dije que si era lo mejor para él que lo apoyaba”, recuerda el ex empleador de “Cusa”.Según relata Sierra la causa tuvo desde el comienzo una serie de irregularidades como por ejemplo el ocultamiento de pruebas que beneficiaban a su familia e involucraban a la policía, la fallida investigación sobre la última noche, donde se lo vio a Morales en el prostíbulo “Monas” y según relatan los vecinos de Santa Rosa fue la última vez se lo vio por el pueblo. Otros hechos que la familia califica como “dudosos” y sin esclarecer en la causa son

Luciano Trigo [email protected]

JUSTICIA. Mario Sierra pide que sea revisada la condena a su hijo y a su mujer por la muerte de Morales /Nano Amieva

P O L I C I A L E S

Martes 7-05 - server.indd 9Martes 7-05 - server.indd 9 07/05/2013 20:35:1507/05/2013 20:35:15

Page 10: el popular de san luis

| EL POPULAR de San Luis San Luis, Martes 7 de Mayo de 201310 P O L I C I A L E S

Volcó en el sur y está en coma

MATIAS GARFUNKELel extravío de las fi lmaciones del puesto del control cercano al local nocturno, el cuerpo de la victima no fue preservado de manera correcta para realizarle los respectivos análisis forenses y sobre todo el traslado del comisario del pueblo, Jorge Palma.

“Mi mujer y mi hijo están con condena fi rme, se tiene que revertir esta terrible injusticia. Es una película de ciencia fi cción que relatan los jueces. Después de 9 años nos vieron culpables sin pruebas, es una locura. Está tan corrupta la justicia que los inocentes son los que pagan. No se encontró ningún arma, no hubo testigos que nos involucren no hubo nada. No se puede detener a personas por las dudas”, asegura Mario con ojos llorosos y la voz entrecortada, mientras agarra la mano de su hija.

Sierra pasó dos años detenido. Allí conoció a otras personas con casos similares como Pedro Soria, uno de los implicados en el Caso Gramaglia, quien fue liberado por la falta de pruebas en su contra. “Es una locura la justicia que tenemos en San Luis, condenan gente inocente para cerrar casos y no ven si la policía tuvo algo que ver. No hay palabras para explicar el dolor que le han causado a tantas familias”, sostiene el empresario oriundo de Mendoza.

En Santa Rosa, los vecinos se volcaron a favor de los Sierra; desde su detención han organizado marchas bajo el lema “Justicia con Pruebas”, que ha convocado a cientos de personas de esa localidad como así también de pueblos cercanos que han recorrido las calles de la ciudad, para pedir el esclarecimiento de la causa. “En mi pueblo todos me apoyan, saben lo que es y ha sido siempre mi familia. Nos apoyaron desde un principio, todos saben que no tuvimos nada que ver en lo que pasó. Han hecho marchas, han venido a San Luis con nosotros a reclamar la verdad que ellos son nuestro sostén ahora”, afi rma Mario quien da detalles del

9años estuvo parada la causa antes de la condena a los Sierra

LA CAUSA ESTÁ EN EL SUPERIOR TRIBUNAL

“Pedimos un nuevo juicio”Así lo aseguró Hugo Scarso, abogado de la familia Sierra quien presentó ante el Superior Tribunal de Justicia un recurso de casación y de inscontitucionalidad de la causa “Cusa” Morales. “Hemos presentado ambos recursos , que están en manos del Procurador General de la provincia, Fernando Estrada. Estas presentaciones fueron rechazadas por la Cámara del Crimen de Concarán”, dijo el letrado. Unos de los puntos importantes de la presentación es el pedido

de un nuevo debate oral. “Pedimos un nuevo juicio, con jueces imparciales y que se cotejen todas las pruebas”, asegura Scarso.El defensor de Javier Sierra y Susana Elena Ramos se mostró convencido que la justicia puntana dará lugar a los pedidos efectuados, sobre todo por las irregularidades que tuvo la causa. “Considero que el tribunal tendrá en cuenta los recursos que hemos presentado y se otorgará una nueva instancia de debate oral para la familia“, expresó.

estado en el que se encuentran su mujer y su hijo: “Mi señora no está bien, ya no cree en nada ni en la vida, ni en la justicia. La destruyeron. Lo mismo pasa con mi hijo, no quieren saber nada con la vida, yo trato de apoyarlos y levantarlos anímicamente. Él se crió y formo como una persona de bien, no para vivir lo que le

sucedió esta sin ganas de nada”, narra.

