ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de...

61

Transcript of ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de...

Page 1: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia
Page 2: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 RESEÑA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ANDRÉS TUXTLA 2 1 ATENCIÓN A LA DEMANDA 6 MATRÍCULA 6 REPROBACIÓN 7 ALUMNOS EN BAJA TEMPORAL Y DEFINITIVA 8 RESIDENCIAS PROFESIONALES 10 TITULACIÓN 10 CAMPAÑAS DE SALUD, JORNADAS MÉDICAS Y ATENCIÓN MÉDICA 11 ÁREA PSICOPEDAGÓGICA: CURSOS, TALLERES, CONFERENCIAS 12 TUTORÍAS 12 EVENTOS ACADÉMICOS PARA ALUMNOS: CURSOS, TALLERES,

CONFERENCIAS ACADÉMICAS, ETC.

13 INTERACCIÓN DEL DOCENTE CON SU ENTORNO (SOCIAL-

EMPRESARIAL-COMUNITARIO-INVESTIGACIÓN).

14 VISITAS A EMPRESAS 15 2 EFICIENCIA TERMINAL 16 3 PROFESORES INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE

INVESTIGADORES

19 INVESTIGADORES EN EL SNI 19 DOCENTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 19 NUEVOS PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO 20 APOYO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA APLICADA,

DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DESCENTRALIZADOS.

20 ALUMNOS EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 22 PRESUPUESTO POR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 24 4 DOCENTES EN REDES DE INVESTIGACIÓN 26 5 ALUMNOS DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS SUPERIORES EN CURSOS DE

UN SEGUNDO IDIOMA.

26 6 AULAS EQUIPADAS CON TIC´S 27 7 COMPUTADORAS EN BIBLIOTECA CON CONEXIÓN A INTERNET 27 8 ALUMNOS POR COMPUTADORA 28 9 ALUMNOS EN EVENTOS CULTURALES, CÍVICOS Y DEPORTIVOS

PARTICIPADOS

30 ACTIVIDADES CULTURALES 30 ACTIVIDADES CÍVICAS 31 ACTIVIDADES DEPORTIVAS 31

10 RECERTIFICACIÓN ISO OBTENIDA (SGC, SGA, SGEG) 33 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 33 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 33 SISTEMA DE GESTIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO 34

11 DOCENTES CON POSGRADO 35 DOCENTES CON POSGRADO 35 DOCENTES EN PROGRAMAS DE ESTIMULO 35

12 PROFESORES CON RECONOCIMIENTO AL PERFIL DESEABLE 36 13 DOCENTES EN CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE Y

ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL.

37 ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL 37

14 ALUMNOS BECARIOS 41 15 PROCESO DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL 44

Page 3: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

CAPACITACIÓN ADMINISTRATIVA 44 RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 45 SERVICIOS GENERALES Y MANTENIMIENTO 45 ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS TUXTLAS 46 COSTO POR ALUMNO 47

16 ALUMNOS EN SERVICIO SOCIAL 48 17 EFICIENCIA DE CONVENIOS 49 LOGROS ALCANZADOS DURANTE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL

2010-2016

51 CONCENTRADO DE INDICADORES BÁSICOS INSTITUCIONALES 56

Page 4: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

1

INTRODUCCIÓN

El presente Informe concentra las actividades más relevantes llevadas a cabo durante el periodo comprendido de

julio a septiembre 2016, las cuales denotan logros y avances significativos en las actividades programadas,

iniciando con una reseña.

Los resultados obtenidos responden a los compromisos planteados en el Programa de Trabajo 2016, como podrá

observarse se desarrollaron diferentes acciones para la formación integral del estudiante que permite mantener la

matrícula, propiciando el uso adecuado de espacios educativos, brindando servicios de calidad, fomentando

valores, cuidado al medio ambiente y desarrollo comunitario, motivando la investigación y el trabajo colaborativo.

Finaliza con un concentrado de los logros alcanzados durante la administración estatal 2010-2016 y concentrado de

indicadores básicos institucionales.

Lo anterior sensibiliza a la comunidad tecnológica de la importancia de presentar proyectos que atiendan

necesidades del entorno y que contribuyan al desarrollo regional.

Mtro. José Isabel Benítez González / Director General

Page 5: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

2

RESEÑA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ANDRÉS TUXTLA

El Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla fundado un 3 de octubre de 1993 con 3 programas

educativos: Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica y la Licenciatura en Informática iniciado con una

matrícula de 119 jóvenes que vieron en el Instituto una opción para acceder a Educación Profesional, por ello es

pionero en ofrecer Educación Superior Tecnológica en la zonas donde no se tenía acceso a este tipo de escuelas.

La zona de influencia comprende los municipios de Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla,

Catemaco y Hueyapan de Ocampo, distinguiéndose la Región de Los Tuxtlas como el principal aporte de la

matrícula escolar.

En el año 2000 se incorporan los programas educativos de: Ingeniería en Sistemas Computacionales y la

Licenciatura en Administración; para 2009 se realizan los estudios de factibilidad para determinar la viabilidad de

aperturar nuevas programas educativos, lo que nos permitió diversificar la oferta educativa con 2 nuevas carreras:

Ingeniería Ambiental e Ingeniería en Gestión Empresarial.

En 2010, se apertura el Sistema Abierto con los programas académicos de Licenciatura en Administración e

Ingeniería en Sistemas Computacionales. En ese mismo año se autoriza para el Sistema Escolarizado la carrera de

Ingeniería Informática como parte de la Reingeniería de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica

ahora Tecnológico Nacional de México que llevó la liquidación del programa educativo de Licenciatura en

Informática y, en 2013 se incorpora como parte de la ampliación de la oferta educativa el programa académico de

Ingeniería Mecatrónica.

Los planes y programas de estudio basados en competencias de las 8 carreras que se imparten en el Instituto,

muestran la pertinencia en el entorno y contribuyen a que los estudiantes se formen profesionalmente en algunas de

las áreas de conocimiento que demandan las empresas de la zona de influencia; trayendo consigo exitosamente

una trayectoria educativa, al tiempo que desarrollan aprendizajes significativos que le sirven a lo largo de su vida,

fortaleciendo la región sur del Estado de Veracruz con innovación y desarrollo tecnológico.

La oferta educativa en 2010 era de 1,809 estudiantes matrículas y para el año 2016 los estudiantes inscritos son

2,635, esto nos indica que durante el sexenio 2010-2016 el crecimiento es del 45.66%, tal como lo muestra la

gráfica siguientes.

Page 6: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

3

En los dos últimos años la matrícula ha sido constante, aún teniendo a distancias muy cortas instituciones de educación superior con ofertas educativas similares. Se han implementado estrategias para lograr un crecimiento matricular a través de la difusión de la oferta educativa en medios de comunicación, redes sociales, visitas a bachilleratos, ferias vocacionales, firma de convenios con supervisiones de telebachilleratos, aplicación del

Programa Institucional de Fortalecimiento Académico para los aspirantes a nuevo ingreso, cursos de reforzamiento en materias básicas o programación y la aplicación del Programa de Tutorías. La infraestructura ha ido acorde a la evolución matricular, de 1995 al 2008 se construyeron las siguientes instalaciones:

AÑO EDIFICIO

1995 Unidad Académica Departamental / (Edificio A)

1996 Laboratorio de Métodos / Edificio G) Alberga actualmente áreas admvas Campo de Fútbol Canchas de Basquetbol y Voleibol

1999 Edificio Biblioteca-Administración / (Edificio C)

2000

Unidad Multifuncional de Talleres y Laboratorios / (Edificio E) actualmente equipado con tecnología

de punta y funcionando en prácticas escolares. Caseta de Vigilancia Aula Prefabricada / Alberga áreas administrativas

2004 Unidad Académica Departamental Atípica / (Edificio B), con 7 aulas

2005 (Edificio D) / 4 Aulas Centro de Fotocopiado

2006 Asfaltado del estacionamiento / Espacio para 60 vehículos Construcción del patio de servicio Barda perimetral

2007 Bodega Dos gradas / Campo de Fútbol

2008 Cafetería Escolar (Edificio F) / Laboratorio de CIM

Page 7: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

4

De 2010 a la fecha, se incorporaron las siguientes construcciones:

AÑO EDIFICIO

2010 Edificio de Cómputo Académico / Anexo al Edificio F, el cual alberga 2 laboratorios de cómputo y 1 aula virtual, así como un área asignada para resguardar el equipo de servidores que tiene el Instituto

2011 Área de cubículos para personal docente Plaza cívica

2012 (Edificio H)/ con 4 aulas Palapas

2013 Anexo a la Biblioteca / Alberga a la Entidad de Certificación y Evaluación Los Tuxtlas y las oficinas del

Departamento Psicopedagógico y Servicio Médico.

2016 Domo / Cancha de Básquetbol (Edificio I) Donada por el Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla /Aula dúplex

Así como acondicionamiento a los andadores con rampas para brindar acceso a personas discapacitadas, se

cuenta con espacios dignos y cómodos, una atmósfera favorable para el desarrollo académico y profesional.

Se cuenta con la Certificación en los Sistemas de Gestión de la Calidad, Gestión Ambiental y se ha implementado el

Modelo de Igualdad de Género, además de contar con la acreditación de las carreras de Ingeniería Industrial,

Ingeniería Electromecánica e Ingeniería en Sistemas Computacionales por parte del Consejo de Acreditación de la

Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) y la acreditación de la Licenciatura en Administración a través del Consejo de

Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA).

A través de los 5 cuerpos académicos se refuerzan las líneas de investigación y se trabaja para la apertura de programas de posgrado propios, con la finalidad de contribuir a la profesionalización de la Región.

Recientemente, se integra la Entidad de Certificación y Evaluación Los Tuxtlas y el Centro de Lenguas Extranjeras.

Los aspectos académicos y de vinculación en pro de los estudiantes, se ven reforzados de manera complementaria

con el fomento de actividades deportivas y culturales.

La importancia de la vinculación es vital, por ello que se retroalimenta a través del Consejo de Vinculación

involucrando a todos los sectores productivos. La responsabilidad social que asume el instituto a través del

programa de Desarrollo Comunitario involucra a docentes y alumnos, aunado a esto se impulsan las Residencias

Profesionales, donde los alumnos del noveno semestre de cada programa académico realizan un proyecto de

mejora e innovación para las empresas e instituciones, con el objetivo de aprender, desarrollarse y estar inmersos

en el mundo profesional.

En 2016 como parte de la búsqueda de la consolidación de la Institución en la región, se presentó la nueva imagen

a través del nuevo logotipo institucional y mascota, así como el de los programas educativos que ofertan.

Page 8: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

5

El logotipo en su composición formal representa: Naturaleza-Insignia-Personalidad Propia-Modernidad-Identidad-

Veracruz. En específico este blasón presenta dos bases: la izquierda representando a las cascadas y la naturaleza

digna de la región; y la derecha las hojas que representan al tabaco y la vegetación. Asimismo las hojas de un libro

y en conjunto, ambas partes representando a la �V� del Estado de Veracruz; los logotipos de las carreras están

representados por imágenes que aluden a cada una de ellas en el quehacer académico que ellas realizan entre los

docentes y estudiantes.

La nueva mascota �Toxtli� (su nombre viene del náhuatl y significa Conejo), quien acompaña a los grupos deportivos

y culturales en sus distintas presentaciones.

Es así como en los últimos seis años se ha evolucionado de manera significativa. Permanece a la vanguardia en su

quehacer académico beneficiando no tan solo a la comunidad tecnológica sino a los sectores productivos del área

de influencia. �Transformarse para Trascender�, es el camino a seguir para las futuras generaciones.

Page 9: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

6

1. ATENCIÓN A LA DEMANDA

MATRÍCULA

Al inicio del Ciclo Escolar 2016 � 2017 con una matrícula de 2,635 alumnos, la cual se desglosa a continuación:

MATRÍCULA

CICLO ESCOLAR 2016 � 2017

CARRERA TOTAL

Ingeniería Industrial 377 Ingeniería Electromecánica 384 Ingeniería en Sistemas Computacionales 164 Licenciatura en Administración 310 Ingeniería Ambiental 210 Ingeniería en Gestión Empresarial 268 Ingeniería en Sistemas Computacionales SEMI 82 Licenciatura en Administración SEMI 416 Ingeniería en Informática 157 Ingeniería Mecatrónica 184 Ingeniería en Sistemas Computacionales MIXTO 83

TOTAL 2,635

2014-2015 2015-2016 Agosto 16 - Enero 17 (Inicio)

2014-2015 MEDIA ESTATAL

2014-2015 MEDIA NACIONAL

89.95 89.82 89.55

83.22 83.33

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

ATENCIÓN A LA DEMANDA EN EL PRIMER SEMESTRE 89.95 89.82 89.55 83.22 83.33

Respecto a la Atención a la demanda en primer semestre se mantiene el indicador en promedio de 89 alumnos

inscritos de cada 100 evaluados.

Page 10: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

7

REPROBACIÓN Con la finalidad de disminuir la reprobación se han implementado diversas acciones las cuales se detallan a continuación: Se impartieron cursos de inducción a estudiantes de nuevo ingreso acompañados de sus padres o tutores (se

impartió curso de nivelación a inicio de semestre en el mes de agosto para cimentar los conocimientos de los alumnos que egresan del bachillerato).

Se fortaleció el programa institucional de tutorías realizando una reingeniería a su proceso que impacte de

manera significativa en los índices de reprobación, deserción y eficiencia terminal. (36 catedráticos de las

diferentes academias cursaron el diplomado en tutorías que impartió el TecNM, lo que sin duda impactará en

beneficio de los estudiantes y de su proceso académico).

Se realizaron cursos remediales en materias de mayor índice de reprobación (en estas asignaturas se

impartieron cursos de apoyo por parte de las academias). Seguimiento y continuidad al Programa Integral de Fortalecimiento Académico (PIFA) proporcionado a los

bachilleratos de la zona. (Se proporcionó clases de matemáticas a los alumnos de los bachilleratos de la zona

en días sábados, apoyados por docentes y alumnos de alto rendimiento). Se Implementó un página web institucional de monitoreo de los problemas de reprobación y deserción, el cual

permite contar con información confiable y veraz. Se realizó el seguimiento mediante el Sistema de Gestión de

la Calidad de acuerdo a lo establecido en calendario Institucional del producto no conforme. Estas acciones han dado como resultado que el indicador de reprobación 10.73%, esté por debajo de la media

nacional y estatal, tal como lo muestra la siguiente tabla:

REPROBACIÓN

PERIODO ENERO � JUNIO 2016

CARRERA MODALIDAD APROBADOS

EN MATERIAS

REPROBADOS EN

MATERIAS

TOTAL CURSAN

MATERIA

%

REPROBACIÓN

Ingeniería Industrial Escolarizada 1,840 221 2,061 10.72

Ingeniería Electromecánica Escolarizada 1,859 135 1,994 6.77

Ingeniería en Sistemas Computacionales Escolarizada 705 128 833 15.37

Licenciatura en Administración Escolarizada 1,386 141 1,527 9.23

Ingeniería Ambiental Escolarizada 866 162 1,028 15.76

Ingeniería en Gestión Empresarial Escolarizada 1,157 155 1,312 11.81

Ingeniería en Sistemas Computacionales Semi escolarizada 474 46 520 8.85

Licenciatura en Administración Semi escolarizada 1,686 222 1,908 11.64

Ingeniería en Informática Escolarizada 749 92 841 10.94

Ingeniería Mecatrónica Escolarizada 626 45 671 6.71

Ingeniería en Sistemas Computacionales Mixto 216 43 259 16.60

TOTAL 11,564 1,390 12,954 10.73

Page 11: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

8

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

REPROBACIÓN TOTAL O INSTITUCIONAL 11.55 11.30 10.73 11.18 13.16

La reprobación decreció al cierre del ciclo 2015-2016 en un 0.25% y para el inicio del ciclo escolar 2016-2017 el dato es de 10.73%

ALUMNOS EN BAJA TEMPORAL Y DEFINITIVA

En cuanto a la baja temporal al inicio del periodo agosto-diciembre 2016, el número de alumnos que se inscribieron

y que causaron baja temporal fue de 188, mientras que la baja definitiva fue de 14.

