El Uso Del Internet

16
INTRODUCCION Internet es una red de computadoras de todo el mundo que comparten datos. Está integrada por computadoras aisladas y redes de distinto tipo, que trabajan con diversos sistemas operativos, las cuales utilizan un conjunto de reglas para intercambiar información denominado protocolo. Internet facilita que personas, empresas e instituciones de todo el mundo se comuniquen de distintas formas, compartan recursos, ofreciendo servicios, realizando operaciones comerciales, teletrabajando, consultando bibliotecas. La mayoría de las instituciones que ofrecen educación virtual utilizan la Internet y sus herramientas para permitirles a los estudiantes a través de una página Web creada por ellos, acceder a un campus virtual, que básicamente consiste en una aplicación telemática que permite la interrelación entre los distintos miembros de una universidad . Dentro de este campus virtual está enmarcada el aula virtual, que es el sitio donde se encuentra información específica sobre el curso o cátedra, Chat , foros de discusión, correo electrónico para intercambiar información con el docente y compañeros, entre otras cosas. No existen fronteras y es universal · No tiene propietario y su correcto uso está librado a la conciencia de cada integrante No existen discriminaciones étnicas, religiosas, políticas, etc. · No existe un organismo regulador Dirección del blog:

description

elinternet

Transcript of El Uso Del Internet

Page 1: El Uso Del Internet

INTRODUCCION

Internet es una red de computadoras de todo el mundo que comparten datos. Está integrada por computadoras aisladas y redes de distinto tipo, que trabajan con diversos sistemas operativos, las cuales utilizan un conjunto de reglas para intercambiar información denominado protocolo. Internet facilita que personas, empresas e instituciones de todo el mundo se comuniquen de distintas formas, compartan recursos, ofreciendo servicios, realizando operaciones comerciales, teletrabajando, consultando bibliotecas.

La mayoría de las instituciones que ofrecen educación virtual utilizan la Internet y sus herramientas para permitirles a los estudiantes a través de una página Web creada por ellos, acceder a un campus virtual, que básicamente consiste en una aplicación telemática que permite la interrelación entre los distintos miembros de una universidad. Dentro de este campus virtual está enmarcada el aula virtual, que es el sitio donde se encuentra información específica sobre el curso o cátedra, Chat, foros de discusión, correo electrónico para intercambiar información con el docente y compañeros, entre otras cosas.

No existen fronteras y es universal · No tiene propietario y su correcto uso está librado a la conciencia de cada

integrante No existen discriminaciones étnicas, religiosas, políticas, etc. · No existe un organismo regulador

Dirección del blog:

elusodelinternetyelserhumano.blogspot.com

Page 2: El Uso Del Internet

INDICE

1.1 DEFINICION DE INTERNET 2

1.2 CARACTERÍSTICAS DEL INTERNET. 2

1.3 QUÉ ES UN NAVEGADOR.

1.4 CARACTERISTICAS DE LOS NAVEGADORES 4

1.5  5 EJEMPLOS DE NAVEGADORES 4

1.6 QUE ES UN NAVEGADOR WEB 4

1.7 TIPOS DE NAVEGADORES 4

1.8 TECNICAS DE BUSQUEDA

1.9 OPCIONES DE BUSQUEDA AVANZADA 5

1.10 QUE ES WEB 2.0 6

2.1 CARACTERÍSTICAS 6

2.2 QUE ES UN BLOG 6

2.2 FUNCIONES DE UN BLOG 8

2.3 QUE SON LOS DISCOS VIRTUALES 8

2.4 QUÉ ES YOUTUBE.COM 102.5 QUE ES UN CORREO ELECTRONICO 10

2.6 SERVIDORES CORREO ELECTRONICO 10

DEFINICION DE INTERNET

Page 3: El Uso Del Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos). El género de la palabra internet es ambiguo según el  Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.

1.2 CARACTERÍSTICAS DEL INTERNET.

Universal :  Se refiere a que internet es mundial, en casi todos los países se puede encontrar cualquier tipo de información gracias a ésta red.

