ENSAYO LA WEB 2.0

10
ENSAYO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 LUZ AIDEE MOLINA SANCHEZ ID 431679 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PÚBLICA NEIVA

Transcript of ENSAYO LA WEB 2.0

Page 1: ENSAYO LA WEB 2.0

ENSAYO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

LUZ AIDEE MOLINA SANCHEZ

ID 431679

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CONTADURIA PÚBLICA

NEIVA

2015

Page 2: ENSAYO LA WEB 2.0

ENSAYO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

LUZ AIDEE MOLINA SANCHEZ

ID 431679

ASESOR

MIGUEL ANGEL TOVAR C.

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CONTADURIA PÚBLICA

NEIVA

2015

Page 3: ENSAYO LA WEB 2.0

ENSAYO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

De cómo aparece o mejor de donde viene el nombre de la web 2.0 este nombre fue

asignado por Tim O’Reilly en el año 2004 para referirse a una segunda generación de Web

basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes

sociales, los bloques o los wikis que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de

información entre los usuarios. En la actualidad es una herramienta importante que afecta

de manera positiva a la educación superior y a distancia proporcionando no solo

experiencia, mas interactivo sino también más enriquecedora para alumnos y profesores es

también una innovación de la Internet , a través de la web podemos opinar y favorecernos

con la opinión de los demás, es facilitadora para que esta educación sea más fácil sobre

todo para las personas que por el factor económico no les permite movilizarse todos los

días , las que por el tiempo no es posible es por esto que la web se crea por la necesidad

socio cultural del ser humano.

La educación en línea tiene necesidades específicas debido a la relación tan estrecha que

mantienen con la nueva tecnología, no solamente sirviéndose de ella, sino que está basada

en las mismas, el desarrollo ha limitado debido a muchos prejuicios sostenidos por

educadores tradicionales y estudiantes, sin embargo, el movimiento conocido como web 2.0

nos da la oportunidad de desarrollar nuevos sistema y métodos para la educación en línea.

Sobre la Web 2.0 han escrito una variedad de autores, quienes con sus respectivos trabajos

literarios han pretendido darle una definición a lo que se denomina Web 2.0; todos

describen los cambios que surgen en el uso de esta nueva tecnología a partir del desarrollo

de herramientas de colaboración tales como wikis, blog, entre otros.

Compartir información y conocimiento este es el primer caso mencionado la enciclopedia

libre Wikipedia no es una base de dato provista por una compañía o persona, sino el

Page 4: ENSAYO LA WEB 2.0

conocimiento colectivos de personas que hay escriben sin restricciones los usuarios pueden

agregar, modificar o eliminar contenido.

Blog: Es un sitio web actualizado que recopila textos artículos de uno o varios autores.

Bitácora: Se utiliza cuando el autor escribe a cerca de su vida propia, como un diario pero

publicado en la web (en línea)

Weblog: Es una publicación en línea de historias presentadas en orden cronológico inverso,

estas dispones de una listas de enlaces a otros Weblog con el fin de ampliar la información,

citar fuentes y también posee un sistema para realizar un sistema de comentarios que

permita al lector establecer una conversación con el autor.

Blogger: Es un sistema de publicación de blogs, es fácil de usar y le hace entrega a sus

usuarios de numerosos servicios. Su nombre genérico quiere decir “hacedores de bitácoras”

Fue lanzado por Pyra Labs el cual fue adquirido por Google en el año 2003 permitiendo así

ser gratuito para sus usuarios, en 2004 se le aporto a Blogger un sistema de intercambio de

fotos llamado “Hello”, así como un rediseño con nuevas características como páginas de

archivos individuales para enviar correos y comentarios. En 2006 se lanzó la última versión

de Blogger, primero en versión beta y luego en definitiva. Se trasladó a los servidores de

Google donde funciona actualmente.

Como crear un blog?

Crear una cuenta de usuario en Google.

Dar nombre al Blog.

Elegir la plantilla que se utilizara

El blog es muy fácil de utilizar y el blogger contiene las características necesarias para

que cualquier persona pueda entrar en este mundo, es decir, el blogger es la herramienta

para los que no saben nada de este tema y deciden iniciar el blog.

Page 5: ENSAYO LA WEB 2.0

Es importante señalar que para los blogs populares, los blogger dan la oportunidad de

ganar dinero con la aplicación de Google Adsense, a través de la publicación de

opiniones sobre un tema y reciben muchos mensajes y comentarios.

El blog puede ser personalizado y con estilo, esta herramienta se la proporciona el

Blogger, así como un nombre propio que puede ser usado por parte de los usuarios lo

que da más profesionalidad a la bitácora, también tiene la ventaja de tener muchas fotos

y videos ya que tiene un espacio de 200 Mb. El alcance de este sistema es tal que ha

influido en la política y el periodismo, está disponible en 41 idiomas y sigue en ascenso.