ALUMNOS EN BAJA TEMPORAL Y DEFINITIVA

PERIODO AGOSTO � DICIEMBRE 2016

(NO SE REINSCRIBIERON EN EL PRESENTE PERIODO ESCOLAR)

CARRERA BAJA

TEMPORAL

BAJA

DEFINITIVA

GRAN

TOTAL

Ingeniería Industrial 18 5 23

Ingeniería Electromecánica 21 1 22

Ingeniería en Sistemas Computacionales 13 0 13

Licenciatura en Administración 27 0 27

Ingeniería Ambiental 14 1 15

Ingeniería en Gestión Empresarial 20 3 23

Ingeniería en Sistemas Computacionales MIXTO 7 1 8

Ingeniería en Sistemas Computacionales SEMI 12 0 12

Licenciatura en Administración SEMI 39 1 40

Ingeniería en Informática 11 1 12

Ingeniería Mecatrónica 6 1 7

TOTAL 188 14 202

Page 12: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

9

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

DESERCIÓN 5.06 3.91 0.66 5.55 7.23

La Deserción escolar al cierre del ciclo escolar 2015-2016 fue del 3.91% del total de 2,633 estudiantes matriculados. ACCIONES PARA DISMINUIR EL INDICADOR DE DESERCION

1. Se reforzó el programa de Becas para disminuir el índice de deserción de cada programa educativo, actualmente la Institución tiene 1,399 becados en sus diferentes modalidades.

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

BAJA TEMPORAL 11.97 13.06 8.81 5.18 4.57

La Baja Temporal al cierre del ciclo escolar 2015-2016 fue del 13.06% del total 2,633 estudiantes matriculados; y el inicial del ciclo 2016-2017 es de 8.81% de los 2,133 alumnos inscritos en Febrero � Julio 2016.

Page 13: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

10

RESIDENCIAS PROFESIONALES

En el periodo agosto-diciembre 2016, se atiende el Procedimiento de Residencias Profesionales con un total de 303 estudiantes dados de alta, la tabla inferior muestra el detalle de estudiantes por carrera.

RESIDENCIAS PROFESIONALES

CARRERA TOTAL

Ingeniería Industrial 39 Ingeniería Electromecánica 64 Licenciatura en Administración 92 Ingeniería en Sistemas Computacionales 54 Ingeniería Ambiental 23 Ingeniería en Gestión Empresarial 19 Ingeniería Informática 12

TOTAL 303

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17 (Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

ALUMNOS PARTICIPANTES EN RESIDENCIAS PROFESION. 100 100 100 94.65 84.5

Respecto a los residentes el100% que están en posibilidad de realizarlo se encuentra desarrollando proyectos en diversas empresas de la región.

TITULACIÓN

Durante el trimestre julio-septiembre, se llevó a cabo un periodo de titulación con 33 egresados titulados, de los

cuales el total obtuvo el grado a través de la opción I. Tesis Profesional, el número de sustentantes por carrera, se incluye en la siguiente tabla.

Page 14: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

11

TITULACIÓN

SEPTIEMBRE 2016

CARRERA TOTAL

Ingeniería Industrial 07 Ingeniería Electromecánica 05 Licenciatura en Administración 07 Ingeniería en Sistemas Computacionales 03 Ingeniería Ambiental 05 Ingeniería en Gestión Empresarial 02 Ingeniería Informática 04

TOTAL 33

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17 (Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

TITULACIÓN 80.58 94.37 80.54 62.19 69.08

Respecto a la titulación el indicador del ciclo 2015-2016 fue del 94.37%, y para el inicio del presente ciclo escolar el titulación histórica es de 80.54%.

CAMPAÑAS DE SALUD, JORNADAS MÉDICAS Y ATENCIÓN MÉDICA

Se brinda a los estudiantes servicio de atención médica a través de campañas de salud y consultas médicas, con la

finalidad de que tengan las mejores condiciones de salud para realizar sus actividades académicas.

Es así como el 21 de septiembre se llevó a cabo una campaña de salud, beneficiando a 150 estudiantes, en esta jornada los jóvenes tuvieron la oportunidad de disfrutar la plática sobre: �Prevención de cáncer de mama y

cervicouterino�.

Page 15: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

12

En cuanto a la Atención Médica, enfermería atendió a un total de 939 personas, bajo los conceptos de Consultas Médicas, Atención en Sano y Planificación Familiar.

ATENCIÓN MÉDICA

MES TOTAL

Agosto 767 Septiembre 172

TOTAL 939

ÁREA PSICOPEDAGÓGICA: CURSOS, TALLERES, CONFERENCIAS.

El Departamento Psicopedagógico realiza diversas actividades como la impartición de talleres, curso y pláticas

informativas, las cuales contribuyen en la educación integral de los estudiantes, esto se realiza como apoyo al

Programa Institucional de Tutorías, en dicho programa participan los alumnos de las diferentes carreras que se

encuentran inscritos de primero a sexto semestre. La finalidad es crear personas capaces de desenvolverse de manera competente en las diferentes etapas de su vida.

Durante los meses de julio-septiembre se desarrollaron diferentes cursos-talleres los cuales se describen en la siguiente tabla:

CURSOS-TALLERES 2016

MES NOMBRE PARTICIPANTES

Agosto Curso de Inducción de alumnos de Nuevo Ingreso 411 Alumnos

375 Padres de Familia

Prevención del Dengue, Zika y Chikungunya 105 Participantes Septiembre

Hábitos de Estudio 204

TUTORÍAS El Programa Institucional de Tutorías, tiene como principal objetivo el acompañamiento a los estudiantes,

impartiendo éstas de manera individual-grupal, según los requerimientos de los tutorados.

En este trimestre, se inicia con estudiantes de 1°, 3° y 5°, semestre de todos los programas educativos.

En las sesiones se realizan actividades integradoras, basados en un cuaderno de trabajo y complementado por actividades que el tutor diseña y aplica de acuerdo a las necesidades del grupo.

TUTORÍAS

PERIODO AGOSTO � DICIEMBRE 2016

CARRERA TUTORES TUTORADOS

Ingeniería Industrial 11 261 Ingeniería Electromecánica 7 208 Ingeniería en Sistemas Computacionales 6 97 Licenciatura en Administración 11 196 Ingeniería Ambiental 7 147 Ingeniería en Gestión Empresarial 6 211 Ingeniería Informática 5 92 Ingeniería Mecatrónica 4 118 Ciencias Básicas 3 52

TOTAL 60 1,382

Page 16: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

13

EVENTOS ACADÉMICOS PARA ALUMNOS: CURSOS, TALLERES, CONFERENCIAS

ACADÉMICAS, ETC.

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO AL PERFIL DEL PROFESIONAL INFORMÁTICO

ASESORÍAS ACADÉMICAS.

El día 22 de agosto, inicio el curso taller �FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN�, taller dirigido a los alumnos de primer semestre de Ingeniería Informática. El objetivo de este curso fue mejorar las habilidades y destrezas de los alumnos en el área de programación,

participaron 17 alumnos.

DIPLOMADO WOW VATION

Se realiza seguimiento a los 30 estudiantes de las diferentes carreras y a los 9 docentes que se encuentran cursando el Diplomado Wow Vation (plataforma). Dicho diplomado está integrado por 30 módulos, los cuales

están siendo cursados en 18 semanas. Al finalizar los módulos los estudiantes serán evaluados mediante el

proyecto que desarrollan durante los módulos, el cual se presentará en la �Feria de la Invención� en el mes de

Octubre. XXIII EVENTO NACIONAL ESTUDIANTIL DE CIENCIAS BÁSICAS

Del 12 al 14 de Septiembre del 2016 se participó en el evento Nacional de Ciencias Básicas en su etapa regional

con un equipo de cinco alumnos concursantes, acompañados de su asesor, con sede el Instituto Tecnológico de

Boca del Río. 4to. CONCURSO DE PROGRAMACIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS

COMPUTACIONALES El 30 de septiembre, se llevó a cabo el 4to. Concurso de Programación de Ingeniería en Sistemas

Computacionales, en el cual participaron 25 alumnos de diferentes semestres de dicha carrera. Este concurso organizado por la Academia de Ingenería en Sistemas Computacionales, tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos de los alumnos aprendidos en el aula, además de motivarlos a continuar con su preparación para un mejor desempeño en el ámbito profesional. Los ganadores de este concurso fueron los alumnos Omar Chigo Acua (1er Lugar), Eder Morga Camacho (2do. Lugar) y Juan Francisco Temich Ponciano (3er. Lugar). ASESORÍAS ACADÉMICAS

En éste periodo semestral se siguen impartiendo asesorías académicas de las materias básicas de ingeniería.

Las asesorías están dirigidas a estudiantes con dificultades en la comprensión de los temas mencionados y

tienen como objetivo disminuir los índices de reprobación y deserción.

Page 17: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

14

INTERACCIÓN DEL DOCENTE CON SU ENTORNO (SOCIAL-EMPRESARIAL-

COMUNITARIO-INVESTIGACIÓN).

A través del Tecnológico Nacional de México, mediante recursos obtenidos por medio de la convocatoria,

�Apoyo a la Investigación Científica, Aplicada, Desarrollo Tecnológico e innovación 2015 de los

Institutos Tecnológicos Descentralizados�, se beneficiaron los proyectos:

�Incorporación de los Recursos Educativos Abiertos (REA) en los Procesos de Enseñanza de

Escuelas Primarias Rurales de la Microcuenca Xoteapan de San Andrés Tuxtla�, en referencia a lo anterior el día 21 de Septiembre de 2016 se presentó la Mtra. Erika Navarro Téllez a recibir los

recursos de material Didácticos asignados para el pleno desarrollo del proyecto.

�Implementación de Tecnologías de Telecomunicaciones y Servicios Web utilizando

Herramientas Open Source, Caso de Estudios CBTis 251�, el día 21 de Septiembre de 2016 se

presentó el Mtro. Humberto Vega Mulato a recibir los recursos de material Didáctico asignados para el pleno desarrollo del proyecto.

Módulo de especialidad de Ingeniería Industrial

Se convocó al sector productivo de la zona, para exponer el módulo de la especialidad que se está

trabajando, para que verificaran si es lo que demanda el sector, los representantes de las empresas que participaron fueron: VW, NISSAN y C.F.E.

Proyecto �Determinación de la Calidad del Agua de la Microcuenca Xoteapan�

Se encuentra en desarrollo el proyecto de estudio de la calidad del agua en la Microcuenca Xoteapan y manantiales de uso urbano, en el municipio de San Andrés Tuxtla, proyecto que cuenta con financiamiento a través de la convocatoria PROCODES 2016 de la CONANP y en el que participan docentes de la

academia de Ingeniería Ambiental. Durante este trimestre se concluyó el estudio de bioindicadores para

determinar la calidad del agua de la Microcuenca Xoteapan. Es importante destacar que en este proyecto el instituto presta los servicios profesionales para los análisis y

muestreos correspondientes el cuál se divide en tres fases:

Estudio de Bioindicadores Estudio Microbiológico Estudio y análisis físico-químicos El primer informe correspondiente a la primera etapa ya fue entregado a la Dirección de la Reserva de la

Biósfera de los Tuxtlas, estando en proceso el estudio microbiológico y el de análisis físico-químico.

Page 18: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

15

VISITAS A EMPRESAS

Durante el periodo agosto-diciembre 2016, se programaron un total de 56 Visitas Industriales de las cuales a septiembre del presente año, se han realizaron un total de 20 visitas industriales, siendo estas las siguientes:

VISITAS INDUSTRIALES/SEPTIEMBRE 2016

FECHA DE

VISITA LUGAR EMPRESA

NÚMERO

ESTUDIANTES CARRERA

01/09/16 Coatepec, Veracruz FEMSA COCA-COLA 30 Ing. Industrial

02/09/16 Coatepec, Veracruz FEMSA COCA-COLA 30 Lic. en Administración

05/09/16 Coatepec, Veracruz FEMSA COCA-COLA 40 Ing. en Gestión Empresarial

05/09/16 Coatepec, Veracruz FEMSA COCA-COLA 40 Ing. en Gestión Empresarial

06/09/16 Coatepec, Veracruz FEMSA COCA-COLA 30 Ing. Industrial

07/09/16 Tlacotalpan, Veracruz ARTÍCULOS DE PLÁSTICOS PARA

EL HOGAR ARPLASA S.A. DE C.V. 40 Ing. Electromecánica

08/09/16 Tlacotalpan, Veracruz ARTÍCULOS DE PLÁSTICOS PARA

EL HOGAR ARPLASA S.A. DE C.V. 40 Ing. Electromecánica

09/09/16 Tlacotalpan, Veracruz ARTÍCULOS DE PLÁSTICOS PARA

EL HOGAR ARPLASA S.A. DE C.V. 40 Ing. Electromecánica

12/09/16 Veracruz, Veracruz BIMBO DEL GOLFO, S.A. 30 Ing. Industrial

12/09/16 Veracruz, Veracruz BIMBO DEL GOLFO, S.A. 30 Ing. Industrial

13/09/16 Veracruz, Veracruz BIMBO DEL GOLFO, S.A. 30 Ing. Industrial

14/09/16 Veracruz, Veracruz BIMBO DEL GOLFO, S.A. 30 Ing. Industrial

19/09/16 Veracruz, Veracruz BIMBO DEL GOLFO, S.A. 24 Ing. en Gestión Empresarial

Empresarial

19/09/16 Veracruz, Veracruz BIMBO DEL GOLFO, S.A. 24 Ing. en Gestión Empresarial

Empresarial

20/09/16 Veracruz, Veracruz BIMBO DEL GOLFO, S.A. 40 Ing. Electromecánica

21/09/16 Veracruz, Veracruz BIMBO DEL GOLFO, S.A. 40 Ing. Electromecánica

22/09/16 Veracruz, Veracruz ADMINISTRACIÓN PORTUARIA

INTEGRAL DE VERACRUZ 30 Ing. Industrial

23/09/16 Coatepec, Veracruz FEMSA COCA-COLA 40 Lic. en Administración

Semiescolarizado

26/09/16 Catemaco, Veracruz RESERVA DE LA BIOSFERA BÉNITO JUÁREZ

40 Lic. en Administración

27/09/16 San Andrés Tuxtla,

Veracruz NUEVA MATACAPAN, TABACOS 22 Ing. Industrial

Page 19: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

16

2. EFICIENCIA TERMINAL

La Eficiencia Terminal de alumnos que ingresaron en agosto del año 2011 y los que egresaron de esa generación

en enero y junio 2016 es de 50.42%.

