EpistemologÃa_Gómez_El_corazón_pragmático_de_la_creenc_= =_ISO-8859-1_Q_ia

1
EL CORAZÓN PRAGMÁTICO DE LA CREENCIA GÓMEZ Graciela Andrestuc03Qhotmail.com Gnoseología UNT RESUMEN Peirce, en una reunión del Club de los Metafísicos, expresa su acuerdo y admiración por las ideas del psicólogo irlandés Alexander Bain, en torno a su consideración de la creencia como “aquello en base a lo cual un hombre está dispuesto a actuar”. A tal punto, que afirma que el pragmatismo no es sino apenas algo más que un corolario a esta definición de Bain. Voy a intentar una caracterización de la creencia en Peirce –para nada exhaustiva-, mostrando su propósito de mantenerse fiel a la concepción de Bain, lo cual es evidente en las presentaciones que hace de la creencia como un hábito que sirve de norma de conducta, o cuando la contrapone a la duda genuina. A la vez, pretendo destacar algunas dificultades que enfrenta Peirce cuando distingue ciertos rasgos de las creencias difíciles de compatibilizar, particularmente cuando relaciona la creencia y su carácter provisorio no ya con los asuntos prácticos o la experiencia, sino con lo que llama la “ciencia pura”.

description

filosofia

Transcript of EpistemologÃa_Gómez_El_corazón_pragmático_de_la_creenc_= =_ISO-8859-1_Q_ia

Page 1: EpistemologÃa_Gómez_El_corazón_pragmático_de_la_creenc_=  =_ISO-8859-1_Q_ia

EL CORAZÓN PRAGMÁTICO DE LA CREENCIA

GÓMEZ GracielaAndrestuc03Qhotmail.comGnoseologíaUNT

RESUMENPeirce, en una reunión del Club de los Metafísicos, expresa su acuerdo y admiración por las ideas del psicólogo irlandés Alexander Bain, en torno a su consideración de la creencia como “aquello en base a lo cual un hombre está dispuesto a actuar”. A tal punto, que afirma que el pragmatismo no es sino apenas algo más que un corolario a esta definición de Bain.Voy a intentar una caracterización de la creencia en Peirce –para nada exhaustiva-, mostrando su propósito de mantenerse fiel a la concepción de Bain, lo cual es evidente en las presentaciones que hace de la creencia como un hábito que sirve de norma de conducta, o cuando la contrapone a la duda genuina. A la vez, pretendo destacar algunas dificultades que enfrenta Peirce cuando distingue ciertos rasgos de las creencias difíciles de compatibilizar, particularmente cuando relaciona la creencia y su carácter provisorio no ya con los asuntos prácticos o la experiencia, sino con lo que llama la “ciencia pura”.