Ensayo Sobre Me Alquilo Para Sonar

download Ensayo Sobre Me Alquilo Para Sonar

of 5

description

literatura

Transcript of Ensayo Sobre Me Alquilo Para Sonar

Anlisis del relato Me al quilo para soar de Gabriel Garca Mrquez

ndicePginaPrlogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Buen viaje, seor presidente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 La santa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 El avin de la bella durmiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Me alquilo para soar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Slo vine a hablar por telfono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Espantos de agosto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Mara dos Prazeres. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Diecisiete ingleses envenenados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Tramontana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1210. El verano feliz de la seora Forbes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1311. La luz es como el agua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1512. El resto de tu sangre en la nieve. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Doce cuentos peregrinosPrlogo.

Los doce cuentos de este libro fueron escritos en los ltimos 18 aos. Algunos de ellos no eran como los conocemos ahora. Por ejemplo, hubo uno que fue una novela de televisin.

Gabriel tuvo un sueo que le dio seas de su identidad y personalidad, y que le dio la idea de escribir cuentos sobre las cosas peculiares que les pasan a los sudamericanos en Europa. Durante dos aos, tom notas de los temas que se le iban ocurriendo y lleg a acumular multitud de temas. Ms tarde pens que sera mucho ms interesante escribir varios cuentos cortos en un mismo libro que escribir una sola novela. As que se puso en marcha, pero cuando iba por el cuarto ya estaba cansado, ya que era muy difcil escribir muchos cuentos cortos. Los apuntes de los temas que se le haban ocurrido, se le perdieron, y tuvo que realizar un enorme esfuerzo en rehacer algunos menos de la mitad. Fue excluyendo poco a poco y le quedaron dieciocho. Despus de idear una nueva forma de escribir cuentos, sigui eliminando y le quedaron doce: los de este libro. Al cabo de dos aos, estaban a punto para publicarse. Pero entonces pens que quera estar seguro de que las ciudades europeas que empleaba en sus cuentos seguan igual veinte aos despus. Y no fue as.

Por eso tuvo que reescribir sus cuentos en menos de un ao, incluyendo los cambios que haba notado en las ciudades. Por ltimo, slo decir que Gabriel piensa que con este libro ha conseguido llegar hasta nuestro alcance.

Anlisis del relato Me al quilo para soar de Gabriel Garca Mrquez

Personajes:

Frau Frida: La tercera de once hijos de un tendero del antiguo Caldas que lo nico que haca era soar, esto ms tarde le otorgara un trabajo con una familia de Viena, de la que se ganara confianza y aprecio pero que de la misma tambin ejerci autoridad. El narrador la describe como una mujer mal llevada y envejecida a pesar de que encontrarse en la flor de su juventud (treinta aos).Era un ser humano encantador pero a la vez terrible, no tomaba en cuenta las criticas que hacan los dems sobre su oficio.

Hombre del barco: Seor con la apariencia de Papa renacentista; glotn y refinado al cual su mujer le colocaba un babero gigante para que este no se ensuciase de salsas y de todo lo que este ingera.

Pablo Neruda: Poeta que tena una opinin firme acerca de las premoniciones y sueos y que no estaba interesado en la materia de Frau hasta que este surgiera la coincidencia de que Frau y Neruda soaran que el uno soaba en el otro, cambiaria su conviccin.

Focalizacin:

Tipo

Narrador

Homodiegetico

Testigo Punto de vista del narrador, describe el desastre, lo que vio y escucho, est presente en casi todas las acciones de los personajes.

En el desastre, una mujer muere en su auto, el narrador la reconoce por el anillo de serpiente que llevaba en el dedo ndice.

Describe a la mujer, su apariencia fsica y hace retrospeccin de su aspecto a los 30

En la retrospeccin relata sobre Frau Frida, lo que esta le abra contado sobre su vida y como ganaba de sus sueos con una familia en Viena, despus no menciona a la mujer, sino cuando aparece en el barco de Npoles donde antes esta enviara al narrador

Menciona de nuevo el anillo de serpiente, Frau habla con Pablo Neruda sobre su asunto para impresionarlo, este se muestra incrdulo ante el tema.

Cambia la opinin del poeta cuando este tendra una coincidencia con sus sueos y con los de la mujer.

Vuelve al desastre, donde despus conversara sobre Frau con el embajador de Portugal con quien ella habra trabajado antes de su muerte.

4. Me alquilo para soar.

a) Resumen.El propio narrador de esta historia es uno de sus protagonistas. Este seor era un intelectual que se mova en ambientes estudiantiles y de artistas. Estando en La Habana y, como consecuencia de una gigantesca ola, vio como coches, muebles, personas... volaban por los aires. Uno de esos coches qued incrustado en la pared. Dentro del mismo encontraron el cadver de una mujer, que tena un anillo en forma de serpiente con los ojos de esmeralda. Esto le record a una enigmtica mujer que conoci en Viena muchos aos atrs.

A esta mujer le rodeaba un gran misterio: slo se dedicaba a soar. Esto lo haba hecho desde pequea y lleg a acumular una gran fortuna con los sueos premonitorios que le anticipaban las ricas familias con las que viva.

Recordndola, el narrador habla de la primera visita que, tras la guerra civil espaola, hizo Pablo Neruda a Espaa. En sta, la mujer volvi a soar y, casualidad o no, acert en su sueo al coincidir con el sueo que a su vez tuvo el poeta.

b) Descripcin de los personajes.El seor (narrador): Despreocupado, curioso, viajero e investigador.

La mujer soadora: Seora enigmtica, singular, misteriosa y ambiciosa.

c) Vocabulario.Vitral: Vidriera de colores.

Monograma: Cifra abreviada formada con las principales letras de un nombre.

Impvida: Imperturbable, inalterable.

Clarividencia: Adivinacin, premonicin.

Fieltro: Pao, tela.

d) Espacio y tiempo.En esta obra, el autor investiga en el pasado. Tiene lugar primero en La Habana y luego en Viena y Barcelona.