El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa...

14
1 Agosto 24, 2007 Agosto 24, 2007 El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de Riesgos El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de Riesgos

Transcript of El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa...

Page 1: El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa Nacional Hidrico_Mexico.pdf · Protección Civil y a la población, información

1

Agosto 24, 2007Agosto 24, 2007

El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de Riesgos

El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de Riesgos

Page 2: El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa Nacional Hidrico_Mexico.pdf · Protección Civil y a la población, información

2

Normatividad

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:Artículos 26 y 27

• Ley de Aguas Nacionales

Ley de Planeación Plan Nacional de DesarrolloProgramas SectorialesPrograma Nacional Hídrico

Page 3: El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa Nacional Hidrico_Mexico.pdf · Protección Civil y a la población, información

3

Visión del país en torno al agua

«Una nación que cuente con agua en cantidad y calidad suficiente, reconozca su valor estratégico, la utilice de manera eficiente y proteja los cuerpos de agua, para

garantizar un desarrollo sustentable y preservar el medio ambiente»

Page 4: El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa Nacional Hidrico_Mexico.pdf · Protección Civil y a la población, información

4

Objetivos del Programa Nacional Hídrico 2007-2012Objetivos del Programa Nacional Hídrico 2007-2012

1. Mejorar la productividad del agua en el Sector Agrícola

2. Incrementar el acceso y calidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento

3. Promover el manejo integrado y sustentable del agua en cuencas y acuíferos

4. Mejorar el desarrollo técnico, administrativo y financiero del Sector Hidráulico

Page 5: El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa Nacional Hidrico_Mexico.pdf · Protección Civil y a la población, información

5

5. Consolidar la participación de los usuarios y la sociedad organizada en el manejo del agua y promover la cultura de su buen uso

6.6. Prevenir los riesgos derivados de fenómenos Prevenir los riesgos derivados de fenómenos hidrometeorológicos y atender sus efectoshidrometeorológicos y atender sus efectos

7. Evaluar los efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico

8. Crear una cultura contributiva y de cumplimiento a la Ley de Aguas Nacionales en materia administrativa

Objetivos del Programa Nacional Hídrico 2007-2012Objetivos del Programa Nacional Hídrico 2007-2012

Page 6: El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa Nacional Hidrico_Mexico.pdf · Protección Civil y a la población, información

6

Eje 1. Estado de Derecho Objetivo 13. Garantizar la seguridad nacional y preservar la integridad física y el patrimonio de los mexicanos por encima de cualquier otro interés.

13.2 En el marco del Sistema Nacional de Protección Civil, fortalecer la concurrencia de las Fuerzas Armadas y de los gobiernos estatales y municipales en la preparación, ejecución y conducción de los planes de auxilio correspondientes.

Vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo

Page 7: El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa Nacional Hidrico_Mexico.pdf · Protección Civil y a la población, información

7

Estrategias

Promover la reubicación de asentamientos humanos ubicados en zonas de riesgo

Proporcionar al Sistema Nacional de Protección Civil y a la población, información oportuna y confiable sobre la ocurrencia y evolución de los eventos meteorológicos e hidrometeorológicos severos

Transformar, renovar y modernizar el Servicio Meteorológico Nacional y ampliar su cobertura de monitoreo

Coadyuvar en el reestablecimiento de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la población en situaciones de emergencia

Page 8: El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa Nacional Hidrico_Mexico.pdf · Protección Civil y a la población, información

8

Estrategias

Implantar las acciones de restauración y preservación en las partes altas de las cuencas, a fin de reducir escurrimientos y posibles afectaciones

Apoyar a los gobiernos estatales en la instalación de sistemas de alerta ante fenómenos hidrometeorológicos

Continuar con la formulación y actualización de planes de prevención y atención de emergencias ocasionadas por fenómenos hidrometeorológicos

Mantener, conservar y ampliar la infraestructura hidráulica para la protección de centros de población y áreas productivas

Continuar con la Construcción de Centros de Atención de Emergencias y adquisición de equipo para atender situaciones de emergencia

Page 9: El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa Nacional Hidrico_Mexico.pdf · Protección Civil y a la población, información

9

Estrategias

Priorizar la delimitación de zonas federales en aquellos cauces, ríos, barrancas, y demás cuerpos receptores de agua que han generado situaciones de emergencia

Promover programas de ordenamiento ecológico territorial en regiones que se encuentren en riesgo por eventos hidrometeorológicos

Formular planes de prevención que permitan enfrentar en mejores condiciones los periodos de sequía y apoyar su implementación

Fomentar en la población una cultura de prevención y atención de emergencias que incluyan información sobre las causas y efectos del cambio climático

Page 10: El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa Nacional Hidrico_Mexico.pdf · Protección Civil y a la población, información

10

Retos

Fortalecer la cultura de prevención asociada a la ocurrencia de los fenómenos meteorológicos e hidrometeorológicos

Definir las zonas más vulnerables en relación con los fenómenos meteorológicos e hidrometeorológicos

Lograr el ordenamiento territorial en las zonas de alto riesgo

Reubicar los asentamientos humanos que se encuentran en zonas de riesgo

Involucrar a la población en las acciones asociadas al manejo de suelo y agua en las partes altas de las cuencas, así como en el mantenimiento y cuidado de los trabajos y obras que se realicen

Afrontar en mejores condiciones las sequías que se presentan en nuestro país

Page 11: El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa Nacional Hidrico_Mexico.pdf · Protección Civil y a la población, información

11

Retos

Afrontar en mejores condiciones las sequías que se presentan en nuestro país

Fortalecer los vínculos de coordinación entre las instituciones vinculadas al Sector

Incrementar la participación económica de los gobiernos estatales y municipales en los proyectos y obras previstos, con el fin de avanzar a un ritmo sustancialmente mayor, así como lograr una mayor participación de ellos en la solución de los problemas sociales y políticos asociados a la protección de los habitantes y la construcción de la infraestructura

Page 12: El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa Nacional Hidrico_Mexico.pdf · Protección Civil y a la población, información

12

Coordinación Institucional

Secretaría de GobernaciónSecretaría de la Defensa NacionalSecretaría de MarinaSecretaría de SaludSecretaría de Desarrollo SocialSociedad en su conjuntoSecretaría de Medio Ambiente y Recursos NaturalesGobiernos de los Estados y MunicipiosOrganizaciones de la Sociedad Civil

Principales instituciones y organizaciones que participan en el objetivo 6:

Page 13: El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa Nacional Hidrico_Mexico.pdf · Protección Civil y a la población, información

13

AGUAAGUA

FORESTALFORESTAL

ECOSISTEMAS Y ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD

SUELOSUELO

ATMÓSFERAATMÓSFERA

CONTROL DE FLUJOSCONTROL DE FLUJOS

RECARGA DE ACUÍFEROSRECARGA DE ACUÍFEROS

CAUDALES ECOLÓGICOS CAUDALES ECOLÓGICOS

CALIDAD DE AGUACALIDAD DE AGUA

IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL

REGULACIÓN REGULACIÓN CLIMÁTICACLIMÁTICA

Gestión Integrada del Recurso Hídrico

Page 14: El Programa Nacional Hídrico 2007-2012 y la Prevención de ...arquivos.ana.gov.br/wfa/na/Programa Nacional Hidrico_Mexico.pdf · Protección Civil y a la población, información

14