ENTRECRUZANDONOS Nº33

10
1962 – 2012: 50 AÑOS “EDUCANDO CON PASIÓN” E E n n t t r r e e c c r r u u z z á á n n d d o o n n o o s s (Un canal de comunicación para el personal de la Sección Secundaria del Instituto Santa Cruz) 50 aniversario Año 11 Nº 33 mayo de 2012 unto con la llegada del Cincuentenario de nuestra escuela, este año nos ha traído también la novedad de la implementación de la resolución 11684/11, referida a la puesta en práctica del nuevo sistema de evaluación y promoción. Como cualquier cambio, este supondrá también un proceso de ajuste y adaptación, que no podrá evitar inicialmente dudas e incertidumbres, e incluso la inevitable pregunta de si era o no necesario. Más allá de las siempre posibles declamaciones de ocasión sobre la profundidad del cambio que se viene y la tentación de la proclamación de una Nueva Era que viene a resolver todos los problemas existentes, quizás sea oportuna una pequeña reflexión, moderada y realista, que contextualice la situación y ayude a verla con algo más de claridad. En primer lugar, es necesario decir que formamos parte de un sistema educativo, y que más allá de que en lo particular como colegio los déficits del mismo no nos afecten significativamente, no puede negarse que existen, ya que quedan en evidencia cotidianamente, afectando nuestro crecimiento como sociedad. Una iniciativa, pues, que busca que la obligatoriedad legal de la educación media se convierta en un hecho real, que intenta que el desgranamiento y la deserción desciendan sus altísimos porcentajes actuales con su impacto directo en el daño del tejido social, para tender en cambio a desaparecer, merece nuestro respeto, nuestro apoyo y nuestro compromiso. Dicho esto, y afirmada esta convicción que confío todos compartamos, es necesario ir preparándonos para ese cambio. Advertimos un primer movimiento tendiente a identificar el cambio con los instrumentos administrativos que pondrá en juego. Sin embargo, en lo esencial el cambio no radica, ni debe hacerlo, en la confección de determinadas planillas, elaboración de listas de control o cualquier otro artefacto técnico que se establezca. El cambio consiste, ante todo, en la ampliación del año escolar, en la continuidad del contacto cotidiano de cada docente con los alumnos que no han alcanzado a fin del 3er. trimestre el dominio de los contenidos fundamentales de su materia, y que dispondrá de un tiempo de continuidad académica para trabajar con aquellos que lo necesiten, en un contacto que tenderá a ser más personalizado, en función de la previsible disminución del número de alumnos con los que trabajará, tanto en diciembre como en el período febrero-marzo. Consiste, como se advierte, en una oportunidad y en un desafío para el docente (uno más) quien, como suele ocurrir, se convertirá en el eje, motor y alma mater del nuevo sistema. Sin duda, el mismo le exigirá desarrollar estrategias novedosas, por ejemplo para adaptarse a las distintas necesidades, contenidos y ritmos de aprendizaje que podrían presentar diferentes alumnos en los nuevos períodos de clase que se inauguran (diciembre y febrero- marzo). Es allí donde aspiramos a concentrar los esfuerzos, y no en arbitrios burocráticos que restan tiempo y energía y que incluso a veces pueden llegar a mitigar el deseo de hacer las cosas bien. Vamos pues, a aceptar el convite, y a pensar en cómo ayudar a nuestros alumnos -que son la razón de ser de la escuela- a alcanzar de la mejor manera los objetivos propuestos. En ese intento, seguramente todos nos encontraremos. Hasta la próxima. Daniel J

description

Un canal de comunicación para el personal de la Sección Secundaria del Instituto Santa Cruz

Transcript of ENTRECRUZANDONOS Nº33

Page 1: ENTRECRUZANDONOS Nº33

1962 – 2012: 50 AÑOS “EDUCANDO CON PASIÓN”

EEnnttrreeccrruuzzáánnddoonnooss(Un canal de comunicación para el personal de la Sección Secundaria del Instituto Santa Cruz)

5500 aanniivveerrssaarriiooAAññoo 1111 NNºº 3333 mmaayyoo ddee 22001122

unto con la llegada del Cincuentenario de nuestra escuela, este año nos ha traído también la novedad de la implementación

de la resolución 11684/11, referida a la puesta en práctica del nuevo sistema de evaluación y promoción.

Como cualquier cambio, este supondrá también un proceso de ajuste y adaptación, que no podrá evitar inicialmente dudas e incertidumbres, e incluso la inevitable pregunta de si era o no necesario.