EFICIENCIA TERMINAL

GENERACIONAL 2011 �2016 CARRERA

INGRESO

AGOSTO 2011

EGRESO

GENERACIONAL

2011- 2016

EGRESADOS DE

TRASLADO Y OTRAS

GENERACIONES

TOTAL DE

EGRESADOS

% EFIC.

TERMINAL

GENERACIONAL

INGENIERIA INDUSTRIAL 85 47 3 50 55.29

INGENIERIA ELECTROMECANICA 91 49 11 60 53.84

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 109 41 3 44 46.06

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 194 103 6 109 53.09

INGENIERIA AMBIENTAL 46 22 6 28 47.83

INGENIERIA GESTION EMPRESARIAL 37 20 1 21 54.05

INGENIERIA EN INFORMATICA 37 20 3 23 54.05

TOTAL 599 302 33 335 50.42

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17 (Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

EFICIENCIA TERMINAL 46.57 50.42 50.42 52.27 48.27

La eficiencia terminal que corresponde a la generación 2011-2016 fue de 50.42%; egresaron 302 estudiantes de 599 matriculados al inicio.

Page 20: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

17

INDICADOR: EFICIENCIA TERMINAL

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA EN EL INDICADOR

MESES EN QUE SE

LLEVARA LA

ACCIÓN

1

Nula orientación vocacional a los

estudiantes del nivel medio superior e Ingreso a perfil no acorde a su egreso de bachillerato.

1. Identificar el Índice de Riesgo de Deserción IRD desde el proceso de

selección de los estudiantes de nuevo ingreso que permita trabajar en

las deficiencias. (Se realizará una revisión de los resultados por áreas

de conocimiento que arroje el EXANI-I (CENEVAL) y en base a esos se establecerán estrategias para abatir deficiencias detectadas).

Agosto

2

Los egresados de los diferentes bachilleratos tienen deficiencias en el manejo de las materias de ciencias básicas.

1. Fortalecer los cursos de inducción a estudiantes de nuevo ingreso (se

imparte un curso de nivelación a inicio de semestre en el mes de agosto

para cimentar los conocimientos de los alumnos que egresan del bachillerato y llegan a cursar una carrera dentro de nuestras instalaciones).

Agosto

3 Las asignaturas básicas y en particular

las de matemáticas presentan un alto

índice de reprobación.

1. Fortalecer los cursos remediales en materias de mayor índices de

reprobación (En estas asignaturas se realizan cursos de apoyo por parte de la academia, proporcionándolo con otro docente).

Agosto- Diciembre

4

Los egresados de los diferentes bachilleratos tienen deficiencias en el manejo de las materias de ciencias básicas.

1. Fortalecer y dar continuidad al Programa Integral de Fortalecimiento Académico (PIFA) proporcionado a los bachilleratos de la zona. (Se

proporciona clases de matemáticas a los alumnos de los bachilleratos

de la zona en días sábados, apoyados por docentes y alumnos de alto

rendimiento).

Marzo- Mayo

5

Los estudiantes del Instituto presentan diferentes problemáticas de índole social

y familiar que les impiden un buen desempeño en su preparación

profesional.

1. Asesorías psicopedagógicas durante el presente año. (el Dpto.

Psicopedagógico ha realizado 3 talleres en los cuales ha tenido un total de 453 participantes a continuación se describen las estadísticas de los

eventos realizados): Enero �Aptitudes para la

vida laboral�. 5 Marzo �Valores para una

sana convivencia�. 261

Abril �Autoestima Escolar, para mejorar el aprendizaje�. 106

Mayo �Alcoholismo y sus

efectos�. 81 La finalidad de los cursos, es formar estudiantes íntegros capaces de

desenvolverse de manera competente en el ámbito laboral.

Febrero-Junio Agosto-Diciembre

6

Por la falta de infraestructura en el nivel medio superior los estudiantes no tienen la oportunidad de familiarizarse en el uso de las TIC´S.

1. Fortalecer la capacitación en el uso de las TIC´S el Instituto cuenta con

8 edificios que albergan 41 aulas en las cuales se imparten clases, 26 de ellas cuentan con cañón instalado, en las 15 restantes los docentes

cuando así lo requieren trasladan al aula el cañón que pertenece a la

academia logrando con esto que la cátedra se realice con el adecuado

uso de las TIC'S.

Febrero-Junio Agosto-Diciembre

7 Se requiere disminuir el índice de

reprobación.

1. Implementar un sistema institucional de monitoreo de los problemas de reprobación y deserción que permita contar con información confiable y

veraz. (Se realiza el seguimiento mediante el Sistema de Gestión de la

Calidad de acuerdo a lo establecido en calendario Institucional del producto no conforme).

Febrero-Junio Agosto-Diciembre

8

Los estudiantes del Instituto presentan diferentes problemáticas que les

impiden un buen desempeño en su

formación integral.

1. Fortalecer el programa institucional de tutorías realizando una

reingeniería a su proceso que impacte de manera significativa en los

índices de reprobación, deserción y eficiencia terminal. (36 catedráticos

de las diferentes academias cursaron el diplomado en tutorías que

impartió el TecNM de diciembre 2015 a mayo 2016, lo que sin duda

impactará en beneficio de los estudiantes y de su proceso académico).

Febrero-Junio Agosto-Diciembre

9

La condición socioeconómica baja de

los estudiantes que provienen de las comunidades aledañas muchas veces

les obliga abandonar sus estudios para poder sobrevivir y conseguir el sustento familiar.

1. Reforzar el programa de Becas que impacte de acuerdo a las necesidades de cada programa educativo.

Actualmente la Institución tiene 1,077 becados a través de sus diferentes

modalidades.

Febrero-Junio Agosto-Diciembre

Page 21: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

18

VALOR INICIAL 44.91% VALOR ESPERADO 50%

Acciones realizadas para mejoramiento del indicador

1. Al inicio del semestre el departamento de ciencias básicas realizó curso de nivelación para los alumnos de

nuevo ingreso de las diferentes carreras, reforzando: Algebra, Geometría y Trigonometría, Geometría Analítica y

Cálculo.

2. En cumplimiento al Sistema de Gestión de Calidad se identifican alumnos que presentan irregularidades y se

implementan mecanismos de regularización.

3. Se realiza seguimiento puntual a los alumnos a través de los coordinadores de tutorías.

Page 22: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

19

3. PROFESORES INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE

INVESTIGADORES. INVESTIGADORES EN EL SNI Como se ha informado con antelación, a inicio de año el Doctor José Ángel Nieves Vázquez, participó en la Convocatoria 2016 para pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores, a la fecha se continúa a la espera de los

resultados, que en caso de resultar positivos incrementaría a tres el número de nuestros docentes dentro del SNI.

Se promoverá a con los doctores que se encuentran adscritos al instituto para que en los años sucesivos participen

en esta convocatoria y se incorporen al SNI.

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17 (Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

INVESTIGADORES MIEMBROS DEL SIN 5.88 5.71 5.71 13.61 8.82

Actualmente se cuenta con 2 docentes que son miembros de Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo que representó el 5.71% de los docentes que se encuentran realizando trabajos de investigación.

DOCENTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Actualmente contamos en la institución con 35 docentes realizando algún tipo de investigación en áreas afines a su perfil, derivadas de cuerpos académicos o líneas de investigación de los cuales 24 de ellos participaron en las

convocatorias de financiamiento y fueron aceptados.

Page 23: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

20

NUEVOS PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO

No. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CLAVE DEL CUERPO

ACADÉMICO RESPONSABLE

1

Modelación Matemática de Indicadores de Sustentabilidad: Caso de una Microcuenca en la Región de los Tuxtlas.

ITSATUX-PTC-002

Dr. Héctor Javier Medel Cobaxin

2

Desarrollo de un campo de fuerza tipo grano grueso para el tolueno y asfalteno ligeros.

ITSATUX-PTC-003

Dr. Oscar Taxilaga Zetina

APOYO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA APLICADA, DESARROLLO

TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

DESCENTRALIZADOS.

El Tecnológico Nacional de México asignó recursos a los proyectos que participaron en la Convocatoria 2015 de �Apoyo a la investigación Científica, Aplicada, Desarrollo Tecnológico e Innovación de los Institutos

Tecnológicos Descentralizados�:

No. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CLAVE RESPONSABLE

1 Prototipo de Red mallada (Mesh) para el Instituto Tecnológico

Superior de San Andrés Tuxtla. 321.15-PD MTI. Rogelio Enrique Telona Torres

MTI. Juan Rafael González Cadena

2 Diseño y automatización de proceso de producción de jugo de

caña. 322.15-PD MC. Héctor Miguel Amador Chagala MC. Roberto Valencia Benítez ING. Lorena Palma Cruz

3 Diseño de una máquina para realizar tostado de café de

manera sustentable.

323.15-PD

MII. Artemio Hidalgo Velasco Dr. Héctor Javier Medel Cobaxin Dr. Oscar Taxilaga Zetina MII. Juan Carlos Cárdenas Tufiño MII. Ma. de la Cruz Porras Arias

4 Incorporación Recursos Educativos Abiertos (REA) en los

procesos de enseñanza de las escuelas primarias rurales de

la Microcuenca Xoteapan de San Andrés Tuxtla. 324.15-PD

MTI. Ma. de los Ángeles Pelayo Vaquero MTI. Lorenzo de J. Organista Oliveros MTI. Rosario Carvajal Hernández MTI. Erick de Jesús Téllez Vera

5

Reingeniería de Recursos Computacionales de Hardware

mediante la instauración de un Centro de Acopio de

Compubasura para su reutilización en escuelas primarias

rurales en la Región de los Tuxtlas.

325.15-PD

MTI. Ana Francisca Lule Rangel MTI. Eneida Y. Honorato Rodríguez MTI. Ivonne Carmona Loeza MTI. Martha Laura Sedas Cárdenas MTI. Víctor Manuel Chontal Amador

6 Estudio de Factibilidad de Transporte Público Alternativo y

Sustentable para la Región de los Tuxtlas. 326.15-PD

MCA. Eugenio Chávez Ortiz MC. Ofelia Enríquez Ordaz MCA. María del Carmen David Miros MCA. Patricia Elizabeth David Miros MCA. Liliana Irasema Aguirre Cardoza

7 Implementación de tecnologías de telecomunicaciones y

servicios web utilizando herramientas OpenSource. (Caso de estudio: Plantel CBTis 251).

327.15-PD

MTI. Erick de Jesús Téllez Vera MTI. Lorenzo de J. Organista Oliveros MTI. Rosario Carvajal Hernández MTI. Ma. de los Ángeles Pelayo Vaquero

Page 24: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

21

Se están realizando cada uno de los proyectos financiados por los responsables de los mismos, dando

seguimiento a la compra del equipo para ser desarrollados en cada una de las áreas de su especialidad.

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

DOCENTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 49.41 35.35 36.08 29.17 21.27

El total de docentes en proyectos de investigación es de 35, y para el ciclo 2015-2016 representó el 35.35% de la

plantilla, mientras que para el inicio del ciclo 2016-2017 es de 36.08% del total de la plantilla de maestros.

INDICADOR: DOCENTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA EN EL

INDICADOR

MESES EN

QUE SE

LLEVARA LA

ACCIÓN

1. Participar en convocatorias para la obtención de recursos para el desarrollo de investigación.

Febrero-Diciembre

2. Continuar con la motivación del docente para la obtención del perfil

deseable. Febrero-

Diciembre 3. Promover la participación en redes de investigación con otras IES y

centros de investigación por parte del personal docente. Febrero-

Diciembre 4. Firmar convenios con los sectores públicos y privados para el

financiamiento de proyectos de investigación. Agosto-

Diciembre

1

Poca participación de los

estudiantes en convocatorias, foros, proyectos financiados y publicación de artículos de

investigación.

5. Gestionar plazas con el perfil idóneo ante las instancias

correspondientes. Mayo

VALOR INICIAL 33.65% VALOR ESPERADO 35%

Acciones realizadas para mejoramiento del indicador

1. Se participó en la convocatoria emitida por el TecNM para cuerpos académicos y se obtuvo la aceptación de

cuatro proyectos financiados con un valor de $ 938,500 logrando así bajar recursos para la investigación de

proyectos varios. 2. Se participó en la convocatoria para perfil deseable y se obtuvieron cuatro resultados positivos de nombramiento

para los docentes y 4 más renovaron él mismo. 3. Se realizaron las gestiones con gobierno para la firma de acuerdo de financiamiento y poder participar en las

nuevas convocatorias y estamos en espera de los resultados.

Page 25: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

22

4. Se está en pláticas con empresas privadas para trabajar en común acuerdo y lograr firmar convenios para

realizar proyectos y someterlos a financiamiento. ALUMNOS EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

La incorporación de estudiantes en proyectos de investigación fortalece su formación académica y los procesos de

innovación e investigación.

Actualmente 91 estudiantes colaboran en los proyectos de investigación a través de Servicio Social, Residencias y Titulación.

ALUMNOS EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

No. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ALUMNOS

1 Modelación Matemática de Indicadores de Sustentabilidad: Caso de una Microcuenca en la Región de los Tuxtla. 2 2 Desarrollo de un campo de fuerza tipo grano grueso para el tolueno y asfalteno ligeros. 1 3 Prototipo de Red mallada (Mesh) para el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla. 5 4 Diseño y automatización de proceso de producción de jugo de caña. 4 5 Implementación de tecnologías de telecomunicaciones y servicios web utilizando herramientas OpenSource.

(Caso de estudio: Plantel CBTis 251). 4

6 Incorporación Recursos Educativos Abiertos (REA) en los procesos de enseñanza de las escuelas primarias rurales de la Microcuenca Xoteapan de San Andrés Tuxtla.

8

7 Reingeniería de Recursos Computacionales de Hardware mediante la instauración de un Centro de Acopio de Compubasura para su reutilización en escuelas primarias rurales en la Región de los Tuxtlas.

