Equipo de trabajo

8
EL COLEGIO NACIONAL “GENERAL PÍNTAG” ELABORA UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EFICAZ Y TRANSPARANTE. NOMBRE DEL PROYECTO: Reglamento para la Utilización de los Servicios de Biblioteca. Elaboración del Orgánico Funcional “Manual de Funciones” DESCRIPTORES: 1, 2 , 3.

Transcript of Equipo de trabajo

Page 1: Equipo de trabajo

EL COLEGIO NACIONAL “GENERAL PÍNTAG” ELABORA UN MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EFICAZ Y TRANSPARANTE. NOMBRE DEL PROYECTO: Reglamento para la

Utilización de los Servicios de Biblioteca. Elaboración del Orgánico

Funcional “Manual de Funciones”

DESCRIPTORES: 1, 2 , 3.

Page 2: Equipo de trabajo

o

EL COLEGIO NACIONAL“GENERAL PÍNTAG”ESTABLECE UN SISTEMADE INTERMEDIACIÓNEN EL MERCADO DETRABAJO PARA APOYARLA INSERCIÓN LABORALDE LOS EGRESADOS YDAR SERVICIO A LASPEQUEÑAS EMPRESASGENERADORAS DEEMPLEO QUEDEMANDEN PERSONALCUALIFICADO.

NOMBRE DEL PROYECTO:

Incremento de la inteligenciaemocional en los y lasestudiantes de primero debachillerato.

INTEGRANTES:Lic. Natali GallardoLic. Adelaida ErazoLic. Hernán SubíaLic. Elsa AnagumblaDra. Anita Viteri

DESCRITORES: 20, 23, 24, 25, 26, 27, 29, 31

Page 3: Equipo de trabajo

EQUIPO DE TRABAJO: CURRÍCULO Y CAPACITACIÓN INTERNA.INTEGRANTES:

Lic. Eduardo Beltrán O.Lic. Lilia Chiliquinga.

MSc. Elsa Llumiquinga.Lic. Sonia Carcelén.

Lic. Rita Haro.Profesora. Magdalena Limaico.

EL COLEGIO NACIONAL“GENERAL PÍNTAG” IMPLANTALOS NUEVOS CURRÍCULOSBASADOS EN COMPETENCIASLABORALES COMOORGANIZADORES DE LOSPROCESOS DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE.

NOMBRE DEL PERFIL DELPROYECTO: Implantar el currículobasado en competencias laboralescomo organizador del procesoenseñanza aprendizaje.

DESCIPTORES: 5, 6, 8, 16,32.

Page 4: Equipo de trabajo

EL COLEGIO NACIONAL “GENERAL PÍNTAG” ESTABLECE UN CONVENIOCON CÁMARAS Y / O ORGANIZACIONES PROFESIONALES PARA ELDESARROLLO DE UN PROGRAMA DE PASANTÍAS.

NOMBRE DEL PERFIL DEL PROYECTO: Establecimientode convenios interinstitucionales, con el sector privado,para desarrollar programas de pasantías que favorezcan lapráctica pre-profesional de los y las estudiantes.

DESCRIPTORES: 19, 21, 22, 28, 32

Page 5: Equipo de trabajo

DESCRIPTOR Nº 9NOMBRE DEL PERFIL DEL PROYECTO

EL COLEGIO NACIONAL“GENERAL PÍNTAG”DESARROLLA UNA OFERTADIFERENCIADA DEFORMACIÓN OCUPACIONALPARA DESEMPLEADOS YFORMACIÓN CONTINUAPARA TRABAJADORES ENACTIVO Y SE PONE ENCONOCIMIENTO DEINSTITUCIONES PÚBLICAS YEMPRESAS.

NOMBRE DEL PERFIL DEL PROYECTO: Desarrollo de actividades articuladoras del trabajo académico institucional con las necesidades de formación ocupacional, tanto para el sector público como para el sector privado.

DESCRIPTORES: 9, 10 , 11.

Page 6: Equipo de trabajo

EQUIPO DE TRABAJO: EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÈMICO DE LAS MAULAS Y EVALUACIÒN Y MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.

INTEGRANTES:Lic. Julio Cisneros.Lic. Elba Enríquez.Lic. Zoila Proaño.Lic. Rita Cevallos.

Lic. Esther Pachacama.

DESCRIPTOR N° 7 NOMBRE DEL PERFIL DEL PROYECTO:

EL COLEGIO NACIONAL“GENERAL PÍNTAG”DESARROLLA Y APLICA ENTODA LA INSTITUCIÓN UNAMETODOLOGÍA UNIFICADA DEEVALUACIÓN DEAPRENDIZAJES.

Evaluación de losaprendizajes en el ColegioNacional “General Píntag”.

DESCIP`TORES: 4, 7, 17

Page 7: Equipo de trabajo

DESCRIPTOR Nº 18

EL COLEGIO NACIONAL “GENERAL PÍNTAG” ESTABLECE UNUNA TABLA OBJETIVA DE COMPESACIONES NO SALARIALESPOR SERVICIOS PRESTADOS PARA EL PÈRSONAL DEESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

DESCRIPTORES: 18,34

Page 8: Equipo de trabajo

EQUIPO DE TRABAJO: PROYECTOS PRODUCTIVOS.INTEGRANTES:

Ing. Rommel Larrea.Lic. Marco Rodriguez.Ing. Willian Peralta.

Lic. Zayra Torres.Sr. Edison Cadena.

Sr. Manuel Catagña.

LA INSTITTUCIÓNEDUCATIVA DESARROLLA UNPROYECTO PRODUCTIVO YUN PLAN DECOMERCIALIZACIÓN DE LAPRODUCCIÓN QUEREFUERCE EL APRENDIZAJEEN LA PRÁCTICA DE LOSALUMNOS Y PERMITA LAGENERACIÓN DE VALORREINVERTIBLE EN LAINSTITUCIÓN

NOMBRE DEL PERFIL DELPROYECTO: Implementación delMercado Artesanal para lacomercialización de los productoselaborados por los y lasestudiantes, para refuerzo de laenseñanza y la generación devalores reinvertibles en laInstitución.

DESCRITORES:12, 13, 35