El pedido de justiciaLa familia Sierra continúa

con con la busqueda de justicia y esperan que el Superior Tribunal de Justicia haga lugar al pedido del abogado Hugo Scarso, quien pidío, por pedido de la familia, la anulación del juicio

y el inicio de uno nuevo con jueces imparciales. “Lo único que le pido a la justicia, es que investigue, ni yo ni mi familia tenemos nada que ver en esto y estamos pagando culpas de otros”, señala Mario quien además realiza un pedido a las máximas autoridades provinciales: “Le pido al gobernador Claudio Poggi que me escuche, necesito su ayuda en esta lucha que llevo contra la impunidad que hemos sufrido. Han culpado a una madre y un hijo, por algo que ellos no cometieron, estan presos por perejiles”, asegura.

Por último, Sierra dice que está a disposición de la justicia con tal de que sea revertida la condena de su familia. Asimismo, envía un mensaje a la sociedad puntana “pido ayuda a gritos, no quiero molestar a nadie, pido a ayuda para mi familia que vive una injusticia. Lo de la cámara de Concarán es una vergüenza han condenado a mi familia por dichos, esto es poco serio, el sistema judicial es muy corrupto.

El empresario sufrió heridas de gravedad al protagonizar un accidente sobre la ruta nacional 40, a unos 200 kilómetros de Bariloche. Está internado en terapia intensiva, en coma inducido, por un fuerte traumatismo de cráneo.

Voceros del Sanatorio San Carlos, en Bariloche, aseguraron ayer a la mañana que Garfunkel sufrió traumatismos de cráneo y en la zona de la espalda y fracturas, por lo que continuaba en terapia intensiva, con asistencia respiratoria y en coma inducido.

Ante esa situación de gravedad, su médico personal que viajó al conocer la noticia hacia Bariloche solicitó la posibilidad de trasladar al empresario a Buenos Aires en un avión sanitario, lo cual se espera para las próximas horas.

Garfunkel es socio del empresario de medios Sergio Szpolski en el Grupo 23, que publica, entre otros medios, la Revista Veintitrés, el diario Tiempo Argentino, el diario gratuito El Argentino, y posee Radio América y el canal de noticias CN23.

Fuentes policiales explicaron que el accidente se produjo cerca de las 22 de anoche cuando Garfunkel se movilizaba a bordo de su camioneta Land Rover Defender por el kilómetro 1506 de la ruta nacional 40, en jurisdicción de la localidad de Piedra del Aguila, a unos 200 kilómetros de Bariloche.

Por causas que se intentan determinar, la camioneta volcó en una curva.

Otros automovilistas dieron aviso del accidente a la policía local, por lo que varios móviles de la División de Tránsito de

Piedra del Aguila se dirigieron al lugar para asistir a las víctimas.

Cuando arrivaron al lugar del accidente, los rescatistas encontraron a la camioneta con las ruedas para arriba, pero nadie en su interior.

Es que se presume que Garfunkel fue asistido por los conductores de otro automóvil de gente conocida suya que se movilizaba detrás de él, quienes lo llevaron de urgencia hacia el centro asistencial de Bariloche.

Si bien no pudo ser confi rmado por la policía, se presume que al momento del accidente Garfunkel estaba acompañado por otro hombre que resultó ileso.

El empresario fue internado en el Sanatorio San Carlos, ubicado en el kilómetro 1 de la avenida Bustillo, donde fue alojado de inmediato en terapia intensiva.

Esta mañana el médico Mariano Trevisán contó a los medios locales que el empresario ingresó con politraumatismos múltiples y contusión pulmonar que motivó la conexión respiratoria mecánica, como así también fracturas y traumatismo de cráneo.

Garfunkel, padre de una beba de un mes con la modelo Victoria Vanucci, se encuentra en coma farmacológico “para facilitar la asistencia mecánica”, explicó Trevisán.

La propia Vanucci viajó esta madrugada junto a su hija en un vuelo privado a Bariloche para estar junto a su marido, al igual que directivos de las distintas empresas que pertenecen al empresario.

Se espera que en horas de la tarde se de a conocer un nuevo parte médico para conocer su evolución luego del accidente.