9

8 Estudio de Factibilidad de Transporte Público Alternativo y Sustentable para la Región de los Tuxtlas. 5 9 Diagnóstico de las consecuencias del uso de las redes sociales en los alumnos de las escuelas primarias públicas de la

Ciudad de San Andrés Tuxtla en el ámbito educativo. 14

10 Análisis del plan de marketing y de producción para artículos artesanales de Nanciyaga 1 11 Desarrollo de un estudio de tiempos y movimientos en el seguimiento y evaluación de la aplicación web para la gestión

de contrataciones del Hospital General de Subzona No. 33 del IMSS. 2

12 Implementación del proyecto, gestión de documentos emitidos por las agencias municipales (caso de studio: Calería,

Ver.) 1

13 Diseño de máquina deshidratadora del Dorosoma Mexicana. 2 14 Diseño de oxigenación artificial en un vivero de piscicultura. 1 15 Diseño de un control automático para estación de bombeo de agua potable. 2 16 Eficiencia energética de la vía pública de la Comunidad El Real. 1 17 Diseño de un sistema automatizado para el secado de follaje. 1 18 Diseño de máquina envasadora de sustrato. 2 19 Diseño de máquina cribadora para la selección de sustrato. 1 20 Diseño y automatización para la producción de plantas maderables de manera controlada. 2 21 Programación competitiva con S.L. 2 22 Inteligencia de negocios como apoyo en la toma de decisiones para el ingreso y permanencia de los alumnos al

ITSSAT. 3

23 Diseño y distribución de planta de un módulo de producción avícola. 1 24 Diseño estructural de una estufa ecológica móvil en el ambiente de solid-work versión 2015. 1 25 Estereolitografía como herramienta para el prototipo-tizado de piezas y/o productos. 2 26 Control integrado de plagas en el cultivo del café para la Sociedad Cooperativa Cerro de Cintepec S.C.L. 5 27 Análisis y determinación en la producción de forrajes a través del Brosimum Alicastrum en la Comunidad de Benito

Juárez. 2

28 Diseño de una máquina para realizar tostado de café de manera sustentable. 1 29 Estructura de tareas de un análisis de peligro en los procesos con miras a utilizar el software scri what-if. 1 30 Diseño de prototipo separador de compuestos de materiales de llantas usadas. 1 31 Modelación matemática de las olas oceánicas para la conversión de energía. 1 32 Estudio de moléculas pequeñas en campos magnéticos débiles. 1 33 Fuente didáctica para las pruebas de laboratorio de la materia de Electrónica Analógica. 1 34 Interfaz gráfica para la visualización de las firmas espectrales. 1

TOTAL 91

Page 26: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

23

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 � Enero

17 (Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

ALUMNOS EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 7.28 9.34 3.45 3.9 4.43

Al cierre ciclo escolar participaron 246 estudiantes en investigación a través de Servicio Social, Residencias

Profesionales y Tesis para Titulación, lo que representa el 9.34% de la matrícula escolar y para el inicio del ciclo

2016-2017 el dato parcial es de 91 estudiantes, el 3.45% de la matrícula.

INDICADOR: ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA EN EL

INDICADOR

MESES EN

QUE SE

LLEVARA LA

ACCIÓN

1. Promover la participación en redes de investigación con otras IES y centros

de investigación por parte del personal docente. Agosto-

Diciembre

2. Tomando en cuenta las necesidades del entorno y atendiendo las demandas que los sectores públicos y privados nos indican, se promoverá

la firma de convenios para el financiamiento de proyectos de investigación

atendidos por docentes y alumnos.

Agosto-Diciembre

4. Se está llevando a cabo un seminario de investigación continuo con la

finalidad de motivar e incentivar a estudiantes y docentes en la participación y generación de proyectos de investigación fortaleciendo con

ello las líneas de investigación con que cuentan las academias y los

cuerpos académicos en formación.

Marzo-Mayo Agosto-

Noviembre

1

Poca participación de los

estudiantes en convocatorias, foros, proyectos financiados y publicación de artículos de

investigación coordinados por el

personal docente.

5. Nuestra Institución a partir de las materias Fundamentos de Investigación,

Taller de Investigación I, Taller de Investigación II, Formulación y

Evaluación de Proyectos de cada programa educativo instruirá a los

estudiantes para llevar a cabo proyectos de investigación que impacten en

el área de influencia del Instituto.

Agosto-Diciembre

VALOR INICIAL 4.83 VALOR ESPERADO 8%

Page 27: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

24

Acciones realizadas para mejoramiento del indicador

1. Se realiza el seguimiento a los alumnos que realizan servicio social en cada uno de los proyectos de

investigación asignados. 2. Se continúa impartiendo el seminario de investigación cada martes con un tema diferente en cada sesión

llevando a la fecha 12 ponencias participando 4 Doctores, 5 Docentes y 3 alumnos, acudiendo a ellas un promedio de 40 participantes por cada una.

3. Se realiza seguimiento a través de las divisiones académicas a las asignaturas que conlleven a realizar

investigación.

PRESUPUESTO POR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

A la fecha se están desarrollando físicamente por personal docente y alumnos de las diferentes carreras los proyectos financiados del 2015.

PROYECTOS DE INVESTIGACION CON FINANCIAMIENTO 2015

No. CONCEPTO No.

PROYECTOS

RECURSO

ASIGNADO

1 Nuevos Profesores de Tiempo Completo 2015. 2 $600,000.00

2 �Apoyo a la Investigación Científica, Aplicada, Desarrollo Tecnológico e Innovación

de los Institutos Tecnológicos Descentralizados�. 7 $710,000.00

TOTAL 9 $1,310,000.00

Es Importante mencionar que en septiembre de este año se recibió la notificación de que fueron aceptados

cuatro cuerpos académicos financiados por la cantidad de $938,500 para ser aplicados a la investigación.

PROYECTOS DE INVESTIGACION CON FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DE CUERPOS ACADÉMICOS 2016

No. NOMBRE DEL CUERPO ACADÉMICO NOMBRE DEL PROYECTO RECURSO ASIGNADO

1 Aplicabilidad informática en ámbitos

heterogéneos Alfabetización Digital en el Centro de Desarrollo

Comunitario �Buena Vista� $285,000.00

2 Tecnologías para la gestión de la información Plan Estratégico para el uso responsable de las redes

sociales en las escuelas primarias públicas de la Ciudad

de San Andrés Tuxtla, Veracruz, empleando las TIC�s $142,500.00

3 Ingeniería aplicada para aplicar productos, bienes

o servicios en el sector productivo Producción sustentable para el sector agropecuario en

la ciudad de Catemaco, Veracruz. $300,000.00

4

Tecnologías de información y desarrollo del

software

Tecnologías de información y desarrollo del software

para el mejoramiento de los procesos académicos y

administrativos del sector educativo en la región de los

Tuxtla.

$211,000.00

TOTAL $938,500.00

NOTA: Los recursos correspondientes a la investigación fueron obtenidos a través de fuentes de financiamiento externas (participación en convocatorias).

Page 28: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

25

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

% DE PRESUPUESTO PARA PROYECTOS DE INV. 0 2.18 5.99 1.54 2.11

Respecto al presupuesto de investigación aún cuando no se han asignado recursos del presupuesto, los recursos

obtenidos a través de otros fuentes de financiamiento representó el 2.18% del presupuesto del 2015 y el parcial

para el año 2016 es del 5.99%.

INDICADOR: PRESUPUESTO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA EN EL INDICADOR

MESES EN

QUE SE

LLEVARA LA

ACCIÓN

1. A través de las líneas de investigación de las academias y cuerpos

académicos en formación de cada programa educativo se solicitará a

la Dirección General recursos que fortalezcan los proyectos de

investigación que se generan por cada uno de ellos hasta un 2% del

presupuesto autorizado al Instituto, aunado a esto se ha logrado obtener recursos por la cantidad de $1,700,000 por parte de proyectos financiados a través de convocatorias de CONACYT, PRODEP y

TecNM.

Enero-Diciembre

2. Se solicitará al área de vinculación las gestiones con empresas

productivas para que inviertan en el área de investigación de su giro

dentro de nuestras instalaciones.

Agosto-Diciembre

1 Presupuestalmente no se asignan recursos para investigación.

3. El Tecnológico cuenta con cuatro líneas de investigación, 5 cuerpos

académicos en formación, 25 docentes con perfil deseable, 2 docentes en el SNI y un candidato al SNI en este 2016.

Febrero-Diciembre

VALOR INICIAL 1.78% VALOR ESPERADO 3%

Acciones realizadas para mejoramiento del indicador 1. Se participó en las convocatorias, obteniendo un recurso de $938,500 como financiamiento de cuerpos

académicos en formación.

Page 29: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

26

4. DOCENTES EN REDES DE INVESTIGACIÓN

A través de los trabajos realizados en los cinco Cuerpos Académicos en Formación se estima que a mediano

plazo se pueda contar con docentes en redes de investigación.

5. ALUMNOS DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS SUPERIORES EN CURSOS DE UN

SEGUNDO IDIOMA.

ATENCIÓN DE ESTUDIANTES

En el mes de agosto se inicia con las actividades del Centro de Lenguas Extranjeras, con un total de 72 grupos y una matrícula de 1,664, de los cuales 22 Pertenecen al esquema de trabajo de 6 niveles, y 50 Corresponden al nuevo esquema de trabajo de 10 niveles. Es importante mencionar que, en el caso de los 10 niveles, es necesario cubrir 45 horas por cada nivel, las cuales están distribuidas con 5 horas de clase a la semana durante 9 semanas

consecutivas, de tal modo que al concluir el semestre, se imparten dos niveles.

Así mismo, con el Programa de Fortalecimiento del Idioma Inglés se atiende a 2 grupos dirigidos al personal del

plantel.

LIBERACIONES

Durante el tercer trimestre del año, se han emitido 301 liberaciones a estudiantes de diversas carreras que han concluido y acreditado los 6 niveles del Programa de Inglés.

LIBERACIONES DE INGLES

JULIO-SEPTIEMBRE 2016

CARRERA TOTAL

Ingeniería Industrial 39 Ingeniería Electromecánica 37 Ingeniería en Sistemas Computacionales 20 Licenciatura en Administración 50 Ingeniería Ambiental 19 Ingeniería en Gestión Empresarial 24 Ingeniería Informática 26 Licenciatura en Administración semiescolarizado 42 Ingeniería en Sistemas Computacionales semiescolarizado 20 Ingeniería Mecatrónica 24

TOTAL 301

CERTIFICACIONES

Se atiende a un grupo de estudiantes para prepararlos y presentar examen de certificación del idioma inglés en el

mes de diciembre a través del examen EXAVER.

Page 30: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

27

6. AULAS EQUIPADAS CON TIC´S El Instituto cuenta con ocho edificios que albergan 43 aulas en las cuales se imparten clases, 26 de ellas cuentan con cañón instalado, en las 17 restantes los docentes cuando así lo requieren trasladan al aula el cañón que

pertenece a la academia. Por lo tanto aunque físicamente los cañones no se encuentren instalados, la impartición de clases se realiza con el

uso de las TIC�S ya que los docentes trasladan su equipo a su área de trabajo. 7. COMPUTADORAS EN BIBLIOTECA CON CONEXIÓN A INTERNET

VOLÚMENES POR ALUMNO Y ADQUISICIÓN DE BIBLIOGRAFÍA Durante los meses de Julio a Septiembre, el Centro de Información recibió un total de 27 libros donados, de los

cuales 9 libros corresponden a la carrera de Ingeniería Industrial, 4 de Ingeniería Informática, 1 de Ingeniería en

Sistemas Computacionales, 7 de Licenciatura en Administración, 1 de Ingeniería en Gestión Empresarial y 5 de

Ingeniería Ambiental.

En materia de consulta bibliográfica se tuvo una demanda de 464 usuarios atendidos, de los cuales 386 fueron en la modalidad de préstamo a domicilio en la siguiente forma: Ing. Industrial 92, Ing. Electromecánica 28, Ing. Informática

8, Ing. En Sistemas Computacionales 25, Lic. en Administración 77, Ing. Ambiental 14, Ing. En Gestión Empresarial 44, Docentes 31 e Ing. Mecatrónica 67.

El préstamo para la consulta en sala fue de 79 usuarios, reflejados de la siguiente forma: Ing. Industrial 18, Ing. Electromecánica 09, Ing. Informática 04, Ing. en Sistemas Computacionales 07, Lic. en Administración 17, Ing.

Ambiental 04, Ing. en Gestión Empresarial 11, Docentes 03 e Ing. Mecatrónica 06.

El total de libros por alumno es de 5.18, ya que actualmente el total de ejemplares es de 13,653 con referencia a los 2,635 estudiantes matriculados.

2014-2015 2015-2016 Agosto 16 - Enero 17 (Inicio)

2014-2015 MEDIA ESTATAL

2014-2015 MEDIA NACIONAL

5.43

5.05 5.18

3.00

5.00

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17 (Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

No. DE VOLÚMENES POR ALUMNO 5.43 5.05 5.18 3 5

En lo que corresponde a libros por alumno el dato se mantiene en 5 ejemplares por estudiante, dato que se ubica por encima de la media estatal y a la par con la nacional.

Page 31: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

28

8. ALUMNOS POR COMPUTADORA Se atiende un promedio de 2,635 alumnos en 255 equipos de cómputo los cuales se encuentran instalados en los

distintos laboratorios, por lo tanto la cobertura es de 10.33 alumnos por computadora.

LABORATORIO NO. DE EQUIPOS ACADEMIA Laboratorio de Cómputo de Admón. 30 ADMINISTRACIÓN Laboratorio de Cómputo 1 25 ISC Sala de Internet 12 ISC Aula Virtual 36 IINF Aula A5 15 IINF Laboratorio de Computo 2 26 IINF Laboratorio CAD 40 IEME Laboratorio de Cómputo de IIND 40 IIND Laboratorio de Cómputo de Ciencias Básicas 31 CIENCIAS BÁSICAS

TOTAL 255

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

No. DE ALUMNOS POR COMPUTADORA 9.73 10.33 10.33 11.45 7.07

Los equipos de cómputo por estudiante se mantienen en 10 alumnos por cada computadora, al cierre del ciclo

2015-2016 e inicio del 2016-2017, dato por debajo de la media estatal y por encima de la nacional.

Page 32: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

29

INDICADOR: No. DE ALUMNOS POR COMPUTADORA

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA EN EL

INDICADOR

MESES EN

QUE SE

LLEVARA LA

ACCIÓN

1. Dar seguimiento a la ministración del recurso obtenido en la convocatoria del PIFIT 2013

Septiembre a Diciembre

2. Dar seguimiento a los resultados de la convocatoria del PIFIT 2016, donde daremos prioridad a la adquisición de equipos de cómputo para la

atención a estudiantes.

Septiembre a Diciembre

3. En coordinación con el Patronato del Instituto realizar actividades para la

obtención de recursos que permitan la adquisición de equipos de

cómputo.

Septiembre a Diciembre

1

Falta de recursos para la adquisición de equipos de

cómputo.

4. Seguir participando en las diversas convocatorias emitidas por el CONACyT, para lo obtención de recursos y equipamiento de laboratorios.

