Ensayos Sobre Imágenes Remitidas

11
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) Nombre/Apellidos: Ranier Marty Valera Matrícula: 2012-6342 Asignatura: Ing. de Factor Humano Profesor(a): Juan P. Banks

description

Imagenes remitidas

Transcript of Ensayos Sobre Imágenes Remitidas

Pontificia Universidad Catlica Madre y Maestra(PUCMM)

Nombre/Apellidos:Ranier Marty Valera

Matrcula:2012-6342

Asignatura:Ing. de Factor Humano

Profesor(a):Juan P. Banks

Santo Domingo, R.D 6 de Junio del 2015Ensayos sobre imgenes remitidas

El rbol del saber"La sabidura humana es el conjunto de todas las ciencias, como un sistema orgnico: es como un rbol cuyas races son la metafsica, el tronco la fsica o filosofa natural, y las ramas las otras ciencias, principalmente la medicina, la mecnica y la moral. Todas las ciencias son consecuencia del uso de la razn, que es una y la misma con independencia del campo al que se aplique. El conocimiento es siempre y en todo momento conocimiento cierto y evidente, en caso contrario no es conocimiento".(Descartes, 1596-1650).Esta imagen es un reflejo de todos, cada da se aprende algo distinto no importa si ms o menos, mientras el conocimiento sea de bien, vale. Desde pequeos recibimos los que es la raz de un rbol y a medida que vamos creciendo ese rbol del saber crece y crece. Las matemticas, conocimiento de la naturaleza en la que vivimos, la sociedades que han surgido, la manera de expresarnos y de como como podemos comunicarnos, son experiencias y saberes adquiridos que no se pueden olvidar. Todo esto es necesario saberlo? Si usamos de la manera adecuada los conocimientos son necesarios. El mundo es un conocimiento, debemos aprender a vivirlo. Nuestra inteligencia nos sobra, solo hay que esforzarnos. No est de ms aprender, solo hay que buscar el camino correcto y encontraremos nuestro propio rbol del saber.Cada trabajo es un retrato de la persona que lo hiso

Muchas veces pensamos que no hacemos las cosas bien, pero no es as, es que damos lo mejor de nosotros. No importa nuestra, creencias, nuestras tradiciones, donde vivamos, ni donde trabajemos, nuestros trabajos se reflejan ante nosotros.Siempre hay que buscar la mejor manera de hacer las cosas, utilizar lo que sabemos, porque con esto es que haremos las cosas, son importar lo que digan otros. Nadie har las cosas de la manera que lo hace cada persona en este mundo, cada quien tiene sus particularidades, el trabajo de una persona nunca ser igual al de otra. Podemos tratar de acercarnos al trabajo de otros, pero nunca ser igual."Cada trabajo es un retrato de cada uno de nosotros", es verdad, a travs de nuestros trabajos se puede expresar, los sentimientos que se le puso al trabajo realizado, nuestra forma de pensar, nuestra forma de vivir, nuestra forma de actuar. Cada persona es un mundo y es algo muy delicado y al mismo tiempo maravilloso poder mirar dentro de este mundo y expresarlo en actividades, tareas o que haceres o hasta en imgenes.

Las Ruedas Cuadradas

Expreso esta imagen como una contradiccin, algo lgico como algo ilgico. Algo ilgico es aquello que carece de coherencia, orden, estructura y que sale de aquellas cosas que son normales; por lo tanto algo lgico es todo aquello que tiene una estructura coherente, ordenada y normal.La carreta est dirigida por alguien jalando desde la parte de adelante, y otra persona empujando desde la parte de atrs. Al parecer no estn marchando bien, la carreta est funcionando, pero no con la efectividad adecuada o necesaria. Este equipo de dos personas no han visto que tiene la solucin en sus manos, para as mejorar su recorrido y eficientizar y buscar la mejor manera y ms fcil de realizar las cosas. No sera conveniente que una persona est delante y otra est detrs, "dos cabezas piensan mejor que una", en esta imagen no hay trabajo en equipo."Debemos hacer paradas en nuestro camino a nuestras metas y observar las cosas desde una perspectiva diferente de manera de visualizar soluciones y mejoras a lo que hacemos. A veces las soluciones las tenemos muy cerca de nosotros y no podemos verlas ya que estamos muy concentrados en el da a da. Ampliemos nuestro horizonte y hagamos nuestra vida ms productiva". (Prez, 2012)

