elneoclasicismo

download elneoclasicismo

of 119

Transcript of elneoclasicismo

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    1/119

    EL NEOCLASICISMO

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    2/119

    El neoclasicismo(nuevo clasicismo) surge como expresin artstica de la Ilustracin.Fue un arte dirigido por la razn, la perfeccin tcnica domina sobre la improvisacin yla imaginacin.

    El neoclasicismo es un imitador de la Antigedad clsica del mundo grecorromano.

    Contribuy a esta corriente los descubrimientos en Npoles, bajo el reinado de CarlosVII de Npoles (ms conocido como Carlos III de Espaa, de las ciudades de Herculano(1738) y Pompeya (1748) sepultadas bajo el volcn Vesubio.

    Baslica romana en Pompeya

    Fresco en la villa de los

    Misterios de Pompeya

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d4/Pompeii_-_Basilica_(court).jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/07/Roemer5.JPG
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    3/119

    Surge, a mediados del siglo XVIII pero se mantiene, junto con otras tendencias, a lolargo del siglo XIX.

    Los centros principales sern Roma y Pars.

    Reaccin clasicista frente al Barroco favorecida por la Ilustracin.

    Es un intento de someter la creacin artstica a reglas racionales y de elaborarmodelos de validez universal: por ello, carece de fuerza creadora y resulta un arte deescasa originalidad. Su aceptacin popular fue mnima.

    Algunos factores contribuyen a su desarrollo:

    Las publicaciones de los tratadistas preconizando el ideal griego como punto departida de toda belleza, defendiendo un retorno a las fuentes de la Antigedad.Hay que destacar la obra de Winckelmann, Historia del arte de la Antigedad.

    Las excavaciones de Herculano y Pompeya Las expediciones arqueolgicas inglesas a Grecia. La creacin de las Reales Academias que dirigen la esttica de su tiempo de

    acuerdo con una normativa clsica. Se refiere especialmente a la arquitectura aunque sin olvidar totalmente la

    escultura y la pintura.

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    4/119

    Diversos factores influyeron en el abandono del Barroco y Rococ: lasacademias adoptaron los modelos y las normas clsicas como reglas a seguir,surgiendo as un fenmeno llamado academicismo, que domin todas lasiniciativas del arte, pues intentaron que toda creacin artstica se sujetara alas normas racionales, consideradas como universales, que dictaba laAcademia.

    El neoclasicismo surge en Roma, pero se extiende por toda Europa y Amrica,siguiendo la visin grecorromana vista por los renacentistas, sobre todo dePalladio.

    Los focos del neoclasicismo en arquitectura estarn en Gran Bretaa, de ahpasar a los Estados Unidos. El neoclasicismo en pintura tendr como focoFrancia y el foco en escultura se quedar en Roma.

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    5/119

    ARQUITECTURA

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    6/119

    CARACTERSTICAS

    Reaccin contra los efectos decorativos del

    Barroco y del Rococ. Se inspira en los monumentos clsicos, pero no

    es una copia de los mismos sino que los recrea. Es una arquitectura erudita y racional. Representa un concepto de belleza basado en la

    pureza de las lneas arquitectnicas, en lasformas geomtricas claras, en la medida clsica.

    Frente al subjetivismo barroco se opone laobjetividad de la belleza basada en laracionalidad.

    Gusto por la sencillez y severidad: predomina loarquitectnico sobre lo decorativo. ParaWinckelmann la belleza de los edificios radica ensu monumentalidad, simetra, proporcionessujetas a las leyes de la medida y de lasmatemticas.

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    7/119

    CARACTERSTICAS

    Emplea elementos bsicos de la arquitectura clsica:las columnas, los rdenes especialmente el drico y

    el jnico, los frontones, las bvedas y cpulas, etc. Los temas decorativos tambin son tomados de la

    antigedad: guirnaldas, rosetas, ovas, meandros. El edificio clsico ms empleado como modelo por el

    arte neoclsico es el templo griego, especialmente el

    prtico y el frontn, que se emplean incluso comomodelo de las construcciones civiles.

    A pesar de sus preferencias por los modelos griegosrompen con el antropocentrismo" de estos ytienden a la monumentalidad romana.

    Las construcciones son, principalmente, de carctercivil: museos, academias, bibliotecas. El urbanismo busca los trazados geomtricos, de

    damero o estrellados, con amplias avenidas y plazas.En la ciudad, zonas verdes.