Más allá de las siempre posibles declamaciones de ocasión sobre la profundidad del cambio que se viene y la tentación de la proclamación de una Nueva Era que viene a resolver todos los problemas existentes, quizás sea oportuna una pequeña reflexión, moderada y realista, que contextualice la situación y ayude a verla con algo más de claridad.

En primer lugar, es necesario decir que formamos parte de un sistema educativo, y que más allá de que en lo particular como colegio los déficits del mismo no nos afecten significativamente, no puede negarse que existen, ya que quedan en evidencia cotidianamente, afectando nuestro crecimiento como sociedad.

Una iniciativa, pues, que busca que la obligatoriedad legal de la educación media se convierta en un hecho real, que intenta que el desgranamiento y la deserción desciendan sus altísimos porcentajes actuales con su impacto directo en el daño del tejido social, para tender en cambio a desaparecer, merece nuestro respeto, nuestro apoyo y nuestro compromiso.

Dicho esto, y afirmada esta convicción que confío todos compartamos, es necesario ir preparándonos para ese cambio. Advertimos un primer movimiento tendiente a

identificar el cambio con los instrumentos administrativos que pondrá en juego. Sin embargo, en lo esencial el cambio no radica, ni debe hacerlo, en la confección de determinadas planillas, elaboración de listas de control o cualquier otro artefacto técnico que se establezca.

El cambio consiste, ante todo, en la ampliación del año escolar, en la continuidad del contacto cotidiano de cada docente con los alumnos que no han alcanzado a fin del 3er. trimestre el dominio de los contenidos fundamentales de su materia, y quedispondrá de un tiempo de continuidad académica para trabajar con aquellos que lo necesiten, en un contacto que tenderá a ser más personalizado, en función de la previsible disminución del número de alumnos con los que trabajará, tanto en diciembre como en el período febrero-marzo.

Consiste, como se advierte, en una oportunidad y en un desafío para el docente (uno más) quien, como suele ocurrir, se convertirá en el eje, motor y alma mater del nuevo sistema. Sin duda, el mismo le exigirá desarrollar estrategias novedosas, por ejemplo para adaptarse a las distintas necesidades, contenidos y ritmos de aprendizaje que podrían presentar diferentes alumnos en los nuevos períodos de clase que se inauguran (diciembre y febrero-marzo). Es allí donde aspiramos a concentrar los esfuerzos, y no en arbitrios burocráticos que restan tiempo y energía y que incluso a veces pueden llegar a mitigar el deseo de hacer las cosas bien.

Vamos pues, a aceptar el convite, y a pensar en cómo ayudar a nuestros alumnos -que son la razón de ser de la escuela- a alcanzar de la mejor manera los objetivos propuestos. En ese intento, seguramente todos nos encontraremos. Hasta la próxima. Daniel

J

Page 2: ENTRECRUZANDONOS Nº33

1962 – 2012: 50 AÑOS “EDUCANDO CON PASIÓN”

TRIMESTRES

PRIMERO: del 5 / 6 de marzo al 1 de junio

SEGUNDO del 4 de junio al 7 de septiembre

TERCERO del 10 de septiembre al 4 de diciembre

RECESO del 16 al 27 de julio

EXÁMENES12-13-14 de marzo Exámenes compl. alumnos de 5º (todas las materias)

2 al 4 de mayo Exámenes compl. alumnos de 5º (hasta tres materias)

30 y 31 de Julio Exámenes Pendientes, Libres y Equivalencias

6 al 19 de diciembreClases de apoyo y orientación Evaluación de alumnos regulares

20 al 28 de diciembre Exámenes Pendientes, Libres y EquivalenciasFERIADOS

Lunes 20/02 CarnavalMartes 21/02 Carnaval

Sábado 24/03 Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Lunes 2/04 Día del Veterano de Guerra y los caídos en Malvinas Jueves 5/04 Jueves Santo Viernes 6/04 Viernes Santo

Lunes 30/04 Feriado puente turístico

Martes 1/05 Día del Trabajo

Viernes 25/05 Primer Gobierno Patrio

Miércoles 20/06 Día de la Bandera

Lunes 9/07 Declaración de la Independencia

Lunes 20/08 Día del fallecimiento del Gral. San Martín Martes 11/09 Día del maestro Viernes 21/09 Día del Estudiante Lunes 8/10 Día del Respeto a la Diversidad Cultural Lunes 26/11 Día de la Soberanía Nacional Sábado 8/12 Día de la Virgen Lunes 24/12 Feriado puente turístico Martes 25/12 Navidad

PARCIALES PRIMER TRIMESTRE 28 DE MAYO AL 1 DE JUNIO

SEGUNDO TRIMESTRE 3 AL 7 DE SEPTIEMBRETERCER TRIMESTRE 19 AL 23 DE NOVIEMBRE

FECHAS PARA RECORDAR

Page 3: ENTRECRUZANDONOS Nº33

1962 – 2012: 50 AÑOS “EDUCANDO CON PASIÓN”

El 18 de abril de 2012 nos reunimos con los jefes de departamento de la sección secundaria del instituto Santa Cruz.

