Encuesta Nacional De Consumo Y Practicas Culturales Conaculta Los Mexicanos Al Inicio Del Siglo Xxi

1

Click here to load reader

Transcript of Encuesta Nacional De Consumo Y Practicas Culturales Conaculta Los Mexicanos Al Inicio Del Siglo Xxi

Page 1: Encuesta Nacional De Consumo Y Practicas Culturales Conaculta Los Mexicanos Al Inicio Del Siglo Xxi

ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO Y PRÁCTICAS CULTURALES

CONACULTA

La investigación Los mexicanos al inicio del Siglo XXI: una cultura en

movimiento: encuesta nacional de valores, prácticas y consumo cultural

pretende brindar elementos que contribuyan a situar y estimular el debate

sobre el múltiple cruce en el que hoy se encuentra la gestión cultural y en la

que confluyen fenómenos territoriales, cambios sociales y modelos de

intervención.

Esta investigación sintetiza los resultados de la investigación diseñada por

especialistas de la Unidad de Estudios Sobre la Opinión del Instituto de

Investigaciones Sociales de la UNAM (UDESO) para conocer las actitudes,

opiniones y valores de la población y los patrones culturales que inciden en las

prácticas y consumo cultural. La investigación fue llevada a cabo a solicitud

expresa del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), cuyos

especialistas y profesionales tuvieron una activa participación que contribuyó al

mejoramiento de la investigación.

El estudio se dirige también, a recoger las concepciones de la población sobre

la cultura, se analizan los procesos de socialización, el tiempo libre y los usos

de los medios: El consumo, las prácticas y las percepciones acerca de la

gestión del patrimonio cultural, la evaluación del desempeño de las

instituciones y los esfuerzos de participación ciudadana en este quehacer.

Recoge, en fin, algunos elementos para delinear el perfil de un tapiz de

culturas que están cambiando.

La investigación permitió constatar que el consumo y las prácticas se

encuentran fuertemente vinculados a la escolaridad y el ingreso, así como al

hecho de habitar en una determinada región del país, elementos que

determinan el acceso de sectores mayoritarios a determinados bienes y

servicios culturales.