Septiembre a Diciembre

VALOR INICIAL 10.32 VALOR ESPERADO 7.94

Acciones realizadas para mejoramiento del indicador 1. Se ha gestionado ante el gobierno estatal la ministración del recurso asignado al Tecnológico en la

convocatoria del PIFIT 2013 donde fuimos beneficiados, la cual contempla adquisición de equipo de cómputo para los diferentes laboratorios.

2. Se participa en las convocatorias del CONACYT para equipamiento de laboratorios.

Page 33: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

30

9.ALUMNOS EN EVENTOS CULTURALES, CÍVICOS Y DEPORTIVOS

PARTICIPADOS.

A continuación se describen las actividades realizadas durante el segundo trimestre del año: ACTIVIDADES CULTURALES

En el mes de agosto se inscribió a 203 alumnos a las actividades culturales de Música y Danza, el día 17 con

motivo del �Día internacional del Anciano�, el grupo de música �Cuerdas y Voces Tercera Generación�, amenizó el festejo realizado en el asilo de ancianos Asunción de María en San Andrés Tuxtla. En ese mismo mes el Profesor Ali Stwardo Morgado Cadena promotor Cultural de Danza, asistió como parte del

Equipo de Apoyo Técnico Cultural del Tecnológico Nacional de México, a la Junta Previa Técnica del XXXV

Festival Nacional de Arte y Cultura 2016. Durante el mes de septiembre el Ballet de Danza Itzcoatl se presentó en: la Inauguración del Tercer Festival

Internacional del Globo de Papel �Vuela San Andrés 2016�, así como en las fiestas titulares del Barrio San

Miguel de San Andrés Tuxtla y el C. Carlos Alberto Campos Sánchez encargado de la oficina de Promoción

Cultural Deportiva y Recreativa, asistió al primer módulo del Diplomado de Acompañamiento y Mediación de

Procesos Lectores que ofrece el TecNM.

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

ALUMNOS EN ACTIVIDADES CULTURALES 10.53 27.61 21.14 34.6 25.04

Los alumnos en actividades culturales alcanzó los 727, que son representando por un 27.61% del total matriculado

en el ciclo 2015-2016 y, para el inicio del ciclo 2016-2017 el dato parcial es de 557,lo que representa el 21.14% de alumnos inscritos.

Page 34: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

31

INDICADOR: ACTIVIDADES CULTURALES

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA EN EL INDICADOR MESES EN QUE SE

LLEVARA LA ACCIÓN

1 Baja participación de los estudiantes de semestres

avanzados en actividades que promuevan una cultura de conservación y cuidado al medio ambiente.

1. Reactivar el Programa �RECICLATEC� y con el promover la

participación de los estudiantes de semestres avanzados, donde

participen en actividades de reforestación, manejo y separación de

residuos sólidos, y limpieza de playas con el objetivo de favorecer en

ellos un verdadero y significativo desarrollo integral, promoviendo una cultura de conservación y cuidado al medio ambiente.

Agosto- Diciembre 2016

2 Baja participación de los estudiantes de semestres

avanzados en actividades que promuevan el desarrollo artístico.

1. Realizar �Concurso Interior de Música� como una alternativa práctica

para el desarrollo artístico de los estudiantes, que complemente su formación integral.

Agosto- Diciembre 2016

3 Baja participación de los estudiantes de semestres

avanzados en actividades que promuevan el desarrollo de habilidades de expresión, dominio escénico y de grupo.

1. Realizar �Concurso Interior de Oratoria� como una alternativa práctica

para el desarrollo de habilidades de expresión, dominio escénico y de

grupo en los estudiantes, como un complemento a su formación

integral.

Agosto- Diciembre 2016

4

Derivado del crecimiento matricular de los últimos años la

infraestructura deportiva, cultural con que cuenta actualmente el Instituto, no es suficiente para atender una matrícula actual de 2,133 alumnos, más aun para una

institución certificada bajo la Norma de calidad (ISO 9001-2008) cuyo servicio educativo tiene como objetivo primordial favorecer el Desarrollo Integral de sus estudiantes, a través

de la práctica de actividades deportivas, culturales y cívicas.

1. Gestionar la construcción de infraestructura suficiente y adecuada para

el desarrollo de actividades Culturales (auditorio y sala de exposiciones) con el objeto de promover la participación de los

estudiantes en actividades culturales.

Agosto- Diciembre 2016

5

Derivado del crecimiento matricular de los últimos años, el

recurso humano con que cuenta actualmente el Departamento de Actividades Extraescolares, especialmente en el área cultural no es suficiente ya que

solo cuenta con las promotorias de danza y música,

mientras que en la parte deportiva se cuenta con las promotorias de futbol, basquetbol, voleibol, beisbol y Ajedrez.

1. Gestionar horas asignadas para el área cultural (banda de guerra,

teatro y oratoria) con el objeto de proponer nuevas y variadas alternativas que promuevan la participación de los estudiantes en

actividades culturales.

Agosto- Diciembre 2016

VALOR INICIAL 31.50% VALOR ESPERADO 35%

ACTIVIDADES CÍVICAS

Como cada semestre, continuando con el Programa de Fortalecimiento a los Símbolos Patrios, en el mes de

septiembre se llevó a cabo el primer acto cívico del periodo agosto diciembre 2016 en el cual se dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso. El día 16 con motivo del 206 Aniversario de la �Independencia de

México�, un contingente estudiantil conformado por alumnos de la promotora de Danza, participó en el desfile cívico-militar organizado por el H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

En el mes de agosto se inscribieron a las actividades extraescolares deportivas de Ajedrez, Básquetbol, Fútbol

y Voleibol a 500 alumnos. Durante el mes de septiembre se inauguraron los torneos internos de: Básquetbol contando con una

participación en total de 128 alumnos, Fútbol con 296 alumnos y Voleibol con 64 alumnos. Con el objeto de

preparar y reforzar las habilidades de los integrantes de dichas selecciones, el equipo representativo de Básquetbol se encuentra participando en el �CIRCUITO SEMIPROFESIONAL DE BÁSQUETBOL DEL

ESTADO DE VERACRUZ� en el cual se ha enfrentado contra los equipos: �Bucaneros� de Coatzacoalcos y

�Tabacaleros� de San Andrés Tuxtla, y la selección de Fútbol en la �Liga de Fútbol Intersemanal Nery� en la

cual se ha enfrentado contra el equipo Deportivo Reta.

Page 35: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

32

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

ALUMNOS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS 41.65 50.74 36.58 37.51 32.55

En lo que corresponde a las actividades Deportivas 1,336 estudiantes realizaron alguna actividad física lo que

representa el 50.74% y para el inicio del ciclo 2016-2017 el dato parcial es de 964 estudiantes, representado por el 36.58% del total de la matricula.

Page 36: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

33

10. RECERTIFICACIÓN ISO OBTENIDA (SGC, SGA, SGEG) SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

REVISIÓN DEL SISTEMA

El pasado 9 de septiembre del presente se impartió inducción general del Sistema de Gestión de Calidad al

personal de nuevo ingreso en el Instituto. Participó personal del área académica, de Servicios Administrativos y de Vinculación. El 22 de septiembre se llevó a cabo la XVIII Revisión por Dirección Local con todo el Comité de Calidad, para informar el estado que guarda el Sistema de Gestión de Calidad. En dicha reunión se presentó el proyecto de mejora �Difusión de la Documentación del SGC�.

VARIOS

En el mes de agosto se llevó a cabo una reunión con el equipo de auditores, para realizar la planeación de las

auditorías internas pendientes. A través del Controlador de Documentos del SGC a partir del 22 de agosto se inició con la distribución de la

nueva documentación a todas las áreas, para su entrada en vigor. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

En lo que respecta a la certificación institucional en la norma ISO 14001-2004, la cual transitará a ISO 14001-2015, cabe destacar que el Responsable de la Dirección asistió a un curso introductorio para la transición, el

cual se llevó a cabo del 15 al 19 de agosto del año en curso en el Instituto Tecnológico de Veracruz, el cual se

denominó: �IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICABLES

A LA NORMA ISO 14001-2015�.

En otro tenor, los responsables ambientales continúan con el seguimiento y valoración de los aspectos

ambientales considerados en nuestro sistema:

Aspecto ambiental: Cuidado y ahorro del agua Aspecto ambiental: Manejo de residuos sólidos Aspecto ambiental: Ahorro de energía Aspecto ambiental: Manejo de residuos peligrosos Aspecto ambiental: Reciclaje y buen uso de papel

Aspecto ambiental: Cuidado y ahorro del agua

En cuanto al buen uso y cuidado del agua se continúan realizado actividades de medición de volúmenes de

agua para el seguimiento en el consumo per cápita al interior del instituto, se realizaron revisiones de instalaciones hidráulicas, sanitarios para checar posibles fugas y reportarlas en caso necesario al

departamento de mantenimiento, y si continuó vigilando que los carteles de difusión al buen uso y cuidado

del agua permanezcan donde fueron colocados.

Page 37: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

34

Aspecto ambiental: Manejo de residuos sólidos

En este aspecto se informa que se trabajó con el apoyo de estudiantes de la carrera de Ingeniería

Ambiental en el cálculo de residuos generados, su buen manejo y entrega al Municipio para su destino final en el relleno sanitario, de igual forma se continúa elaborando composta para utilizar la materia orgánica que

se genera y evitar con ello malos olores y la proliferación de insectos.

Aspecto ambiental: Reciclaje y buen uso de papel

Durante el mes de Septiembre la responsable ambiental de ahorro de papel coordinó diversas actividades

con estudiantes del instituto y elaboraron libretas reciclables con papel de reutilización, estas libretas se entregarán a estudiantes de primaria que visitarán el instituto a finales de octubre durante la Semana

Nacional de Ciencia y Tecnología con lo que se pretende que desde temprana edad los niños aprendan a

reutilizar, mientras que con el papel que ya se utilizó por ambas caras se elaborarán piñatas , las cuales se

entregarán en escuelas primarias del entorno en el mes de diciembre

Aspecto ambiental: Manejo de residuos peligrosos

A través de la colaboración de jóvenes de servicio social, se realizó el etiquetado y almacenamiento adecuado de residuos peligrosos generados en el Laboratorio, y se programó para el mes de octubre la entrega de 500 lts de aceite vegetal a la empresa Biofulls de México con lo cual se contribuye a disminuir la contaminación de acuíferos por aceites saturados.

SISTEMA DE GESTIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO

Se ha dado seguimiento a la campaña �Únete para eliminar la violencia hacia las mujeres y niñas�, la cual se

realiza los días 25 de cada mes, a través de actividades desarrolladas por el Comité de Sensibilización y

Capacitación de Género de este instituto, durante este periodo se realizaron las siguientes actividades:

Plasma tus manos en una lona: Cada miembro del Instituto, plasmó sus manos con los colores naranja y

morado (emblemáticos de la lucha contra la violencia de mujeres y niñas), esto haciendo alusión a la unión que

se debe mantener para erradicar la violencia, posteriormente cada uno de los participantes escribió su nombre

entre las manos con la finalidad de personalizar esta actividad. Total de Participantes: 148

Difusión con manta alusiva al Día Naranja: La lona contiene información para que la comunidad tecnológica

se una para poner fin a la violencia contra las mujeres, la cual en recorrido itinerante por diversos lugares del instituto, se fue llevando para difundir el mensaje. Se repartieron lapiceros con mensajes en contra de la violencia a todo el personal en su acceso al reloj checador institucional.

Page 38: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

35

11. DOCENTES CON POSGRADO

DOCENTES CON POSGRADO

Para el periodo agosto-diciembre 2016, la plantilla docente corresponde a 97 docentes frente a grupo, distribuidos en los 8 programas académicos con que cuenta el instituto; 44 docentes cuentan con grado de maestría y 4 con grado de doctorado y 1 sin grado de doctor.

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

DOCENTES CON POSGRADO 50.59 46.46 50.52 43.31 40.11

Para el cierre del ciclo 2015-2016 el 46.46% de los docentes contaba con Posgrados y, para el Inicio del ciclo 2016-2017 la plantilla de docentes con posgrado es de 49, lo que presenta el 50.52%.

DOCENTES EN PROGRAMAS DE ESTÍMULO

51 docentes participaron en la convocatoria del Estímulo al Desempeño Docente 2015, se espera que a finales de noviembre la Dirección de Institutos Tecnológicos Descentralizados envíe reporte de los resultados

de esta convocatoria.

Page 39: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

36

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

DOCENTES EN PROGRAMAS DE ESTÍMULOS 70.37 68.63 68.63 22.22 20.53

12. PROFESORES CON RECONOCIMIENTO AL PERFIL DESEABLE El instituto cuenta en el ciclo escolar 2015-2016 con 25 docentes con Reconocimiento al Perfil Deseable, mismos que han participado en las diferentes convocatorias que se emiten a través del Tecnológico Nacional de México.

En la tabla anexa se visualiza el seguimiento por año.

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE (PRODEP)

PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO CON RECONOCIMIENTO DE PERFIL DESEABLE VIGENTE

No. NOMBRE DEL DOCENTE CLAVE

AÑO DE NOMBRAMIENTO

COMO DOCENTE CON PERFIL

DESEABLE

MONTO DEL

RECURSO

ASIGNADO

AÑO EN QUE SE

LE OTORGO EL

RECURSO

1 González Cadena Juan Rafael 108830 2013 $ 30,000.00 2014

2 Honorato Rodríguez Eneida Yazmín 108967 2013 $ 30,000.00 2014

3 Lule Rangel Ana Francisca 109088 2013 $ 30,000.00 2014

4 Telona Torres Rogelio Enrique 108757 2013 $ 30,000.00 2014

5 Bastian Lima Violeta Alejandra 108841 2014 $ 30,000.00 2014

6 Cárdenas Tufiño Juan Carlos 116665 2014 $ 30,000.00 2014

7 Carmona Loeza Ivonne 116127 2014 $ 30,000.00 2014

8 Carvajal Hernández Rosario 108680 2014 $ 30,000.00 2014

9 De la O Ortiz Indra 108842 2014 $ 30,000.00 2014

10 Hidalgo Velasco Artemio 116212 2014 $ 30,000.00 2014

11 Márquez Jiménez Angelina 108843 2014 $ 30,000.00 2014

12 Sedas Cárdenas Martha Laura 116068 2014 $ 30,000.00 2014

13 Masdefiol Suárez Montserrat 109203 2015 $ 30,000.00 2015

14 David Miros María del Carmen 144523 2015 $ 30,000.00 2015

15 David Miros Patricia Elizabeth 131466 2015 $ 30,000.00 2015

Page 40: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

37

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE (PRODEP)

PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO CON RECONOCIMIENTO DE PERFIL DESEABLE VIGENTE

No. NOMBRE DEL DOCENTE CLAVE

AÑO DE NOMBRAMIENTO

COMO DOCENTE CON PERFIL

DESEABLE

MONTO DEL

RECURSO

ASIGNADO

AÑO EN QUE SE

LE OTORGO EL

RECURSO

16 Páez Chacha Erika de Carmen 116285 2015 $ 30,000.00 2015

17 Enríquez Ordaz Ofelia 118315 2015 $ 30,000.00 2015

18 Toto Machucho Francisco 116279 2015 $ 30,000.00 2015

19 Pelayo Vaquero María de los Ángeles 108989 2015 $ 30,000.00 2015

20 Téllez Vera Erick de Jesús 109024 2015 $ 30,000.00 2015

21 Organista Oliveros Lorenzo de Jesús 108879 2015 $ 30,000.00 2015

22 Aguirre Fernández Socorro 116667 2016 $ 30,000.00 NOV. 2016

23 Fonseca Guzmán Edith 144528 2016 $ 30,000.00 NOV. 2016

24 Martínez Galán Carlos 108890 2016 $ 30,000.00 NOV. 2016

25 Porras Arias Laura 116269 2016 $ 30,000.00 NOV. 2016

13. DOCENTES EN CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE Y ACTUALIZACIÓN

PROFESIONAL.

ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

Como parte del crecimiento personal y profesional de los profesores que conforman la plantilla docente del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, cada semestre realiza cursos de Actualización Profesional, durante el

periodo inter semestral (agosto), es así como se llevaron a cabo los siguientes cursos: Del 01 al 04 de agosto, se llevó a cabo el Curso de Actualización Profesional: �FLEXSIM�, con el objetivo

de que los alumnos desarrollen las habilidades básicas para construir modelos básicos en el software de simulación orientado a objetos denominado Flexsim, que permitan visualizar el flujo del proceso con la

intención de probar cambios en las operaciones de una manera rápida y evitar los altos costos que conlleva

experimentar en el mundo real. Instructor: Dr. Fernando Ortíz Flores.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL:

�FLEXSIM�

No. CARRERA PARTICIPANTES

1 Ingeniería Industrial 11

Del 01 al 05 de agosto, se llevó a cabo el Curso de Actualización Profesional: �TALLER DE

DESARROLLO DE PLAN DE NEGOCIOS�, con el objetivo de obtener un análisis de plan de Negocio y

tratar de resolver una necesidad del entorno a través del modelo The Bussines Model Canvas que permitirá

mejorar las habilidades y conocimiento teórico-práctico para la generación de nuevas ideas innovadoras. Instructora: M.T.I. María de los Ángeles Pelayo Vaquero.

Page 41: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

38

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL:

�TALLER DE DESARROLLO DE PLAN DE NEGOCIOS�

No. CARRERA PARTICIPANTES

1 Ingeniería Informática 1 2 Ingeniería en Sistemas Computacionales 2 3 Licenciatura en Administración 5 4 Ingeniería en Gestión Empresarial 4

TOTAL 12 Del 01 al 05 de agosto, se llevó a cabo el Curso de Actualización Profesional: �MANEJO DE PAQUETERÍA DE

ANÁLISIS Y COSTO DE OBRA (OPUS),� con el objetivo que los participantes conozcan la información que deben buscar y organizar en la zona de trabajo, es decir, que se adapte a la realidad de sus necesidades que involucre, para plasmar en los análisis de precios, además de los conceptos aprendidos, la verdad de los costos que se le están presentando.

Instructor: Ing. Jesús Carmelo Beltrán Fermán.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL:

�MANEJO DE PAQUETERÍA DE ANÁLISIS Y COSTO DE OBRA (OPUS)�

No. CARRERA PARTICIPANTES

1 Ingeniería Electromecánica 7 2 Licenciatura en Administración 4 3 Ciencias Básicas 6

TOTAL 17

Del 01 al 05 de agosto, se llevó a cabo el Curso de Actualización Profesional: �TÓPICOS SELECTOS

DE PROGRAMACIÓN EN C++�, con el objetivo que los docentes comprendan la sintaxis, componentes y estructuras de control básicos de Lenguaje C++ para iniciarse en la elaboración de programas de aplicación

matemática desde resolución de métodos numéricos hasta procesamiento digital de imágenes usando

vectores y matrices así como procesos cíclicos y recursivos. Instructora: M.T.I. Ana Francisca Lule Rangel.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL:

�MANEJO DE PAQUETERÍA DE ANÁLISIS Y COSTO DE OBRA (OPUS)�

No. CARRERA PARTICIPANTES

1 Ingeniería Informática 6 2 Ingeniería en Sistemas Computacionales 4 3 Ingeniería Mecatrónica 4 4 Ciencias Básicas 1

TOTAL 15

Del 01 al 05 de agosto, se llevó a cabo el Curso de Actualización Profesional: �USO DE SOFTWARE

LABVIEW APLICADO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE INGENIERÍA�, con el objetivo, que los participantes resuelvan problemas de Ingeniería de las experiencias educativas que los participantes

imparten mediante el uso del software de National Instrument Labview. Instructor: Dr. Javier Garrido Meléndez.

Page 42: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

39

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL:

�USO DE SOFTWARE LABVIEW APLICADO EN LA

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE INGENIERÍA�

No. CARRERA PARTICIPANTES

1 Ingeniería Electromecánica 6 2 Ingeniería Mecatrónica 4 3 Ciencias Básicas 1

TOTAL 11

Del 01 a 05 de agosto, se llevó a cabo el Curso de Actualización Profesional: �PROCESO PARA LA

ELABORACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLE�, con el objetivo, que el personal docente mejore los conocimientos técnicos del área al que pertenece, con la intención de que se vean reflejados en el aprendizaje de los estudiantes. Instructores: Dra. María Guadalupe Aguilar Uscanga.

Dr. Javier Gómez Rodríguez.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL:

�PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DE

BIOCOMBUSTIBLE�

No. CARRERA PARTICIPANTES

1 Ingeniería Ambiental 2

Del 01 al 05 de agosto, se llevó a cabo el Curso de Actualización Profesional: �TRAMITOLOGÍA EN LOS

TRES NIVELES DE GOBIERNO" con el objetivo que los docentes conozcan las pautas para realizar los Trámites para la Gestión Ambiental: MIAs, COAs, LAFs, MTDs en los tres Niveles: Municipal, Estatal y Federal. Instructora: Mtra. Bertha María Estévez Garrido.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL: :

�TRAMITOLOGÍA EN LOS TRES NIVELES DE

GOBIERNO"

No. CARRERA PARTICIPANTES

1 Ingeniería Ambiental 5

Del 08 al 12 de agosto, se llevó a cabo el Curso de Actualización Profesional: �EXCEL PARA APLICAR

ESTADÍSTICAS�, con el objetivo, que el personal docente mejore los conocimientos técnicos del área al que

pertenece, con la intención de que se vean reflejados en el aprendizaje de los estudiantes. Instructor: Dr. Oscar Taxilaga Zetina.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL:

�EXCEL PARA APLICAR ESTADÍSTICAS�

No. CARRERA PARTICIPANTES

1 Ingeniería Industrial 7 2 Ingeniería Electromecánica 5 3 Ingeniería en Sistemas Computacionales 1 4 Licenciatura en Administración 8 5 Ingeniería en Gestión Empresarial 3

TOTAL 24

Page 43: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

40

Del 08 al 12 de agosto, se llevó a cabo el Curso de Actualización Profesional: �PROGRAMACIÓN DEL ROBOT

LEGO�, con el objetivo que el docente realice un análisis del funcionamiento del Robot Lego Mindstorms Ev3 para

posterior desarrollo de prototipos basado en un nuevo enfoque de programación. Instructora: M.T.I. Rosario Carvajal Hernández.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL:

�EXCEL PARA APLICAR ESTADÍSTICAS�

No. CARRERA PARTICIPANTES

1 Ingeniería Informática 7 2 Ingeniería Industrial 2 3 Ingeniería Electromecánica 4 4 Ingeniería en Sistemas Computacionales 5 5 Ingeniería Mecatrónica 2

TOTAL 20

Del 08 al 12 de agosto, se llevó a cabo el Curso de Actualización Profesional: "MODELO DEL TALENTO

EMPRENDEDOR", con el objetivo que el docente Fomente la cultura emprendedora e impulsar la generación de empresarios independientes, intra-emprendedores y emprendedores sociales. Instructora: MCJyS. Ofelia Enríquez Ordaz.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL:

"MODELO DEL TALENTO EMPRENDEDOR"

No. CARRERA PARTICIPANTES

1 Ingeniería Mecatrónica 3 2 Ingeniería Electromecánica 1 3 Licenciatura en Administración 3 4 Ingeniería en Gestión Empresarial 1

TOTAL 8

Del 08 al 12 de agosto 2016 de 2016, se llevó a cabo el Curso de Actualización Profesional:

"SEGURIDAD AMBIENTAL", con el objetivo que el docente fomente y mejore los conocimientos técnicos

del área al que pertenece, con la intención de que se vean reflejados en el aprendizaje de los estudiantes. Instructor: Lic. Luis Raúl García Hernández.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL: :

"SEGURIDAD AMBIENTAL"

No. CARRERA PARTICIPANTES

1 Ingeniería Ambiental 9

Page 44: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

41

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

DOCENTES EN CURSOS DE ACTUALIZACIÓN 95.29 97.98 100 94.66 73.75

En el rubro de actualización profesional el cierre del ciclo 2015-2016 el 97.98% tomaron cursos de actualización y

para el inicio del presente ciclo el 100% participaron en la actividad.

14. ALUMNOS BECARIOS Transcurrido el tercer trimestre del 2016, se informa que el número de alumnos beneficiados con algún tipo de beca es de 1,399, los cuales se detallan a continuación:

CARRERA BECAS

MANUTENCIÓN

BECAS

CONACYT

MADRES

SOLTERAS

CONVENIO

ITSSAT-

TEBAS

BECAS PARA

LA EDUCACIÓN

SUPERIOR

SERVICIO

SOCIAL

BECAS

SEP-

PROSPERA

BECAS DE

REINSCRIPCIÓN

Ingeniería Industrial 133 0 14 4 29 14 Ingeniería Electromecánica 127 0 11 2 27 22 Ingeniería en Sistemas

Computacionales 100 3 22 2 29 11

Licenciatura en Administración 258

9 44 14 78 26

Ingeniería Ambiental 57 0 8 0 26 10 Ingeniería en Gestión

Empresarial 108 0 11 0 20

11 Ing. En Informática 54 0 11 0 6 6 Ing. Mecatrónica 50 0 8 1 15 18

TOTAL 887 12 129 23 230 118

Page 45: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

42

BECAS MANUTENCIÓN En los meses de Julio y Agosto; el fideicomiso de la Beca Manutención realizó el pago correspondiente a cada mes,

lo cual suma la cantidad de $1,492,880.00, este mismo fue distribuido a los 887 alumnos beneficiados del Ciclo 2015-2016 de las diferentes carreras, este monto sumado con el del trimestre anterior da una cantidad de $6,717,960.00 los cuales se detallan en la siguiente tabla:

CARRERA NUM. DE

BENEFICIADOS

MONTO PAGADO

A LA FECHA.

Ingeniería Industrial 133 $ 224,760.00

Ingeniería Electromecánica 127 $ 217,800.00

Ingeniería en Sistemas Computacionales 100 $ 168,120.00

Licenciatura en Administración 258 $ 440,640.00

Ingeniería Ambiental 57 $ 92,640.00

Ingeniería en Gestión Empresarial 108 $ 179,500.00

Ingeniería Informática 54 $ 90,660.00

Ingeniería Mecatrónica 50 $ 78,760.00

TOTAL 887 $ 1,492,880.00

BECAS CONACYT MADRES SOLTERAS

En cuanto esta beca se informa que en el tercer trimestre se realizó el pago mensual a cada una de las 6 alumnas beneficiadas con la Beca del CONACYT �Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional�, es importante mencionar que en el mes de agosto se realizó el pago mensual correspondiente ($

3,000.00) más el pago anual para útiles escolares ($ 2,000.00); todas ellas seguirán recibiendo el beneficio de esta beca por el tiempo que les falta para culminar sus estudios de Nivel Superior. A continuación se reflejan los pagos acumulados al mes de Septiembre:

No. NOMBRE DE LA ALUMNA MONTO A

RECIBIR

MONTO PAGADO

A LA FECHA

1 Morales Benítez María Elena $ 96,000.00 $ 84,000.00 2 Jiménez Fermán Droany Segunda $ 96,000.00 $ 84,000.00 3 Laura Isabel Flores Rodríguez $ 58,000.00 $ 46,000.00 4 América Carrizales Cortes $ 58,000.00 $ 46,000.00 5 Adriana Lizbeth Acua Uscanga $ 58,000.00 $ 46,000.00 6 Mildred Cantú Villegas $ 96,000.00 $ 46,000.00

TOTAL $ 462,000.00 $ 352,000.00

Por otra parte se informa que en el mes de julio se dieron los resultados de la convocatoria �Apoyo a Madres

Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional 2016�, de la cual 6 nuevas alumnas se suman a este beneficio, es importante mencionar que al término de este trimestre se continua con la formalización

del convenio entre el ITSSAT y el CONACYT, para que este último lleve a cabo el depósito del recurso con el cual se les empezará a pagar la beca a las alumnas que han sido beneficiadas con esta modalidad.

Page 46: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

43

CONVENIO ITSSAT-TEBAS

Así mismo como parte del convenio firmado con la Supervisión de Telebachilleratos del Estado de Veracruz y

Tecnológico con el alcance de condonar examen de admisión e inscripción de estudiantes procedentes de estas

instituciones ubicada en la zona de influencia, durante el proceso de selección a aspirantes a nuevo ingreso del

ciclo escolar 2016-2017 las excepciones al pago del examen de admisión fueron las siguientes:

CONVENIO TEBA'S Carrera

HOM MUJ TOTAL

Ingeniería Industrial 4 5 9 Ingeniería Electromecánica 3 0 3 Ingeniería en Sistemas Computacionales 18 3 21 Licenciatura en Administración 19 20 39 Ingeniería Ambiental 4 3 7 Ingeniería en Gestión Empresarial 4 3 7 Ing. Mecatrónica 7 1 8 Ingeniería Informática 7 1 8 TOTAL 66 36 102

2014-2015 2015-2016 Agosto 16 - Enero 17 (Inicio)

2014-2015 MEDIA ESTATAL

2014-2015 MEDIA NACIONAL

47.3344.13

53.0947.21

45.64

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

ALUMNOS BECARIOS 47.33 44.13 53.09 47.21 45.64

El indicador de becas del cierre del ciclo 2015-2016 fue del 44.13% de los 2,633 estudiantes matriculados y para el inicio del 2016-2017 es de 1,399 estudiantes con algún tipo de beca, lo que representa el 53.09% de los 2,635 estudiantes inscritos.

