El Sexenio de Televisa

4
 El Sexenio de Televisa Las grandes cosas que ha logrado esta empresa a lo largo de su vida en el mundo de la comunicación, han sido gracias al monopolio que ha mantenido sobre los demás medios de comunicación. Dicho monopolio ha tratado de ser resquebrajado por demás empresas que intentan competir con Televisa en el mercado de las transmisiones masivas de información, sin embargo las distintas alianzas que ha conformado a través de su vida les ha resultado bastante favorables pues impiden la formación de nuevas empresas o el crecimiento de las ya conformadas. Cabe señalar que Televisa, no abría podido crear este emporio, sin la aportación  política del Estado, ya que muchas de las luchas interpresariales fueron ganadas a base de los encuentros con los mandatarios del país o bien las figuras políticamente populares, con lo que se tiene una ayuda mutua, es decir, ganancias para ambos, pues no solo se trata de apoyo publicitario, sino que incluye el desarrollo económico de ambos lados. Buscando con ello expandir sus dominios de raiting, en no solo la televisión, sino también en radio e Internet. Es así que los gobiernos han dejado en manos de la empresa más vendida en México, sus postulaciones, llegando al grado de tener alianzas con ella, a fin de favorecerse y desvirtuar la veracidad de sus oponentes, trabajo que realiza con buen agrado Televisa,  pues basta ver a los comentaristas de las noticias para saber quien está en ese turno, pues algo de lo que se ha llegado a pensar, o más bien, darse cuenta alguna gente, es que quien gana las elecciones, es quien se encuentra respaldado por este grupo de empresarios dedicados a la comitiva popular, que prácticamente le dice a la gente, a quien elegir, por quién votar, que pensar y que decidir, ya que quien tiene mayor publicidad, muchas veces no es el que gana, sino el que tenga detrás de él un mejor equipo de patrocinadores, que inviertan de manera estratégica en el ³negocio´ a fin de adquirir, la empresa, ventajas  personales. Prueba de ello es la Ley Televisa misma que ha descartado la posibilidad de que otras compañías se acerquen a la promoción de sus servicios o la mejoría de la calidad de ellos. A la par de esto, cada uno de los eventos políticos, se ha visto respaldado por la empresa, o bien, se ha visto la desmesurada batalla para descalificar a ciertos personajes. Pues recordemos que, detrás de todo esto, siempre existen personas con ambición de más, es decir, los que buscan no solo conformarse con lo que ya han establecido, sino que  pretenden incrementar sus ganancias, construyendo en este caso, este emporio de comunicación y descalificando a sus adversarios, pues conocen su trabajo y saben la forma en que deben mostrarse al mundo para evitar las salidas de información reservada y Ensayo Libro: El Sexenio de Televisa Castro Chávez Alma Delia Producción Televisiva 11/05/2011

Transcript of El Sexenio de Televisa

Page 1: El Sexenio de Televisa

8/6/2019 El Sexenio de Televisa

http://slidepdf.com/reader/full/el-sexenio-de-televisa 1/4

El Sexenio de Televisa

Las grandes cosas que ha logrado esta empresa a lo largo de su vida en el mundo dela comunicación, han sido gracias al monopolio que ha mantenido sobre los demás mediosde comunicación. Dicho monopolio ha tratado de ser resquebrajado por demás empresasque intentan competir con Televisa en el mercado de las transmisiones masivas deinformación, sin embargo las distintas alianzas que ha conformado a través de su vida lesha resultado bastante favorables pues impiden la formación de nuevas empresas o elcrecimiento de las ya conformadas.

Cabe señalar que Televisa, no abría podido crear este emporio, sin la aportación política del Estado, ya que muchas de las luchas interpresariales fueron ganadas a base delos encuentros con los mandatarios del país o bien las figuras políticamente populares, conlo que se tiene una ayuda mutua, es decir, ganancias para ambos, pues no solo se trata deapoyo publicitario, sino que incluye el desarrollo económico de ambos lados. Buscando conello expandir sus dominios de raiting, en no solo la televisión, sino también en radio eInternet. Es así que los gobiernos han dejado en manos de la empresa más vendida enMéxico, sus postulaciones, llegando al grado de tener alianzas con ella, a fin de favorecersey desvirtuar la veracidad de sus oponentes, trabajo que realiza con buen agrado Televisa,

pues basta ver a los comentaristas de las noticias para saber quien está en ese turno, puesalgo de lo que se ha llegado a pensar, o más bien, darse cuenta alguna gente, es que quiengana las elecciones, es quien se encuentra respaldado por este grupo de empresariosdedicados a la comitiva popular, que prácticamente le dice a la gente, a quien elegir, por quién votar, que pensar y que decidir, ya que quien tiene mayor publicidad, muchas vecesno es el que gana, sino el que tenga detrás de él un mejor equipo de patrocinadores, queinviertan de manera estratégica en el ³negocio´ a fin de adquirir, la empresa, ventajas

personales.