Daniel abrió el encuentro haciendo mención al año del cincuentenario e invitó a que el acontecimiento atraviese transversalmente nuestro año escolar.

Los jefes contaron los proyectos pensados para este ciclo.

Economía y Gestión: los diagnósticos han arrojado buenos resultados. En el departamento se han actualizado las guías y de tercero a quinto se está ensayando el formato de guía de trabajos prácticos virtuales, ya que son más flexibles, permitiendo incorporar actividades o temáticas durante el transcurso del proceso.

Externamente, con los alumnos de cuarto y quinto, se participará de las Olimpíadas Contables. Se está considerando la intervención de alumnos de segundo y tercero.

Los microemprendimientos este año estarán vinculados a la celebración del aniversario del Colegio. Estarán articulados con varios de los departamentos, siendo el de Idioma Extranjero el de mayor intervención. Para actualizar la biblioteca pasarán algunos títulos de textos para incorporar como consulta y búsqueda de la especialidad.

Educación Física: anuncia que se han habilitado nuevos espacios, recientemente construidos, para la práctica, con lo que en 2012 se inicia una etapa en la que la totalidad de la Educación Física se realizará en el establecimiento, ganando en seguridad y disponibilidad. Desde el departamento están pensando en la posibilidad de organizar un torneo por el aniversario con la participación de algunos colegios de la zona. Continúa en calendario la realización de los torneos internos de fútbol de varones.

TORNEOS DE LOS QUINTOS AÑOS5º A 15 DE ABRIL5º B 13 DE MAYO5º C 10 DE JUNIO

Opcional por lluvia I 16 DE SEPTIEMBREOpcional por lluvia II 14 DE OCTUBRE

DEPARTAMENTO MES

Comunicación abril - septiembre

Economía y Gestión marzo –junio

Ciencias Sociales agosto – octubre

Idioma extranjero julio - noviembre

Matemática y Ciencias Naturales mayo

Educación Física acto de fin de curso

Consejerossalida día del Colegio

muestra de arte

ACTOS ESCOLARES Y CARTELERAS

POR LOS DEPARTAMENTOS

Page 4: ENTRECRUZANDONOS Nº33

1962 – 2012: 50 AÑOS “EDUCANDO CON PASIÓN”

Tercer año hizo su salida a Colonia Caroya en abril y primer año irá a Quequén en octubre.

Idioma Extranjero: en primero y segundo año se mantendrá el Reading Club, con muestra interna hacia fines del ciclo. Los proyectos de los distintos grupos y niveles de este año girarán en torno a temáticas acordes al cincuentenario. El departamento brindará especial apoyo a los microemprendimientos ayudando en la presentación de CV, entrevistas, avisos de búsqueda de empleo, etc.

Gladys y Silvia trabajan con blogs para ofrecer a los alumnos materiales de ejercitación extraclase. También se ofrecerá capacitación en aspectos gramaticales para aquellos que deseen rendir el First.

Con motivo de los cincuenta años el departamento está pensando en la posibilidad de realizar una publicación virtual bilingüe con las producciones de los alumnos de tercero a quinto año, encaradas como investigaciones (sacerdotes, espacios, comunidad, exalumnos, etc.). En PIE han realizado un cambio de libro, pasando a utilizar el Activate.

Matemática y Ciencias Naturales: han realizado algunas modificaciones a los contenidos en primero y segundo año. En quinto año han trabajado durante más tiempo derivadas y han confirmado, hablando con los exalumnos, que la mejor garantía de inserción en la universidad es una base sólida en los contenidos del secundario. En primero y segundo año se trabajará con libro de texto y en cuarto y quinto se optará por reforzar con una guía de trabajos prácticos. Están conversando acerca de cómo graduar la incidencia de los errores en las resoluciones de los ejercicios durante los diversos años de cursada. Física y Química mantienen el grueso de sus características, proponen algunas modificaciones en las guías. Biología plantea mantener curso de RCP, visita a Museo de Ciencias y Reserva de Costanera. Se participará en Olimpíadas de Matemática y se ofrecerá el Taller de entrenamiento de matemática para la universidad.

Están diseñando algunos proyectos para el cincuentenario.