Interactiva: en internet se encuentran mucho sitios para compartir opiniones, gustos e información, tales como foros, salas de chat, blogs, ETC.

"libre"?: Internet permite la distribución libre de la información, pero muchos gobiernos intervienen en las redes que distribuyen archibos, con el fin de "proteger los derechos de autor". por éste motivo, en repetidas ocaciones la información se ve limitad la compra y venta de la misma.

Integral:   Gracias a su covertura mundial, internet puede ser utilizada con diferentes fines, como por ejemplo los negocios, ya que permite el contacto entre compañías y personas, facilitando así las relaciones empresariales y de negocios.

Informativa:   los más importantes diarios y canales de noticias a nivel mundial, cuentan con una página web, a través de la cual los usuarios pueden mantenerse en contacto con las novedades que ocurren en los diferentes lugares. Gracias a eso, la información es conocide de manera casi inmediata y simultánea en cualquier lugar con acceso a internet.

1.3 QUÉ ES UN NAVEGADOR, EXPLORADOR O BUSCADOR

Page 4: El Uso Del Internet

Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información.

El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.

Los más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome. Algunos Navegadores vienen integrados en el SO como Internet Explorer en Windows.

1.4 CARACTERISTICAS DE LOS NAVEGADORES

Navegar en Internet es una actividad que ya hace parte de nuestra cotidianidad y que muchos de nosotros lo hacemos diariamente. Debo decir que suelo navegar en sitios de información, aprendizaje y, sí, algo de entretenimiento. 

1.5  5 EJEMPLOS DE NAVEGADORESNombre: Mozilla FirefoxIdioma: EspañolDescripción: Uno de los mejores navegadores de Internet sino el mejor, y además gratis y enespañol.Los 10 mejores navegadores de Internet2. Nombre: Donzilla 0.7Idioma: InglésDescripción: Versión no oficial del navegador Mozilla, que incluye un montón de extensiones ya integradas.Los 10 mejores navegadores de Internet3.

1.6 QUE ES UN NAVEGADOR WEB

 Un navegador es un programa que nos permite visualizar las páginas Web que se encuentran alojadas en los servidores de Internet.

1.7 TIPOS DE NAVEGADORES

Nestcape: Fue el navegador que utilizaban prácticamente todos los ordenadores en los años noventa, todavía hay algunos usuarios que lo utilizan.

Internet Explorer: El hecho de que Microsoft lo comercializara junto a Windows, hizo que a pesar de que muchos expertos lo consideraran de peor calidad al final se acabara imponiendo, hasta el punto de que en el 2002 era utilizado por mas del 90% de los ordenadores. Actualmente   están conviviendo la versión IE6 IE7 e IE8 (beta) ocupando alrededor del 65% de los ordenadores.

Page 5: El Uso Del Internet

Mozilla y Mozilla Firefox: Cuando Nestcape vio perder su hegemonía lo que hizo fue regalar el código que había utilizado para desarrollar su navegador, con el fin de que otras personas lo pudieran mejorar, de esta forma nació el navegador Mozilla que en estos momentos es utilizado por un 32% de los usuarios aproximadamente.

Según los expertos estos navegadores son mejores que el Internet Explorer, el único problema que tienen es que hay diseñadores Web que una vez concluida su página solo comprueban si funciona eficazmente con Internet Explorer ya que es el más empleado por los usuarios, y en ocasiones nos podemos encontrar con alguna página que al abrirla con otro navegador nos produzca fallos, aunque esto cada vez sucede menos.

Opera: No está muy extendido (solo un 1% de los internautas), pero los expertos dicen que es un buen navegador.

Safari: Antes era el navegador que utilizaban los ordenadores Macintosh, y en el 2008 han sacado una versión para Windows que según dicen va muy bien para la descarga de imágenes.

Chrome: Es una versión beta (de prueba) que ha sacado google en Septiembre de 2008 y en un solo día ya lo utilizan el 1% de los usuarios.

1.8 TECNICAS DE BUSQUEDA

Ejecuta el explorador de Internet y escribe la dirección de la herramienta de búsqueda de información o buscador deseado.

En la casilla de texto escribe la palabra relacionada con la información que desees encontrar.