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    8/119

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    9/119

    CARACTERSTICAS

    Dentro de la arquitectura neoclsica se

    pueden estudiar dos tipos: Una arquitectura que sigue siendobsicamente barroca en cuanto a laexaltacin del poder, pero que simplificasus elementos. Es el llamado "barrocovitrubiano" y es la ms extendida por

    Europa e incluso por Estados Unidos. La "arquitectura de la razn",

    preocupada por la adecuacin entre

    funcionalidad y forma. Se huye de todo

    tipo de decoracin. Se planean obras de

    tipo prctico o industrial en relacin conlos cambios econmicos y sociales:bolsas de comercio, bibliotecas, teatros,cementerios, hospitales. Es consideradacomo la ms propiamente neoclsica.

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    10/119

    Giovanni Battista Piranesi(1720 1778) fue unarquitecto, investigador y grabador italiano.

    Sus entusiastas reproducciones e

    interpretaciones de antiguos monumentosromanos supusieron una importantecontribucin para la formacin y desarrollo delneoclasicismo. En estos grabados se incluanimgenes fidedignas y exactas de las ruinasexistentes, al igual que reproduccionesimaginarias de antiguos edificios en las que laalteracin de la escala y la yuxtaposicin deelementos contribuyen a realzar el carcter degrandiosidad de los mismos.

    Los grabados de Piranesi, muchos de ellos degran formato y ordenados en libros, seexportaron rpidamente a Inglaterra y otrospases.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/Piranesi-Portrait.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    11/119

    El Panten de Agripa de Roma, en un grabado de Piranesi.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/35/Piranesi04.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    12/119

    Francia

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f3/Pant%C3%A9on_(Francia).jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    13/119

    Inicialmente estaba previstoque fuera una iglesia dedicada ala patrona de la ciudad, SantaGenoveva(Sainte Genevive),como ex-voto del rey Luis XV.Obra del arquitecto Jacques-Germain Soufflot, su

    construccin empez en 1764.Sin embargo, las dificultadesfinancieras de la monarqua y lamuerte prematura de Soufflotretrasaron las obras deedificacin que duraron 26aos. El edificio fue terminadodurante la Revolucin francesaen 1790, por los socios de

    Soufflot, Jean-Baptiste Rondelety Maximilien Brbion. En 1791,la Asamblea Nacional Francesavot que el edificio, que an nohaba sido consagrado comoiglesia, sirviera de templo paraalbergar los cuerpos de loshombres ilustres de la patria.

    Panten. De 1791 a 1793, eledificio fue remodelado porQuatremre de Quincy yadquiere su aspecto actual. Enel frontispicio se graba lainscripcin Aux grandshommes la patriereconnaissante (A los

    grandes hombres, la patriaagradecida).

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f3/Pant%C3%A9on_(Francia).jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f3/Pant%C3%A9on_(Francia).jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    14/119

    El prtico de columnas sobre el que descansa un frontn clsico est inspirado en el Panten deAgripa, en Roma, mientras que la cpula se inspira en la de la catedral de San Pablo en Londres,siendo ambas herencia del Templete de San Pedro in Montorio de Bramante en Roma.

    Panten de Agripa, en Roma

    San Pedro in Montorio

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/51/Tempietto05.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    15/119

    El Panten alberga los fretros de 65 personalidades de la historia de Francia.Entre los enterrados en el Panten se encuentran Voltaire, Rousseau, Marat(retirado en 1794), Victor Hugo, mile Zola, Jean Jaurs, Jean Moulin, MarieCurie, Louis Braille, Jean Monnet, Soufflot, su arquitecto y Alejandro Dumas.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8f/Pantheon_wider_centered.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8f/Pantheon_wider_centered.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    16/119

    La construccin comenz cerca del ao1764 por Pierre Contant d'Ivry, siendoluego reconstruida con planos deGuillaume Couture (1777), aunque acausa de la Revolucin francesa las

    obras se interrumpieron de 1790 a1805 y en 1806 La Madeleinesetransform en Templo homenaje a laGran Armada, funcin que tuvo hastaque se acab de construir el Arco delTriunfo, que la relev en esa funcin.

    En 1807 Vignonencara la obra

    demoliendo casi todo lo existente perorecuperando las columnas.En 1842 volvi a ser iglesia catlica,funcin que contina representando enla actualidad.

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    17/119

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    18/119

    Iglesia de la Madeleine en Pars

    Templo de la Concordia en Agrigento, Sicilia.

    Maison Carre, en Nimes (Francia)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    19/119

    Arco de Triunfo. Napolen despus de regresar triunfantede la batalla de Austerlitz decidi la construccin de ungran arco, al estilo de los arcos triunfales romanos, enconmemoracin de la gloria de su ejrcito y sus batallas.