Comunicación: mantienen en líneas generales los planes y contenidos de los diferentes años. Al plan anual de lectura incorporan algunos libros con la intención de ofrecer un abanico de títulos para que los chicos escojan algunos de ellos.

En segundo año se desarrollará el proyecto de Romance y de Teatro por la Identidad. En cuarto Literatura de Vanguardia, con dictado de clases especiales como cierre del proceso. En quinto año abordarán un proyecto para acercarse a las culturas precolombinas y otro para Cortázar.

Para incluir el cincuentenario tienen ganas de diseñar un proyecto que les permita articular las diferentes disciplinas del departamento.

Ciencias Sociales: desarrolló la Semana de la Memoria, proyectó la película de la Santa Cruz en los cuartos, coordinó la exposición del periodista Martín Granovsky, testigo directo en el Juicio a las Juntas Militares.

Está finalizando de diseñar una charla con un excombatiente.Llevará adelante una nueva edición del Minusc, convocando alumnos de los

cinco años para llevar adelante la simulación de la Asamblea General de Naciones Unidas. En la segunda mitad de año coordinarán al grupo de delegados que participara del MINUBA, evento intercolegial internacional.

Para dar cuerpo al proyecto departamental del cincuentenario están pensando en hacer un anuario de 1962, investigando y plasmando los acontecimientos a escala global, regional y local que se vivieron en el año del comienzo del Colegio Santa Cruz.

Catequesis: mantiene el esquema de realizar las jornadas de primero a tercer año en Nazaret, centrándose en el proceso personal y grupal. Con los chicos de

Page 5: ENTRECRUZANDONOS Nº33

1962 – 2012: 50 AÑOS “EDUCANDO CON PASIÓN”

cuarto año la jornada consiste en el traslado hasta Campana para realizar la actividadsolidaria.

Organiza una celebración por curso (quince en total) con motivo de la Semana Santa.

Este año acompañó las experiencias de Caroya y Metán. Sergio viajó con los chicos a Caroya y Pablo Gazzola a Metán.

Ofrecerán la participación en un Retiro a los alumnos de cuarto y quinto año.Para el cincuentenario quieren hacer un encuentro con Pérez Esquivel y los

chicos para que les hable del mural que pintó hace poco en la Casa de Nazaret

Para finalizar el encuentro el Rector explica a los presentes la nueva reglamentación del régimen de evaluación y promoción y anuncia que se abordará puntualmente en la reunión de personal de agosto venidero. Cierra el encuentro agradeciendo la presencia de los jefes.

LOS FESTEJOS INSTITUCIONALES DEL CINCUENTENARIO

1. Celebración y Peña: celebración en el templo y una peña posterior en la cancha del Colegio. Se realizará el 19 de octubre.

2. Megamuestra Artístico – Deportiva: mostrando la actividad del año en esas áreas y con la impronta del cincuentenario. Secundaria acompaña con grupos que se presentaron en la Muestra de arte. La fecha planificada es el 7 de diciembre.

3. Museo Interactivo: lo más probable es que se realice junto con la megamuestra.

4. Plantación de árboles: se estima puede realizarse en el mes de septiembre.

5. Tapitas y llaves: vinculado con lo anterior, se acuerda desarrollar una campaña para juntar tapitas y llaves, lo que podría contribuir a financiar la compra de los plantines de los árboles.

6. Símbolos – Promoción: en el nivel primario trabajarán en la construcción de una bandera y un escudo del instituto. Se diseñó un logo y membrete digitalizados específicos del Cincuentenario. Se diseñarán algunos objetos para que queden como souvenirs del festejo (gigantografías, calcomanías, bolígrafos, etc.)

7. Ex-alumnos: se confirma que la reunión de ex – alumnos se hará el viernes 28 de septiembre, último del mes, como todos los años. Se hará una invitación muy amplia, y junto con el homenaje a la cohorte que cumple sus Bodas de Plata se celebrará también el Cincuentenario de la escuela.

8. Página WEB: será organizada por Néstor.

Además de los festejos arriba mencionados, en nuestra sección secundaria, los diferentes departamentos están preparando distintos proyectos para encarar la celebración de este 50º aniversario. Algo adelantamos en “por los departamentos”.

Page 6: ENTRECRUZANDONOS Nº33

1962 – 2012: 50 AÑOS “EDUCANDO CON PASIÓN”

De caminos y de huellas: El 19 de marzo dimos el puntapié inicial al cincuentenario del Colegio. Compartimos en el comienzo y en el cierre del día un video que recordaba la apertura del instituto en 1962 con dos grados de primaria. Posteriormente, en sus aulas, los grupos del segundo piso trabajaron con sus huellas, que expusieron cerca de sus cursos expresando su agradecimiento por lo que reciben y contando lo que quieren dejar tras su paso. Agradecemos a Pablo Gazzola el diseño y la edición del video (que se puede ver en youtube como: “50 años -Instituto Santa Cruz- El inicio (B)”).