Martes 7-05 - server.indd 10Martes 7-05 - server.indd 10 07/05/2013 20:35:1607/05/2013 20:35:16

Page 11: el popular de san luis

EL POPULAR de San Luis |San Luis, Martes 7 de Mayo de 2013 11I N F O R M A C I Ó N G E N E R A L

Aseguran que la obra en dique La Estrechura está paralizada Fue licitado en 2011 con un plazo de ejecución de 180 días. El Popular recorrió la zona y los vecinos dicen que no ven obreros trabajando. El año pasado murieron dos operarios al caerse de una grúa

A las 7:10, el silencio y el frío azotan El Volcán, donde el Go-bierno de la provincia construye la presa La Estrechura, en un sector con límites poco claros entre ese municipio y el de Es-tancia Grande, el elegido por el ex gobernador Alberto Ro-dríguez Saá para vivir y donde el año pasado se inauguró otro dique.

A esa hora de un lunes, luego de cinco días no laborables, ningún obrero se veía trabajando en el futuro dique. En el obrador de la empresa Rovella Carranza hay apenas dos máquinas viales y un camión. Un cronista y un fotó-grafo de El Popular se acercaron hasta el murallón pero nadie se asomó. La obra apenas está de-limitada por un alambrado y no tiene seguridad.

Carlos, un vecino de El Volcán aseguró que “hacen varias sema-nas” que la obra está paralizada. Su mujer va un poco más allá e insinúa un tiempo mayor de abandono. “Por lo menos desde marzo que el agua del río baja clarita, sin suciedad como pa-saba cuando empezaron la obra”.

Según datos difundidos por el subprograma Grandes Obras Hídricas, la presa fue licitada el 4 de abril de 2011 con un presu-puesto de 67 millones de pesos y un plazo de ejecución de 180 días. Es decir: ya tendría que es-tar terminada. El proyecto origi-

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVIRTIÓ SESENTA Y SIETE MILLONES DE PESOS

Redacció[email protected]

nal incluye un camino que rodea al espejo de agua o perilago que apenas está insinuado.

La tragediaA pesar de las demoras, el

dique se hizo trágicamente con-ocido por las vidas que se cobró el 6 de octubre de 2012 cuando

SilencioEl ministro Emer no atendió los llamados de El Popular

cuatro obreros cayeron al vacío desde cincuenta metros luego de intentar desmontar una pluma de grúa.

Según el parte de prensa que difundió ese día el departamen-to Relaciones Policiales, Edison Magarier González Castillo, chileno, de 46 años y Omar Gui-

ñazú, de la misma nacionalidad, de 43, murieron en el acto como consecuencia del brutal golpe contra las piedras.

Otros dos obreros sufrieron graves heridas.

Un mes después, Walter Es-pejo, un mendocino de 34 años, obrero de la empresa Metales Pesados, subcontratista de Rov-ella Carranza también sufrió un grave accidente al caer treinta metros por el murallón del dique.

El patio de atrásNinguno de los vecinos consul-

tados por este diario manifestó demasiado entusiasmo por la construcción de La Estrechura. Tienen motivos para no estar contentos: durante dos meses, el año pasado, el agua salió turbia y, en algunas ocasiones, marrón oscuro. Al parecer, las obras in-utilizaron la cisterna de la Co-operativa de Agua Potable de El Volcán.

“¿Sabe lo que pasa? Esta parte (donde estará el dique) es el pa-tio trasero de Los Peñitos (lugar de residencia de Rodríguez Saá)”, explicó indignado un veci-no a punto de tomar el colectivo para ir a trabajar.

Un dato: en agosto del año pasado el gobernador Claudio Poggi visitó la obra. Las imá-genes difundidas por la agencia ofi cial de noticias demuestran que el avance ha sido nulo si se las compara con las que este dia-rio captó ayer.

EL OBRADOR. La empresa Rovella Carranza tiene dos máquinas en la zona de trabajo / Nano Amieva

C L A S I F I C A D O S

de San Luis

ConsultenosPROMOCIONES

POR LANZAMIENTO

Receptoria

BELGRANO 851

Contactos

266 4 664025266 4 395506

[email protected]

Martes 7-05 - server.indd 11Martes 7-05 - server.indd 11 07/05/2013 20:35:1607/05/2013 20:35:16

Page 12: el popular de san luis

| EL POPULAR de San Luis San Luis, Martes 7 de Mayo de 201312 D E P O R T E S

F FUTBOL LOCAL

Sin lugar a dudas, la noticia deportiva por excelencia para el fútbol mercedino sucedió el pasado domingo. Jorge Newbery, “el pitojuan” o “los leones” como lo suelen llamar al equipo aurinegro, logró el ascenso al Argentino B venciendo en la inal a Andes de General Alvear de Mendoza.

