Ensayo Wendy

5
INTRODUCCION El ideal del hombre esta dada en su generación de ideas, es por esto que hago una reflexión al desear soñar, dar pasos pequeños para lograr grandes metas, siempre dar un paso adelante y nunca voltear atrás. No todo se da por la facilidad debemos tener la cabeza fría y pensar que los problemas son el inicio de las soluciones y del vivir.

Transcript of Ensayo Wendy

Page 1: Ensayo   Wendy

INTRODUCCION

El ideal del hombre esta dada en su generación de ideas, es por esto que hago una reflexión al desear soñar, dar pasos pequeños para lograr grandes metas, siempre dar un paso adelante y nunca voltear atrás.No todo se da por la facilidad debemos tener la cabeza fría y pensar que los problemas son el inicio de las soluciones y del vivir.

Page 2: Ensayo   Wendy

LA VIDA ES UNA OPORTUNIDAD, PERO NO ES FACIL

La vida de un hombre debe estar llena de metas y, su existencia, dedicada a alcanzarlas. Estas metas pueden ser grandes, pequeñas, reales o ilusorias; en realidad nada de esto importa al individuo, realmente lo importante es que la mente jamás permanezca ociosa, que siempre esté trabajando en algo nuevo. Que deje el facilismo a un lado y todas las cosas y metas que consiga las realice con su esfuerzo, y no con la de los demás.

Muchas personas piensan que la vida es dura, difícil, ardua y que sólo algunos, muy pocos, disfrutan de una vida fácil y de alto logro personal, profesional, espiritual y financiero. Y a pesar de saber esto no hacen nada por cambiar, y se vuelven conformistas sin darse cuenta que lo tienen todo a su disposición para vivir una vida plena y realizada. No basta con tener buenas intenciones, es necesario tener tenacidad y valor para reconocer la meta y alcanzarla; muchas veces se nos presenta una oportunidad y nosotros la desperdiciamos porque no sabemos aprovechar ni conocer la oportunidad.

La vida está para adelante, nunca para atrás. Si se anda por la vida dejando "puertas abiertas", no se podrá vivir con satisfacción, debemos atrevernos a tomar caminos difíciles, que aunque sean difíciles al llegar serán los más satisfactorios, porque se hicieron con todo lo que podemos dar, pero si esperamos que todo nos llegue a las manos, lo que nos llegue no va a ser mucho, o no es lo que deseábamos y nos volvemos conformistas.

El conformismo hace que las personas vivan sin atreverse a tomar riesgos mayores para alcanzar y vivir la vida que quieren. El conformismo no lógico o complaciente, lleva irremediablemente al estancamiento, a la mediocridad y a la pobreza.

Nuestro país está lleno de personas conformistas y facilistas. Nos gusta vivir en la mediocridad, nos gusta que todo nos llegue fácil, no pensamos para nada en ir a buscar nuevos caminos, aunque nos haga falta. Estamos acostumbrados a vivir del cuento y a trabajar muy poco. Y lo peor es que las generaciones que vienen atrás tienen ya la mentalidad del perdedor, del conforme del facilista marcada en su piel.

La mayoría de personas en Colombia están llenas de excusas. Siempre buscan justificar ante los demás por qué las cosas no salieron bien. Se quejan de sus circunstancias e inventan excusas para explicar por qué no han alcanzado sus metas. Esto porque las personas somos facilistas y queremos que las cosas nos lleguen de la nada. Los colombianos para conseguir nuestras metas preferimos estar sometidos a una autoridad, que nos libere de pensar.

Los colombianos tenemos la costumbre de echarle la culpa al gobierno, al país, y no nos damos cuenta que el país somos nosotros, si queremos triunfar lo podemos hacer solos, y no esperar a que el gobierno nos dé, para que haya progreso debe haber cambio, y ese cambio lo logramos nosotros mismos, nosotros somos los encargados de que el país progrese, que no se hable mal de nosotros, porque si queremos tener dinero, fama y poder a costa de lo fácil,

Page 3: Ensayo   Wendy

como el contrabando, el testa ferrato, el comercio ilegal, siempre seremos un país mediocre, que soñamos con riquezas, sin esforzarnos un poquito.

Todos tenemos la fuerza para enfrentarnos a la adversidad, realizar cambios, tomar las riendas de nuestra vida y vencer la mediocridad, el miedo y el conformismo. Las personas exitosas simplemente entran en acción y se encargan de hacer lo necesario para que las cosas ocurran. Si tropiezan, se ponen de pie nuevamente y emprenden con renovado entusiasmo su camino hacia los objetivos que persiguen.

Debemos recordar que el camino al éxito está lleno de obstáculos y solamente se logra lo que se quiere, derribándolos. Solamente no triunfa el que no lo intenta, y no es feliz el que no quiere serlo. Alguna vez Thomas Alba Edison a una pregunta que se le hizo sobre la cantidad de fracasos que tuvo tratando de crear la bombilla eléctrica, respondió que no le daba pena de esos fracasos al contrario, ahora conocía muchas maneras de cómo no funcionaba la bombilla eléctrica, es una respuesta que es muy difícil encontrar en nuestro medio, porque cuando algo nos sale mal, no intentamos corregirlo, lo dejamos tirado y nos mentalizamos que no somos capaces de hacerlo, y nos conformamos con decir que lo intentamos. Hay un refrán que dice: “El que persevera, alcanza”, dicho que refleja la sabiduría popular, de que todo es posible si se intenta una vez y otra vez y las veces que sea necesario.

Si queremos ser felices, lograr nuestras metas, no ser mediocres, no ser facilistas, debemos empezar por cosas pequeñas que de seguro llenaran nuestras vidas de grandes emociones y felicidad, por ejemplo porque en lugar de esperar que nos cuenten el argumento de un libro, porque no lo leemos, porque en lugar de evadir responsabilidades capando clase, porque no hacemos de la clase un lugar ameno, nos hacemos preguntas para aprender más, para instruirnos más, porque salimos antes del trabajo a tomar cerveza y seguir ganando lo mismo y culpar al patrón de lo poco que ganamos. Hoy podemos empezar nuestra carrera a una vida mejor. Por supuesto nunca es tarde para empezar, y no importan las equivocaciones porque la meta está siempre ahí, esperando que la alcancemos.

Si no estamos contentos con nuestra vida, cambiemos. Nosotros tenemos la oportunidad de cambiar nuestra vida cuando lo decidamos, porque no somos seres sin vida, el destino no está escrito, lo escribimos nosotros.

 

                                         WENDY HERNANDEZ