De arribos y de partidas: Rocío Ivanissevich pidió licencia para hacer una experiencia como capacitadora en el programa Conectar Igualdad. Carlos Chiesa asumió los cursos y continuará con la tarea. Por su parte Emiliano Cannarella quedó establecido en el viejo continente y por tanto discontinuó con su tarea. Sus horas son cubiertas por Norma Tomé y otras profes de la cátedra. Juan Ivanissevich vuelve a sus pagos del sur a iniciar su recorrido como antropólogo y pide licencia en su cargo de consejero. Les deseamos mucha suerte y que disfruten de su tarea y de sus proyectos nuevos tanto a los que parten como a los que llegan. En su lugar trabajará Manuel Díaz, quien ya se instaló junto a Omar en el sexto piso. ¡Éxitos!

De verticales y de mediaslunas: con la inauguración del nuevo gimnasio, ubicado al costado de la cantina se consiguió que todos los alumnos de la sección secundaria tengan su clase de educación física en el colegio, con la consiguiente ganancia en comodidad, seguridad y ahorro de alquiler. Hop Hop.

De memorias y de olvidos: con motivo de las actividades de la semana de la memoria, el 29 de abril el periodista Martín Granovsky se acercó para dar una charla en el salón de Nazareth a nuestros alumnos de quinto año. En la misma contó la cobertura del Juicio a las Juntas que realizó en 1985 para el diario La Razón y por la que fue galardonado con el premio Rey de España. El espacio fue muy interesante y permitió a los jóvenes acercarse a experiencias, anécdotas y vivencias de un pasado cercano que no conocieron.

De padres, de hijos y de espíritu santo: desde el inicio de clases hasta la fecha se han ido desarrollando las reuniones de padres de primero, tercero, cuarto, quinto y séptimo grado para primer año. Con diversas dinámicas y formatos, el objetivo de encontrarse con los padres para compartir los proyectos de este 2012 e intercambiar información sobre los grupos fue ampliamente alcanzado.

Una reunión con gente de primera: el martes 10 de abril a las 12.40 nos juntamos en la sala de profesores para compartir nuestras impresiones sobre los nuevos primeros años. Silvana que los tuvo en el curso de ambientación abrió el encuentro dando una caracterización de los cursos y después los presentes aportaron sus miradas. La mayoría coincidió en una valoración positiva de los grupos y en la presunción de un año con buenas perspectivas. Ojalá que así sea.

Lágrimas compartidas: el jueves 12 de abril al comienzo de la jornada llegó la información del fallecimiento de Martín Mendoza. Fue un cimbronazo para todos y la mañana se pobló de tristeza al ritmo que informábamos en los curso lo sucedido. Al mismo tiempo, junto con la tristeza salió a relucir un espíritu fraterno y comunitario muy fuerte, que permitió que los que estaban más fuertes apoyaran a los más quebrados. Finalizamos la mañana reunidos en el templo, expresando cada uno a su modo su pesar y haciendo recuerdo de Martín. Fue un día intenso y triste, pero que mostró con mucha claridad la solidaridad y la contención de nuestra comunidad.El lunes 14 de mayo, al cumplirse un mes de su pascua, nos reunimos en el templo. Carlos Saracini ofició una misa de la que participaron familiares y allegados y que confirmó una vez más cuánto ayuda poner en palabras el dolor y apoyarse entre los seres queridos. Los testimonios de amigos y padres, los abrazos y expresiones de

BREVES

Page 7: ENTRECRUZANDONOS Nº33

1962 – 2012: 50 AÑOS “EDUCANDO CON PASIÓN”

aliento abundaron durante la celebración y fueron una muestra clara de comunión entre los presentes.

Flechados por historias que conquistan: para aprovechar la conmemoración anual de los pueblos originarios se organizaron charlas destinadas a los segundos años. La presencia de Sergio, de la etnia mapuche y Carla, huinca acompañante, permitió acercar a los chicos el relato, la cultura y la mirada del mundo de un pueblo diferente que al mismo tiempo es parte de nuestra historia y nuestro presente.

Te cuento que podés contar conmigo: alumnos de primero, segundo y tercero realizaron sus jornadas de encuentro y reflexión en la Casa de Nazareth. Acompañados por sus catequistas, consejeros e integrantes del área joven, tuvieron una mañana distinta, en la que dejaron por un rato el aula y las materias para conectarse con su interior y con sus compañeros, con el propósito de seguir desplegando la personalidad e ir fortaleciendo y profundizando los vínculos.