Formas de estudioNo podemos comparar el siglo pasado con el siglo que se vive en la actualidad. Han sido muchas las nuevas tecnologas que han surgido en estos ltimos tiempo, pero no podemos descartar que fueron en el siglo pasado que se tuvo la mayora de mentes grandes, que impulsaron la y dieron origen a la tecnologas.No cabe duda que las formas de pensar han cambiado totalmente, han influido hasta en nuestra forma de actuar. En la actualidad las formas de estudio son diferentes a las de antes, pero me he dado cuenta que no se ha sabido usar estas nuevas tecnologas, hay muchas distracciones que han surgido, en comparacin a antes no haba tantas distracciones, las personas estaban a buscar informaciones en las bibliotecas, haba ms concentracin, lo nico que antes era ms difcil buscar las informaciones que se necesitaban, mientras que ahora est cerca ms accesible y ms fcil, pero no queremos leer y no queremos aprovecharla, aunque ha sido un privilegio tener una nueva era de tecnologas modernas. Nuestros padres que no tuvieron esto, la pueden tener ahora y nunca es tarde para aprender a usarlas, es necesario aprender, porque ya todo ser una era digital y tecnolgica.

TalentosTodo somos diferentes, Dios nos ha dado a cada quien cualidades diferentes y maneras de pensar distintas. Cada quien tiene su forma de pensar, no podemos juzgar ni someter a nadie, solo porque no sepa hacer algo, pero hay cosas que saben hacer otros, que no saben hacer esos quienes juzgan.Lo que hace rica nuestra existencia es que todos los seres humano pensamos diferentes, cada quien es nico, de eso no hay duda. Nadie tiene los mismos pensamientos, sentimientos ni percepciones. Esta diversidad permite aprender unos de otros.Por este motivo, sera difcil o casi imposible encontrar a alguien que comparta exactamente tus ideas. Podr aproximarse mucho, pero nunca ser igual. Y la mayora, tendr ideas diferentes. A m en particular me gusta tener mis propios conceptos, claro teniendo base para opinar, leyendo y escuchando opiniones que otros dicen, para luego sacar yo mis propias conclusionesSi quieres que los dems se unan a tus ideas, comienza destacando lo que se comparte. Pon nfasis en lo que estn de acuerdo y no le demos mucha importancia a los desacuerdos. No critiques al otro ni le hagas sentir inferior.S t mismo, no dejemos que nos juzguen, pensemos, opinemos, nunca estar mal lo que vayamos a decir, y cuando se tenga inquietudes, veremos que quizs sean las mismas inquietudes de otras personas.Undergradese

Esta imagen identifica muchos de los estudiantes de hoy en da, hay preguntas que hacemos, pero que debajo de estas se esconde la verdad, lo que pasa es que quizs la decimos de manera un poco indirecta. Muchas veces son preguntas tontas, aunque sabemos que los profesores, en nuestro caso, van a decir, pero la seguimos preguntando. Ya se ha convertido en una tradicin preguntar esas preguntas. Por eso esta imagen dice lo que preguntamos en contra de lo que realmente preguntamos. A veces se nos hace difcil tambin, saber cmo preguntar, cuestionarnos si es realmente adecuado preguntar lo que pensamos, y as no poder decir cosas de manera un poco ilgica y sin sentido. No sabemos cmo puedan reaccionar las dems personas, as que hay que tener un poco de precaucin al preguntar, la comunicacin es parte de nosotros y hay que saber administrarla. No es que est mal lo que preguntemos, pero la mayora de las veces es mejor preguntar lo que realmente queremos decir.

Dadle a la generacin ms joven oportunidades de educacin y de mejorar su vida y brillarn con excelencia Nelson Mandela

I never teach my pupils; I only attempt to provide the conditions in which they can learn Albert Einstein

Hay tres tipos de personas: Los que hacen que las cosas pasen, los que miran las cosas pasar y los que preguntan qu paso Nicholas Murray Butler