PDF: Es un formato de almacenamiento de documentos digitales independientes de

plataformas de software y hardware, el cual está compuesto por (imagen vectorial,

mapa de bits y texto).

SPANCE: Es una web que combina un conjunto de servicios tales como un blog, correo

electrónico, mensajería instantánea, chat, foros, colecciones de fotos y videos.

ZOHO: Una manera de hacer una aplicación de base de datos en línea que pueden ser

utilizados para los estudios, inventarios, recopilación de datos, y mucho más.

CALAMEO: es una herramienta de la web 2.0 para alojar diversos tipos de

documentos proporcionando una visualización moderna de libro digital que cuenta con

un zoom interactivo muy dinámico. Es similar a otros conocidos servicios como

Issuu,FlipSnack publicados en este laboratorio. Calaméo permite subir documentos

PDF, DOC, PPT y archivos de OpenOffice y también crear textos online. Su uso es

muy sencillo, las publicaciones se publican en la red a través de una URL y el código de

embebido y se pueden activar para que sean descargadas por nuestros alumnos.

Las empresas se enfrentan a continuos cambios en un entorno cada vez más competitivo;

debido a la facilidad con la que fluye y se intercambia la información. El consumidor tiene

mayor poder de decisión y puede participar más activamente en el proceso compra - venta

de un producto o servicio, lo cual representa una oportunidad de oro para que las empresas

Page 6: ENSAYO LA WEB 2.0

puedan realizar sus campañas de mercadeo; utilizando los medios existentes. En este

sentido, los medios interactivos se presentan como una nueva alternativa; para establecer

intercambios comunicativos entre las organizaciones y sus clientes.

Con sólo un computador y con conexión a Internet, se puede tener disponible cualquier tipo

de información; desde cualquier lugar, las 24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365

días del año. El mercado global está en constante evolución y cambio. Por lo que, todos los

acontecimientos que allí ocurren se caracterizan por requerir una respuesta o solución

urgente e inmediata. En este sentido, a través de los medios interactivos (e-mail, sms,

llamadas masivas, chats, etc...) se puede llevar a cabo una comunicación que permita que

los mensajes se envíen y lleguen al receptor de manera instantánea. Publicar un mensaje en

la Web, utilizando los medios interactivos, es más barato que la difusión de un mensaje a

través de los medios de comunicación tradicionales; por ello, suelen usarse ampliamente

para la promoción y publicidad de productos y/o servicios. Igualmente, se reducen los

costos operativos al automatizar los procesos y al tener un mantenimiento menor al de otros

medios. La globalización tecnológica ha permitido que los medios interactivos puedan

acceder a los mercados locales, regionales, nacionales e internacionales. Las fronteras se

han desvanecido y las distancias se han hecho cada vez menores; por lo que, la

interconexión entre los países a través de Internet, ha llevado que estos medios puedan

ampliar su alcance para tener una influencia mundial. La integración mediática de varios

medios tradicionales (radio, televisión, prensa, etc...) en uno sólo; con la finalidad de que se

pueda transmitir una información o un mensaje comunicacional de diferentes formas y de la

manera más eficiente posible. El l fenómeno de la globalización ha permitido el desarrollo

de mecanismos de interacción que logren mantener el contacto y tener una mejor

comunicación con las demás personas. A través de medios como el chat, los foros, las

comunidades virtuales, las redes sociales, los blogs, los buzones de sugerencias, etc...; se

puede tener un constante intercambio de conocimientos y de contenidos mediáticos .A

través de la creación de bases de datos, se puede obtener y registrar información valiosa;

para poder evaluar el comportamiento de los personas. Asimismo, la utilización de medios

interactivos ha permitido la realización de estudios de mercado; que puedan identificar las

necesidades de las personas y los hábitos de consumo presentes en la sociedad. La

globalización, ha hecho que las empresas se enfrenten a una mayor competencia. Por ello,

Page 7: ENSAYO LA WEB 2.0

se hace imprescindible la individualización de las comunicaciones; con la finalidad de crear

campañas de fidelización, que permitan a las organizaciones mantener una relación directa

con sus clientes. Asimismo, al personalizar los mensajes, se pueden obtener ventajas

comparativas con respecto a los competidores; las cuales contribuyen a que la

comunicación, entre la empresa y su clientela, sea más efectiva. El Internet permite que

podamos medir el impacto de todas las estrategias comunicacionales y de mercadeo; de una

forma cómoda, sencilla y práctica. De igual manera, nos proporciona estadísticas en tiempo

real; para poder evaluar el comportamiento y analizar los cambios en los hábitos de

consumo de los usuarios.

Bibliografía: Libro Información, Informática e internet: del ordenador personal a la

Empresa 2.0