    As, en 1806, confa el proyecto al arquitecto Jean-FranoisChalgrin, quien fue sucedido por Goust y Huyot, y la obrafue terminada bajo el reinado de Luis Felipe en 1836, sinque Napolen pudiese verla concluida.

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    20/119

    Napolen Bonaparte hizo construir un arco de triunfollamado el Arco de Triunfo del Carrusel, en conmemoracinde sus victorias militares. El arco fue construido entre 1806

    y 1808 por P.F.L. Fontaine y Charles Percier, segn el modelodel arco de Constantino en Roma.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/12/RomeConstantine'sArch03.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e4/AdT_du_Carrousel.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Colonne_Vend%C3%B4me.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    21/119

    La Columna TrajanaLa columna Vendme oColumna de Austerlitz. Fueerigida por orden de NapolenBonaparte, para celebrar suvictoria en la batalla de

    Austerlitz. Est coronada poruna estatua de NapolenBonaparte vestido de generalromano, esculpida por AugusteDumont, y que su sobrino,Napolen III, mand erigir. Estforrada de una chapa coladacon el bronce de los caonesarrebatados por los francesesal enemigo en la Batalla deAusterlitz, decorada conbajorrelieves que representanescenas de guerra. Diversos

    artistas participaron en sudiseo y decoracin. Su diseose inspira en la Columna deTrajano, con la salvedad de queeste monumento, situado enRoma, est enteramenterealizado en mrmol.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Colonne_Vend%C3%B4me.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c2/Genie_de_la_bastille2.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/01/Colonne_de_Juillet_972.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    22/119

    La columna de Julio de Louis Duc . Secontruy para conmemorar laRevolucin de 1830. El alto de lacolumna est coronado por unaescultura de bronce dorado realizadapor Auguste Dumont y llamada "El

    Genio de la Libertad".

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c2/Genie_de_la_bastille2.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/01/Colonne_de_Juillet_972.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    23/119

    Gran Bretaa

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    24/119

    Robert SMIRKE, British Museum (1823)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    25/119

    William WILKINS, National Gallery (1832, Londres)

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4b/National_Gallery_head-on_shot.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4b/National_Gallery_head-on_shot.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    26/119

    Estados Unidos

    Fachada sur de la Casa Blanca.

    Fachada norte de la Casa Blanca.

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    27/119

    William THORNTON y Charles BULFINCHEl Capitolio (1793-1826, Washington)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    28/119

    Alemania

    Schinkel fue el ms destacado arquitecto del neoclasicismo

    del siglo XIX, desarrollando su actividad en Prusia.

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    29/119

    La puerta de Brandeburgo, obra del arquitecto Carl Gotthard Langhans recuerda a los propileos de la Acrpolis deAtenas. Posee cinco zonas de paso, de las cuales la central es la ms ancha, con dos puertas menores a los lados. Lascolumnas son de estilo drico, estriadas, y en su base alcanzan un dimetro de 1,75 m. La parte superior y el interiorde las zonas de paso estn recubiertos con relieves que representan a Hrcules, Marte y la diosa Minerva. Despus delderribo de la muralla de la ciudad (1867/68), el discpulo de Friedrich Schinkel, Johann Heinrich Strack, coloc a amboslados los dos prticos mayores.

    La puerta est coronada con una escultura de cobre de unos 5 m de altura, la Cuadriga, creada por Johann GottfriedSchadow, que representa a la diosa de la Victoria montada en un carro tirado por cuatro caballos en direccin a laciudad.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/99/BrandenburgerTorGold.JPG
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    30/119

    Los propileos de Munich, edificados en 1846 porLeo von Klenze.

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    31/119

    La Gliptoteca de Mniches un museo ubicado en esa

    ciudad alemana que fue encargado por el rey bvaro Luis Ipara albergar su coleccin de esculturas griegas y romanas.Fue diseado por Leo von Klenze en el estilo neoclsico yconstruido entre 1816 y 1830.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6a/Glyptothek_Munich.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    32/119

    El Altes Museum en Berlin de Carlos Federico Schinkel.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e5/AltMuseum_1a.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    33/119

    Konzerthaus de Berln.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a0/Konzerths_3a.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    34/119

    Espaa

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    35/119

    Francisco Sabatini

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    36/119

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    37/119

    Ventura Rodrguez

    Ventura Rodrguez, por Francisco de Goya (1784).