Haz clic en el botón de “Buscar”. Aparecerá una lista con todos aquellos sitios web registrados en el

buscador que se relacionen con el término introducido.

1.9 OPCIONES DE BUSQUEDA AVANZADA

Ordenar los resultados Uso de operadores booleanos (and, or, not) Uso de frase completa como término de búsqueda Permite limitar por fechas de publicación

1.10 QUE ES WEB 2.0

Page 6: El Uso Del Internet

 Es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

2.1 CARACTERÍSTICAS: 

La Web 2.0, consta con las siguientes características: 

La Web está catalogada como una plataforma; esto se refiere específicamente que todas las herramientas de la Web 2.0 están basadas en que tanto el software como los documentos están alojados al Internet y no al disco duro (PC).

Aprovechar la inteligencia colectiva. Se dirige hacia una Web social de lectura-escritura (Nuevo Entorno Tecnosocial:

NET). Fin del ciclo de actualizaciones de software. Son herramientas de poderosa simplicidad. Experiencias enriquecedoras del usuario.

2.2 QUE ES UN BLOG

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.

Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.

El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

Comentarios

Page 7: El Uso Del Internet

Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otro intercambio de información (si el autor del blog lo prefiere, no se podrán añadir comentarios a las entradas).

Enlaces

Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además, y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:

Un enlace permanente (permalink) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.

Un archivo de las anotaciones anteriores.

Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.

Enlaces inversos

En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, aunque no siempre es así.

Fotografías y vídeo

Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.

Redifusión[editar]

Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.

2.2 FUNCIONES DE UN BLOG

Page 8: El Uso Del Internet

La utilidad del blog en el campo académico: Permite la facilidad de investigar y/o desarrollar actividades que respondan a la necesidad de complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje; es un buen beneficio porque me va a ofrecer la oportunidad a los grupos de estudio, de mantenerse actualizados.

La utilidad del blog en el campo laboral: Es ofrecer un producto/servicio o dar a conocer la organización o empresa, mostrando sus bondades y beneficios. Es una vía de promoción directa que al ser creado por alguien involucrado con los procesos en la organización, goza de confianza por parte de los visitantes al blog vía Internet.

En un blog, en cambio, se admite un lenguaje más cercano, y ya no impera la visión de la empresa sino la opinión de un profesional. Los usuarios tienden a confiar en los blogs.

Cuando disponemos de un website corporativo resulta complicado poder comunicar contenidos relacionados con nuestro sector de actividad. En estos casos, el estilo y el discurso deben estar en sintonía con el resto de la web de la empresa. La visión del lector es similar. Son las noticias de la empresa, son corporativas y responden a intereses de negocio.

Es en este punto donde puede ser de gran utilidad disponer de un blog. El estilo puede ser más desenfadado y se admite un lenguaje más cercano. Ya no se lee la visión corporativa de la empresa sino la opinión del profesional. El lector confía más en un blog, ya que es la opinión del autor y no la del negocio.

Muchos profesionales que descubren los blogs suelen preguntarse cómo podrían beneficiarse llevando adelante uno de estos nuevos espacios web.

Es perfecto para tener presencia web sobre todo para profesionales independientes que tienen algo que decir, para darse a conocer a gente y lo que se puede hacer por ellos.

Tener un blog del negocio da credibilidad y es un lugar donde se pueden demostrar servicios, habilidades y experiencia.

2.3 QUE SON LOS DISCOS VIRTUALES

Este emulador de disco duro funciona con algunas de las características de un disco duro externo, es una idea parecida a la de hosting. Se utiliza para prevenir problemas informáticos, ya que permite tener la información guardada externamente al ordenador, móvil, pda habitual, en un servidor especialmente dedicado a eso. Además, se puede utilizar como sistema de backup.

Como todos los discos duros, tiene una capacidad limitada, pero a diferencia de éstos, se le puede fijar un tamaño máximo de archivo al que admitir, sin importar de qué tipo sea éste. Se puede configurar de modo que el sistema transmita los

Page 9: El Uso Del Internet

datos cifrados y sólo se pueda acceder mediante una contraseña. Se puede acceder a estos servidores desde cualquier navegador (por ejemplo el4shared o el Facebook) conectándose a la dirección virtual pertinente. En algunos casos, también se puede acceder mediante un programa FTP seguro (como por ejemplo el Secure Shell).

