Endometriosis. una vision general

3
Endometriosis, una visión general La endometriosis es una condición que puede causar períodos menstruales dolorosos, dolor persistente en el área pélvica, infertilidad y otros síntomas. Los síntomas pueden variar de leves a severos y las opciones de tratamiento incluyen analgésicos, tratamientos hormonales y la cirugía. ¿Qué es la endometriosis? El endometrio es el tejido que recubre el interior del útero (matriz). La endometriosis es una condición en la que el tejido endometrial se encuentra fuera del útero, 'atrapado' en el área de la pelvis, del abdomen inferior y, rara vez, en otras zonas del cuerpo. ¿Quién padece de endometriosis? No se conoce el número exacto de mujeres que desarrollan endometriosis . Esto se debe a que muchas mujeres tienen endometriosis sin síntomas o con síntomas leves y nunca se les diagnostica. Las investigaciones para diagnosticar la endometriosis sólo se realizan si los síntomas se vuelven molestos y no se alivian con los tratamientos iniciales. Si se desarrollan síntomas, por lo general comienzan entre las edades de 25-40 años, aunque a veces comienzan en la adolescencia. Se dice que la endometriosis puede afectar a cualquier mujer, sin embargo: A veces es hereditaria. Por tanto, es más común entre los familiares cercanos de las mujeres afectadas. La endometriosis es poco frecuente entre las mujeres que ya han pasado la menopausia, ya que para desarrollar la endometriosis se necesita la presencia del estrógeno, la hormona femenina. Después de la menopausia los niveles de estrógeno disminuyen notablemente. Las píldoras anticonceptivas orales reducen el riesgo de desarrollar endometriosis. Este efecto protector puede persistir hasta por un año después de dejar "la píldora". ¿Qué causa la endometriosis? La causa exacta se desconoce. Se piensa que algunas células del revestimiento del útero (endometrio ) consiguen salir salen fuera de este y establecerse en el área pélvica. Llegan allí mediante su paso a lo largo de las trompas de Falopio cuando se tiene un período. Estas células endometriales derramadas sobreviven próximas al útero, los ovarios, la vejiga, el intestino, las trompas de Falopio y responden a la hormona femenina estrógeno, al igual que el revestimiento del útero cada mes. A lo largo de los meses las células se multiplican y se hinchan, luego se rompen como si estuvieran listas para ser derramadas en el momento del período. Sin embargo, como están atrapadas

Transcript of Endometriosis. una vision general

Page 1: Endometriosis. una vision general

Endometriosis, una visión general

La endometriosis es una condición que puede causar períodos menstruales dolorosos,

dolor persistente en el área pélvica, infertilidad y otros síntomas. Los síntomas pueden

variar de leves a severos y las opciones de tratamiento incluyen analgésicos,

tratamientos hormonales y la cirugía.

¿Qué es la endometriosis?

El endometrio es el tejido que recubre el interior del útero (matriz). La endometriosis es una condición

en la que el tejido endometrial se encuentra fuera del útero, 'atrapado' en el área de la pelvis, del

abdomen inferior y, rara vez, en otras zonas del cuerpo.

¿Quién padece de endometriosis?

No se conoce el número exacto de mujeres que desarrollan endometriosis. Esto se debe a que muchas

mujeres tienen endometriosis sin síntomas o con síntomas leves y nunca se les diagnostica. Las

investigaciones para diagnosticar la endometriosis sólo se realizan si los síntomas se vuelven molestos y

no se alivian con los tratamientos iniciales.

Si se desarrollan síntomas, por lo general comienzan entre las edades de 25-40 años, aunque a veces

comienzan en la adolescencia. Se dice que la endometriosis puede afectar a cualquier mujer, sin

embargo:

• A veces es hereditaria. Por tanto, es más común entre los familiares cercanos de las mujeres

afectadas.

• La endometriosis es poco frecuente entre las mujeres que ya han pasado la menopausia, ya que

para desarrollar la endometriosis se necesita la presencia del estrógeno, la hormona femenina.

Después de la menopausia los niveles de estrógeno disminuyen notablemente.

• Las píldoras anticonceptivas orales reducen el riesgo de desarrollar endometriosis. Este efecto

protector puede persistir hasta por un año después de dejar "la píldora".

¿Qué causa la endometriosis?

La causa exacta se desconoce. Se piensa que algunas células del revestimiento del útero (endometrio)

consiguen salir salen fuera de este y establecerse en el área pélvica. Llegan allí mediante su paso a lo

largo de las trompas de Falopio cuando se tiene un período.

Estas células endometriales derramadas sobreviven próximas al útero, los ovarios, la vejiga, el intestino,

las trompas de Falopio y responden a la hormona femenina estrógeno, al igual que el revestimiento del

útero cada mes. A lo largo de los meses las células se multiplican y se hinchan, luego se rompen como si

estuvieran listas para ser derramadas en el momento del período. Sin embargo, como están atrapadas

Page 2: Endometriosis. una vision general

dentro de la zona pélvica, no pueden escapar y forman los parches de tejido conocidos como

endometriosis.