Una inal que comenzó el pasado miércoles con el partido de ida, jugado en tierra mendocina, donde Mauro Rosales anotó el único gol del partido en favor del equipo puntano. La revancha, los noventa minutos inales, el último capítulo de esta historia, fue escrita por Jorge Newbery el domingo en su casa.

Más de 4500 almas vieron con comenzaba el partido que se jugó con dientes apretados y con un primer tiempo que no tuvo demasiadas emociones. Los de Miranda, que jugaban con ventaja, comenzaron a adueñarse de la pelota y tuvieron algunas chances

claras, las cuales, llegaron recién a los 36 minutos del complemento. Un centro desde la izquierda no puede ser rechazado por un defensor de Andes por lo que la pelota le quedó servida en bandeja a Claudio Chirino que no perdonó 1 a 0.

Los minutos pasaron, la visita no reaccionó, el público mercedino quería festejar, pero, a los 46 minutos, Andrés Bustamante quiso ser parte de esta historia y anotó el 2 a 0 inal y desató la iesta.Pitazo inal y Jorge Newbery,

en su 68º Aniversario, festeja ser campeón del Torneo del Interior, primer equipo de Villa Mercedes en ganar un certamen organizado por AFA, para ascender al Argentino B ante la mirada y la alegría de su gente que cantó, aplaudió y lloró el poder haber vivido un hecho histórico.

Felicitaciones a los jugadores, al cuerpo técnico, a la dirigencia y sobretodo a los hinchas de Jorge Newbery que acompañaron a su equipo en esta campaña.

HISTÓRICO. Chirino eligió el lugar y la pelota solo la detendrá la red; era el uno a cero/Foto: Esteban Jofré

El “Pitojuan” marcó un antes y un después en la historia del fútbol mercedino al vencer por 2 a 0 (3 a 0 global) a Andes FC

de Alvear en una de las inales del Torneo del Interior. Claudio Chirino y Andres Bustamante fueron los goleadores

Jorge Newbery ascendió al Argentino B

Gustavo [email protected]

Zona 28: Av. Origone 0 - Jorge Newbery 1Zona 28: Jorge Newbery 1 - Banda Norte 0Zona 28: San Martín 0 - Jorge Newbery 0Zona 28 Jorge Newbery 1 - Av. Origone 0Zona 28: Banda Norte 3 - Jorge Newbery 1Zona 28: Jorge Newbery 1 - San Martín 11ºFase: Ida. Jorge Newbery 5 - Sarmiento JU 2

1ºFase. Vuelta: Sarmiento JU 0 - Jorge Newbery 02º Fase: Ida. Jorge Newbery 1 - El Trapiche 02º Fase: Vuelta. El Trapiche 0 - Jorge Newbery 23º Fase: Ida. Jorge Newbery 1 - Racing 13º Fase: Vuelta. Racing 0 - Jorge Newbery 14º Fase: Ida. Andes FC 0 - Jorge Newbery 14º Fase: Vuelta: Jorge Newbery 2 - Andes FC 0

Campaña de Jorge Newbery

¿Cómo OBTENGO la Tarjeta?Es fácil, tenés 2 formas de obtener la Tarjeta de Tarifa Plana:* Vía Web: www.transpuntanosl.com.ar y llenás el formulario* Personalmente en nuestros Puntos de Venta

Requisitos Una vez registrados, deberá dirigirse a la empresa con el comprobante de inscripción y fotocopia de DNI.

Para solicitar la tarjeta de Tarifa Diferenciada (ESCOLAR, OBRERO, JUBILADO) Acreditar las condiciones para cada uno de los casosBoleto ESCOLAR presentar el cer�ficado acreditando ser Alumno Regular. Boleto OBRERO Recibo de sueldo no superior al mínimo vital y móvil $2875Boleto JUBILADO acreditar la condición de tal, mediante recibo de sueldo.

Recuerde: EL TRAMITE ES PERSONAL.

¿Cómo consulto mi SALDO?Cada vez que te tomes el cole y uses tu Tarjeta en el boleto

te saldrá el SALDO DISPONIBLE para seguir viajando.No esperes a úl�mo momento para recargar!

¿Cómo RECARGO mi Tarjeta?Los Puntos Principales de Carga son:

Bolivar y Gral. Paz, 3ª Rotonda, Ex Estación de Trenes, Ex Terminal de Omnibus

En la oficina principal de TranspuntanoLa podés RECARGAR en cualquier Punto Habilitado

TRANSPUNTANO SAPEM, Ruta N°3 Km 0.5 - San Luis - Pcia. de San Luis - Rep. Argen�na - CP: 5700 - Tel/Fax (054 - 0266) 4458103

¿Cómo USO mi Tarjeta?Todas las unidades de nuestra empresa poseen Máquinas Expendedoras de Boletos.Al subir al colec�vo solamente deberás pasar la Tarjeta sobre el lugar señalado en la máquina, esperar la emisión del boleto, sólo si el mismo no sale reiterar la operación.RECUERDA: siempre APROXIMAR la Tarjeta sobre el frente de la máquina

La primera tarjeta es GRATUITA!

Martes 7-05 - server.indd 12Martes 7-05 - server.indd 12 07/05/2013 20:35:1707/05/2013 20:35:17

Page 13: el popular de san luis

EL POPULAR de San Luis |San Luis, Martes 7 de Mayo de 2013 13D E P O R T E S

F FUTBOL LOCAL

A AUTOMOVILISMO RALLY

El puntano fue el mejor y se quedó con la tercera edición de la Copa ACA, categoría nacional que corrió el pasado in de semana junto al Rally Mundial en Córdoba. Cadamuro y Klus fueron sus escoltas. Sebastian Loeb fue el vencedor del 33° Rally Argentina.

El Verde cayó el pasado viernes con 9 de Julio de Morteros. Mañana se enfrenta al santafecino que marcha último en la Zona D.

F FUTBOL EL ADIÓS A UN GRANDEEl pasado domingo falleció Rubén Osvaldo “Pollo” Civalero, ídolo del fútbol de San Luis,

quien jugará en Unión San Vicente de Córdoba y fuera técnico del histórico Huracán de 1992

junto a Víctor Sosa, teniendo en sus fi las a “Perico” Ojeda, al “Negro” Saccone y Dimarco.

“El Pollo” fue distinguido por el Circulo de Periodistas Deportivos de San Luis como una de las

fi guras del Deporte Provincial.

Por tercer año consecutivo, la Copa ACA atrapó el corazón del público argentino. Con tra-mos de categoría internacio-nal y pilotos de primer nivel, esta tercera edición mostró una carrera cargada de sor-presas y continuos cambios de posiciones.

El último día de competen-cia generó gran expectativa en todos los fanáticos del mundo motor, los cuales colmaron las sierras de Córdoba para ver la pelea por el triunfo entre Baldoni y Cadamuro quieren dieron lo mejor en las dos últi-mas etapas del día sábado, las históricas Mina-Clavero-Giulio Césare en primer lugar y El

Sportivo Estudiantes mar-cha, por diferencia de goles, tercero en la Zona D luego de caer derrotado ante 9 de Julio de Morteros por 3 a 1 el pasa-do viernes.

El equipo puntano irá en bus-ca de la recuperación en suelo santafecino visitando a 9 de Julio de Rafaela, mañana miér-coles desde las 20:30, con al-gunas variantes, sobre todo en la defensa. Obligado a ingresar Gustavo Arrieta en lugar del expulsado Facundo Quiroga y Marcelo Sosa podría ingresar

Miguel Baldoni festejó en suelo cordobés

Estudiantes, a Rafaela por la recuperación

TRIUNFO. Baldoni aceleró a fondo en La Docta. Foto: Prensa MB

Gustavo [email protected]

Cóndor-Copina para inalizar.Baldoni atrapó las dos prue-

bas especiales del día y no le dio chances a Cadamuro, quien pese a su gran esfuerzo no pudo alcanzar a su rival. En tercer lugar culminó Gerardo Klus con un auto alistado por su propia escuadra.

“Estoy feliz, es muy emocionante correr con tanto público a la vera del camino. El balance es sumamente positivo, los excelen-tes parciales son producto de un gran traba-ja en equipo: el auto, mi “Viuda Negra” fue un tanque, ‘Tuti’ es un gran navegante y me ayudó muchisimo y todo los chicos del Ba-ratec cumplieron un trabajo magnífi co, sólo tengo palabras de agradecimiento y ahora espero poder mantener el ritmo para el Rally Argentino”, sentenció Baldoni al llegar a la asistencia de Carlos Paz.

por Miguel Angel Carrizo.Estudiantes sabe que tiene

un plantel para ascender, es uno de los indicados como “cucos” de la categoría porque posee en sus ilas al delantero Nicolas Gatto quien lleva cinco conversiones consecutivas, dos a Huracán Las Heras, dos al Linqueño y el único a 9 de Julio de Morteros; porque po-see una defensa impenetrable con Gastón Stang y un volante de otra categoría como lo es Omar Gallardo y una familia de porteros más que intere-

sante como lo son Valentín y Federico Brasca.