Algunas empresas ofrecen como servicio para sus clientes o como negocio para la gente un espacio virtual de almacenamiento. Utilizan como características principales para sus clientes las siguientes ventajas:

Compatibilidad con programas de aceleración de descargas.

Subida múltiple de archivos.

Sistema de progreso de subida.

Usuarios anónimos pueden subir archivos.

Diferentes niveles para cuando se tengan que compartir archivos.

Continuación de transferencia interrumpida.

Poder cambiar la descripción del archivo.

Previsualización del archivo con creación automática de iconos.

Álbum fotográfico.

Poder obtener archivos de otras páginas web.

Enlace de descarga directa.

Previsualización de contenidos de un archivo zip.

Descarga múltiple de archivos.

Reproducción de archivos de música.

Edición de archivos de texto.

Función de búsqueda.

2.4 QUÉ ES YOUTUBE.COM

Page 10: El Uso Del Internet

Como definición muy rápida se podría decir que YouTube es una especie de

televisión en Internet bajo demanda, aunque incluye emisiones en directo y la

posibilidad de realizar los Hangouts de Google+ en directo.

De hecho, el término “televisión”, aunque no se suele utilizar en relación a YouTube, viene a cuento por su integración cada más fuerte con la televisión “tradicional” a través de las Smart TV y dispositivos externos con acceso a Internet que, conectados a un televisor tradicional permiten disfrutar de YouTube como si fuera un canal de TV más.

2.5 QUE ES UN CORREO ELECTRONICO

El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado

de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a

través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza

principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio

vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero

también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas

tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de

texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).

2.6 SERVIDORES CORREO ELECTRONICO

1. El usuario inicial crea un "correo electrónico", un archivo que cumple los estándares de un correo-e. Usará para ello una aplicación ad-hoc. Algunas de las aplicaciones cliente de correo-e más usadas, en indistinto orden son:

Lotus Notes  (IBM),

Microsoft Outlook ,

Mozilla Thunderbird  (Fundación Mozilla),

Outlook Express  (Microsoft),

Windows Mail Desktop  (Microsoft).

Page 11: El Uso Del Internet

2. El archivo creado es enviado a un almacén, administrado por el servidor de correo local al usuario remitente del correo, donde se genera una solicitud de envío.

3. El servicio MTA local al usuario inicial recupera este archivo e inicia la negociación con el servidor del destinatario para el envío del mismo.

4. El servidor del destinatario corrobora la operación y recibe el mensaje de correo, depositándolo en el "buzón" correspondiente al usuario receptor del correo. El "buzón" no es otra cosa que un registro en una base de datos.

5. Finalmente, el software del cliente receptor del correo recupera este archivo o "correo" desde el servidor almacenando una copia en la base de datos del programa cliente de correo electrónico, ubicada en la computadora del cliente que recibe el correo.

Page 12: El Uso Del Internet

CONCLUSIONES

El uso del internet es un enorme recurso tecnológico que viene a sustituir a los métodos tradicionales de comunicación, conocimiento, conocimiento e investigación.

Es también una importante fuente de información para todos y todas, con el cual este recurso tecnológico nos ha beneficiado a todos, pero debemos darle un buen uso

El crecimiento del internet es grande y rápido añadiéndose cada dia nuevos recursos de búsqueda, sin embargo no es un sistema perfecto ya que no están regulados en el cual muchas veces la información no puede ser confidencial.

Page 13: El Uso Del Internet

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

 http://www.monografias.com/trabajos18/herramientas-internet/herramientas-internet.shtml#ixzz3rNgixu3N etc .

http://www.flacso.org.ec/docs/usosinternet.pdf

https://www.cesareox.com/docencia/simm/introduccion-a-internet

http://users.dcc.uchile.cl/~jsanchez/Pages/papers/usoseducativosdeinternet.pdf