Prueba de ello es la Ley Televisa misma que ha descartado la posibilidad de queotras compañías se acerquen a la promoción de sus servicios o la mejoría de la calidad deellos. A la par de esto, cada uno de los eventos políticos, se ha visto respaldado por laempresa, o bien, se ha visto la desmesurada batalla para descalificar a ciertos personajes.Pues recordemos que, detrás de todo esto, siempre existen personas con ambición de más,es decir, los que buscan no solo conformarse con lo que ya han establecido, sino que

pretenden incrementar sus ganancias, construyendo en este caso, este emporio decomunicación y descalificando a sus adversarios, pues conocen su trabajo y saben la formaen que deben mostrarse al mundo para evitar las salidas de información reservada y

Ensayo Libro: El Sexenio de Televisa Castro Chávez Alma DeliaProducción Televisiva11/05/2011

Page 2: El Sexenio de Televisa

8/6/2019 El Sexenio de Televisa

http://slidepdf.com/reader/full/el-sexenio-de-televisa 2/4

contienen en sus adentros la forma en que se actuará para defender la posición que ocupany que piensan seguir ocupando. Muestra de lo anterior, es que Televisa ha subsistidodespués de la derrota de un régimen que había estado gobernando por más de 70 años, puesel favoritismo que ha desarrollado por ciertos candidatos se ha dejado ver al pasar de todoese tiempo, ya que de otra manera el régimen de Televisa se habría acabado junto con elgobierno priista, cosa que no sucedió, por el contrario, buscó entrar en el mundo de losspots políticos y de las candidaturas para dar el apoyo necesario y que a su vez fueratomada en cuenta al momento de tomar la posesión del gobierno y así ser favorecida. Es

por ello que era correcto que El Tigrillo señalará que ³la democracia es un buen negocio´.

Televisa ha sabido posicionarse correctamente a través de los años, ya que en laactualidad y con el sexenio de Fox, se ha incrementado la debilidad que existía desde hacemucho tiempo y que sin embargo no había mostrado su rostro más oculto que ahora exhibe,y esa debilidad que se ha presentado ha ayudado a que ésta empresa pueda crecer demanera tal que ha llegado a ser una de las principales empresas más reconocidas en el país.Pues surgen las figuras políticas que poco han podido controlar en relación a lasadquisiciones desmedidas y abaratadas de Televisa así como, los logros que ha obtenido encuando a las normas establecidas para la creación de nuevos órganos de comunicación, lascuales han encontrado un muro para poder surgir en éste mercado.

Pero lo que desde afuera se distingue como una sólida compañía, desde el interior,no puede esconder que cada vez, pues los personajes políticos no elijen que es lo que losusuarios quieren ver o escuchar, ya que son más los televidentes que prefieren otro tipo de

programación u otro tipo de entretenimiento, prueba de ellos, es que cada año se incrementael número de usuarios de Internet o que prefieren la televisión de paga, pues la nueva

programación que Televisa ha pretendido ofrecer al nuevo televidente o radio escucha, yano basta, ya que en la actualidad, las personas nos hemos vuelto más críticas con losservicios que nos son ofrecidos. Por ello es que esta empresa busca la manera de allegarsede nuevos medios para su crecimiento, como ya lo decíamos, de manera tal que el día demañana sus grandes coaliciones sean las que dominen el mercado.

Ahora, esta gran cadena de comunicación no ha sido la única que ha establecidodentro del país pues existen empresas que le han hecho competencia a través de los años, delas cuales algunas de ellas han ayudado al crecimiento de Televisa, sin embargo ésta última,al estar en una posición favorable, deja a un lado a aquellas empresas que ve comocompetencia, y tal es el caso de Telmex y Univisión, mismas que, por si solas handestacado en el mercado y no solo de México, sino también en el extranjero, pero es que las

batallas interpresariales, son demasiado duras en algunas ocasiones. En cuando a Telmex,este ya conocido mundialmente, el magnate de ésta empresa, resultó tener una parteimportante dentro de esta batalla, pues al ser participante de Televisa, resultó ser después detodo un oponente difícil de vencer, ya que entró en la competencia del monopolio por lostres medios más demandados, lo que es la televisión, telefonía e Internet, dividiéndose así

Page 3: El Sexenio de Televisa

8/6/2019 El Sexenio de Televisa

http://slidepdf.com/reader/full/el-sexenio-de-televisa 3/4

lo usuarios que pueden acceder a éstos tres servicios., pero al comienzo de ésta encuentro,Televisa no dejo esperar a que su oponente aventajara, pues nuevamente se dio el encuentrocon Fox aunque éste no resolvió diferencias, sino que lo dejó a manos del órgano que si

pudo aportar ciertas limitaciones a Telmex, la COFETEL, pero el gobierno mexicano nocontaba con la idea que se impuso Telmex, para dejar sin uno de los recursos que haservido desde ya hace décadas a México, la inversión de éste tipo de empresas, la inversiónextranjera. Reanudando así el trabajo que se venía haciendo dentro de ésta empresa desdehace ya varios años. Es aquí, donde se comienza a dar un nuevo realce a la empresaTelevisa, ya habiendo pasado por varios conflictos internos y externos, de los cuales halogrado librarse, pues el carácter que la ha formado se encuentra como lo hemos dicho, enaquello personajes que manejan en su totalidad dicha empresa, se crean nuevas coalicionescon compañías de diversa índole para mantener el status hasta ahora ganado.