Su rival de mañana es 9 de Julio de Rafaela quien accedió a la segunda ronda como uno de los mejores quintos y no la está pasando bien. En el debut perdió con su homónimo de Morteros por 3 a 0 y el viernes con El Linqueño por 3 a 1. Por eso, El Verde puntano no debe ser la excepción.

Julio Cesar Agüero. volvería a la titularidad. Foto: GF

Martes 7-05 - server.indd 13Martes 7-05 - server.indd 13 07/05/2013 20:35:1707/05/2013 20:35:17

Page 14: el popular de san luis

OFRECIDOS

c l a s i f i c a d o s @ e l p o p u l a r d e s a n l u i s . c o m . a r| EL POPULAR de San Luis San Luis, Jueves 25 de Abril de 201314

Promocionespor lanzamiento

Consultas en ReceptoriaBelgrano 851

Imprenta Arte y Diseño

Contactos 266 4 541053 / 4 [email protected]

Fabricio D. GarisMartillero Público

Colon 403tel: 266 4446741/ 4532592

ID 794*4984

San Luis - Capital

www.atipik.com.ar

Alquiler · VentaTasación

AdministraciónSan Martín 1010

Tel/Fax: 266 4435699 Nextel

145*438/ *259/ *220E mail: inmobiliaria_olcese@

hotmail.com facebook: inmobiliaria olceseSan Luis, Capital

Colón 733 Loc. 4 y 5 Tel. 0266 4423034/[email protected]

CHOFER Carnet Profesional habilitadoCel 266-313907 San Luis Capital

PATRICIA “Masajes” Descontracturantes- Reductores- Sedativos- Drenaje Linfatico - Shiatsu- “Prof. De Yoga” | Cel. 266-4629697 E mail: [email protected]

METALURGICOB° Eva Peron Mza “Y” Casa 535.Telefono 266- 154267017/ 266-154368302

PATRICIA “Masajes” Descontracturantes- Reductores- Sedativos- Drenaje Linfatico - Shiatsu- “Profesora De Yoga” Cel. 266-4629697 · serenasalud@hotmail.

ARISTOBULO DEL VALLE Nº 500 TEL. 266 4 426626

MAESTRO MAYOR DE OBRAContacto:266-154514549/ 266-154267017

TAXILider Remises

MotofunSan Luis, de Cobra S.A.

Pringles 612 · Tel. 2664 447194

PANIFICADORA PUNTANA

4431222 · 4437333

4432033 · 4437222

Bº AMMPyA Mz 23 C 29

ARTESANO Esencias Aromaticas Para Ambiente (Difusores Ambientales, Sahumerios, Etc) Cel: 266-154319269

ARTESANA Encuadernacion y Restaruracion de Libros y Cuadernos Cel: 266-154232178

ARTESANACuadro Calados, Artesania En Madera Y Ceramica  Cel: 266-154877641

CARPINTEROContacto: 266-154392171Sr. Javier Claveles

COSTURERA/ ARREGLOS EN GRALB° Eva Peron Mza “G” Casa 535Cel 266- 4267017

OFICIAL ALBAÑILOcaña Miguel Angel TELEFONO: 266-154588976 (hija Patricia)B° 544 viv. mza P, casa 28

Las Heras 1090 · Tel: 266 4431836 / 4437721 · Cel 15416160 / Nextel 145*4228Ventas Predio Céntrico; Inmuebles en lugar de Turismo; Casa Cancelada de barrio c/s ampliaciones Dpto. centrico $ 130000AlquilerDptos. de 1,2 y 3 dormitorios, Salón en Av. Illia, Local frte Plaza PringlesCamposOportunidad remate de 1000 has. en Zanjitas

Departamentoo JurídicoConsultas por sucesiones gratuitas

FESTEJA TUS 15 EN DISNEY!!!