La solidaridad no se rifa: con la intención de recaudar fondos para los proyectos solidarios de Campana y de Metán se organizó la venta del primer bono contribución entre los integrantes de los distintos estamentos de la comunidad educativa. Dos interesantes premios adjudicados por sorteo de la lotería (una tablet y una cámara de fotos) sumados a las ganas de colaborar de muchos, dieron por resultado una ganancia neta de $ 30.102, 75. ¡Gracias a todos los que colaboraron comprando o vendiendo bonos!

Campana, redoblando la solidaridad: los alumnos de cuarto año “B” dieron el puntapié inicial este año a las jornadas solidarias a Campana. Acompañados por Pato Valdez, Pablo Gazzola y Carlitos se organizaron en grupos para trabajar en diferentes rubros. Algunos se dedicaron a recreación en Jardín de Infantes y en Primaria, otros, brocha en mano, pintaron paredes en la Capilla y el Salón Parroquial. Un grupo compartió con la gente de los microemprendimientos y estuvo amasando y clasificando la ropa que se donó. Finalmente unos pichones de reporteros inmortalizaban la jornada con sus cámaras fotográficas. El 16 de mayo, si el tiempo acompaña, tendrán su jornada los restantes cuartos.

Metán, solidaridad hasta con las piedras: 13 chicas y 2 chicos viajaron a Metán, Salta. Es el cuarto año consecutivo que alumnos del colegio viven la experiencia de convivir y colaborar en un lugar más necesitado. Con el apoyo de Tomás Durán, Juani Rosasco y Pablo Gazzola, los chicos pintaron un mural, tres habitaciones, pusieron ventanas. Más arduo les resultó cavar un zanjón y cargar 50 metros unas piedras bola que se usan como base para apoyar una pared (una aplastó levemente el dedo de Agus Igounet y hubo que entablillárselo). A la vuelta, compartieron con el Consejo de dirección lo vivido en esos días. Emocionaba escuchar las reflexiones de los chicos, tan plenos después de la estadía en Salta. Comentaban: “Recibimos más que lo que dimos”, “Aprendés a vivir con menos cosas”, “Te ordena las prioridades”, “No tienen nada y son felices”. “Volvés con los bolsillos y el corazón llenos”.

Caroya, solidaridad entre salames: el 28 de abril Graciela Serio, María Lidia Calero, Sergio Dalbessio y Carlitos Saracini llevaron a 29 alumnos de tercer año y 7 de cuarto hasta Colonia Caroya para vivir unos días distintos en una experiencia que fusiona solidaridad, grupalidad, autoconocimiento, aventura y vida en la naturaleza. La segunda edición de “Encuentro Interior” cumplió los objetivos perseguidos…al decir de un alumno: “me voy al encuentro con mi familia renovado, emocionado, agradecido…distinto”.

Dediquen unos minutos a mirar los trabajos de Plástica y de Biología al lado de sala de profes, son muy creativos y, como de costumbre, de muy buen nivel.

Acompañamos con nuestra oración en esta época a Graciela y Mario Serio, a Pablo Arona, a María del Carmen Sassone, Marcelo Ruiz y Familia de Martín Mendoza.

Page 8: ENTRECRUZANDONOS Nº33

1962 – 2012: 50 AÑOS “EDUCANDO CON PASIÓN”

CUMPLEAÑOS

SASSONE, MARIA DEL CARMEN 1 de Enero DELLA ROLE, MARTA 4 de Agosto

ENRICO, MARINA 2 de Enero PUERTAS, SILVIO 12 de Agosto

VALDEZ, PATRICIA 6 de Enero MARISCAL, BETINA 13 de Agosto

DE HOOP, PATRICIA 15 de Enero MURRAY, TOMÁS 19 de Agosto

ACUÑA, MIRIAM 22 de Enero FORCHERIO, ANA MARÍA 25 de Agosto

GARCIA, MARÍA ALEJANDRA 23 de Enero PEREZ, LAURA 26 de Agosto

PÉREZ NAVAS, MARIANA 3 de Febrero D’ URBANO, SABINA 28 de Agosto

CAPRARI, VANESA 6 de Febrero BASSETTO, MARGARITA 5 de Septiembre

VIGETTI, JORGE 10 de Febrero TRIPALDI, SILVINA 20 de Septiembre

IVANISSEVICH, ROCÍO 11 de Febrero CUESTA, NORMA 21 de Septiembre

DALBESSIO, SERGIO 12 de Febrero MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, DANIEL 23 de Septiembre

