ERGONOMIA-1.ppt

13
ERGONOMIA

Transcript of ERGONOMIA-1.ppt

Page 1: ERGONOMIA-1.ppt

ERGONOMIA

Page 2: ERGONOMIA-1.ppt

SIGNIFICADO• Etimológicamente: Ergo: Trabajo y nomos: Leyes. Literalmente “leyes del

trabajo”

De acuerdo con la International Ergonomics Association (IEA):

• La disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre humanos y otros elementos de un sistema, así como

• La profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos para diseñar a fin de optimizar el bienestar humano y el rendimiento global del sistema.

Page 3: ERGONOMIA-1.ppt

QUE ES ERGONOMIA?• Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a

problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina.

• También podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinaria que se encarga del estudio de la conducta y las actividades de las personas, con la finalidad de adecuar los productos, sistemas, puestos de trabajo y entornos a las características, limitaciones y necesidades de sus usuarios, buscando optimizar su eficacia, seguridad y confort.

Page 4: ERGONOMIA-1.ppt

QUE ES ERGONOMIA?• La ergonomía es la parte de estudio del trabajo que, con la 

utilización de conocimientos anatómicos, fisiológicos, psicológicos, sociológicos y técnicos, desarrolla métodos para la determinación de los límites que no deben ser superados por el hombre en las distintas actividades laborales.

“la ergonomía es la adaptación del medio al hombre”

• La ergonomía en el trabajo, se suele también definir como humanización del trabajo, confort laboral.

Page 5: ERGONOMIA-1.ppt

OBJETIVOS DE LA ERGONOMIA• Reducción de lesiones y enfermedades ocupacionales.• Disminución de los costos por incapacidades de los

trabajadores.• Aumento de la producción.• Mejoramiento de la calidad del trabajo.• Disminución del ausentismo.• Aplicación de las normas existentes.• Disminución de pérdida de materia prima.

Page 6: ERGONOMIA-1.ppt

CONTENIDO DE UN PROGRAMA ERGONOMICO

1. Identificación de la existencia de riesgos ergonómicos

2. Cuantificación de los grados de riesgo ergonómico.

Page 7: ERGONOMIA-1.ppt

IDENTIFICACION DE LA EXISTENCIA DE RIESGOS ERGONOMICOS

• Existen varios enfoques que pueden ser aplicados para identificar la existencia de riesgos ergonómicos. El método utilizado depende de:

la filosofía de la empresa (participación de los trabajadores en la toma de decisiones),

nivel de análisis (evaluar un puesto o toda la empresa) y preferencia personal.

Page 8: ERGONOMIA-1.ppt

IDENTIFICACION DE LA EXISTENCIA DE RIESGOS ERGONOMICOS

1. Revisión de las normas de Higiene y seguridad

2. Análisis de la investigación de los síntomas: información del tipo, localización, duración y exacerbación de los síntomas sugestivos de condiciones asociadas con factores de riesgo , ergonómico, como el dolor de cuello, hombros, codos y muñeca.

Page 9: ERGONOMIA-1.ppt

IDENTIFICACION DE LA EXISTENCIA DE RIESGOS ERGONOMICOS

3. Entrevista con los trabajadores, supervisores. Preguntas acerca del proceso de trabajo (¿qué?, ¿Como? y ¿Porque?) que pueden revelar la presencia de factores de riesgo. También preguntas acerca de los métodos de trabajo (¿es difícil desempeñar el trabajo?) pueden revelar condiciones de riesgo.

4. Facilidades alrededor del trabajo como los movimientos o el caminar. Con el conocimiento del proceso y los esquemas de trabajo, el sitio de trabajo debe observarse para detectar la presencia de condiciones de riesgo.

Page 10: ERGONOMIA-1.ppt

FACTORES DE RIESGO ERGONOMICO

• Posturas inadecuadas• Movimientos repetitivos• Gasto energético• Sobreesfuerzo muscular• Vibraciones• Temperaturas extremas• Carga mental

Page 11: ERGONOMIA-1.ppt

LESIONES DE ORIGEN ERGONOMICO

• Lesiones en el cuello• Lesiones en extremidad superior• Lesiones en extremidad inferior• Lesiones en columna

Page 12: ERGONOMIA-1.ppt

CAUSA RAIZ DE LOS FACTORES DE RIESGO ERGONOMICO

• Problemas en el diseño del lugar de trabajo• Problemas en el diseño de las herramientas de trabajo• Problemas en el manejo manual de cargas

Page 13: ERGONOMIA-1.ppt

SOLUCION A PROBLEMAS ERGONOMICOS

• Métodos para buscar la causa raíz de problemas ergonómicos

• Selección e implementación de controles a problemas ergonómicos

• Costo-beneficio / efectividad de controles ergonómicos• Funciones del comité ergonómico