Epilepsia 2

2
Ambas enfermedades se caracterizan por la interrupción en la actividad cerebral, pero la epilepsia es una enfermedad en la que las convulsiones son espontáneas y recurrentes. La epilepsia es un trastorno neurológico que se viene desarrollando desde las primeras etapas de la vida. Las convulsiones, pueden ser una sintomatología de diversas enfermedades. Epilepsia El funcionamiento normal del cerebro se caracteriza por un equilibrio entre las fuerza excitantes y las inhibidoras. Una excitación o inhibición excesiva pueden determinar descargas neuronales paroxísticas y desencadenar convulsiones. Es una enfermedad crónica que se manifiesta por la presencia de descargas eléctricas excesivas, transitorias y paroxísticas (sucede de forma repentina y recurrente) Crisis parciales complejas: Pueden comenzar como una crisis parcial simple e ir progresando, están asociadas con frecuencia a trastornos del comportamiento, como tirarse de la ropa, manipular objetos o actuar de manera confusa puede lamerse los labios, hacer muecas o movimientos de masticación, intentar desvestirse. Crisis generalizadas: implican una afectación bilateral de la corteza desde el comienzo de la crisis. Los pacientes que sufren una crisis pierden instantáneamente la conciencia. Crisis generalizadas tónico-clónicas (gran mal) : el paciente puede sentir una especie de mal general, que a veces, pueden durar horas. En algunos casos presenta sacudidas mioclónicas o las ausencias. Duran menos de 2 minutos y van seguidas de somnolencia y por un estado de confusión de duración variable. TÓNICA: CONTRACTURA GENERALIZADA, CLÓNICA: MOVIMIENTOS BRUCOS Y DESPUÉS RELAJACIÓN Crisis mioclónicas: movimientos involuntarios, repentinos y de muy corta duración que pueden afectar a todo el cuerpo o solo una parte. No todas las mioclónicas son consecuencia de una epilepsia. Las personas que gozan de buena salud también pueden presentar mioclónicas especialmente al momento de dormirse Tratamiento Medicamentos. Anticonvulsivos, antiepilépticos (Modifican el equilibrio excitante inhibidor del cerebro. Los antiepilépticos clásicos son la carbamacepina y la fenitoina actúan bloqueando los canales de Na )

description

epilepsia

Transcript of Epilepsia 2

Ambas enfermedades se caracterizan por la interrupcin en la actividad cerebral, pero la epilepsia es una enfermedad en la que las convulsiones son espontneas y recurrentes.La epilepsia es un trastorno neurolgico que se viene desarrollando desde las primeras etapas de la vida. Las convulsiones, pueden ser una sintomatologa de diversas enfermedades.

Epilepsia

El funcionamiento normal del cerebro se caracteriza por un equilibrio entre las fuerza excitantes y las inhibidoras. Una excitacin o inhibicin excesiva pueden determinar descargas neuronales paroxsticas y desencadenar convulsiones.

Es una enfermedad crnica que se manifiesta por la presencia de descargas elctricas excesivas, transitorias y paroxsticas (sucede de forma repentina y recurrente)

Crisis parciales complejas: Pueden comenzar como una crisis parcial simple e ir progresando, estn asociadas con frecuencia a trastornos del comportamiento, como tirarse de la ropa, manipular objetos o actuar de manera confusa puede lamerse los labios, hacer muecas o movimientos de masticacin, intentar desvestirse.

Crisis generalizadas: implican una afectacin bilateral de la corteza desde el comienzo de la crisis. Los pacientes que sufren una crisis pierden instantneamente la conciencia.

Crisis generalizadas tnico-clnicas (gran mal): el paciente puede sentir una especie de mal general, que a veces, pueden durar horas. En algunos casos presenta sacudidas mioclnicas o las ausencias.Duran menos de 2 minutos y van seguidas de somnolencia y por un estado de confusin de duracin variable.

TNICA: CONTRACTURA GENERALIZADA, CLNICA: MOVIMIENTOS BRUCOS Y DESPUS RELAJACIN Crisis mioclnicas: movimientos involuntarios, repentinos y de muy corta duracin que pueden afectar a todo el cuerpo o solo una parte.No todas las mioclnicas son consecuencia de una epilepsia. Las personas que gozan de buena salud tambin pueden presentar mioclnicas especialmente al momento de dormirse

TratamientoMedicamentos.Anticonvulsivos, antiepilpticos (Modifican el equilibrio excitante inhibidor del cerebro. Los antiepilpticos clsicos son la carbamacepina y la fenitoina actan bloqueando los canales de Na)

Los canales de sodio son responsables de la fase ascendente del potencial de accin (despolarizacin) de la neurona Impulso Nervioso: es el transporte de informacin a travs de los nervios, y por medio de sustancias como el Sodio y el Potasio y su interaccin con la membrana.Alimentacin.Dieta rica en protenas y grasas y baja en hidratos de carbono, (dieta cetognica) formacin decuerpos cetnicos (Su funcin es suministrar energa alcorazny alcerebro)

Pruebas y exmenesSe har un una electroencefalograma (EEG) para verificar la actividad elctrica en el cerebro. Las personas con epilepsia tendrn con frecuencia actividad elctrica anormal que se observa en este examen.