CAMPOS, LUCAS 16 de Febrero GARCIA, ALICIA 23 de Septiembre

SOUTO, ALICIA 19 de Febrero DURÁN, TOMÁS 24 de Septiembre

D´ANTUONO, ELSA 20 de Febrero NAVARRO BARROS, JUAN 28 de Septiembre

COLOMBO, VIVIANA 3 de Marzo GAZZOLA, PABLO 28 de Septiembre

CHAVES, JAVIER 5 de Marzo PEREYRA, JOSÉ 29 de Septiembre

BERARDI, ALDO 6 de Marzo LYCHA 5 de Octubre

PONGA, MARIANO 8 de Marzo BARBOZA, RICARDO 7 de Octubre

CHAGNIER, CLAUDIO 10 de Marzo GAZAPO, DELIA 9 de Octubre

PÉREZ, MARCELO 16 de Marzo MORENO, LUCAS 10 de Octubre

DEVITO, VIVIANA 20 de Marzo ARONA, PABLO 12 de Octubre

IGLESIAS, ANA MARÍA 21 de Marzo IVANISSEVICH JUAN IGNACIO 14 de Octubre

PICARDO, YOLANDA 24 de Marzo SAAVEDRA, SELVA 20 de Octubre

MOLERES, SILVIA 28 de Marzo GARCIA LIDIA 22 de Octubre

AMARELO, LUCÍA 30 de Marzo SERIO, MARIO 23 de Octubre

ORDEN, SILVIA 2 de Abril MALOBERTI, FEDERICO 25 de Octubre

BARDELLI, PATRICIA 4 de Abril GATÓN, MARTHA 26 de Octubre

LEMA, MARILINA 6 de abril LÓPEZ, SOLEDAD 31 de Octubre

LUCIANI, LIDIA 10 de Abril HITA, SUSANA 31 de Octubre

TRIPODI, ISABEL 17 de Abril SANTIBAÑEZ, CARLOS 1 de Noviembre FUMAGALLI, CRISTINA 24 de Abril CLAVERO, PABLO 6 de NoviembreSERIO, GRACIELA 26 de Abril GILARDI CHAIJ, CYNTHIA 7 de Noviembre

TOMADIN, MARIEL 8 de Mayo GONZALEZ, OMAR 17 de Noviembre

LEONE, EMILIO 13 de Mayo CAPOMASSI, IGNACIO 18 de Noviembre

CICCARELLA, EMILSE 17 de Mayo MARTÍNEZ, ISABEL 19 de Noviembre

POLLA, MELISA 24 de Mayo RODRIGUEZ, MARÍA ALEJANDRA 21 de Noviembre

JAKEL, BRENDA 30 de Mayo PINTOS, VIVIANA 22 de Noviembre

CHIESA, CARLOS 30 de Mayo TESORO, RAFAEL 23 de Noviembre

CITTÁ, MARÍA JULIA 2 de Junio CAPRARI, LUIS 23 de Noviembre

SAN MARTÍN, NORA 15 de Junio CATARINEU, ELSA 24 de Noviembre

CORVA, ELDA 18 de Junio LÓPEZ, DIEGO 24 de Noviembre

ENRICO, NICOLÁS 19 de Junio SAMMARRO, FLAVIA 1 de Diciembre

SARACINI, CARLOS 23 de Junio AGUILAR, FRANCISCO 1 de Diciembre

ASÍN, LUCÍA 30 de Junio TEPER GÓNZALEZ, CRISTINA 2 de Diciembre

DOUVE, CLAUDIA 1 de Julio

PLANELLA, MÓNICA 11 de Julio

CABRA, ANDREA 31 de Julio

Page 9: ENTRECRUZANDONOS Nº33

1962 – 2012: 50 AÑOS “EDUCANDO CON PASIÓN”