    Fuente de Cibeles, diseadapor Ventura Rodrguez.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/Fuente_de_Cibeles_(Madrid)_13.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/80/Ventura_Rodr%C3%ADguez.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3d/Iru%C3%B1aKatedrala.JPG
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    38/119

    Fachada de la Catedral de Pamplona.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3d/Iru%C3%B1aKatedrala.JPG
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    39/119

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    40/119

    Es el nico arquitecto espaol relacionado con la arquitectura de la razn. Su estancia enRoma, pensionado por la Academia de San Fernando, y su fascinacin por dicha ciudad

    marcarn toda su obra. Destacan las siguientes construcciones: Casita de arriba y Casitade Abajo,en El Escorial. El Museo del Prado, en el que alterna el uso de la piedra y el

    ladrillo, logrando conciliar la monumentalidad clsica, la modernidad de su tiempo y lafuncionalidad de la obra. Fue concebido como Museo de Historia Natural. El Observatorioastronmico de Madrid, obra dotada de un sentido admirable de la proporcin, de gran

    sobriedad y elegancia.

    Juan de Villanueva (1739-1811)

    La Casita del Infante(conocida tambin como la Casita de Arriba)

    La Casita del Prncipeo Casita de Abajo

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8d/Casita_de_Arriba.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8d/Casita_de_Arriba.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8d/Casita_de_Arriba.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8d/Casita_de_Arriba.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8d/Casita_de_Arriba.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/26/Casita_del_Pr%C3%ADncipe_1.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/26/Casita_del_Pr%C3%ADncipe_1.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/26/Casita_del_Pr%C3%ADncipe_1.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/26/Casita_del_Pr%C3%ADncipe_1.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/26/Casita_del_Pr%C3%ADncipe_1.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/26/Casita_del_Pr%C3%ADncipe_1.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8d/Casita_de_Arriba.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    41/119

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fd/Real_Jard%C3%ADn_Bot%C3%A1nico_(Madrid)_01.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    42/119

    Puerta Real del Real Jardn Botnico de Madrid

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fd/Real_Jard%C3%ADn_Bot%C3%A1nico_(Madrid)_01.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    43/119

    Observatorio astronmico (Madrid)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    44/119

    LPEZ AGUADO,La Puerta de Toledo

    PASCUAL Y COLOMER Congreso de

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Madrid_-_Congreso_de_Diputados_1.JPGhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Madrid_-_Congreso_de_Diputados_1.JPG
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    45/119

    glos Diputados (1843-50, Madrid)

    F i JAREO F h d d l

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Madrid_-_Congreso_de_Diputados_1.JPGhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Madrid_-_Congreso_de_Diputados_1.JPGhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Madrid_-_Congreso_de_Diputados_1.JPGhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Madrid_-_Congreso_de_Diputados_1.JPGhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7b/Plaza_de_Col%C3%B3n_(Madrid)_02.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7b/Plaza_de_Col%C3%B3n_(Madrid)_02.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    46/119

    Francisco JAREO Fachada de laBiblioteca Nacional (1865, Madrid)

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7b/Plaza_de_Col%C3%B3n_(Madrid)_02.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7b/Plaza_de_Col%C3%B3n_(Madrid)_02.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7b/Plaza_de_Col%C3%B3n_(Madrid)_02.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7b/Plaza_de_Col%C3%B3n_(Madrid)_02.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    47/119

    Enrique Mara REPULLSBolsa (1893, Madrid)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    48/119

    ESCULTURA

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    49/119

    CARACTERISTICAS GENERALES

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    50/119

    CARACTERISTICAS GENERALES

    Predomina la racionalidad de la expresin serena y sosegada sobre la irracionalidadde lo impetuoso. Imita el estilo de los grandes escultores de la Antigedad,principalmente de los griegos.

    Se toman como modelos los temas clsicos porque quieren razonar intelectualmentesobre la belleza.

    Frente al realismo y expresionismo de la escultura barroca se oponen la serenidad ybelleza de la escultura clsica: hay una reaccin contra los efectos pictricos, la

    teatralidad y el movimiento desbordado del Barroco.

    Los artistas neoclsicos procuran plasmar formas correctas, ideales; existe unatendencia a destacar la forma para valorar el contorno y la belleza formal de lasfiguras y objetos; se evitan los fuertes contrastes de claroscuro; se dota a larepresentacin de un modelado suave y de un acabado pulido y homogneo.

    En general, interes ms la belleza puramente formal que la fuerza espiritual de laobra. Por eso caen en la frialdad y en la excesiva uniformidad.

    Materiales preferidos: mrmol blanco y bronce. Principales manifestaciones: gruposescultricos, ornamentacin de edificios pblicos, monumentos conmemorativos,monumentos funerarios, retratos, etc.

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    51/119

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    52/119

    Venus y AdonisPerseo

    Endimin dormido

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    53/119

    Endimin dormido

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/41/Canova-eros&psique3.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    54/119

    Amor (cupido) y Psique

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/41/Canova-eros&psique3.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5d/IMG_3972_-_Canova_-_Napoleone_Bonaparte_-_Milano,_Cortile_del_Palazzo_di_Brera_-_Foto_Giovanni_Dall'Orto_19-jan_2007.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    55/119

    como Ma

    Napolen Como Marte pacificador

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5d/IMG_3972_-_Canova_-_Napoleone_Bonaparte_-_Milano,_Cortile_del_Palazzo_di_Brera_-_Foto_Giovanni_Dall'Orto_19-jan_2007.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5d/IMG_3972_-_Canova_-_Napoleone_Bonaparte_-_Milano,_Cortile_del_Palazzo_di_Brera_-_Foto_Giovanni_Dall'Orto_19-jan_2007.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8d/Royal_Cercle-Buste_Napoleon-Canova.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5d/IMG_3972_-_Canova_-_Napoleone_Bonaparte_-_Milano,_Cortile_del_Palazzo_di_Brera_-_Foto_Giovanni_Dall'Orto_19-jan_2007.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/94/Canova-Hebe_30_degree_view.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    56/119

    En la mitologa griega, Hebeera lapersonificacin de la juventud,descrita como hija de Zeus y Hera.Segn la Ilada, Hebe era la

    ayudante de los dioses: llenabasus copas con nctar, ayuda aHera a enganchar los caballos a sucarro y baaba y vesta a suhermano Ares. Segn la Odisea, secas con Heracles tras la apoteosis

    de ste, siendo sustituida en suslabores por el joven prncipetroyano Ganmedes. Sin embargo,tradiciones posteriores contabanque haba sido madre con l dedos hijos, Alexiares y Aniceto, yque era una divinidad con elpoder de rejuvenecer a losancianos, como hizo en unaocasin con Yolao por un dacuando ste iba a luchar con

    Euristeo.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/94/Canova-Hebe_30_degree_view.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    57/119

    Monumento fnebre de Mara Cristina deAustria (1798-1805, Augustinerkirche, Viena)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    58/119

    Monumento fnebre de Clemente XIII (1787-1791, Vaticano)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    59/119

    Las Tres Gracias (Museo del Hermitage,San Petersburgo, Rusia)

    Magdalena penitente (1809, Ermitage, St

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    60/119

    Petersburgo, Rusia)

    Venus Itlica (1812, Palacio Pitti, Florencia)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    61/119

    Paulina Bonaparte como Venus Vencedora(1804-08, Galleria Borghese, Roma)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    62/119

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    63/119

    Retrato de Bertel Thorvaldsen,obra de Karl Begas

    Priamo llora ante Aquiles (ThorwaldsenMuseum, Copenhague)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Karl_Begas_001.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    64/119

    Las Tres Gracias (1817-19 ThorwaldsenMuseum, Copenhague)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    65/119

    Jasn con el vellocino de oro, 1803,

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    66/119

    Ellen

    deL

    ucerna

    (182

    1,

    Lucerna,

    Suiza)

    J it G d (1817 Th ld

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    67/119

    Jupiter y Ganmedes (1817, ThorwaldsenMuseum, Copenhague)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    68/119

    JOHANN GOTTFRIED SCHADOW(1764-1850)

    La Cuadriga en la Puerta ded b

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ef/Brandenburg_Gate_Quadriga_at_Night.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ef/Brandenburg_Gate_Quadriga_at_Night.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ef/Brandenburg_Gate_Quadriga_at_Night.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    69/119

    Brandeburgo,

    ESPAA

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ef/Brandenburg_Gate_Quadriga_at_Night.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ef/Brandenburg_Gate_Quadriga_at_Night.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ef/Brandenburg_Gate_Quadriga_at_Night.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    70/119

    ESPAA

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    71/119

    Frontn de la fachada principal del Congreso.

    (Ponciano Ponzano y Gascn, 1864).

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/ba/Congreso_de_los_Diputados_(Espa%C3%B1a)_02.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/ba/Congreso_de_los_Diputados_(Espa%C3%B1a)_02.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    72/119

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    73/119

    Daoiz y Velarde. Antiguo Cuartel de Montelen.