Los parches de endometriosis tienden a ser "pegajosos" y pueden hacer que algunos órganos se unan

entre sí. El término médico para esto es adherencias. Por ejemplo, la vejiga o el intestino pueden

"pegarse" al útero. Las grandes manchas de endometriosis pueden formar quistes que sangran cada mes

cuando se tiene la menstruación. Los quistes pueden llenarse de sangre oscura, esto se conoce como

"quistes de chocolate".

¿Cuáles son los síntomas de la endometriosis?

Los parches de la endometriosis pueden variar en tamaño desde una cabeza de alfiler a grupos más

grandes. Muchas mujeres con endometriosis no tienen síntomas, pero sí se presentan pueden variar e

incluir los que figuran a continuación. En general, cuanto más grandes sean los parches de

endometriosis, peor serán los síntomas

• Períodos menstruales dolorosos. El dolor suele comenzar unos días antes del período y por lo

general dura todo el período. Es diferente al dolor menstrual normal, que por lo general no es tan

grave y no dura mucho tiempo.

• Relaciones sexuales dolorosas. El dolor generalmente se siente en lo profundo, y puede durar un par

de horas después del sexo.

• Dolor en la parte baja del abdomen y la zona pélvica. A veces el dolor es constante, pero

generalmente es peor en los días justo antes y durante el período.

• Otros síntomas menstruales, por ejemplo, sangrado entre períodos.

• Dificultad para quedar embarazada (reducción de la fertilidad). Esto puede deberse a que las

acumulaciones de endometriosis bloquean el paso del óvulo del ovario a la trompa de Falopio.

• Los síntomas poco frecuentes incluyen dolor al expulsar las heces, dolor en el abdomen inferior al

orinar y muy raramente, sangre en la orina o en las heces. En muy raras ocasiones, los parches de

endometriosis se desarrollan en otras partes del cuerpo. Esto puede causar dolores inusuales en

esas zonas, que se producen al mismo tiempo que los dolores menstruales.

¿Cómo se confirma el diagnóstico de la endometriosis?

Los síntomas causados por la endometriosis pueden ser provocados también por otras afecciones. Por lo

tanto, si alguno de los síntomas anteriores se hace persistente, es recomendable hacer algunas pruebas

para encontrar la causa de los síntomas.

La endometriosis se suele confirmar mediante una laparoscopia. Esta es una pequeña operación que

consiste en hacer una incisión diminuta, bajo anestesia, en la pared del abdomen por debajo del

ombligo. Un instrumento llamado laparoscopio es insertado a través de la piel para mirar dentro, de

modo que los parches de endometriosis puedan ser vistos por el médico.

Cierto estudio de investigación mostró que el diagnóstico también puede ser confirmado por una nueva

prueba. Consiste en tomar una pequeña muestra o biopsia de la capa interna del útero, es decir del

Page 3: Endometriosis. una vision general

endometrio, para analizarla en un laboratorio y verificar algunos "marcadores" específicos de la

endometriosis.

¿Cómo progresa la endometriosis?

Si la endometriosis se deja sin tratamiento, empeora en aproximadamente 4 de cada 10 casos y si se

trata, mejora en aproximadamente 3 de cada 10 casos. La endometriosis no es una enfermedad

cancerosa, pero en casos severos no tratados puede conducir a complicaciones. Por ejemplo, los

grandes parches de la endometriosis a veces pueden causar un bloqueo (obstrucción) del intestino o del

uréter.

¿Cuáles son los objetivos del tratamiento?

Los principales objetivos del tratamiento son aliviar los síntomas, como el dolor y los períodos

abundantes, así como mejorar la fertilidad si esta se ve afectada. Existen varias opciones de tratamiento

que serán mostradas a continuación.

La opción del no tratamiento

Si los síntomas son leves y la fertilidad no es un problema para ti, entonces es posible que no desees

ningún tipo de tratamiento. Aproximadamente en 3 de cada 10 casos leves, la endometriosis y los

síntomas desaparecen sin ningún tratamiento. Siempre se puede cambiar de opinión y optar por el

tratamiento si los síntomas no desaparecen o empeoran.

Analgésicos para la endometriosis

• Si los síntomas son leves puede ser que todo lo que necesites sea tomar paracetamol durante un

tiempo.

• Los analgésicos antiinflamatorios como el ibuprofeno, el diclofenaco, el naproxeno, pueden ser

mejores que el paracetamol. Sin embargo, pueden causar efectos secundarios en algunas personas.

• La codeína sola o en combinación con el paracetamol, se convierte en un analgésico más potente.

Puede ser una opción si los anti-inflamatorios no se pueden usar. El estreñimiento es un efecto

secundario muy común.

Para aliviar el dolor durante los períodos, lo mejor es tomar analgésicos con regularidad durante el

tiempo de su período en lugar de "de vez en cuando". Usted puede tomar analgésicos, además de otros

tratamientos.

Publicado por endometrio.net.