Alojamiento en hoteles de Disney All Star Resort. Fiesta de 15 años en hard rock live. Fiesta en crucero.Fiesta despedida en miami. 1 coordinador cada 10 chicas.Medico acompañando al grupo todo el recorrido.Gran fiesta en san luis.Todo pension completa (desayuno, almuerzo y cena)

Sombreros Lagomarsino

Junín 862 · Tel. 02652 447677 · San LuisPerón y Mercau L2 y L4

Tel. 02656 473668 · Villa de Merlo · San Luis

Optica Santa Lucía

Pedernera 801 esq ColónTel/Fax: 0266 4435225

[email protected]

PROMOCIONESPOR LANZAMIENTO

Receptoria

BELGRANO 851

[email protected]

Consultenos

Contactos 266 4 664025266 4 395506

Sombreros Lagomarsino

Junín 862 · Tel. 02652 447677 · San LuisPerón y Mercau L2 y L4

Tel. 02656 473668 · Villa de Merlo · San Luis

Av Illia entre San Martín y Chacabuco (al lado Correo Argentino)

Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16 a 21 hs

REGISTRO DE EMPRENDEDORESDE LA ECONOMIA SOCIAL

Dulces, Alfajores,Caramelos, Chocolates, Jugos, CaféMiel, PolenPanificación, Pasta Frola, Alfajores

Tejidos, Plantas y Figuras de Yeso, Telar, Tejidos,Ropa Para Mascotas, Remeras, Muñecos de Peluche

Bijouterie, Cajas, CuadrosMuñecos Country, Carteras y BolsosEncuadernaciones, Agendas

Fuentes, Cuadros y Tapices, Baúles y Muebles de MaderaCuadros Calados de Madera,Accesorios

Bº Viviendas Productivas M81 L11Cel 0266 154864700

Matías Pastor

Martes 7-05 - server.indd 14Martes 7-05 - server.indd 14 07/05/2013 20:35:1807/05/2013 20:35:18

Page 15: el popular de san luis

EL POPULAR de San Luis | 15

H o r ó s c o p o

San Luis, Jueves 25 de Abril de 2013

ConsultenosPROMOCIONES

POR LANZAMIENTO

Contactos

266 4 664025266 4 395506

Receptoria

BELGRANO 851

[email protected]

24 de Sept. al 23 de Oct.

La determinación que tome con respecto a situación laboral será positiva. No tema. Hay algo que deberá resolver y que le cuesta mucho en el plano afectivo. Tener en cuenta: Haga lo que sienta.

23 de Nov. al 23 de Dic.

Lo importante de la jornada será la posibilidad de realizar una cita importante que espera desde hace tiempo. No se comprometa a concurrir a reunión que no desea ir.Tener en cuenta: No cargar con culpas innecesarias. Uptatio etur rem facero

21 de Enero al 19 de Feb.

Una importante reunión en el plano laboral que le hará sentir que logra lo que espera. Minimizar situación de confl icto a nivel familiar le evitará un dolor grande. Tener en cuenta: Primar la paz.

21 de Abril al 21 de Mayo

Comienzo de una etapa interesante en el plano laboral. Un nuevo horizonte se perfi la que podría traerle mucho éxito. Compenetración y entendimiento en el plano afectivo.Tener en cuenta: El equilibrio.

22 de Junio al 23 de Julio

Aprende a decir que no en circunstancia afectiva que se presenta. Los in-convenientes de la jornada no deberían alterarlo, manéjese con prudencia. Tener en cuenta: Saber que a veces las cosas no son como esperamos.

25 de Agosto al 23 de Sept.

Una noticia más que certera le hará tomar una decisión en el plano económico. Día para ges-tiones y movimiento de papeles. Se ordena una situación afectiva.Tener en cuenta: La vol-untad de querer las cosas solucionadas.

24 de Oct. al 23 de Nov.

No sienta que las cosas se derrumban. No vea todo en forma negativa. Cada sensación positiva que logre tener le hará ver el resultado que espera con respecto a sus problemas.Tener en cuenta: La simpleza en nuestro proceder diario.

23 de Dic. al 20 de Enero

Un comienzo más que promisorio en el plano laboral. De todas maneras trate de hacer saber sus pretensiones sin sentir que es inapropiado. Le importa alguien nuevo en el plano afectivo. Tener en cuenta: Valorarse para valorar al otro más sanamente.

20 de Feb. al 20 de Marzo

Sentirá que se expone a algo que en realidad no le interesa. Hay vivencias que no son recomendables en el plano afectivo, evite per-sonas que lo confundan.Tener en cuenta: Respetar nuestra propia intimidad.Em res delit eatibus molHent. At aliquae rr

21 de Marzo al 21 de Abril

No altere sus planes con respecto a sus fi nanzas. Aprenda a distribuir su energía en la jornada tratando de no tener tantos altibajos emocionales. Se libera de un compromiso molesto.Tener en cuenta: Resurgir siempre.

22 de Mayo al 21 de Junio

No altere sus planes con respecto a sus fi nanzas. Aprenda a distribuir su energía en la jornada tratando de no tener tantos altibajos emocionales. Se libera de un compromiso molesto.Tener en cuenta: Resurgir siempre.

24 de Julio al 24 de Agosto

Cada sensación que tenga con respecto a alguien de su entorno laboral lo hará sentir cierto desequilibrio. Trate de separar las cosas y de no dejarse llevar por sus impulsos. Tener en cuenta: El control propio.

San Martín 654, a metros de Plaza Pringleshttp://www.castellanas.com.ar/san_luis.

html | facebook.com/TiendasCastellanas

Ropa Bebes · Niños · Futura MamáColón 893 · Tel: 266 4426916 · San Luis

Cap. · facebook.com / yuraj local (bebes)

Estilistas UnisexExtensiones · Peinados de Fiestas

Masajes · Depilación · Peeling San Martín 564 · Tel: 266 4446801

Sesiones de Reki en el Centro de Medicina Estética y Enfermedades de la Piel.

Gral. Paz 624 · San Luis, Cap.Informes/turnos: 154861254

Pringles 812 · San Luis · Capital

Centro Integral de YogaYoga Integral y Yoga Terapia, Masoterapia, Masajes Relajantes y DescontracturantesInstructora Rosa Romero (MAT 131.331)Bº AMMPyA Mz 23 C 29 Tel 266 4504921

Chevrolet WAGON Mod. 2011 (Corsa Clasic Rural) Full, 40000 km. GNC, Color Blanco. Cel 266 4756905 Lunes a Viernes de 12 a 14 y de 18 a 20 hs, Sábado y Dom 13 a 20 hs. Muy buen estado.

OPORTUNIDAD !!! VENDO Renault 19 Modelo 95 $ 15000Tratar: Ruta 7 Nº 1570

Renault GORDINI Modelo 65RESTAURADO !!! PARA ENTENDIDOSTratar Cel 266 4 846882

TITULAR VENDE HONDA ACCORD EXi, ‘93, NAFTA-GNC.MUY BUEN ESTADO . SIN DEUDAS , CON 08 FIRMADO. $26.500 TEL. 154 777 300.

CLASIFICADOS

Laboratorio Fotográfi co y Centro de Copiado FOTOGRAFIA DIGITAL

Rivadavia 682 | Tel: 266 4447547 | 4438308

CONCESIONARIO OFICIAL PATO`S MOTOS

Colón 813 (esq. Pje. Mendoza)Tel 266 447417

Regalos Artesanales Cajas · Alhajeros · Colgantes · Baúles

Porta Aros · Bandejas · EtcTel: 266 4 442133 Cel: 266 4 348126

facebook: El Rincon de Carola

La Tienda que viste y calza a toda la familia

Colón esq. Pringles Tel. 266 4 424249San Luis · Capital

MULTIMARC AS

Representante de

PETTITI AUTOMOTORES S.A.Av. España 1150/80

San Luis Capital (5700)Tel. 266 4438351 / 4441394

LA MASCOTAAgencia de Quiniela Nº 2

LOTERIA · QUINI 6 · BRINCO · QUINIELA · LOTO - TELEKINO

RASPADITA Y MIL ARTICULOS MASRivadavia 865 - Gal. Sananes - San Luis

Joyas, Relojes, Marroquinería,

Camperas de Cuero

CLÍNICA PODOLÓGICATratamiento Integral de PieProfesionales Universitarios

Pediatria · Geriatria · DiabetesPlantillas · Ortopedicas

Felipe Velazquez 407 – Tel: 266 4425362

ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA DEL AUTOMOVIL . 

Todas las Marcas, Encendido, GNC En el día zonas: El Volcan, El Trapiche,

Rio Grande , La FloridaA Domicilio Cel: 266 4 777748 - No sms

Abelardo Figueroa 06 Oeste casi Sarmiento San Luis , Capital

TITULAR VENDE PARTNER Furgon 2007, Naftera Papeles al dia 54.000$ CEL 2664862991

TITULAR VENDE PARTNER Furgon 2007, Naftera Papeles al dia 54.000$ CEL 2664862991

Martes 7-05 - server.indd 15Martes 7-05 - server.indd 15 07/05/2013 20:35:1807/05/2013 20:35:18

Page 16: el popular de san luis

Martes 7-05 - server.indd 16Martes 7-05 - server.indd 16 07/05/2013 20:35:2007/05/2013 20:35:20