Page 47: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

44

15. PROCESO DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL CAPACITACIÓN ADMINISTRATIVA En este periodo se dio continuidad al diplomado denominado �Articulación de niveles de planeación con el sistema de gestión de calidad, sistema integral de información y con el sistema integral de evaluación� teniendo como

objetivo, realizar aportaciones en la toma de decisiones, conforme al ámbito ocupacional de los asistentes en la

planeación participativa de la institución que permita potenciar su eficacia, su unidad y su capacidad de armonizar conocimientos, habilidades y actitudes; este diplomado está siendo impartido por el M.A. Martín Horacio Vázquez

Aquino; es importante mencionar que a este diplomado asisten 30 directivos y 4 administrativos; alcanzando con esto el objetivo de capacitar a todo el personal directivo como lo marca el programa de capacitación y de acuerdo a

los indicadores de calidad. Así mismo se informa que 1 directivo del área de planeación y 2 del área académica asistieron al curso Taller del Estudio de Factibilidad y pertenencia para la apertura de programas educativos de nivel licenciatura en las modalidad escolarizada, a distancia y mixta, por otra parte 2 directivos y 1 administrativo del área de vinculación,1

personal administrativo del área académica y 4 directivos y 10 administrativos el área administrativa tomaron el

curso Inducción a la formación de entornos virtuales; así mismo 1 personal del área académica asistió al curso de

actualización en la Norma ISO 14001-2004 y a ISO 14001-2015 y por otra parte 1 personal directivo y 7 personal administrativo de área administrativa 1 personal administrativo del área de planeación, 1 personal administrativo del

área de vinculación y 3 personal administrativos del área académica asistieron a la Inducción al Sistema de Gestión

de la Calidad. Además 1 personal administrativo del área de vinculación asistió al Taller de Capacitación para

cargar información pública de los sujetos obligados del estado de Veracruz en el sistema de portales de

obligaciones de transparencia, también otro personal de la misma área asistió al Diplomado de acompañamiento y

medición de procesos lectores que ofrecen el TENM; finalmente 1 personal administrativo del área académica

asistió al curso de Manejo de máquinas de control numérico y otro personal de la misma área asistió a la prueba

piloto del Taller de diseño de cursos basados en estándares de competencias.

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 � Enero

17 (Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

PARTICIPANTES EN CAPACITACIÓN ADMVA 74.12 93.48 62.22 91.82 80.77

Respecto a la capacitación administrativa al cierre del ciclo 2015-2016 participaron 86 administrativos, lo que representó el 93.48% de la plantilla dato por encima de la media estatal y nacional y, para el inicio del ciclo 2016-2017 el dato parcial es de 56 administrativo, lo que representa el 62.22% de total del personal.

Page 48: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

45

RECURSOS MATERIALES Y SERVICIO

INVENTARIO DE PAPELERÍA Y ARTÍCULOS DE OFICINA Durante el tercer trimestre del Año, se realizaron compras de papelería diversa, consumibles para bienes informáticos, material didáctico material para mantenimiento en la infraestructura de los edificios del instituto a través de procesos de Licitaciones Simplificadas, en atención a las requisiciones de bienes y servicios solicitados para el personal docente, así como para el personal administrativo. Además parte de la operatividad de este departamento es la realización del recuento físico de papelería y artículos

de oficina que se encuentran en el almacén de este Instituto, para la entrega del reporte de la existencia de forma

mensual al departamento de Recursos Financieros, el cual los incorpora en sus estados financieros. INVENTARIO DE BIENES MUEBLES Se realizó la actualización del Sistema de Inventario (CAF) con las adquisiciones realizadas durante el tercer trimestre. SESIONES DE SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONES Se han realizado 3 Sesiones Ordinarias del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y

Enajenación de Bienes � Muebles del Instituto Tecnológico de San Andrés Tuxtla, durante el tercer trimestre,

presentándose puntos como son: Seguimientos de Acuerdos de licitaciones referentes a la Contratación del Servicio

de Limpieza, Contratación del Servicio para la Conservación y Mantenimiento menor a Inmuebles, Contratación del

Mantenimiento a Aires Acondicionados, Adquisición de Papelería Diversa, Adquisición de Consumibles para el

Procesamiento de Bienes Informáticos, Adquisición de Insumos, Refacciones y Herramientas diversas, Adquisición

de Materiales diversos para la Conservación y Mantenimiento a Instalaciones en el Instituto. Adquisición de

Mobiliario Escolar y Contratación del Servicio de Impresión de Promoción de la Oferta Educativa, así como de las

Adjudicaciones Directas por montos realizadas en Junio, Julio y Agosto. SERVICIOS GENERALES Y MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO A CLIMAS En este trimestre se llevo a cabo el mantenimiento preventivo y correctivo de los diferentes aires acondicionados tipo mini-Split, paquete y de ventana en los edificios A, B, C y E. Cabe mencionar que estos trabajos se realizaron acorde al programa de mantenimiento preventivo y correctivo a su vez por presentar alguna falla, realizando el mantenimiento correspondiente a cada equipo para preservar un buen funcionamiento y mantener un ahorro óptimo

en el consumo de energía eléctrica. MANTENIMIENTO ELÉCTRICO Se realizaron diversos trabajos de mantenimiento eléctrico en los edificios A, B, C y E del instituto, algunos de los trabajos realizados fueron arreglo de contactos, extractores, balastros, así como mantenimiento a lámparas de

barda perimetral, etc.

Page 49: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

46

MANTENIMIENTO A UNIDADES DE TRANSPORTE Se dio seguimiento a los servicios de mantenimiento a las unidades de transporte del instituto Autobús masa C-11, Autobús SCANIA, Chevrolet Tahoe Mod. 2008, Chevrolet Silverado Mod. 2012, Chevrolet Corsa y Nissan Urvan. Cabe mencionar que estos servicios se llevan a cabo acorde a los manuales de operador y según sea la necesidad

de la circunstancia y/o kilometraje recorrido incluyendo afinación mayor, reemplazo de piezas mecánicas por

desgaste que sea requerido y otros mantenimientos para su buen funcionamiento. MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES Y EDIFICIOS Se realizaron diversos trabajos de mantenimiento en áreas verdes para mantenerlas en óptimas condiciones y

jardinería general en los cuales se destacan las siguientes actividades: podado de campo de fútbol, podado de

pasto alfombra, podado de plantas de isoras, cajeteo de guarniciones en todos los andadores, limpieza de estacionamiento, cabe mencionar que estos trabajos se realizan de forma periódica.

ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS TUXTLAS En cuanto a las actividades realizadas por la ECET se informa que se realizaron las siguientes:

Del 16 al 18 de agosto se realizó la aplicación de la evaluación diagnostica del estándar EC0454 Ejecución

de cursos con el enfoque de competencias a tres candidatos que solicitaron procesos de evaluación en el

estándar antes mencionado. Posteriormente la responsable de la ECE revisó las evaluaciones diagnósticas

aplicadas a los usuarios solicitantes, así mismo hizo llegar vía electrónica los resultados de la evaluación,

con la finalidad de que los usuarios determinen si desean iniciar su proceso de evaluación y certificación.

DISGNÓTICO

ESTANDAR EC0454

No. USUARIOS INSTITUCIÓN

1 Sadid Pérez Vázquez Universidad Veracruzana Intercultural 2 Antonio Cervantes Vargas Universidad Veracruzana Intercultural

3 Lucero López Cobaxin Instituto Tecnológico Superior de San

Andrés Tuxtla

El 14 de septiembre se reunieron los integrantes de la ECET con la finalidad de analizar el objetivo y alcance de la auditoria que se realizaría en el mes de septiembre a la misma.

El 20 de septiembre la ECET, fue sujeta de auditoría por parte de la casa certificadora Factual Services por parte del conocer con la finalidad de Evaluar el desempeño del ECE y CE/EI contra los documentos de

referencia establecidos por CONOCER, para lograr la renovación como Entidad de Certificación y Evaluación y Centro de Evaluación/ Evaluadores Independientes.

Page 50: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

47

COSTO POR ALUMNO

El gasto de operación correspondiente al periodo escolar Enero - Junio 2016, se detalla en la siguiente tabla.

ENERO - JUNIO 2016

PRESUPUESTO EJERCIDO CAPITULO CONCEPTO DEL GASTO

FEDERAL ESTATAL INGRESOS

PROPIOS

1000 SERVICIOS PERSONALES 11,039,320.26 15,612,394.58 166,219.89

2000 MATERIALES Y SUMINISTRO 404,918.64 688,978.35 298,629.58

3000 SERVICIOS GENERALES 3,839,191.83 713,511.80 2,451,669.76

4000 SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS 4,495.00 24,165.96 45,540.50

5000 BIENES MUEBLES E INMUEBLES 1,350.00 7,685.52 6,998.00

TOTAL 15,289,275.73 17,046,736.21 2,969,057.73

35,305,069.67

El costo por alumno que corresponde al del periodo escolar Enero�Junio fue de $16,552, mismo que corresponde a 2,133 estudiantes matriculados en este periodo con referencia a los $35�305,069.67 ejercidos en el mismo lapso de tiempo.

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 � Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

COSTO POR ALUMNO 22.75 22.86 16.55 18.94 26.27

El costo por alumno se mantiene en el rango de los $ 23,000.00 al cierre del ciclo 2015-2016 dato superior a la media estatal y por debajo de la nacional, mientras que el dato parcial para el inicio del ciclo 2016-2017 es de $16,552.00

Page 51: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

48

16. ALUMNOS EN SERVICIO SOCIAL

Se recibió el segundo reporte de los 12 prestantes de Servicio Social, que se encuentran realizando su Servicio

Social y que se encontraban rezagados del proceso anterior, los cuales corresponden a: Ingeniería Industrial 1,

Ingeniería Electromecánica 1, Ingeniería en Sistemas Computacionales 2, Licenciatura en Administración 3,

Ingeniería Ambiental 3, Ingeniería en Gestión Empresarial 2, los cuales continúan su proceso correspondiente.

Por otra parte en este periodo se dieron de alta un total de 341 estudiantes para prestar su servicio social en el periodo agosto-diciembre 2016. Además se liberaron a 298 estudiantes que concluyeron su Servicio Social, quedando pendientes los que aún

continúan con el proceso.

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

ALUMNOS EN SERVICIO SOCIAL 100 100 100 94.71 84.06

Los prestantes de Servicio Social lo realizan en un 100% en el dato de cierre de ciclo 2015-2016 y el de inicio 2016-2017.

Page 52: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

49

17. EFICIENCIA DE CONVENIOS Durante el tercer trimestre del año se realizó la firma de un convenio de colaboración, el cual entró en vigencia a partir de su firma y se describe en la siguiente tabla:

NOMBRE DEL

CONVENIO OBJETIVO VIGENCIA

ITSSAT � CBTIS 251 Que alumnos de ambas instituciones realicen su Servicio Social. 1 año

En el trimestre a informar se tuvo una interacción con el 93.75% de los convenios firmados, actualmente se cuenta con 32 convenios vigentes firmados y se interactúa con 30 de ellos a través de servicio social, residencias

profesionales, proyectos especiales, visitas industriales, etc., lo que garantiza que se rebase la meta estimada para el presente año, convirtiéndose en una fortaleza después de que se había tenido poca interacción en periodos

pasados.

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

EFICIENCIA DE CONVENIOS 58.82 92.31 96.15 91.62 87.02

Durante el ciclo escolar 2015-2016 se tenían firmados 26 convenios se interactuó con 24 lo que representó el 92.31%, beneficiando a 1178 estudiantes y 93 docentes; mientras que el inicio del ciclo 2016-2017 se tuvo una interacción con 25 convenios y los beneficiados fueron 661 estudiantes y 99 docentes.

Page 53: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

50

INDICADOR: EFICIENCIA DE CONVENIOS

No. CAUSAS ACCIONES POR REALIZAR PARA LA MEJORA EN EL INDICADOR MESES EN QUE

SE LLEVARA LA

ACCIÓN

1. Medir y Evaluar a través de planes de trabajo la eficiencia de convenio con las empresas e instituciones con quienes el ITSSAT ha celebrado convenios de Colaboración.

Septiembre y noviembre

2. Gestionar convenios que soliciten las academias cuando se tenga una propuesta tangible de proyectos con plan de trabajo y responsables, lo cual pueda garantizar la eficiencia del convenio.

Septiembre y noviembre

3. Analizar los programas y planes de trabajo de convenios vigentes, solicitando a la Dirección Académica la participación de las academias para depurar y

actualizar los convenios que se requieren.

Agosto y septiembre

4. Hacer partícipe a las instituciones y empresas con las que se tiene convenios de colaboración, las actividades académicas, investigación, cultural y deportiva

del ITSSAT, mediante cartas personalizadas e invitaciones directas.

Agosto a diciembre

1

La carencia de planes de trabajo de cada convenio firmado, origina la poca interacción y minimiza la

eficiencia de los mismos.

5. Medir y Evaluar a través de planes de trabajo la eficiencia de convenio con las empresas e instituciones con quienes el ITSSAT ha celebrado convenios de Colaboración.

Septiembre y noviembre

VALOR INICIAL 92.31% VALOR ESPERADO 95%

Acciones realizadas para mejoramiento del indicador

En el mes de julio la jefatura de carrera de Ingeniería Mecatrónica participó en la campaña de reforestación

organizada por CONAFOR-TV Azteca, representando al instituto.

En el mes de septiembre se llevó a cabo en las instalaciones del instituto la primera reunión de vinculación

académica con el sector salud de la región de los Tuxtlas, con el objetivo de intercambiar experiencias académicas

y necesidades del sector salud, para buscar vincularse en la realización de proyectos de investigación, participando la Jurisdicción Sanitaria N° 10, Hospital Civil, ITSSTE, Director de Salud Municipal de San Andrés Tuxtla, médicos

con amplia trayectoria y solvencia moral en la región.

Page 54: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

51

LOGROS ALCANZADOS DURANTE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL 2010-2016

LOGROS 2011 1er. Lugar en Basquetbol Varonil, en el 3er aniversario de fundación del I.T.S de

Rodríguez Clara Veracruz.

LOGROS 2012

Acreditación de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales por el organismo

CACEI. Acreditación de la carrera de Ingeniería en Electromecánica por el organismo CACEI. Acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial por el organismo CACEI. Se registraron 11 Líneas de investigación con una vigencia de 3 años de Mayo 2012 a

Abril 2015 siendo las siguientes: 1. Diseño y desarrollo de nuevos productos en el área Agroindustrial con registro SSATL-

II LGAC-2012-01. 2. Industrialización de Procesos artesanales en la Región de los Tuxtlas con registro

SSATL-II LGAC-2012-02 3. Ingeniería aplicada para el control de procesos en el ámbito educativo e industrial con

registro SSATL-II LGAC-2012-03. 4. Industrialización de procesos Biosustentable y su aplicación en la Industria de

Transformación y de Servicios con registro SSATL-II LGAC-2012-04 5. Diseño y Análisis de elementos mecánicos a partir de material reciclado con registro

SSATL-II LGAC-2012-05 6. Reingeniería de Hardware y Software para optimización de recursos computacionales

en los sectores productivo, empresarial y educativo de la región de los Tuxtlas con

registro SSATL-II LGAC-2012-06 7. Ingeniería de Software con registro SSATL-II LGAC-2012-07 8. Ahorro de energía con registro SSATL-II LGAC-2012-08 9. Sistemas de Control y Automatización orientado a Procesos Productivos con registro

SSATL-II LGAC-2012-09 10. Tecnologías de Información y Comunicación con registro SSATL-II LGAC-2012-10. 11. Telecomunicaciones y Sistemas distribuidos con registro SSATL-II LGAC-2012-11

Se registraron 11 Proyectos de investigación con una vigencia de 2 años siendo los siguientes: 1. Mejoramiento de la eficiencia térmica en el generador de calor para automatizar el

sistema de secado de tabaco en las galeras de los Tuxtlas con registro SSAT-IEM-2012-101.