SECUNDARIA 20121. AGUILAR, FRANCISCO 4375-0726 // 15-6612-6585

2. AMARELO, LUCÍA 4921-2698

3. ARONA, PABLO 4431-6745 // 15-6856-7559

4. ASÍN, LUCÍA 4922-8501 // 15-3851-2541

5. BARDELLI, PATRICIA 4922-1882 // 15-5853-8329

6. BAYA, GLADYS MIRIAM 3531 – 8363 / 15-5979-8106

7. CABRA, ANDREA 4922-8589 // 15 -6011 - 3007

8. CACHO D., PATRICIA 4983-9481 // 15-6899-8613

9. CALERO, MARÍA LIDIA 4951- 1348 // 15-5614 - 2600

10. CAMPOS, LUCAS E. 4854-3464

11. CAPRARI, LUIS 4863-7123

12. CAPRARI, VANESA 4931-3897 // 15-5248-6334

13. CARPINTERO, MARCELO 4863-8066

14. CHAVES, JAVIER 4931- 8636 // 15-4183-9870

15. CHIESA, CARLOS E. 15-6521 5822

16. CICCARELLA, EMILSE 4903-7101 // 15-3585-0753

17. CITTÁ, MARÍA JULIA 4901-9333 // 15-6555 -9754

18. CLAVERO, PABLO 4941-4113 // 15-5404-2668

19. COLOMBO, VIVIANA 4983-4898 // 15-6446-6169

20. CORVA, ELDA 4644-5375 // 15-6823-3738

21. D´ANTUONO, ELSA 48571271

22. DALBESSIO, SERGIO 4259-7304

23. DE HOOP, PATRICIA 4382-7603 // 15-5664-3164

24. DEVITO, VIVIANA 4865-8254 // 15-6180-8063

25. DOUVE, CLAUDIA B. 15- 3578-6492

26. DURAN, JUAN TOMAS 4683-4018 //

27. ENRICO, MARINA 4941-4113 // 15-5020-9941

28. ENRICO, NICOLÁS 4240-3983 // 15-5743-9477

29. FORCHERIO, ANA M. 4903-7076 // 15-6609-8877

30. GÁNDARA, AYELÉN M. 15-3564-4219

31. GARCIA, LIDIA 4942-3746 //

32. GARCIA, MARÍA A. 4307-9716 // 15-6292-5023

33. GAZZOLA, PABLO A. 4981-0988

34. GILARDI CHAIJ, CYNTHIA 03488-638507 /15-4492-4766

35. GONZÀLEZ, OMAR 15-6188-4561

36. HITA, SUSANA 4831-3160 // 15-4563-5920

37. IVANISSEVICH, JUAN I. 4431-8760 // 15-5945-3080

38. IVANISSEVICH, ROCÍO 4302-9259 // 15-6507-7923

39. JAKEL, BRENDA 4921-6196 // 15-4177-4680

40. LEMA, MARILINA 4924-1489 // 15-5890-3336

41. LEONE, EMILIO 4362-2635 // 15-6853-4224

42. LÓPEZ, MARÍA SOLEDAD 4958- 1563

43. LUCIANI, LIDIA 4305-3153 // 1562703699

44. MARTÍN, MARINA 4957-3745 // 15-4888-5294

45. MARTINEZ H., DANIEL 4922-1852

46. NAVARRO B., JUAN F. 4631-0335

47. ORDEN, SILVIA 4903-8759 // 15-4174-8364

48. PEREYRA, JOSÉ 4662-3286 // 15-5344-0287

49. PEREZ, LAURA F. 4963-5470 // 15-6961-3638

50. PERNAS, MARÍA G. 15-6523-4708

51. PETRONE SILVANA 4921-1998 // 15-5717-7261

Page 10: ENTRECRUZANDONOS Nº33

1962 – 2012: 50 AÑOS “EDUCANDO CON PASIÓN”

52. PICARDO, YOLANDA 4957-3243 // 15-5652-2134

53. PUERTAS, SILVIO D. 4923-6782 // 15-3637-3903

54. RODRIGUEZ, LAURA M. 4867-3750 // 15-5929-0362

55. RODRIGUEZ, MARÍA A. 4634-1098 // 15-5994-3669

56. RUIZ, MARCELO 4631-4924 // 15-5622-0944

57. SAAVEDRA, SELVA R. 15-3062-6605

58. SALDÍAS, H. GABRIEL 15-6812-8338

59. SAN MARTÍN, NORA 4957-2885 //

60. SANTIBÁÑEZ, CARLOS 4867-0148

61. SASSONE, MARÍA DEL C. 4983-5351 // 15-6053-2040

62. SERIO, MARÍA G. 4932-6317 // 15-6041-3510

63. SERIO, MARIO 4925-6257 // 15-5951-8237

64. SIGNORELLO, YAMILA 4657-4903 // 15-5029–3747

65. TEPER G., MARÍA C. 4943-1792

66. TESORO, JOSÉ RAFAEL 4302-6154 // 15-6520-8296

67. TOMADIN, MARIEL 4912-3993 //

68. TOMÉ, NORMA 4483-0896 // 15-4144-1031

69. TRIPALDI, SILVINA 4943-1780 // 15-6190-8445

70. TRIPODI, ISABEL 4943-6527// 15-6190-8445

71. VALDEZ, PATRICIA 4826-6023 // 15-3124-0031