    Antonio Sol

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    74/119

    Los tiranicidas. Harmodio y Aristogitn

    Asesinos del tirano Hiparco.Antonio Sol, Daoz y Velarde. Hroes

    del 2 de mayo de 1808.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9f/Obelisco_Dos_de_mayo_(Madrid)_01.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    75/119

    El Monumento a los Cados por Espaa,llamado antes de 1985 ObeliscooMonumento a los Hroes del Dos de

    Mayo. La obra se erige en el mismo sitiodonde el general Murat mand fusilar anumerosos madrileos despus del

    Levantamiento del 2 de mayode 1808.El conjunto fue proyectado por elarquitecto Isidro Gonzlez Velzquez(17651840), ganador del concurso quese convoc para tal efecto en 1820 yresuelto al ao siguiente.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9f/Obelisco_Dos_de_mayo_(Madrid)_01.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    76/119

    Francisco GUTIERREZ,Fuente de Cibeles

    (Diseo de Ventura

    Rodrguez en 1877)

    Juan Pascual de MENA,Fuente de Neptuno(Diseo de Ventura Rodriguez en 1877)

    Manuel LVAREZ,Fuente de Apolo(1878, Paseo del Prado)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    77/119

    PINTURA

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    78/119

    CARACTERISTICAS GENERALES

    Triunfa a finales del siglo XVIII favorecido por los principios ticospropugnados por los enciclopedistas que atacaban el carcter artificiosode muchas de las obras del Rococ.

    Al no contar con restos pictricos de la antigedad grecorromana, elNeoclasicismo se inspira en la escultura, en especial en los relieves, lo que

    dotar de un marcado carcter escultrico a las representacionespictricas neoclsicas.

    Predomina el dibujo academicista sobre el color. Luz clara y difusa. La basede la belleza es la armona de las proporciones y de las lneas.

    Los principales temas sern: retratos, mitolgicos, cuadros de historia.

    ( )

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    79/119

    Jacques-Louis David(1748 1825)

    Fue un pintor francs de bastanteinfluencia en el estilo neoclsico.Busc la inspiracin en los modelosescultricos y mitolgicos griegos,

    basndose en su austeridad yseveridad, algo que cuadraba con elclima moral de los ltimos aos delantiguo rgimen.

    En poca de Napolen desarrollsu 'Estilo Imperio', notable por eluso de colores clidos al estiloveneciano. Jacques Louis DAVID

    Autorretrato (1794, Museo del Louvre)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:David_Self_Portrait.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    80/119

    El juramento del Juego de Pelota, obra de J. L. DavidLos diputados del tercer estado, reunidos en Versalles el 20 de junio de 1789, juraron no

    separarse hasta redactar una constitucin.

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    81/119

    Sala del Juego de la Pelota con el cuadro de Jacques Louis David al fondo.

    Juramento de los Horacios(1784).

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bb/David-Oath_of_the_Horatii-1784.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bb/David-Oath_of_the_Horatii-1784.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bb/David-Oath_of_the_Horatii-1784.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    82/119

    La muerte de Scrates(1787).

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bb/David-Oath_of_the_Horatii-1784.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bb/David-Oath_of_the_Horatii-1784.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    83/119

    Los lictores llevan a Bruto el cuerpo de sus hijos

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8c/David_-_The_Death_of_Socrates.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8c/David_-_The_Death_of_Socrates.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/59/DavidBrutusSonsCorps.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/59/DavidBrutusSonsCorps.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/59/DavidBrutusSonsCorps.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    84/119

    Rapto de las Sabinas (1799, Museo del Louvre, Pars)

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/59/DavidBrutusSonsCorps.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/59/DavidBrutusSonsCorps.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/Sabine_women.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/Sabine_women.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    85/119

    Lenidas en las Termpilas (1814 Museo del Louvre,Pars)

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/Sabine_women.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/Sabine_women.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    86/119

    Pars)

    Muerte de Marat (1793)

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/aa/Death_of_Marat_by_David.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/aa/Death_of_Marat_by_David.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/aa/Death_of_Marat_by_David.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    87/119

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/aa/Death_of_Marat_by_David.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/Jacques-Louis_David_007.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    88/119

    Napolen en el pasode San Bernardo

    Coronacin de Napolen (1805-1807, Museo del Louvre)

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/Jacques-Louis_David_007.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    89/119

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c8/Jacques-Louis_David_016.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    90/119

    Juliette Rcamier, esposa de un banquero, era una de las jvenes ms notables y bellas de su poca. Tena un saln enel que se reunan los realistas, partidarios de una restauracin borbnica y contrarios a Napolen y concurrido por

    intelectuales Cuando se realiz este cuadro contaba con 23 aos. Por establecer relaciones con escritoresantimonrquicos, y negarse a ser dama de honor de Josefina, acab siendo exiliada por Napolon.