2. Generación de escenarios de redes mediante la virtualización utilizando herramientas

de libre distribución con registro SSAT-ISC-2012-102. 3. Obtención de biodiesel a partir de aceites vegetales usados presentes en la zona de

los Tuxtlas con registro SSAT-II-2012-103. 4. Reingeniería de SW de sistema automatizado de producción de la Empresa Nueva

Matacapan Tabacos con registro SSAT-ISC-2012-104.

Page 55: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

52

LOGROS ALCANZADOS DURANTE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL 2010-2016

LOGROS 2012

5. Implementación de tecnología de información y comunicación adaptada a las técnicas

Freinet con registro SSAT-IINF-2012-105. 6. Gestión de servicios y documentos electrónicos mediante estándares de comunicación

con registro SSAT-IINF-2012-106 7. Análisis del proceso a seguir para la elaboración de harina a partir del ojoche

(Brosimum alicastrum) en la comunidad Benito Juárez en la Región de los Tuxtlas con

registro SSAT-II-2012-107 8. Diseño y construcción de un biodigestor casero para su implementación en zonas

rurales de los Tuxtlas con registro SSAT-IEM-2012-10. 9. Dispositivo electrónico para destetar becerros con registro SSAT-II-2012- 10. Análisis, diseño, desarrollo y administración de un sistema distribuido sobre una nube

privada aplicando herramientas de software libre con registro SSAT-IINF-2012-110. 11. Automatización de los procedimientos académicos administrativos del Departamento

de estudios profesionales del ITSSAT mediante sistemas de información como un

proyecto de mejora continua del SGC ISO 9001-2008 con registro SSAT-ISC-2012-111.

Organización de la 2° Cumbre Tecnológica 2012, "Experiencias y Proyecciones en la

Prevención y Remediación de sitios contaminados en Alemania, España y México y los

impactos en el desarrollo regional en los Tuxtlas". Desarrollo e implementación del Diplomado en responsabilidad Ambiental Empresarial en

condiciones de cambio climático.

LOGROS 2013

Se registró el Proyecto de investigación con una vigencia de 2 años �Transformación del PET para la obtención de placas rectangulares para su uso en un proceso de manufactura

mediante el control numérico computarizado� con registro SSAT-II-2013-356. 6 docentes obtuvieron el Reconocimiento a Perfil Deseable los cuales fueron:

1. González Cadena Juan Rafael 2. Guerrero Hernández Verónica 3. Honorato Rodríguez Eneida Yazmín 4. Lule Rangel Ana Francisca 5. Rodríguez Aguirre Juan Salvador 6. Telona Torres Rogelio Enrique

LOGROS 2014

Se registraron 2 Líneas de investigación con una vigencia de 2 años de Agosto 2014 a Julio 2016 las cuales son: 1. Administración y Desarrollo Empresarial con registro SSATL- LGAC-01-14 2. Gestión e innovación en las Organizaciones con registro SSATL- LGAC-02-14

Se logra en PRODEP para un docente el �Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo Completo� siendo el DR. Jorge Alberto Ortega Moody.

Page 56: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

53

LOGROS ALCANZADOS DURANTE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL 2010-2016

LOGROS 2014

8 docentes obtuvieron el Reconocimiento a Perfil Deseable los cuales son: 1. Bastían Lima Violeta Alejandra. 2. Cárdenas Tufiño Juan Carlos 3. Carmona Loeza Ivonne 4. Carvajal Hernández Rosario 5. De la O Ortiz Indra 6. Hidalgo Velasco Artemio 7. Márquez Jiménez Angelina 8. Sedas Cárdenas Martha Laura

Son reconocidos 2 Cuerpos Académicos en formación por PRODED los cuales son: 1. Tecnologías de Información y Desarrollo de Software con registro ITESATUX-CA-1 2. Ciencias de la Ingeniería para el Desarrollo sustentable con registro ITESATUX-CA-2

Dos Docentes lograron su incorporación como candidatos al Sistema Nacional de Investigadores: Dr. Oscar Taxilaga Zetina y Dr. Jorge Alberto Ortega Moody.

3er. lugar en fútbol varonil, en el LVIII Evento Deportivo Prenacional de los Institutos

Tecnológicos, con sede en el IT de Tuxtepec Oaxaca.

Page 57: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

54

LOGROS 2015

2do. Lugar en el Concurso Estatal de Matemáticas (COESMA) realizado en la Universidad Tecnológica de Nanchital.

Obtención de 9 docentes con perfiles deseables: 1. Masdefiol Suárez Montserrat 2. David Miros María del Carmen 3. David Miros Patricia Elizabeth 4. Páez Chacha Erika de Carmen 5. Enríquez Ordaz Ofelia 6. Toto Machucho Francisco 7. María de los Ángeles Pelayo Vaquero 8. Téllez Vera Erick de Jesús 9. Organista Oliveros Lorenzo de Jesús

Acreditación de la carrera de Licenciatura en Administración por el organismo CACECA. El Dr. Héctor Javier Medel Cobaxin logra su incorporación al Sistema Nacional de

Investigadores Nivel I. Se logra en PRODED el �Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo

Completo� para dos docentes: Dr. Héctor Javier Medel Cobaxin y Dr. Oscar Taxilaga

Zetina. Se logra renovar el registro de 4 líneas de investigación con vigencia de Octubre 2015 a

Septiembre 2017 las cuales son: 1. Ingeniería de Software con registro SSATL-LGAC-03-15. 2. Telecomunicaciones y Sistemas Distribuidos con registro SSATL-LGAC-04-15. 3. Diseño y Análisis de elementos mecánicos a partir de material reciclado con registro

SSATL-LGAC-11-15. 4. Sistemas de Control y Automatización orientados a Procesos Productivos con registro

SSATL-LGAC-12-15.

LOGROS ALCANZADOS DURANTE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL 2010-2016

LOGROS 2015

Son reconocidos 3 Cuerpos Académicos en formación por PRODED los cuales son: 1. Tecnologías para la gestión de la información con registro ITESATUX-CA-3. 2. Ingeniería aplicada para generar productos, bienes o servicios en el sector productivo

con registro ITESATUX-CA-4. 3. Aplicabilidad informática en ámbitos heterogéneos con registro ITESATUX-CA-5.

Certificación Institucional Ambiental (ITSSAT) en la norma ISO 14001-2004. Se obtuvo la aprobación de 7 proyectos en la convocatoria �Apoyo a la Investigación

Científica, Aplicada, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2015 en los Programas

Educativos de los Institutos Tecnológicos Descentralizados� los cuales son los siguientes: 1. Prototipo de Red mallada (Mesh) para el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés

Tuxtla con registro 321.15-PD. 2. Diseño y automatización de proceso de producción de jugo de caña con registro

322.15-PD. 3. Diseño de una máquina para realizar tostado de café de manera sustentable con

Page 58: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

55

registro 323.15-PD. 4. Incorporación Recursos Educativos Abiertos (REA) en los procesos de enseñanza de

las escuelas primarias rurales de la Microcuenca Xoteapan de San Andrés Tuxtla con

registro 324.15-PD. 5. Reingeniería de Recursos Computacionales de Hardware mediante la instauración de

un Centro de Acopio de Compubasura para su reutilización en escuelas primarias

rurales en la Región de los Tuxtlas con registro 325.15-PD. 6. Estudio de Factibilidad de Transporte Público Alternativo y Sustentable para la Región

de los Tuxtlas con registro 326.15-PD. 7. Implementación de tecnologías de telecomunicaciones y servicios web utilizando

herramientas OpenSource. (Caso de estudio: Plantel CBTis 251) con registro 327.15-PD.

Se logró la aprobación del Proyecto �Estudio de Moléculas Pequeñas en Presencia de

Campos Magnéticos Débiles�, en la Convocatoria de Investigación Científica Básica 2015. 1er. Lugar en fútbol varonil en el marco de la celebración del Día del Ingeniero, con sede

en Boca del Río, Veracruz 2do. Lugar en fútbol varonil en el LIX Evento Deportivo Prenacional de los Institutos

Tecnológicos, con sede en el IT de Oaxaca. 2do. Lugar en Basquetbol varonil el Evento Deportivo INTERSUR con sede en el Instituto

Tecnológico Superior de Coatzacoalcos. 3er. Lugar en Voleibol varonil el Evento Deportivo INTERSUR con sede en el Instituto

Tecnológico Superior de Jesús Carranza.

Page 59: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

56

LOGROS ALCANZADOS DURANTE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL 2010-2016

LOGROS 2016

2do. Lugar en el concurso Estatal de Matemáticas (COESMA) realizado en el Instituto

Tecnológico Superior de Cosamaloapan. Re-Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad, CERTIFICATE APPLUS México

ISO 9001-2008 (Provisión de servicios de diseño y provisión de servicios educativos para

programas de educación superior). En la Convocatoria del PRODED para el fortalecimiento de cuerpos académicos en

formación se logró la aprobación de 4 proyectos: 1. Tecnologías de información y desarrollo de software para el mejoramiento de los

procesos académicos y administrativos del sector educativo en la región de los Tuxtlas. 2. Plan estratégico para el uso responsable de las redes sociales en las escuelas

primarias públicas de la ciudad de San Andrés Tuxtla, Veracruz empleando las Tic´s. 3. Producción sustentable para el sector agropecuario en la ciudad de Catemaco,

Veracruz. 4. Alfabetización digital en el centro de desarrollo comunitario �Buena Vista�.

4 docentes obtuvieron el Reconocimiento a Perfil Deseable: 1. Aguirre Fernández Socorro 2. Fonseca Guzmán Edith 3. Martínez Galán Carlos 4. Porras Arias Laura

4 docentes obtuvieron renovación de Reconocimiento a Perfil Deseable: 1. González Cadena Juan Rafael 2. Lule Rangel Ana Francisca 3. Honorato Rodríguez Eneida Yazmín 4. Telona Torres Rogelio Enrique

Diplomado en Planeación Estratégica para el personal que forma parte del Comité de

Calidad Institucional y auditores del SGC. 2do. Lugar en el 4to. Gran Certamen Estatal de Oratoria en la Ciudad de Boca del Rio

Veracruz, organizado por la Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos y Electricistas

A.C. Convenio de concertación del programa de conservación para el desarrollo

sostenible, estudio para el monitoreo, conservación y manejo de los recursos naturales,

vinculación académica- desarrollo comunitario. Programa de Desarrollo Comunitario Cultura Digital (Microcuenca Xoteapan).

Page 60: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

57

CONCENTRADO DE INDICADORES BÁSICOS INSTITUCIONALES

CICLO ESCOLAR

INDICADOR 2014-2015 2015-2016

Agosto 16 �

Enero 17

(Inicio)

MEDIA

ESTATAL

MEDIA

NACIONAL

ALUMNOS

ATENCIÓN A LA DEMANDA EN EL PRIMER

SEMESTRE 89.95 89.82 89.55 83.22 83.33

DESERCIÓN 5.06 3.91 0.66 5.55 7.23 REPROBACIÓN TOTAL O INSTITUCIONAL 11.55 11.30 10.73 11.18 13.16 EFICIENCIA TERMINAL 46.57 50.42 50.42 52.27 48.27 TITULACIÓN 80.58 94.37 80.54 62.19 69.08 ALUMNOS PARTICIPANTES EN RESID. PROFES. 100 100 100 94.65 84.5 ALUMNOS BECARIOS 47.33 44.13 42.24 47.21 45.64 BAJA TEMPORAL 11.97 13.06 8.81 5.18 4.57

DOCENTES

No. DE ALUMNOS POR PERSONAL DOCENTE 28.61 25 27.16 33 22 DOCENTES EN CURSOS DE FORMACIÓN 100 100 93.81 93.69 79.23 DOCENTES EN CURSOS DE ACTUALIZACIÓN 95.29 97.98 100 94.66 73.75 DOCENTES CON POSGRADO 50.59 46.46 50.52 43.31 40.11 DOCENTES EN PROGRAMAS DE ESTÍMULOS 70.37 68.63 68.63 22.22 20.53 % DE DOCENTES EVALUADOS 100 94.23 96.12 100 97.02

VINCULACION

ALUMNOS EN SERVICIO SOCIAL 100 100 100 94.71 84.06 ALUMNOS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS 41.65 50.74 36.58 37.51 32.55 ALUMNOS EN ACTIVIDADES CULTURALES 10.53 27.61 21.14 34.6 25.04 ALUMNOS EN PROGRAMAS DE EMPRENDEDORES 4.28 3.04 0.19 15.52 11.65 ALUMNOS EN PROGRAMAS DE CREATIVIDAD 4.28 3.04 0.19 16.11 11.43 EGRESADOS EN EL SECTOR LABORAL 41.09 52.98 53.12 54.61 52.68 EFICIENCIA DE CONVENIOS 58.82 92.31 96.15 91.62 87.02

INVESTIGACION

ALUMNOS EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 7.28 9.34 3.45 3.9 4.43 DOCENTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 49.41 35.35 36.08 29.17 21.27 INVESTIGADORES MIEMBROS DEL SIN 5.88 5.71 5.71 13.61 8.82 % DE PRESUPUESTO PARA PROYECTOS DE INV. 0 2.18 3.58 1.54 2.11

ADMINISTRACION DE RECURSOS

COBERTURA EN EL ENTORNO 27.61 28.36 24.79 18 2.01 AULAS OCUPADAS 100 100 100 99 96.93 No. DE VOLÚMENES POR ALUMNO 5.43 5.05 5.05 3 5 No. DE ALUMNOS POR COMPUTADORA 9.73 10.33 10.33 11.45 7.07 No. DE ALUMNOS POR PERSONAL ADMVO 28.61 28.62 29.28 31 24 PARTICIPANTES EN CAPACITACIÓN ADMVA 74.12 93.48 62.22 91.82 80.77 COSTO POR ALUMNO 22.75 22.86 16.55 18.94 26.27

Page 61: ENTIDAD DE CERTIFICACI LOGROS ALCANZADOS DURANTE …...entidad de certificaciÓn y evaluaciÓn de los tuxtlas 46 costo por alumno 47 16 alumnos en servicio social 48 17 eficiencia

IN FO R M E T R IM EST R A L JU LIO -SEP T IEM B R E D E A U T O EV A LU A C IÓ N 20 1 6

58