El Tutor y La Familia

15
ИЗВЕШТАЈ ЗА РАБОТАТА НА СОС ТЕЛЕФОНОТ ЗА ДЕЦА И МЛАДИ 0800 1 22 22 И НА СЕРВИСИТЕ ЗА ДИРЕКTНА ПОМОШ И ПОДДРШКА ПРИ ПРВАТА ДЕТСКА АМБАСАДА ВО СВЕТОТ МЕЃАШИ (за периодот од јануари – декември 2014 година) Скопје, декември 2014

Transcript of El Tutor y La Familia

Page 1: El Tutor y La Familia
Page 2: El Tutor y La Familia

1. INTRODUCCIÓN

2. DEFINICIÓN FAMILIA Y TUTOR

3. FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL CON PADRES

4. TIPOS DE RELACIÓN DEL TUTOR CON LOS PADRES

5. CUESTIONARIOS Y ENTREVISTAS ENTRE TUTOR Y PADRES

5.1 CUESTIONARIOS PARA RECOGER INFORMACION DE LOS PADRES

5.2. ENTREVISTA PERSONAL CON LOS PADRES DEL ALUMNO

6. ALGUNAS SUGERENCIAS PRÁCTICAS PARA LAS REUNIONES

7. PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES

8. CAUSAS DE LA POCA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES

9. OTRAS FORMAS DE RELACIÓN CON LOS PADRES

10. FORMAS DE AFRONTAR UNA TUTORÍA

11. ESCUELA DE PADRES

12. CONCLUSIÓN

13. BIBLIOGRAFÍA

Page 3: El Tutor y La Familia

Cuestionarios

Datos mas

relevantes

familiares

Diferencia entre alumnos primeros

cursos y cursos

superiores

Familia: Factor

crucial de

desenvolvimiento

Recogida

información

= mejor

colaboración

Page 4: El Tutor y La Familia

Entrevistas

Mejor medio intercambio

información

Orientar en algún

tema o problema

específico del alumno

Ayudan a

complementar

el cuestionario

inicial

Conclusión y

solución

Objetivo

Contenido

Estrategias

Evaluación

Page 5: El Tutor y La Familia

1. Crear un clima que facilite la interrelación y

comunicación.

2. Manifestar una actitud comprensiva y enfática

3. Centrarse en el tema de la entrevista y utilizar un

lenguaje directo y sencillo.

4. Ayudar a clarificar la situación, no imponer la

solución.

5. Al final de la entrevista hacer un resumen de lo

tratado, de los acuerdos y compromisos,

procurando una despedida cordial.

6. El tutor en la entrevista debe evitar algunas

situaciones

Page 6: El Tutor y La Familia

- Los padres deben informarse sobre las reuniones, eventos de la escuela, la tarea de sus hijos, etc.

- Deben oír las esperanzas y preocupaciones de sus hijos y de la escuela

- Ayudar en la dirección de la escuela.

- Se deben integrar grupos asesores de la comunidad o de padres en las escuelas.

- Trabajar en un centro de recursos para padres o ayudar a crear uno

- Si los padres no pueden ofrecerse como voluntarios en la escuela, deben determinar de qué manera puede ayudar en casa

Page 7: El Tutor y La Familia

Falta de tiempo, porque trabajan fuera de casa madre y padre

No saben muy bien qué es lo que tienen que hacer

Falta de motivación y/o esfuerzo

No quieren comprometerse

Falta de cultura de participación

Delegan la responsabilidad de la educación de sus hijos a

profesionales

No conocen suficientemente a los demás padres para elegir

representante

La comunidad educativa no sabe cómo “mover” a las familias

Problemas de desplazamiento

Dependiendo del nivel socioeconómico y de la edad del hij@

Pereza

Piensan que ese no es su trabajo, que lo haga otro