    David la retrata como una herona de la Repblica o protagonista del Imperio, cuando ideolgicamente era opuesta aambas cosas. Est recostada, vistiendo un sencillo vestido blanco de estilo helnico; muestra los pies desnudos. No lleva

    joyas ni maquillaje, y el peinado es un sobrio recogido de estilo romano con una cinta. Se la ve desde una ciertadistancia, de tal manera que el rostro parece bastante pequeo, lo que al final hace que se trate menos de un retrato de

    una persona y ms de un ideal de elegancia femenina.

    A t i J G (1771 1835)

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c8/Jacques-Louis_David_016.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    91/119

    Antoine-Jean Gros(1771-1835)

    Pintor francs perteneciente al movimiento neoclsico

    primero y luego ms cercano al romanticismo con unaprofunda fuerza y expresividad dramtica. Su maestro fue elmagnfico pintor y amigo Jacques-Louis David. Es conocidopor sus pinturas histricas en las que Napolen aparecefrecuentemente como protagonista.

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    92/119

    Napolen en PuenteArcole (1798 Museo del

    Ermitage, San Petersburgo)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    93/119

    Napolen y los apestados de Jaffa (1804 Museo del Louvre, Pars)

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bd/Gros,_Napoleon_at_Eylau.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    94/119

    Napolen en la batalla de Eylau (1808, Museo del Louvre, Pars)

    F i P l Si B G d

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bd/Gros,_Napoleon_at_Eylau.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bd/Gros,_Napoleon_at_Eylau.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    95/119

    Franois Pascal Simon, Baron Grard(1779 1837)

    Fue un pintor neoclsico francs de los ms prolficos ycelebrados del Imperio y la Restauracin. Su conversacinamena y el encanto de su estilo hicieron que la sociedadde la poca posara para l (como Napolen, la EmperatrizJosefina, la Emperatriz Mara Luisa, Desire Bernadotte,Madame de Stal, Talleyrand, el Duque de Wellington,etc.).

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/25/Fran%C3%A7ois_Pascal_Simon_G%C3%A9rard_002.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Fran%C3%A7ois_Pascal_Simon_G%C3%A9rard_003.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    96/119

    Hortensia de Beauharnais (1783 - 1837), hijade Josefina y Alexander Beauharnais.

    Madame Rcamier.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/25/Fran%C3%A7ois_Pascal_Simon_G%C3%A9rard_002.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Fran%C3%A7ois_Pascal_Simon_G%C3%A9rard_003.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    97/119

    Josefina y Napolen

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    98/119

    Mara Luisa de Austria, segunda esposa de Napolen, y el hijo de ambos.

    Josefina, primera esposa de Napolen.

    Caroline Murat y sus hijos

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    99/119

    Madame Charles-Maurice de Talleyrand

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/Gerard_FrancoisPascalSimon-Cupid_Psyche_end.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    100/119

    Eros y Psique(1798 circa).

    Jean Auguste Dominique Ingres (1780-1867)

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/Gerard_FrancoisPascalSimon-Cupid_Psyche_end.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    101/119

    Jean Auguste Dominique Ingres (1780 1867)

    Ingres no es neoclsico niacadmico, sino un fervientedefensor del dibujo. Resulta a lavez clsico, romntico y realista.Ingres constituye un claroexponente del romanticismo encuanto a los temas, el trazoabstracto y las tintas planas deintenso colorido. Algunas de susobras se enmarcan en el llamadoEstilo trovador, inspirndoseen el ideal esttico griego ygtico, adems de en lasminiaturas de los libros de horasde Fouquet. Igualmente, es

    ejemplo de orientalismo, puesmuchos de sus cuadros,especialmente desnudosfemeninos, estn dominados porun sentido irreal del exotismopropio del siglo XVIII.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/Ingres_coronation_charles_vii.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    102/119

    La pintura histrica.Juana deArco en la coronacin de

    Carlos VII(1854, Museo delLouvre, Pars). En estas obrasIngres continu el estilo deDavid.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/Ingres_coronation_charles_vii.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    103/119

    Bao Turco (1862, Museo del Louvre, Pars)

    Gran Odalisca (1806, Museo del Louvre, Pars)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    104/119

    Odalisca con esclava (1840)

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    105/119

    Fuente (1856, Museo del Louvre, Pars)

