embarazo

11
EMBARAZOS NO DESEADOS

Transcript of embarazo

Page 1: embarazo

EMBARAZOS

NO DESEADOS

Page 2: embarazo

¿QUÉ ES? El embarazo no deseado es aquel que se produce

sin el deseo y/o planificación previa y ante la

ausencia o fallo de métodos anticonceptivos.

En todo el mundo, el 38 % de los embarazos son

no deseados, el 21 % de ellos se da en

adolescentes (de los cuales entre el 30 y el 60 %

terminan en un aborto); unos 80 millones de

embarazos no deseados cada año de un total de

210 millones de embarazos en todo el mundo.

Page 3: embarazo

PREVENCIÓN MEDIANTE MÉTODOS

ANTICONCEPTIVOS

Píldoras anticonceptivas de emergencia:

Levonorgestrel, conocido también como píldora anticonceptiva deemergencia (PAE) y comúnmente llamada "píldora del día después". Lapíldora anticonceptiva de emergencia tiene una eficacia del 75 % al 89%.

Acetato de ulipristal, también conocido como píldora de los cinco díasdespués.

Mifepristona, en pequeñas dosis (de 25 mg a 50 mg), es consideradacomo anticonceptivo de emergencia por delante del levonorgestrel,tanto en su eficacia como en los menores efectos secundarios.

Método de Yuzpe, combinaciones de estrógenos y progestinas, cadavez menos usado ante la aparición de alternativas más eficaces y conmenores efectos secundarios como la píldora del día después(levonorgestrel), el acetato de ulipristal y la mifepristona. El método deYuzpe no resulta eficaz cuando el proceso de implantación ya se hainiciado.

Page 4: embarazo

CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO NO

DESEADO

Las consecuencias de los embarazos no deseados,además de psicológicas, sociales y económicas sonlas siguientes:

Aborto inducido (aborto con medicamentos o abortoquirúrgico)

Mortalidad materna

Mortalidad infantil

Enfermedades derivadas del embarazo y el parto

La existencia de un altísimo número de embarazosno deseados en el mundo origina la práctica dealrededor de 42 millones de abortos inducidos poraño.

Page 5: embarazo

CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO NO

DESEADO

Un embarazo no deseado puede afectargravemente la vida de la pareja, pero las formascomo se ven afectados el hombre y la mujerson diferentes. Esa diferencia depende, enprimera instancia, del hecho de que el procesobiológico del embarazo se realiza en el cuerpode la mujer. A este dato fundamental eincontrovertible se suman las ideas que tengacada quien sobre la decisión que se deba tomarrespecto a un embarazo que no fue planeado.

Page 6: embarazo

COMO REACCIONAN ALGUNOS HOMBRES

Las mujeres y los hombres experimentan de

manera distinta el embarazo no deseado.

Hay varones que se desentienden del

problema y dejan que la mujer lo resuelva

sola; algunos presionan para que aborte y

otros para que tenga a la criatura; unos más

apoyan a la mujer para que tome la decisión

que ella considere conveniente.

Page 7: embarazo

LAS MUJERES

Son ellas las que habitualmente asumen laresponsabilidad de prevenir un embarazo.

Son ellas quienes vivirán en su cuerpo el embarazo ola interrupción del mismo.

La definición de la femineidad, de lo que significa “sermujer”, está todavía íntimamente relacionada con lamaternidad. Se sigue creyendo que la única vía parala realización plena de una mujer es ser madre, y confrecuencia, las mujeres tienen sentimientoambivalente frente a la maternidad: desean sermadres, pero no pueden asumir a la criatura ni moralni económicamente.

Page 8: embarazo

EMBARAZO NO DESEADO EN

ADOLESCENTES

-El embarazo entre los 15 y 19 años de edad es clasificado comode alto riesgo, por las complicaciones que conlleva en la salud dela madre y el bebé.

-Adolescentes que gozan de buena autoestima y tienen unaadecuada comunicación con sus padres, planean el inicio de suvida sexual.

-Aproximadamente 10% de los abortos que se practican ennuestro país, ocurren en mujeres de 15 a 19 años.

-60% de las mujeres que se embarazan en la adolescencia, nohan asistido a la escuela.

-La cobertura anticonceptiva en mujeres jóvenes disminuyó de45% en 1997 a 39.4% en el año 2006.

-La proporción de nacimientos de mujeres menores de 20 años,se ha mantenido sin grandes cambios desde 1990. De 18% a17.4% en el año 2005.

Page 9: embarazo

¿QUÉ PASA AL EMBARAZARSE EN LA

ADOLESCENCIA?

Se considera el embarazo adolescente un problemaculturalmente complejo, alienta a retrasar lamaternidad y el matrimonio para evitar los altosíndices de mortalidad materna y mortalidad de reciénnacidos así como otras complicaciones sanitarias -parto prematuro, bajo peso, y anemia, asociadas alembarazo en jóvenes adolescentes. En 2009 seestimaba que 16 millones de niñas de edadescomprendidas entre los 15 y los 19 años daban a luzcada año, un 95% de esos nacimientos se producenen países en desarrollo, lo que representa el 11% detodos los nacimientos en el mundo.

Page 10: embarazo

DIFERENCIA DE EDADES EN LAS

RELACIONES SEXUALES

Las adolescentes que tienen relaciones con chicos mayores queellas, y en particular con hombres adultos, tienen másprobabilidades de quedarse embarazadas que las adolescentesque tienen relaciones sexuales con chicos de su edad.

535 madres adolescentes encontró que el 62% de las madreshabían sufrido abusos o habían sido violadas por hombres deuna edad promedio de 27 años. Este estudio encontró que lasmadres adolescentes habían sufrido abusos incluso antes delinicio de la actividad sexual y habían tenido relaciones sexualescon numerosas parejas de más edad, por lo que habían estadoexpuestas a más riesgos y de forma más frecuente. Los estudiosrevelaron que cerca de dos tercios de los niños nacidos demujeres adolescentes en los Estados Unidos son engendradospor hombres adultos de 20 años o más.

Page 11: embarazo

GRACIAS POR LOS QUE

PUSIERON ATENCION!!