encuesta4

2
CATECISMO POR LA GENTE CUESTIONARIO Encuesta No. 4 16. ¿A quién corresponde interpretar auténticamente el depósito de la fe? Respuestas: A- Al Papa, Obispo de Roma, y a los obispos en comunión con él. B- Cualquier hombre iluminado por el Espíritu Santo que accede al conocimiento contenido en la divina Revelación, puede ciertamente interpretar el depósito de la fe. C- Corresponde sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual, en el servicio de la Palabra de Dios, goza del carisma cierto de la verdad. Le compete también definir los dogmas, que son formulaciones de las verdades contenidas en la divina Revelación. D- Otra: 17. ¿Qué relación existe entre Escritura, Tradición y Magisterio? Respuestas: A- De las Sagradas Escrituras, se desarrolló la Tradición Apostólica, el Magisterio de la Iglesia tiene la misión de estudiar, interpretar y comunicar esos mensajes. B- Los dos primeros son medios diferentes para comunicar el mismo mensaje y el Magisterio es la autoridad eclesiástica, quien planifica las formas para transmitirlo. C- Escritura, Tradición y Magisterio están tan estrechamente unidos entre sí, que ninguno de ellos existe sin los otros. D- Otra: 18. ¿Por qué decimos que la Sagrada Escritura enseña la verdad? Respuestas: A- Decimos que la Sagrada Escritura enseña la verdad porque Dios mismo es su autor, a través de la inspiración que ha hecho llegar a quienes la escribieron. B- La fe cristiana no es una religión del libro, sino de la Palabra de Dios, que no es una palabra escrita y muda, sino el Verbo encarnado y vivo que se hace presente en forma clara y contundente en innumerables momentos en la vida de un hombre. C- Enseña la verdad, porque creemos fervientemente en ella, más allá de necesitar cualquier legitimación de su veracidad. D- Otra:

description

Cuestionario Catecismo

Transcript of encuesta4

  • CATECISMO POR LA GENTE

    CUESTIONARIO Encuesta No. 4

    16. A quin corresponde interpretar autnticamente el depsito de la fe? Respuestas: A- Al Papa, Obispo de Roma, y a los obispos en comunin con l. B- Cualquier hombre iluminado por el Espritu Santo que accede al conocimiento contenido en la divina Revelacin, puede ciertamente interpretar el depsito de la fe. C- Corresponde slo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual, en el servicio de la Palabra de Dios, goza del carisma cierto de la verdad. Le compete tambin definir los dogmas, que son formulaciones de las verdades contenidas en la divina Revelacin. D- Otra:

    17. Qu relacin existe entre Escritura, Tradicin y Magisterio? Respuestas: A- De las Sagradas Escrituras, se desarroll la Tradicin Apostlica, el Magisterio de la Iglesia tiene la misin de estudiar, interpretar y comunicar esos mensajes. B- Los dos primeros son medios diferentes para comunicar el mismo mensaje y el Magisterio es la autoridad eclesistica, quien planifica las formas para transmitirlo. C- Escritura, Tradicin y Magisterio estn tan estrechamente unidos entre s, que ninguno de ellos existe sin los otros. D- Otra:

    18. Por qu decimos que la Sagrada Escritura ensea la verdad? Respuestas: A- Decimos que la Sagrada Escritura ensea la verdad porque Dios mismo es su autor, a travs de la inspiracin que ha hecho llegar a quienes la escribieron. B- La fe cristiana no es una religin del libro, sino de la Palabra de Dios, que no es una palabra escrita y muda, sino el Verbo encarnado y vivo que se hace presente en forma clara y contundente en innumerables momentos en la vida de un hombre. C- Ensea la verdad, porque creemos fervientemente en ella, ms all de necesitar cualquier legitimacin de su veracidad. D- Otra:

  • 19. Cmo se debe leer la Sagrada Escritura? Respuestas: A- Con el inters de la razn por avanzar al conocimiento de lo espiritual y lo sagrado. B- Con la prerrogativa de relacionar todos los textos y enseanzas para lograr una interpretacin nica y personal que nos acerque al menos un poco al conocimiento divino. C- La Sagrada Escritura debe ser leda e interpretada con la ayuda del Espritu Santo y bajo la gua del Magisterio de la Iglesia. D- Otra:

    20. Qu es el canon de las Escrituras? Respuestas: A- Es el carcter religioso de los escritos. B- Es el conjunto completo de todos los escritos que la Tradicin Apostlica ha hecho discernir a la Iglesia como sagrados. Tal canon comprende cuarenta y seis escritos del Antiguo Testamento y veintisiete del Nuevo. C- Es el conjunto completo de todas las escrituras que datan del primer siglo de nuestra era y que habla de la llegada del Mesas. D- Otra: