Enero 2015

48

description

Edición Digital DEBUT MAGAZINE Enero 2015

Transcript of Enero 2015

Debut Magazine es una publicación Editada por: DEBUT PUBLICIDAD C.A. RIF: J-31757215-7 / DEPÓSITO LEGAL Nro. PP201102CA4053.

Urb. La Esmeralda Av, Pricipal Circunvalación Sur Manzana A-1 Casa Nro. 6 Piso 2. (Al lado de la Clínica La Esmeralda).

Reservados Todos Los DerechosSe prohíbe la reproducción total o parcial del material publicado en esra edición a través de cualquier medio, electrónico o mecánico incluyendo fotocopias, grabados o cualquier otro sistema de copiado sin la autorización

expresa del títular del Copyright. El editor no se hace responsable por los conceptos y opiniones emitidas en los artículos publicados, los mismos son responsabilidad de sus autores.

STAFF DEBUT

CONTENIDO

@MAGAZINEDEBUT MAGAZINE DEBUT

WWW.MAGAZINEDEBUT.COM

PORTADA CONTACTO DE COMERCIALIZACIÓN

[email protected]

!APLAUSOS!

DEBUT MAGAZINE

CRECIMIENTO

PERSONAL6 16

SEXUALIDAD

18MODA

20TURISMO

26 36INSTITUCIONALES

28PORTADA

30FITNESS

AMBIENTE

38ACTUALIDAD

40CINE

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN

@Delgadomaite

@Delgadomaite

Venezuela Panamá Gerente Operativo: Johan Noffra 0424.417.40.16Gerente General: Maria Martha Zambrano 0412.887.35.43Gerente Comercial: Miguel Ochoa 0414.230.13.56Administración: Marielis Monroy 0424.466.61.31Director Creativo: Karym GarcíaComercialización: Daniel Marín 0424.462.14.72 Dailes Márquez 0424.404.74.79 Isabel Chaurio 0412.864.52.97Jorge Villanueva 0424.470.90.06Distribución: Manuel MarchiondaRedes Sociales: Mariedmy Díaz

BUSINESS8

CURIOSIDADES10

TECNOLOGÍA12

HISTORIA22

SALUD32

GASTRONOMÍA44

Debut Magazine es una publicación Editada por: DEBUT PUBLICIDAD C.A. RIF: J-31757215-7 / DEPÓSITO LEGAL Nro. PP201102CA4053.

Urb. La Esmeralda Av, Pricipal Circunvalación Sur Manzana A-1 Casa Nro. 6 Piso 2. (Al lado de la Clínica La Esmeralda).

Reservados Todos Los DerechosSe prohíbe la reproducción total o parcial del material publicado en esra edición a través de cualquier medio, electrónico o mecánico incluyendo fotocopias, grabados o cualquier otro sistema de copiado sin la autorización

expresa del títular del Copyright. El editor no se hace responsable por los conceptos y opiniones emitidas en los artículos publicados, los mismos son responsabilidad de sus autores.

STAFF DEBUT

CONTENIDO

@MAGAZINEDEBUT MAGAZINE DEBUT

WWW.MAGAZINEDEBUT.COM

PORTADA CONTACTO DE COMERCIALIZACIÓN

[email protected]

!APLAUSOS!

DEBUT MAGAZINE

CRECIMIENTO

PERSONAL6 16

SEXUALIDAD

18MODA

20TURISMO

26 36INSTITUCIONALES

28PORTADA

30FITNESS

AMBIENTE

38ACTUALIDAD

40CINE

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN

@Delgadomaite

@Delgadomaite

Venezuela Panamá Gerente Operativo: Johan Noffra 0424.417.40.16Gerente General: Maria Martha Zambrano 0412.887.35.43Gerente Comercial: Miguel Ochoa 0414.230.13.56Administración: Marielis Monroy 0424.466.61.31Director Creativo: Karym GarcíaComercialización: Daniel Marín 0424.462.14.72 Dailes Márquez 0424.404.74.79 Isabel Chaurio 0412.864.52.97Jorge Villanueva 0424.470.90.06Distribución: Manuel MarchiondaRedes Sociales: Mariedmy Díaz

BUSINESS8

CURIOSIDADES10

TECNOLOGÍA12

HISTORIA22

SALUD32

GASTRONOMÍA44

[ ]Crecimiento Personal 6

Darse

5 tipspara crecimiento

personal

cuentaLevantarse, arreglar nuestras cosas, desayunar apurados (en el escenario ideal), salir, sortear el tráfico, llevar a los niños, llegar a la oficina, reuniones, tareas, cosas por hacer, comer apurados, correr, buscar a los niños, resolver imprevistos, que si el dinero nos alcanza o no, llegar a la casa, dejar todo listo para el día siguiente, irse a la cama agotados. ¿Te suena conocido? Más o menos así son nuestros días actualmente. Corriendo de un lado a otro, sin detenerse, llenos de estrés, de preocupaciones, muchas veces enfrascados en situaciones que se escapan de nuestras manos. Entre tanto ajetreo, parece que todo lo hacemos por inercia, por costumbre, sin reparar en nada más que resolver lo que tenemos al frente. Poseemos cinco sentidos que, podría decirse, subutilizamos.

¿Recuerdas cómo sabía el almuerzo de hoy? ¿Qué perfume tenía tu compañero de trabajo con el que te reuniste? ¿Qué canción sonaba mientras esperabas que cambiara la luz del semáforo? ¿Cómo se sentía la piel de tu hijo mientras te abrazaba? ¿Te has fijado en la nueva escultura que pusieron a la entrada del centro comercial que siempre visitas?

Seguro que no. Y así, como esas, muchas cosas más se nos escapan en cada momento, por no tomarnos un momento para ver lo que está a nuestro alrededor, como si tuviésemos gríngolas, con el campo de visión (y de sensaciones) limitado a lo básico, a lo práctico, a lo efímero. Pero siempre tenemos la misma excusa: “no tengo tiempo”. Ya hemos dado consejos para planificarse y rendir mejor el día (link de artículo). Sin embargo, es necesario tomarnos una pausa cada vez que podamos. ¿Eres capaz de dedicar unos pocos minutos a ello? Hoy compartimos contigo un sencillo ejercicio que algunos llaman de “Darse cuenta”. Para ello no necesitas más de diez minutos. Ponte cómodo, en un lugar en el que te sientas en confianza, respira profundo, relájate y cierra tus ojos.

Sigue respirando profundamente mientras te dejas llevar por las sensaciones. Concéntrate en lo que te rodea, escucha los sonidos que puedes captar, ¿los distingues? Pasa a percibir los olores, ¿hay algo que te sorprenda?, respira profundamente y siente el aire que entra a tu cuerpo, y que luego sale lentamente, siente el ritmo de tu respiración; de ahí, concéntrate en el sentido del gusto, ¿hay algún sabor en tu boca? ¿Recuerdas alguno que te evoque un recuerdo del pasado? ¿Cómo sientes tu boca?

Finalmente, comienza por tocar tus manos, y luego toca tu cuerpo, sintiendo tu temperatura, siente los latidos de tu corazón, tus texturas, tus formas, abrázate reconociéndote como un ser vivo, pero único. Ahora puedes abrir tus ojos lentamente. ¿Ves algo diferente a tu alrededor? Te aseguro que sí. Quizás puedas identificar alguna de esas cosas que percibiste y no estabas seguro de qué era. Algo en lo que seguro no habías reparado antes. ¿Reviviste algún momento de tu infancia? ¿Pensaste en alguien especial en tu vida? ¿Te sientes menos pesado y con la mente más clara? Que puedas contestar positivamente y te sientas placenteramente es el objetivo, “darse cuenta” de todo lo que te rodea y aprender a valorarlo como parte de nuestra esencia y ser, “darse cuenta” de la infinita gama de sensaciones que podemos percibir, “darse cuenta” de que somos organismos complejos pero maravillosos. Una vez que hagas este ejercicio, comienza a rotar los sentidos, uno por día. Concéntrate en alguno e intenta de captar el más mínimo estímulo. Cada vez que termines el ciclo, puedes repetirlo, o distribuirlo de la forma en que te sientas más cómodo. Busca tu lugar y momento favorito del día, o quizás justo en ese en el que te sientas abrumado o no encuentres salida a alguna situación. Algunos prefieren practicarlo en su cama, antes de dormir, para terminar el día con un estado de bienestar. ¡Tómate unos minutos cada día y conéctate a tu entorno! Pon atención a los detalles, a lo que está más allá de lo evidente, escucha con atención a los otros, disfruta cada experiencia. ¡Aprende a sentirte vivo! ¿Tienes algún truco o ejercicio que te ayude a darte un break y reconectarte contigo y el mundo? ¡Cuéntanos y comparte con nuestra comunidad!

“Dicen que la risa es la mejor medicina del alma, y visto así, indudablemente hay que cuidar la salud emocional”.

1. Piensa en positivo: Los pensamientos optimis-tas permiten vivir una vida más feliz y saludable. La idea es descubrir cuál es la mitad llena del vaso. Y a partir de ahí pensar cómo llenar el resto.

2. Cultiva el cariño: Familiares y amigos pueden hacer mucho por ti con un abrazo, una llamada, una visita. La gente bien acompañada goza de mejor salud que los solitarios, sobre todo aquellos con soledad obligada, no elegida.

3. No discutas por tonterias: De la cantidad de cosas por las que nos enojamos por día, la mayor parte no tienen justificativo alguno. No vale la pena desperdiciar nuestro tiempo y buen humor por discutir cuestiones que van a ser olvidadas a los 15 minutos.

4. El sexo es importante: No es pecaminoso ni oscuro. Es necesario y contribuye a la buena salud. Habla con tu pareja sobre qué les gusta y qué no. Respeta tu cuerpo y el del otro. Cuidate, sincerate, diviertete.

5. Rodéate de cosas lindas: Pinta tu casa de colores estimulantes. Ten plantas en el balcón o la oficina. Ten una mascota (perro, gato, hamster: hay para todos los gustos y posibilidades) que te haga compañía y te dé cariño.

[ ]Crecimiento Personal 6

Darse

5 tipspara crecimiento

personal

cuentaLevantarse, arreglar nuestras cosas, desayunar apurados (en el escenario ideal), salir, sortear el tráfico, llevar a los niños, llegar a la oficina, reuniones, tareas, cosas por hacer, comer apurados, correr, buscar a los niños, resolver imprevistos, que si el dinero nos alcanza o no, llegar a la casa, dejar todo listo para el día siguiente, irse a la cama agotados. ¿Te suena conocido? Más o menos así son nuestros días actualmente. Corriendo de un lado a otro, sin detenerse, llenos de estrés, de preocupaciones, muchas veces enfrascados en situaciones que se escapan de nuestras manos. Entre tanto ajetreo, parece que todo lo hacemos por inercia, por costumbre, sin reparar en nada más que resolver lo que tenemos al frente. Poseemos cinco sentidos que, podría decirse, subutilizamos.

¿Recuerdas cómo sabía el almuerzo de hoy? ¿Qué perfume tenía tu compañero de trabajo con el que te reuniste? ¿Qué canción sonaba mientras esperabas que cambiara la luz del semáforo? ¿Cómo se sentía la piel de tu hijo mientras te abrazaba? ¿Te has fijado en la nueva escultura que pusieron a la entrada del centro comercial que siempre visitas?

Seguro que no. Y así, como esas, muchas cosas más se nos escapan en cada momento, por no tomarnos un momento para ver lo que está a nuestro alrededor, como si tuviésemos gríngolas, con el campo de visión (y de sensaciones) limitado a lo básico, a lo práctico, a lo efímero. Pero siempre tenemos la misma excusa: “no tengo tiempo”. Ya hemos dado consejos para planificarse y rendir mejor el día (link de artículo). Sin embargo, es necesario tomarnos una pausa cada vez que podamos. ¿Eres capaz de dedicar unos pocos minutos a ello? Hoy compartimos contigo un sencillo ejercicio que algunos llaman de “Darse cuenta”. Para ello no necesitas más de diez minutos. Ponte cómodo, en un lugar en el que te sientas en confianza, respira profundo, relájate y cierra tus ojos.

Sigue respirando profundamente mientras te dejas llevar por las sensaciones. Concéntrate en lo que te rodea, escucha los sonidos que puedes captar, ¿los distingues? Pasa a percibir los olores, ¿hay algo que te sorprenda?, respira profundamente y siente el aire que entra a tu cuerpo, y que luego sale lentamente, siente el ritmo de tu respiración; de ahí, concéntrate en el sentido del gusto, ¿hay algún sabor en tu boca? ¿Recuerdas alguno que te evoque un recuerdo del pasado? ¿Cómo sientes tu boca?

Finalmente, comienza por tocar tus manos, y luego toca tu cuerpo, sintiendo tu temperatura, siente los latidos de tu corazón, tus texturas, tus formas, abrázate reconociéndote como un ser vivo, pero único. Ahora puedes abrir tus ojos lentamente. ¿Ves algo diferente a tu alrededor? Te aseguro que sí. Quizás puedas identificar alguna de esas cosas que percibiste y no estabas seguro de qué era. Algo en lo que seguro no habías reparado antes. ¿Reviviste algún momento de tu infancia? ¿Pensaste en alguien especial en tu vida? ¿Te sientes menos pesado y con la mente más clara? Que puedas contestar positivamente y te sientas placenteramente es el objetivo, “darse cuenta” de todo lo que te rodea y aprender a valorarlo como parte de nuestra esencia y ser, “darse cuenta” de la infinita gama de sensaciones que podemos percibir, “darse cuenta” de que somos organismos complejos pero maravillosos. Una vez que hagas este ejercicio, comienza a rotar los sentidos, uno por día. Concéntrate en alguno e intenta de captar el más mínimo estímulo. Cada vez que termines el ciclo, puedes repetirlo, o distribuirlo de la forma en que te sientas más cómodo. Busca tu lugar y momento favorito del día, o quizás justo en ese en el que te sientas abrumado o no encuentres salida a alguna situación. Algunos prefieren practicarlo en su cama, antes de dormir, para terminar el día con un estado de bienestar. ¡Tómate unos minutos cada día y conéctate a tu entorno! Pon atención a los detalles, a lo que está más allá de lo evidente, escucha con atención a los otros, disfruta cada experiencia. ¡Aprende a sentirte vivo! ¿Tienes algún truco o ejercicio que te ayude a darte un break y reconectarte contigo y el mundo? ¡Cuéntanos y comparte con nuestra comunidad!

“Dicen que la risa es la mejor medicina del alma, y visto así, indudablemente hay que cuidar la salud emocional”.

1. Piensa en positivo: Los pensamientos optimis-tas permiten vivir una vida más feliz y saludable. La idea es descubrir cuál es la mitad llena del vaso. Y a partir de ahí pensar cómo llenar el resto.

2. Cultiva el cariño: Familiares y amigos pueden hacer mucho por ti con un abrazo, una llamada, una visita. La gente bien acompañada goza de mejor salud que los solitarios, sobre todo aquellos con soledad obligada, no elegida.

3. No discutas por tonterias: De la cantidad de cosas por las que nos enojamos por día, la mayor parte no tienen justificativo alguno. No vale la pena desperdiciar nuestro tiempo y buen humor por discutir cuestiones que van a ser olvidadas a los 15 minutos.

4. El sexo es importante: No es pecaminoso ni oscuro. Es necesario y contribuye a la buena salud. Habla con tu pareja sobre qué les gusta y qué no. Respeta tu cuerpo y el del otro. Cuidate, sincerate, diviertete.

5. Rodéate de cosas lindas: Pinta tu casa de colores estimulantes. Ten plantas en el balcón o la oficina. Ten una mascota (perro, gato, hamster: hay para todos los gustos y posibilidades) que te haga compañía y te dé cariño.

[ ]Business 8

en 20154

las 5 monedasmás carasdel mundo

enigmas de laeconomíade América Latina

“La economía mundial no ayuda. Con pronósticos globales poco optimistas, América Latina tendrá que luchar en 2015 contra la corriente”.

Qué t iene que pasar para que la economía se recupere en 2015?

La tendencia a la baja en el precio de las materias primas, un escaso dinamismo de la demanda global y la apreciación del dólar juegan en contra, y resultaron este año en el crecimiento más bajo de la región desde el estallido financiero de 2008: un 1,1%.El organismo la ONU para la región, la CEPAL, pronostica un mejor desempeño en 2015, aunque no sea para descorchar champaña: un 2,2%.

El pronóstico, que engloba a las 33 naciones de América Latina y el Caribe, es un promedio que esconde inevitables diferencias.

La más importante es que la cifra subre gracias al desempeño de economías de menor peso regional, como Panamá (7,0%), Bolivia (5,5%), Perú, República Dominicana y Nicaragua (5,0%), mientras que los vaticinios para países como Brasil y Argentina -con más capacidad de tracción del resto de las economías- son mucho más pobres. México y Chile, por su parte, con una predicción del 3%, podrían ayudar a empujar el conjunto hacia arriba.

1. Economía Global

La economía mundial no termina de recuperarse del estallido financiero de 2008 y su colorario, la crisis de la deuda soberana.

El consenso de organismos públicos, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), y privados, como Goldman Sachs o el Economist Intelligence Unit (EIU), es que 2015 será ligeramente mejor que los dos años previos pero que la economía global no recuperará el dinamismo previo a la hecatombe de 2008.

"En el mejor de los casos hablamos de una Europa de crecimiento lento, pero sin deflación, de un mayor dinamismo estadounidense y de una China que se desacelerará un poco, pero creciendo aún al 7%", le dijo a la BBC Daniel Titelman, director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal.

"Pero en un escenario más complejo tendríamos una crisis mayor de la eurozona con el impacto que esto tendría sobre Estados Unidos y la economía mundial, y, por lo tanto, sobre la región".

2. Materias primas

La región se benefició desde principios de siglo por el alza de las materias primas de la mano de la plena integración de China a la economía mundial, pero en los dos últimos años ha habido un clara caída de los precios.En 2013 el valor promedio de todos los productos primarios (minerales, energéticos, alimentos) cayó en un 5%. En 2014 la caída fue de un 10%.

"Pensamos que el petróleo continuará su tendencia a la baja, mientras que los precios de los minerales se mantendrán o caerán muy levemente y los de alimentos experimentarán una ligera mejora", señaló Titelman.

3. Turbulencia financiera

El fin del programa de flexibilzación monetaria (Quantitative easing) de Estados Unidos en 2014 ha fortalecido el dólar y ha provocado una fuerte caída del valor de las monedas regionales.

4. Desempeños disímiles

El informe de la CEPAL abarca a 33 naciones de América Latina y el Caribe: en un espectro tan amplio las diferencias son inevitables.A nivel regional América Central creció en 2014 un 3,7% y lo hará a un 4,1% en 2015. En América del Sur los porcentajes son 0,7y 1,8.

Analizado país por país, la CEPAL prevé un mejor desempeño para la enorme mayoría, aunque, como mencionamos más arriba, habrá desempeños disímiles.

Los problemas políticos en México, las elecciones y la resolución del problema de los Fondos Buitre en Argentina pueden inclinar la balanza en una u otra dirección.

1. Dinar -kuwaití:

1 KD = 3,65 USD

2. Lira -Maltesa:

1 MTL = 3,50 USD

3. Dinar de Bahréin:

1 BHD = 2,66 USD

4. Rial -Omaní:

1 OMR = 2,60 USD

5. Libra -Cyproit:

1 CYP = 2,53 USD

[ ]Business 8

en 20154

las 5 monedasmás carasdel mundo

enigmas de laeconomíade América Latina

“La economía mundial no ayuda. Con pronósticos globales poco optimistas, América Latina tendrá que luchar en 2015 contra la corriente”.

Qué t iene que pasar para que la economía se recupere en 2015?

La tendencia a la baja en el precio de las materias primas, un escaso dinamismo de la demanda global y la apreciación del dólar juegan en contra, y resultaron este año en el crecimiento más bajo de la región desde el estallido financiero de 2008: un 1,1%.El organismo la ONU para la región, la CEPAL, pronostica un mejor desempeño en 2015, aunque no sea para descorchar champaña: un 2,2%.

El pronóstico, que engloba a las 33 naciones de América Latina y el Caribe, es un promedio que esconde inevitables diferencias.

La más importante es que la cifra subre gracias al desempeño de economías de menor peso regional, como Panamá (7,0%), Bolivia (5,5%), Perú, República Dominicana y Nicaragua (5,0%), mientras que los vaticinios para países como Brasil y Argentina -con más capacidad de tracción del resto de las economías- son mucho más pobres. México y Chile, por su parte, con una predicción del 3%, podrían ayudar a empujar el conjunto hacia arriba.

1. Economía Global

La economía mundial no termina de recuperarse del estallido financiero de 2008 y su colorario, la crisis de la deuda soberana.

El consenso de organismos públicos, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), y privados, como Goldman Sachs o el Economist Intelligence Unit (EIU), es que 2015 será ligeramente mejor que los dos años previos pero que la economía global no recuperará el dinamismo previo a la hecatombe de 2008.

"En el mejor de los casos hablamos de una Europa de crecimiento lento, pero sin deflación, de un mayor dinamismo estadounidense y de una China que se desacelerará un poco, pero creciendo aún al 7%", le dijo a la BBC Daniel Titelman, director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal.

"Pero en un escenario más complejo tendríamos una crisis mayor de la eurozona con el impacto que esto tendría sobre Estados Unidos y la economía mundial, y, por lo tanto, sobre la región".

2. Materias primas

La región se benefició desde principios de siglo por el alza de las materias primas de la mano de la plena integración de China a la economía mundial, pero en los dos últimos años ha habido un clara caída de los precios.En 2013 el valor promedio de todos los productos primarios (minerales, energéticos, alimentos) cayó en un 5%. En 2014 la caída fue de un 10%.

"Pensamos que el petróleo continuará su tendencia a la baja, mientras que los precios de los minerales se mantendrán o caerán muy levemente y los de alimentos experimentarán una ligera mejora", señaló Titelman.

3. Turbulencia financiera

El fin del programa de flexibilzación monetaria (Quantitative easing) de Estados Unidos en 2014 ha fortalecido el dólar y ha provocado una fuerte caída del valor de las monedas regionales.

4. Desempeños disímiles

El informe de la CEPAL abarca a 33 naciones de América Latina y el Caribe: en un espectro tan amplio las diferencias son inevitables.A nivel regional América Central creció en 2014 un 3,7% y lo hará a un 4,1% en 2015. En América del Sur los porcentajes son 0,7y 1,8.

Analizado país por país, la CEPAL prevé un mejor desempeño para la enorme mayoría, aunque, como mencionamos más arriba, habrá desempeños disímiles.

Los problemas políticos en México, las elecciones y la resolución del problema de los Fondos Buitre en Argentina pueden inclinar la balanza en una u otra dirección.

1. Dinar -kuwaití:

1 KD = 3,65 USD

2. Lira -Maltesa:

1 MTL = 3,50 USD

3. Dinar de Bahréin:

1 BHD = 2,66 USD

4. Rial -Omaní:

1 OMR = 2,60 USD

5. Libra -Cyproit:

1 CYP = 2,53 USD

[ ]Curiosidades 10

Qué pasa con tus

Los años{ {

tatuajes cuando envejeces?

?

La técnica de tatuado consiste en introducir un pigmento en la dermis, lo que lo hace perma-nente, indican especialistas del Hospital Alemán, Argentina.

Pero los tatuajes cambian al envejecer porque la piel sufre d iversas a l terac iones que modifican su aspecto original.

Los tatuajes de mayor tamaño y líneas más gruesas envejecen mejor que aquellos que son más pequeños y detallados, dado que los trazos finos acaban desvan-eciéndose en aproximadamente 10 años, afirma Ian Eames, profesor del University College London.

1. Porque tienen los mismos amigos:

‘La investigación sugiere que si tus amigos y familiares quieren que te quedes como amigo/a con un ex, es más probable que lo hagas. Pero eso significa que lo haces por deber. Mantener una amistad con tu ex por el bien de la armonía social es un objetivo noble, pero si es tu única razón, puede ser problemático. Tienes derecho a pasar tiempo con tus amigos sin tu ex presente, y también tienes el derecho a rechazar invitaciones a eventos que tu ex también asiste’, dice la experta.

2. Te sientes mal por él o ella:

Si tú terminaste la relación y tu ex no se lo está tomando bien, quizás no quieras herirlo más rechazando su amistad. Sin embargo, no es tu respons-abilidad cuidar de él o ella y tu ‘apoyo’ en realidad puede hacerlo sentir peor.

3. Quieres mantener el control sobre él o ella:

‘Incluso si sabes que la relación no estaba destinada a funcionar, igual puede ser doloroso pensar en tu ex encontrando la felicidad con otra persona. Manten-erse como amigos puede permitir que estés al tanto de su vida amorosa e incluso te da cierta influencia sobre él, lo que es una perspectiva tentadora’, dice la experta.

4. Esperas que tal vez algún día cambie:

Quizás terminaste con él porque era infiel o bebía demasiado, pero tienes la esperanza de que aprenda de sus errores y finalmente se convierta en la pareja que deseabas que fuera. Crees que permaneciendo como amigos, serás capaz de mantenerlo en tu vida y tal vez incluso ayudarle a hacer cambios.

5. Todavía lo amas:

‘Estar enamorado de tu ex, y con la secreta esperanza de recuperarlo, puede ser una poderosa motivación para permanecer como amiga/o, pero también es por desgracia una de las más peligrosas. Si tu ex no quiere estar contigo, probablemente hay poco que se pueda hacer para que cambie de opinión. Tratar en vano sólo dará lugar a la angustia y hacer que te sientas mal contigo mismo. Pasa tiempo con amigos que te hagan sentir querido y apreciado. Probablemente tu ex no es uno de ellos’, asegura.

pasan por la pielPese a que los tatuajes que están finamente detallados se ven bien cuando son recientes, pueden perder su definición con mayor rapidez, aunque depende también de que tan bien estén realizados los trazos desde un inicio.Lo anterior se debe a que dado que la tinta está creada en muchos de los casos con metales pesados como el mercurio, plomo, zinc y hierro, entre otros, al entrar el contacto con el cuerpo, el organismo genera una respuesta inmune que hace que los glóbulos blancos acudan a limpiarla.

En ese proceso se eliminan del cuerpo algunas de las partículas de la tinta, pero otras permanecen y quedan atrapadas en el tejido conjuntivo del organismo, formando parte del tatuaje. Después de un mes, el nexo entre la epidermis y la dermis se reforma, y el dibujo queda permanente en la piel.

Y si bien es permanente, no siempre tendrá su aspecto original, con el envejec-imiento, las células que contienen la tinta mueren, se dividen o se despren-den de l o rgan i smo , proceso que de manera inevitable hará que se vean diferentes.

El tipo de piel, la edad, el tamaño, la exposición a la luz solar y el tipo de tinta que se utiliza son fac tores que determinan la manera en que el tatuaje se distorsionará con el tiempo”, afirma Ian Eames.

tu ex!

!

las 5 peoresrazones paraser amigo de

Tu ex fue parte importante de tu vida por una cantidad significativa de tiempo y es comprensible que quieras aferrarte a él o ella, pese a que la relación amorosa terminó, señala la psicóloga estadounidense Juliana Breines. Pero debes considerar que tu ex es tu ex por alguna razón.

Según explica la especialista en una columna del portal especial-izado Psychology Today, muchas ex parejas tratan de seguir siendo amigos después de una ruptura, y algunos son capaces de tener éxito en esa transición, pero esto no ocurre para la gran mayoría.

[ ]Tecnología 12

smartphones económicos

BLU

drones tips para ahorrode la bateria de tu

celular7GOPRO

anuncia la serie Studio C de

BLU anunció una nueva serie de smartphones Android llamada Studio C, orientada a la gama media/baja. La serie incluye inicialmente cuatro smartphones, el BLU Studio 5.0 C HD, BLU Studio C Mini, y más abajo, el BLU Studio 5.0 C y BLU Studio 5.0 CE, todos corriendo Android 4.4 KitKat y con soporte SIM dual.

El Studio 5.0 C HD es el superior de la serie, con una pantalla IPS HD de 5 pulgadas y 294ppi, cámara trasera de 8 megapixels con flash LED y captura de video 1080p, cámara frontal de 2 MP, 1GB de RAM, procesador quad-core a 1.3GHz de MediaTek y 4GB de almacenamiento interno, disponible por 149 dólares.

El BLU Studio C Mini reduce un poco las características, con una pantalla IPS de 4.7 pulgadas aunque a 480 x 800 pixels de resolución, resultando en 200ppi, cámara de 5 megapixels con flash LED, cámara frontal de 2 MP, 512MB de RAM, procesador quad-core a 1.3GHz, 4GB de RAM y un precio de 119 dólares.

El BLU Studio 5.0 C y Studio 5.0 CE comparten las mismas características, con una pantalla FWVGA de 5 pulgadas, procesador dual-core a 1.3GHz, 512MB de RAM, cámara frontal VGA y 4GB de almacenamiento expandibles mediante microSD. La diferencia es que el primero soporta redes 3G HSPA, mientras que el segundo se limita a 2G. El Studio 5.0 C se conseguirá a partir de Agosto por 109 dólares, mientras que el Studio 5.0 CE costará unos 89 dólares.

GoPro planea lanzar al mercado sus propios drones

GoPro quiere entrar en el mercado de los drones. La relación que tienen estos dispositivos con sus cámaras de acción y la increíble popularidad que poseen en este momento, hacen que la entrada de GoPro en este mercado parezca apuesta segura.

GoPro Inc. estaría desarrollando, según WSJ, su propia linea de drones destinados al mismo publico que usa sus populares cámaras de acción, siendo estos drones un aliado perfecto para la grabación de multitud de actividades deportivas. Imaginad una GoPro instalada en un dron grabándote mientras patinas o desciendes en mountain bike.

La compañía comenzará a poner en venta estos drones equipados con cámaras de alta definición el próximo año con un precio entre los 500 y los 1.000 dólares.

La entrada de una compañía como GoPro es un signo más del gran negocio en el que se ha convertido la venta de los drones para el gran público.

La tecnología los ha hecho más pequeños, baratos y sencillos de manejar; la entrada de GoPro en el mercado podría ser el paso definitivo para que se conviertan en algo main-stream. Los drones de consumo son pequeños helicópteros equipados con una cámara que pueden ser controlados por una aplicación en tu smartphone o tablet. Su popularidad está creciendo y se espera que sean un producto muy vendido en estas fiestas navideñas.

GoPro es el líder indiscutible en las cámaras de acción, al ser pioneros y conseguir que los clientes identifiquen a este tipo de cámaras con el nombre de la compañía. Junto a los drones GoPro no sólo expandiría su división de productos, sino que evitaría que la competencia se le adelantase en este ámbito.

El problema es que muchís imos aficionados ya usan la GoPro en sus drones, tal vez GoPro decida vender estos drones sin la cámara incorporada; que parece lo más lógico desde el punto de vista del consumidor.

1."Apagar" el GPS y los servicios que permiten determinar la ubicación del usuario es útil porque hay muchos que pueden funcionar sin necesidad de tener información acerca de dónde está la persona en un momento específico.

2. La actualización permanente y au tomá t i c a de cor reo s electrónicos, Facebook y Twitter requiere mucha energía debido a la frecuencia con la que se generan mensajes en cualquiera de estas herramientas.

3. El mismo principio aplica para Bluetooth, el paquete de datos y las conexiones inalámbricas (wifi), particularmente cuando la persona está en movimiento. De esta manera se evita que, automáticamente, el celular trate de conectarse a las redes disponibles en el lugar por el que pasa.

4. La pantalla consume mucha energía, por lo que la configu-ración adecuada de su grado de luminosidad puede hacer la diferencia con respecto al número de horas que dura la pila. Será menor mientras más brillante se vea la pantalla.

5. Evitar exponer el teléfono móvil a temperaturas extremas, particularmente al calor, debido a que afecta la vida útil de la pila.

6. Es recomendable utilizar wifi cuando la persona esté en su hogar, en el trabajo o en cualquier otro lugar en el que este tipo de conexión esté disponible.

7. Algunos teléfonos incluyen programas diseñados para optimizar el uso de la pila, así que si su dispositivo ofrece esa opción, hay que aprovecharla.

[ ]Sexualidad 16

8 Cosas que todos los chicos ¿Qué piensan los hombres

piensan después del sexo

1. Necesito un minuto, me acabo...

Es como si el orgasmo hubiera reseteado todas las neuronas de su cerebro y el programa con sus funciones v i ta les se es tuv iera abriendo muy lentamente, con el reloj de espera incluido. 2. La luz del túnel

Ha visto llegar la luz y, por un instante, todo era blanco. A continuación hay un borrón en su memoria, en su visión y en todo su ser. Poco a poco va recobrando el conocimiento y todo vuelve a su origen: “estoy en la cama, acabo de hacerlo y ya se han acabado los flashes cegadores”. 3. El retorno

Una vez ha vuelto en sí mismo, y siente cada parte de su cuerpo, necesita hacer pis. “Pero, espera un momento, aún llevo el condón puesto, por lo que, aunque me las apañara para quitármelo, ir al baño me va a costar y doler durante los siguientes 10 minutos… mucho”. 4. ¿Por qué se está vistiendo?

“Acabamos de estar totalmente desnudos… ¿Por qué se pondrá la ropa interior? No la necesita. Bueno , a l menos quéda te s in sujetador, ¿no?”.

1. ¿Qué significa salvaje?Ya es demasiado tarde para que ella me explique cuáles son sus expectativas sobre el sexo duro así que, ¡a ver qué se me ocurre! 2. Empezaré azotándoteSupongo que lo primero que se debe hacer en el sexo salvaje es azotar a la chica. Así que, nena, prepara tus nalgas para el sexo duro. 3. ¿Debo de hacerlo más duro?Muy bien, ahora voy a azotarte mucho más fuerte en el culo. 4. Es la hora del tirón de peloDespués de los azotes en el culo, toca un buen tirón de pelo… Esto me resulta un poco extraño, me siento como cuando jugaba a indios y vaqueros de pequeño… 5. ¿Más duro?No creo que estés lista para algo más duro…

6. Esto es impresionanteEn este momento, me siento tan fuerte como Christian Bale en American Psycho, excepto por los asesinatos. 7. Oh, repugnanteAggg, en este momento estoy muy sudoroso. Es como si hubiera corrido la maratón de sexo.

8. Ahora tiraré de algunas escenas de Cincuenta sombras de GreyPero, un momento, ¿en esa película el protagonista no era rico? ¿Ahora seré yo rico?

9. Oh, de ninguna manera… ¿Ella quiere que la asfixie?Me siento como un asesino. Siento que la policía va a l legar en cualquier momento, y me dispararán. Y entonces, ¡pierdo mi erección porque estoy pensando en que voy a recibir un disparo de la policía!

10. ¿Tener mis manos cerca de su cuello?Creo que así solo buscaré problemas. 11. ¿Es sexy apretar el cuello de alguien con la mano?Nunca he tenido que ahogar a nadie en mi vida y mucho menos mientras estoy haciendo otra cosa a la vez… 12. Decir palabras sucias me resulta extrañoEn realidad, esto me provoca la misma ansiedad que la presentación de una exposición de clase. ¡Oh, Dios mío! 13. ¿Sexo duro significa que te den calambres?Me ha vuelto a dar un calambre... Creo que lo voy a dejar aquí... Esto se está convirtiendo en algo peligroso...

5. ¿Por qué me está hablando?

“¿Qué está pasando? Creo que puedo reconocer el sonido de una voz humana que no se calla, ¿por qué?… ¿Qué si me ha qué? ¿Gustado?... mm sí sí… ¿Ducharnos? ¿Para qué? Creo que esta chica no entiende que tan solo quiero tumbarme en la cama y desvanecer”. 6. Que me deje en paz... por favor

“QUIERO DORMIR. En cambio, ella parece dispuesta a reorganizar todo, limpiar la casa, pilotear un avión y correr una maratón. ¿es superwoman o qué?”. 7. Abrazarse

“¿Y si trato de abrazarla para que se quede dormida, piense que soy adorable y, así, me deje descansar? Creo que tengo un bonus extra si le digo que la quiero justo antes de que se duerma”. 8. No puedo dormir

“Esto no es justo: ella se ha quedado dormida y yo no puedo… puede que si la despierto quiera hacerlo otra vez”.

sexo salvaje?cuando les pides

[ ]Sexualidad 16

8 Cosas que todos los chicos ¿Qué piensan los hombres

piensan después del sexo

1. Necesito un minuto, me acabo...

Es como si el orgasmo hubiera reseteado todas las neuronas de su cerebro y el programa con sus funciones v i ta les se es tuv iera abriendo muy lentamente, con el reloj de espera incluido. 2. La luz del túnel

Ha visto llegar la luz y, por un instante, todo era blanco. A continuación hay un borrón en su memoria, en su visión y en todo su ser. Poco a poco va recobrando el conocimiento y todo vuelve a su origen: “estoy en la cama, acabo de hacerlo y ya se han acabado los flashes cegadores”. 3. El retorno

Una vez ha vuelto en sí mismo, y siente cada parte de su cuerpo, necesita hacer pis. “Pero, espera un momento, aún llevo el condón puesto, por lo que, aunque me las apañara para quitármelo, ir al baño me va a costar y doler durante los siguientes 10 minutos… mucho”. 4. ¿Por qué se está vistiendo?

“Acabamos de estar totalmente desnudos… ¿Por qué se pondrá la ropa interior? No la necesita. Bueno , a l menos quéda te s in sujetador, ¿no?”.

1. ¿Qué significa salvaje?Ya es demasiado tarde para que ella me explique cuáles son sus expectativas sobre el sexo duro así que, ¡a ver qué se me ocurre! 2. Empezaré azotándoteSupongo que lo primero que se debe hacer en el sexo salvaje es azotar a la chica. Así que, nena, prepara tus nalgas para el sexo duro. 3. ¿Debo de hacerlo más duro?Muy bien, ahora voy a azotarte mucho más fuerte en el culo. 4. Es la hora del tirón de peloDespués de los azotes en el culo, toca un buen tirón de pelo… Esto me resulta un poco extraño, me siento como cuando jugaba a indios y vaqueros de pequeño… 5. ¿Más duro?No creo que estés lista para algo más duro…

6. Esto es impresionanteEn este momento, me siento tan fuerte como Christian Bale en American Psycho, excepto por los asesinatos. 7. Oh, repugnanteAggg, en este momento estoy muy sudoroso. Es como si hubiera corrido la maratón de sexo.

8. Ahora tiraré de algunas escenas de Cincuenta sombras de GreyPero, un momento, ¿en esa película el protagonista no era rico? ¿Ahora seré yo rico?

9. Oh, de ninguna manera… ¿Ella quiere que la asfixie?Me siento como un asesino. Siento que la policía va a l legar en cualquier momento, y me dispararán. Y entonces, ¡pierdo mi erección porque estoy pensando en que voy a recibir un disparo de la policía!

10. ¿Tener mis manos cerca de su cuello?Creo que así solo buscaré problemas. 11. ¿Es sexy apretar el cuello de alguien con la mano?Nunca he tenido que ahogar a nadie en mi vida y mucho menos mientras estoy haciendo otra cosa a la vez… 12. Decir palabras sucias me resulta extrañoEn realidad, esto me provoca la misma ansiedad que la presentación de una exposición de clase. ¡Oh, Dios mío! 13. ¿Sexo duro significa que te den calambres?Me ha vuelto a dar un calambre... Creo que lo voy a dejar aquí... Esto se está convirtiendo en algo peligroso...

5. ¿Por qué me está hablando?

“¿Qué está pasando? Creo que puedo reconocer el sonido de una voz humana que no se calla, ¿por qué?… ¿Qué si me ha qué? ¿Gustado?... mm sí sí… ¿Ducharnos? ¿Para qué? Creo que esta chica no entiende que tan solo quiero tumbarme en la cama y desvanecer”. 6. Que me deje en paz... por favor

“QUIERO DORMIR. En cambio, ella parece dispuesta a reorganizar todo, limpiar la casa, pilotear un avión y correr una maratón. ¿es superwoman o qué?”. 7. Abrazarse

“¿Y si trato de abrazarla para que se quede dormida, piense que soy adorable y, así, me deje descansar? Creo que tengo un bonus extra si le digo que la quiero justo antes de que se duerma”. 8. No puedo dormir

“Esto no es justo: ella se ha quedado dormida y yo no puedo… puede que si la despierto quiera hacerlo otra vez”.

sexo salvaje?cuando les pides

[ ]Moda 18

“El reconocido diseñador Giovanni Scutaro fue el invitado internacional al Barranquilla Fashion Week 2014 Barranquilla Fashion Week fue el escenario para presentar la colección Primavera Verano 2015 Entre Costuras Colección Primavera - Verano 2015”

Entre costuras En la influencia de los años 1939 a 1950 comienza la nueva creación del diseñador internacional GIOVANNI SCUTARO. Las faldas tanto para el día como para la noche, al igual las mini y maxis abiertas, asimétricas con grandes cremalleras, el encaje bordado en cristales de swarovski, el retorno del jersey suizo o la nueva piel tipo buzo son los protagonistas de esta colección, entre estampados, unicolores blanco y negro, negro y encajes, el dorado, naranjas, azul marino y negro con pagget a tonos. Un viento de cambio femenino con códigos masculinos, sin embargo las faldas marcan la feminidad de l a co l e cci ón P ri mave ra- Ve rano ,

Entre Costuras Los hombres logran cada día más entalle al cuerpo, muy entubados los pantalones y el brillo en las sedas, predominan los colores dorado, azul marino, negro y gris plomo, el blanco en las camisas de algodón suizo, el doble puño botones brillantes de cristales de swarovski, los corbatines y corbatas delgadas, forman parte de la colección 2015 Prive de Scutaro.

entrecosturas!

!

www.scutaro.netTwitter: scutarogiovanniInstagram: scutarocouture

Como si se tratara de la Semana de la Moda en uno de los países más destacados de Europa, el proyecto Pasarela Código Moda 261 de la Asociación de Creadores de Moda del Zulia (Acmoz), se presentó el pasado mes de noviembre en los espacios del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez bajo la producción general de los carabobeños Yamlusi Agostini y Rubendarío Márquez, experimentados profesionales que apuestan a la industria de la moda del país, desarrollando eventos y actividades que impulsan y promueven la moda venezolana.

En esta oportunidad, fueron 12 los diseñadores, distribuidos en dos días de desfile, los que tuvieron presencia en esta plataforma de promoción del talento zuliano. Durante el primer día de muestra, se lucieron en la pasarela los diseños de Miriam Rodríguez quien inició la gala, seguidamente Chavy Malandrino, Richard Urdaneta, Sea Sons, 11:11 y Juan Carlos Villasmil, quienes sorprendieron a los presentes con sus arriesgadas e innovadoras propuestas.

En el segundo día de este gran evento sorprend-ieron las propuestas de Héctor Silva Vega, Carolina López, Beatriz Pineda, Pioggia Di Mare, Barbados y Nidal Nouaihed.

Por su parte, Agostini y Márquez afirmaron: «Esta plataforma ofrece espacios de promoción no solo a los diseñadores, sino también a nuestros talentos como modelos, estudiantes, estilistas, fotógrafos, agencias, editores y medios de comunicación; en fin a todos quienes conforman esta gran industria en la que por encima de todo, tenemos que seguir creyendo y apostando».

Para esta edición, Duvraska Villazmil, gerente de Acmoz, informó que Pasarela 261 será a beneficio de la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer (Famac), quienes han emprendido una labor valiosa y exitosa en el apoyo a las víctimas y sobrevivientes de esta enfermedad.

Expectativas

“Nidal Nouaihed, miembro de Acmoz, expresó que esta fundación se creó para fortalecer los procesos del diseñador, a todos los que aman la moda y de esa manera construir una indus t r ia de la moda en Maracaibo”.

Pasarela 261:Talento eidentidad zuliana

Por: Eduardo Almenar@[email protected]

[ ]Turismo 20

ORGANIZA TU VIAJE… ¡A LA PERFECCIÓN!Algunos tips que te ayudarán a que tus vacaciones sean inolvidables.

Planifica muy bien el viaje.Prepárate mentalmente y decide que lugares del mundo te interesan de verdad. No escojas un viaje porque te han propuesto un “paquete” a buen precio, hazlo porque en realidad te ilusione mucho.

Después, es de rigor leer y ver vídeos sobre los sitios que vas a conocer, su historia, cultura y sus costumbres. No tienes idea de la gran diferencia que esta preparación significa y lo que multiplicará el placer que vas a experimentar cuando llegues a tu destino.

Si tienes muchos lugares en la lista que quieres conocer, y tu presupuesto es limitado, recuerda que muchas ciudades fabulosas son más caras que otras; esto quizás te ayude a visitar unas antes que otras. Un ejemplo es la fascinante ciudad de El Cairo, considerada entre los lugares más económicos del mundo turístico. Hay una enorme variedad de “paquetes” que incluyen boleto aéreo y hospedaje a precios razonables.

Elige una buena agencia de viajes que te ayude con la preparación logística del viaje, donde te brinden asesoría, apoyo y te presenten un abanico de posibilidades para escoger. Recuerda que si viajas en “temporada baja” o “intermedia” todo será mucho más económico. También puedes chequear las tarifas aéreas en internet, donde ofrecen buenas opciones.

Aunque compres un paquete con boleto y hospedaje, es importante que el hotel que elijas esté en una zona céntrica, o con buen acceso al transporte público. Esto también puede ser muy determinante para pasarla bien o mal, pues un hotel muy bello y barato, pero lejos, se convierte en un problema cuando en medio de tu día de turismo quieres volver al hotel a descansar un rato o dejar paquetes de compras. Además, es encantador despertar por la mañana y estar en el “corazón” de la ciudad.

Chequea en internet los sitios web para reservar hoteles a precios excelentes, igual que verlos y localizarlos en un mapa. Uno muy bueno es www.hotels.com

Cuando llegues a un hotel, antes de que te asignen tu habitación, pide verla. Muchas veces te ofrecen las que no tienen vista o las más pequeñas. Si te quieres hospedar en un hotel 5 estrellas, recuerda que estos tienen habitaciones más pequeñas que ofrecen a precios más económicos.

En las noches toma un autobús local para ver la ciudad “iluminada”, igual que puedes beneficiarte de funciones de ballet, conciertos y teatro. Y de muchos eventos ¡gratis! Que están promocionados en las revistas de turismos que tienen en los aeropuertos y hoteles.

Muchos hoteles ofrecen desayuno incluido en el costo de la habitación, y si tienes un presupuesto limitado, debes aprovechar y hacer un buen desayuno. Lo que te evitará hacer un gran y costoso almuerzo. Existen menús turísticos que están a la entrada de los restaurantes (aunque a veces incluyen más comida de la que apetecemos y entonces es mejor pedir una sopa o ensalada). Y si quieres conocer un buen restaurante, pide un primer plato y comparte el plato principal con otra persona que te acompañe. Evita el postre si no quieres gastar mucho y ahorra en las bebidas.

¿Qué tipo de viaje te atrae?

Una playa, ya sea en tu país o en una maravillosa isla. Un gran parque de diversiones como Disney World o ir a algún resort en donde esté prepagado de antemano, estilo “todo incluido”.

Ir de vacaciones en autobús con un guía turístico. Unos días románticos en hoteles tipo Bed & Breakfast.

Tomar vacaciones independientes en las que tú decidas tu itinerario y eliges los hoteles en los que deseas hospedarte.

Ir en un crucero por el Caribe.

Antes del viaje…

Deja copia de tus boletos de avión, hospedaje y de tu pasaporte con alguna persona en tu ciudad, ya que en caso de alguna emergencia te las pueden enviar y será una gran ayuda si los has perdido. Lleva tu teléfono, pues es fabuloso y seguro poder estar comunicado mientras disfrutas tus merecidas vacaciones.

Redactado por:María Martha Zambrano@[email protected]

[ ]Historia 22

10 Célebres

complejo monumentalmás antigua del mundo

famosas frasesde adolf hitlerEl dictador nazi era un excelente orador y utilizó su capacidad de atraer a las masas para sus fines políticos y expansionistas que desembocarían en el conflicto armado internacional más grande de la historia, la II Guerra Mundial.

1. “Ante Dios y el mundo, el más fuerte tiene el derecho de hacer prevalecer su voluntad”.

2. "No es mi ambición esto de estar en guerra, pero sí lo es crear un nuevo estado nacional y social de la más alta cultura".

3. “Debe procurar que sólo engendren hijos los individuos sanos, porque el hecho de que personas enfermas o incapaces pongan hijos en el mundo es una desgracia, en tanto que el abstenerse de hacerlo es un acto altamente honroso”.

4. “Logré comprender igualmente la importancia del terror físico para con el individuo y las masas".

5. "Quizás la más grande y mejor lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia”.

6. "Cuando se inicia y desencadena una guerra lo que importa no es tener la razón, sino conseguir la victoria".

7. “Hay millones de huérfanos, lisiados y viudas entre nosotros. ¡También ellos tienen derechos! Para la Alemania de hoy ninguno ha muerto ni ha quedado lisiado, huérfano o viuda. ¡Tenemos la deuda con estos millones de construir una nueva Alemania!"

8. "Para poder continuar subsistiendo como un parásito dentro de la nación, el judío necesita consagrarse a la tarea de negar su propia naturaleza intima”.

9. "Con humanidad y democracia nunca han sido liberados los pueblos".

10. "Mañana muchos maldecirán mi nombre".

Un equipo de investigadores de las universidades de Macquarie y Sydney (Australia) ha logrado desentrañar los secretos de un antiguo códice egipcio que data de unos 1.300 años. Los expertos, tras un análisis que ha durado décadas, han averiguado que se trata de un manual de hechizos bautizado como “Manual egipcio de Poder Ritual”. El ejemplar fue descubierto a finales de los años 70 o principios de los 80 por un comerciante de antigüedades que lo vendió posteriormente a la Universidad de Macquarie.

Muchos han sido los intentos de traducir el texto pero todos habían sido infructuosos hasta ahora.

En 1994, el arqueólogo alemán Klaus Schmidt descubrió en una colina próxima a la ciudad de Sanliurfa, en el sureste de Turquía, un conjunto de construcciones megalíticas formadas por grandes pilares, algunos de más de cinco metros de altura y cuarenta toneladas de peso, situados en círculos de entre diez y treinta metros de diámetro.

Las excavaciones e inspecciones por georradar han revelado que en el yacimiento, conocido como Göbekli Tepe –esta expresión podría traducirse como ‘colina pazuda’ o ‘colina ombligo, existen al menos veinte de estas estructuras, que se erigieron hábilmente unas encima de otras. Las más antiguas de las que han sido estudiadas hasta la fecha se remontan a hace unos 11.000 años esto es, serían 6.000 a ñ o s m á s a n t i g u a s q u e S t o n e h e n g e ,

por ejemplo, cuando la región estaba supuesta-mente habitada por pueblos de cazadores y recolectores.

Algunos de los grandes megalitos que integran Göbekli Tepe fueron decorados con represent-aciones de animales. No obstante, el hallazgo de unos relieves con figuras antropomorfas decapitadas, varias representaciones de manos humanas y lo que podría interpretarse como una venus prehistórica ha llevado a Schmidt a plantear que debió de tratarse de un santuario, el más antiguo conocido, y a proponer que fue la religión y no la agricultura el factor decisivo en el paso a un modo de vida sedentario. El complejo fue deliberadamente enterrado en el VIII milenio antes de Cristo por razones desconocidas, lo que ha contribuido a su preservación.

El códice egipcio o manual de rituales y sortilegios hecho de páginas encuadernadas de pergamino, fue escrito probablemente por alguien que vivió en el Alto Egipto hace 1.300 años. Tiene un total de 20 páginas y está escrito en copto (la última etapa del idioma egipcio antiguo). Contiene 27 hechizos y una gran cantidad de dibujos e invocaciones; entre los hechizos, los investigadores han descubierto pócimas de amor, formas para expulsar espíritus malignos, cómo tener éxito en los negocios o remedios contra algunas dolencias como la ictericia. Entre los conjuros descifrados del códice se encuentra el de someter a una persona, que reza lo siguiente: “tras decir una fórmula mágica hay que colocar dos uñas en el dintel de la puerta” de la persona a la que se desea someter, una uña a cada lado de la puerta. El códice original se encuentra expuesto en el Museo de Culturas Antiguas de la Universidad de Macquarie y, según los investigadores, es probable que el autor o autores del mismo fuesen monjes o sacerdotes y que utilizaran el texto como manual de ayuda a sus feligreses, aunque su identidad es todo un misterio.

Descifran un códiceegipcio de hace 1.300 años

Sunchi es una Marca Jóven con el objetivo de brindarle a las mujeres una propuesta sutil y elegante de llevar accesorios, sus diseños se basan en la mujer de hoy y su gusto por lucir bien.

La Creatividad y el buen gusto a f l o ran en l a men te de su diseñadora Eli Maduro. Suescuns, quién desde hace 4 años

Mumo es un mercado de diseño arte y moda dirigido al publico de la ciudad de Valencia evento que se realizo en las instalaciones del exclusivo Salón Etiqueta B y R o c c o s e n e l m e s d e

Dic iembre, que tuvo como objetivo impulsar el talento Venezolano emergente con la participación de espectaculares marcas y una sección dedicada a la escuela de arte “ El Sentir “ en la cual realizaron sus trabajos en vivo.

En este mercado participaron marcas conocidas donde mostraron una gama de piezas únicas como prendas de vestir para damas, caballeros y niños dando a conocer las nuevas tendencias que marcaran pauta para este nuevo año 2015.

Este evento contó con un despliegue de 26 stand cada uno decorado con su propia personalidad, ambientado por la agencia de Djs Carpe Diem dándole ese toque original y personal

que caracterizo esta primera edición de MUMO. También le brindó un espacio a la Fundación FUNDANICA (de niños con cáncer del Edo. Carabobo) como punto de venta del calendario 2015, para que junto colaboraramos con esta noble causa y otro espacio dedicado a una madre ejemplar que ayuda a su hijo con la venta de unas hermosas carteras hechas a mano y unas pulseras para la recaudación de fondos para ayudar al pequeño oscar.

se ha interesado en elaborar cada una de las piezas para todas sus colecciones, Ajustandose a las exigencias de la mujer Venezolana, esta marca busca posicionarse entre las preferidas del público con sello Venezolano y así cumplir con su lema.

“Nuestra Visión... Tu Estilo, Nuestra Misión... Ampliar tu Armario”..

@Sunchiboutique Sunchi Boutique

[email protected]

[ ]Institucionales 26

Sus creadores Alberto Morin y Ricardo Musso quedaron complacidos con esta primera edición, planificando un próximo evento para este año 2015.

Si quieren conocer un poco mas de estaAlexandra ibarraFotografía:

primera y próximas edicionespueden seguirlos en su cuenta de @mumo_dam

Sunchi es una Marca Jóven con el objetivo de brindarle a las mujeres una propuesta sutil y elegante de llevar accesorios, sus diseños se basan en la mujer de hoy y su gusto por lucir bien.

La Creatividad y el buen gusto a f l o ran en l a men te de su diseñadora Eli Maduro. Suescuns, quién desde hace 4 años

Mumo es un mercado de diseño arte y moda dirigido al publico de la ciudad de Valencia evento que se realizo en las instalaciones del exclusivo Salón Etiqueta B y R o c c o s e n e l m e s d e

Dic iembre, que tuvo como objetivo impulsar el talento Venezolano emergente con la participación de espectaculares marcas y una sección dedicada a la escuela de arte “ El Sentir “ en la cual realizaron sus trabajos en vivo.

En este mercado participaron marcas conocidas donde mostraron una gama de piezas únicas como prendas de vestir para damas, caballeros y niños dando a conocer las nuevas tendencias que marcaran pauta para este nuevo año 2015.

Este evento contó con un despliegue de 26 stand cada uno decorado con su propia personalidad, ambientado por la agencia de Djs Carpe Diem dándole ese toque original y personal

que caracterizo esta primera edición de MUMO. También le brindó un espacio a la Fundación FUNDANICA (de niños con cáncer del Edo. Carabobo) como punto de venta del calendario 2015, para que junto colaboraramos con esta noble causa y otro espacio dedicado a una madre ejemplar que ayuda a su hijo con la venta de unas hermosas carteras hechas a mano y unas pulseras para la recaudación de fondos para ayudar al pequeño oscar.

se ha interesado en elaborar cada una de las piezas para todas sus colecciones, Ajustandose a las exigencias de la mujer Venezolana, esta marca busca posicionarse entre las preferidas del público con sello Venezolano y así cumplir con su lema.

“Nuestra Visión... Tu Estilo, Nuestra Misión... Ampliar tu Armario”..

@Sunchiboutique Sunchi Boutique

[email protected]

[ ]Institucionales 26

Sus creadores Alberto Morin y Ricardo Musso quedaron complacidos con esta primera edición, planificando un próximo evento para este año 2015.

Si quieren conocer un poco mas de estaAlexandra ibarraFotografía:

primera y próximas edicionespueden seguirlos en su cuenta de @mumo_dam

[ ]Portada 28

Maite Delgado resentadora y ex-modelo venezolana. Maite Delgado, es hoy por hoy, una de las presentadoras con más reconocimiento en el mundo de habla hispana. Debuta como presentadora en el programa matutino de variedades "Complicidades".

Allí comienza una carrera artística ininterrumpida llena de éxitos en la televisión, donde destacan diversos programas "Circo Cómplice”, y "El País de Caramelo" dedicados a la tele-audiencia infantil, también programas benéficos como "Unidos contra el Cáncer",

"La Sonrisa de un niño sano" (Hospital Ortopédico infantil), "Tele radio Pabellón" (Hospital San Juan de Dios"; programas especiales como "Señorita Belleza 1989" y "Meridiano de Oro 1990, 1991, 1992 y 1993".

Dándole un matiz a su carrera protagoniza la serie de comedia "¡Qué Chicas!" ,para luego vivir su primera experiencia internacional conduciendo "Señorita México 1988" en Veracruz, México, "Miss Hispanidad 1991" en Miami, U.S.A.; Festival Internacional de Viña del Mar 1996 en Chile; y Carnaval de la Calle 8 en Miami, U.S.A. Maite Delgado está mejor que nunca.

Animadora oficial del evento Miss Venezuela, concurso que la mostró al mundo por primera Vez y en donde cimentó su reputación como una de las profesionales más respetadas de la televisión nacional. Animadora oficial del evento por 13 años, hasta que terminó su relación laboral con Venevision, canal de televisión donde desarrolló gran parte de su carrera, sin embargo, hace poco la llamaron desde el canal de la colina para que participara nuevamente en la sexagésima primera edición del Miss Venezuela que también regresa al Poliedro de Caracas.

La diva de la conducción en Venezuela Maite Delgado disfruta de unas merecidas vacaciones. Así lo ha publicado en su cuenta Twitter oficial (@delgado Maite). La rubia ex presentadora de la Miss Venezuela y quien estuvo hasta inicios de este 2011 como artista exclusiva de Venevision demuestra que aunque los años pasen, ella sigue luciendo como los buenos vinos.

Se muestra con un bronceado maravilloso que deja lucir su escultural cuerpo, demostrando que efectivamente ya no tiene veinte años, pero si una medidas perfectas que cualquier jovencitas desearían tener. Curiosamente este ha sido uno de los años donde la famosa estrella ha ganado más cent metraje de prensa. Su simpatía y humildad la mantienen como una de las favoritas de propios y extraños. Su éxito sigue transcendiendo fronteras.

¿Cómo describe la etapa personal y profesional que vive ahora?

Estoy andando. Me siento muy contenta porque Dios está en el camino y me alumbra todos los días y cada vez me siento más segura y fel iz . Tengo unos hi jos hermosos y una familia maravil losa, además sigo siendo una mujer m u y a c t i v a e n l a publicidad de mi país.

P

!Aplausos!

@Delgadomaite

@Delgadomaite

[ ]Portada 28

Maite Delgado resentadora y ex-modelo venezolana. Maite Delgado, es hoy por hoy, una de las presentadoras con más reconocimiento en el mundo de habla hispana. Debuta como presentadora en el programa matutino de variedades "Complicidades".

Allí comienza una carrera artística ininterrumpida llena de éxitos en la televisión, donde destacan diversos programas "Circo Cómplice”, y "El País de Caramelo" dedicados a la tele-audiencia infantil, también programas benéficos como "Unidos contra el Cáncer",

"La Sonrisa de un niño sano" (Hospital Ortopédico infantil), "Tele radio Pabellón" (Hospital San Juan de Dios"; programas especiales como "Señorita Belleza 1989" y "Meridiano de Oro 1990, 1991, 1992 y 1993".

Dándole un matiz a su carrera protagoniza la serie de comedia "¡Qué Chicas!" ,para luego vivir su primera experiencia internacional conduciendo "Señorita México 1988" en Veracruz, México, "Miss Hispanidad 1991" en Miami, U.S.A.; Festival Internacional de Viña del Mar 1996 en Chile; y Carnaval de la Calle 8 en Miami, U.S.A. Maite Delgado está mejor que nunca.

Animadora oficial del evento Miss Venezuela, concurso que la mostró al mundo por primera Vez y en donde cimentó su reputación como una de las profesionales más respetadas de la televisión nacional. Animadora oficial del evento por 13 años, hasta que terminó su relación laboral con Venevision, canal de televisión donde desarrolló gran parte de su carrera, sin embargo, hace poco la llamaron desde el canal de la colina para que participara nuevamente en la sexagésima primera edición del Miss Venezuela que también regresa al Poliedro de Caracas.

La diva de la conducción en Venezuela Maite Delgado disfruta de unas merecidas vacaciones. Así lo ha publicado en su cuenta Twitter oficial (@delgado Maite). La rubia ex presentadora de la Miss Venezuela y quien estuvo hasta inicios de este 2011 como artista exclusiva de Venevision demuestra que aunque los años pasen, ella sigue luciendo como los buenos vinos.

Se muestra con un bronceado maravilloso que deja lucir su escultural cuerpo, demostrando que efectivamente ya no tiene veinte años, pero si una medidas perfectas que cualquier jovencitas desearían tener. Curiosamente este ha sido uno de los años donde la famosa estrella ha ganado más cent metraje de prensa. Su simpatía y humildad la mantienen como una de las favoritas de propios y extraños. Su éxito sigue transcendiendo fronteras.

¿Cómo describe la etapa personal y profesional que vive ahora?

Estoy andando. Me siento muy contenta porque Dios está en el camino y me alumbra todos los días y cada vez me siento más segura y fel iz . Tengo unos hi jos hermosos y una familia maravil losa, además sigo siendo una mujer m u y a c t i v a e n l a publicidad de mi país.

P

!Aplausos!

@Delgadomaite

@Delgadomaite

[ ]Fitness 30

Deporte“Cuando iniciamos un proyecto debemos hacerlo con confianza en los resultados futuros, por eso de la mano con DEBUT MAGAZINE, volvemos a tomar la letras para tratar de darles a nuestros lectores, la información de la manera más sencilla, directa, y clara, para que pueda ser de provecho; por eso, iniciamos con Diez consejos para toda persona que realiza actividad deportiva, y lograr de esta manera que el DEPORTE forme parte de tu vida de manera SALUDABLE”:

1. CONTROL REGULAR POR PARTE DE SU MÉDICO: El deportista, debe chequear y vigilar su estado de salud, considerando que la actividad deportiva elegida puede ser potencialmente dañina. El Médico es el responsable de evaluar si nuestra condición física y somatotipo se prestan para la actividad física deseada. Acuda al menos 01 vez al año.

2. CALENTAMIENTO:Un calentamiento entre 15 a 20 minutos prepara al organismo para la exigencia posterior. El mismo debe ser específico del deporte a realizar. Si no tiene tiempo de calentar, no realice la rutina de entrenamiento.

3. VUELTA A LA CALMA: La última fase del entrenamiento debe ser volver a la calma paulatinamente, permitir a nuestros órganos (corazón, pulmones, riñones, vasos sanguíneos, etc) llegar a las condiciones basales de manera progresiva. Camine suave respirando profundamente, y realice ejercicios de estiramientos de los músculos más utilizados en la sesión (aproveche el calor de la actividad para poder elongarlos). Recuerde que la adecuada preparación muscular es un delicado equilibrio entre el tono y la elasticidad.

4. CONCENTRACIÓN DURANTE LA PRÁCTICA: Evite la monotonía y el aburrimiento, pues ambos se relacionan directamente con el aumento del riesgo de lesión. Conozca sus límites y sea consciente de sus capacidades en todo momento, y manténgase concentrado.

5. SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO: El entrenamiento deportivo es un área de conocimiento muy activa, que basa sus resultados en la adecuada organización de los estímulos (carga de entrenamiento) a lo largo del tiempo en función de la respuesta del deportista, y por ello es clave no modificar los contenidos planteados (respetando las cargas de entrenamiento, los tiempos de recuperación, etc.).

6. HIDRATACIÓN ADECUADA: En un país tropical como el nuestro, o con alta humedad, es importante la hidratación antes, durante y después de la actividad física. Tome dos vasos de agua antes de iniciar la práctica, y al menos medio litro de liquido hidratante o agua debe tomarse durante la exigencia física. Hidrátese lentamente.

7. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA: El deportista necesita un adecuado aporte de energía en forma de una alimentación sana y equilibrada. Al cuidar su alimentación favorece los procesos de recuperación, y especialmente la fase anabólica de respuesta al catabolismo producido por los esfuerzos del entrenamiento. Ayuda de un profesional de la nutrición es de gran ayuda.

ANTES DEL EJERCICIO1. Aplique tratamientos con frío o calor.2. Tomar una ducha tibia (no demasiado caliente) antes de hacer ejercicio.3. Aplicar una bolsa o compresa caliente o una lámpara de calor en el área adolorida e inflamada.4. Sentarse en un baño de hidromasaje con agua tibia.5. Envolver una bolsa con hielo o vegetales congelados en una toalla y colocarla en la zona que presenta dolor.

CALENTAMIENTO1. Use vestimenta y calzado cómodos.2. Beba suficientes líquidos.3. No haga muchos ejercicios demasiado rápido.

DURANTE EL EJERCICIO1. Tómese su tiempo.2. Respire mientras hace los ejercicios.3. Esté atento ante “signos de alerta”.4. Conozca las señales de su cuerpo.

8. DESCANSO: Sin descanso no es posible mejorar, y ésta es una de las máximas del Deporte. La práctica deportiva no puede manejarse como una fabrica, en donde redoblando turnos se alcanzan las metas de producción, si usted hoy no entreno, ese día lo perdió; entrenar el doble al día siguiente no genera ningún beneficio, por el contrario expone su cuerpo a lesiones. El descanso debe complementarse con masoterapia, hidroterapia, etc.

9. DISFRUTE DEL ENTRENAMIENTO Y LA COMPETICIÓN: Controle su ansiedad y disfrute tanto de la práctica diaria como de la competición. Para ello en muchos casos el deportista también necesitará del aprendizaje y el entrenamiento específico de técnicas de control psicológico y el apoyo de profesionales cualificados.

10. PACIENCIA Y CONSTANCIA, CLAVES DEL ÉXITO: El último de nuestros consejos no podía ser otro que el de la paciencia y la constancia. Si hay una actividad humana en la que existe una clara relación causa-efecto entre el esfuerzo y la energía dedicada y el resultado obtenido, esta es sin duda la práctica deportiva. Todo al final es una cuestión de tiempo. NO DESISTA, al final esto es lo que marca la diferencia entre un deportista y otro.

Dr. Víctor Alexander PachecoDr. Víctor Julio Pacheco.Hombro y Codo / Medicina Deportiva.Traumatología, Rodilla y Lesiones deportivas

Consejos para unabuena rutina

[ ]Salud 32

SEIS RAZONES IMPORTANTES PARA ESTAR EN EL PESO IDEAL.

No crea que adelgazar es una moda… es lo mejor que puede hacer por su salud.Los depósitos de grasa se acumulan a menudo en la zona del pecho, impidiendo la respiración y el transporte de oxígeno a la sangre.

Aún las personas ligeramente obesas tienen cinco veces más posibilidades de necesitar una cirugía de la vejiga que las personas con peso normal. Un vientre abultado pone una tensión adicional sobre los ligamentos y músculos de la espalda, ocasionando el dolor crónico de ésta.Las investigaciones han demostrado que unas libras de más, contribuyen a la degeneración de los cartílagos en las rodillas, los tobillos y también en las caderas.

El tener tan solo 10 kilos por encima del peso ideal, implica un riesgo doble de padecer infartos.Las mujeres con exceso de peso tienen muchas más posibilidades que las otras de padecer problemas de autoestima y frigidez.

LA AMISTAD INFLUYE EN EL SOBREPESO

Cinco hospitales y universidades españolas han hecho un estudio con unas conclusiones que ya intuíamos, ¡que las amistades influyen mucho en la gordura!. El estudio comprueba que cuando tratamos de hacer dieta o de no comer demasiado y mantener un equilibrio correcto a la hora de comer, tener amigos que adoran ir a comer fuera, hablan de comida continuamente y no tienen control alguno de ello, ¡puede ser enormemente perjudicial! Y lo peor es tener amigos que no tienen exceso de peso y no muestran sensibilidad alguna cuando les dices que estás tratando de comer menos y hacer un régimen, y cuando van a comer juntos te dicen “¡Ah, pero un día no importa!” y hasta te animan a ordenar platos con salsas, con muchas calorías y luego postres. ¿La solución? Háblales claramente o evita su compañía hasta que bajes de peso y logres controlar tus hábitos.

CUERPO SANO… EN BOLSILLO SANO

Te tomas la salud tan en serio, que cambias los dulces por las frutas naturales y huyes de los radicales libres. Pero quizás te descuidas en otro aspecto. Según el Dr. Roger Henderson, experto en salud mental, para gozar de mejor salud física, debes organizar tu economía y llevar un presupuesto que te permita vivir sin grandes preocupaciones monetarias.

El Dr. Henderson asegura que el Síndrome de enfermedad monetaria afecta a un alto porcentaje de la población en algún momento de su vida, y es capaz de causar serios trastornos físicos como náuseas, diarrea, indigestión, falta de aire, disminución del apetito y dificultad para conciliar el sueño. En estos tiempos de crisis y de inestabilidad, es recomendable un poco de sentido común y sensatez. Si eres una de esas personas que te “medicas” visitando las tiendas, pues comprar te distrae y calma tus nervios momentáneamente, quizás, a la larga, estás agravando el problema. Organiza tu economía y podrías ver desaparecer muchos síntomas y malestares físicos y sicosomáticos.

UN PLAN PARA ADELGAZAR SE BENEFICIA DE…

Una vida sexual satisfactoria. En especial con una pareja estable.Un estado mental sereno. Debes tratar de no pensar ni soñar con la comida, mucho menos obsesionarte con esta. Esto les sucede a muchas personas; además, leen recetas, ven programas de cocina, leen reseñas de nuevos restaurantes, etc. ¡Evita hacer esto si tienes tendencia a comer demasiado!

Determinados “lugares y gente” (como hacen los alcohólicos anónimos). Si sabes que te será más difícil mantener tus propósitos, evita fiestas, visitas al supermercado sin haber comido, etc. Evita también amigos o familiares que no te ayudan. ¡Debes decirles claramente que necesitas su colaboración, para lograr la meta que deseas alcanzar!

De acuerdo con algunos expertos, hay personas obesas que cuando están rodeadas de mucha gente como ocurre en centros comerciales reciben una gran energía, se agobian y sienten más apetito. Esto trae como resultado que comen para protegerse de esas vibraciones que las ponen nerviosas y tensas. Aplícalo a tu persona y piensa en la situación antes de salir de casa, para no caer en la tentación de comer.

Caminar media hora. 4 ó 5 veces a la semana ¡como mínimo! Además de distraerte, caminar durante media hora es saludable ya que ayuda a la circulación, beneficia la oxigenación mental, el cuerpo se mantiene activo y ejercitado.

Lo mejor, hacer ejercicios al aire libre, en un parque o en los espacios ambientados para ese fin. Comer despacio. En la mayor paz posible, hay que hacerlo despacio, y masticar muy bien los alimentos es el secreto para una buena digestión.

En resumen, el estado emocional de cada uno y el poder de estar tranquilos y con el menos estrés posible es el 50% del éxito de una dieta a largo plazo. Trata de analizar qué te provoca ansiedad y te impulsa a comer demasiado, y ese primer paso es vital.

UN DESAYUNO RICO Y BAJO EN CALORÍAS..

Toma un café con leche, preparado con ¼ de taza de leche descremada y endulza con sustitutos del azúcar. Come dos tostadas de pan integral bajas en calorías, con margarina.

Hay quien no puede prescindir del pan en las mañanas, especialmente si te gusta el desayuno estilo continental y la idea de comer algo crujiente. Una taza de fresas o una de melón y una ración de yogur sin sabor y bajo en grasa. Los médicos explican que nuestro estado de ánimo influye enormemente en perder hacer una dieta con éxito, ¡sin estar muertos de hambre las 24 horas del día!

NUTRICIÓN.

Consejos Alimenticios.

Para los niños: es fundamental tomar leche completa, queso, yogur, carne, hígado, pescado, huevos, cereales, frutas y verduras. Limita los dulces, que provocan inapetencia y caries, las grasas y la sal. No deben tomar bebidas estimulantes, como el café, té, ni gaseosas que le quitan el apetito.

Para los adolescentes: hay que aumentar el porcentaje de alimentos energéticos y vitaminas para asegurar un buen desarrollo. No deben abusar de hamburguesas, papas fritas, perros calientes y pizzas.

Para las personas en edad fértil: si estás planificando tener un hijo, es conveniente que lo converses con tu médico y te recomendará un suplemento de ácido fólico y vitamina B12, para evitar que el niño pueda nacer con complicaciones. Cuidar la alimentación y prevenir la ingesta de alcohol.

Para las embarazadas: es falso que una mujer embarazada tenga que comer por dos. Simplemente, debe seguir una dieta sana, variada y nutritiva, hacer ejercicios y llevar su vida normal.

Para mujeres en la menopausia: hay que aumentar el consumo de calcio y fósforo para contrarrestar la osteoporosis.

Para personas de la tercera edad: hay que reducir el consumo de grasas y la cantidad de calorías, ya que se sigue una vida más sedentaria y se realiza menos gasto de energía. A toda edad: hay que aumentar el consumo de frutas, vegetales y verduras, usar aceite de oliva para cocinar, disminuir el uso de alimentos enlatados y aumentar más los “hechos en casa”. Evitar las dietas que se basan en un solo tipo de producto, pues ese no tiene todas las sustancias nutritivas que necesita el organismo.

MANTENERSESALUDABLE

[ ]Salud 32

SEIS RAZONES IMPORTANTES PARA ESTAR EN EL PESO IDEAL.

No crea que adelgazar es una moda… es lo mejor que puede hacer por su salud.Los depósitos de grasa se acumulan a menudo en la zona del pecho, impidiendo la respiración y el transporte de oxígeno a la sangre.

Aún las personas ligeramente obesas tienen cinco veces más posibilidades de necesitar una cirugía de la vejiga que las personas con peso normal. Un vientre abultado pone una tensión adicional sobre los ligamentos y músculos de la espalda, ocasionando el dolor crónico de ésta.Las investigaciones han demostrado que unas libras de más, contribuyen a la degeneración de los cartílagos en las rodillas, los tobillos y también en las caderas.

El tener tan solo 10 kilos por encima del peso ideal, implica un riesgo doble de padecer infartos.Las mujeres con exceso de peso tienen muchas más posibilidades que las otras de padecer problemas de autoestima y frigidez.

LA AMISTAD INFLUYE EN EL SOBREPESO

Cinco hospitales y universidades españolas han hecho un estudio con unas conclusiones que ya intuíamos, ¡que las amistades influyen mucho en la gordura!. El estudio comprueba que cuando tratamos de hacer dieta o de no comer demasiado y mantener un equilibrio correcto a la hora de comer, tener amigos que adoran ir a comer fuera, hablan de comida continuamente y no tienen control alguno de ello, ¡puede ser enormemente perjudicial! Y lo peor es tener amigos que no tienen exceso de peso y no muestran sensibilidad alguna cuando les dices que estás tratando de comer menos y hacer un régimen, y cuando van a comer juntos te dicen “¡Ah, pero un día no importa!” y hasta te animan a ordenar platos con salsas, con muchas calorías y luego postres. ¿La solución? Háblales claramente o evita su compañía hasta que bajes de peso y logres controlar tus hábitos.

CUERPO SANO… EN BOLSILLO SANO

Te tomas la salud tan en serio, que cambias los dulces por las frutas naturales y huyes de los radicales libres. Pero quizás te descuidas en otro aspecto. Según el Dr. Roger Henderson, experto en salud mental, para gozar de mejor salud física, debes organizar tu economía y llevar un presupuesto que te permita vivir sin grandes preocupaciones monetarias.

El Dr. Henderson asegura que el Síndrome de enfermedad monetaria afecta a un alto porcentaje de la población en algún momento de su vida, y es capaz de causar serios trastornos físicos como náuseas, diarrea, indigestión, falta de aire, disminución del apetito y dificultad para conciliar el sueño. En estos tiempos de crisis y de inestabilidad, es recomendable un poco de sentido común y sensatez. Si eres una de esas personas que te “medicas” visitando las tiendas, pues comprar te distrae y calma tus nervios momentáneamente, quizás, a la larga, estás agravando el problema. Organiza tu economía y podrías ver desaparecer muchos síntomas y malestares físicos y sicosomáticos.

UN PLAN PARA ADELGAZAR SE BENEFICIA DE…

Una vida sexual satisfactoria. En especial con una pareja estable.Un estado mental sereno. Debes tratar de no pensar ni soñar con la comida, mucho menos obsesionarte con esta. Esto les sucede a muchas personas; además, leen recetas, ven programas de cocina, leen reseñas de nuevos restaurantes, etc. ¡Evita hacer esto si tienes tendencia a comer demasiado!

Determinados “lugares y gente” (como hacen los alcohólicos anónimos). Si sabes que te será más difícil mantener tus propósitos, evita fiestas, visitas al supermercado sin haber comido, etc. Evita también amigos o familiares que no te ayudan. ¡Debes decirles claramente que necesitas su colaboración, para lograr la meta que deseas alcanzar!

De acuerdo con algunos expertos, hay personas obesas que cuando están rodeadas de mucha gente como ocurre en centros comerciales reciben una gran energía, se agobian y sienten más apetito. Esto trae como resultado que comen para protegerse de esas vibraciones que las ponen nerviosas y tensas. Aplícalo a tu persona y piensa en la situación antes de salir de casa, para no caer en la tentación de comer.

Caminar media hora. 4 ó 5 veces a la semana ¡como mínimo! Además de distraerte, caminar durante media hora es saludable ya que ayuda a la circulación, beneficia la oxigenación mental, el cuerpo se mantiene activo y ejercitado.

Lo mejor, hacer ejercicios al aire libre, en un parque o en los espacios ambientados para ese fin. Comer despacio. En la mayor paz posible, hay que hacerlo despacio, y masticar muy bien los alimentos es el secreto para una buena digestión.

En resumen, el estado emocional de cada uno y el poder de estar tranquilos y con el menos estrés posible es el 50% del éxito de una dieta a largo plazo. Trata de analizar qué te provoca ansiedad y te impulsa a comer demasiado, y ese primer paso es vital.

UN DESAYUNO RICO Y BAJO EN CALORÍAS..

Toma un café con leche, preparado con ¼ de taza de leche descremada y endulza con sustitutos del azúcar. Come dos tostadas de pan integral bajas en calorías, con margarina.

Hay quien no puede prescindir del pan en las mañanas, especialmente si te gusta el desayuno estilo continental y la idea de comer algo crujiente. Una taza de fresas o una de melón y una ración de yogur sin sabor y bajo en grasa. Los médicos explican que nuestro estado de ánimo influye enormemente en perder hacer una dieta con éxito, ¡sin estar muertos de hambre las 24 horas del día!

NUTRICIÓN.

Consejos Alimenticios.

Para los niños: es fundamental tomar leche completa, queso, yogur, carne, hígado, pescado, huevos, cereales, frutas y verduras. Limita los dulces, que provocan inapetencia y caries, las grasas y la sal. No deben tomar bebidas estimulantes, como el café, té, ni gaseosas que le quitan el apetito.

Para los adolescentes: hay que aumentar el porcentaje de alimentos energéticos y vitaminas para asegurar un buen desarrollo. No deben abusar de hamburguesas, papas fritas, perros calientes y pizzas.

Para las personas en edad fértil: si estás planificando tener un hijo, es conveniente que lo converses con tu médico y te recomendará un suplemento de ácido fólico y vitamina B12, para evitar que el niño pueda nacer con complicaciones. Cuidar la alimentación y prevenir la ingesta de alcohol.

Para las embarazadas: es falso que una mujer embarazada tenga que comer por dos. Simplemente, debe seguir una dieta sana, variada y nutritiva, hacer ejercicios y llevar su vida normal.

Para mujeres en la menopausia: hay que aumentar el consumo de calcio y fósforo para contrarrestar la osteoporosis.

Para personas de la tercera edad: hay que reducir el consumo de grasas y la cantidad de calorías, ya que se sigue una vida más sedentaria y se realiza menos gasto de energía. A toda edad: hay que aumentar el consumo de frutas, vegetales y verduras, usar aceite de oliva para cocinar, disminuir el uso de alimentos enlatados y aumentar más los “hechos en casa”. Evitar las dietas que se basan en un solo tipo de producto, pues ese no tiene todas las sustancias nutritivas que necesita el organismo.

MANTENERSESALUDABLE

Impacto de los residuosque generamos

caféconvertido enbiocombustible

[ ]Ambiente 36

Cada español consume una media de 155 envases de este tipo, que están hechas principalmente de aluminio. Para fabricarlas se gasta una gran cantidad de energía, y, además, si no se reciclan tardan más de 10 años en degradarse en la naturaleza, originando óxido de hierro.

Si se reciclan se pueden convertir en nuevos productos de aluminio, o también se pueden reutilizar en casa y que nos sirvan como un recipiente para los lápices, hacer adornos con las anillas… todo lo que se nos ocurra.

Un estudio impulsado por el Centro de Tecnologías Químicas Sostenibles de la Universidad de Bath establece que es posible utilizar residuos molidos de café para obtener biodiésel. La idea, según describe un equipo de investigadores en la revista ACS Journal Energy & Fuels, es remojar el producto en un solvente orgánico especial antes de aplicar un proceso denominado transesterificación, que se viene usando en la obtención de combustibles de origen vegetal. Estos expertos apuntan que de este modo es posible conseguir un compuesto oleoso con propiedades similares al que se produce a partir de las plantas que se cultivan exclusivamente para lograr biodiésel. La ventaja de este nuevo sistema estriba en que la materia prima es un desecho de un cultivo que previamente ya ha sido aprovechado para otro fin. Aunque el combustible generado de este modo representaría una mínima parte en el mix energético, estos científicos creen que sería muy útil a pequeña escala, por ejemplo, para impulsar los propios vehículos de reparto de café. De hecho, estiman que una pequeña cafetería produce unos 10 kilos de los citados residuos, a partir de los cuales es posible generar dos litros de biodiésel.

El estancamiento atmosférico, la escasa circulación de las masas de aire, es un fenómeno muy importante para entender el nivel de contaminación que sufre nuestro planeta, pero ha recibido hasta ahora poca atención de la comunidad científica. Y eso que el hecho de que “no corra el aire” tiene funestas consecuencias, pues favorece que se acumule el polvo, el ozono y el hollín en las capas bajas de la atmósfera. Tres variables están implicadas en la defectuosa renovación del aire: los vientos débiles, la estabilidad de las ya citadas capas bajas de la atmósfera y la ausencia de precipitaciones.

Un equipo de investigadores del Centro Nacionales de Ciencias Biológicas de Bangalore (India) ha descubierto que el hecho de que tengamos miedo o no es cuestión de una “votación democrática” entre las neuronas de nuestro cerebro. Deciden por mayoría si sentimos miedo o no. El trabajo ha sido publicado en la revista Nature Neuroscience. Para llegar a esta conclusión, los científicos realizaron un experimento con ratas que fueron previamente adiestradas para temer un sonido concreto tras el que llegaba una descarga eléctrica ese sonido, anticipaba el castigo y para que fueran neutrales ante otro tipo de sonido que no tenía consecuencias de ninguna clase.

Tras aprender a distinguir entre los dos sonidos, los expertos midieron la actividad eléctrica de sus neuronas -la base de transmisión de los impulsos nerviosos- descubriendo que con el aprendizaje, la actividad eléctrica cambiaba. La mayoría de las neuronas respondía con más intensidad al sonido de peligro que al otro. Así, cada neurona era capaz de distinguir el sonido asociado a la amenaza, lo que determinada el comportamiento posterior de la rata. Si las neuronas que se alteraban eran mayoría, la rata sentía miedo. Aparte de ello descubrieron que existía una serie de neuronas, en minoría, que se alteraban con cualquiera de los sonidos. Según los autores del estudio, en la amígdala, la parte del cerebro que procesa el miedo, hay una minoría de neuronas temerosas que cualquier señal del entorno les lleva a transmitir una señal de pánico pero esto no afecta al comportamiento posterior si esa “votación democrática” no lo activa. De cualquier forma, ante una gran amenaza, las neuronas responden de forma alarmante como instinto de protección.

Pues según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change, estos factores de riesgo para nuestra salud se incrementarán en el futuro debido al calentamiento global, sobre todo en las zonas tropicales y subtropicales. De acuerdo con los investigadores, que han analizado quince modelos climáticos, si la emisión de gases con efecto invernadero no se frena, el 55% de la población mundial sufrirá más estancamiento atmosférico en el año 2099. El problema afectará sobre todo a amplias zonas de India, México y la Amazonia, que verán incrementarse en 40 días anuales la nociva calma chicha y, con ella, las enfermedades respiratorias y cardiovasculares asociadas a la polución. En 2012, estas dolencias causaron 3,7 millones de muertes prematuras.

El calentamiento globalaumentará de manera críticala contaminación en las ciudades

La naturaleza del

miedo

[ ]Actualidad 38

Kerly Ruíz habló:

aún más exitoso…

Mi 2015tiene que ser

ARTISTAS SE UNEN ENAcciones solidarias

La animadora de Venevisión rompió el silencio y comentó que “contra viento y marea” este ha sido el mejor año de su carrera profesional…

Con dos años de relación sentimental a cuestas la animadora de Venevisión dice que el matrimonio aún debe esperar; y en la parte profesional expresó que se siente plena pero aún quiere más. Y es que “contra viento y marea” Kerly se abre paso ante las fuertes críticas y dice que no se ha dejado llevar por el qué dirán.

¿Cómo califica los rumores en su contra?Con un rotundo “ya basta”… creo que debemos evolucionar; el que quiera quedarse sembrado en el camino lo siento por él. Soy una mujer de logros a la que no le gusta encasillarse, y hacia allá voy. Hacia algo mejor…

¿Qué espera para este venidero año?Todo lo mejor; seguiré construyendo mi carrera como animadora y buscaré de alcanzar nuevos retos.

¿Abandonará “Portada´s” en ese intento?... Eso fue lo que se rumoróEstoy cómoda en Venezuela; aquí tengo a mis amigos, a mi familia, al amor de mi vida; y profesionalmente hablando estoy bastante bien. No he pensado en abandonar Venevisión. Muchas cosas se dicen de mí y pocas son verdades; lo único que puedo decir es que en el canal en donde me encuentro he logrado vivir grandes sueños y pienso seguir allí, luchando.

Su historial artístico la mostró en una oportunidad como actriz, de la mano del escritor Martin Hahn; allí compartió escenario junto a grandes actores como Javier Vidal y el recordado Gustavo Rodríguez, en la telenovela “La viuda joven”… “actoralmente descubrí que darle vida a un personaje amerita de mucha responsabilidad, y mi talento sin duda está concentrado en la animación.

Actuar me llenó de enseñanzas y satisfac-ciones, pero si me ponen a escoger me quedo animando, es lo que me hace sentir como pez en el agua” comentó.

Yendo a lo privado ¿Para cuándo es su matrimonio?Al momento llevo dos años de unión sentimental y lastimosamente el matrimonio ha tenido que esperar porque situaciones legales que deben solucionarse. Mi novio (Irrael), y yo, estamos en un proceso de divorcio que nos ha limitado, sin embargo, la boda está en nuestros planes.

¿Para el 2015?Puede ser; y aunque muchos dicen que soy ostentosa o pretenciosa con el tema les aclaro que no es así. Si llego a casarme lo haré bajo el ambiente más íntimo. Capaz y lo hago y son contados aquellos personajes que se enteren de que lo hice.

“Nueve causas son el principal motivo para reunir a diversas figuras de la farándula nacional; el objetivo del proyecto es: llevar mensajes de conciencia ciudadana y apoyo social por todo el país…”

Daniela Kosán, Daniela Bascopé, Jean Mary Curro, Héctor Peña, y Carlos Aguilar, se unieron al proyecto “1Facewatch Venezuela”.Yaudat Sabeh y Daniela Kilzi, son los responsables del proyecto; ellos dirigen este propósito que busca como base “… crear un cambio; necesitamos que Venezuela forme parte de esta transformación que se ha hecho viral en gran parte del mundo, consideramos que llegó la hora de ver la solidaridad conjunta entre hombres y mujeres en nuestra tierra y que mejor manera que con la venta y colaboración que garantiza el uso de este moderno accesorio” comentó Yaudat.

MODA CON PROPÓSITOEste exclusivo y elegante accesorio fue diseñado para damas y caballeros, y cuenta con una variada gama de colores; perfectos para cada ocasión. Daniela Kosán hace uso del rosado por el cáncer de mama, su madre sufrió de esta enfermedad y ella pudo vivir muy de cerca todo lo que conlleva este mal, por eso da mensajes de

optimismo a lo largo y ancho de Venezuela con la promoción de esta pieza.

Jean Mary Curro lleva consigo el color anaranjado el cual apoya la lucha y la preserva de aquellos animales abandonados que abundan en nuestro país; Héctor Peña representa el color rojo el cual es asociado con la pasión, su mensaje de conciencia apoya a todos los enfermos de VIH, y el propósito de su enunciado es: tener sexo responsable. Carlos Aguilar es un icono de la moda en nuestro territorio, y por ende lleva el color amarillo que va a favor de la educación y la inclusión de personas discapacitadas en diferentes áreas laborales, “la idea es que exista una oportunidad global y sin distinción alguna para desempeñarse en cualquier área de trabajo” Por último se encuentra Daniela Bascopé, ella padeció la enfermedad del cáncer y como buena guerrera, y ejemplo a seguir, pudo recuperarse de ese obstáculo, su color es el negro, y también lleva consigo muchos mensajes positivos.

Jheisson RodríguezJRC ComunicacionesPin: 2A64E40AMóvil: (0424) 283.1110Twitter e Instagram: @[email protected]

[ ]Cine 40

más esperados del año

"Cincuenta sombras de Grey"

"La Cenicienta"

"Furious 7"

"Jurassic World"

“Spectre”

"La Guerra de lasLos estrenos deHollywood

el cinesobrehistoria

El año que acaba de terminar no fue uno de los mejores para los grandes estudios de Hollywood, que vieron como algunos de sus estrenos más anticipados -como las nuevas películas de las sagas de "Spiderman" o "Transformers" no funcionaron tan bien en taquilla como se esperaba.

La adaptación a la gran pantalla de la novela de la autora británica E. L. James llegará a los cines de EE.UU. el 13 de febrero, en la víspera del Día de San Valentín.

La muerte del actor Paul Walker en un accidente de auto a finales de 2013 dejó consternados a los seguidores de la saga "Rápidos y Furiosos", que tendrán la oportunidad de ver al actor por última vez en el papel de Brian O'Conner en la cinta que se estrenará en EE.UU. el 3 de abril.

Los dinosaurios que cobraron vida en 1993 de la mano de Steven Spielberg en "Parque Jurásico" regresan a la gran pantalla en una nueva superproducción protagonizada por Chris Pratt, que se estrenará el 11 de mayo.

Los pasos que ha dado el cine a lo largo de más de un siglo de exis-tencia confirman un trayecto histórico plagado de realidades que, en forma de películas, han consolidado una estructura creativa e industrial que ha permitido superar los problemas que han surgido al cabo de los años. En su evolución el cine ha consolidado un lenguaje, ha definido trayectos artísticos, modelos empresariales que han favorecido el surgimiento de carreras artísticas de todo tipo, construidas sobre modelos y representaciones que, en muchos casos, han trascendido su propio ámbito cinematográfico.

En el camino, el cine se vio marcado por todo tipo de vanguardias artísticas, movimientos culturales, circunstancias políticas y conflic-tos bélicos.

Poco se sabe de la nueva entrega de la "Guerra de las Galaxias", excepto que es la película más esprada de 2015 y que podremos volver a ver en la gran pantalla a los personajes de Luke Skywalker, la Princesa Leia y Han Solo.

Muchos se preguntan si "Spectre", la última entrega de la serie de películas del agente secreto James Bond, logrará superar los más de US$1.000 millones recaudados en 2012 por su predecesora "Skyfall".

Cuando el pasado mes de noviembre el tráiler de la película "La Cenicienta" llegó a internet, se convirtió en el más visto en las primeras 24 horas de su estreno en la historia de Disney.

Galaxias: Episodio VII"

Otros estrenos esperados de 2015:La lista de filmes que Hollywood estrenará en 2015 es larga, y entre los que están generando más expectación también se encuentran los siguientes: "Los Vengadores: La era de Ultron" (1 de mayo), "Inside Out" (19 junio), "Terminator Génesis" (1 de julio), "Minions" (10 julio),

"Ant-Man" (17 de julio), "Pan" (24 de julio), "Los 4 Fantásticos" (7 de agosto) "Los juegos del hambre: Sinsajo-parte 2" (20 de noviembre) y "Misión Imposible 5" (25 de diciembre).

[ ]Cine 40

más esperados del año

"Cincuenta sombras de Grey"

"La Cenicienta"

"Furious 7"

"Jurassic World"

“Spectre”

"La Guerra de lasLos estrenos deHollywood

el cinesobrehistoria

El año que acaba de terminar no fue uno de los mejores para los grandes estudios de Hollywood, que vieron como algunos de sus estrenos más anticipados -como las nuevas películas de las sagas de "Spiderman" o "Transformers" no funcionaron tan bien en taquilla como se esperaba.

La adaptación a la gran pantalla de la novela de la autora británica E. L. James llegará a los cines de EE.UU. el 13 de febrero, en la víspera del Día de San Valentín.

La muerte del actor Paul Walker en un accidente de auto a finales de 2013 dejó consternados a los seguidores de la saga "Rápidos y Furiosos", que tendrán la oportunidad de ver al actor por última vez en el papel de Brian O'Conner en la cinta que se estrenará en EE.UU. el 3 de abril.

Los dinosaurios que cobraron vida en 1993 de la mano de Steven Spielberg en "Parque Jurásico" regresan a la gran pantalla en una nueva superproducción protagonizada por Chris Pratt, que se estrenará el 11 de mayo.

Los pasos que ha dado el cine a lo largo de más de un siglo de exis-tencia confirman un trayecto histórico plagado de realidades que, en forma de películas, han consolidado una estructura creativa e industrial que ha permitido superar los problemas que han surgido al cabo de los años. En su evolución el cine ha consolidado un lenguaje, ha definido trayectos artísticos, modelos empresariales que han favorecido el surgimiento de carreras artísticas de todo tipo, construidas sobre modelos y representaciones que, en muchos casos, han trascendido su propio ámbito cinematográfico.

En el camino, el cine se vio marcado por todo tipo de vanguardias artísticas, movimientos culturales, circunstancias políticas y conflic-tos bélicos.

Poco se sabe de la nueva entrega de la "Guerra de las Galaxias", excepto que es la película más esprada de 2015 y que podremos volver a ver en la gran pantalla a los personajes de Luke Skywalker, la Princesa Leia y Han Solo.

Muchos se preguntan si "Spectre", la última entrega de la serie de películas del agente secreto James Bond, logrará superar los más de US$1.000 millones recaudados en 2012 por su predecesora "Skyfall".

Cuando el pasado mes de noviembre el tráiler de la película "La Cenicienta" llegó a internet, se convirtió en el más visto en las primeras 24 horas de su estreno en la historia de Disney.

Galaxias: Episodio VII"

Otros estrenos esperados de 2015:La lista de filmes que Hollywood estrenará en 2015 es larga, y entre los que están generando más expectación también se encuentran los siguientes: "Los Vengadores: La era de Ultron" (1 de mayo), "Inside Out" (19 junio), "Terminator Génesis" (1 de julio), "Minions" (10 julio),

"Ant-Man" (17 de julio), "Pan" (24 de julio), "Los 4 Fantásticos" (7 de agosto) "Los juegos del hambre: Sinsajo-parte 2" (20 de noviembre) y "Misión Imposible 5" (25 de diciembre).

pollo caseros

[ ]Gastronomía 44

Capeletinis de

Caciqueleyenda

Ingredientes para la masa

1/2 Kg de harina común, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de sal, 1 taza de agua tibia, 1 yema de huevo.

Preparación para la masa:

Poner en un bol la harina , hacer un hueco en el centro y colocar la sal, la yema y el aceite comenzar a mezclar con la mano e ir incorpo-rando el agua de a poco hasta formar la masa. Luego colocarla sobre la mesada y trabajarla hasta que quede lisa y suave. con un cortante redondo cortar mini tapitas para los capeletis.2 cebollas Aceite, 5 pechugas hervidas (o igual cantidad de pollo cocido sin piel), 1 huevo, 1/2 taza de queso rallado, sal y pimienta a gusto.

Preparacion

Picar la cebolla, saltearla en aceite hasta blanquearlas . Agregar el pollo cocido en trocitos y mezclar.Poner en la procesadora, agregar el huevo y formar una pasta. Pasar a un bol, añadir el queso rallado, sal y pimienta. Llevar 1/2 hora a la heladera.

luego con una cucharita bamos colocando relleno en cada mini tapita y los serramos como una empanada, y finalizamos uniendo las 2 puntas para hacer la clacica forma de los capeletinis.

Los churros son una dulzura de la cual disfrutamos mucho los venezolanos, a pesar de ser de origen europeo, ellos se amoldaron a nuestra forma de ser y se volvieron parte de nosotros. Son unos tubitos de masa que se fríen en aceite muy caliente, hasta que están infladitos y crujientes y luego se azucaran antes de comerlos bien calientitos y muchas veces acompañados de chocolate.

El pasado mes de junio la casa Diageo, productora y comercializadora de licores en Venezuela, hizo la present-ación oficial de su nuevo producto, Cacique Leyenda.

“El resultado de este esfuerzo fue la salida al mercado de botellas premium y ultrapremium, algunas de ellas reconocidas en concursos internacionales, que conquistaron refinados paladares dentro y fuera de Venezuela”.

UN PROCESO INNOVADOR

En la elaboración del ron Cacique Leyenda hay una proceso innovador y es que participaron dos maestros roneros en su elaboración.

“Fue una idea que nació hace cuatro años. Ver una variante que permitiera ofrecer a este consumidor, más exigente, ir hacia unas categorías superiores de percepción buscando una experiencia distinta con las variantes de rones que tenemos”, explica Luis Figueroa, maestro ronero quien cuenta con cerca de dos décadas de experiencia en la casa Cacique.

ensalada de lentejas churros Las ensaladas son siempre una excelente

forma de comenzar una buena comida, como entrada como acompañamiento. Las lentejas son deliciosas, t ienen gran contenido proteico y combinan con muchas comidas. Hoy te presento un plato fácil de hacer y muy sano. Una ensalada muy alegre y fuera de lo común. Se come fría y es la entrada a una comida muy nutritiva.

Ingredientes

200g. de lentejas, 1 pimentón verde, 1 pimentón rojo, 1 pimiento amarillo, 1 cebolla, 1 diente de ajo, 1 hoja de laurel, 1 dl de vinagre, 2 dl de aceite de oliva, 1 cucharadita de mostaza, Una pizca de azúcar, 1 cucharada de mayonesa, Una pizca de sal.

PreparaciónPoner las lentejas en remojo en agua fría durante 12 horas. Escurrirlas y ponerlas en una cazuela con 1 litro de agua, la cebolla y el diente de ajo pelados y enteros y la hoja de laurel. Cocer a fuego lento durante una hora. Lavar los pimentones, secarlos y sazonarlos. Asarlos durante 45 minutos. Dejar enfriar un poco y pelarlos. Retirar las semillas y cortarlos en dados pequeños. Pelar la cebolla, cortarla en rodajas y blanquearlas en agua hirviendo durante 1 minuto. Escurrir y dejar enfriar. Escurrir muy bien las lentejas, retirar el ajo, la cebolla y el laurel. Dejar enfriar y mezclar con la cebolla cortada en julianas y los pimentones. Reservar en la nevera. Mezclar el aceite de oliva con el vinagre, la mostaza, la mayonesa, sal y azúcar. Rociar la ensalada con esta mezcla, remover y reservar en la nevera hasta el momento de servir

“En primer lugar nos planteamos seguir utilizando las mejores materias primas, 100% nacionales, que es parte de nuestro proceso. En este caso mieles de caña del mayor nivel de azúcar, aguas de manantial, cinco tipos de alcoholes que se utilizan cuando destilamos las mieles, proceso elaborado a la usanza antigua, donde no hay ningún factor tecnológico, sino el hombre con su nariz esperando que el destilado sea el alcohol perfecto que él está esperando”, comentó Figueroa.

“Vamos a ir a lo máximo en la mezcla y usarlas todas con el objetivo de buscar la mayor armonía posible, que la suma de todos los rones tiene que ser mejor que cada uno individual. Y potenciar esos aromas y esas fragancias que tenemos en este ron fue el reto que nos propusimos en esta oportunidad buscando parte de la características que siempre ha tenido la marca y es la versatilidad, que pueda ser mezclable, pero que pueda ser consumido solo también”.

PENSANDO EN CONSUMIDORES

Sobre el lanzamiento del nuevo Ron Cacique Leyenda, Oscar Pachano, marketing manager de Innovación para Diageo de Venezuela afirmó que “es un nuevo producto, desde la mezcla hasta la botella, que pertenece a la marca Cacique.

“Es un producto que viene a completar el portafolio de rones de la casa Cacique, la marca número uno del mercado venezolano, junto a Cacique Añejo, Cacique 500 y su var iante de lujo, Cacique Antiguo.

pollo caseros

[ ]Gastronomía 44

Capeletinis de

Caciqueleyenda

Ingredientes para la masa

1/2 Kg de harina común, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de sal, 1 taza de agua tibia, 1 yema de huevo.

Preparación para la masa:

Poner en un bol la harina , hacer un hueco en el centro y colocar la sal, la yema y el aceite comenzar a mezclar con la mano e ir incorpo-rando el agua de a poco hasta formar la masa. Luego colocarla sobre la mesada y trabajarla hasta que quede lisa y suave. con un cortante redondo cortar mini tapitas para los capeletis.2 cebollas Aceite, 5 pechugas hervidas (o igual cantidad de pollo cocido sin piel), 1 huevo, 1/2 taza de queso rallado, sal y pimienta a gusto.

Preparacion

Picar la cebolla, saltearla en aceite hasta blanquearlas . Agregar el pollo cocido en trocitos y mezclar.Poner en la procesadora, agregar el huevo y formar una pasta. Pasar a un bol, añadir el queso rallado, sal y pimienta. Llevar 1/2 hora a la heladera.

luego con una cucharita bamos colocando relleno en cada mini tapita y los serramos como una empanada, y finalizamos uniendo las 2 puntas para hacer la clacica forma de los capeletinis.

Los churros son una dulzura de la cual disfrutamos mucho los venezolanos, a pesar de ser de origen europeo, ellos se amoldaron a nuestra forma de ser y se volvieron parte de nosotros. Son unos tubitos de masa que se fríen en aceite muy caliente, hasta que están infladitos y crujientes y luego se azucaran antes de comerlos bien calientitos y muchas veces acompañados de chocolate.

El pasado mes de junio la casa Diageo, productora y comercializadora de licores en Venezuela, hizo la present-ación oficial de su nuevo producto, Cacique Leyenda.

“El resultado de este esfuerzo fue la salida al mercado de botellas premium y ultrapremium, algunas de ellas reconocidas en concursos internacionales, que conquistaron refinados paladares dentro y fuera de Venezuela”.

UN PROCESO INNOVADOR

En la elaboración del ron Cacique Leyenda hay una proceso innovador y es que participaron dos maestros roneros en su elaboración.

“Fue una idea que nació hace cuatro años. Ver una variante que permitiera ofrecer a este consumidor, más exigente, ir hacia unas categorías superiores de percepción buscando una experiencia distinta con las variantes de rones que tenemos”, explica Luis Figueroa, maestro ronero quien cuenta con cerca de dos décadas de experiencia en la casa Cacique.

ensalada de lentejas churros Las ensaladas son siempre una excelente

forma de comenzar una buena comida, como entrada como acompañamiento. Las lentejas son deliciosas, t ienen gran contenido proteico y combinan con muchas comidas. Hoy te presento un plato fácil de hacer y muy sano. Una ensalada muy alegre y fuera de lo común. Se come fría y es la entrada a una comida muy nutritiva.

Ingredientes

200g. de lentejas, 1 pimentón verde, 1 pimentón rojo, 1 pimiento amarillo, 1 cebolla, 1 diente de ajo, 1 hoja de laurel, 1 dl de vinagre, 2 dl de aceite de oliva, 1 cucharadita de mostaza, Una pizca de azúcar, 1 cucharada de mayonesa, Una pizca de sal.

PreparaciónPoner las lentejas en remojo en agua fría durante 12 horas. Escurrirlas y ponerlas en una cazuela con 1 litro de agua, la cebolla y el diente de ajo pelados y enteros y la hoja de laurel. Cocer a fuego lento durante una hora. Lavar los pimentones, secarlos y sazonarlos. Asarlos durante 45 minutos. Dejar enfriar un poco y pelarlos. Retirar las semillas y cortarlos en dados pequeños. Pelar la cebolla, cortarla en rodajas y blanquearlas en agua hirviendo durante 1 minuto. Escurrir y dejar enfriar. Escurrir muy bien las lentejas, retirar el ajo, la cebolla y el laurel. Dejar enfriar y mezclar con la cebolla cortada en julianas y los pimentones. Reservar en la nevera. Mezclar el aceite de oliva con el vinagre, la mostaza, la mayonesa, sal y azúcar. Rociar la ensalada con esta mezcla, remover y reservar en la nevera hasta el momento de servir

“En primer lugar nos planteamos seguir utilizando las mejores materias primas, 100% nacionales, que es parte de nuestro proceso. En este caso mieles de caña del mayor nivel de azúcar, aguas de manantial, cinco tipos de alcoholes que se utilizan cuando destilamos las mieles, proceso elaborado a la usanza antigua, donde no hay ningún factor tecnológico, sino el hombre con su nariz esperando que el destilado sea el alcohol perfecto que él está esperando”, comentó Figueroa.

“Vamos a ir a lo máximo en la mezcla y usarlas todas con el objetivo de buscar la mayor armonía posible, que la suma de todos los rones tiene que ser mejor que cada uno individual. Y potenciar esos aromas y esas fragancias que tenemos en este ron fue el reto que nos propusimos en esta oportunidad buscando parte de la características que siempre ha tenido la marca y es la versatilidad, que pueda ser mezclable, pero que pueda ser consumido solo también”.

PENSANDO EN CONSUMIDORES

Sobre el lanzamiento del nuevo Ron Cacique Leyenda, Oscar Pachano, marketing manager de Innovación para Diageo de Venezuela afirmó que “es un nuevo producto, desde la mezcla hasta la botella, que pertenece a la marca Cacique.

“Es un producto que viene a completar el portafolio de rones de la casa Cacique, la marca número uno del mercado venezolano, junto a Cacique Añejo, Cacique 500 y su var iante de lujo, Cacique Antiguo.