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bd/Ingres,_The_source.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    106/119

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bd/Ingres,_The_source.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/28/Ingres,_Napoleon_on_his_Imperial_throne.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    107/119

    Napolen en su trono imperial

    (1806, Museo del Louvre, Pars)

    Anton Raphael Mengs (1728 1779)

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/28/Ingres,_Napoleon_on_his_Imperial_throne.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/28/Ingres,_Napoleon_on_his_Imperial_throne.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/28/Ingres,_Napoleon_on_his_Imperial_throne.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    108/119

    Anton Raphael Mengs(1728 1779)

    (1744) (1773)

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8c/Anton_Raphael_Mengs_011.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/Raphael_Mengs_Selfportrait.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/Raphael_Mengs_Selfportrait.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/Raphael_Mengs_Selfportrait.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/Raphael_Mengs_Selfportrait.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8c/Anton_Raphael_Mengs_011.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    109/119

    Pintor neoclsico y terico checocuya obra se desarrollafundamentalmente en Espaa. Fue

    el pintor ms famoso y mejorconsiderado de su tiempo y ejercien sus coetneos una influencianotable. En la actualidad, ms quesus obras histricas y alegricas sevaloran los retratos que realiz

    para numerosas cortes europeas.Su repercusin en el arte espaolfue notable, especialmente en lacorte de Madrid. A su sombradespuntaron los Bayeu, y tambinintervino para que Goya obtuvieseun primer empleo en la capital.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6f/Charles_III_of_Spain.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    110/119

    El rey Carlos III de Espaa,1761.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6f/Charles_III_of_Spain.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    111/119

    El juicio de Paris

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    112/119

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    113/119

    Perseo y

    Andrmeda.

    En este primoroso cuadro se dantodas las caractersticas delneoclasicismo rupturista que

    atesor Mengs: Suavidad en loscolores, imponente iluminacin,extraordinario y preciso dibujo ygran minuciosidad en losdetalles. Perfecta la ejecucin dela tela translucida que cubre aAndrmeda. El cuadro es todoun derroche de tcnica.

    Francisco Bayeu

  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    114/119

    y

    Retrato de Francisco Bayeu(1795), por Goya.

    En 1763, Anton Raphael Mens lo llam a Madrid

    para colaborar en la decoracin del Palacio Rel. Bajola proteccin de Mengs, consigui ser el artista msinfluyente de Madrid. En 1767es nombrado pintorde la corte de Carlos III de Espaa.Junto con su hermano Ramn y bajo la direccin deMengs, realiz cartones para la Real Fbrica de

    Tapices de Santa Brbara.Protegi a Goya, introducindolo en la corte. Goyase cas con la hermana de Francisco, Josefa Bayeu,en 1773.Pint decoraciones para distintos palacios reales,especialmente con alegoras: Palacio Real de Madrid,

    Palacio de Aranjuez, Palacio de El Pardo, Palacio deLa Granja de San Ildefonso (Segovia). Igualmente,pint para diversas iglesias: Colegiata de SanIldefonso, Convento de la Encarnacin (Madrid),Baslica del Pilar (Zaragoza), Claustro de la Catedralde Toledo.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cb/Francisco_Bayeu,_por_Goya.jpghttp://img294.imageshack.us/img294/8582/0autorretrato.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    115/119

    Autorretrato de Francisco Bayeu y Subas. 1758-59. leo sobre lienzo. 31 x 42 cm. Museo deZaragoza.

    http://img294.imageshack.us/img294/8582/0autorretrato.jpghttp://img294.imageshack.us/img294/8582/0autorretrato.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    116/119

    Carlos IV

    La adoracin de los Reyes Magos. 1791. Oratorio

    http://img518.imageshack.us/img518/2792/4laadoracindelosreyesmaqt5.jpghttp://img518.imageshack.us/img518/2792/4laadoracindelosreyesmaqt5.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    117/119

    del Rey en el Palacio Real de Aranjuez.

    La rendicin de Granada. 1763. Palacio Real, Madrid

    http://img518.imageshack.us/img518/2792/4laadoracindelosreyesmaqt5.jpghttp://img518.imageshack.us/img518/2792/4laadoracindelosreyesmaqt5.jpghttp://img518.imageshack.us/img518/2792/4laadoracindelosreyesmaqt5.jpghttp://img518.imageshack.us/img518/6396/1larendicindegranada176zv1.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    118/119

    http://img518.imageshack.us/img518/6396/1larendicindegranada176zv1.jpg
  • 8/13/2019 elneoclasicismo

    119/119