Esta televisora ha desarrollado conceptos que debería realizar el Estado, perogracias a su falta de voluntad e ineficiencia, ya que hasta ahora Televisa ha creado aquellos

proyectos que se quedan en ideas dentro del Gobierno. Pero, a través de estos proyectos sellega a lucrar ya que nos podemos dar cuenta que la mayoría del dinero que percibe estos

proyectos, llámese Teletón, llámese fundación Televisa, ya que la mayoría de lasdonaciones es de del orden privado (particulares) y en un segundo término, del Gobierno ylas instituciones estatales. Resultando además que de esas donaciones, aquellos que formanuna empresa, lo hacen con un interés de por medio ya que reciben un triple beneficio acambio: la deducción de impuestos, venden objetos alusivos al proyecto así mismo recibe

publicidad gratuita, eso si es negocio.

La formidable capacidad que tienen para propagar versiones unilaterales o parcialesde la realidad son motivos suficientes para que los medios de comunicación de masas esténlimitados por regímenes jurídicos que propician la variación de contenidos a los que tienederecho la sociedad y de sancionar, cuando los hay, los abusos que cometen las empresasde comunicación. En todo el mundo las leyes para los medios establecen obligaciones,derechos, sanciones, responsabilidades y límites de acuerdo con el interés de la sociedad.La existencia, por ejemplo, de restricciones que buscan dificultar el acaparamiento demuchos medios en pocas manos, es uno de los recursos para propiciar que haya diversidadde emisores en la televisión y la radio. Sin embargo en México esas reglas no existen.

Impulsada de manera tan vergonzante, la reforma acerca de las telecomunicaciones,que se evitó su discusión, la exposición de motivos de esa iniciativa estaba repleta deincorrecciones jurídicas e incluso contenía plagios a trabajos académicos. En dicho

proyecto, a la Comisión Federal de Telecomunicaciones se le asigna la tarea de adjudicar concesiones de radio y televisión, en apariencia, era un paso adelante respecto de ladiscrecionalidad gubernamental en la adjudicación de concesiones, pero la Comisión

permanece supeditada a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y el único que se propone como obligatorio es la ³contraprestación económica´ que los interesados

Page 4: El Sexenio de Televisa

8/6/2019 El Sexenio de Televisa

http://slidepdf.com/reader/full/el-sexenio-de-televisa 4/4

ofrecerían por el privilegio de administrar una frecuencia de televisión o radio; el proyectode programación, la experiencia y la calidad anticipadas por el solicitante no seríannecesariamente evaluadas. Aparentemente se promueve la producción nacionalindependiente pero, al no definir ese concepto, deja abierta la posibilidad para que lasempresas monopólicas les compren a sus propias empresas anexadas, programas

producidos con los mismos criterios que ya conocemos en la radiodifusión mexicana.Aparentemente modifica las reglas para la contratación de propaganda política pero siguedejando esa tarea en manos de los partidos políticos y, a la autoridad electoral, como simplegarante de las decisiones de cada partido.

Las nuevas tecnologías que hacen factible que haya más contenidos en menoresespacios, lo mismo en soportes materiales que en el espacio radioeléctrico, ahora permitenque en las frecuencias que habían estado destinadas a la radiodifusión se puedan difundir,además, señales que conduzcan otros servicios telefonía, transmisión de datos, Internet.Esas nuevas opciones, los propietarios de las grandes televisoras y especialmente deTelevisa las quieren aprovechar exclusivamente en su beneficio.

Televisa ha dispuesto durante muchos años de 24 megahertz y recientemente deotros tantos, debido a la asignación de canales ³espejo´ para la transición hacia la televisióndigital. Por la utilización de esas porciones del espectro radioeléctrico Televisa no pagó uncentavo excepto cuando, a fines del gobierno de Carlos Salinas, esa empresa cubrió unacuota por varias docenas de repetidoras. Pero aún así, se puede asegurar que Televisa se haahorrado centenares de miles de dólares con la política que no ha requerido del pago dederechos por la asignación de frecuencias en este país. El aprovechamiento de la concesión

para esos servicios adicionales debería ser motivo de licitación abierta. La posibilidad deque a las televisoras se les exente del pago por esa prestación podría ascender a varios milesde millones de dólares. De ese tamaño serían los recursos que el país dejaría de recibir si enlas reformas a la Ley de Radio y Televisión se mantiene la mencionada ambigüedad.

Existen varios ejemplos recientes acerca de la adulteración intencional de hechos por parte de esa televisora. Televisa sostiene una visión redobladamente autoritaria del pensamiento único que hace una década fue identificado en Europa como antagonista de lareflexión, la crítica y la creatividad, en la versión Televisa estamos ante una apropiación delmercado, mientras que en nuestra versión mediática-doméstica de ese pensamiento único elespectro radioeléctrico, los medios, sus leyes e incluso los legisladores pueden ser manipulados al capricho de una empresa.